SlideShare una empresa de Scribd logo
Artroplastia de Shelf en las
         primeras etapas de la
      enfermedad de Legg-Calvé-
                Perthes
J. Richard Bowen, MD,* James T. Guille, MD,*w Changhoon Jeong, MD,*
Patarawan Worananarat, MD,* Chang-Wug Oh, MD,* Andres Rodriquez, MD,*
Larry Holmes, PhD, DrPH, and Kenneth J. Rogers, PhD, ATC*

From the *Department of Orthopaedic Surgery, Alfred I. duPont Hospital for
Children, Wilmington, DE; and wDepartments of Orthopedic Surgery, Shriners
Hospital for Children, Philadelphia,PA.
This study was conducted at Alfred I. duPont hospital for children, Wilmington,
Delaware.
The authors declare no conflict of interest.
Artroplastia de Shelf en las
        primeras etapas de la
     enfermedad de Legg-Calvé-
               Perthes
Presented in the premeeting course: “Centennail of Legg-Calve-Perthes Disease,
1910 to 2010” at the combined meeting of the Korean Pediatric Orthopaedic
Societies and IFPOS 2010, Seoul, Korea.
Reprints: J. Richard Bowen, MD, Department of Orthopaedic Surgery, Alfred I.
duPont Hospital for Children, 1600 Rockland Road, Wilmington, DE 19899. E-mail;
jrbowen@nemours.org.
Copyright r 2011 by Lippincott Williams & Wilkins
Introducción
•   La contención de la cadera se ha convertido en una popular estrategia para
    el tratamiento de la severa enfermedad de Legg-Calvé-Perthes; Sin embargo, el
    mejor método sigue siendo poco claro.

•   Este estudio describe una variante de mínima incisión de la plataforma de apoyo del
    labrum artroplastia (artroplastia de shelf), que utiliza la visualización artroscópica
    y un aloinjerto para reforzar este tipo de soporte.

•   El resultado en un grupo de las caderas sometidos a esta variante con incisión
    mínima, se compara por la clasificación Stulberg con un grupo tratado por el
    abordaje quirúrgico tradicional anterolateral abierto.

•   Además,los resultados de ambos grupos de artroplastias de labrum (shelf)
    se compararon con las técnicas de contención utilizadas en nuestro hospital Alfred I. 
    DuPont Hospital de la Fundación Nemours, que consiste en yeso Petric,
    osteotomía varo femoral y la osteotomía innominada de Salter
Métodos

Se sometió a artroplastia de soporte de estantes del labrum
   (Shelf) a 42 pacientes que cumplían los siguientes criterios:
1) enfermedad unilateral de la cadera
2) edad igual o mayor de 6 años al momento del diagnóstico
3) Catterall grupo III o IV
4) enfermedad HERRING B o C.

20 tenían un abordaje tradicional abierta (grupo I)
22 tenían un abordaje con una mínima incisión-artroscópica
  para la visualización y el aloinjerto para reforzar el tipo de
  soporte (grupoII).
Métodos
El grupo I, n = 20, la tecnica de shelf utilizando un abordaje
   estándar anterolateral con hueso ilíaco autólogo

El grupo II, n = 22, la la tecnica de shelf utilizando una
   incisión de 2,5 cm (asistencia artroscopica para la
   visualización) y la plataforma construida con injerto de hueso
   iliaco autólogo colocado por encima la cápsula de la cadera y
   se aplastó aloinjerto corticoesponjoso liofilizados (45 cc)
   como un contrafuerte en la parte superior del autoinjerto.

La edad media de el diagnóstico fue de
7,0 años (rango, 6-9,9 y) en el grupo I y
8,2 años (rango, 6 a 14 años) en el grupo II.
Métodos
Los resultados se pasaron a la clasificación Stulberg y se
   compararon entre estos grupos (I y II)
y con 29 casos de tratamiento con yeso de Petri,
15 osteotomías femorales valguizantes o
15 de osteotomías innominada de Salter.

Los datos para este estudio se recogieron de forma
  retrospectiva
Métodos
• Todas las radiografías fueron consultadas con la clasificación
  de Catterall, Waldenstrom y HERRING en el momento de la
  operación.

• Las mediciones radiográficas que se hicieron fueron las
  siguientes:
• Angulo centro-borde (CEA), índice acetabular (AI), la cobetura
  acetabular (AC), y subluxación lateral (LS) antes de la
  operación y en el último seguimiento.

• Los resultados se evaluaron los resultados mediante el uso
  de la clasificación de Stulberg.
Métodos
Se utilizaron múltiples métodos de análisis estadístico para
  comparar los resultados con la clasificación Stulberg de los
  2 grupos que fueron tratados por artroplastia de shelf y los
  resultados de los pacientes tratados con otros métodos de
  contención en el hospital del autor.

El principal autor (JRB) tenia previamente publicados los
   resultados con clasificación Stulberg de los pacientes
   tratados ya sea por yeso Petri, varo osteotomía femoral, y /
   o inominate osteotomía de Salter
Resultados
Evaluación preoperatoria
   Hubo 20 pacientes (20 caderas) en el grupo I y 22 pacientes (22 caderas) en el
   grupo II (Tabla 1).

•   La edad media de operación fue de 8,5 años (rango, 6,4 a 12 años) en el grupo I y
    9,0 años (rango: 6,1 a 14,1) en el grupo II.

•   La media de seguimiento período posterior a la artroplastia de soporte de
    estantes del labrum fue de 4,3 años (rango, 2 a 10 años) en el grupo I y de
    3,6 (rango: 2,6 a 13 años) en el grupo II.

•   No hubo diferencia estadísticamente significativa en edad al diagnóstico, la edad
    de la artroplastia, edad en el último seguimiento, y la duración del seguimiento entre
    los grupos (P> 0,05) (tabla1).

