SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
• INFLAMACIONES PROSTATITIS AGUDA
PROSTATITIS CRÓNICA
• HIPERPLASIA PROSTÁTICA (BENIGNO).
• NEOPLASIA INTRAEPITELIAL PROSTÁTICA
(PREMALIGNO).
• CARCINOMA PROSTÁTICO.
• PATOLOGÍA UBICACIÓN
NO TUMORALES ZONA CENTRAL
HIPERPLASIA ZONA TRANSICIONAL
CARCINOMA ZONA PERIFÉRICA
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA
ETIOLOGÍA Y PATOGENIA
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
PROSTATITIS AGUDA
• INFLAMACIÓN SUPURADA, FOCAL O DIFUSA.
• E. coli, ENTEROCOCOS, ESTAFILOCOCOS.
• LOS MICROORGANISMOS SE IMPLATAN POR:
 REFLUJO DE ORINA DESDE LA URETRA POSTERIOR O VEJIGA.
 VÍA LINFOHEMATÓGENA DE FOCOS DISTANTES.
 MANIPULACIÓN QUIRÚRGIUCA DE URETRA O PRÓSTATA:
CATÉTER URINARIO, TÉCNICAS DILATACIÓN O
RESECCIÓN.
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
PROSTATITIS AGUDA
FIEBRE
CLÍNICA ESCALOFRÍO
DISURIA
TACTO MUY DOLOROSO
RECTAL FLUCTUANTE
DIAGNÓSTICO UROCULTIVO
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
PROSTATITIS AGUDA
MORFOLOGÍA:
MACRO: TUMEFACTA, BLANDA Y ESPONJOSA.
MICRO: NEUTRÓFILOS EN ESTROMA Y
ESPACIOS GLANDULARES. ABSCESOS →
NECROSIS FOCAL O DIFUSA.
PROSTATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
PROSTATITIS CRÓNICA
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
PROSTATITIS BACTERIANA CRÓNICA
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
PROSTATITIS CRÓNICA ABACTERIANA
• CLÍNICAMENTE INDISTINGUIBLE DE LA
BACTERIANA.
• SIN ANTECEDENTES DE INFECCIONES
URINARIAS A REPETICIÓN.
• CULTIVOS NEGATIVOS.
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
PROSTATITIS CRÓNICA
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA
Hiperplasia Nodular Glándulo-
Estromal
(TUMOR BENIGNO)TRANSFORMACIÓN NODULAR BENIGNA DEL
TEJIDO GLANDULAR, MUSCULAR LISO Y
FIBROSO DE LA ZONA DE TRANSICIÓN DE LA
PRÓSTATA.
FRECUENTE EN > 50 AÑOS DE EDAD.
INCIDENCIA: 20% A LOS 40 AÑOS
70% A LOS 60 AÑOS.
90% A LOS 70 AÑOS.
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA
(TUMOR BENIGNO)
MORFOLOGÍA
MACRO: NÓDULOS PROSTÁTICOS PESAN DE 60 A 100 GRS.
AL CORTE, NÓDULOS BIEN DEFINIDOS, AMARILLO-
ROSADO, CONSISTENCIA BLANDA, SIN CÁPSULA
VERDADERA.
MICRO: PROLIFERACIÓN O DILATACIÓN GLANDULAR,
PROLIFERACIÓN FIBROSA O MUSCULAR LISA DEL
ESTROMA (FIBROBLÁSTICO).
EVOLUCIÓN CLÍNICA
POLAQUIURIA, NICTURIA, DIFICULTAD PARA INICIAR Y
TERMINAR LA MICCIÓN, GOTEO POST-MICCIONAL,
DISURIA.
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
HIPERPLASIA
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
NEOPLASIA INTRAEPITELIAL PROSTÁTICA
(PREMALIGNA)
LESIÓN PREMALIGNA CARACTERIZADA POR
ALTERACIONES EN EL ORDEN Y MADURACIÓN
CELULAR DEL EPITELIO GLANDULAR
PROSTÁTICO.
SE LOCALIZA EN LA REGIÓN PERIFÉRICA DE LA
GLÁNDULA. SE CLASIFICA EN GRADOS: NIP I,
NIP II, NIP III, SEGÚN LA INTENSIDAD DE LA
ATIPIA.
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
NEOPLASIA INTRAEPITELIAL PROSTÁTICA GRADO III
PATOLOGÍA MALIGNA DE PRÓSTATA
CARCINOMA
