SlideShare una empresa de Scribd logo
Patologías y Tumores
de Cuello
Br. Suarez B Mariangela N
Febrero del 2016-Maracaibo.
República Bolivariana de Venezuela.
Universidad del Zulia.
Facultad de Medicina.
Escuela de Medicina.
Cátedra de Cirugía y Ortopedia
Anatomía de Cuello
Limites :
 Superior : Borde inferior de la mandíbula.
 Inferior : Parte superior del manubrio del
esternón , borde superior de las clavículas .
 Posterior : Línea nucal hasta la apófisis espinosa
de C7.
Triangulos anteriores :
-Borde anterior del esternocleidomastoideo
-Borde inferior de la mandibula
-Línea media del cuello
Triangulo posterior :
-Borde posterior del esternocleidomastoideo
- Borde anterior del trapecio
- Tercio medio de la clavícula
Triángulos del cuello
T. Submandibular.
T. Sublingual.
T. Muscular
T. Frenico
T. Occipital
T. Supraclavicular
T. Carotideo
Zona I
• Parte media del cartílago tirodes a borde superior del
manubrio esternal y clavículas.
Zona II
• Del Angulo mandibular y mentoniano hasta la parte media del
cartílago tiroides.
Zona III
• Entre la apófisis mastoidea seguido del Angulo mandibular
hasta el mentón.
Semiología de cuello
Inspección
Palpación
Auscultación
Tumores de Cuello
Son cualquier protuberancia, masa, bulto o
aumento de tamaño en la región del cuello , los
cueles son mas comunes en un 73% en la región
anterolateral del cuello .
Causas
Origen Conectivo
Lipoma
Fibroma
Epitelioma
Foliculitis o antrz
Celulitis
Absceso
Congénitos Sanguíneos o Vascular.
Quiste Braquial Aneurisma
Conducto Tiroideo persistente Fistulas artero venosas
Quiste dermatoide Hemangioma
Higroma Quistico Quimiodectoma
Teratomas Tumores del corpuesculo
carotideo
Otros Otros
Glandula Tiroides Glandula Paratiroides
Tiroiditis
/Hipertirodismo/Hipotiroidismo
Parotiditis
Adenomas Neurofibroma
Quistes Schwanoma
Calcinoma ( Folicular, Papilar , Medular,
Indiferenciado)
Fibromatosis
Sarcomas Fibrosis
Lesiones secundarias a ganglios.
Infecciosas Neoplasicas
Lindoadenitis Linfoma de Hodgkin
Adenoflegmón Linfoma no Hodgkin
Sarcoidosis Linfoma de Burkitt
Actinomicosis Linfosarcoma
Mononuclosis Linfangioma
OTROS. OTROS. Mastoiditis
Parotiditis
Estomatitis
Glositis
Faringitis
Amigdalitis
Lesiones primitivas Ganglionar.
Métodos de diagnósticos
• Rx torax P.A.
• Rx Cervical
• US de cuello
• Endoscopia alta
• T.A.C.
• Pruebas de laboratorio (BHC,VSG. Monotest,prueba Elisa,
inmunoglobulinas.)
• BAAF Biopsia por aspiración con aguja fina
• Arteriografia
• Exeresis ganglionar
Indicaciones de exeresis
1. Evolucion es mayor de 6 semanas
2. Tamaño es mayor de 2 cm
3. Crecimiento es rapido ,endurecido , no movil
4. Conglomerado ganglionar
Tumores Benignos
CONGENITOS
Quiste dermoide
• Son cavidades epiteliales ocupadas por apendices (cabello, foliculo,
glandula sebacea). Ademas del cuello puede encontrarse en orbita ,nariz
cavidad oral .
Quiste dermoide
• Se localizan en la linea media generalmente por
debajo del menton
Torticollis congenita
• Es un tumor firme doloroso localizado en el M. ester
nocleidomastoideo en un 80% desaparece
espontaneamente
Torticollis congenita
• Histologicamente esta compuesto de tejido fibroso
con ausencia de musculo estriado , localizado en el
musculo esternocleidomastoideo.
Esta asociado a traumas en el nacimiento, izquemia focal
por la posicion intrauterina.
Quiste del conducto tirogloso
• Aparece por una persistencia del tracto desendente
de la tiroide y remanentes epiteliales del conducto
Se localizan en la linea media por debajo del hueso hiodeo
