SlideShare una empresa de Scribd logo
DEGENERACIÓN MACULAR
ASOCIADA A LA EDAD
Silvia Espina Cadena
 Recuerdo anatómico
 Síntomas comunes de la patología macular
 DMAE
 Importancia
 Factores de riesgo
 Concepto
 Variantes clínicas
 Diagnóstico
 Tratamiento
RECUERDO ANATÓMICO
 Estructura especial
de la mácula
 Con pigmento
xantófilo
 ZAF en área foveal
 Zona más delgada de
la retina
 Sólo conos
Cél
amacrina
Cél
ganglionar
Cél bipolar
Cél horizontal
Fibra de Müller
Cono
Bastó
n
EPR
RETIN
A
FONDO DE OJO NORMAL
Mácula
Papila
PATOLOGÍA MACULAR. SÍNTOMAS COMUNES
 Escotoma positivo
 Sensación de obstrucción de la visión central
 Metamorfopsia
 Deformación de las imágenes
 Micropsia, macropsias
 Reducción o aumento del tamaño de los objetos
 Otros síntomas (no específicos): pérdida de
agudeza visual, deslumbramiento, mala
percepción del color.
DMAE
 Se trata de un proceso degenerativo que
afecta a la porción más externa de la retina
(fotorreceptores y epitelio pigmentario), a la
membrana de Bruch y a la coriocapilar.
IMPORTANCIA
 Es la causa más importante en mayores
de 60 años de ceguera bilateral en los
países occidentales.
 La prevalencia global de la DMAE es del 1%
en personas entre los 65 y 74 años, del 5%
entre los 75 y 84 años y del 13% para
mayores de 85 años. En España, la
prevalencia fue del 3,4%.
 Edad media de pérdida visual en 1er ojo 65
años
 Incidencia anual de afectación de 2º ojo 12%
FACTORES DE RIESGO
García I, López S, Elosua I. Rev Esp Geriatr Gerontol 2012; 47(5):214–219
CONCEPTO
 “Maculopatía que implica la pérdida de
agudeza visual por la aparición de
drusas, atrofia del epitelio pigmentario
retiniano o por neovascularización coroidea”.
DMAE
 Drusas: depósito de material anómalo entre
la membrana basal del EPR y la membrana
de Bruch (lípidos, lipoproteínas y lipofucsina)
 Drusas duras: pequeñas, bien definidas, blanco
amarillas, habitualmente inocuas.
 Drusas blandas: más grandes, peor definidas.
 Membrana neovascular coroidea:
crecimiento de vasos desde coriocapilar.
VARIANTES CLÍNICAS
 DMAE atrófica o “seca”
 Forma más frecuente de DMAE (80%)
 Caractizada por drusas, alteraciones pigmentarias
y parches de atrofia coriorretiniana.
 Drusas duras pequeñas aisladas son un hallazgo frecuente
en mayores de 50 años y no se considera DMAE.
 En la forma más avanzada de la enfermedad confluyen
formando una placa geográfica.
 Clínica: disminución de la agudeza visual (pérdida de
visión fina).
 Evolución lentamente progresiva.
VARIANTES CLÍNICAS
 DMAE exudativa o “húmeda”
 Menos frecuente que la forma seca
 Responsable del 80% de los casos de visiones < 1/10 (ceguera
legal)
 Posibles manifestaciones:
 Desprendimiento del EPR: puede persistir durante años sin
alteración significativa de la visión.
 Membrana neovascular coroidea, asocia sangre
subretiniana y acúmulos lipídicos subretinianos: lesión
redondeada pardo-verdosa, hemorragias y exudación.
Evolución: reorganización de la sangre o formación de una
cicatriz glial.
 Clínica: rápidamente progresiva (días)
 Metamorfopsias, micropsias, alteración del color, disminución
de la agudeza visual hasta ceguera legal.
 En las formas graves aparece escotoma central.
DIAGNÓSTICO
Ante paciente con disminución de la agudeza visual…
 Historia clínica: edad, antecedentes personales y familiares incluyendo
los hábitos dietéticos y tóxicos del paciente.
 Exploración oftalmológica básica:
 Agudeza visual, tanto en visión próxima como lejana.
 Valoración del grado de metamorfopsia mediante la rejilla de
Amsler.
 Ante sospecha, fondo de ojo:
 La aparición de drusas, alteraciones pigmentarias o parches de atrofia
coriorretiniana es suficiente para establecer el diagnóstico de DMAE
atrófica.
 La presencia de hemorragias, exudación lipídica o levantamiento de la
retina neurosensorial o del EPR sugiere la presencia de la forma
neovascular de la enfermedad.
REJILLA DE AMSLER
 Se trata de una cuadrícula
de líneas negras sobre
fondo blanco que se
examina con la corrección
adecuada para visión
próxima, a una distancia de
lectura y tapando el ojo no
explorado.
 En la DMAE seca, nos
servirá posteriormente para
valorar la progresión y la
respuesta al
tratamiento, además de
emplearse como medio de
autocontrol del paciente a
nivel domiciliario.
CONFIRMACIÓN DE LA DMAE HÚMEDA
 Angiografía fluoresceínica
 Confirma el diagnóstico de neovasos coroideos, su
grado de actividad y su localización respecto a la
fóvea.
 Tomografía de Coherencia Óptica
 Evaluación cuanti y cualitativa del líquido intra y
subretininano. Seguimiento del paciente con DMAE
exudativa.
TRATAMIENTO
 DMAE atrófica o “seca”
 Fase inicial: dieta rica en luteína y ácidos
grasos omega-3, abandonar el hábito tabáquico
y realizar autocontroles con la rejilla de Amsler.
 Fase intermedia y avanzada: suplementos
nutricionales con vitaminas antioxidantes y
minerales. Si AV<0,3 uso de gafas y sistemas
ópticos o electrónicos que aumentan el tamaño
del objeto o de prismas que lo desvían hacia
partes sanas de la retina.
TRATAMIENTO
 DMAE exudativa o “húmeda”
 Clásicamente se hacía terapia fotodinámica
(cierre de vasos coroideos sin dañar la retina
suprayacente).
 Actualmente fármacos antiangiogénicos (anti-
VEGF, responsable de formación de neovasos),
que estabilizan e incluso mejoran la AV.
Inyección intravítrea.
 Ranibizumab
 Bevacizumab
Degeneración macular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
Jose Roberto Brito Navarro
 
Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
Miguel Angel Fernández Ramos
 
Examen del segmento anterior
Examen del segmento anteriorExamen del segmento anterior
Examen del segmento anterior
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Ojo rojo - Oftalmología
Ojo rojo - OftalmologíaOjo rojo - Oftalmología
Ojo rojo - Oftalmología
Frida CalderÓn
 
Degeneracion macular
Degeneracion macularDegeneracion macular
Degeneracion macular
leandropp2
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Sarita Pillajo
 
3. gonioscopia
3. gonioscopia3. gonioscopia
3. gonioscopia
Marvin Barahona
 
Aparato lagrimal (Oftamologia)
Aparato  lagrimal (Oftamologia)Aparato  lagrimal (Oftamologia)
Aparato lagrimal (Oftamologia)
Ketlyn Keise
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
Dr. Uploader
 
La cornea y sus patologias
La cornea y sus patologiasLa cornea y sus patologias
La cornea y sus patologias
Ivan Libreros
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
safoelc
 
10. dmae
10. dmae10. dmae
10. dmae
Marvin Barahona
 
Distrofias cornéales
Distrofias cornéalesDistrofias cornéales
Distrofias cornéales
mochilajodida
 
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
Biomicroscopia con lámpara de hendiduraBiomicroscopia con lámpara de hendidura
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Coroidopatía serosa central
Coroidopatía serosa centralCoroidopatía serosa central
Coroidopatía serosa central
Claudia Alvarez
 
Blefaritis, Orzuelo y Chalazión
Blefaritis, Orzuelo y ChalaziónBlefaritis, Orzuelo y Chalazión
Blefaritis, Orzuelo y Chalazión
Escuela Superior de Medicina
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DR. CARLOS Azañero
 
Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
Karen Tapia Claros
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Chava BG
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
David G
 

La actualidad más candente (20)

Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
 
Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
 
Examen del segmento anterior
Examen del segmento anteriorExamen del segmento anterior
Examen del segmento anterior
 
Ojo rojo - Oftalmología
Ojo rojo - OftalmologíaOjo rojo - Oftalmología
Ojo rojo - Oftalmología
 
