SlideShare una empresa de Scribd logo
NEVOS COROIDEOS
Instituto de laVision.
Montemorelos N.L
Servicio de Retina.
Dr.Antonio López Ramos
Definición
 Historicamente se refiere a cualquier
malformación de un tejido parecido a tumor
congénito.
 Hoy en día se usa exclusivamente para
tumores congénitos de arquitectura benigna.
Son células derivadas de la cresta neural
incluyendo melanociticos atípicos.
 Reese cree que las celulas de los nevos son
melanocitos atipicos.
Melanocitomas
 Entre los nevos,
algunos tumores están
compuestos
exclusivamente de
células “gordas”
polihédricas, uniformes
y densamente
pigmentadas.
Melanocitosis ocular
 Hiperpigmentación
congénita de el tracto
uveal causada por un
número incrementado
de melanocitos uveales
 Cuando se acompaña
de melanocitosis
dérmica (V1 oV2) se
llama melanocitosis
oculodérmica o Nevo
de Ota.
Prevalencia de nevos
 6.5% Blue Mountain Eye Study
 Raro en raza negra
 No presente al nacimiento
Prevalencia melanocitomas
 Howard y Forrest lo estudiaron
histopatologicamente con prevalencia de 5
en 907 muestras
 Ocurre mas frecuente en raza negra
 Crece mas rápido que nevos típicos
Prevalencia melanocitosis
 En caucasicos 0.038%
 En negros 0.014%
 En japoneses 0.4 a
0.84%
Asociaciones sistémicas
 Muy comunmente
asociado a
neurofibromatosis
 Sindrome de nevo
displásico
1. Bordes irregulares
2. Pigmentación
irregular
3. Marcas de piel
acentuadas
4. Mayor de 5 mm
Uvea y Síndrome de nevos
displásicos
 Un reporte de SND con
melanoma de la
coroides y la uvea
 Incremento en la
frecuencia de nevos del
iris en px con
melanoma cutaneo
 Incremento de SND en
px con nevos iridianos
y coroidales
Histopatología
 Células gordas polihedricas
 Células esbeltas en forma de huso
 Células intermedias
 Células en balón
Hallazgos clínicos
 La mayoria son hallazgos accidentales
 Producen defectos del campo visual
 Tamler an Maumenee 38%
 Flindall y Drance 86%
 Naumann 24%
 Tumoracion grisacea
plana o ligeramente
elevada con bordes bien
definidos pero no
“bruscamente”
demarcados.
 Polo posterior
 1/3 disco a 7 diametros
de disco
 Generalmente muy
pigmentados
Cambios en EPR y Bruch
 Drusas sobre el nevo son
comunes (51% Naumann)
 En algunos casos hacen
coalescencias y forman
una lesión alargada
 Atrofia del EPR
(espiculas oseas) debide
a DR
 Anillo anaranjado
perilesional por
depositos de lipofuscina
Desprendimiento de retina
 Es una condicion rara
 2.4 % Pro et al.
 Angiograficamente
aparecen fugas que
conllevan al DR
Neovascularización retinal
 Ocasionalmente se
originan membranas
neovasculares que se
originan de la
coriocapilar en la
superficie del nevo.
 Muy parecido a DMRE
humeda.
Diagnósticos diferenciales
 Pecas
 Zonas planas de pigmentación coroidea aumentada
con bordes irregulares
 Hemorragias subretinales
 Melanomas pequeños
 Grosor del tumor mayor a 2mm
 Pigmento anaranjado sobre el tumor
 Desprendimiento neurosensorial sin evidencia de
neovascularización coroidea
Malignización
1 de cada 500 nevos coroideos desarrollan
cambios malignos en un periodo de 10 años
Tratamiento
Nevos no sospechosos Nevos sospechosos
 Consulta anual
 Documentación con
fotografias
 Fotografias de fondo de
ojo
 Flourangiografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meningiomas
MeningiomasMeningiomas
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
Leonor Pinta
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
mandrea70
 