y por encima del cartilago tiroideo
• Son asintomaticos ,se infectan con los procesos
respiratorios y se manifiestan como abceso por
su comunicación con la faringe (agugero ciego )
Se diagnostican en frio mediante una Biopsia por aspiración
con aguja fina o BAAF
TRATAMIENTO
Quirurgico
Quiste branquial
• Se forman del segundo arco branquial y tercero
• se localizan a lo largo del borde anterior
• Se manifiestan como tumoración blanda movil
no dolorosa
• Se comunican con la faringe y con los cuadros
respiratorios se infectan manifestándose como
un abceso
Quiste braquial
SANGUÍNEOS
Hemangiomas
• Son tumoraciones azuladas blandas que aumentan
con el llanto
TRATAMIENTO
Observacuion
Inyeccion local de corticoides
Uso de rayos laser
Aparecen en cara ,orejas ,cuero cabelludo son mas fc
en el sexo F la relacion es de 2:1 el 80 % involuciona
a los 5 años de vida
3% se complican con una hemorragia trombocitope
nica,(sd Kasabach Merrit ), obtruccion respiratoria
Son TU vasculares , de histologia capilar, cavernoso y
juvenil.
Hemangioma
Linfangiomas
• Malformaciones de vasos linfaticos ,traslucidos blando azulado
que pueden comprometer las vias
respiratorias y digestivas.
Limfangiomas
• 75% aparecen en el cuello y 25% en el resto del cuerpo
• Estan en intimo contacto a grandes vasos y conducto
linfaticos
• Se presentan generalmente al lado izquierdo por
el conducto toraxico que ingresa a la vena subclavia
Diagnostico
• US Doppler
• MRI
• TAC con medio
contraste
Complicaciones
Obtruccion de las vias resp.
Tratamiento . Exeresis.
Quimiodectoma carotideo
• Es TU que afecta a los adultos y se origina en la
carotida primitiva a nivel de la bifurcacion y se
manifiesta como una TU en la cara lateral del
cuello pulsatil
Dx
US. Doppler
Arteriografia
Conectivo
Los lipomas son tumores benignos constituidos por la
proliferación de tejido celular subcutáneo y derivan del tejido
conectivo.
Lipomas
Absceso
Lesiones primitivas
Ganglionar
Linfoadenitis
•Hiperplasia folicular, que es el crecimiento de ciertas áreas dentro de los ganglios
linfáticos y que son especialmente comunes en infecciones, trastornos autoinmunes y
reacciones no específicas.
•Hiperplasia paracortical, que incluye crecimiento de la zona externa del ganglio, común
en infecciones virales.
•Histiocitosis sinusal, más frecuente en lesiones inflamatorias y malignas.
Linfomas
Esquema del aspecto histológico de un
linfonodo con linfoma de Hodkin
(variedad esclerosis nodular). En el
recuadro, células de Hodgkin y de
Reed-Sternberg
Aspecto histológico a bajo aumento de
linfonodo con linfoma no Hodgkin.
Izquierda: linfoma nodular, derecha: linfoma
difuso.
Glandulares
Parotida
• Aparecen por delante del trago y por debajo del
lobulo de la oreja
Se dividen en benignos y malignos
Tumores de parotida
• Benignos : Adenoma pleomorfico (epitelio y mioepitelio)
Tu Warthin(celulas acinares ,epitelio,linfoide )
Malignos : Carcinoma mucoepidermoide
Adenocarcinoma trabecular
Ca epidermoide
Ca celulas acinares
Tumores de tiroide
• Aparecen entre los musculos esternocleidomastoideos por
encima supraesternal
y por debajo del cartilago tiroideo
Tumores de tiroide
• INFLAMATORIOS : ( Haschimoto ,Riedel)
• BENIGNOS : Bocio nodular , difuso
• MALIGNOS : Ca Papilar 60%
Ca Folicular 20%
Otros 20%
Elcerebronoesunvasoporllenar,
sinounalámparaporencender,así
que,siquieresaprender,enseñaysi
quieresenseñar,aprende.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLOMODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
LUIS del Rio Diez
 
