SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DEEDUCACIÓNPÚBLICA DEHIDALGO
SECRETARÌA DEEDUCACIÒNMEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DEEDUCACIÒNNORMAL
DIRECCIÓNGENERAL DEFORMACIÓNY SUPERACIÓNDOCENTE
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DEHIDALGO
Patrones emergentes Frecuencia Categoría Subcategoría
Contexto Social 1 Padres de
familia
Evaluación 5 Docente
Relaciones Interpersonales 2 Alumnos
Actividades Extracurriculares 3 Docente
Alimentación 3 Padres de
Familia
Participación de los padres de familia 2 Padres de
Familia
Contexto Escolar 3 Director
Interés y Motivación 8 Docente INTERÉS Y MOTIVACIÓN
Planeación 5 Docente
Desarrollo de actividades 3 Docente
Conocimientos Previos 4 Docente
Recursos y Materiales 4 Docente
Comprensión del Contenido 4 Alumnos
Actitudes de los alumnos 10 Alumnos ACTITUDES DE LOS ALUMNOS
Organización del Contenido 10 Docente ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO
Conflictos en el aula 3 Alumnos
Ambientes de aprendizaje 1 Docente
Entrada de los alumnos a la escuela Telesecundaria 5 Alumnos
Alumnos Monitores 2 Alumnos
SECRETARÍA DEEDUCACIÓNPÚBLICA DEHIDALGO
SECRETARÌA DEEDUCACIÒNMEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DEEDUCACIÒNNORMAL
DIRECCIÓNGENERAL DEFORMACIÓNY SUPERACIÓNDOCENTE
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DEHIDALGO
Lenguaje de los alumnos 2 Alumnos
Trabajo colaborativo 4 Alumnos
Participación del Director 3 Director
Reglas y Normas 4 Docente
Contextualización 3 Docente
Lectura y Escritura 6 Alumnos LECTURA Y ESCRITURA
Maestros especialistas 3 Docente
Uso del cuaderno 6 Alumnos USO DEL CUADERNO
Aplicación de Instrumentos 2 Practicante
Actitudes de los alumnos ante las tareas escolares 3 Alumnos
Uso de las matemáticas en la vida cotidiana 1 Alumnos
Relación alumnos- docente 1 Docente
Participaciones de los alumnos 5 Alumnos
Comprensión de Indicaciones 3 Alumnos
Cumplimiento de material y Libros 3 Alumnos
Conocimientos previos 2 Docente
Patrones que están a punto de convertirse en sub-categorías
SECRETARÍA DEEDUCACIÓNPÚBLICA DEHIDALGO
SECRETARÌA DEEDUCACIÒNMEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DEEDUCACIÒNNORMAL
DIRECCIÓNGENERAL DEFORMACIÓNY SUPERACIÓNDOCENTE
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DEHIDALGO
Categoría: Director
Subcategorías
Organización escolar y académica Papel del director
 Contexto escolar  Participación del director
 Trabajar a partir de las representaciones de los
alumnos.
Categoría: Docente
Subcategorías
Organización del Contenido Interés y Motivación
 Planeación
 Evaluación
 Actividades Extracurriculares
 Conocimientos previos
 Reglas y normas
 Contextualización
∞ Habilidades y formas de expresión en el
trabajo escolar
∞ Trabajar a partir de los errores de los
alumnos
 Desarrollo de actividades
 Recursos y materiales
 Ambientes de aprendizaje
 Maestros especialistas
 Relación docente-alumnos
∞ Trabajo desarrollado por el profesor
∞ Comprensión del alumno
SECRETARÍA DEEDUCACIÓNPÚBLICA DEHIDALGO
SECRETARÌA DEEDUCACIÒNMEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DEEDUCACIÒNNORMAL
DIRECCIÓNGENERAL DEFORMACIÓNY SUPERACIÓNDOCENTE
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DEHIDALGO
Categoría: Alumnos
Subcategorías
Actitudes de los alumnos Comprensión y habilidades de los alumnos
 Relaciones Interpersonales
 Conflictos en el aula
 Lenguaje de los alumnos
 Actitudes de los alumnos frente a la tareas
 Cumplimiento de materiales y libros
 Comprensión de los alumnos
 Alumnos monitores
 Lectura y escritura
 Uso de cuadernos
 Uso de las matemáticas
 Participación de los alumnos
 Comprensión de Indicaciones
 Representaciones de los alumnos
 Trabajo desarrollado por el profesor
Categoría: Padres de familia
Subcategoría: Papel de la familia en la escuela Nociones del conocimiento
 *Influencia familiar.
 *Valoración de las actitudes de su hijo ante la
escuela..
 Alimentación.
 *Desarrollo del estilo del pensamiento.
 Contexto social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla con los Docentes
Charla con los DocentesCharla con los Docentes
Charla con los Docentes
galaper
 