•    La clasificación radiológica preoperatoria, incluida la clasificación de
    Catterall, Waldenstrom y la clasificación del pilar lateral HERRING no mostró
    una diferencia estadística entre los dos grupos (P> 0,05) (tabla 1).
TABLA 1
Resultados
grupo I

La media del CEA y AC durante el seguimiento fue mayor significativamente en
   comparación con la medición preoperatoria (P <0.0001, Tabla 2).

La media de AI y LS en el seguimiento se redujo significativamente en
  comparación con el valor preoperatorio (p <0,05, Tabla 2).

El S / A ratio en el seguimiento fue significativamente menor comparado con el
    postoperatorio inmediato S / A ratio (P <0,05, Tabla 3).

De acuerdo con la clasificación Stulberg, 19 caderas eran buenos (Stulberg I o II) y 11
   de caderas con resultados razonable (Stulberg III)
Resultados
grupo II

La CEA promedio, AC, y la IA han mejorado significativamente en comparación
   con el preoperatorio CEA y AI (P <0,05, Tabla 2).

El valor medio de LS en el seguimiento de este grupo mejoró
    significativamente comparado con la medición preoperatoria.

El S / A ratio disminuyó gradualmente con el tiempo después de la operación en una
    situación similar patrón como el grupo I.

De acuerdo con la clasificación Stulberg , 9 caderas tenían un buen resultado (Stulberg I
   o II), 11 tenían un resultado regular (Stulberg III), y 2 tenían malos resultados
   (Stulberg IV).
TABLA 2
Resultados
Las comparaciones intergrupales

Los valores medios de preoperatorio y seguimiento CEA, AI y LS entre
   los dos grupos no mostró una diferencia significativa (P> 0,05) (tabla 3).

El valor de la media del postoperatorio inmediato / S-a ratio fue una relación en el
    grupo II mayor que la del grupo I (p = 0,034). Sin embargo, hubo diferencias en
    la medición en el seguimiento entre los 2 grupos (p = 0,822).

Los resultados entre los dos grupos de acuerdo a la clasificación Stulberg no mostró
  ninguna diferencia significativa (P = 0,4).

No se vio ninguna complicación importante como la infección y de los nervios
   lesiones después de la cirugía en ambos grupos.
TABLA 3
Resultados
• Comparación de los métodos de contención múltiples

  Se compararon los cuatro métodos, es decir, osteotomía en Varo, Salter,
  apoyo del labrum de la artroplastia de plataforma (grupos I y II), y yeso Petri, y se
  obtuvo un valor de 20,60 w2, valor crítico = 21.03 (mayor que la evidencia de los
  datos). con este valor crítico, que no pudo rechazar la hipótesis nula de no
  diferencia con respecto al tipo de cirugía y Stulberg clasificación, w2, P> 0,05
  (Tabla 4).
Resultados
• Comparación de los métodos de contención múltiples

La Tabla 5 presenta la reclasificación de la clasificación Stulberg en los resultados
   de bueno / regular y pobre, con bueno / regular como Stulberg I, II y III, mientras
   que los pobres Stulberg IV y V.




Como la evidencia de los datos de nuevo fue menos que el valor crítico, se aceptó
  la hipótesis nula, de no hay diferencia en el resultado con respecto al tipo de
  técnicas de tratamiento.
Resultados




A: Artrografia de niño de 7 años con enfermedad de Perthes, muestra
   deformidad epifisiaria, extrusion y subluxacion
B: Rx luego de tenotomia de aductores y osteotomia de shelf mas yeso en
   abduccion.
C: Rx a los 11 años de edad, muestra remodelado de la epifisis aumento y
   crecimiento del acetabulo y reabsorcion completa de la plataforma del shelf
Discusión
   Legg-Calvé-Perthes pueden dar lugar a una deformidad de la cabeza femoral y el
   acetábulo, que puede causar la incongruencia de la cadera que conduce a la
   compresión.

   Los factores de pronóstico son la edad de inicio de síntomas, grado de
   necrosis de la cabeza femoral epífisis, alteración prematura epifisaria de
   crecimiento y la deformidad de la cabeza femoral.

   Durante las etapas de Waldenstrom de necrosis y la fragmentación, la cabeza del
   fémur tiene el potencial de deformación por colapso y extrusión lateral de de la
   epífisis, la ampliación del cuello femoral, con bisagras subluxación, y articulación
   de la cadera incongruente.

Contener la cabeza femoral dentro del acetábulo es actualmente el método preferido
  de tratamiento durante las primeras etapas de la enfermedad de Legg-Calvé-
  Perthes , sin embargo, el mejor método de contención sigue siendo controvertido.
Discusión
En este estudio, se muestran los resultados de la contención mediante una
técnica de artroplastia de Shelf con clasificación Stulberg se compara con otros
métodos de contención utilizados en el hospital del autor como el yeso de
Petri, osteotomía femoral en varo, y innominada osteotomía de Salter.
Conclusiones
Nosotros creemos las indicaciones artroplastia de plataforma
   del soporte del labrum (Shelf) son las siguientes:
(1) necrosis de más del 50% de la epífisis femoral proximal;
(2) la edad de 6 a 11 años,
(3) Waldenstrom etapas de la necrosis o la fragmentación, y
(4) la cabeza femoral reducible dentro del acetábulo.
Conclusiones

Los niños menores de 6 años de edad, a menudo se
  curan bien sin operaciones
Es probable que se necesite un procedimiento de
  contención en sólo algunos casos, en los que se puede
  realizar una artroplastia del labrum.
Conclusiones
Contraindicaciones: subluxación que no se puede reducir en
el acetábulo, los niños menores de 6 años de
edad que curan sin tratamiento, necrosis inferior al 50% del
capital proximal epífisis femoral, que por lo general curan
sin tratamiento.

