SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en
administración de
las organizaciones
Universidad de Guadalajara
Sistema de Universidad Virtual
Organización y
coordinación
de equipos de
trabajo
Rebolledo Castellón Oscar
Alberto
216273406
26 de Septiembre del 2018
¿Qué es el
conflicto?
Es cualquier confrontación o
interacción entre grupos o personas
que puede resultar positiva o
perjudicial para la organización,
dependiendo del tipo de conflicto,
estos pueden ayudar a la
organización a conseguir sus
objetivos o impedir que esta los
consiga.
¿Cuáles son los efectos
de un conflicto al interior
de un equipo de trabajo?
Los conflictos pueden producir diversos tipos
de efectos unos pueden ser negativos y otros
positivos relacionados con el rendimiento de
la organización, por supuesto dependiendo de
qué tipo de conflicto se ha producido y cómo
ha sido enfrentado.
Un efecto positivo del conflicto puede ser
que la organización, se discuten y presentan
ideas para mejorar los procesos de una
organización, o para alcanzar de un
determinado proyecto.
Por otro lado el conflicto genera en la
persona sentimientos de frustración,
preocupación, estrés, etcétera. Que pueden
presentar problemas fisiológicos
permanentes.
¿Cuáles son los distintos tipos de
conflicto?
 Conflictos interpersonales: Un tipo común de conflicto
que surge en el lugar de trabajo es entre dos colegas.
Esto puede surgir a partir de una serie de razones, tales
como las diferencias en la personalidad y la opinión.
 Conflicto intergrupal: Los conflictos también pueden
surgir dentro de un grupo si los empleados sienten que
una o más personas no están haciendo su trabajo o están
buscando activamente trastornar la buena colaboración
del grupo.
 Conflicto entre el personal y el supervisor: Los conflictos
pueden surgir entre un compañero del personal y su
gerente cuando éste percibe que el gerente es
incompetente o un líder inadecuado.
 Conflicto por diferencias culturales: en ocasiones los
conflictos en el lugar de trabajo surgen por las
diferencias culturales entre dos o más individuos, estás
diferencias también abarcan las creencias religiosas.
¿Qué actitudes se
adoptan ante el
conflicto?
 Acomodación (perder/ganar) Consiste en no
hacer valer ni plantear los objetivos propios por
tal no confrontar a la otra parte. De esta
manera, no se resuelve el conflicto puesto que
las necesidades de una de las partes no han
quedado satisfechas.
 Evasión (perder/perder) Se reconoce la
existencia del conflicto, pero sin deseos de
enfrentarse a él por ninguna de las partes. Con
esta actitud no se logra ni la consecución de
objetivos ni la relación idónea para ninguna de
las partes involucradas.
 Cooperación (ganar/ganar). Las partes en
conflicto entienden que es tan importante los
objetivos propios como la relación, por lo que el
fin y los medios tienen que ser coherentes entre
ellos.
 Negociación: las partes llegan a un acuerdo sin
renunciar a aquello que les fundamenta, pero
ceden en lo que es menos importante.
¿Cuáles son los estilos de enfrentar el
conflicto?
 Colaborativo: Mantener una
relación optima entre las partes.
 El conflicto es igual a
oportunidad de mejora.
 Controlador.
 Basado en el ejercicio de poder
e imposición
 Compromisario:
 Negociación para buscar un
pacto entre partes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflictos
ConflictosConflictos
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisionesAct. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Nancynice
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
D_Rico
 
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
Silenys Robles
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
Ana Lameda
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
PatriciaMartnez92
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Almithap5631
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
mariela sanchez
 
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1
Faby78
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Nancynice
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
sandra valle
 
Ocet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmllOcet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmll
UDGVirtual
 
conflicto Laboral
conflicto Laboralconflicto Laboral
conflicto Laboral
Greenwell Damir Marquez Leal
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
danicand
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
gabriela97211
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
MarySandra82
 
Moodle 6 de octubre
Moodle 6 de octubreMoodle 6 de octubre
Moodle 6 de octubre
CynthiaMartinez134
 
Conflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajoConflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajo
Blas Morales
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
jegadi
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
edilix
 

La actualidad más candente (20)

Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisionesAct. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
 
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Ocet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmllOcet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmll
 
conflicto Laboral
conflicto Laboralconflicto Laboral
conflicto Laboral
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Moodle 6 de octubre
Moodle 6 de octubreMoodle 6 de octubre
Moodle 6 de octubre
 
Conflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajoConflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 

Similar a O.c.e.t.un.2.act.1

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
ClemeClemente
 
El Conflicto
El  ConflictoEl  Conflicto
El Conflicto
LauraHurtado46
 
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
Omar Jasiel Gutiérrez
 
Organización y coordinación de equipos uni2 act1
Organización y coordinación de equipos uni2 act1Organización y coordinación de equipos uni2 act1
Organización y coordinación de equipos uni2 act1
Alessita Reynoso
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
David Franco
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SusyPalas
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
luissamuel3220
 
