SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE-2013
1.-DATOS GENERALES.
1.1-Institución Educativa : Peruano Canadiense
1.2-Área : Educación por el Trabajo
1.3-Grado y sección : Primero, “A”
1.4.-Duración : Del 04 de Marzo al 05 de Abril
1.5.-Total de horas : 20 horas
1.6.-Docente : César Hernández Carbajal
2.-TITULO DE LA UNIDAD: “TRABAJANDO CON NUMEROS NATURALES”
3.-FUNDAMENTACION DE LA UNIDAD
En nuestra vida diaria siempre estamos contando objetos, dinero, personas que surge de la necesidad
de llevar las cuentas en nuestra vida diaria, así como realizar operaciones, ya sea para elaborar un
presupuesto, para realizar una actividad, para realizar compras. En esta unidad de aprendizaje los
alumnos, conocerán la naturaleza y principios de los números naturales, así como realizar todo tipo de
operaciones, teniendo en cuenta sus propiedades.
4.-TEMA TRANSVERSAL: Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía
5.-ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS
6. EVALUACIÓN
SESIONES CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
- Escucha y comprende mensajes
sencillos.
- Expresa con claridad lo que
piensa y siente sobre un tema
propuesto.
- Formula y responde preguntas
sencillas.
- Comenta en torno a información
básica de sí mismo.
- Reconoce a partir de indicios la
intención del texto que se le
presentan información.
- Formula Hipótesis.
- Comprueba la hipótesis sobre el
contenido de un texto corto.
- Lee textos y utiliza imágenes.
- Crea vocabulario y estructuras
sencillas (Cuentos poemas)
- Ingresando al programa
Microsoft Word.
- Conociendo el entorno de
Microsoft Word.
- Conociendo y utilizando el
teclado.
- Escribir textos.
- Creando y editando textos
sencillos.
- Trabajando con tipos y
tamaños de fuente
- Aplicando color de fuente a
los textos
- Aplicando alineación a textos
- Aplicando Negrita, Cursiva y
Subrayado
-Recuerdan la
recta numérica
- En forma
voluntaria salen
a la pizarra a
completar las
propiedades.
-Relacionan la
potenciación y
radicación, como
operaciones
inversas.
En una práctica
dirigida,
resuelven
problemas,
cotidianos.
2h
2h
2h
2h
2h
2h
2h
2h
2h
ACTITUDES: -Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos.
-Valora aprendizajes desarrollados en el área, como parte de su desarrollo formativo.
.....................................
............. .....................................................
César Hernández Carbajal José Luis Reyes Miranda
Docente Director
CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % INSTRUMENTO
RAZONAMIENTO Y
DEMOSTRACIÓN
- Realiza operaciones de
adición, sustracción de
números naturales
- Aplica las propiedades de la
adición y sustracción de
números naturales.
- Realiza operaciones de
multiplicación y división de
números naturales.
- Aplica las propiedades de la
multiplicación y división de
números naturales.
- Efectúa operaciones de
Potenciación y radicación en
N.
- Aplica las propiedades de la
potenciación en N.
-Identifica la jerarquía de los
signos de agrupación.
-Identifica situaciones donde no
se cumple la propiedad de
clausura.
-Reconoce la jerarquía de las
operaciones.
- Efectúa el producto de los
factores.
-Relaciona potenciación y
radiación.
- Desarrolla ejercicios aplicando
las propiedades de la
potenciación y radicación
10
20
.
20
20
20
10
Práctica
calificada
COUMINICACIÓN
MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN MATEMATICA
- Interpreta los criterios de
divisibilidad.
-Comunica resultados al
resolver ejercicios de
divisibilidad
- Aplica la divisibilidad por 2
-Reconoce cuando un número
es divisible por 3.
-Sustenta el resultado de la
divisibilidad por 5.
10
10
Ficha de
observación
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
- Resuelve problemas
cotidianos que implican el
cálculo de operaciones en N.
- Identifica la incógnita en el
problema.
-Elabora estrategias
heurísticas, (gráficos, cuadros,
esquemas)
-Efectúa las operaciones en N.
-Comprueba sus resultados
20
40
20
20
Práctica
dirigida
ACTITUD ANTE EL AREA
-Muestra seguridad al resolver
problemas.
-Comunicar resultados en
forma ordenada.
-Valora aprendizajes
desarrollados en el área, como
parte de su desarrollo formativo
40
30
30
Ficha de
observación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Jhon Marticorena
 
