SlideShare una empresa de Scribd logo
OSTEOPOROSIS
OSTEPOROSIS “Osteoporosis es un desorden esquelético caracterizado por comprometer la fortaleza del hueso predisponiendo a la persona a un incremento del riesgo de fractura; la fortaleza ósea esta determinada por la integración de dos caracteristicas principales: la densidad ósea y la calidad del hueso”
FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS
FRACTURAS  OSTEOPORÓTICAS En mujeres 65-84 años son relacionadas a baja densidad ósea: 90 % de fracturas de cadera y columna 70 % de fracturas  de muñeca 50% de todas las fracturas El riesgo de fractura de cadera  tiene relación fuerte con       densidad ósea
FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Otros factores diferentes de la baja densidad : Compromiso neuromuscular Bajo peso Perdida de visión Uso sedantes Fracturas vertebrales previas
FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Fractura cadera            12-20% mortalidad en 1er. Año           50%  sobrevivientes         disminución de la función física. A diferencia de las fxs de cadera y muñecas,  las  fxs   vertebrales en mujeres suelen ser asintomáticas.
FRACTURAS VERTEBRALES En estudios Rx : Fxs vertebrales 5-10% de mujeres 55a. 30-40% a los 80 años. Otro mayor factor: edad En >65a el riesgo en mujeres excede varones. Solo 25% fx vertebral diagnosticada clinicamente son por caidas.
FRACTURA DE COLLES 90% son debidas a caidas 4:1  F/M Incremento en incidencia es hasta 65a. La causa  sería la forma de caida.
FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Costos médicos en dolares: U.S.  $13.8 billones, 60% fracturas de cadera. Costo  tratamiento de una fractura de cadera $30,000  Se estima 2040 el # y costo de fxs de caderas se triplicaran.
Osteoporosis:Resistencia Ósea Calidad Ósea: 30% Microarquitectura Velocidad de recambio Microfracturas previas Anatomía Geometría Densidad Osea:  70%
Remodelamiento Óseo ,[object Object],    Osteocitos. ,[object Object]
Resorción vs
Formación,[object Object]
Ciclo de Remodelación Ósea  Osteoclastos  Osteoblastos  Osteocitos  Citoquinas  Hormonas PATOGENIA
[object Object]
Esto le confiere cierto grado de rigidez y firmeza ante fuerzas de compresión y torsión
Esto es mas evidente en vértebras, cuello femoral y talón.,[object Object]
LOS OSTEOCLASTOS (OC)  ORIGINAN RESORCIÓN ÓSEA El OC es una célula multinucleada y es la responsable de la resorción ósea. Se adhiere a la superficie ósea y secreta ácidos y enzimas lisosomales.  Sus extensiones citoplasmáticas se infiltran en la superficie del hueso en resorción.
LOS OSTEOBLASTOS (OB)  PRODUCEN  HUESO El OB es la célula responsable por la síntesis de colágeno y otras proteínas óseas de la matriz y de su mineralización.  Una vez que el hueso se  mineraliza, los OB se convierten en “Osteocitos”  y quedan atrapados en dentro de la matriz ósea.
REMODELACION OSEA ADULTO JOVEN NORMALMENTE : ,[object Object],    mineral y células) no aumenta      ni disminuye. ,[object Object],    constante formación y resorción.   DENOMINACION: REMODELAMIENTO
REMODELACION OSEA VS RESORCIONOSEA FORMACION OSEA
ACTIVACIÓN ,[object Object]
En personas sanas, ocurre una activación cada 10 segundos.
La activación está favorecida por la hormona paratiroidea. Por el contrario, los estrógenos y la calcitonina, inhiben la activación de los OC.,[object Object]
En la OP postmenopáu-sica el número de trabéculas disminuyen. ,[object Object]
Las trabéculas restantessuelen  hipertrofiarse en respuesta a un aumento de tensión ó de carga.,[object Object]
El pico de masa ósea se alcanza a los 30 años. A partir de esta edad, ocurre un proceso de  constante de pérdida de masa  ósea (calcio y matriz)  La pérdida de masa ósea es  de  1-2 %  anualmente. En la menopausia se pierde 4-7% anual.
Cuadro Clínico Asintomático Dolor dorsal Fracturas Deformidades Baja de estatura Depresión
Tipos de Hueso Hueso Trabecular Columna Columna lateral Triángulo de Ward Ultra distal del antebrazo. Calcáneo (95%) Hueso Cortical Cuerpo total (80%) Cuello femoral Antebrazo proximal.
Densitometría, Densiometría ó Densimetría ,[object Object]
Hace el diagnóstico de Osteoporosis
Valora la fragilidad del esqueleto.
Evalúa el riesgo de fractura.
Sirve para seguimiento de tratamiento
Se utiliza para investigación,[object Object]
Antebrazo
Calcáneo
Dedos de la mano
Densitómetros Centrales
Columna Lumbar AP
Columna Lateral
Cadera(s)
Antebrazo
Cuerpo entero,[object Object]
Son de un costo menor.
No se debe utilizar para diagnóstico.
No  son buenos indicadores de monitoreo de tratamiento.
Regiones mas utilizadas: Antebrazo  y Talón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia atrosis
Patologia   atrosisPatologia   atrosis
Patologia atrosis
Sergio Calderon
 