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Liljana Marclem
 
Programa acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundariaPrograma acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundaria
ampamaimonides
 
El Departamento De OrientacióN
El Departamento De OrientacióNEl Departamento De OrientacióN
El Departamento De OrientacióN
Centro de Atención Psicológica KAIRÓS
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Las actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuelaLas actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuela
brenda-1993
 
Diferencia entre asesoría y tutoría
Diferencia entre asesoría y tutoríaDiferencia entre asesoría y tutoría
Diferencia entre asesoría y tutoría
Mirialemar
 
Amrg m4 u2
Amrg m4 u2Amrg m4 u2
Amrg m4 u2
angem24
 
IMPORTANCIA DE LAS PAGINAS WEB EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DE LAS PAGINAS WEB EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEIMPORTANCIA DE LAS PAGINAS WEB EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DE LAS PAGINAS WEB EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
DaniledParra1
 
Analisis de nuestra practica docente g4-6
Analisis de nuestra  practica docente g4-6Analisis de nuestra  practica docente g4-6
Analisis de nuestra practica docente g4-6
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Practicas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clasePracticas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clase
joelzavalae
 
La tutoria en ambientes de aprendizaje
La tutoria en ambientes de aprendizajeLa tutoria en ambientes de aprendizaje
La tutoria en ambientes de aprendizaje
Luly Noria Jimnz
 
Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1
MIRTA8A
 
Ensayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosarioEnsayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosario
jose asuncion silva
 
Rol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especialRol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especial
yakelinramirez28
 
Generalidades de la asignatura
Generalidades de la asignaturaGeneralidades de la asignatura
Generalidades de la asignatura
mariainesblandino
 
Tema 3 del blog
Tema 3 del blogTema 3 del blog
Tema 3 del blog
albamm
 
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Karina Hernandez Gutierrez
 

La actualidad más candente (18)

Charla con los Docentes
Charla con los DocentesCharla con los Docentes
Charla con los Docentes
 
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
 
Programa acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundariaPrograma acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundaria
 
El Departamento De OrientacióN
El Departamento De OrientacióNEl Departamento De OrientacióN
El Departamento De OrientacióN
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Las actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuelaLas actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuela
 
Diferencia entre asesoría y tutoría
Diferencia entre asesoría y tutoríaDiferencia entre asesoría y tutoría
Diferencia entre asesoría y tutoría
 
Amrg m4 u2
Amrg m4 u2Amrg m4 u2
Amrg m4 u2
 
IMPORTANCIA DE LAS PAGINAS WEB EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DE LAS PAGINAS WEB EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEIMPORTANCIA DE LAS PAGINAS WEB EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DE LAS PAGINAS WEB EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Analisis de nuestra practica docente g4-6
Analisis de nuestra  practica docente g4-6Analisis de nuestra  practica docente g4-6
Analisis de nuestra practica docente g4-6
 
Practicas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clasePracticas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clase
 
La tutoria en ambientes de aprendizaje
La tutoria en ambientes de aprendizajeLa tutoria en ambientes de aprendizaje
La tutoria en ambientes de aprendizaje
 
Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1
 
Ensayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosarioEnsayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosario
 
Rol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especialRol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especial
 
Generalidades de la asignatura
Generalidades de la asignaturaGeneralidades de la asignatura
Generalidades de la asignatura
 
Tema 3 del blog
Tema 3 del blogTema 3 del blog
Tema 3 del blog
 
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
 

Destacado

La victoria familiar se alcanza a traves de
La victoria familiar se alcanza a traves deLa victoria familiar se alcanza a traves de
La victoria familiar se alcanza a traves de
iccjcv
 
Rescanatando nuestra generacion
Rescanatando nuestra generacionRescanatando nuestra generacion
Rescanatando nuestra generacion
David Mora
 
Tema 1. la familia
Tema 1. la familiaTema 1. la familia
Tema 1. la familia
mayvii7
 
