SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo pedagógico
Diana Esperanza López López
Coordinadora pedagogía DNIA
Fundamentos para su
construcción
En qué consiste un modelo pedagógico
Según Flórez Ochoa (1994) un modelo es:
• La imagen o representación del conjunto de relaciones que
definen un fenómeno, con miras a su mejor entendimiento.
• Una aproximación teórica útil en la descripción y comprensión
de aspectos interrelacionados de un fenómeno en particular.
• Es un Instrumento analítico para describir, organizar e inteligir la
multiplicidad presente y futura (…)
Se refiere a los lineamientos que se consideran para desarrollar los ambientes de
aprendizaje en un aula presencial o virtual.
Los modelos son construcciones mentales
El pensamiento humano ha tenido como actividad la modelación.
Modelo educativo
Bases teóricas que fundamentan el proceso
enseñanza aprendizaje.
Es una graficación, en la cual se definen las
principales interacciones que interviene en el
proceso de enseñanza aprendizaje.
Florez (1994) considera:
Los modelos educativos deben tener en
cuenta el tipo de relación profesor-alumno,
(liberadora o autoritaria); el grado y tipo
de individualización (educación personalizada
o masificada); las metas
educativas (esencialistas o existenciales"
adaptables al devenir histórico de la sociedad.
Caracterización de diferentes modelos pedagógicos
Esquema extractado de: Flórez Ochoa, Rafael: Evaluación Pedagógica y Cognición, McGraw-Hill Interamericana S.A.,
Bogotá, 1999.
Modelos ® TRADICIONAL TRANSMISIONISTA ROMÁNTICO COGNITIVO SOCIAL
Parámetros Conductista
METAS
Humanista
Metafísica
Religiosa
Modelamiento de conducta
técnico productiva.
Relativismo ético
Máxima
autenticidad y
libertad individual
Acceso a niveles
intelectuales
superiores
Desarrollo individual
y colectivo pleno.
CONCEPTOS
DESARROLLO
Desarrollo de las
facultades humanas y
del carácter a través de
la disciplina y la
imitación del buen
ejemplo.
Acumulación y asociación
de aprendizajes
Desarrollo
natural,
espontáneo, libre
Progresivo y
secuencial
Estructuras
jerárquicamente
diferenciadas
Cambios
conceptuales
Progresivo y
secuencial
El desarrollo impulsa
el aprendizaje de las
ciencias.
CONTENIDO
CURRICULAR
Disciplinas y autores
clásicos.
Conocimiento técnico-
inductivo
Destrezas y competencias
observables
Lo que el alumno
solicite
Experiencias
libres
Experiencias de
acceso a estructuras
superiores
Aprendizajes
significativos de la
ciencia
Científico-técnico
Polifacético
Politécnico
Clasificación de los
modelos pedagógicos
En: Revista pedagogía y saberes. N 32 enero junio de 2010. Universidad Pedagógica Nacional
Diseño,
instrumentación y
evaluación del
currículo
Finalidad de
la educación
¿Para qué
educar?
Concepción
del
desarrollo
¿Cómo aprende el ser
humano?
Currículo
¿Qué enseñar? ¿Qué
debe aprender el
alumno?
Metodología
¿Cómo enseñar?
¿Cómo lograr que
aprenda el alumno?
Evaluación
¿Cómo y para qué
retroalimentar los
procesos de
enseñanza
aprendizaje?
Relación
maestro/alumno
¿Cuál es el rol de cada
uno? ¿Cómo debe ser su
interacción?
El Modelo de Hexágono incorpora el postulado del triángulo humano a la planeación (sistema afectivo, sistema cognitivo y sistema expresivo) y posee
una dimensión pedagógica (propósito, enseñanzas y evaluación) y una dimensión didáctica (secuencia, didáctica y recursos)
http://matecaspas2010.blogspot.com/2010/09/modelo-uno-uno-y-modelo-del-hexagono.html
Ejemplo
de modelo
pedagógico
Propósito
Enseñanza
RecursosDidáctica
Secuencia
Evaluación
La virtualidad
en los
procesos de
enseñanza -
aprendizaje
http://www.fesc.edu.co/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=104&Itemid=218
Modelos de
educación
virtual
Ejemplo modelo EAFIT
http://www.eafit.edu.co/servicios-en-linea/eafit-virtual/Paginas/modelo-pedagogico.aspx
Modelos de
educación
virtual
http://virtual2.usc.edu.co/campus/index.php?option=com_content&view=article&id=167&Itemid=101
Ejemplo la Universidad Santiago de Cali
http://contextoseducativosinteractivos.wordpress.co
m/about/bitacora-2-modelos-pedagogicos/
Modelo Tradicional
Beberman y Zacharias,
maestro = autoridad,
premisa: oyendo,
observando y repitiendo
muchas veces,
Alumno principal
responsabilidad sobre el
aprendizaje
Evaluación final que
permite saber si
preparado para el
siguiente tema.
Modelo experiencial
(Naturalista o
romántico)
Jean Jacques Rousseau,
Illich y Neil.
Maestro = auxiliar o
amigo de la expresión libre
y espontanea.
Estudiante: centro de la
educación y no necesita
evaluarse.
Modelo Conductista
Frederick Skinner,
Gagné y Mager.
Fijación y control de
objetivos instruccionales.
Adquisición de
conocimientos, destrezas
y competencias bajo
conductas observables.
Modelo Cognitivo o constructivista
corrientes
Etapa superior
del desarrollo.
Dewey, Piaget y
Kolhberg
Contenido de la
enseñanza y el
aprendizaje
Bruner, alumno un
aprendiz de científico,
Ausbelt  aprendizaje
significativo.
Enseñanza por
descubrimiento,
experiencias y
bibliografía.
Habilidades
cognitivas
Taba  pensamiento
inductivo,
De Bono 
pensamiento lateral y
creativo
Eisner  habilidades
del pensamiento
artístico y su
hermenéutica.
Social cognitiva
Interacción y
comunicación de
alumnos,
argumentación y
solución de
problemas reales.
Modelo social-cognitivo
Principales
representantes:
Makarenko, Freinet,
Freire los discípulos de
Vigotsky. Se fundamenta
en el desarrollo máximo
y multifacético de las
capacidades e intereses
del alumno. Desarrolla
en accionar del alumno
en las prácticas
contextualizadas sobre
retos y problemas de la
realidad.
En qué consiste un modelo pedagogico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
ramirezmynor
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
HERNAN MATIAS RUBIANO
 
Curricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivistaCurricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivistaLuis Ernesto Garay
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Judith Cordova Flores
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculoMapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculocolinacampestre
 
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
William Fernando Flórez Tovar
 
Modelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricularModelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricular
cmrp1971
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
Jaime Coy Si
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
Alejandra Maccagno
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Caracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosCaracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosprofesamir
 
Historia de la didáctica
Historia de la didácticaHistoria de la didáctica
Historia de la didáctica
Maria Majuan Alberca
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
Angeles Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
 
Hilda taba
Hilda tabaHilda taba
Hilda taba
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
 
Curricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivistaCurricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivista
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculoMapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
 
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
 
Modelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricularModelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricular
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Caracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosCaracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativos
 
Historia de la didáctica
Historia de la didácticaHistoria de la didáctica
Historia de la didáctica
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 

Destacado

Unidades de aprendizaje
Unidades de aprendizajeUnidades de aprendizaje
Unidades de aprendizajeDiana López
 
Interacciones y evaluaciones
Interacciones y evaluacionesInteracciones y evaluaciones
Interacciones y evaluacionesDiana López
 
Diccionario pedagógico
Diccionario pedagógico Diccionario pedagógico
Diccionario pedagógico
paulito4
 
4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicosVero Rdz
 
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicos
Irene leonardo  presentacion modelos pedagogicosIrene leonardo  presentacion modelos pedagogicos
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicosIrene Leonardo Callejas
 
PresentacióN PedagogíA Conceptual
PresentacióN PedagogíA ConceptualPresentacióN PedagogíA Conceptual
PresentacióN PedagogíA Conceptualjantoherdez
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinezcamiblancoa
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosBonita
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (10)

Unidades de aprendizaje
Unidades de aprendizajeUnidades de aprendizaje
Unidades de aprendizaje
 
Interacciones y evaluaciones
Interacciones y evaluacionesInteracciones y evaluaciones
Interacciones y evaluaciones
 
Diccionario pedagógico
Diccionario pedagógico Diccionario pedagógico
Diccionario pedagógico
 
4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos
 
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicos
Irene leonardo  presentacion modelos pedagogicosIrene leonardo  presentacion modelos pedagogicos
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicos
 
PresentacióN PedagogíA Conceptual
PresentacióN PedagogíA ConceptualPresentacióN PedagogíA Conceptual
PresentacióN PedagogíA Conceptual
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 

Similar a En qué consiste un modelo pedagogico

Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativosPalomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Jesús Eduardo Palomino Martínez
 
Modelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicosModelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicos
Edgar Angulo
 
Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011
Rafael
 
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales
Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y moralesModelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales
camiblancoa
 