• EPIDEMIOLOGÍA: CÁNCER MÁS FRECUENTE EN VARONES. 2ª CAUSA
DE MORTALIDAD POR CÁNCER.
• ETIOLOGÍA:
FACTORES GENÉTICOS: GEOGRÁFICOS
RACIALES.
FACTORES ENDOCRINOS: ANDRÓGENOS.
FACTORES AMBIENTALES: FERTILIZANTES
DIETAS GRASAS.
FACTORES INFECCIOSOS: VIRUS ?
OTROS: PROSTATITIS. CÁLCULOS, PROMISCUIDAD.
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
CARCINOMA PROSTÁTICO
ANATOMÍA PATOLÓGICA:
95% SON ADENOCARCINOMAS.
METÁSTASIS:
PERIFÉRICAS: POR PROGRESIÓN LOCAL DE LA CÁPSULA A LOS
TEJIDOS PERIPROSTÁTICOS CON INVASIÓN DE ESPACIOS
PERINEURALES, LINFÁTICOS Y SANGUÍNEOS.
A DISTANCIA: ÓSEAS (COLUMNA VERTEBRAL)
HÍGADO.
PULMONES.
DIAGNÓSTICO: ASINTOMÁTICO EN INICIO
TACTO RECTAL
MARCADORES TUMORALES (APE O PSA).
BIOPSIA
RADIOLOGÍA
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
MACRO DE CARCINOMA DE PRÓSTATA
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
CARCINONA DE PRÓSTATA
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
CARCINOMA DE PRÓSTATA
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
CA. DE PRÓSTATA MAYOR AUMENTO
CANCER DE PRÓSTATA
CLASIFICACIÓN DE GLEASON
GRADO I: GLÁNDULAS AISLADAS DISOCIADAS, UNIFORMES.
GRADO II: GLÁNDULAS AISLADAS, DISOCIADAS, REGULARMENTE
UNIFORMES, EN FORMA LAXA.
GRADO III: GLÁNDULAS DISOCIADAS, SEPARADAS, ESPACIADAS
EN FORMA IRREGULAR, EPITELIO PAPILAR O CRIBIFORME.
GRADO IV: MASAS QUE INFILTRAN DESORDENADAMENTE,
EPITELIO GLANDULAR FUSIONADO.
GRADO V: TUMOR ANAPLÁSICO Y/O COMEDOCARCINOMA.
CÁNCER DE PRÓSTATA
CLASIFICACIÓN DE GLEASON
ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE
PRÓSTATA
• ESTADIO A: TUMOR MICROSCÓPICO NO PALPABLE.
• ESTADIO B: TUMOR MACROSCÓPICO PALPABLE.
• ESTADIO C: TUMOR CON EXTENSIÓN
EXTRACAPSULAR PERO TODAVÍA LOCALIZADO
CLÍNICAMENTE.
• ESTADIO D: METÁTASIS DEMOSTRADAS. D1: MT EN
SÓLO TRES O MENOS GANGLIOS LINFÁTICOS
PELVIANOS. D2: MT. GANGLIONARES MÁS EXTENSAS
O MT. EXTRAPELVIANAS (ÓSEAS).
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
CARCINOMA DE PRÓSTATA. METÁSTASIS COLUMNA VERTEBRAL
PATOLOGÍA DE PRÓSTATA
REPORTE ESTANDARIZADO (PROSTATECTOMÍA
RADICAL) POR CARCINOMADE PRÓSTATA
• TIPO DE TUMOR: ADENOCARDINOMA DE PRÓSTATA.
• GRADO HISTOLÓGICO: BIEN, MODERADO Y POCO DIFERENCIADO.
• CLASIFICACIÓN DE GLEASON.
• LOCALIZACIÓN: CUADRANTES POSTERIOR , ANTERIOR (DERECHOS E IZQUIERDOS).
• INVASIÓN VASCULAR Y PERINEURAL.
• TUMOR MULTICÉNTRICO.
• ESTADIFICACIÓN: CONFINADO A PRÓSTATA COMPROMETE UN LÓBULO O
AMBOS. EXTRACAPSULAR UNI O BILATERAL, VESICULAS SEMINAL DERECHA E
IZQUIERDA O AMBAS, CUELLO VESICAL.
• MÁRGENES QUIRÚRGICOS.
• PRESENCIA DE NEOPLASIA INTRAEPITALIAL PROSTÁTICA.
• PRÓSTATA NO NEOPLÁSICA: HIPERPLASIA NODULAR. PROSTATITIS CRÓNICA,
INFARTO, HIPERPLASIA DE CÉLULAS BASALES.
• GANGLIOS LINFÁTICOS: NÚMERO DE GANGLIO METASTÁSICOS EN RELACIÓN AL
NÚMERO TOTAL DE GANGLIOS EXAMINADOS (PÉLVICO, ILÍACO INTERNO, ILÍACO
EXTERNO, PERIAÓRTICO (DERECHOS E IZQUIERDOS).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Astrea Qr
 