Los dos casos de malos resultados en nuestra serie
fueron en niños mayores de 11 años de edad y creemos
que los niños mayores no pueden beneficiarse con la
técnica de shelf.
Técnica
• La técnica requiere una atención especial en varios pasos
  críticos.
• 1ro, la epífisis femoral debe ser reducido en el acetábulo y bajo
  un labrum no deformado antes del procedimiento. Por lo
  general, requiere que la extremidad afectada este
  aproximadamente a 45 grados de abducción para lograr esta
  contención.
• Recomendamos que la extremidad se mantiene en esta
  posición de abducción durante el procedimiento de manera
  que la plataforma se colocará junto a la cápsula y directamente
  sobre el labrum.
• Además la cabeza indirecta de el músculo recto anterior del
  muslo se retrae lateralmente durante la exposición de la
  cápsula y se desplaza encima del injerto para asegurar el
  injerto en la cápsula según lo descrito por Staheli.
Técnica
• Segundo lugar, el plataforma debe ser de tamaño
  adecuado para cubrir el labrum de su labio lateral fibrosos, sin
  embargo, la plataforma no debe ser extremadamente grande x
  el pinzamiento de cadera. El beneficio de la
  plataforma es estabilizar el labrum por meses después del
  procedimiento y hasta que la columna lateral de la
  epífisis femoral reosifica.
• En tercer lugar, la extremidad afectada es mantenido en
  una Spica de una sola pierna por 6 semanas. Este período de
  tiempo permite cierta maduración de la plataforma,
  que impide resubluxacion de la cabeza femoral.
• En cuarto lugar, después de yesos, un férula de abducción se
  usa durante el sueño, y mantiene una contractura
  en abducción la de la cadera.
Técnica
La contractura de abducción se considera buena ya que facilita
  la contención continua.
Nosotros usamos la terapia de para mantener 45 grados de
  abducción y fuertemente disuadir aducción de la cadera. Una
  vez más, esta contractura abducción persistente es útil
  en la mantención de cadera contenida.
La contractura de abducción de la cadera habían resuelto
  espontáneamente en nuestros casos en el seguimiento y
  creo que la mayoría de las contracturas resuelve en
  aproximadamente 5 meses después de la cirugía (Fig. 1).

Una debilidad de este estudio es que no tenemos los datos
  de satisfacción del paciente o de función de la cadera.
Técina modificada
El abordaje quirúrgico y la técnica ha sido modificado a partir
de la operación estándar consiste en una incisión bikini y la
exposición del ala ilíaca anterior por una incisión muy limitada
de 2,5 cm en la que la visualización es equipadas con un
artroscopio (seco, sin solución salina).
En estos casos, la plataforma se construyó mediante la
aplicación de injerto de hueso autólogo, que se obtiene desde
el exterior la corteza del ala ilíaca, en contra de la
cápsula como se describe por Staheli y en el
contrafuerte para la plataforma usa aloinjertos.
Técina modificada
Creemos que el uso de injerto autólogo directamente sobre la
  cápsula es fundamental en la producción de una
  plataforma adecuada, que requieren varios años para
  reabsorber (un promedio de 3,5 años).
  El autor ha utilizado sólo aloinjertos en la plataforma en muy
  pocos casos, que no han sido reportados, y se sintio
  muy decepcionado, ya que la mayoría de los injertos se
  reabsorbió rápidamente, aun antes de la reosificación de la
  columna lateral de la cabeza femoral.
Resumen
• La artroplastia de soporte de estantes del
  labrum (Shelf) ya sea por el método
  tradicional o la variante incisión mínima
  da similares resultados según
  la clasificación Waldenstrom, aun cuando
  se compra con yeso Petric, osteotomía
  varo femoral, y/ o osteotomía
  innominada de Salter.
MUCHAS GRACIAS
Osteotomia shelf resumido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinovitis transitoria de la cadera
Sinovitis transitoria de la caderaSinovitis transitoria de la cadera
Sinovitis transitoria de la cadera
yenny23
 
Tecnica de latarjet, inestabilidad de hombro, luxación de hombro
Tecnica de latarjet, inestabilidad de hombro, luxación de hombroTecnica de latarjet, inestabilidad de hombro, luxación de hombro
Tecnica de latarjet, inestabilidad de hombro, luxación de hombro
artroscopia
 
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Emmanuel Reyes
 
Artroscopia de tobillo
Artroscopia de tobilloArtroscopia de tobillo
Artroscopia de tobillo
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Pie equino-varo-supinado.pptx
Pie equino-varo-supinado.pptxPie equino-varo-supinado.pptx
Pie equino-varo-supinado.pptx
wandadorimarmezadiaz
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
pedrovladimir
 
Marcha en punta de pies idiopatica
Marcha en punta de pies idiopaticaMarcha en punta de pies idiopatica
Marcha en punta de pies idiopatica
Omar Salazar
 
Reparación meniscal
Reparación meniscalReparación meniscal
Reparación meniscalJulio Duart
 
Enfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral Infantil
Enfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral InfantilEnfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral Infantil
Enfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral Infantil
Caja del Seguro Social - Panama
 
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptxanatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
JhonatanMales
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
hopeheal
 
Paralisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunes
Paralisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunesParalisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunes
Paralisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunes
Omar Salazar
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
SecretarioSOMUCOT
 
Coronoides medellin mayo 2015
Coronoides medellin mayo 2015Coronoides medellin mayo 2015
Coronoides medellin mayo 2015
Meisser Alberto Lopez Cordoba
 
tratamiento de Cadera
tratamiento de Caderatratamiento de Cadera
tratamiento de Cadera
Devy Ortega Minaya
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
Juan Mendoza
 
Fracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibialFracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibial
Dr. Carlos F. Triolo
 

La actualidad más candente (20)

Sinovitis transitoria de la cadera
Sinovitis transitoria de la caderaSinovitis transitoria de la cadera
Sinovitis transitoria de la cadera
 
Tecnica de latarjet, inestabilidad de hombro, luxación de hombro
Tecnica de latarjet, inestabilidad de hombro, luxación de hombroTecnica de latarjet, inestabilidad de hombro, luxación de hombro
Tecnica de latarjet, inestabilidad de hombro, luxación de hombro
 
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
 
Artroscopia de tobillo
Artroscopia de tobilloArtroscopia de tobillo
Artroscopia de tobillo
 
Pie equino-varo-supinado.pptx
Pie equino-varo-supinado.pptxPie equino-varo-supinado.pptx
Pie equino-varo-supinado.pptx
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
 
Fx pilon tibial
Fx pilon tibialFx pilon tibial
Fx pilon tibial
 
Marcha en punta de pies idiopatica
Marcha en punta de pies idiopaticaMarcha en punta de pies idiopatica
Marcha en punta de pies idiopatica
 
Reparación meniscal
Reparación meniscalReparación meniscal
Reparación meniscal
 
Enfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral Infantil
Enfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral InfantilEnfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral Infantil
Enfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral Infantil
 
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptxanatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
Paralisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunes
Paralisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunesParalisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunes
Paralisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunes
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
 
Coronoides medellin mayo 2015
Coronoides medellin mayo 2015Coronoides medellin mayo 2015
Coronoides medellin mayo 2015
 
tratamiento de Cadera
tratamiento de Caderatratamiento de Cadera
tratamiento de Cadera
 
Enclavado endomedular
Enclavado endomedularEnclavado endomedular
Enclavado endomedular
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
 
Fracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibialFracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibial
 

Destacado

Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en NiñosOsteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
CAMILA AZOCAR
 
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé PerthesSíndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Katherine Toapanta Pinta
 
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
Enfermedad de legg calve-perthes - imagenEnfermedad de legg calve-perthes - imagen
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
Rene Alejandro Sanchez
 
Ostetomies around hip by hemant mamc
Ostetomies around hip by hemant mamcOstetomies around hip by hemant mamc
Ostetomies around hip by hemant mamc
Hemant Pippal
 
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEdiovely Rojas
 
Enfermedad de legg calvé-perthes
Enfermedad de legg calvé-perthesEnfermedad de legg calvé-perthes
Enfermedad de legg calvé-perthes
Universidad de El Salvador
 
Enfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamientoEnfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamientoDeixy Garcia
 
Osteotomia drafanador
Osteotomia drafanadorOsteotomia drafanador
Osteotomia drafanador
Felipe Afanador Cortés
 
Plano Muscular Hioideo
Plano Muscular HioideoPlano Muscular Hioideo
Plano Muscular Hioideo
Omar Nevarez
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de Perthes
CAMILA AZOCAR
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesSara Daniela
 
Displasia luxante de cadera y Pie Bot
Displasia luxante de cadera y Pie BotDisplasia luxante de cadera y Pie Bot
Displasia luxante de cadera y Pie BotGarleth Rivera
 
Manejo De Cargas
Manejo De CargasManejo De Cargas
Manejo De Cargas
Eunisse chacon
 

Destacado (20)

Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en NiñosOsteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
 
Enfermedad de perthes
Enfermedad de perthesEnfermedad de perthes
Enfermedad de perthes
 
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé PerthesSíndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé Perthes
 
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
Enfermedad de legg calve-perthes - imagenEnfermedad de legg calve-perthes - imagen
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
 
Ostetomies around hip by hemant mamc
Ostetomies around hip by hemant mamcOstetomies around hip by hemant mamc
Ostetomies around hip by hemant mamc
 
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
 
Enfermedad de legg calvé-perthes
Enfermedad de legg calvé-perthesEnfermedad de legg calvé-perthes
Enfermedad de legg calvé-perthes
 
Enfermedad de legg calvé perthes
Enfermedad de legg calvé perthesEnfermedad de legg calvé perthes
Enfermedad de legg calvé perthes
 
Enfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve PerthesEnfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve Perthes
 
Enfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamientoEnfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamiento
 
Osteotomia drafanador
Osteotomia drafanadorOsteotomia drafanador
Osteotomia drafanador
 
Perthes
PerthesPerthes
Perthes
 
Cap 18 23
Cap 18 23Cap 18 23
Cap 18 23
 
Anatomia del cuello
Anatomia del cuelloAnatomia del cuello
Anatomia del cuello
 
Plano Muscular Hioideo
Plano Muscular HioideoPlano Muscular Hioideo
Plano Muscular Hioideo
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de Perthes
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de Perthes
 
Displasia luxante de cadera y Pie Bot
Displasia luxante de cadera y Pie BotDisplasia luxante de cadera y Pie Bot
Displasia luxante de cadera y Pie Bot
 
Manejo De Cargas
Manejo De CargasManejo De Cargas
Manejo De Cargas
 
Displasia de desarrollo (dr arbona)
Displasia de desarrollo (dr arbona)Displasia de desarrollo (dr arbona)
Displasia de desarrollo (dr arbona)
 

Similar a Osteotomia shelf resumido

Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
JeanJema
 
8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.SAMFYRE
 
S1577356610000515.pdf
S1577356610000515.pdfS1577356610000515.pdf
S1577356610000515.pdf
StefhaniAndrade
 