Degeneracion macular
Degeneracion macularDegeneracion macular
Degeneracion macular
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
3. gonioscopia
3. gonioscopia3. gonioscopia
3. gonioscopia
 
Aparato lagrimal (Oftamologia)
Aparato  lagrimal (Oftamologia)Aparato  lagrimal (Oftamologia)
Aparato lagrimal (Oftamologia)
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
 
La cornea y sus patologias
La cornea y sus patologiasLa cornea y sus patologias
La cornea y sus patologias
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
10. dmae
10. dmae10. dmae
10. dmae
 
Distrofias cornéales
Distrofias cornéalesDistrofias cornéales
Distrofias cornéales
 
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
Biomicroscopia con lámpara de hendiduraBiomicroscopia con lámpara de hendidura
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
 
Coroidopatía serosa central
Coroidopatía serosa centralCoroidopatía serosa central
Coroidopatía serosa central
 
Blefaritis, Orzuelo y Chalazión
Blefaritis, Orzuelo y ChalaziónBlefaritis, Orzuelo y Chalazión
Blefaritis, Orzuelo y Chalazión
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
 
Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 

Destacado

Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
JuanKa Guanilo Bautista
 
La degeneración macular y sus últimos avaces
La degeneración macular y sus últimos avacesLa degeneración macular y sus últimos avaces
La degeneración macular y sus últimos avaces
Ivan Martin Sanz
 
Diagnóstico diferencial de la degeneración macular
Diagnóstico diferencial de la degeneración macularDiagnóstico diferencial de la degeneración macular
Diagnóstico diferencial de la degeneración macular
zapatavictori
 
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientosLa DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Degeneración macular asociada a la edad
Degeneración macular asociada a la edadDegeneración macular asociada a la edad
Degeneración macular asociada a la edad
DrMAZapata
 
Degeneración macular
Degeneración macularDegeneración macular
Degeneración macular
Ricardo Bittelman
 
Tomografía de coherencia óptica en el diagnóstico de DMAE (Degeneración Macu...
 Tomografía de coherencia óptica en el diagnóstico de DMAE (Degeneración Macu... Tomografía de coherencia óptica en el diagnóstico de DMAE (Degeneración Macu...
Tomografía de coherencia óptica en el diagnóstico de DMAE (Degeneración Macu...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Degeneración macular relacionada con la edad para pacientes
Degeneración macular relacionada con la edad para pacientesDegeneración macular relacionada con la edad para pacientes
Degeneración macular relacionada con la edad para pacientes
Laura Vargas
 
DMAE exudativa. Diágnostico y clasificación.
DMAE exudativa. Diágnostico y clasificación.DMAE exudativa. Diágnostico y clasificación.
DMAE exudativa. Diágnostico y clasificación.
TElvira
 
DMAE exudativa (2)
DMAE exudativa (2)DMAE exudativa (2)
DMAE exudativa (2)
TElvira
 
Dmae afg oct
Dmae afg octDmae afg oct
Dmae afg oct
patriciadetresa
 
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE 1
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE 1ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE 1
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE 1
DR. CARLOS Azañero
 
Rejilla de-amsler
Rejilla de-amslerRejilla de-amsler
Rejilla de-amsler
Diego Tondonia
 
Aproximación a La Angiografía
Aproximación a La AngiografíaAproximación a La Angiografía
Aproximación a La Angiografía
TElvira
 
agujeros y musculos de pelvis
agujeros y musculos de pelvisagujeros y musculos de pelvis
agujeros y musculos de pelvis
acvdo
 
Vasculopatía coroidea polipoidal
Vasculopatía coroidea polipoidalVasculopatía coroidea polipoidal
Vasculopatía coroidea polipoidal
zapatavictori
 
Fondo De Ojo Angiografia de la Retina
Fondo De Ojo   Angiografia de la RetinaFondo De Ojo   Angiografia de la Retina
Fondo De Ojo Angiografia de la Retina
DR. CARLOS Azañero
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
PasMed
 
Angiofluoresceinografía
AngiofluoresceinografíaAngiofluoresceinografía
Angiofluoresceinografía
Alejandro Villalobos
 
Degeneracion macular
Degeneracion macular Degeneracion macular
Degeneracion macular
Angeles Yahel Hernandez Vazquez
 

Destacado (20)

Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
 
La degeneración macular y sus últimos avaces
La degeneración macular y sus últimos avacesLa degeneración macular y sus últimos avaces
La degeneración macular y sus últimos avaces
 