La actualidad más candente (20)

Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
 
HIPERPLASIA NODULAR Y CARCINOMA DE PRÓSTATA
HIPERPLASIA NODULAR Y CARCINOMA DE PRÓSTATAHIPERPLASIA NODULAR Y CARCINOMA DE PRÓSTATA
HIPERPLASIA NODULAR Y CARCINOMA DE PRÓSTATA
 
Patología de Páncreas
Patología de PáncreasPatología de Páncreas
Patología de Páncreas
 
Patologia practica I SEMANA
Patologia practica I SEMANA Patologia practica I SEMANA
Patologia practica I SEMANA
 
Análisis de líquido pleural
Análisis de líquido pleuralAnálisis de líquido pleural
Análisis de líquido pleural
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasisColecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Banco imagenes patologia
Banco imagenes patologiaBanco imagenes patologia
Banco imagenes patologia
 
Pólipos en colon
Pólipos en colonPólipos en colon
Pólipos en colon
 
Histologia del cervix
Histologia del cervixHistologia del cervix
Histologia del cervix
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
 
Apendicitis aguda Anatomía Patológica
Apendicitis aguda Anatomía PatológicaApendicitis aguda Anatomía Patológica
Apendicitis aguda Anatomía Patológica
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Leiomioma
LeiomiomaLeiomioma
Leiomioma
 
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
 
Neoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat ccNeoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat cc
 
Citología de líquido pleural
Citología de líquido pleuralCitología de líquido pleural
Citología de líquido pleural
 
Adenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De PróstataAdenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De Próstata
 

Similar a Patología de próstata.

Patología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel MeliviluPatología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
guested4b08
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
CFUK 22
 
LES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoLES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémico
CFUK 22
 

Similar a Patología de próstata. (20)

1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.
 
Patología de cuello uterino I
Patología de cuello uterino IPatología de cuello uterino I
Patología de cuello uterino I
 
SEMINARIO 18 (1).pdf
SEMINARIO 18 (1).pdfSEMINARIO 18 (1).pdf
SEMINARIO 18 (1).pdf
 
7.-TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS DE OVARIO.ppt
7.-TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS DE OVARIO.ppt7.-TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS DE OVARIO.ppt
7.-TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS DE OVARIO.ppt
 
Patología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel MeliviluPatología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
 
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortizPatologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
 
Vulva y vagina
Vulva y vaginaVulva y vagina
Vulva y vagina
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
 
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romelUltrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
 
Patologia de mama
Patologia de mamaPatologia de mama
Patologia de mama
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
 
Ultrasonido de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
Ultrasonido  de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)Ultrasonido  de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
Ultrasonido de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
apendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptxapendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptx
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
 
Patologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria IIPatologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria II
 
Sindrome de hurler
Sindrome de hurlerSindrome de hurler
Sindrome de hurler
 
LES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoLES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémico
 

Más de Juan J Ivimas (20)

Antibiticos diverso1
Antibiticos diverso1Antibiticos diverso1
Antibiticos diverso1
 
Antibioticos diversos.
Antibioticos diversos.Antibioticos diversos.
Antibioticos diversos.
 
Antiamibianos
AntiamibianosAntiamibianos
Antiamibianos
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Tetraciclinas y cloranfenicol
Tetraciclinas y cloranfenicolTetraciclinas y cloranfenicol
Tetraciclinas y cloranfenicol
 
Betactamicos listo
Betactamicos listoBetactamicos listo
Betactamicos listo
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 
Farmacos antipsicoticos
Farmacos antipsicoticosFarmacos antipsicoticos
Farmacos antipsicoticos
 
Farmacos aines
Farmacos ainesFarmacos aines
Farmacos aines
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Analgësicos opioides
Analgësicos opioidesAnalgësicos opioides
Analgësicos opioides
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Parkinson tratamiento antiparkinsoniano
Parkinson tratamiento antiparkinsonianoParkinson tratamiento antiparkinsoniano
Parkinson tratamiento antiparkinsoniano
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
 
Sindrome Cerebeloso
Sindrome CerebelosoSindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso
 
Manejo semiologico Sindrome Piramidal
Manejo semiologico Sindrome PiramidalManejo semiologico Sindrome Piramidal
Manejo semiologico Sindrome Piramidal
 
Manual neurologia
Manual neurologiaManual neurologia
Manual neurologia
 
Extrapiramidal
ExtrapiramidalExtrapiramidal
Extrapiramidal
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Patología de próstata.