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno AndradeOsteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Ricardo Andrade Albarracin
 
(2022 02-10) osteoporosis (ppt)
(2022 02-10) osteoporosis (ppt)(2022 02-10) osteoporosis (ppt)
(2022 02-10) osteoporosis (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Osteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad físicaOsteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad físicaAgustin
 
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
Paola Sandoval Marquez
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
Yohana962849
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Julieta Plancarte
 
Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)
Mitzy Salgado
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
docenciaaltopalancia
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.
Ernesto Lopez
 
Cifosis Escoliosis
Cifosis   EscoliosisCifosis   Escoliosis
Cifosis Escoliosisxelaleph
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
martha montes
 
Enfermedad de paget
Enfermedad de pagetEnfermedad de paget
Enfermedad de paget
Nick Armstrong
 
Osteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su RehabilitaciónOsteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su Rehabilitación
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Fracturas
FracturasFracturas

La actualidad más candente (20)

Patologia atrosis
Patologia   atrosisPatologia   atrosis
Patologia atrosis
 
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno AndradeOsteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
 
(2022 02-10) osteoporosis (ppt)
(2022 02-10) osteoporosis (ppt)(2022 02-10) osteoporosis (ppt)
(2022 02-10) osteoporosis (ppt)
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad físicaOsteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad física
 
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT (2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
 
Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Cifosis Escoliosis
Cifosis   EscoliosisCifosis   Escoliosis
Cifosis Escoliosis
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
Enfermedad de paget
Enfermedad de pagetEnfermedad de paget
Enfermedad de paget
 
Osteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su RehabilitaciónOsteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su Rehabilitación
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 

Destacado

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Hector De Avila
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Reynel Dan
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
medicaldump
 
Osteoporosis.ppt
Osteoporosis.pptOsteoporosis.ppt
Osteoporosis.pptShama
 
Osteoporosis 2012 ibandronato
Osteoporosis 2012 ibandronatoOsteoporosis 2012 ibandronato
Osteoporosis 2012 ibandronatoAzusalud Azuqueca
 
Osteoporosis. sem
Osteoporosis. semOsteoporosis. sem
Osteoporosis. sem
Candace Flynn
 
Tiens osteoporosis actualizar
Tiens osteoporosis actualizarTiens osteoporosis actualizar
Tiens osteoporosis actualizarTiens de Colombia
 
12 osteoporosis ge
12 osteoporosis ge12 osteoporosis ge
12 osteoporosis ge
ZadleV Valdez Vargas
 
Traumatismo abdominal_Imagenología
Traumatismo abdominal_ImagenologíaTraumatismo abdominal_Imagenología
Traumatismo abdominal_Imagenología
Tatiana Pérez
 
Paciente poli traumatizado
Paciente poli traumatizadoPaciente poli traumatizado
Paciente poli traumatizadomoira_IQ
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.
Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.
Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.
Agustina-C
 

