SlideShare una empresa de Scribd logo
MUÑECA Y MANO Adoración Mesa Vega Taller de infiltraciones Mayo-Junio 2010   Área sanitaria Málaga Este 1
2 REFERENCIAS ANATOMICAS  Por inspección Por palpación Por imaginación
Por inspección Líneas transversales de la región ventral de la muñeca. Eminencia tenar e hipotenar Tabaquera anatómica Surcos de la cara palmar de la mano 3
Por palpación Estilodes radial y estiloides cubital Hueso piriforme. Tendones de los músculos palmar menor y mayor.	 Límites de la tabaquera anatómica:					- Tendón del extensor largo del pulgar.			- Tendones del extensor corto y abductor largo del pulgar Fondo de la tabaquera anatómica:						- Línea articular entre trapecio y base primer  metacarpiano.                     - Escafoides Arteria radial	 4
Por imaginación Ligamento anterior anular del carpo. Aponeurosis palmar Vainas tendinosas de los músculos flexores comunes de los dedos Tendones de los músculos flexores comunes de los dedos. Vaina tendinosa del extensor corto y abductor largo del pulgar. Nervio mediano. Túnel carpiano:								- Techo: ligamento transverso del carpo.				   	-  Base: hueso semilunar y grande.					   	-  Contenido: nervio mediano (debajo del ligamento transverso), 		   vainas tendinosas y ligamentos de los flexores comunes superficiales y profundos de los dedos, vaina tendinosa y tendón del flexor propio del pulgar 5
6 SECCION TRANSVERSAL DE LA MUÑECA
PATOLOGIAS SUSCEPTIBLES DE INFILTRACION EN ATENCION PRIMARIA ARTROSIS TRAPEZIOMETACARPIANA TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN S. DEL TUNEL CARPIANO. ACROPARESTESIAS NOCTURNAS GANGLION 7
ARTROSIS TRAPEZIOMETACARPIANA CAUSAS: ocupaciones con uso repetido de la articulación. SINTOMAS: 								- Dolor mecánico en la región TMC pudiendo irradiar a 		   región tenar.								- Chasquidos o crujidos con los movimientos.			- Impotencia funcional. 8
ARTROSIS TRAPECIOMETACARPIANA EXPLORACION:- Dolor a la presión y a veces tumefacción en cara volar de 		   región TMC.								- Dolor a la abducción activa y pasiva del pulgar.			- Crepitantes y crujidos al mover la articulación. TRATAMIENTO:	- Reposo y calor local.						- Ejercicios de rehabilitación domiciliaria.				- AINEs y/o analgésicos.						- Si no cede, infiltración. 9
TECNICA INFILTRACION  TMC MATERIAL: aguja de 0.5 x 16 mm, jeringuilla de 2cc, ampolla de corticoide depot y ampolla de anestésico. POSICION: mano en pronosupinación media  LUGAR PUNCION: dentro de la tabaquera anatómica pegado al borde proximal de la base del primer metacarpiano.			(línea articular TMC) DIRECCION: perpendicular a plano imaginario de articulación TMC, hacia adentro, inclinando la aguja en el mismo plano hasta penetrar en la articulación. DOSIS : 0.5cc de corticoide + 0.5cc de anestésico hasta encontrar resistencia.		 10
11
TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN Es la inflamación de la sinovial que envuelve al tendón del extensor corto del pulgar (ECP) y abductor largo del pulgar (ALP) ,[object Object]
SINTOMAS: dolor intenso en el límite externo de la tabaquera anatómica a nivel de la estiloides radial.
EXPLORACION:- Dolor  y tumefacción a la palpación ECP y ALP.			- Maniobra de Finkelsteinmuy dolorosa.				- Dolor a la abducción y extensión resistidas del pulgar12
TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: Artritis de muñeca y articulación TMC , fracturas, inestabilidad  o alteraciones postraumáticas del escafoides. TRATAMIENTO INICIAL: Férula ventral de inmovilización que incluya a la muñeca, con pulgar en abducción y discreta oposición quedando enfrentado a dedo medio, abarcando la primera articulación MCF dejando las otras MCFs libres. 2 semanas. Añadir AINEs. Si no cede, plantear infiltración. 13
	TECNICA INFILTRACION TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN MATERIAL: aguja de 0.5 x 16 mm, jeringuilla de 2 cc, ampolla de corticoide depot y ampolla de anestésico local. POSICION DEL PACIENTE: mano en pronosupinación neutra; el terapeuta sujetando el pulgar. LUGAR PUNCION: punto a 1cm distal de la estiloides radial entre los tendones ECP y ALP. DIRECCION: siguiendo el trayecto de los tendones ECP y ALP, casi paralelo a la piel, hasta tocar estiloides radial con la aguja. DOSIS:0.5cc de corticoide + 0.5cc de anestésico 14
15
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO ETIOLOGIA ,[object Object]
Embarazo
Obesidad, diabetes mellitus, hipotiroidismo, postmenopausia.
Artritis reumatoide, artritis seronegativas, polimialgia reumática, gota, lupus eritematoso sistémico, esclerodermia, dermatomiositis
Amiloidosis, mieloma, leucosis.
Fracturas de la muñeca16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Cap 11 16
Cap 11 16Cap 11 16
Cap 11 16
 
