SlideShare una empresa de Scribd logo
PODOCITOPATIAS
Jorge Eliecer Cáceres Jimenez
Enf. Unab
El término podocito Patía se refiere
a enfermedades de diferentes
etiologías cuya manifestación es el
daño al podocito
La lesión del podocito es común en
muchas formas, tanto de
enfermedades glomerulares
primarias como secundarias y de
patologías inmunes o no inmunes.
PODOCITOPATIAS
QUE ES EL PODOCITO
• Células con capacidades funcionales únicas y especializadas.
• Forman múltiples proyecciones denominadas «procesos interdigitales» que
están conectados entre sí.
• Desempeña un papel importante y directo en la filtración glomerular.
FUNCIONES DEL PODOCITO
1) Regula permeabilidad glomerular
3) Remodelación y sostenimiento de la membrana basal glomerular
2) Soporte estructural del capilar glomerular, dando fuerza de resistencia
al estrés mecánico.
4) Endocitosis de proteína
HISTOLOGÍA
Atlas de histología vegetal y animal. Tipos celulares. Podocitos. Disponible en: https://mmegias.webs.uvigo.es/8-tipos-celulares/podocito.php
ESTRUCTURA MOLECULAR DEL PODOCITO
DOMINIO APICAL DOMINIO DIAFRAGMA
DOMINIO BASAL
Podocalixina Ezina
Complejo NHERF-2
Nefrina P-Cadherina Podocina
CD2AP
α – distrogliscano
α3β1- integrina β - distroglicanos
Megalina
Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
ESTRUCTURA MOLECULAR DEL PODOCITO
Proteínas estructurales: mantienen la función del podocito y
la unión del podocito con la membrana basal. (actina, arginina
y podocalixina)
Proteínas de anclaje: fija los pedicelos y abraza la membrana
basal glomerular (distroglitanos y megalina)
Proteínas de la barrera de filtración: nefrina y podocina
Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
MECANISMO DE LA PROTEINURIA NEFRÓTICA
• Alteración de permeabilidad
glomerular
• Falla en la barrera de filtración
• Activación del citoesqueleto
de actina
• Perdida del podocito altera la
síntesis de la matriz
extracelular
Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
MECANISMO DE DAÑO
Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
SINDROME NEFRÓTICO/COMPLICACIONES
Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
Proteinuria (>3.5 g/24hr)
Edema
Hipoalbunemia (<3.5 g/dl)
Hiperlipidemia
HTA
ANTECEDENTES
Moncaleano Bermúdez, LG. Podocitopatias primarias: serie de casos. Universidad Nacional de Colombia. 2015.
Disponible en:
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/55538/79960205.2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Las podocitopatias primarias son nefropatías en las que directamente
están comprometidos los podocitos
En su fisiopatología y son de origen
idiopático.
Estas
comprenden
la enfermedad de cambios mínimos
(ECM)
causa frecuente de síndrome nefrótico en
adultos
la nefropatía membranosa
(NM)
la glomeruloesclerosis focal y
segmentaria (GSFS) de tipo primario
ENFERMEDAD CAMBIOS MÍNIMOS
Se conoce como:
• PodocitoPatía
• Nefrosis lipidea
• Enfermedad nula
• Sx nefrótico con cambios mínimos
• Glomerulopatía de cambios mínimos
Prevalencia
• Niños: 90% en niños menores de 10 años
• Adolescentes 50%
• Adultos: <25% en adultos mayores
Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
CAMBIOS HISTOLOGICOS
Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARIA
Es una lesión anatomopatológica
caracterizada por la presencia de
lesiones como esclerosis y hialinosis que
afecta los glomérulos
Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARIA
Es una lesión anatomopatológica
caracterizada por la presencia de
lesiones como esclerosis y hialinosis que
afecta los glomérulos
Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
Primarias o idiopáticas Secundarias Genéticas virales o
drogas
PREVALENCIA
• 20% Niños
• 40% Adultos
GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARIA
Genética
no
sindromático
Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
Genética
sindromático
Asociado
a
virus
Asociado
a
drogas
Adaptativa
Etiología secundaria
VARIANTE SIN PATRÓN ESPECÍFICO (NOS)
Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
 Subtipo más frecuente.
 Adhesión de capilares glomerulares a
la capsula de Bowman.
 Leve hipercelularidad mesangial
 No cumple criterios de otras
variantes
 Distribución cortical
 Pronostico intermedio
VARIANTE HISTOLÓGICA DE LA PUNTA
Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
 Herniación en las asas capilares en la luz tubular
 Adherencias del penacho a la capsula de
Bowman cerca del túbulo.
 Hipercelularidad mesangial.
 Hialinosis/células espumosas
TRATAMIENTO
Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
causa primaria:
• Bloqueo sistema renina angiotensina
aldosterona
• Control hipertensión
• cambios de proteína en dieta
Afectación función renal o proteinuria
nefrótica:
• Esteroides
• Estudios genéticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esteatosis hepatica no alcoholica
Esteatosis hepatica no alcoholicaEsteatosis hepatica no alcoholica
Esteatosis hepatica no alcoholica
Centro de salud Torre Ramona
 
