SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANGY FLORES
TSU EN IMAGENOLOGIA
ESPECIALISTA EN
MAMOGRAFIA
OPTIMIZACION DE
IMÁGENES SOSPECHOSAS
EN MAMOGRAFIA
CENTRO DE DIAGNOSTICO
POR IMAGENES DR. RAFAEL
LEON
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
En el cáncer de mama, el
pronostico esta estrechamente
ligado al momento de detección, ya
que el diagnóstico temprano evita y
disminuye en gran medida los
procedimientos quirúrgicos
radicales, atenúa la repercusión
psíquica y sociofamiliar
desencadenadas por la propia
patología y la amputación que se
indica para su tratamiento.
A la vez el tratamiento
temprano puede evitar las
terapéuticas adyuvantes y
disminuye los costos que
genera la mayor utilización
de insumos en las
sucesivas etapas de la
enfermedad.
OPTIMIZACION: Optimización es la acción y efecto de optimizar.
Este verbo hace referencia a buscar la mejor manera de realizar
una actividad.
SOSPECHOSO:
Sospechoso es aquel o
aquello que da motivos para
sospechar. Este verbo, por su
parte, refiere
a desconfiar o recelar por
conjeturas fundadas en
apariencias o en indicios
de verdad.
TIPOS DE PARENQUIMA
MAMOGRAFICO
En 1976, Wolfe describió cuatro tipos de parénquimas
mamográficos e hizo predicciones referentes a la
probabilidad que tiene cada tipo de presentar cáncer de
mama.
En cada uno de estos tipos, la imagen mamográfica es una
combinación característica de los 4 componentes
estructurales:
1. Densidades nodulares
2. Densidades lineales
3. Densidades homogéneas y carentes de estructura
4. Zonas radiotransparentes.
Componentes estructurales
Densidad Nodular
Densidad lineal
Tejido fibroso homogéneo Tejido adiposo
radiotransparente
TIPOS DE PARENQUIMA
MAMOGRAFICO
TIPO I:
Con mucha frecuencia en
mujeres premenopausicas.
El aspecto mamográfico del
tejido fibroglandular normal
acompañado de reemplazo
adiposo parcial. Los cambios
patológicos pueden
distinguirse con facilidad.
TIPO II:
Son el resultado del proceso de
involución. Puesto que en las
imágenes mamográficas hay
predominio de tejido adiposo
radiotransparente y densidades
lineales, resulta fácil detectar
lesiones.
TIPOS DE PARENQUIMA
MAMOGRAFICO
TIPOS DE PARENQUIMA
MAMOGRAFICO
TIPO III:
Son prominentes los
conductos retroareolares
y que a menudo están
asociados a fibrosis
periductal.
TIPOS DE PARENQUIMA
MAMOGRAFICO
TIPO IV:
Presenta prominencia de
densidades nodulares y
lineales, cuya presencia suele
dificultar la percepción de
lesiones patológicas.
Asimismo, según parece este
tipo es resistente al proceso
de involución.
TIPOS DE PARENQUIMA
MAMOGRAFICO
TIPO V:
Tiene como característica
principal la abundancia de
tejido conjuntivo fibroso y la
escases de tejido adiposo, lo
que da como resultado una
densidad casi sin estructura
que ocupa la mayor parte de la
mama.
SEMIOLOGIA DE LAS IMAGENES
1. Masas o Nódulos: Se define como una lesión ocupante de
espacio vista en dos proyecciones diferentes. Para su
diagnostico diferencial es necesario analizar la densidad y
las características del borde de las masas:
Existen cinco signos mamográficos fundamentales
indicativos de la presencia de anomalía.
Masa bien
definida
Masa mal
definida
Masa
espiculada
SEMIOLOGIA DE
LAS IMAGENES