CRISIS MATRIMONIALES
CRISIS MATRIMONIALESCRISIS MATRIMONIALES
CRISIS MATRIMONIALES
Gerardo Viau Mollinedo
 
Mi casa y yo serviremos al señor
Mi casa y yo serviremos al señorMi casa y yo serviremos al señor
Mi casa y yo serviremos al señor
Joel Barbaran Rios
 
Las crisis en el matrimonio
Las crisis en el matrimonioLas crisis en el matrimonio
Las crisis en el matrimonio
Saúl Loera
 
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedadTema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Miguel Vargas
 
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALESTIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
Gerardo Viau Mollinedo
 
Crisis Actual De La Familia
Crisis Actual De La FamiliaCrisis Actual De La Familia
Crisis Actual De La Familia
guest764d2b8
 
EL PERDON EN EL MATRIMONIO!!!!
EL PERDON EN EL MATRIMONIO!!!!EL PERDON EN EL MATRIMONIO!!!!
EL PERDON EN EL MATRIMONIO!!!!
Mauro Ayala
 
Matrimonio en crisis
Matrimonio en crisisMatrimonio en crisis
Matrimonio en crisis
Alimento para el alma e intelecto
 
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y modernacaracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
MAriss Aguilar Yucra
 

Destacado (12)

La victoria familiar se alcanza a traves de
La victoria familiar se alcanza a traves deLa victoria familiar se alcanza a traves de
La victoria familiar se alcanza a traves de
 
Rescanatando nuestra generacion
Rescanatando nuestra generacionRescanatando nuestra generacion
Rescanatando nuestra generacion
 
Tema 1. la familia
Tema 1. la familiaTema 1. la familia
Tema 1. la familia
 
CRISIS MATRIMONIALES
CRISIS MATRIMONIALESCRISIS MATRIMONIALES
CRISIS MATRIMONIALES
 
Mi casa y yo serviremos al señor
Mi casa y yo serviremos al señorMi casa y yo serviremos al señor
Mi casa y yo serviremos al señor
 
Las crisis en el matrimonio
Las crisis en el matrimonioLas crisis en el matrimonio
Las crisis en el matrimonio
 
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedadTema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
 
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALESTIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
 
Crisis Actual De La Familia
Crisis Actual De La FamiliaCrisis Actual De La Familia
Crisis Actual De La Familia
 
EL PERDON EN EL MATRIMONIO!!!!
EL PERDON EN EL MATRIMONIO!!!!EL PERDON EN EL MATRIMONIO!!!!
EL PERDON EN EL MATRIMONIO!!!!
 
Matrimonio en crisis
Matrimonio en crisisMatrimonio en crisis
Matrimonio en crisis
 
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y modernacaracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
 

Similar a Patrones emergentes

Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
Celeste Mejia
 
Patrones emergentes diario de practica
Patrones emergentes diario de practica Patrones emergentes diario de practica
Patrones emergentes diario de practica
isabeb
 
Informe final diagnostico 2018 25-01-2018
Informe final diagnostico 2018  25-01-2018Informe final diagnostico 2018  25-01-2018
Informe final diagnostico 2018 25-01-2018
Federico Aguilar
 
Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
Celeste Mejia
 
Construcción, puesta en marcha y evaluación del pemc
Construcción, puesta en marcha y evaluación del pemcConstrucción, puesta en marcha y evaluación del pemc
Construcción, puesta en marcha y evaluación del pemc
ManuelMARTINEZ537
 
Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1
serarockcld
 
Perfil de grupo final
Perfil de grupo finalPerfil de grupo final
Perfil de grupo final
Mónica Gallardo
 
Registro y categorización de patrones emergentes
Registro y categorización de patrones emergentesRegistro y categorización de patrones emergentes
Registro y categorización de patrones emergentes
Cinthya Pedraza
 
24 de marzo iztacala
24 de marzo iztacala24 de marzo iztacala
24 de marzo iztacala
Javier Sanchez
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
aaedodiaz
 
Proy habitos academicos y sociales
Proy habitos academicos y socialesProy habitos academicos y sociales
Proy habitos academicos y sociales
marian0852
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alysa224
 
PLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C 2024.doc
PLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C  2024.docPLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C  2024.doc
PLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C 2024.doc
nelsontobontrujillo
 
Plan de Tutoria
Plan de TutoriaPlan de Tutoria
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
Jovana Benitez Diaz
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
Diana Rivas
 