3. antebrazo y mano
3.  antebrazo y mano3.  antebrazo y mano
3. antebrazo y mano
 
Semiología del Codo
Semiología del CodoSemiología del Codo
Semiología del Codo
 
Anatomía de la palma y los dedos
Anatomía de la palma y los dedosAnatomía de la palma y los dedos
Anatomía de la palma y los dedos
 
Canal de guyon
Canal de guyonCanal de guyon
Canal de guyon
 
PATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANOPATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANO
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
 
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome  Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
 
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
 
Lesiones manos completo
Lesiones manos completoLesiones manos completo
Lesiones manos completo
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
 
Examen físico mano
Examen físico manoExamen físico mano
Examen físico mano
 
Inervacion%20del%20 miembro%20superior
Inervacion%20del%20 miembro%20superiorInervacion%20del%20 miembro%20superior
Inervacion%20del%20 miembro%20superior
 
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
 
La mano
La manoLa mano
La mano
 
Trauma de mano terminado
Trauma de mano terminadoTrauma de mano terminado
Trauma de mano terminado
 
Clase Mano Anatomia Grupo Atlas
Clase Mano Anatomia Grupo AtlasClase Mano Anatomia Grupo Atlas
Clase Mano Anatomia Grupo Atlas
 

Destacado

Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSONIA CASTRO
 
Tendinitis
Tendinitis Tendinitis
Tendinitis kecx11
 
EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES
EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORESEVALUACIÓN DE LAS LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES
EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORESCesar Rosenberg González
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaYuri Milachay
 
Reumatismo: Conceptos, Clasificación y Propedéutica
Reumatismo: Conceptos, Clasificación y Propedéutica Reumatismo: Conceptos, Clasificación y Propedéutica
Reumatismo: Conceptos, Clasificación y Propedéutica José Luis Garza
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonidodonzyan
 
Reumatismo de Partes Blandas MYBP
Reumatismo de Partes Blandas MYBPReumatismo de Partes Blandas MYBP
Reumatismo de Partes Blandas MYBPMaría Blanca
 
Entesis, tendinitis y bursitis de miembro superior
Entesis, tendinitis y bursitis de miembro superiorEntesis, tendinitis y bursitis de miembro superior
Entesis, tendinitis y bursitis de miembro superiorCECY50
 
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisNatalia Valentina
 
Ultrasonido hìgado y vìas biliares
Ultrasonido hìgado y vìas biliaresUltrasonido hìgado y vìas biliares
Ultrasonido hìgado y vìas biliaresrahterrazas
 
Ecografia
EcografiaEcografia
EcografiaM2id3
 

Destacado (20)

Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Tendinitis
Tendinitis Tendinitis
Tendinitis
 
EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES
EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORESEVALUACIÓN DE LAS LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES
EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
 