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infanciaTumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Nicolas Quintana
 
Tumores orbitarios
Tumores orbitariosTumores orbitarios
Tumores orbitarios
n n
 
Degeneración macular
Degeneración macularDegeneración macular
Degeneración macular
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores oculares
Tumores ocularesTumores oculares
Tumores oculares
Proed_unc
 
La degeneración macular y sus últimos avaces
La degeneración macular y sus últimos avacesLa degeneración macular y sus últimos avaces
La degeneración macular y sus últimos avaces
Ivan Martin Sanz
 
24 tumores oculares
24 tumores oculares 24 tumores oculares
24 tumores oculares
Nancy Lopez
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Disminucion Agudeza Visual
Disminucion Agudeza VisualDisminucion Agudeza Visual
Disminucion Agudeza Visual
guest3e3a0d
 
Disminucion Agudeza Visual
Disminucion Agudeza VisualDisminucion Agudeza Visual
Disminucion Agudeza Visual
guest3e3a0d
 
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
JuanKa Guanilo Bautista
 
Degeneracion macular
Degeneracion macularDegeneracion macular
Degeneracion macular
leandropp2
 
Degeneracion macular relacionada con la edad
Degeneracion macular relacionada con la edadDegeneracion macular relacionada con la edad
Degeneracion macular relacionada con la edad
Maria Rosa Ortiz Argomedo
 
Tumores fosa posterior
Tumores fosa posteriorTumores fosa posterior
Tumores fosa posterior
pipesotorx
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
Katteryn Machado
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
Madeline Cañizares
 
Enfermedad de coats
Enfermedad de coatsEnfermedad de coats
Enfermedad de coats
Montemorelos
 

La actualidad más candente (20)

Meningiomas
MeningiomasMeningiomas
Meningiomas
 
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infanciaTumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
 
Tumores orbitarios
Tumores orbitariosTumores orbitarios
Tumores orbitarios
 
Degeneración macular
Degeneración macularDegeneración macular
Degeneración macular
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Tumores oculares
Tumores ocularesTumores oculares
Tumores oculares
 
La degeneración macular y sus últimos avaces
La degeneración macular y sus últimos avacesLa degeneración macular y sus últimos avaces
La degeneración macular y sus últimos avaces
 
24 tumores oculares
24 tumores oculares 24 tumores oculares
24 tumores oculares
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
Disminucion Agudeza Visual
Disminucion Agudeza VisualDisminucion Agudeza Visual
Disminucion Agudeza Visual
 
Disminucion Agudeza Visual
Disminucion Agudeza VisualDisminucion Agudeza Visual
Disminucion Agudeza Visual
 
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
 
Degeneracion macular
Degeneracion macularDegeneracion macular
Degeneracion macular
 
Degeneracion macular relacionada con la edad
Degeneracion macular relacionada con la edadDegeneracion macular relacionada con la edad
Degeneracion macular relacionada con la edad
 
Tumores fosa posterior
Tumores fosa posteriorTumores fosa posterior
Tumores fosa posterior
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
 
Enfermedad de coats
Enfermedad de coatsEnfermedad de coats
Enfermedad de coats
 

Similar a Nevos coriodeos

Cáncer de ojo
Cáncer de ojoCáncer de ojo
Cáncer de ojo
Emmanuel Solorza
 
Facomatosis (2)
Facomatosis (2)Facomatosis (2)
Facomatosis (2)
Gaby Ycaza Zurita
 
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptxcancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Omar Zàm
 
Anatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la pielAnatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la piel
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Tumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribtaTumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribta
Fritzi Villalba
 
Uveitis
UveitisUveitis
Anatomía congénitas tumores de la uvea oftalmo
Anatomía congénitas tumores de la uvea oftalmoAnatomía congénitas tumores de la uvea oftalmo
Anatomía congénitas tumores de la uvea oftalmo
aleesp12
 
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
Genry German Aguilar Tacusi
 
tumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptxtumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptx
JardleneFerreira
 
Melanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptx
Melanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptxMelanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptx
Melanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptx
hiperjake
 
Oftalmología: Melanoma ocular, Retinoblastoma & Dx diferenciales de una Leuco...
Oftalmología: Melanoma ocular, Retinoblastoma & Dx diferenciales de una Leuco...Oftalmología: Melanoma ocular, Retinoblastoma & Dx diferenciales de una Leuco...
Oftalmología: Melanoma ocular, Retinoblastoma & Dx diferenciales de una Leuco...
Amai Sáennz
 
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatriaCABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
memozarco1
 
TUMORES INTRAOCULARES
TUMORES INTRAOCULARESTUMORES INTRAOCULARES
TUMORES INTRAOCULARES
Andrea Ayestas
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
aura echeverry
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Ronald Poma Lucana
 
Cabeza Y Cuello
Cabeza Y CuelloCabeza Y Cuello
Cabeza Y Cuello
Frank Bonilla
 
Retinoblastoma
Retinoblastoma Retinoblastoma
Retinoblastoma
mandrea70
 
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
Marvin Barahona
 
Tumores orbitarios malignos
Tumores orbitarios malignosTumores orbitarios malignos
Tumores orbitarios malignos
NaranjoAlexander
 

Similar a Nevos coriodeos (20)

Cáncer de ojo
Cáncer de ojoCáncer de ojo
Cáncer de ojo
 
Facomatosis (2)
Facomatosis (2)Facomatosis (2)
Facomatosis (2)
 
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptxcancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Anatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la pielAnatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la piel
 
Tumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribtaTumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribta
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Anatomía congénitas tumores de la uvea oftalmo
Anatomía congénitas tumores de la uvea oftalmoAnatomía congénitas tumores de la uvea oftalmo
Anatomía congénitas tumores de la uvea oftalmo
 
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
 
tumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptxtumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptx
 
Melanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptx
Melanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptxMelanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptx
Melanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptx
 
Oftalmología: Melanoma ocular, Retinoblastoma & Dx diferenciales de una Leuco...
Oftalmología: Melanoma ocular, Retinoblastoma & Dx diferenciales de una Leuco...Oftalmología: Melanoma ocular, Retinoblastoma & Dx diferenciales de una Leuco...
Oftalmología: Melanoma ocular, Retinoblastoma & Dx diferenciales de una Leuco...
 
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatriaCABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
 
TUMORES INTRAOCULARES
TUMORES INTRAOCULARESTUMORES INTRAOCULARES
TUMORES INTRAOCULARES
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Cabeza Y Cuello
Cabeza Y CuelloCabeza Y Cuello
Cabeza Y Cuello
 
Retinoblastoma
Retinoblastoma Retinoblastoma
Retinoblastoma
 
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
 
Tumores orbitarios malignos
Tumores orbitarios malignosTumores orbitarios malignos
Tumores orbitarios malignos
 

Más de Montemorelos

Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocularSospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Montemorelos
 
Glaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroidesGlaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroides
Montemorelos
 
Hipotonia
HipotoniaHipotonia
Hipotonia
Montemorelos
 
Glaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumaticoGlaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumatico
Montemorelos
 
Glaucoma congenito
Glaucoma congenitoGlaucoma congenito
Glaucoma congenito
Montemorelos
 
Glaucoma neovascular
Glaucoma neovascularGlaucoma neovascular
Glaucoma neovascular
Montemorelos
 
Queratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoebaQueratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoeba
Montemorelos
 
Queratitis micotica
Queratitis micoticaQueratitis micotica
Queratitis micotica
Montemorelos
 
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivosLaser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Montemorelos
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
Montemorelos
 
Endotropias
EndotropiasEndotropias
Endotropias
Montemorelos
 
Glaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerradoGlaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerrado
Montemorelos
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
Montemorelos
 
Terapeutica medica antiglaucomatosa
Terapeutica medica antiglaucomatosaTerapeutica medica antiglaucomatosa
Terapeutica medica antiglaucomatosa
Montemorelos
 