Presentación de Tesis de Maestría.
Presentación de Tesis de Maestría.Presentación de Tesis de Maestría.
Presentación de Tesis de Maestría.
anamarianunezm
 
Exposicion tesis.importante
Exposicion tesis.importanteExposicion tesis.importante
Exposicion tesis.importante
anamarianunezm
 
Reglamento de Evaluación del Sistema de Educación Regular
Reglamento de Evaluación del Sistema de Educación RegularReglamento de Evaluación del Sistema de Educación Regular
Reglamento de Evaluación del Sistema de Educación Regular
RIODEJESUSMAMANIMIRA
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Isela Guerrero Pacheco
 

Similar a Patrones emergentes (20)

Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
 
Patrones emergentes diario de practica
Patrones emergentes diario de practica Patrones emergentes diario de practica
Patrones emergentes diario de practica
 
Informe final diagnostico 2018 25-01-2018
Informe final diagnostico 2018  25-01-2018Informe final diagnostico 2018  25-01-2018
Informe final diagnostico 2018 25-01-2018
 
Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
 
Construcción, puesta en marcha y evaluación del pemc
Construcción, puesta en marcha y evaluación del pemcConstrucción, puesta en marcha y evaluación del pemc
Construcción, puesta en marcha y evaluación del pemc
 
Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1
 
Perfil de grupo final
Perfil de grupo finalPerfil de grupo final
Perfil de grupo final
 
Registro y categorización de patrones emergentes
Registro y categorización de patrones emergentesRegistro y categorización de patrones emergentes
Registro y categorización de patrones emergentes
 
24 de marzo iztacala
24 de marzo iztacala24 de marzo iztacala
24 de marzo iztacala
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
 
Proy habitos academicos y sociales
Proy habitos academicos y socialesProy habitos academicos y sociales
Proy habitos academicos y sociales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
PLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C 2024.doc
PLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C  2024.docPLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C  2024.doc
PLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C 2024.doc
 
Plan de Tutoria
Plan de TutoriaPlan de Tutoria
Plan de Tutoria
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Presentación de Tesis de Maestría.
Presentación de Tesis de Maestría.Presentación de Tesis de Maestría.
Presentación de Tesis de Maestría.
 
Exposicion tesis.importante
Exposicion tesis.importanteExposicion tesis.importante
Exposicion tesis.importante
 
Reglamento de Evaluación del Sistema de Educación Regular
Reglamento de Evaluación del Sistema de Educación RegularReglamento de Evaluación del Sistema de Educación Regular
Reglamento de Evaluación del Sistema de Educación Regular
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
 

Más de isabeb

Medios educativos blogger
Medios educativos bloggerMedios educativos blogger
Medios educativos blogger
isabeb
 
Diario de Observación
Diario de Observación Diario de Observación
Diario de Observación
isabeb
 
Coloquio institucional
Coloquio institucionalColoquio institucional
Coloquio institucional
isabeb
 
Problema grupal
Problema grupalProblema grupal
Problema grupal
isabeb
 
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundariaLicenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
isabeb
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
isabeb
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
isabeb
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
isabeb
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
isabeb
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
isabeb
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajo
isabeb
 
Técnicas de observación diario de clase
Técnicas de observación diario de claseTécnicas de observación diario de clase
Técnicas de observación diario de clase
isabeb
 
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
isabeb
 
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritasTécnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
isabeb
 
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimientoTécnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
isabeb
 
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficosTécnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
isabeb
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
isabeb
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015
isabeb
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015
isabeb
 
Mi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente exprienciaMi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente expriencia
isabeb
 

Más de isabeb (20)

Medios educativos blogger
Medios educativos bloggerMedios educativos blogger
Medios educativos blogger
 
Diario de Observación
Diario de Observación Diario de Observación
Diario de Observación
 
Coloquio institucional
Coloquio institucionalColoquio institucional
Coloquio institucional
 
Problema grupal
Problema grupalProblema grupal
Problema grupal
 
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundariaLicenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajo
 
Técnicas de observación diario de clase
Técnicas de observación diario de claseTécnicas de observación diario de clase
Técnicas de observación diario de clase
 
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
 
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritasTécnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
 
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimientoTécnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
 
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficosTécnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015
 
Mi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente exprienciaMi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente expriencia
 