Reumatismo: Conceptos, Clasificación y Propedéutica
Reumatismo: Conceptos, Clasificación y Propedéutica Reumatismo: Conceptos, Clasificación y Propedéutica
Reumatismo: Conceptos, Clasificación y Propedéutica
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Reumatismo de Partes Blandas MYBP
Reumatismo de Partes Blandas MYBPReumatismo de Partes Blandas MYBP
Reumatismo de Partes Blandas MYBP
 
Entesis, tendinitis y bursitis de miembro superior
Entesis, tendinitis y bursitis de miembro superiorEntesis, tendinitis y bursitis de miembro superior
Entesis, tendinitis y bursitis de miembro superior
 
Tenosinovitis
TenosinovitisTenosinovitis
Tenosinovitis
 
Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Tenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervainTenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervain
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
 
Ultrasonido hìgado y vìas biliares
Ultrasonido hìgado y vìas biliaresUltrasonido hìgado y vìas biliares
Ultrasonido hìgado y vìas biliares
 
Ecografia
EcografiaEcografia
Ecografia
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Sindrome de quervain
Sindrome de quervainSindrome de quervain
Sindrome de quervain
 

Similar a Mu%f1eca y mano presentaci%f3n pp

Síndrome Del Tunel Carpiano
Síndrome Del Tunel CarpianoSíndrome Del Tunel Carpiano
Síndrome Del Tunel CarpianoPowerosa Haku
 
NEUROPATIA DEL MEDIANO (STC, SND PRONADOR ) CUBITO (SND TUNEL CUBITAL EN E...
NEUROPATIA DEL  MEDIANO (STC, SND PRONADOR )  CUBITO (SND  TUNEL CUBITAL EN E...NEUROPATIA DEL  MEDIANO (STC, SND PRONADOR )  CUBITO (SND  TUNEL CUBITAL EN E...
NEUROPATIA DEL MEDIANO (STC, SND PRONADOR ) CUBITO (SND TUNEL CUBITAL EN E...jamestra209
 
Nervio Periferico
Nervio PerifericoNervio Periferico
Nervio Perifericobayonaospin
 
Semianrio artrocenteis
Semianrio artrocenteisSemianrio artrocenteis
Semianrio artrocenteisJosueMorales82
 
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptxPropedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptxsergioalfonsograjeda
 
(2017-11-09) "Atrévete a pincharme", infiltraciones. (PPT)
(2017-11-09) "Atrévete a pincharme", infiltraciones. (PPT)(2017-11-09) "Atrévete a pincharme", infiltraciones. (PPT)
(2017-11-09) "Atrévete a pincharme", infiltraciones. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...jefersonmancilla
 
Infiltracion hombro presntacion pp
Infiltracion hombro presntacion ppInfiltracion hombro presntacion pp
Infiltracion hombro presntacion ppFormacion Axarquia
 
Anestesia epidural
Anestesia epiduralAnestesia epidural
Anestesia epiduralMelanie Sue
 
Bloqueo supraclavicular de plexo braquial
Bloqueo supraclavicular de plexo braquialBloqueo supraclavicular de plexo braquial
Bloqueo supraclavicular de plexo braquialSusana Uribe
 
Bloqueos de miembro superior
Bloqueos de miembro superiorBloqueos de miembro superior
Bloqueos de miembro superioranestesiahsb
 

Similar a Mu%f1eca y mano presentaci%f3n pp (20)

Síndrome Del Tunel Carpiano
Síndrome Del Tunel CarpianoSíndrome Del Tunel Carpiano
Síndrome Del Tunel Carpiano
 
NEUROPATIA DEL MEDIANO (STC, SND PRONADOR ) CUBITO (SND TUNEL CUBITAL EN E...
NEUROPATIA DEL  MEDIANO (STC, SND PRONADOR )  CUBITO (SND  TUNEL CUBITAL EN E...NEUROPATIA DEL  MEDIANO (STC, SND PRONADOR )  CUBITO (SND  TUNEL CUBITAL EN E...
NEUROPATIA DEL MEDIANO (STC, SND PRONADOR ) CUBITO (SND TUNEL CUBITAL EN E...
 