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
Andrea Ivonne
 
Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.nellaizme
 
Modelospedagogicos 1
Modelospedagogicos 1Modelospedagogicos 1
Modelospedagogicos 1Erwin Cepeda
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Juliana Lara
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
Rafael
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
Rafael
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
Rafael
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Rafael
 
Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015 Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015
Angela Superville Mijares
 
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
Enzo Baldani
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
Pedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculoPedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculo
luzgomezgutierrez
 
Lucía Hernández Hernández_Grupo 11_E-mediador AVA_UNAD 2016
Lucía Hernández Hernández_Grupo 11_E-mediador AVA_UNAD 2016Lucía Hernández Hernández_Grupo 11_E-mediador AVA_UNAD 2016
Lucía Hernández Hernández_Grupo 11_E-mediador AVA_UNAD 2016
lucy_3130
 
CONAMU 2023 Viernes 3 de marzo.pptx
CONAMU 2023   Viernes 3 de marzo.pptxCONAMU 2023   Viernes 3 de marzo.pptx
CONAMU 2023 Viernes 3 de marzo.pptx
PatyEstigarriba
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 

Similar a En qué consiste un modelo pedagogico (20)

Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativosPalomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
 
Modelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicosModelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicos
 
Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011
 
Currículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicosCurrículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales
Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y moralesModelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales
 
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
 
Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.
 
Modelospedagogicos 1
Modelospedagogicos 1Modelospedagogicos 1
Modelospedagogicos 1
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
 
Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015 Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015
 
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
Pedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculoPedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculo
 
Lucía Hernández Hernández_Grupo 11_E-mediador AVA_UNAD 2016
Lucía Hernández Hernández_Grupo 11_E-mediador AVA_UNAD 2016Lucía Hernández Hernández_Grupo 11_E-mediador AVA_UNAD 2016
Lucía Hernández Hernández_Grupo 11_E-mediador AVA_UNAD 2016
 
CONAMU 2023 Viernes 3 de marzo.pptx
CONAMU 2023   Viernes 3 de marzo.pptxCONAMU 2023   Viernes 3 de marzo.pptx
CONAMU 2023 Viernes 3 de marzo.pptx
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 

Más de Diana López

Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeDiana López
 
Presentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesPresentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesDiana López
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesDiana López
 
Roles y responsabilidades
Roles y responsabilidadesRoles y responsabilidades
Roles y responsabilidadesDiana López
 
Modalidades de formación
Modalidades de formaciónModalidades de formación
Modalidades de formaciónDiana López
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
qué es educacion virtual
qué es educacion virtualqué es educacion virtual
qué es educacion virtualDiana López
 
Tics y educación diana lopez
Tics y educación diana lopezTics y educación diana lopez
Tics y educación diana lopez
Diana López
 

Más de Diana López (11)

Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Presentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesPresentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtuales
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Que es lms
Que es lmsQue es lms
Que es lms
 
Roles y responsabilidades
Roles y responsabilidadesRoles y responsabilidades
Roles y responsabilidades
 
Modalidades de formación
Modalidades de formaciónModalidades de formación
Modalidades de formación
 
Docente y tutor
Docente y tutorDocente y tutor
Docente y tutor
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
ovas
ovasovas
ovas
 
qué es educacion virtual
qué es educacion virtualqué es educacion virtual
qué es educacion virtual
 
Tics y educación diana lopez
Tics y educación diana lopezTics y educación diana lopez
Tics y educación diana lopez
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