2. Lesión espiculada:
Lesión irregular con bordes mal
definidos y reacción del
parénquima adyacente que
produce espículas y
prolongaciones
SEMIOLOGIA DE LAS IMAGENES
3. Deformidad del parénquima:
La distorsión de la arquitectura
consiste en la desestructuracion del
patrón parenquimatoso mamario
normal.
Clasificación
BI-RADS de
masas o
nódulos
Fuente: Stoopen y Garcia. Rostagno y Castro
Algoritmo de
optimización
de masas o
nódulos
MASAS O NÓDULOS
BR
0
Compresión localizada
ECOGRAFIA
QUISTE
SIMPLE
BR
3
BR
5
BR
4
BR
2
Control
anual
SOLIDO(FA)
BR
3
Control 6
Meses
Punción
diagnostica
QUISTE
COMPLEJO
BR
4
SOLIDO
Cirugía
BRQ o
punción
histológica
SEMIOLOGIA DE LAS IMAGENES
4. Asimetría:
Es una opacidad sin contornos bien definidos reconocible
en las dos incidencias y no visible en el mismo sector de
la mama contralateral.
Causas mas frecuentes:
SEMIOLOGIA DE LAS
IMAGENES
Asimetría
Asimetría
Tejido accesorio Cambios postquirúrgicos
Algoritmo
de
optimización
de asimetría
Fuente: Stoopen y Garcia. Rostagno y Castro
SEMIOLOGIA DE LAS
IMAGENES
5. Calcificaciones: El ACR (colegio americano de
radiología) divide las calcificaciones en benignas,
intermedias y de alta probabilidad de malignidad.
El limite para distinguir las calcificaciones de las
microcalcificaciones es de 0,5 mm.
Calcificaciones:
El análisis meticuloso de su aspecto por parte del
técnico en primera instancia durante la realización de
las proyecciones básicas, permite separarlas en dos
grupos: benignas y de alto riesgo de malignidad.
Ha de valorarse su morfología, densidad, distribución,
cambios con la magnificación y modificaciones en el
tiempo.
Signos útiles para definir la etiología de las
calcificaciones.
SIGNO BENIGNO MALIGNO
Forma del acúmulo Redondeado Irregular
Tamaño de la
partícula
Grande Pequeño
Forma de la
partícula
Redondeada Irregular (bastones y
ramas)
Densidad de la
partícula
Baja Alta o mixta
Número con la
magnificación
No cambian o se
distribuyen
difusamente
Aumenta en el
acumulo
Clasificación BI-RADS en
calcificaciones
Fuente: Stoopen y Garcia. Rostagno y Castro
Algoritmo de
optimización en
calcificaciones
Mamografía estándar. Cráneo caudal y mediolateral oblicua
BR
0
Proyecciones complementarias (compresión
localizada, magnificación o lateral 90°)
BR
2
BR
3
BR
4
BR
5
Control periódico
habitual
Control
6 meses Punción histologica
BR
2
BR
Q
BR
6
Benigna
Fuente: Stoopen y Garcia. Rostagno y Castro
EJEMPLOS DE
OPTIMIZACION
PROYECCION CC, MAGNIFICADA
Y FOCALIZADA
PROYECCION MLO, MAGNIFICADA
Y FOCALIZADA
Proyección Cráneo
caudal panorámica
Magnificación focalizada con
maniobra de Ecklund
Lee, Stickland, Wilson y Roebuck. Técnica Radiológica en
mamografía. Editorial marban 1998.
Stoopen y Garcia. Rostagno y Castro. avances en diagnostico por
imagen, Mama. CIR. 2010.
Tabár, Tot y Dean. Detección temprana mediante mamografía.
Calcificaciones en piedra triturada: el tipo maligno mas frecuente.
Editorial amolca 2009.
Tabár, Tot y Dean. Cáncer de mama, arte y ciencia de la detección
temprana mediante mamografía. Percepción, interpretación y
correlación histopatológica. Editorial Journal 2006.
GRACIAS!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
Anahi Venttura
 
Tomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de MamaTomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de Mama
Danissalg
 
Resonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossaResonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossa
Andres Ossa
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
pinkrosa
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund? ¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
Stefano Pacifici
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
Torresvasquez
 
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mamaEl papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
gerardo sela
 
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Cæsar Millånium
 
Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
JHON MEJIA GARAY
 
MAMMOGRAM
MAMMOGRAM MAMMOGRAM
MAMMOGRAM
PADMARAJU D
 
Tomosintesis
TomosintesisTomosintesis
Tomosintesis
Zuleheika Olivares
 
Tecnica mamografica
Tecnica mamograficaTecnica mamografica
Tecnica mamografica
Imagenes Haedo
 
Técnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapiaTécnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapia
Helber Cortes
 
Mamografia basica
Mamografia basicaMamografia basica
Mamografia basica
gerardo sela
 
expo mamografía convencional y digital udch.pptx
expo mamografía convencional y digital udch.pptxexpo mamografía convencional y digital udch.pptx
expo mamografía convencional y digital udch.pptx
CatalinTohe
 
Mamografia semiología
Mamografia semiologíaMamografia semiología
Mamografia semiología
williams valerio cacha
 
Radioprotección
Radioprotección Radioprotección
Radioprotección
UCE
 
Glandula mamaria Radiología
Glandula mamaria RadiologíaGlandula mamaria Radiología
Glandula mamaria Radiología
raul
 

La actualidad más candente (20)

Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
 
Tomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de MamaTomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de Mama
 
Resonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossaResonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossa
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
 
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
 
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund? ¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
 
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mamaEl papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
 
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
 
Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
 
MAMMOGRAM
MAMMOGRAM MAMMOGRAM
MAMMOGRAM
 
Tomosintesis
TomosintesisTomosintesis
Tomosintesis
 
Tecnica mamografica
Tecnica mamograficaTecnica mamografica
Tecnica mamografica
 
Técnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapiaTécnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapia
 
Mamografia basica
Mamografia basicaMamografia basica
Mamografia basica
 
expo mamografía convencional y digital udch.pptx
expo mamografía convencional y digital udch.pptxexpo mamografía convencional y digital udch.pptx
expo mamografía convencional y digital udch.pptx
 
Mamografia semiología
Mamografia semiologíaMamografia semiología
Mamografia semiología
 
Radioprotección
Radioprotección Radioprotección
Radioprotección
 
Glandula mamaria Radiología
Glandula mamaria RadiologíaGlandula mamaria Radiología
Glandula mamaria Radiología
 

Destacado

Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
Rocio Solis Campos
 
Mastografia
Mastografia Mastografia
Mamografiaaa rocioo
Mamografiaaa rociooMamografiaaa rocioo
Mamografiaaa rocioo
Rocio Solis Campos
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
natachasb
 
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mamaPrevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
xan123456
 
Cancer de Mama 4
Cancer de Mama 4Cancer de Mama 4
Cancer de Mama 4
Frank Bonilla
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
Bonitoolancho
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Profissão Professor
 
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mamaImágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Mauricio Lema
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
Claaudia Limon
 
Diagnóstico cáncer de mama
Diagnóstico cáncer de  mamaDiagnóstico cáncer de  mama
Diagnóstico cáncer de mama
IMSS
 
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico actual
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico actualCáncer de mama, tratamiento y diagnóstico actual
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico actual
Enrique Ernesto
 
Imagenología de mama
Imagenología de mamaImagenología de mama
Imagenología de mama
MIP Lupita ♥
 
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Jamil Ramón
 
Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
Sapiens Medicus
 
Cancer de mama 2012
Cancer de mama 2012Cancer de mama 2012
Cancer de mama 2012
Leonel Saucedo
 
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UNERG San Juan de lo Morros
 
Imagenologia De La Mama
Imagenologia De La MamaImagenologia De La Mama
Imagenologia De La Mama
Napoleón Gallifa
 
Mamografia (todo)
Mamografia (todo)Mamografia (todo)
Mamografia (todo)
Josseling Castillo
 

Destacado (20)

Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Mastografia
Mastografia Mastografia
Mastografia
 
Mamografiaaa rocioo
Mamografiaaa rociooMamografiaaa rocioo
Mamografiaaa rocioo
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mamaPrevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
 
Cancer de Mama 4
Cancer de Mama 4Cancer de Mama 4
Cancer de Mama 4
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mamaImágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
 
Diagnóstico cáncer de mama
Diagnóstico cáncer de  mamaDiagnóstico cáncer de  mama
Diagnóstico cáncer de mama
 