Diagnóstico diferencial de la degeneración macular
Diagnóstico diferencial de la degeneración macularDiagnóstico diferencial de la degeneración macular
Diagnóstico diferencial de la degeneración macular
 
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientosLa DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
 
Degeneración macular asociada a la edad
Degeneración macular asociada a la edadDegeneración macular asociada a la edad
Degeneración macular asociada a la edad
 
Degeneración macular
Degeneración macularDegeneración macular
Degeneración macular
 
Tomografía de coherencia óptica en el diagnóstico de DMAE (Degeneración Macu...
 Tomografía de coherencia óptica en el diagnóstico de DMAE (Degeneración Macu... Tomografía de coherencia óptica en el diagnóstico de DMAE (Degeneración Macu...
Tomografía de coherencia óptica en el diagnóstico de DMAE (Degeneración Macu...
 
Degeneración macular relacionada con la edad para pacientes
Degeneración macular relacionada con la edad para pacientesDegeneración macular relacionada con la edad para pacientes
Degeneración macular relacionada con la edad para pacientes
 
DMAE exudativa. Diágnostico y clasificación.
DMAE exudativa. Diágnostico y clasificación.DMAE exudativa. Diágnostico y clasificación.
DMAE exudativa. Diágnostico y clasificación.
 
DMAE exudativa (2)
DMAE exudativa (2)DMAE exudativa (2)
DMAE exudativa (2)
 
Dmae afg oct
Dmae afg octDmae afg oct
Dmae afg oct
 
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE 1
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE 1ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE 1
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE 1
 
Rejilla de-amsler
Rejilla de-amslerRejilla de-amsler
Rejilla de-amsler
 
Aproximación a La Angiografía
Aproximación a La AngiografíaAproximación a La Angiografía
Aproximación a La Angiografía
 
agujeros y musculos de pelvis
agujeros y musculos de pelvisagujeros y musculos de pelvis
agujeros y musculos de pelvis
 
Vasculopatía coroidea polipoidal
Vasculopatía coroidea polipoidalVasculopatía coroidea polipoidal
Vasculopatía coroidea polipoidal
 
Fondo De Ojo Angiografia de la Retina
Fondo De Ojo   Angiografia de la RetinaFondo De Ojo   Angiografia de la Retina
Fondo De Ojo Angiografia de la Retina
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Angiofluoresceinografía
AngiofluoresceinografíaAngiofluoresceinografía
Angiofluoresceinografía
 
Degeneracion macular
Degeneracion macular Degeneracion macular
Degeneracion macular
 

Similar a Degeneración macular

Uveitis
UveitisUveitis
Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.
Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.
Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.
Javier Camiña Muñiz
 
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDADDEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
Juan Carlos Rivera
 
macula degenerativa.pptx
macula degenerativa.pptxmacula degenerativa.pptx
macula degenerativa.pptx
Giovanna Alegre
 
Disminución de la visión
Disminución de la visiónDisminución de la visión
Disminución de la visión
Centro de Salud El Greco
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
NATHALIABIGNARDI
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
NATHALIABIGNARDI
 
Mirando por un agujero
Mirando por un agujeroMirando por un agujero
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
OPTO2012
 
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
OPTO2012
 
Membrana epiretinal
Membrana epiretinalMembrana epiretinal
Membrana epiretinal
Montemorelos
 
Degeneracion macular
Degeneracion macularDegeneracion macular
Degeneracion macular
leandropp2
 
Retinopatía Diabética
Retinopatía DiabéticaRetinopatía Diabética
Retinopatía Diabética
Felipe Delgado
 
Degeneracion macular senil
Degeneracion macular senilDegeneracion macular senil
Degeneracion macular senil
Euni Ruiz
 
EXPOSICION OFTALMOLOGIA PATOLOGIAS DE RETINA
EXPOSICION OFTALMOLOGIA PATOLOGIAS DE RETINAEXPOSICION OFTALMOLOGIA PATOLOGIAS DE RETINA
EXPOSICION OFTALMOLOGIA PATOLOGIAS DE RETINA
JuanCamiloCruzVega
 
Neuropatía optica hereditaria de leber
Neuropatía optica hereditaria de leberNeuropatía optica hereditaria de leber
Neuropatía optica hereditaria de leber
MARIODIAZC
 