En qué consiste un modelo pedagogico

  • 1. Modelo pedagógico Diana Esperanza López López Coordinadora pedagogía DNIA Fundamentos para su construcción En qué consiste un modelo pedagógico
  • 2. Según Flórez Ochoa (1994) un modelo es: • La imagen o representación del conjunto de relaciones que definen un fenómeno, con miras a su mejor entendimiento. • Una aproximación teórica útil en la descripción y comprensión de aspectos interrelacionados de un fenómeno en particular. • Es un Instrumento analítico para describir, organizar e inteligir la multiplicidad presente y futura (…) Se refiere a los lineamientos que se consideran para desarrollar los ambientes de aprendizaje en un aula presencial o virtual. Los modelos son construcciones mentales El pensamiento humano ha tenido como actividad la modelación. Modelo educativo
  • 3. Bases teóricas que fundamentan el proceso enseñanza aprendizaje. Es una graficación, en la cual se definen las principales interacciones que interviene en el proceso de enseñanza aprendizaje. Florez (1994) considera: Los modelos educativos deben tener en cuenta el tipo de relación profesor-alumno, (liberadora o autoritaria); el grado y tipo de individualización (educación personalizada o masificada); las metas educativas (esencialistas o existenciales" adaptables al devenir histórico de la sociedad.
  • 4. Caracterización de diferentes modelos pedagógicos Esquema extractado de: Flórez Ochoa, Rafael: Evaluación Pedagógica y Cognición, McGraw-Hill Interamericana S.A., Bogotá, 1999. Modelos ® TRADICIONAL TRANSMISIONISTA ROMÁNTICO COGNITIVO SOCIAL Parámetros Conductista METAS Humanista Metafísica Religiosa Modelamiento de conducta técnico productiva. Relativismo ético Máxima autenticidad y libertad individual Acceso a niveles intelectuales superiores Desarrollo individual y colectivo pleno. CONCEPTOS DESARROLLO Desarrollo de las facultades humanas y del carácter a través de la disciplina y la imitación del buen ejemplo. Acumulación y asociación de aprendizajes Desarrollo natural, espontáneo, libre Progresivo y secuencial Estructuras jerárquicamente diferenciadas Cambios conceptuales Progresivo y secuencial El desarrollo impulsa el aprendizaje de las ciencias. CONTENIDO CURRICULAR Disciplinas y autores clásicos. Conocimiento técnico- inductivo Destrezas y competencias observables Lo que el alumno solicite Experiencias libres Experiencias de acceso a estructuras superiores Aprendizajes significativos de la ciencia Científico-técnico Polifacético Politécnico Clasificación de los modelos pedagógicos
  • 5. En: Revista pedagogía y saberes. N 32 enero junio de 2010. Universidad Pedagógica Nacional
  • 6. Diseño, instrumentación y evaluación del currículo Finalidad de la educación ¿Para qué educar? Concepción del desarrollo ¿Cómo aprende el ser humano? Currículo ¿Qué enseñar? ¿Qué debe aprender el alumno? Metodología ¿Cómo enseñar? ¿Cómo lograr que aprenda el alumno? Evaluación ¿Cómo y para qué retroalimentar los procesos de enseñanza aprendizaje? Relación maestro/alumno ¿Cuál es el rol de cada uno? ¿Cómo debe ser su interacción?
  • 7. El Modelo de Hexágono incorpora el postulado del triángulo humano a la planeación (sistema afectivo, sistema cognitivo y sistema expresivo) y posee una dimensión pedagógica (propósito, enseñanzas y evaluación) y una dimensión didáctica (secuencia, didáctica y recursos) http://matecaspas2010.blogspot.com/2010/09/modelo-uno-uno-y-modelo-del-hexagono.html Ejemplo de modelo pedagógico Propósito Enseñanza RecursosDidáctica Secuencia Evaluación
  • 8. La virtualidad en los procesos de enseñanza - aprendizaje http://www.fesc.edu.co/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=104&Itemid=218
  • 9. Modelos de educación virtual Ejemplo modelo EAFIT http://www.eafit.edu.co/servicios-en-linea/eafit-virtual/Paginas/modelo-pedagogico.aspx
  • 12. Modelo Tradicional Beberman y Zacharias, maestro = autoridad, premisa: oyendo, observando y repitiendo muchas veces, Alumno principal responsabilidad sobre el aprendizaje Evaluación final que permite saber si preparado para el siguiente tema.
  • 13. Modelo experiencial (Naturalista o romántico) Jean Jacques Rousseau, Illich y Neil. Maestro = auxiliar o amigo de la expresión libre y espontanea. Estudiante: centro de la educación y no necesita evaluarse.
  • 14. Modelo Conductista Frederick Skinner, Gagné y Mager. Fijación y control de objetivos instruccionales. Adquisición de conocimientos, destrezas y competencias bajo conductas observables.
  • 15. Modelo Cognitivo o constructivista corrientes Etapa superior del desarrollo. Dewey, Piaget y Kolhberg Contenido de la enseñanza y el aprendizaje Bruner, alumno un aprendiz de científico, Ausbelt  aprendizaje significativo. Enseñanza por descubrimiento, experiencias y bibliografía. Habilidades cognitivas Taba  pensamiento inductivo, De Bono  pensamiento lateral y creativo Eisner  habilidades del pensamiento artístico y su hermenéutica. Social cognitiva Interacción y comunicación de alumnos, argumentación y solución de problemas reales.
  • 16.
  • 17. Modelo social-cognitivo Principales representantes: Makarenko, Freinet, Freire los discípulos de Vigotsky. Se fundamenta en el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses del alumno. Desarrolla en accionar del alumno en las prácticas contextualizadas sobre retos y problemas de la realidad.