Nervio Periferico
Nervio PerifericoNervio Periferico
Nervio Periferico
 
Semianrio artrocenteis
Semianrio artrocenteisSemianrio artrocenteis
Semianrio artrocenteis
 
Anestesia Local y Regional
Anestesia Local y RegionalAnestesia Local y Regional
Anestesia Local y Regional
 
ANESTESIA RAQUiDEA.pptx
ANESTESIA RAQUiDEA.pptxANESTESIA RAQUiDEA.pptx
ANESTESIA RAQUiDEA.pptx
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptxPropedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
 
(2017-11-09) "Atrévete a pincharme", infiltraciones. (PPT)
(2017-11-09) "Atrévete a pincharme", infiltraciones. (PPT)(2017-11-09) "Atrévete a pincharme", infiltraciones. (PPT)
(2017-11-09) "Atrévete a pincharme", infiltraciones. (PPT)
 
Bloqueo regional
Bloqueo regional Bloqueo regional
Bloqueo regional
 
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Infiltracion hombro presntacion pp
Infiltracion hombro presntacion ppInfiltracion hombro presntacion pp
Infiltracion hombro presntacion pp
 
Anestesia epidural
Anestesia epiduralAnestesia epidural
Anestesia epidural
 
Bloqueo supraclavicular de plexo braquial
Bloqueo supraclavicular de plexo braquialBloqueo supraclavicular de plexo braquial
Bloqueo supraclavicular de plexo braquial
 
Hombro doloroso Dra Elena Linares
Hombro doloroso Dra Elena LinaresHombro doloroso Dra Elena Linares
Hombro doloroso Dra Elena Linares
 
Bloqueos de miembro superior
Bloqueos de miembro superiorBloqueos de miembro superior
Bloqueos de miembro superior
 
Pl y toraco
Pl y toracoPl y toraco
Pl y toraco
 
RCP
RCPRCP
RCP
 

Más de Formacion Axarquia

Más de Formacion Axarquia (17)

Sesión Clínica: Hiperparatiroidismo Primario
Sesión Clínica: Hiperparatiroidismo PrimarioSesión Clínica: Hiperparatiroidismo Primario
Sesión Clínica: Hiperparatiroidismo Primario
 
Intervencionismo de la mama.
Intervencionismo de la mama.Intervencionismo de la mama.
Intervencionismo de la mama.
 
Tecnicas intervecionistas de la mama 1
Tecnicas intervecionistas de la mama 1Tecnicas intervecionistas de la mama 1
Tecnicas intervecionistas de la mama 1
 
1 guia rapida_uso_aula_virtual
1 guia rapida_uso_aula_virtual1 guia rapida_uso_aula_virtual
1 guia rapida_uso_aula_virtual
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
25 10-10 acceso-a_especialidades_enfermeria
25 10-10 acceso-a_especialidades_enfermeria25 10-10 acceso-a_especialidades_enfermeria
25 10-10 acceso-a_especialidades_enfermeria
 
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def  desnutrición-30-nov-2010 defJimena def  desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
 
Srn def jimena abilés gilda 2010
Srn def  jimena abilés  gilda 2010Srn def  jimena abilés  gilda 2010
Srn def jimena abilés gilda 2010
 
Gestión+i..
Gestión+i..Gestión+i..
Gestión+i..
 
Criterios e indicaciones
Criterios e indicacionesCriterios e indicaciones
Criterios e indicaciones
 
Paco copy of_curso_cesarea_2010
Paco copy of_curso_cesarea_2010Paco copy of_curso_cesarea_2010
Paco copy of_curso_cesarea_2010
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
Taller infiltraciones distrito. generalidades
Taller infiltraciones distrito. generalidadesTaller infiltraciones distrito. generalidades
Taller infiltraciones distrito. generalidades
 
Taller infiltraciones distrito. generalidades
Taller infiltraciones distrito. generalidadesTaller infiltraciones distrito. generalidades
Taller infiltraciones distrito. generalidades
 
Pie presentaci%f3n pp
Pie presentaci%f3n ppPie presentaci%f3n pp
Pie presentaci%f3n pp
 