  • 1. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA • INFLAMACIONES PROSTATITIS AGUDA PROSTATITIS CRÓNICA • HIPERPLASIA PROSTÁTICA (BENIGNO). • NEOPLASIA INTRAEPITELIAL PROSTÁTICA (PREMALIGNO). • CARCINOMA PROSTÁTICO. • PATOLOGÍA UBICACIÓN NO TUMORALES ZONA CENTRAL HIPERPLASIA ZONA TRANSICIONAL CARCINOMA ZONA PERIFÉRICA
  • 2. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA HIPERPLASIA PROSTÁTICA ETIOLOGÍA Y PATOGENIA
  • 3. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA PROSTATITIS AGUDA • INFLAMACIÓN SUPURADA, FOCAL O DIFUSA. • E. coli, ENTEROCOCOS, ESTAFILOCOCOS. • LOS MICROORGANISMOS SE IMPLATAN POR:  REFLUJO DE ORINA DESDE LA URETRA POSTERIOR O VEJIGA.  VÍA LINFOHEMATÓGENA DE FOCOS DISTANTES.  MANIPULACIÓN QUIRÚRGIUCA DE URETRA O PRÓSTATA: CATÉTER URINARIO, TÉCNICAS DILATACIÓN O RESECCIÓN.
  • 4. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA PROSTATITIS AGUDA FIEBRE CLÍNICA ESCALOFRÍO DISURIA TACTO MUY DOLOROSO RECTAL FLUCTUANTE DIAGNÓSTICO UROCULTIVO MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • 5. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA PROSTATITIS AGUDA MORFOLOGÍA: MACRO: TUMEFACTA, BLANDA Y ESPONJOSA. MICRO: NEUTRÓFILOS EN ESTROMA Y ESPACIOS GLANDULARES. ABSCESOS → NECROSIS FOCAL O DIFUSA.
  • 9. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA PROSTATITIS CRÓNICA ABACTERIANA • CLÍNICAMENTE INDISTINGUIBLE DE LA BACTERIANA. • SIN ANTECEDENTES DE INFECCIONES URINARIAS A REPETICIÓN. • CULTIVOS NEGATIVOS.
  • 11. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA HIPERPLASIA PROSTÁTICA Hiperplasia Nodular Glándulo- Estromal (TUMOR BENIGNO)TRANSFORMACIÓN NODULAR BENIGNA DEL TEJIDO GLANDULAR, MUSCULAR LISO Y FIBROSO DE LA ZONA DE TRANSICIÓN DE LA PRÓSTATA. FRECUENTE EN > 50 AÑOS DE EDAD. INCIDENCIA: 20% A LOS 40 AÑOS 70% A LOS 60 AÑOS. 90% A LOS 70 AÑOS.
  • 12. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA HIPERPLASIA PROSTÁTICA (TUMOR BENIGNO) MORFOLOGÍA MACRO: NÓDULOS PROSTÁTICOS PESAN DE 60 A 100 GRS. AL CORTE, NÓDULOS BIEN DEFINIDOS, AMARILLO- ROSADO, CONSISTENCIA BLANDA, SIN CÁPSULA VERDADERA. MICRO: PROLIFERACIÓN O DILATACIÓN GLANDULAR, PROLIFERACIÓN FIBROSA O MUSCULAR LISA DEL ESTROMA (FIBROBLÁSTICO). EVOLUCIÓN CLÍNICA POLAQUIURIA, NICTURIA, DIFICULTAD PARA INICIAR Y TERMINAR LA MICCIÓN, GOTEO POST-MICCIONAL, DISURIA.
  • 16. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL PROSTÁTICA (PREMALIGNA) LESIÓN PREMALIGNA CARACTERIZADA POR ALTERACIONES EN EL ORDEN Y MADURACIÓN CELULAR DEL EPITELIO GLANDULAR PROSTÁTICO. SE LOCALIZA EN LA REGIÓN PERIFÉRICA DE LA GLÁNDULA. SE CLASIFICA EN GRADOS: NIP I, NIP II, NIP III, SEGÚN LA INTENSIDAD DE LA ATIPIA.
  • 17. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL PROSTÁTICA GRADO III