Sesión de aprendizaje intel
Sesión  de aprendizaje intelSesión  de aprendizaje intel
Sesión de aprendizaje intel
domtauro
 
Utilizando el metro y el centímetro
Utilizando el metro y el centímetroUtilizando el metro y el centímetro
Utilizando el metro y el centímetro
DAYME NA
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
 
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Sesión adjetivos
Sesión adjetivosSesión adjetivos
Sesión adjetivos
 
Sesión de aprendizaje intel
Sesión  de aprendizaje intelSesión  de aprendizaje intel
Sesión de aprendizaje intel
 
Medidas de capacidad
Medidas de  capacidadMedidas de  capacidad
Medidas de capacidad
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 
Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.
 
Sesiones 2013.docx sedima
Sesiones 2013.docx sedimaSesiones 2013.docx sedima
Sesiones 2013.docx sedima
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
 
Coma clases
Coma clasesComa clases
Coma clases
 
Utilizando el metro y el centímetro
Utilizando el metro y el centímetroUtilizando el metro y el centímetro
Utilizando el metro y el centímetro
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
 
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
 
Sesion problemas de capacidad
Sesion problemas de capacidadSesion problemas de capacidad
Sesion problemas de capacidad
 
Sesión de aprendizaje descripcion
Sesión de aprendizaje descripcionSesión de aprendizaje descripcion
Sesión de aprendizaje descripcion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
 

Destacado

Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014
Juan Pinto
 
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje  primariaPropuesta de proyecto de aprendizaje  primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
Esther Segovia
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
Isela Guerrero Pacheco
 

Destacado (11)

Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014
 
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
 
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje  primariaPropuesta de proyecto de aprendizaje  primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
 
Situación Significativa
Situación SignificativaSituación Significativa
Situación Significativa
 
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 

Similar a Modelo de unidad de aprendizaje 2013

Diapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemáticaDiapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemática
wilsoneljach
 
Diapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemáticaDiapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemática
wilsoneljach
 
SILABO 2023-II RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docx
SILABO 2023-II  RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docxSILABO 2023-II  RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docx
SILABO 2023-II RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docx
NOEMANUEL2
 
Portafolio algebra pdf....18
Portafolio algebra pdf....18Portafolio algebra pdf....18
Portafolio algebra pdf....18
Gatita Menuchis
 
Portafolio de algebra 2
Portafolio de algebra 2Portafolio de algebra 2
Portafolio de algebra 2
Oscar Andrès
 

Similar a Modelo de unidad de aprendizaje 2013 (20)

Tareas actividades y ejercicios
Tareas actividades y ejerciciosTareas actividades y ejercicios
Tareas actividades y ejercicios
 
1 Tareas ,Proyectos Ep Eso
1 Tareas ,Proyectos Ep Eso1 Tareas ,Proyectos Ep Eso
1 Tareas ,Proyectos Ep Eso
 
1 Tareas ,Proyectos Ep Eso
1 Tareas ,Proyectos Ep Eso1 Tareas ,Proyectos Ep Eso
1 Tareas ,Proyectos Ep Eso
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Diapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemáticaDiapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemática
 
Diapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemáticaDiapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemática
 
Pca ua-ma-1º
Pca ua-ma-1ºPca ua-ma-1º
Pca ua-ma-1º
 
Opciones para trabajar en 5ª
Opciones para trabajar en 5ªOpciones para trabajar en 5ª
Opciones para trabajar en 5ª
 
Unidad apr mat2_final nº 01
Unidad apr mat2_final nº 01Unidad apr mat2_final nº 01
Unidad apr mat2_final nº 01
 
clasenumerosnaturales-161208170613.pdf
clasenumerosnaturales-161208170613.pdfclasenumerosnaturales-161208170613.pdf
clasenumerosnaturales-161208170613.pdf
 
Clase numeros naturales
Clase numeros naturalesClase numeros naturales
Clase numeros naturales
 
Portafolios final algebra
Portafolios final algebraPortafolios final algebra
Portafolios final algebra
 
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
 
Sglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didácticaSglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didáctica
 
PORTAFOLIO DE ALGEBRA
PORTAFOLIO DE ALGEBRAPORTAFOLIO DE ALGEBRA
PORTAFOLIO DE ALGEBRA
 
SILABO 2023-II RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docx
SILABO 2023-II  RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docxSILABO 2023-II  RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docx
SILABO 2023-II RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docx
 