Destacado (20)

Osteoporosis. Proyecto de investigación
Osteoporosis. Proyecto de investigaciónOsteoporosis. Proyecto de investigación
Osteoporosis. Proyecto de investigación
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis.ppt
Osteoporosis.pptOsteoporosis.ppt
Osteoporosis.ppt
 
Osteoporosis 2012 ibandronato
Osteoporosis 2012 ibandronatoOsteoporosis 2012 ibandronato
Osteoporosis 2012 ibandronato
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis. sem
Osteoporosis. semOsteoporosis. sem
Osteoporosis. sem
 
Tiens osteoporosis actualizar
Tiens osteoporosis actualizarTiens osteoporosis actualizar
Tiens osteoporosis actualizar
 
12 osteoporosis ge
12 osteoporosis ge12 osteoporosis ge
12 osteoporosis ge
 
Traumatismo abdominal_Imagenología
Traumatismo abdominal_ImagenologíaTraumatismo abdominal_Imagenología
Traumatismo abdominal_Imagenología
 
Paciente poli traumatizado
Paciente poli traumatizadoPaciente poli traumatizado
Paciente poli traumatizado
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
2010 osteoporosis
2010 osteoporosis2010 osteoporosis
2010 osteoporosis
 
Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]
 
Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.
Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.
Sistema óseo. Anatomía. Fracturas. Radiología.
 

Similar a Osteoporosis (I Clase)

Osteoporosis.
Osteoporosis.Osteoporosis.
Osteoporosis.
Roberto Romero Cabrera
 
Traumatología y Ortopedia. Facultad de medicina BUAP. Roberto Romero Blanco
Traumatología y Ortopedia. Facultad de medicina BUAP. Roberto Romero BlancoTraumatología y Ortopedia. Facultad de medicina BUAP. Roberto Romero Blanco
Traumatología y Ortopedia. Facultad de medicina BUAP. Roberto Romero Blanco
Roberto Romero Cabrera
 
Osteoporosis y osteopenia
Osteoporosis y osteopeniaOsteoporosis y osteopenia
Osteoporosis y osteopenia
Yerwith Ill
 
Osteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacionOsteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacion
tamara ugarte
 
Farmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulacionesFarmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulacionesEduardo Palmeño
 
Osteoporosis Y Actv Fisica
Osteoporosis Y Actv  FisicaOsteoporosis Y Actv  Fisica
Osteoporosis Y Actv FisicaRob
 
osteoporosis enfermedad que afecta a las personas adultas
osteoporosis  enfermedad que afecta a las personas adultasosteoporosis  enfermedad que afecta a las personas adultas
osteoporosis enfermedad que afecta a las personas adultas
NoeliaVillarroel9
 
41 osteoporosis osetomalacia
41 osteoporosis  osetomalacia41 osteoporosis  osetomalacia
41 osteoporosis osetomalaciaMontserrat It
 
Enfermedades osteomusculares
Enfermedades osteomuscularesEnfermedades osteomusculares
Enfermedades osteomusculares
Jhon UZ
 
Menopausia Y Osteoporosis 2005
Menopausia Y Osteoporosis 2005Menopausia Y Osteoporosis 2005
Menopausia Y Osteoporosis 2005guest40cf348
 
Envejecimiento del aparato osteomuscular
Envejecimiento del aparato osteomuscularEnvejecimiento del aparato osteomuscular
Envejecimiento del aparato osteomuscular
abbi_mata20
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
joelgilrojas
 
4° clase 3 sistema óseo.
4°  clase 3 sistema óseo.4°  clase 3 sistema óseo.
4° clase 3 sistema óseo.Fernanda Marino
 

Similar a Osteoporosis (I Clase) (20)

Osteoporosis.
Osteoporosis.Osteoporosis.
Osteoporosis.
 