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioliSemiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Efrain Salvioli
 
Quiste del conducto tirogloso expoooo
Quiste del conducto tirogloso expooooQuiste del conducto tirogloso expoooo
Quiste del conducto tirogloso expoooo
MICHAEL GUTARRA
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
Raúl Carceller
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Patologia Cuello
Patologia CuelloPatologia Cuello
Patologia Cuello
Residencia CT Scanner
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
Luis Peraza MD
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
jvallejoherrador
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
Alonso Custodio
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
Universidad Latina de Panamá
 
Cancer De Tiroides
Cancer De TiroidesCancer De Tiroides
Cancer De Tiroides
Frank Bonilla
 
LIPOMAS
LIPOMASLIPOMAS
LIPOMAS
AniMalico88
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Jeniree Rivas Villasmil
 
SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)
SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)
SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Adenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiarioAdenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiario
Sandro Casavilca Zambrano
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
Sol Burgos Herrera
 
Tumores cabeza y cuello
Tumores cabeza y cuelloTumores cabeza y cuello
Tumores cabeza y cuello
Hernan Lizarraga Gonzalez
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Bocio
BocioBocio
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
jvallejoherrador
 

La actualidad más candente (20)

MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLOMODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
 
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioliSemiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
 
Quiste del conducto tirogloso expoooo
Quiste del conducto tirogloso expooooQuiste del conducto tirogloso expoooo
Quiste del conducto tirogloso expoooo
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Patologia Cuello
Patologia CuelloPatologia Cuello
Patologia Cuello
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
 
Cancer De Tiroides
Cancer De TiroidesCancer De Tiroides
Cancer De Tiroides
 
LIPOMAS
LIPOMASLIPOMAS
LIPOMAS
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)
SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)
SISTEMA ENDOCRINO - ADENOMA HIPOFISARIO (LACTÓTROPO)
 
Adenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiarioAdenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiario
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
 
Tumores cabeza y cuello
Tumores cabeza y cuelloTumores cabeza y cuello
Tumores cabeza y cuello
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
 

Similar a Patologias de cuello

Patologias cervicales
Patologias cervicalesPatologias cervicales
Patologias cervicales
Miguel Flores Rincon
 
Tumores del cuello important
Tumores del cuello importantTumores del cuello important
Tumores del cuello important
Luz Chiriguaya
 
Seminario wendy
Seminario wendySeminario wendy
Seminario wendy
PaolaCarpioA
 
Cancer labial
Cancer labialCancer labial
Cancer labial
Valeria Castellanos
 
Mediastino. Alteraciones del esófago-CLASE II.pptx
Mediastino. Alteraciones del esófago-CLASE II.pptxMediastino. Alteraciones del esófago-CLASE II.pptx
Mediastino. Alteraciones del esófago-CLASE II.pptx
Charles Zapata
 
MASAS DE CUELLO MEDICINA DIAGNOSTICO.pptx
MASAS DE CUELLO MEDICINA DIAGNOSTICO.pptxMASAS DE CUELLO MEDICINA DIAGNOSTICO.pptx
MASAS DE CUELLO MEDICINA DIAGNOSTICO.pptx
FabianAlvear5
 
tumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptxtumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptx
Ceci Peñata Giraldo
 
Padecimientos mediastinales
Padecimientos mediastinalesPadecimientos mediastinales
Padecimientos mediastinales
Tay Salinas Bustamante
 