Maniobras exploratorias hombro
Maniobras exploratorias hombroManiobras exploratorias hombro
Maniobras exploratorias hombro
AimarOrioSallent
 
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Jessica espinosa
 
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescentePapps2014.escoliosis idiopática del adolescente
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente
fcamarelles
 
GRUPO 5.docx
GRUPO 5.docxGRUPO 5.docx
GRUPO 5.docx
CARMELOMAMANI
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Javier Pacheco Paternina
 
Ángulo De Fase: Un acercamiento general de su aplicación clínica como herrami...
Ángulo De Fase: Un acercamiento general de su aplicación clínica como herrami...Ángulo De Fase: Un acercamiento general de su aplicación clínica como herrami...
Ángulo De Fase: Un acercamiento general de su aplicación clínica como herrami...
Ricardo Rendón-Rodríguez
 
Luxacion de patela
Luxacion de patelaLuxacion de patela
Luxacion de patela
Marcelo Sandoval Mora
 
Posturografia
PosturografiaPosturografia
Posturografia
Jasmine Espinoza
 
Faam
FaamFaam
Faam
SAMFYRE
 
Artroplastia total de cadera no cementada tras fractura
Artroplastia total de cadera no cementada tras fracturaArtroplastia total de cadera no cementada tras fractura
Artroplastia total de cadera no cementada tras fractura
mrcs89
 
pruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscular
pruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscularpruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscular
pruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscularSan Sebastián University
 
Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009
Docencia Calvià
 
Manual de test ortopédicos hlcm-udla 2015
Manual de test ortopédicos   hlcm-udla 2015Manual de test ortopédicos   hlcm-udla 2015
Manual de test ortopédicos hlcm-udla 2015
Mauricio sepulveda
 
MANUAL-DE-TEST-ORTOPEDICOS.pdf
MANUAL-DE-TEST-ORTOPEDICOS.pdfMANUAL-DE-TEST-ORTOPEDICOS.pdf
MANUAL-DE-TEST-ORTOPEDICOS.pdf
salomonpalacios999
 
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
Marcelo Sandoval Mora
 
cefalometria de jarabak
cefalometria de jarabakcefalometria de jarabak
cefalometria de jarabak
said cabañas velediaz
 

Similar a Osteotomia shelf resumido (20)

Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
 
8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.
 
S1577356610000515.pdf
S1577356610000515.pdfS1577356610000515.pdf
S1577356610000515.pdf
 
Maniobras exploratorias hombro
Maniobras exploratorias hombroManiobras exploratorias hombro
Maniobras exploratorias hombro
 
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
 
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescentePapps2014.escoliosis idiopática del adolescente
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente
 
GRUPO 5.docx
GRUPO 5.docxGRUPO 5.docx
GRUPO 5.docx
 
RetinaculotomíA Externa
RetinaculotomíA ExternaRetinaculotomíA Externa
RetinaculotomíA Externa
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Ángulo De Fase: Un acercamiento general de su aplicación clínica como herrami...
Ángulo De Fase: Un acercamiento general de su aplicación clínica como herrami...Ángulo De Fase: Un acercamiento general de su aplicación clínica como herrami...
Ángulo De Fase: Un acercamiento general de su aplicación clínica como herrami...
 
Luxacion de patela
Luxacion de patelaLuxacion de patela
Luxacion de patela
 
Posturografia
PosturografiaPosturografia
Posturografia
 
Faam
FaamFaam
Faam
 
Artroplastia total de cadera no cementada tras fractura
Artroplastia total de cadera no cementada tras fracturaArtroplastia total de cadera no cementada tras fractura
Artroplastia total de cadera no cementada tras fractura
 
pruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscular
pruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscularpruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscular
pruebas-clinicas-para-patologia-osea-articular-y-muscular
 
Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009
 
Manual de test ortopédicos hlcm-udla 2015
Manual de test ortopédicos   hlcm-udla 2015Manual de test ortopédicos   hlcm-udla 2015
Manual de test ortopédicos hlcm-udla 2015
 
MANUAL-DE-TEST-ORTOPEDICOS.pdf
MANUAL-DE-TEST-ORTOPEDICOS.pdfMANUAL-DE-TEST-ORTOPEDICOS.pdf
MANUAL-DE-TEST-ORTOPEDICOS.pdf
 
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
 
cefalometria de jarabak
cefalometria de jarabakcefalometria de jarabak
cefalometria de jarabak
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Osteotomia shelf resumido