  • 18. PATOLOGÍA MALIGNA DE PRÓSTATA CARCINOMA • EPIDEMIOLOGÍA: CÁNCER MÁS FRECUENTE EN VARONES. 2ª CAUSA DE MORTALIDAD POR CÁNCER. • ETIOLOGÍA: FACTORES GENÉTICOS: GEOGRÁFICOS RACIALES. FACTORES ENDOCRINOS: ANDRÓGENOS. FACTORES AMBIENTALES: FERTILIZANTES DIETAS GRASAS. FACTORES INFECCIOSOS: VIRUS ? OTROS: PROSTATITIS. CÁLCULOS, PROMISCUIDAD.
  • 19. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA CARCINOMA PROSTÁTICO ANATOMÍA PATOLÓGICA: 95% SON ADENOCARCINOMAS. METÁSTASIS: PERIFÉRICAS: POR PROGRESIÓN LOCAL DE LA CÁPSULA A LOS TEJIDOS PERIPROSTÁTICOS CON INVASIÓN DE ESPACIOS PERINEURALES, LINFÁTICOS Y SANGUÍNEOS. A DISTANCIA: ÓSEAS (COLUMNA VERTEBRAL) HÍGADO. PULMONES. DIAGNÓSTICO: ASINTOMÁTICO EN INICIO TACTO RECTAL MARCADORES TUMORALES (APE O PSA). BIOPSIA RADIOLOGÍA
  • 20. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA MACRO DE CARCINOMA DE PRÓSTATA
  • 23. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA CA. DE PRÓSTATA MAYOR AUMENTO
  • 24. CANCER DE PRÓSTATA CLASIFICACIÓN DE GLEASON GRADO I: GLÁNDULAS AISLADAS DISOCIADAS, UNIFORMES. GRADO II: GLÁNDULAS AISLADAS, DISOCIADAS, REGULARMENTE UNIFORMES, EN FORMA LAXA. GRADO III: GLÁNDULAS DISOCIADAS, SEPARADAS, ESPACIADAS EN FORMA IRREGULAR, EPITELIO PAPILAR O CRIBIFORME. GRADO IV: MASAS QUE INFILTRAN DESORDENADAMENTE, EPITELIO GLANDULAR FUSIONADO. GRADO V: TUMOR ANAPLÁSICO Y/O COMEDOCARCINOMA.
  • 26. ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA • ESTADIO A: TUMOR MICROSCÓPICO NO PALPABLE. • ESTADIO B: TUMOR MACROSCÓPICO PALPABLE. • ESTADIO C: TUMOR CON EXTENSIÓN EXTRACAPSULAR PERO TODAVÍA LOCALIZADO CLÍNICAMENTE. • ESTADIO D: METÁTASIS DEMOSTRADAS. D1: MT EN SÓLO TRES O MENOS GANGLIOS LINFÁTICOS PELVIANOS. D2: MT. GANGLIONARES MÁS EXTENSAS O MT. EXTRAPELVIANAS (ÓSEAS).
  • 27. PATOLOGÍA DE PRÓSTATA CARCINOMA DE PRÓSTATA. METÁSTASIS COLUMNA VERTEBRAL
  • 29. REPORTE ESTANDARIZADO (PROSTATECTOMÍA RADICAL) POR CARCINOMADE PRÓSTATA • TIPO DE TUMOR: ADENOCARDINOMA DE PRÓSTATA. • GRADO HISTOLÓGICO: BIEN, MODERADO Y POCO DIFERENCIADO. • CLASIFICACIÓN DE GLEASON. • LOCALIZACIÓN: CUADRANTES POSTERIOR , ANTERIOR (DERECHOS E IZQUIERDOS). • INVASIÓN VASCULAR Y PERINEURAL. • TUMOR MULTICÉNTRICO. • ESTADIFICACIÓN: CONFINADO A PRÓSTATA COMPROMETE UN LÓBULO O AMBOS. EXTRACAPSULAR UNI O BILATERAL, VESICULAS SEMINAL DERECHA E IZQUIERDA O AMBAS, CUELLO VESICAL. • MÁRGENES QUIRÚRGICOS. • PRESENCIA DE NEOPLASIA INTRAEPITALIAL PROSTÁTICA. • PRÓSTATA NO NEOPLÁSICA: HIPERPLASIA NODULAR. PROSTATITIS CRÓNICA, INFARTO, HIPERPLASIA DE CÉLULAS BASALES. • GANGLIOS LINFÁTICOS: NÚMERO DE GANGLIO METASTÁSICOS EN RELACIÓN AL NÚMERO TOTAL DE GANGLIOS EXAMINADOS (PÉLVICO, ILÍACO INTERNO, ILÍACO EXTERNO, PERIAÓRTICO (DERECHOS E IZQUIERDOS).