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico actual
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico actualCáncer de mama, tratamiento y diagnóstico actual
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico actual
 
Imagenología de mama
Imagenología de mamaImagenología de mama
Imagenología de mama
 
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016
 
Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
 
Cancer de mama 2012
Cancer de mama 2012Cancer de mama 2012
Cancer de mama 2012
 
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
 
Imagenologia De La Mama
Imagenologia De La MamaImagenologia De La Mama
Imagenologia De La Mama
 
Mamografia (todo)
Mamografia (todo)Mamografia (todo)
Mamografia (todo)
 

Similar a Optimizacion de imágenes sospechosas en mamografia

Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiologíaCáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
NuriaNietoDaz
 
Capítulo 2 interpretación.compressed
Capítulo 2 interpretación.compressedCapítulo 2 interpretación.compressed
Capítulo 2 interpretación.compressed
anesa alvarez
 
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleScreening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
GINECOLOGIAHIGASM
 
Melanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnóstico
Melanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnósticoMelanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnóstico
Melanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnóstico
Sandro Casavilca Zambrano
 
8 neoplasias ok
8 neoplasias ok8 neoplasias ok
8 neoplasias ok
NATHALIABIGNARDI
 
Radiología de Mama
Radiología de MamaRadiología de Mama
Radiología de Mama
Pablo María Peralta Lorca
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
Marcia Georgina Florian Marin
 
Mama acon
Mama aconMama acon
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
HelenArqque
 
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll  del diagnostico por imágenes PachecoRoll  del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
Imagenes Haedo
 
Estudios mamograficos
Estudios mamograficosEstudios mamograficos
Estudios mamograficos
Axel Navarro
 
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUSClasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
Anma GaCh
 
Mastopatía fibroquística. Aspectos controvertidos.pdf
Mastopatía fibroquística. Aspectos controvertidos.pdfMastopatía fibroquística. Aspectos controvertidos.pdf
Mastopatía fibroquística. Aspectos controvertidos.pdf
EmmanuelEstvez
 
clase tumores.ppt [Autoguardado]15-11-15.ppt
clase tumores.ppt [Autoguardado]15-11-15.pptclase tumores.ppt [Autoguardado]15-11-15.ppt
clase tumores.ppt [Autoguardado]15-11-15.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Ca borderline de ovario
Ca borderline de ovarioCa borderline de ovario
Ca borderline de ovario
Víctor Salazar
 
patologia maligna de mama
patologia maligna de mamapatologia maligna de mama
patologia maligna de mama
docjcarlos
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Andrea Guzman Thulin
 
Patologias de mamá
Patologias de mamáPatologias de mamá
Patologias de mamá
Carlos A Vanegas
 
caracteristicas benignas y malignas en las diferentes lesiones encontradas en...
caracteristicas benignas y malignas en las diferentes lesiones encontradas en...caracteristicas benignas y malignas en las diferentes lesiones encontradas en...
caracteristicas benignas y malignas en las diferentes lesiones encontradas en...
VictorOmarValdovinos
 
Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

Similar a Optimizacion de imágenes sospechosas en mamografia (20)

Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiologíaCáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
 
Capítulo 2 interpretación.compressed
Capítulo 2 interpretación.compressedCapítulo 2 interpretación.compressed
Capítulo 2 interpretación.compressed
 
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleScreening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
 
Melanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnóstico
Melanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnósticoMelanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnóstico
Melanoma de piel y mucosas, el paso a paso del diagnóstico
 
8 neoplasias ok
8 neoplasias ok8 neoplasias ok
8 neoplasias ok
 
Radiología de Mama
Radiología de MamaRadiología de Mama
Radiología de Mama
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
 
Mama acon
Mama aconMama acon
Mama acon
 
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
 
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll  del diagnostico por imágenes PachecoRoll  del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
 
Estudios mamograficos
Estudios mamograficosEstudios mamograficos
Estudios mamograficos
 
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUSClasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
 