Tumores de la región cervical
Tumores de la región cervicalTumores de la región cervical
Tumores de la región cervical
Deibys Fernandez Mendoza
 
Masas no tiroideas
Masas no tiroideasMasas no tiroideas
Masas no tiroideas
Jose Carlos
 
Laringe.pptx
Laringe.pptxLaringe.pptx
Laringe.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
Patologia de Cabeza y cuello.pptxPatologia de Cabeza y cuello.pptx
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
DennysTalenas2017
 
SEMINARIO DE LARINGE 2022.pptx
SEMINARIO DE LARINGE 2022.pptxSEMINARIO DE LARINGE 2022.pptx
SEMINARIO DE LARINGE 2022.pptx
AngeliArellano
 
CUELLO cirugia patologia médico presentación
CUELLO cirugia patologia médico presentaciónCUELLO cirugia patologia médico presentación
CUELLO cirugia patologia médico presentación
BrittanyMaxwell8
 
Presentacion cancer de laringe
Presentacion cancer de laringePresentacion cancer de laringe
Presentacion cancer de laringe
wlinaresm
 
EXPO TUMORES.pptx
EXPO TUMORES.pptxEXPO TUMORES.pptx
EXPO TUMORES.pptx
CesarLopez444
 
Padecimientos benignos de la vagina
Padecimientos benignos de la vaginaPadecimientos benignos de la vagina
Padecimientos benignos de la vagina
Marco270501
 
Cuello, Tiroides, Paratiroides
Cuello, Tiroides, ParatiroidesCuello, Tiroides, Paratiroides
Cuello, Tiroides, Paratiroides
Alex Muchin
 
28. tumores benignos
28.  tumores benignos28.  tumores benignos
28. tumores benignos
Genry German Aguilar Tacusi
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
eddynoy velasquez
 

Similar a Patologias de cuello (20)

Patologias cervicales
Patologias cervicalesPatologias cervicales
Patologias cervicales
 
Tumores del cuello important
Tumores del cuello importantTumores del cuello important
Tumores del cuello important
 
Seminario wendy
Seminario wendySeminario wendy
Seminario wendy
 
Cancer labial
Cancer labialCancer labial
Cancer labial
 
Mediastino. Alteraciones del esófago-CLASE II.pptx
Mediastino. Alteraciones del esófago-CLASE II.pptxMediastino. Alteraciones del esófago-CLASE II.pptx
Mediastino. Alteraciones del esófago-CLASE II.pptx
 
MASAS DE CUELLO MEDICINA DIAGNOSTICO.pptx
MASAS DE CUELLO MEDICINA DIAGNOSTICO.pptxMASAS DE CUELLO MEDICINA DIAGNOSTICO.pptx
MASAS DE CUELLO MEDICINA DIAGNOSTICO.pptx
 
tumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptxtumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptx
 
Padecimientos mediastinales
Padecimientos mediastinalesPadecimientos mediastinales
Padecimientos mediastinales
 
Tumores de la región cervical
Tumores de la región cervicalTumores de la región cervical
Tumores de la región cervical
 
Masas no tiroideas
Masas no tiroideasMasas no tiroideas
Masas no tiroideas
 
Laringe.pptx
Laringe.pptxLaringe.pptx
Laringe.pptx
 
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
Patologia de Cabeza y cuello.pptxPatologia de Cabeza y cuello.pptx
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
 
SEMINARIO DE LARINGE 2022.pptx
SEMINARIO DE LARINGE 2022.pptxSEMINARIO DE LARINGE 2022.pptx
SEMINARIO DE LARINGE 2022.pptx
 
CUELLO cirugia patologia médico presentación
CUELLO cirugia patologia médico presentaciónCUELLO cirugia patologia médico presentación
CUELLO cirugia patologia médico presentación
 
Presentacion cancer de laringe
Presentacion cancer de laringePresentacion cancer de laringe
Presentacion cancer de laringe
 