Portafolio algebra pdf....18
Portafolio algebra pdf....18Portafolio algebra pdf....18
Portafolio algebra pdf....18
 
Portafolio de algebra 2
Portafolio de algebra 2Portafolio de algebra 2
Portafolio de algebra 2
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-profElemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-prof
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Modelo de unidad de aprendizaje 2013

  • 1. TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE-2013 1.-DATOS GENERALES. 1.1-Institución Educativa : Peruano Canadiense 1.2-Área : Educación por el Trabajo 1.3-Grado y sección : Primero, “A” 1.4.-Duración : Del 04 de Marzo al 05 de Abril 1.5.-Total de horas : 20 horas 1.6.-Docente : César Hernández Carbajal 2.-TITULO DE LA UNIDAD: “TRABAJANDO CON NUMEROS NATURALES” 3.-FUNDAMENTACION DE LA UNIDAD En nuestra vida diaria siempre estamos contando objetos, dinero, personas que surge de la necesidad de llevar las cuentas en nuestra vida diaria, así como realizar operaciones, ya sea para elaborar un presupuesto, para realizar una actividad, para realizar compras. En esta unidad de aprendizaje los alumnos, conocerán la naturaleza y principios de los números naturales, así como realizar todo tipo de operaciones, teniendo en cuenta sus propiedades. 4.-TEMA TRANSVERSAL: Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía 5.-ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS 6. EVALUACIÓN SESIONES CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO 01 02 03 04 05 06 07 08 09 - Escucha y comprende mensajes sencillos. - Expresa con claridad lo que piensa y siente sobre un tema propuesto. - Formula y responde preguntas sencillas. - Comenta en torno a información básica de sí mismo. - Reconoce a partir de indicios la intención del texto que se le presentan información. - Formula Hipótesis. - Comprueba la hipótesis sobre el contenido de un texto corto. - Lee textos y utiliza imágenes. - Crea vocabulario y estructuras sencillas (Cuentos poemas) - Ingresando al programa Microsoft Word. - Conociendo el entorno de Microsoft Word. - Conociendo y utilizando el teclado. - Escribir textos. - Creando y editando textos sencillos. - Trabajando con tipos y tamaños de fuente - Aplicando color de fuente a los textos - Aplicando alineación a textos - Aplicando Negrita, Cursiva y Subrayado -Recuerdan la recta numérica - En forma voluntaria salen a la pizarra a completar las propiedades. -Relacionan la potenciación y radicación, como operaciones inversas. En una práctica dirigida, resuelven problemas, cotidianos. 2h 2h 2h 2h 2h 2h 2h 2h 2h ACTITUDES: -Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos. -Valora aprendizajes desarrollados en el área, como parte de su desarrollo formativo.
  • 2. ..................................... ............. ..................................................... César Hernández Carbajal José Luis Reyes Miranda Docente Director CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % INSTRUMENTO RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN - Realiza operaciones de adición, sustracción de números naturales - Aplica las propiedades de la adición y sustracción de números naturales. - Realiza operaciones de multiplicación y división de números naturales. - Aplica las propiedades de la multiplicación y división de números naturales. - Efectúa operaciones de Potenciación y radicación en N. - Aplica las propiedades de la potenciación en N. -Identifica la jerarquía de los signos de agrupación. -Identifica situaciones donde no se cumple la propiedad de clausura. -Reconoce la jerarquía de las operaciones. - Efectúa el producto de los factores. -Relaciona potenciación y radiación. - Desarrolla ejercicios aplicando las propiedades de la potenciación y radicación 10 20 . 20 20 20 10 Práctica calificada COUMINICACIÓN MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMATICA - Interpreta los criterios de divisibilidad. -Comunica resultados al resolver ejercicios de divisibilidad - Aplica la divisibilidad por 2 -Reconoce cuando un número es divisible por 3. -Sustenta el resultado de la divisibilidad por 5. 10 10 Ficha de observación RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - Resuelve problemas cotidianos que implican el cálculo de operaciones en N. - Identifica la incógnita en el problema. -Elabora estrategias heurísticas, (gráficos, cuadros, esquemas) -Efectúa las operaciones en N. -Comprueba sus resultados 20 40 20 20 Práctica dirigida ACTITUD ANTE EL AREA -Muestra seguridad al resolver problemas. -Comunicar resultados en forma ordenada. -Valora aprendizajes desarrollados en el área, como parte de su desarrollo formativo 40 30 30 Ficha de observación