Traumatología y Ortopedia. Facultad de medicina BUAP. Roberto Romero Blanco
Traumatología y Ortopedia. Facultad de medicina BUAP. Roberto Romero BlancoTraumatología y Ortopedia. Facultad de medicina BUAP. Roberto Romero Blanco
Traumatología y Ortopedia. Facultad de medicina BUAP. Roberto Romero Blanco
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis y osteopenia
Osteoporosis y osteopeniaOsteoporosis y osteopenia
Osteoporosis y osteopenia
 
Osteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacionOsteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacion
 
Farmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulacionesFarmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulaciones
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis Y Actv Fisica
Osteoporosis Y Actv  FisicaOsteoporosis Y Actv  Fisica
Osteoporosis Y Actv Fisica
 
osteoporosis enfermedad que afecta a las personas adultas
osteoporosis  enfermedad que afecta a las personas adultasosteoporosis  enfermedad que afecta a las personas adultas
osteoporosis enfermedad que afecta a las personas adultas
 
Actualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.ppt
Actualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.pptActualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.ppt
Actualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.ppt
 
41 osteoporosis osetomalacia
41 osteoporosis  osetomalacia41 osteoporosis  osetomalacia
41 osteoporosis osetomalacia
 
Enfermedades osteomusculares
Enfermedades osteomuscularesEnfermedades osteomusculares
Enfermedades osteomusculares
 
Menopausia Y Osteoporosis 2005
Menopausia Y Osteoporosis 2005Menopausia Y Osteoporosis 2005
Menopausia Y Osteoporosis 2005
 
Osteoporosis pato
Osteoporosis patoOsteoporosis pato
Osteoporosis pato
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Envejecimiento del aparato osteomuscular
Envejecimiento del aparato osteomuscularEnvejecimiento del aparato osteomuscular
Envejecimiento del aparato osteomuscular
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis2010
Osteoporosis2010Osteoporosis2010
Osteoporosis2010
 
Osteoporosis2010
Osteoporosis2010Osteoporosis2010
Osteoporosis2010
 
4° clase 3 sistema óseo.
4°  clase 3 sistema óseo.4°  clase 3 sistema óseo.
4° clase 3 sistema óseo.
 

Más de xelaleph

Apendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc BurneyApendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc Burneyxelaleph
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonarxelaleph
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetesxelaleph
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2xelaleph
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismoxelaleph
 
36. insulinoterapia
36. insulinoterapia36. insulinoterapia
36. insulinoterapiaxelaleph
 
32. linfomas
32. linfomas32. linfomas
32. linfomasxelaleph
 
38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidales38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidalesxelaleph
 
44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisariosxelaleph
 
45. sepsis
45. sepsis45. sepsis
45. sepsisxelaleph
 
50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoide50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoidexelaleph
 
47. derrame pleural
47. derrame pleural47. derrame pleural
47. derrame pleuralxelaleph
 
48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonarxelaleph
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritisxelaleph
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articularxelaleph
 
68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiacaxelaleph
 
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...xelaleph
 
56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoidea56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoideaxelaleph
 
58. hematuria
58. hematuria58. hematuria
58. hematuriaxelaleph
 

Más de xelaleph (20)

Apendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc BurneyApendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc Burney
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
36. insulinoterapia
36. insulinoterapia36. insulinoterapia
36. insulinoterapia
 
32. linfomas
32. linfomas32. linfomas
32. linfomas
 
38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidales38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidales
 
44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios
 
45. sepsis
45. sepsis45. sepsis
45. sepsis
 
50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoide50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoide
 
47. derrame pleural
47. derrame pleural47. derrame pleural
47. derrame pleural
 
48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritis
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular
 
39. aga
39. aga39. aga
39. aga
 
68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca
 
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
 
56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoidea56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoidea
 
58. hematuria
58. hematuria58. hematuria
58. hematuria
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Osteoporosis (I Clase)