EXPO TUMORES.pptx
EXPO TUMORES.pptxEXPO TUMORES.pptx
EXPO TUMORES.pptx
 
Padecimientos benignos de la vagina
Padecimientos benignos de la vaginaPadecimientos benignos de la vagina
Padecimientos benignos de la vagina
 
Cuello, Tiroides, Paratiroides
Cuello, Tiroides, ParatiroidesCuello, Tiroides, Paratiroides
Cuello, Tiroides, Paratiroides
 
28. tumores benignos
28.  tumores benignos28.  tumores benignos
28. tumores benignos
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
 

Más de Mariangela Nazareth Suarez Bolivar

M.INFERIOR.pptx
M.INFERIOR.pptxM.INFERIOR.pptx
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Enfermedad diarreica urgencia
Enfermedad diarreica urgencia  Enfermedad diarreica urgencia
Enfermedad diarreica urgencia
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
1. inmunizaciones en pediatría
1. inmunizaciones en pediatría1. inmunizaciones en pediatría
1. inmunizaciones en pediatría
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
desnutricion pediatria
 desnutricion pediatria desnutricion pediatria
desnutricion pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Antibioticos mas usados en pediatria
Antibioticos mas usados en pediatriaAntibioticos mas usados en pediatria
Antibioticos mas usados en pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
6 antibioticoterapia
6 antibioticoterapia 6 antibioticoterapia
6 antibioticoterapia
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Placentación, cordón umbilical y liquido amniótico
Placentación, cordón umbilical y liquido amnióticoPlacentación, cordón umbilical y liquido amniótico
Placentación, cordón umbilical y liquido amniótico
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
deslizamiento epifisiario
deslizamiento epifisiario deslizamiento epifisiario
deslizamiento epifisiario
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Piso pelvico
Piso pelvico Piso pelvico
Semiologia de torax pediatrica
Semiologia de torax  pediatricaSemiologia de torax  pediatrica
Semiologia de torax pediatrica
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Distocia
DistociaDistocia
Piel
PielPiel
Ciclo mestrual
Ciclo mestrualCiclo mestrual
oido interno
oido internooido interno
Seminario senos paranasales...
Seminario senos paranasales...Seminario senos paranasales...
Seminario senos paranasales...
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 

Más de Mariangela Nazareth Suarez Bolivar (20)

M.INFERIOR.pptx
M.INFERIOR.pptxM.INFERIOR.pptx
M.INFERIOR.pptx
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
 
3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Enfermedad diarreica urgencia
Enfermedad diarreica urgencia  Enfermedad diarreica urgencia
Enfermedad diarreica urgencia
 
1. inmunizaciones en pediatría
1. inmunizaciones en pediatría1. inmunizaciones en pediatría
1. inmunizaciones en pediatría
 
desnutricion pediatria
 desnutricion pediatria desnutricion pediatria
desnutricion pediatria
 
Antibioticos mas usados en pediatria
Antibioticos mas usados en pediatriaAntibioticos mas usados en pediatria
Antibioticos mas usados en pediatria
 
6 antibioticoterapia
6 antibioticoterapia 6 antibioticoterapia
6 antibioticoterapia
 
Placentación, cordón umbilical y liquido amniótico
Placentación, cordón umbilical y liquido amnióticoPlacentación, cordón umbilical y liquido amniótico
Placentación, cordón umbilical y liquido amniótico
 
deslizamiento epifisiario
deslizamiento epifisiario deslizamiento epifisiario
deslizamiento epifisiario
 
Piso pelvico
Piso pelvico Piso pelvico
Piso pelvico
 
Semiologia de torax pediatrica
Semiologia de torax  pediatricaSemiologia de torax  pediatrica
Semiologia de torax pediatrica
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
Distocia
DistociaDistocia
Distocia
 
Piel
PielPiel
Piel
 
Ciclo mestrual
Ciclo mestrualCiclo mestrual
Ciclo mestrual
 
oido interno
oido internooido interno
oido interno
 
Seminario senos paranasales...
Seminario senos paranasales...Seminario senos paranasales...
Seminario senos paranasales...
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Patologias de cuello