PERDIDA VISUAL CRÓNICA
PERDIDA VISUAL CRÓNICAPERDIDA VISUAL CRÓNICA
PERDIDA VISUAL CRÓNICA
Carlos Chamorro
 
24tumoresoculares-131213202658-phpapp01.pdf
24tumoresoculares-131213202658-phpapp01.pdf24tumoresoculares-131213202658-phpapp01.pdf
24tumoresoculares-131213202658-phpapp01.pdf
JoseAzuajeGonzalez
 
Marujita visual
Marujita visualMarujita visual
Marujita visual
Maruja Campos Yance
 
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAENuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 

Similar a Degeneración macular (20)

Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.
Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.
Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.
 
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDADDEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
 
macula degenerativa.pptx
macula degenerativa.pptxmacula degenerativa.pptx
macula degenerativa.pptx
 
Disminución de la visión
Disminución de la visiónDisminución de la visión
Disminución de la visión
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
 
Mirando por un agujero
Mirando por un agujeroMirando por un agujero
Mirando por un agujero
 
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
 
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
 
Membrana epiretinal
Membrana epiretinalMembrana epiretinal
Membrana epiretinal
 
Degeneracion macular
Degeneracion macularDegeneracion macular
Degeneracion macular
 
Retinopatía Diabética
Retinopatía DiabéticaRetinopatía Diabética
Retinopatía Diabética
 
Degeneracion macular senil
Degeneracion macular senilDegeneracion macular senil
Degeneracion macular senil
 
EXPOSICION OFTALMOLOGIA PATOLOGIAS DE RETINA
EXPOSICION OFTALMOLOGIA PATOLOGIAS DE RETINAEXPOSICION OFTALMOLOGIA PATOLOGIAS DE RETINA
EXPOSICION OFTALMOLOGIA PATOLOGIAS DE RETINA
 
Neuropatía optica hereditaria de leber
Neuropatía optica hereditaria de leberNeuropatía optica hereditaria de leber
Neuropatía optica hereditaria de leber
 
PERDIDA VISUAL CRÓNICA
PERDIDA VISUAL CRÓNICAPERDIDA VISUAL CRÓNICA
PERDIDA VISUAL CRÓNICA
 
24tumoresoculares-131213202658-phpapp01.pdf
24tumoresoculares-131213202658-phpapp01.pdf24tumoresoculares-131213202658-phpapp01.pdf
24tumoresoculares-131213202658-phpapp01.pdf
 
Marujita visual
Marujita visualMarujita visual
Marujita visual
 
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAENuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Degeneración macular