Pie presentaci%f3n pp
Pie presentaci%f3n ppPie presentaci%f3n pp
Pie presentaci%f3n pp
 
Infiltracion cadera presentaci%f3n pp
Infiltracion cadera presentaci%f3n ppInfiltracion cadera presentaci%f3n pp
Infiltracion cadera presentaci%f3n pp
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

Mu%f1eca y mano presentaci%f3n pp

  • 1. MUÑECA Y MANO Adoración Mesa Vega Taller de infiltraciones Mayo-Junio 2010 Área sanitaria Málaga Este 1
  • 2. 2 REFERENCIAS ANATOMICAS Por inspección Por palpación Por imaginación
  • 3. Por inspección Líneas transversales de la región ventral de la muñeca. Eminencia tenar e hipotenar Tabaquera anatómica Surcos de la cara palmar de la mano 3
  • 4. Por palpación Estilodes radial y estiloides cubital Hueso piriforme. Tendones de los músculos palmar menor y mayor. Límites de la tabaquera anatómica: - Tendón del extensor largo del pulgar. - Tendones del extensor corto y abductor largo del pulgar Fondo de la tabaquera anatómica: - Línea articular entre trapecio y base primer metacarpiano. - Escafoides Arteria radial 4
  • 5. Por imaginación Ligamento anterior anular del carpo. Aponeurosis palmar Vainas tendinosas de los músculos flexores comunes de los dedos Tendones de los músculos flexores comunes de los dedos. Vaina tendinosa del extensor corto y abductor largo del pulgar. Nervio mediano. Túnel carpiano: - Techo: ligamento transverso del carpo. - Base: hueso semilunar y grande. - Contenido: nervio mediano (debajo del ligamento transverso), vainas tendinosas y ligamentos de los flexores comunes superficiales y profundos de los dedos, vaina tendinosa y tendón del flexor propio del pulgar 5
  • 6. 6 SECCION TRANSVERSAL DE LA MUÑECA
  • 7. PATOLOGIAS SUSCEPTIBLES DE INFILTRACION EN ATENCION PRIMARIA ARTROSIS TRAPEZIOMETACARPIANA TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN S. DEL TUNEL CARPIANO. ACROPARESTESIAS NOCTURNAS GANGLION 7
  • 8. ARTROSIS TRAPEZIOMETACARPIANA CAUSAS: ocupaciones con uso repetido de la articulación. SINTOMAS: - Dolor mecánico en la región TMC pudiendo irradiar a región tenar. - Chasquidos o crujidos con los movimientos. - Impotencia funcional. 8
  • 9. ARTROSIS TRAPECIOMETACARPIANA EXPLORACION:- Dolor a la presión y a veces tumefacción en cara volar de región TMC. - Dolor a la abducción activa y pasiva del pulgar. - Crepitantes y crujidos al mover la articulación. TRATAMIENTO: - Reposo y calor local. - Ejercicios de rehabilitación domiciliaria. - AINEs y/o analgésicos. - Si no cede, infiltración. 9
  • 10. TECNICA INFILTRACION TMC MATERIAL: aguja de 0.5 x 16 mm, jeringuilla de 2cc, ampolla de corticoide depot y ampolla de anestésico. POSICION: mano en pronosupinación media LUGAR PUNCION: dentro de la tabaquera anatómica pegado al borde proximal de la base del primer metacarpiano. (línea articular TMC) DIRECCION: perpendicular a plano imaginario de articulación TMC, hacia adentro, inclinando la aguja en el mismo plano hasta penetrar en la articulación. DOSIS : 0.5cc de corticoide + 0.5cc de anestésico hasta encontrar resistencia. 10
  • 11. 11
  • 12.
  • 13. SINTOMAS: dolor intenso en el límite externo de la tabaquera anatómica a nivel de la estiloides radial.
  • 14. EXPLORACION:- Dolor y tumefacción a la palpación ECP y ALP. - Maniobra de Finkelsteinmuy dolorosa. - Dolor a la abducción y extensión resistidas del pulgar12