Conflictos en equipos de trabajo
Conflictos en equipos de trabajoConflictos en equipos de trabajo
Conflictos en equipos de trabajo
AlejandraDDs
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
María Moreno
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Efrain Aguilar
 
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalezOcet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Rene Gonz
 
Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion
aracelitg74
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
zepolzepol1
 
Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2
giovana quintero flores
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Vania Elizabeth García
 
Electiva I conflicto en las organizaciones
Electiva I   conflicto en las organizacionesElectiva I   conflicto en las organizaciones
Electiva I conflicto en las organizaciones
Carlos Gonzalez
 
El Conflicto y Los Equipos de Trabajo
El Conflicto y Los Equipos de TrabajoEl Conflicto y Los Equipos de Trabajo
El Conflicto y Los Equipos de Trabajo
joseantoniogomezestr
 
Conflictos
ConflictosConflictos
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Luis Tapia
 

Similar a O.c.e.t.un.2.act.1 (20)

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El Conflicto
El  ConflictoEl  Conflicto
El Conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
 
Organización y coordinación de equipos uni2 act1
Organización y coordinación de equipos uni2 act1Organización y coordinación de equipos uni2 act1
Organización y coordinación de equipos uni2 act1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos en equipos de trabajo
Conflictos en equipos de trabajoConflictos en equipos de trabajo
Conflictos en equipos de trabajo
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalezOcet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalez
 
Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Electiva I conflicto en las organizaciones
Electiva I   conflicto en las organizacionesElectiva I   conflicto en las organizaciones
Electiva I conflicto en las organizaciones
 
El Conflicto y Los Equipos de Trabajo
El Conflicto y Los Equipos de TrabajoEl Conflicto y Los Equipos de Trabajo
El Conflicto y Los Equipos de Trabajo
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

O.c.e.t.un.2.act.1

  • 1. Licenciatura en administración de las organizaciones Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual
  • 2. Organización y coordinación de equipos de trabajo Rebolledo Castellón Oscar Alberto 216273406 26 de Septiembre del 2018
  • 3. ¿Qué es el conflicto? Es cualquier confrontación o interacción entre grupos o personas que puede resultar positiva o perjudicial para la organización, dependiendo del tipo de conflicto, estos pueden ayudar a la organización a conseguir sus objetivos o impedir que esta los consiga.
  • 4. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado. Un efecto positivo del conflicto puede ser que la organización, se discuten y presentan ideas para mejorar los procesos de una organización, o para alcanzar de un determinado proyecto. Por otro lado el conflicto genera en la persona sentimientos de frustración, preocupación, estrés, etcétera. Que pueden presentar problemas fisiológicos permanentes.
  • 5. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?  Conflictos interpersonales: Un tipo común de conflicto que surge en el lugar de trabajo es entre dos colegas. Esto puede surgir a partir de una serie de razones, tales como las diferencias en la personalidad y la opinión.  Conflicto intergrupal: Los conflictos también pueden surgir dentro de un grupo si los empleados sienten que una o más personas no están haciendo su trabajo o están buscando activamente trastornar la buena colaboración del grupo.  Conflicto entre el personal y el supervisor: Los conflictos pueden surgir entre un compañero del personal y su gerente cuando éste percibe que el gerente es incompetente o un líder inadecuado.  Conflicto por diferencias culturales: en ocasiones los conflictos en el lugar de trabajo surgen por las diferencias culturales entre dos o más individuos, estás diferencias también abarcan las creencias religiosas.
  • 6. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?  Acomodación (perder/ganar) Consiste en no hacer valer ni plantear los objetivos propios por tal no confrontar a la otra parte. De esta manera, no se resuelve el conflicto puesto que las necesidades de una de las partes no han quedado satisfechas.  Evasión (perder/perder) Se reconoce la existencia del conflicto, pero sin deseos de enfrentarse a él por ninguna de las partes. Con esta actitud no se logra ni la consecución de objetivos ni la relación idónea para ninguna de las partes involucradas.  Cooperación (ganar/ganar). Las partes en conflicto entienden que es tan importante los objetivos propios como la relación, por lo que el fin y los medios tienen que ser coherentes entre ellos.  Negociación: las partes llegan a un acuerdo sin renunciar a aquello que les fundamenta, pero ceden en lo que es menos importante.
  • 7. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?  Colaborativo: Mantener una relación optima entre las partes.  El conflicto es igual a oportunidad de mejora.  Controlador.  Basado en el ejercicio de poder e imposición  Compromisario:  Negociación para buscar un pacto entre partes.