  • 1. DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD Silvia Espina Cadena
  • 2.  Recuerdo anatómico  Síntomas comunes de la patología macular  DMAE  Importancia  Factores de riesgo  Concepto  Variantes clínicas  Diagnóstico  Tratamiento
  • 3. RECUERDO ANATÓMICO  Estructura especial de la mácula  Con pigmento xantófilo  ZAF en área foveal  Zona más delgada de la retina  Sólo conos Cél amacrina Cél ganglionar Cél bipolar Cél horizontal Fibra de Müller Cono Bastó n EPR RETIN A
  • 4. FONDO DE OJO NORMAL Mácula Papila
  • 5. PATOLOGÍA MACULAR. SÍNTOMAS COMUNES  Escotoma positivo  Sensación de obstrucción de la visión central  Metamorfopsia  Deformación de las imágenes  Micropsia, macropsias  Reducción o aumento del tamaño de los objetos  Otros síntomas (no específicos): pérdida de agudeza visual, deslumbramiento, mala percepción del color.
  • 6. DMAE  Se trata de un proceso degenerativo que afecta a la porción más externa de la retina (fotorreceptores y epitelio pigmentario), a la membrana de Bruch y a la coriocapilar.
  • 7. IMPORTANCIA  Es la causa más importante en mayores de 60 años de ceguera bilateral en los países occidentales.  La prevalencia global de la DMAE es del 1% en personas entre los 65 y 74 años, del 5% entre los 75 y 84 años y del 13% para mayores de 85 años. En España, la prevalencia fue del 3,4%.  Edad media de pérdida visual en 1er ojo 65 años  Incidencia anual de afectación de 2º ojo 12%
  • 8. FACTORES DE RIESGO García I, López S, Elosua I. Rev Esp Geriatr Gerontol 2012; 47(5):214–219
  • 9. CONCEPTO  “Maculopatía que implica la pérdida de agudeza visual por la aparición de drusas, atrofia del epitelio pigmentario retiniano o por neovascularización coroidea”.
  • 10. DMAE  Drusas: depósito de material anómalo entre la membrana basal del EPR y la membrana de Bruch (lípidos, lipoproteínas y lipofucsina)  Drusas duras: pequeñas, bien definidas, blanco amarillas, habitualmente inocuas.  Drusas blandas: más grandes, peor definidas.  Membrana neovascular coroidea: crecimiento de vasos desde coriocapilar.
  • 11. VARIANTES CLÍNICAS  DMAE atrófica o “seca”  Forma más frecuente de DMAE (80%)  Caractizada por drusas, alteraciones pigmentarias y parches de atrofia coriorretiniana.  Drusas duras pequeñas aisladas son un hallazgo frecuente en mayores de 50 años y no se considera DMAE.  En la forma más avanzada de la enfermedad confluyen formando una placa geográfica.  Clínica: disminución de la agudeza visual (pérdida de visión fina).  Evolución lentamente progresiva.
  • 12.
  • 13. VARIANTES CLÍNICAS  DMAE exudativa o “húmeda”  Menos frecuente que la forma seca  Responsable del 80% de los casos de visiones < 1/10 (ceguera legal)  Posibles manifestaciones:  Desprendimiento del EPR: puede persistir durante años sin alteración significativa de la visión.  Membrana neovascular coroidea, asocia sangre subretiniana y acúmulos lipídicos subretinianos: lesión redondeada pardo-verdosa, hemorragias y exudación. Evolución: reorganización de la sangre o formación de una cicatriz glial.  Clínica: rápidamente progresiva (días)  Metamorfopsias, micropsias, alteración del color, disminución de la agudeza visual hasta ceguera legal.  En las formas graves aparece escotoma central.
  • 14.
  • 15. DIAGNÓSTICO Ante paciente con disminución de la agudeza visual…  Historia clínica: edad, antecedentes personales y familiares incluyendo los hábitos dietéticos y tóxicos del paciente.  Exploración oftalmológica básica:  Agudeza visual, tanto en visión próxima como lejana.  Valoración del grado de metamorfopsia mediante la rejilla de Amsler.  Ante sospecha, fondo de ojo:  La aparición de drusas, alteraciones pigmentarias o parches de atrofia coriorretiniana es suficiente para establecer el diagnóstico de DMAE atrófica.  La presencia de hemorragias, exudación lipídica o levantamiento de la retina neurosensorial o del EPR sugiere la presencia de la forma neovascular de la enfermedad.
  • 16. REJILLA DE AMSLER  Se trata de una cuadrícula de líneas negras sobre fondo blanco que se examina con la corrección adecuada para visión próxima, a una distancia de lectura y tapando el ojo no explorado.  En la DMAE seca, nos servirá posteriormente para valorar la progresión y la respuesta al tratamiento, además de emplearse como medio de autocontrol del paciente a nivel domiciliario.
  • 17. CONFIRMACIÓN DE LA DMAE HÚMEDA  Angiografía fluoresceínica  Confirma el diagnóstico de neovasos coroideos, su grado de actividad y su localización respecto a la fóvea.  Tomografía de Coherencia Óptica  Evaluación cuanti y cualitativa del líquido intra y subretininano. Seguimiento del paciente con DMAE exudativa.
  • 18. TRATAMIENTO  DMAE atrófica o “seca”  Fase inicial: dieta rica en luteína y ácidos grasos omega-3, abandonar el hábito tabáquico y realizar autocontroles con la rejilla de Amsler.  Fase intermedia y avanzada: suplementos nutricionales con vitaminas antioxidantes y minerales. Si AV<0,3 uso de gafas y sistemas ópticos o electrónicos que aumentan el tamaño del objeto o de prismas que lo desvían hacia partes sanas de la retina.
  • 19. TRATAMIENTO  DMAE exudativa o “húmeda”  Clásicamente se hacía terapia fotodinámica (cierre de vasos coroideos sin dañar la retina suprayacente).  Actualmente fármacos antiangiogénicos (anti- VEGF, responsable de formación de neovasos), que estabilizan e incluso mejoran la AV. Inyección intravítrea.  Ranibizumab  Bevacizumab