Glaucoma y genetica
Glaucoma y geneticaGlaucoma y genetica
Glaucoma y genetica
Montemorelos
 
Progresion del dano en el glaucoma y pio
Progresion del dano en el glaucoma y pioProgresion del dano en el glaucoma y pio
Progresion del dano en el glaucoma y pio
Montemorelos
 
HIV OCULAR
HIV OCULARHIV OCULAR
HIV OCULAR
Montemorelos
 
Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
Montemorelos
 
Histoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocularHistoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocular
Montemorelos
 
Eales disease
Eales diseaseEales disease
Eales disease
Montemorelos
 

Más de Montemorelos (20)

Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocularSospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
 
Glaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroidesGlaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroides
 
Hipotonia
HipotoniaHipotonia
Hipotonia
 
Glaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumaticoGlaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumatico
 
Glaucoma congenito
Glaucoma congenitoGlaucoma congenito
Glaucoma congenito
 
Glaucoma neovascular
Glaucoma neovascularGlaucoma neovascular
Glaucoma neovascular
 
Queratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoebaQueratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoeba
 
Queratitis micotica
Queratitis micoticaQueratitis micotica
Queratitis micotica
 
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivosLaser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivos
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
 
Endotropias
EndotropiasEndotropias
Endotropias
 
Glaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerradoGlaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerrado
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
 
Terapeutica medica antiglaucomatosa
Terapeutica medica antiglaucomatosaTerapeutica medica antiglaucomatosa
Terapeutica medica antiglaucomatosa
 
Glaucoma y genetica
Glaucoma y geneticaGlaucoma y genetica
Glaucoma y genetica
 
Progresion del dano en el glaucoma y pio
Progresion del dano en el glaucoma y pioProgresion del dano en el glaucoma y pio
Progresion del dano en el glaucoma y pio
 
HIV OCULAR
HIV OCULARHIV OCULAR
HIV OCULAR
 
Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
 
Histoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocularHistoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocular
 
Eales disease
Eales diseaseEales disease
Eales disease
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Nevos coriodeos