  • 1. Patologías y Tumores de Cuello Br. Suarez B Mariangela N Febrero del 2016-Maracaibo. República Bolivariana de Venezuela. Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Cátedra de Cirugía y Ortopedia
  • 2. Anatomía de Cuello Limites :  Superior : Borde inferior de la mandíbula.  Inferior : Parte superior del manubrio del esternón , borde superior de las clavículas .  Posterior : Línea nucal hasta la apófisis espinosa de C7.
  • 3. Triangulos anteriores : -Borde anterior del esternocleidomastoideo -Borde inferior de la mandibula -Línea media del cuello Triangulo posterior : -Borde posterior del esternocleidomastoideo - Borde anterior del trapecio - Tercio medio de la clavícula
  • 4. Triángulos del cuello T. Submandibular. T. Sublingual. T. Muscular T. Frenico T. Occipital T. Supraclavicular T. Carotideo
  • 5.
  • 6. Zona I • Parte media del cartílago tirodes a borde superior del manubrio esternal y clavículas. Zona II • Del Angulo mandibular y mentoniano hasta la parte media del cartílago tiroides. Zona III • Entre la apófisis mastoidea seguido del Angulo mandibular hasta el mentón.
  • 8. Tumores de Cuello Son cualquier protuberancia, masa, bulto o aumento de tamaño en la región del cuello , los cueles son mas comunes en un 73% en la región anterolateral del cuello .
  • 9. Causas Origen Conectivo Lipoma Fibroma Epitelioma Foliculitis o antrz Celulitis Absceso Congénitos Sanguíneos o Vascular. Quiste Braquial Aneurisma Conducto Tiroideo persistente Fistulas artero venosas Quiste dermatoide Hemangioma Higroma Quistico Quimiodectoma Teratomas Tumores del corpuesculo carotideo Otros Otros
  • 10. Glandula Tiroides Glandula Paratiroides Tiroiditis /Hipertirodismo/Hipotiroidismo Parotiditis Adenomas Neurofibroma Quistes Schwanoma Calcinoma ( Folicular, Papilar , Medular, Indiferenciado) Fibromatosis Sarcomas Fibrosis
  • 11. Lesiones secundarias a ganglios. Infecciosas Neoplasicas Lindoadenitis Linfoma de Hodgkin Adenoflegmón Linfoma no Hodgkin Sarcoidosis Linfoma de Burkitt Actinomicosis Linfosarcoma Mononuclosis Linfangioma OTROS. OTROS. Mastoiditis Parotiditis Estomatitis Glositis Faringitis Amigdalitis Lesiones primitivas Ganglionar.
  • 12. Métodos de diagnósticos • Rx torax P.A. • Rx Cervical • US de cuello • Endoscopia alta • T.A.C. • Pruebas de laboratorio (BHC,VSG. Monotest,prueba Elisa, inmunoglobulinas.) • BAAF Biopsia por aspiración con aguja fina • Arteriografia • Exeresis ganglionar
  • 13. Indicaciones de exeresis 1. Evolucion es mayor de 6 semanas 2. Tamaño es mayor de 2 cm 3. Crecimiento es rapido ,endurecido , no movil 4. Conglomerado ganglionar
  • 16. Quiste dermoide • Son cavidades epiteliales ocupadas por apendices (cabello, foliculo, glandula sebacea). Ademas del cuello puede encontrarse en orbita ,nariz cavidad oral .
  • 17. Quiste dermoide • Se localizan en la linea media generalmente por debajo del menton
  • 18. Torticollis congenita • Es un tumor firme doloroso localizado en el M. ester nocleidomastoideo en un 80% desaparece espontaneamente
  • 19. Torticollis congenita • Histologicamente esta compuesto de tejido fibroso con ausencia de musculo estriado , localizado en el musculo esternocleidomastoideo. Esta asociado a traumas en el nacimiento, izquemia focal por la posicion intrauterina.