  • 1. Artroplastia de Shelf en las primeras etapas de la enfermedad de Legg-Calvé- Perthes J. Richard Bowen, MD,* James T. Guille, MD,*w Changhoon Jeong, MD,* Patarawan Worananarat, MD,* Chang-Wug Oh, MD,* Andres Rodriquez, MD,* Larry Holmes, PhD, DrPH, and Kenneth J. Rogers, PhD, ATC* From the *Department of Orthopaedic Surgery, Alfred I. duPont Hospital for Children, Wilmington, DE; and wDepartments of Orthopedic Surgery, Shriners Hospital for Children, Philadelphia,PA. This study was conducted at Alfred I. duPont hospital for children, Wilmington, Delaware. The authors declare no conflict of interest.
  • 2. Artroplastia de Shelf en las primeras etapas de la enfermedad de Legg-Calvé- Perthes Presented in the premeeting course: “Centennail of Legg-Calve-Perthes Disease, 1910 to 2010” at the combined meeting of the Korean Pediatric Orthopaedic Societies and IFPOS 2010, Seoul, Korea. Reprints: J. Richard Bowen, MD, Department of Orthopaedic Surgery, Alfred I. duPont Hospital for Children, 1600 Rockland Road, Wilmington, DE 19899. E-mail; jrbowen@nemours.org. Copyright r 2011 by Lippincott Williams & Wilkins
  • 3. Introducción • La contención de la cadera se ha convertido en una popular estrategia para el tratamiento de la severa enfermedad de Legg-Calvé-Perthes; Sin embargo, el mejor método sigue siendo poco claro. • Este estudio describe una variante de mínima incisión de la plataforma de apoyo del labrum artroplastia (artroplastia de shelf), que utiliza la visualización artroscópica y un aloinjerto para reforzar este tipo de soporte. • El resultado en un grupo de las caderas sometidos a esta variante con incisión mínima, se compara por la clasificación Stulberg con un grupo tratado por el abordaje quirúrgico tradicional anterolateral abierto. • Además,los resultados de ambos grupos de artroplastias de labrum (shelf) se compararon con las técnicas de contención utilizadas en nuestro hospital Alfred I.  DuPont Hospital de la Fundación Nemours, que consiste en yeso Petric, osteotomía varo femoral y la osteotomía innominada de Salter
  • 4. Métodos Se sometió a artroplastia de soporte de estantes del labrum (Shelf) a 42 pacientes que cumplían los siguientes criterios: 1) enfermedad unilateral de la cadera 2) edad igual o mayor de 6 años al momento del diagnóstico 3) Catterall grupo III o IV 4) enfermedad HERRING B o C. 20 tenían un abordaje tradicional abierta (grupo I) 22 tenían un abordaje con una mínima incisión-artroscópica para la visualización y el aloinjerto para reforzar el tipo de soporte (grupoII).
  • 5. Métodos El grupo I, n = 20, la tecnica de shelf utilizando un abordaje estándar anterolateral con hueso ilíaco autólogo El grupo II, n = 22, la la tecnica de shelf utilizando una incisión de 2,5 cm (asistencia artroscopica para la visualización) y la plataforma construida con injerto de hueso iliaco autólogo colocado por encima la cápsula de la cadera y se aplastó aloinjerto corticoesponjoso liofilizados (45 cc) como un contrafuerte en la parte superior del autoinjerto. La edad media de el diagnóstico fue de 7,0 años (rango, 6-9,9 y) en el grupo I y 8,2 años (rango, 6 a 14 años) en el grupo II.
  • 6. Métodos Los resultados se pasaron a la clasificación Stulberg y se compararon entre estos grupos (I y II) y con 29 casos de tratamiento con yeso de Petri, 15 osteotomías femorales valguizantes o 15 de osteotomías innominada de Salter. Los datos para este estudio se recogieron de forma retrospectiva
  • 7. Métodos • Todas las radiografías fueron consultadas con la clasificación de Catterall, Waldenstrom y HERRING en el momento de la operación. • Las mediciones radiográficas que se hicieron fueron las siguientes: • Angulo centro-borde (CEA), índice acetabular (AI), la cobetura acetabular (AC), y subluxación lateral (LS) antes de la operación y en el último seguimiento. • Los resultados se evaluaron los resultados mediante el uso de la clasificación de Stulberg.
  • 8. Métodos Se utilizaron múltiples métodos de análisis estadístico para comparar los resultados con la clasificación Stulberg de los 2 grupos que fueron tratados por artroplastia de shelf y los resultados de los pacientes tratados con otros métodos de contención en el hospital del autor. El principal autor (JRB) tenia previamente publicados los resultados con clasificación Stulberg de los pacientes tratados ya sea por yeso Petri, varo osteotomía femoral, y / o inominate osteotomía de Salter
  • 9. Resultados Evaluación preoperatoria Hubo 20 pacientes (20 caderas) en el grupo I y 22 pacientes (22 caderas) en el grupo II (Tabla 1). • La edad media de operación fue de 8,5 años (rango, 6,4 a 12 años) en el grupo I y 9,0 años (rango: 6,1 a 14,1) en el grupo II. • La media de seguimiento período posterior a la artroplastia de soporte de estantes del labrum fue de 4,3 años (rango, 2 a 10 años) en el grupo I y de 3,6 (rango: 2,6 a 13 años) en el grupo II. • No hubo diferencia estadísticamente significativa en edad al diagnóstico, la edad de la artroplastia, edad en el último seguimiento, y la duración del seguimiento entre los grupos (P> 0,05) (tabla1). • La clasificación radiológica preoperatoria, incluida la clasificación de Catterall, Waldenstrom y la clasificación del pilar lateral HERRING no mostró una diferencia estadística entre los dos grupos (P> 0,05) (tabla 1).
  • 11. Resultados grupo I La media del CEA y AC durante el seguimiento fue mayor significativamente en comparación con la medición preoperatoria (P <0.0001, Tabla 2). La media de AI y LS en el seguimiento se redujo significativamente en comparación con el valor preoperatorio (p <0,05, Tabla 2). El S / A ratio en el seguimiento fue significativamente menor comparado con el postoperatorio inmediato S / A ratio (P <0,05, Tabla 3). De acuerdo con la clasificación Stulberg, 19 caderas eran buenos (Stulberg I o II) y 11 de caderas con resultados razonable (Stulberg III)
  • 12. Resultados grupo II La CEA promedio, AC, y la IA han mejorado significativamente en comparación con el preoperatorio CEA y AI (P <0,05, Tabla 2). El valor medio de LS en el seguimiento de este grupo mejoró significativamente comparado con la medición preoperatoria. El S / A ratio disminuyó gradualmente con el tiempo después de la operación en una situación similar patrón como el grupo I. De acuerdo con la clasificación Stulberg , 9 caderas tenían un buen resultado (Stulberg I o II), 11 tenían un resultado regular (Stulberg III), y 2 tenían malos resultados (Stulberg IV).
  • 14. Resultados Las comparaciones intergrupales Los valores medios de preoperatorio y seguimiento CEA, AI y LS entre los dos grupos no mostró una diferencia significativa (P> 0,05) (tabla 3). El valor de la media del postoperatorio inmediato / S-a ratio fue una relación en el grupo II mayor que la del grupo I (p = 0,034). Sin embargo, hubo diferencias en la medición en el seguimiento entre los 2 grupos (p = 0,822). Los resultados entre los dos grupos de acuerdo a la clasificación Stulberg no mostró ninguna diferencia significativa (P = 0,4). No se vio ninguna complicación importante como la infección y de los nervios lesiones después de la cirugía en ambos grupos.