  • 1. NEVOS COROIDEOS Instituto de laVision. Montemorelos N.L Servicio de Retina. Dr.Antonio López Ramos
  • 2. Definición  Historicamente se refiere a cualquier malformación de un tejido parecido a tumor congénito.  Hoy en día se usa exclusivamente para tumores congénitos de arquitectura benigna. Son células derivadas de la cresta neural incluyendo melanociticos atípicos.  Reese cree que las celulas de los nevos son melanocitos atipicos.
  • 3. Melanocitomas  Entre los nevos, algunos tumores están compuestos exclusivamente de células “gordas” polihédricas, uniformes y densamente pigmentadas.
  • 4. Melanocitosis ocular  Hiperpigmentación congénita de el tracto uveal causada por un número incrementado de melanocitos uveales  Cuando se acompaña de melanocitosis dérmica (V1 oV2) se llama melanocitosis oculodérmica o Nevo de Ota.
  • 5. Prevalencia de nevos  6.5% Blue Mountain Eye Study  Raro en raza negra  No presente al nacimiento
  • 6. Prevalencia melanocitomas  Howard y Forrest lo estudiaron histopatologicamente con prevalencia de 5 en 907 muestras  Ocurre mas frecuente en raza negra  Crece mas rápido que nevos típicos
  • 7. Prevalencia melanocitosis  En caucasicos 0.038%  En negros 0.014%  En japoneses 0.4 a 0.84%
  • 8. Asociaciones sistémicas  Muy comunmente asociado a neurofibromatosis  Sindrome de nevo displásico 1. Bordes irregulares 2. Pigmentación irregular 3. Marcas de piel acentuadas 4. Mayor de 5 mm
  • 9. Uvea y Síndrome de nevos displásicos  Un reporte de SND con melanoma de la coroides y la uvea  Incremento en la frecuencia de nevos del iris en px con melanoma cutaneo  Incremento de SND en px con nevos iridianos y coroidales
  • 10. Histopatología  Células gordas polihedricas  Células esbeltas en forma de huso  Células intermedias  Células en balón
  • 11. Hallazgos clínicos  La mayoria son hallazgos accidentales  Producen defectos del campo visual  Tamler an Maumenee 38%  Flindall y Drance 86%  Naumann 24%
  • 12.  Tumoracion grisacea plana o ligeramente elevada con bordes bien definidos pero no “bruscamente” demarcados.  Polo posterior  1/3 disco a 7 diametros de disco  Generalmente muy pigmentados
  • 13. Cambios en EPR y Bruch  Drusas sobre el nevo son comunes (51% Naumann)  En algunos casos hacen coalescencias y forman una lesión alargada  Atrofia del EPR (espiculas oseas) debide a DR  Anillo anaranjado perilesional por depositos de lipofuscina
  • 14. Desprendimiento de retina  Es una condicion rara  2.4 % Pro et al.  Angiograficamente aparecen fugas que conllevan al DR
  • 15. Neovascularización retinal  Ocasionalmente se originan membranas neovasculares que se originan de la coriocapilar en la superficie del nevo.  Muy parecido a DMRE humeda.
  • 16. Diagnósticos diferenciales  Pecas  Zonas planas de pigmentación coroidea aumentada con bordes irregulares  Hemorragias subretinales  Melanomas pequeños  Grosor del tumor mayor a 2mm  Pigmento anaranjado sobre el tumor  Desprendimiento neurosensorial sin evidencia de neovascularización coroidea
  • 17.
  • 18. Malignización 1 de cada 500 nevos coroideos desarrollan cambios malignos en un periodo de 10 años
  • 19. Tratamiento Nevos no sospechosos Nevos sospechosos  Consulta anual  Documentación con fotografias  Fotografias de fondo de ojo  Flourangiografia

Notas del editor

  1. Hamartoma Nevo se aplica para caracteristicas atípicas de los melanocitos Se debe evitar el termino melanoma benigno
  2. Plump Nevos magnocelulares
  3. Subdiagnóstico por falta de contraste entre nevo y EPR Se hace manifiesto en las tres primeras decadas Melanocitomas presentes al nacimiento Aun no se establece asociacion entre exposicion solar, quimicos y hormonas endogenas o terapeuticas
  4. Aunque pueden ser CONGENITOS se ven en la tercera década de la vida
  5. Melanocitosis ocular Se cree que la prevalencia es mas alta en negros de lo mencionado es esta estadistica
  6. NO tan comun la neurofibromatosis como lo es el nódulo de Lisch La importancia del diagnóstico temprano es evaluar el pronostico del paciente
  7. La asociacion es sugerida por: Esto nos lleva a una evaluacion oftalmologica en pacientes con nevos displasicos
  8. Existen 4 tipos de células aceptadas en los nevos
  9. Tamler an Maumenee 38% Flindall y Drance 86% Naumann 24%
  10. Generalmente localizados en el PP Pigmentacion puede variar Nevos amelaniciticos son inusuales (5.7% según Brown)
  11. Atrofia del EPR que rodea a la lesión Los depositos de lipofuscina son mas vistos en melanomas uveales y puede indicar trasformacion maligna o lesion sospechosa.
  12. Pecas: aumento de el volumen y pigmentacion de los melanocitos Desprendimiento hemorragico del EPR de coloración oscura Dificil diferencia entre melanoma pequeño y nevo grande incluso histologicamente Apoya un nevo Drusas sobre el tumor Neovascularizacion coroidea Tamaño mas pequeño
  13. Nevo puede ser hipofluorescente todas las fases Doppler puede mostrar circulacion en melanomas y no circulacion en nevos
  14. Nevo sospechoso Diametro de dos a cinco diametros de disco grosor mayor de 2 mm efecto sifnificativo sobre las estructuras suprayacentes