  • 2. OSTEPOROSIS “Osteoporosis es un desorden esquelético caracterizado por comprometer la fortaleza del hueso predisponiendo a la persona a un incremento del riesgo de fractura; la fortaleza ósea esta determinada por la integración de dos caracteristicas principales: la densidad ósea y la calidad del hueso”
  • 4. FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS En mujeres 65-84 años son relacionadas a baja densidad ósea: 90 % de fracturas de cadera y columna 70 % de fracturas de muñeca 50% de todas las fracturas El riesgo de fractura de cadera tiene relación fuerte con densidad ósea
  • 5. FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Otros factores diferentes de la baja densidad : Compromiso neuromuscular Bajo peso Perdida de visión Uso sedantes Fracturas vertebrales previas
  • 6. FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Fractura cadera 12-20% mortalidad en 1er. Año 50% sobrevivientes disminución de la función física. A diferencia de las fxs de cadera y muñecas, las fxs vertebrales en mujeres suelen ser asintomáticas.
  • 7. FRACTURAS VERTEBRALES En estudios Rx : Fxs vertebrales 5-10% de mujeres 55a. 30-40% a los 80 años. Otro mayor factor: edad En >65a el riesgo en mujeres excede varones. Solo 25% fx vertebral diagnosticada clinicamente son por caidas.
  • 8. FRACTURA DE COLLES 90% son debidas a caidas 4:1 F/M Incremento en incidencia es hasta 65a. La causa sería la forma de caida.
  • 9. FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Costos médicos en dolares: U.S. $13.8 billones, 60% fracturas de cadera. Costo tratamiento de una fractura de cadera $30,000 Se estima 2040 el # y costo de fxs de caderas se triplicaran.
  • 10. Osteoporosis:Resistencia Ósea Calidad Ósea: 30% Microarquitectura Velocidad de recambio Microfracturas previas Anatomía Geometría Densidad Osea: 70%
  • 11.
  • 13.
  • 14. Ciclo de Remodelación Ósea Osteoclastos Osteoblastos Osteocitos Citoquinas Hormonas PATOGENIA
  • 15.
  • 16. Esto le confiere cierto grado de rigidez y firmeza ante fuerzas de compresión y torsión
  • 17.
  • 18. LOS OSTEOCLASTOS (OC) ORIGINAN RESORCIÓN ÓSEA El OC es una célula multinucleada y es la responsable de la resorción ósea. Se adhiere a la superficie ósea y secreta ácidos y enzimas lisosomales. Sus extensiones citoplasmáticas se infiltran en la superficie del hueso en resorción.
  • 19. LOS OSTEOBLASTOS (OB) PRODUCEN HUESO El OB es la célula responsable por la síntesis de colágeno y otras proteínas óseas de la matriz y de su mineralización. Una vez que el hueso se mineraliza, los OB se convierten en “Osteocitos” y quedan atrapados en dentro de la matriz ósea.
  • 20.
  • 21. REMODELACION OSEA VS RESORCIONOSEA FORMACION OSEA
  • 22.
  • 23. En personas sanas, ocurre una activación cada 10 segundos.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. El pico de masa ósea se alcanza a los 30 años. A partir de esta edad, ocurre un proceso de constante de pérdida de masa ósea (calcio y matriz) La pérdida de masa ósea es de 1-2 % anualmente. En la menopausia se pierde 4-7% anual.
  • 28. Cuadro Clínico Asintomático Dolor dorsal Fracturas Deformidades Baja de estatura Depresión
  • 29. Tipos de Hueso Hueso Trabecular Columna Columna lateral Triángulo de Ward Ultra distal del antebrazo. Calcáneo (95%) Hueso Cortical Cuerpo total (80%) Cuello femoral Antebrazo proximal.
  • 30.
  • 31. Hace el diagnóstico de Osteoporosis
  • 32. Valora la fragilidad del esqueleto.
  • 33. Evalúa el riesgo de fractura.
  • 34. Sirve para seguimiento de tratamiento
  • 35.