  • 16. Resultados • Comparación de los métodos de contención múltiples Se compararon los cuatro métodos, es decir, osteotomía en Varo, Salter, apoyo del labrum de la artroplastia de plataforma (grupos I y II), y yeso Petri, y se obtuvo un valor de 20,60 w2, valor crítico = 21.03 (mayor que la evidencia de los datos). con este valor crítico, que no pudo rechazar la hipótesis nula de no diferencia con respecto al tipo de cirugía y Stulberg clasificación, w2, P> 0,05 (Tabla 4).
  • 17. Resultados • Comparación de los métodos de contención múltiples La Tabla 5 presenta la reclasificación de la clasificación Stulberg en los resultados de bueno / regular y pobre, con bueno / regular como Stulberg I, II y III, mientras que los pobres Stulberg IV y V. Como la evidencia de los datos de nuevo fue menos que el valor crítico, se aceptó la hipótesis nula, de no hay diferencia en el resultado con respecto al tipo de técnicas de tratamiento.
  • 18. Resultados A: Artrografia de niño de 7 años con enfermedad de Perthes, muestra deformidad epifisiaria, extrusion y subluxacion B: Rx luego de tenotomia de aductores y osteotomia de shelf mas yeso en abduccion. C: Rx a los 11 años de edad, muestra remodelado de la epifisis aumento y crecimiento del acetabulo y reabsorcion completa de la plataforma del shelf
  • 19. Discusión Legg-Calvé-Perthes pueden dar lugar a una deformidad de la cabeza femoral y el acetábulo, que puede causar la incongruencia de la cadera que conduce a la compresión. Los factores de pronóstico son la edad de inicio de síntomas, grado de necrosis de la cabeza femoral epífisis, alteración prematura epifisaria de crecimiento y la deformidad de la cabeza femoral. Durante las etapas de Waldenstrom de necrosis y la fragmentación, la cabeza del fémur tiene el potencial de deformación por colapso y extrusión lateral de de la epífisis, la ampliación del cuello femoral, con bisagras subluxación, y articulación de la cadera incongruente. Contener la cabeza femoral dentro del acetábulo es actualmente el método preferido de tratamiento durante las primeras etapas de la enfermedad de Legg-Calvé- Perthes , sin embargo, el mejor método de contención sigue siendo controvertido.
  • 20. Discusión En este estudio, se muestran los resultados de la contención mediante una técnica de artroplastia de Shelf con clasificación Stulberg se compara con otros métodos de contención utilizados en el hospital del autor como el yeso de Petri, osteotomía femoral en varo, y innominada osteotomía de Salter.
  • 21. Conclusiones Nosotros creemos las indicaciones artroplastia de plataforma del soporte del labrum (Shelf) son las siguientes: (1) necrosis de más del 50% de la epífisis femoral proximal; (2) la edad de 6 a 11 años, (3) Waldenstrom etapas de la necrosis o la fragmentación, y (4) la cabeza femoral reducible dentro del acetábulo.
  • 22. Conclusiones Los niños menores de 6 años de edad, a menudo se curan bien sin operaciones Es probable que se necesite un procedimiento de contención en sólo algunos casos, en los que se puede realizar una artroplastia del labrum.
  • 23. Conclusiones Contraindicaciones: subluxación que no se puede reducir en el acetábulo, los niños menores de 6 años de edad que curan sin tratamiento, necrosis inferior al 50% del capital proximal epífisis femoral, que por lo general curan sin tratamiento. Los dos casos de malos resultados en nuestra serie fueron en niños mayores de 11 años de edad y creemos que los niños mayores no pueden beneficiarse con la técnica de shelf.
  • 24. Técnica • La técnica requiere una atención especial en varios pasos críticos. • 1ro, la epífisis femoral debe ser reducido en el acetábulo y bajo un labrum no deformado antes del procedimiento. Por lo general, requiere que la extremidad afectada este aproximadamente a 45 grados de abducción para lograr esta contención. • Recomendamos que la extremidad se mantiene en esta posición de abducción durante el procedimiento de manera que la plataforma se colocará junto a la cápsula y directamente sobre el labrum. • Además la cabeza indirecta de el músculo recto anterior del muslo se retrae lateralmente durante la exposición de la cápsula y se desplaza encima del injerto para asegurar el injerto en la cápsula según lo descrito por Staheli.
  • 25. Técnica • Segundo lugar, el plataforma debe ser de tamaño adecuado para cubrir el labrum de su labio lateral fibrosos, sin embargo, la plataforma no debe ser extremadamente grande x el pinzamiento de cadera. El beneficio de la plataforma es estabilizar el labrum por meses después del procedimiento y hasta que la columna lateral de la epífisis femoral reosifica. • En tercer lugar, la extremidad afectada es mantenido en una Spica de una sola pierna por 6 semanas. Este período de tiempo permite cierta maduración de la plataforma, que impide resubluxacion de la cabeza femoral. • En cuarto lugar, después de yesos, un férula de abducción se usa durante el sueño, y mantiene una contractura en abducción la de la cadera.
  • 26. Técnica La contractura de abducción se considera buena ya que facilita la contención continua. Nosotros usamos la terapia de para mantener 45 grados de abducción y fuertemente disuadir aducción de la cadera. Una vez más, esta contractura abducción persistente es útil en la mantención de cadera contenida. La contractura de abducción de la cadera habían resuelto espontáneamente en nuestros casos en el seguimiento y creo que la mayoría de las contracturas resuelve en aproximadamente 5 meses después de la cirugía (Fig. 1). Una debilidad de este estudio es que no tenemos los datos de satisfacción del paciente o de función de la cadera.
  • 27. Técina modificada El abordaje quirúrgico y la técnica ha sido modificado a partir de la operación estándar consiste en una incisión bikini y la exposición del ala ilíaca anterior por una incisión muy limitada de 2,5 cm en la que la visualización es equipadas con un artroscopio (seco, sin solución salina). En estos casos, la plataforma se construyó mediante la aplicación de injerto de hueso autólogo, que se obtiene desde el exterior la corteza del ala ilíaca, en contra de la cápsula como se describe por Staheli y en el contrafuerte para la plataforma usa aloinjertos.
  • 28. Técina modificada Creemos que el uso de injerto autólogo directamente sobre la cápsula es fundamental en la producción de una plataforma adecuada, que requieren varios años para reabsorber (un promedio de 3,5 años). El autor ha utilizado sólo aloinjertos en la plataforma en muy pocos casos, que no han sido reportados, y se sintio muy decepcionado, ya que la mayoría de los injertos se reabsorbió rápidamente, aun antes de la reosificación de la columna lateral de la cabeza femoral.
  • 29. Resumen • La artroplastia de soporte de estantes del labrum (Shelf) ya sea por el método tradicional o la variante incisión mínima da similares resultados según la clasificación Waldenstrom, aun cuando se compra con yeso Petric, osteotomía varo femoral, y/ o osteotomía innominada de Salter.