  • 15. TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: Artritis de muñeca y articulación TMC , fracturas, inestabilidad o alteraciones postraumáticas del escafoides. TRATAMIENTO INICIAL: Férula ventral de inmovilización que incluya a la muñeca, con pulgar en abducción y discreta oposición quedando enfrentado a dedo medio, abarcando la primera articulación MCF dejando las otras MCFs libres. 2 semanas. Añadir AINEs. Si no cede, plantear infiltración. 13
  • 16. TECNICA INFILTRACION TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN MATERIAL: aguja de 0.5 x 16 mm, jeringuilla de 2 cc, ampolla de corticoide depot y ampolla de anestésico local. POSICION DEL PACIENTE: mano en pronosupinación neutra; el terapeuta sujetando el pulgar. LUGAR PUNCION: punto a 1cm distal de la estiloides radial entre los tendones ECP y ALP. DIRECCION: siguiendo el trayecto de los tendones ECP y ALP, casi paralelo a la piel, hasta tocar estiloides radial con la aguja. DOSIS:0.5cc de corticoide + 0.5cc de anestésico 14
  • 17. 15
  • 18.
  • 20. Obesidad, diabetes mellitus, hipotiroidismo, postmenopausia.
  • 21. Artritis reumatoide, artritis seronegativas, polimialgia reumática, gota, lupus eritematoso sistémico, esclerodermia, dermatomiositis
  • 23. Fracturas de la muñeca16
  • 24. SINTOMAS Dolor y parestesias de la cara palmar del pulgar, índice, medio y mitad radial del anular; predominio nocturno; accesos diurnos. Entumecimiento matutino de los dedos que mejora con las primeras actividades. En casos más severos, edema matutino de los dedos con hipersudoración y más raramente Raynaud. Caída fácil de los objetos. 17
  • 25. SIGNOS Tumefacción anterior de la muñeca, sobretodo si la causa es una tenosinovitis de los flexores. Signo de Tinel: muy sensible; especificidad 70%. Maniobra de Phalen: S = 69-74% E = 55-76% Índice de Johnson: S = 69-74% E = 73-76% Signo de LaBan: S = 90% E = 100% Hipoestesia sensitiva discreta en el territorio del nervio mediano. Disminución de la fuerza del oponente y abductor corto del pulgar. Amiotrofia de los músculos tenares, generalmente en los casos avanzados. 18
  • 26. ACTITUD ANTE SOSPECHA DE STC: Rx de muñeca y mano: P-A, lateral y axial, pensando en lesiones traumáticas, anomalías congénitas y artritis reumatoide. EMG: latencia distal sensitiva, latencia distal motora. Analítica: dependiendo de la Hª clínica, hemograma, VSG, glucosa, creatinina, proteinograma, FR, ANA, T4 y TSH. Criterios clínicos + 1 criterio EMG asegura el diagnóstico de STC Ante la sospecha de STC no olvidar nunca la exploración general para no pasar desapercibidas enfermedades sistémicas. 19
  • 27. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DEL STC Acroparestesias nocturnas psicógenas. S. del túnel del canal de Guyon. Compresión del nervio mediano proximal al túnel carpiano. Neuralgia cervicobraquial. S. del desfiladero torácico 20
  • 28. TRATAMIENTO DEL STC Férula de termoplástico con mano en posición neutra y respetando la movilidad de los dedos. AINEs. Si no cede a las dos semanas, plantear infiltración. 21
  • 29. TECNICA DE INFILTRACION DEL STC MATERIAL: jeringuilla de 2cc, aguja de 16 x 5, ampolla de corticoide depot y ampolla de anestésico local. POSICION: mano con la cara volar hacia arriba y en ligera extensión. PUNTO DE PUNCION: segunda línea volar de la muñeca, entre los tendones del palmar menor y palmar mayor. DIRECCION: la aguja se introduce oblicuamente 60º hacia dentro y sentido distal. Si se produce dolor vivo a l largo del trayecto del nervio mediano, retirar la aguja y desplazarla hacia otro lado. DOSIS:0.5cc de corticoide y 0.5cc de anestésico. 22
  • 30. 23