  • 20. Quiste del conducto tirogloso • Aparece por una persistencia del tracto desendente de la tiroide y remanentes epiteliales del conducto Se localizan en la linea media por debajo del hueso hiodeo y por encima del cartilago tiroideo
  • 21. • Son asintomaticos ,se infectan con los procesos respiratorios y se manifiestan como abceso por su comunicación con la faringe (agugero ciego ) Se diagnostican en frio mediante una Biopsia por aspiración con aguja fina o BAAF TRATAMIENTO Quirurgico
  • 22.
  • 23. Quiste branquial • Se forman del segundo arco branquial y tercero • se localizan a lo largo del borde anterior • Se manifiestan como tumoración blanda movil no dolorosa • Se comunican con la faringe y con los cuadros respiratorios se infectan manifestándose como un abceso
  • 26. Hemangiomas • Son tumoraciones azuladas blandas que aumentan con el llanto TRATAMIENTO Observacuion Inyeccion local de corticoides Uso de rayos laser
  • 27. Aparecen en cara ,orejas ,cuero cabelludo son mas fc en el sexo F la relacion es de 2:1 el 80 % involuciona a los 5 años de vida 3% se complican con una hemorragia trombocitope nica,(sd Kasabach Merrit ), obtruccion respiratoria Son TU vasculares , de histologia capilar, cavernoso y juvenil. Hemangioma
  • 28. Linfangiomas • Malformaciones de vasos linfaticos ,traslucidos blando azulado que pueden comprometer las vias respiratorias y digestivas.
  • 29. Limfangiomas • 75% aparecen en el cuello y 25% en el resto del cuerpo • Estan en intimo contacto a grandes vasos y conducto linfaticos • Se presentan generalmente al lado izquierdo por el conducto toraxico que ingresa a la vena subclavia
  • 30. Diagnostico • US Doppler • MRI • TAC con medio contraste Complicaciones Obtruccion de las vias resp. Tratamiento . Exeresis.
  • 31. Quimiodectoma carotideo • Es TU que afecta a los adultos y se origina en la carotida primitiva a nivel de la bifurcacion y se manifiesta como una TU en la cara lateral del cuello pulsatil Dx US. Doppler Arteriografia
  • 33. Los lipomas son tumores benignos constituidos por la proliferación de tejido celular subcutáneo y derivan del tejido conectivo. Lipomas
  • 36. Linfoadenitis •Hiperplasia folicular, que es el crecimiento de ciertas áreas dentro de los ganglios linfáticos y que son especialmente comunes en infecciones, trastornos autoinmunes y reacciones no específicas. •Hiperplasia paracortical, que incluye crecimiento de la zona externa del ganglio, común en infecciones virales. •Histiocitosis sinusal, más frecuente en lesiones inflamatorias y malignas.
  • 37.
  • 38.
  • 40.
  • 41. Esquema del aspecto histológico de un linfonodo con linfoma de Hodkin (variedad esclerosis nodular). En el recuadro, células de Hodgkin y de Reed-Sternberg Aspecto histológico a bajo aumento de linfonodo con linfoma no Hodgkin. Izquierda: linfoma nodular, derecha: linfoma difuso.
  • 43. Parotida • Aparecen por delante del trago y por debajo del lobulo de la oreja Se dividen en benignos y malignos
  • 44. Tumores de parotida • Benignos : Adenoma pleomorfico (epitelio y mioepitelio) Tu Warthin(celulas acinares ,epitelio,linfoide ) Malignos : Carcinoma mucoepidermoide Adenocarcinoma trabecular Ca epidermoide Ca celulas acinares
  • 45. Tumores de tiroide • Aparecen entre los musculos esternocleidomastoideos por encima supraesternal y por debajo del cartilago tiroideo
  • 46. Tumores de tiroide • INFLAMATORIOS : ( Haschimoto ,Riedel) • BENIGNOS : Bocio nodular , difuso • MALIGNOS : Ca Papilar 60% Ca Folicular 20% Otros 20%