Mastopatía fibroquística. Aspectos controvertidos.pdf
Mastopatía fibroquística. Aspectos controvertidos.pdfMastopatía fibroquística. Aspectos controvertidos.pdf
Mastopatía fibroquística. Aspectos controvertidos.pdf
 
clase tumores.ppt [Autoguardado]15-11-15.ppt
clase tumores.ppt [Autoguardado]15-11-15.pptclase tumores.ppt [Autoguardado]15-11-15.ppt
clase tumores.ppt [Autoguardado]15-11-15.ppt
 
Ca borderline de ovario
Ca borderline de ovarioCa borderline de ovario
Ca borderline de ovario
 
patologia maligna de mama
patologia maligna de mamapatologia maligna de mama
patologia maligna de mama
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Patologias de mamá
Patologias de mamáPatologias de mamá
Patologias de mamá
 
caracteristicas benignas y malignas en las diferentes lesiones encontradas en...
caracteristicas benignas y malignas en las diferentes lesiones encontradas en...caracteristicas benignas y malignas en las diferentes lesiones encontradas en...
caracteristicas benignas y malignas en las diferentes lesiones encontradas en...
 
Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Optimizacion de imágenes sospechosas en mamografia

  • 1. FRANGY FLORES TSU EN IMAGENOLOGIA ESPECIALISTA EN MAMOGRAFIA OPTIMIZACION DE IMÁGENES SOSPECHOSAS EN MAMOGRAFIA CENTRO DE DIAGNOSTICO POR IMAGENES DR. RAFAEL LEON UNIVERSIDAD DE CARABOBO
  • 2. En el cáncer de mama, el pronostico esta estrechamente ligado al momento de detección, ya que el diagnóstico temprano evita y disminuye en gran medida los procedimientos quirúrgicos radicales, atenúa la repercusión psíquica y sociofamiliar desencadenadas por la propia patología y la amputación que se indica para su tratamiento.
  • 3. A la vez el tratamiento temprano puede evitar las terapéuticas adyuvantes y disminuye los costos que genera la mayor utilización de insumos en las sucesivas etapas de la enfermedad.
  • 4.
  • 5. OPTIMIZACION: Optimización es la acción y efecto de optimizar. Este verbo hace referencia a buscar la mejor manera de realizar una actividad.
  • 6. SOSPECHOSO: Sospechoso es aquel o aquello que da motivos para sospechar. Este verbo, por su parte, refiere a desconfiar o recelar por conjeturas fundadas en apariencias o en indicios de verdad.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. TIPOS DE PARENQUIMA MAMOGRAFICO En 1976, Wolfe describió cuatro tipos de parénquimas mamográficos e hizo predicciones referentes a la probabilidad que tiene cada tipo de presentar cáncer de mama. En cada uno de estos tipos, la imagen mamográfica es una combinación característica de los 4 componentes estructurales: 1. Densidades nodulares 2. Densidades lineales 3. Densidades homogéneas y carentes de estructura 4. Zonas radiotransparentes.
  • 11. Componentes estructurales Densidad Nodular Densidad lineal Tejido fibroso homogéneo Tejido adiposo radiotransparente
  • 12. TIPOS DE PARENQUIMA MAMOGRAFICO TIPO I: Con mucha frecuencia en mujeres premenopausicas. El aspecto mamográfico del tejido fibroglandular normal acompañado de reemplazo adiposo parcial. Los cambios patológicos pueden distinguirse con facilidad.
  • 13. TIPO II: Son el resultado del proceso de involución. Puesto que en las imágenes mamográficas hay predominio de tejido adiposo radiotransparente y densidades lineales, resulta fácil detectar lesiones. TIPOS DE PARENQUIMA MAMOGRAFICO
  • 14. TIPOS DE PARENQUIMA MAMOGRAFICO TIPO III: Son prominentes los conductos retroareolares y que a menudo están asociados a fibrosis periductal.
  • 15. TIPOS DE PARENQUIMA MAMOGRAFICO TIPO IV: Presenta prominencia de densidades nodulares y lineales, cuya presencia suele dificultar la percepción de lesiones patológicas. Asimismo, según parece este tipo es resistente al proceso de involución.