Notas del editor

  1. LS se define como una relación de la anchura de la junta medial el espacio de la cadera afectada a la del espacio articular medial de la cadera afectada.  AC es el porcentaje de fémur la cabeza cubierta por el acetábulo y se calcula como la distancia de horizonte desde el borde medial de la cabeza del fémur hasta el borde exterior ósea de la acetábulo dividido por el ancho horizontal de la cabeza femoral multiplicado por 100. Para evaluar la extensión extraarticular de la plataforma en comparación con el acetábulo conjunto, se mide la proporción de plataforma / acetabular (S / A), con la relación de la distancia de la plataforma a la distancia del acetábulo. En todas las radiografías tomadas en f y p. Inmediatamente después de la operación y en el momento del seguimiento.
  2. Se examinó el efecto del tipo de tratamiento en mejorar los resultados Stulberg clase. Había 101 tratamientos realizados, con la mayoría de la participación de la &amp;quot;plataforma” técnica (n = 42), Petri yeso (n = 29), y el menos Varo (n = 15) y Salter (n = 15). Para determinar si los resultados por Stulberg clasificación diferente por el tipo de tratamiento realizado, se utilizó la estadística w2 y Fisher el test exacto de poner a prueba esta hipótesis. En primer lugar, se analizó el distribución de Stulberg clasificación según el tipo de tratamiento y se calcula la prueba estadística w2. Utilizando 0,05 (5%) de tipo I error de tolerancia o el nivel de importancia, 12 grados de la libertad (n-1 para el tratamiento de clasificacion-4) (n-1 para Stulberg clasificacion-5), lo que implica 3 4 = 12, se obtuvo la prueba y w2 el valor de p por el valor w2. El mismo método fue utilizado para la comparación de la técnica basada en â € œgood / o FAIRA € â € € œpoorâ resultado. Con este método, se obtuvieron 3 grados de libertad, el valor de W2, y el nivel de significación por el valor w2. El nivel de significación fue de 0,05, y todos los Los análisis se realizaron con STATA, 11,0 (StataCorp, College Station, TX).
  3. Con esta reclasificación, se obtuvo 3 grados de libertad (n-1 para la reclasificación = 1 n-1 para tipo de cirugía = 3), y el uso de un 5% como la importancia nivel, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas con respecto a la técnica quirúrgica o el tipo de gestión, y los resultados, w2 = 5,93 (3), P&gt;0,05.  El valor crítico w2 con el nivel de significación del 5% y 3 grados de libertad es 7,81, y como la evidencia de los datos de nuevo fue menos que el valor crítico, se aceptó la hipótesis nula, de no hay diferencia en el resultado con respecto al tipo de técnicas de tratamiento.
  4. Creemos que la técnica de Shelf es fácil de realizar y no induce a una deformidad permanente en el fémur proximal o acetábulo. El fémur no es acortado como ocurre con la osteotomía femoral en varo o en el acetábulo no se encuentra en retroversión como en el hueso coxal  como en la osteotomía Salter. Además, no son necesarios implantes metálicos  para la fijación, por lo tanto, los procedimientos adicionales para su eliminación no son necesarias.  Por otra parte, la plataforma componente de la artroplastia de soporte de estantes del labrum se reabsorbe lo que previene el pinzamiento de la cadera.  Nosotros creemos que la selección del tratamiento en la enfermedad de Perthes implica una decisión en la elección del tratamiento  que es compartida entre el médico, paciente y la familia
  5. Lo ideal sería que la operación debe ser realizarse antes de la deformidad considerable ocurra a la epífisis capital femoral, sin embargo, leve subluxación de la cadera con pinzamiento bisagras (acetábulo-femoral pinzamiento) no es una contraindicación, siempre y cuando la deformada femoral pueda reducirse dentro del acetábulo y bajo un labrum no deformado