  • 38. Dedos de la mano
  • 44.
  • 45. Son de un costo menor.
  • 46. No se debe utilizar para diagnóstico.
  • 47. No son buenos indicadores de monitoreo de tratamiento.
  • 48. Regiones mas utilizadas: Antebrazo y Talón.
  • 49.
  • 50. Son de un costo menor.
  • 51. No se debe utilizar para diagnóstico.
  • 52. No son buenos indicadores de monitoreo de tratamiento.
  • 53. Regiones mas utilizadas: Antebrazo y Talón.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. Osteopenia o baja masa ósea.
  • 61. Osteoporosis severa o establecida.
  • 62. Hasta-1 DS debajo promedio.
  • 63. -1 DS debajo pero menor -2.5 DS
  • 64. < o = -2.5 DS
  • 65.
  • 66. 0STEOPOROSIS : TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN NO FARMACOLÓGICO: Ejercicio Dieta Prevención caidas: uso de protectores de cadera. No fumar
  • 67. OSTEOPOROSIS : TRATAMIENTO 1. INHIBIDORES DE LA RESORCIÓN ÓSEA: Bifosfonatos Calcitonina Calcio Estrógenos
  • 68. OSTEOPOROSiS : TRATAMIENTO 2. ESTIMULADORES DE LA FORMACION ÓSEA: Sales fluoradas Hormona paratiroide 3. ACCION INCIERTA: Esteroides anabólicos Ipriflavona Vitamina D
  • 69. OSTEOPOROSIS : TRATAMIENTO CALCIO + VITAMINA D: Adecuado ingreso dieta. Recomienda : 1000 – 1500 mg/día de calcio, 800 UI / día vit D. No se recomienda como tratamiento único .
  • 70. OSTEOPOROSIS : TRATAMIENTO TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Muchos años terapia 1ra. Línea prevención osteoporosis postmenopaúsica. Incremento riesgo de cancer de mama y eventos cardiovasculares. Uso + molestias menopausia: bochornos, etc, dosis más bajas , tiempo más corto.
  • 71. OSTEOPOROSIS : TRATAMIENTO TIBOLONA: Esteroide no estrogénico, sintético,con propiedades estrogénicas, progestágenas y androgénicas. Aumenta densidad mineral ósea trabecular, sin perdida hueso cortical. Incremento en el cancer mama ?. Eficacia prevenicón fxs no establecida.
  • 72. OSTEOPOROSIS : TRATAMIENTO SERMs (selective estrogen receptor modulators ) . Efecto estrogénico algunos tejidos hueso, no en mama. RALOXIFENO: incremento DMO y disminuye fxs vertebrales. Incrementa riesgo enfermedad Tromboembólica venosa, no cardiovasc.
  • 73. OSTEOPOROSIS: TRATAMIENTO BIFOSFONATOS : Inhiben resorción ósea, reduciendo el reclutamiento y actividad de osteoclastos. Más usados : alendronato y residronato Fármacos de 1ra línea tratamiento osteoporosis postmenopaúsica. Incrementan DMO.
  • 74. OSTEOPOROSIS : TRATAMIENTO BIFOSFONATOS Reducen riesgo de fractura vertebral ALENDRONATO en mujeres baja DMO postmenopaúsicas disminuye riesgo fxs vertebrales y algunas no vertebralesl Alendronato: 10 mg/ día o 70 mg /sem, Risedronato 5 mg/día o 35 mg/sem, ayunas. Otros : Ibandronato y Zoledronato.
  • 75. OSTEOPOROSIS : TRATAMIENTO CALCITONINA: Hormona fisiológica, dosis farmacológicas inhibe actividad osteoclastos. Administación IM, VSC al momento administración nasal. Reduce incidencia fxs vertebrales pero no las no vertebrales. Efecto analgésico.
  • 76. OSTEOPOROSIS : TRATAMIENTO AGENTES AUMENTAN FORMACIÓN HORMONA PARATIROIDE (Teriparatide). Incremento DMO en todo el esqueleto excepto radio. Reduce marcadamente riesgo de fx vertebral y no vertebral. VSC diaria Altas dosis osteosarcoma ratas Duración: 18 meses Unión Europea y 24 USA
  • 77. OSTEOPOROSIS : TRATAMIENTO RANELATO DE ESTRONCIO Aprobado en Europa para prevención y tratamiento de Osteoporosis. Actua simultaneamente : aumenta formación hueso y disminuye resorción hueso. Disminuye riesgo de fxs vertebrales y cadera. Aumenta DMO, columna, cuello y cadera total