  • 16. TIPOS DE PARENQUIMA MAMOGRAFICO TIPO V: Tiene como característica principal la abundancia de tejido conjuntivo fibroso y la escases de tejido adiposo, lo que da como resultado una densidad casi sin estructura que ocupa la mayor parte de la mama.
  • 17. SEMIOLOGIA DE LAS IMAGENES 1. Masas o Nódulos: Se define como una lesión ocupante de espacio vista en dos proyecciones diferentes. Para su diagnostico diferencial es necesario analizar la densidad y las características del borde de las masas: Existen cinco signos mamográficos fundamentales indicativos de la presencia de anomalía.
  • 21. SEMIOLOGIA DE LAS IMAGENES 2. Lesión espiculada: Lesión irregular con bordes mal definidos y reacción del parénquima adyacente que produce espículas y prolongaciones
  • 22. SEMIOLOGIA DE LAS IMAGENES 3. Deformidad del parénquima: La distorsión de la arquitectura consiste en la desestructuracion del patrón parenquimatoso mamario normal.
  • 24. Fuente: Stoopen y Garcia. Rostagno y Castro
  • 26. MASAS O NÓDULOS BR 0 Compresión localizada ECOGRAFIA QUISTE SIMPLE BR 3 BR 5 BR 4 BR 2 Control anual SOLIDO(FA) BR 3 Control 6 Meses Punción diagnostica QUISTE COMPLEJO BR 4 SOLIDO Cirugía BRQ o punción histológica
  • 27. SEMIOLOGIA DE LAS IMAGENES 4. Asimetría: Es una opacidad sin contornos bien definidos reconocible en las dos incidencias y no visible en el mismo sector de la mama contralateral. Causas mas frecuentes:
  • 31. Fuente: Stoopen y Garcia. Rostagno y Castro
  • 32. SEMIOLOGIA DE LAS IMAGENES 5. Calcificaciones: El ACR (colegio americano de radiología) divide las calcificaciones en benignas, intermedias y de alta probabilidad de malignidad. El limite para distinguir las calcificaciones de las microcalcificaciones es de 0,5 mm.
  • 33. Calcificaciones: El análisis meticuloso de su aspecto por parte del técnico en primera instancia durante la realización de las proyecciones básicas, permite separarlas en dos grupos: benignas y de alto riesgo de malignidad. Ha de valorarse su morfología, densidad, distribución, cambios con la magnificación y modificaciones en el tiempo.
  • 34. Signos útiles para definir la etiología de las calcificaciones. SIGNO BENIGNO MALIGNO Forma del acúmulo Redondeado Irregular Tamaño de la partícula Grande Pequeño Forma de la partícula Redondeada Irregular (bastones y ramas) Densidad de la partícula Baja Alta o mixta Número con la magnificación No cambian o se distribuyen difusamente Aumenta en el acumulo
  • 36. Fuente: Stoopen y Garcia. Rostagno y Castro
  • 38. Mamografía estándar. Cráneo caudal y mediolateral oblicua BR 0 Proyecciones complementarias (compresión localizada, magnificación o lateral 90°) BR 2 BR 3 BR 4 BR 5 Control periódico habitual Control 6 meses Punción histologica BR 2 BR Q BR 6 Benigna Fuente: Stoopen y Garcia. Rostagno y Castro
  • 40. PROYECCION CC, MAGNIFICADA Y FOCALIZADA PROYECCION MLO, MAGNIFICADA Y FOCALIZADA
  • 41. Proyección Cráneo caudal panorámica Magnificación focalizada con maniobra de Ecklund
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Lee, Stickland, Wilson y Roebuck. Técnica Radiológica en mamografía. Editorial marban 1998. Stoopen y Garcia. Rostagno y Castro. avances en diagnostico por imagen, Mama. CIR. 2010. Tabár, Tot y Dean. Detección temprana mediante mamografía. Calcificaciones en piedra triturada: el tipo maligno mas frecuente. Editorial amolca 2009. Tabár, Tot y Dean. Cáncer de mama, arte y ciencia de la detección temprana mediante mamografía. Percepción, interpretación y correlación histopatológica. Editorial Journal 2006.