Patrones emergentes

  • 1. SECRETARÍA DEEDUCACIÓNPÚBLICA DEHIDALGO SECRETARÌA DEEDUCACIÒNMEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DEEDUCACIÒNNORMAL DIRECCIÓNGENERAL DEFORMACIÓNY SUPERACIÓNDOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DEHIDALGO Patrones emergentes Frecuencia Categoría Subcategoría Contexto Social 1 Padres de familia Evaluación 5 Docente Relaciones Interpersonales 2 Alumnos Actividades Extracurriculares 3 Docente Alimentación 3 Padres de Familia Participación de los padres de familia 2 Padres de Familia Contexto Escolar 3 Director Interés y Motivación 8 Docente INTERÉS Y MOTIVACIÓN Planeación 5 Docente Desarrollo de actividades 3 Docente Conocimientos Previos 4 Docente Recursos y Materiales 4 Docente Comprensión del Contenido 4 Alumnos Actitudes de los alumnos 10 Alumnos ACTITUDES DE LOS ALUMNOS Organización del Contenido 10 Docente ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO Conflictos en el aula 3 Alumnos Ambientes de aprendizaje 1 Docente Entrada de los alumnos a la escuela Telesecundaria 5 Alumnos Alumnos Monitores 2 Alumnos
  • 2. SECRETARÍA DEEDUCACIÓNPÚBLICA DEHIDALGO SECRETARÌA DEEDUCACIÒNMEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DEEDUCACIÒNNORMAL DIRECCIÓNGENERAL DEFORMACIÓNY SUPERACIÓNDOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DEHIDALGO Lenguaje de los alumnos 2 Alumnos Trabajo colaborativo 4 Alumnos Participación del Director 3 Director Reglas y Normas 4 Docente Contextualización 3 Docente Lectura y Escritura 6 Alumnos LECTURA Y ESCRITURA Maestros especialistas 3 Docente Uso del cuaderno 6 Alumnos USO DEL CUADERNO Aplicación de Instrumentos 2 Practicante Actitudes de los alumnos ante las tareas escolares 3 Alumnos Uso de las matemáticas en la vida cotidiana 1 Alumnos Relación alumnos- docente 1 Docente Participaciones de los alumnos 5 Alumnos Comprensión de Indicaciones 3 Alumnos Cumplimiento de material y Libros 3 Alumnos Conocimientos previos 2 Docente Patrones que están a punto de convertirse en sub-categorías
  • 3. SECRETARÍA DEEDUCACIÓNPÚBLICA DEHIDALGO SECRETARÌA DEEDUCACIÒNMEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DEEDUCACIÒNNORMAL DIRECCIÓNGENERAL DEFORMACIÓNY SUPERACIÓNDOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DEHIDALGO Categoría: Director Subcategorías Organización escolar y académica Papel del director  Contexto escolar  Participación del director  Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos. Categoría: Docente Subcategorías Organización del Contenido Interés y Motivación  Planeación  Evaluación  Actividades Extracurriculares  Conocimientos previos  Reglas y normas  Contextualización ∞ Habilidades y formas de expresión en el trabajo escolar ∞ Trabajar a partir de los errores de los alumnos  Desarrollo de actividades  Recursos y materiales  Ambientes de aprendizaje  Maestros especialistas  Relación docente-alumnos ∞ Trabajo desarrollado por el profesor ∞ Comprensión del alumno
  • 4. SECRETARÍA DEEDUCACIÓNPÚBLICA DEHIDALGO SECRETARÌA DEEDUCACIÒNMEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DEEDUCACIÒNNORMAL DIRECCIÓNGENERAL DEFORMACIÓNY SUPERACIÓNDOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DEHIDALGO Categoría: Alumnos Subcategorías Actitudes de los alumnos Comprensión y habilidades de los alumnos  Relaciones Interpersonales  Conflictos en el aula  Lenguaje de los alumnos  Actitudes de los alumnos frente a la tareas  Cumplimiento de materiales y libros  Comprensión de los alumnos  Alumnos monitores  Lectura y escritura  Uso de cuadernos  Uso de las matemáticas  Participación de los alumnos  Comprensión de Indicaciones  Representaciones de los alumnos  Trabajo desarrollado por el profesor Categoría: Padres de familia Subcategoría: Papel de la familia en la escuela Nociones del conocimiento  *Influencia familiar.  *Valoración de las actitudes de su hijo ante la escuela..  Alimentación.  *Desarrollo del estilo del pensamiento.  Contexto social.