Lesion renal aguda
Lesion renal aguda Lesion renal aguda
Lesion renal aguda
Rosy Olmos Tufiño
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
Juan N. Corpas
 
Curso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisCurso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritis
Luis Basbus
 
Caso clínico celiaquia 31 octubre 2013
Caso clínico  celiaquia  31 octubre 2013Caso clínico  celiaquia  31 octubre 2013
Caso clínico celiaquia 31 octubre 2013
Mercedes Calleja
 
Rinitis alérgica educacion
Rinitis alérgica educacionRinitis alérgica educacion
Rinitis alérgica educacion
CESAR IVAN URQUIZA RAMIREZ
 
Coagulopatías adquiridas
Coagulopatías adquiridasCoagulopatías adquiridas
Coagulopatías adquiridas
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS
COAGULOPATÍASCOAGULOPATÍAS
COAGULOPATÍAS
jvallejoherrador
 
Estado de Choque -Dr. Porras
Estado de Choque -Dr. PorrasEstado de Choque -Dr. Porras
Estado de Choque -Dr. Porras
Marco Porras
 
Amiloidosis
Amiloidosis Amiloidosis
Amiloidosis
.. ..
 
Errores Innatos del Metabolismo
Errores Innatos del MetabolismoErrores Innatos del Metabolismo
Errores Innatos del Metabolismo
Oswaldo A. Garibay
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Alteraciones de la coagulación
Alteraciones de la coagulaciónAlteraciones de la coagulación
Alteraciones de la coagulación
Ricardo Perez
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
JMiguelChavezS
 
Trastornos en el metabolismo del calcio
Trastornos en el metabolismo del calcioTrastornos en el metabolismo del calcio
Trastornos en el metabolismo del calcio
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
checoesm
 
08 sindrome poliquistico
08 sindrome poliquistico08 sindrome poliquistico
08 sindrome poliquistico
Mocte Salaiza
 
CIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICACIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICA
SergioBrocoli
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Jonathan Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Esteatosis hepatica no alcoholica
Esteatosis hepatica no alcoholicaEsteatosis hepatica no alcoholica
Esteatosis hepatica no alcoholica
 
Lesion renal aguda
Lesion renal aguda Lesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
Curso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisCurso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritis
 
Caso clínico celiaquia 31 octubre 2013
Caso clínico  celiaquia  31 octubre 2013Caso clínico  celiaquia  31 octubre 2013
Caso clínico celiaquia 31 octubre 2013
 
Rinitis alérgica educacion
Rinitis alérgica educacionRinitis alérgica educacion
Rinitis alérgica educacion
 
Coagulopatías adquiridas
Coagulopatías adquiridasCoagulopatías adquiridas
Coagulopatías adquiridas
 
COAGULOPATÍAS
COAGULOPATÍASCOAGULOPATÍAS
COAGULOPATÍAS
 
Estado de Choque -Dr. Porras
Estado de Choque -Dr. PorrasEstado de Choque -Dr. Porras
Estado de Choque -Dr. Porras
 
Amiloidosis
Amiloidosis Amiloidosis
Amiloidosis
 
Errores Innatos del Metabolismo
Errores Innatos del MetabolismoErrores Innatos del Metabolismo
Errores Innatos del Metabolismo
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
 
Alteraciones de la coagulación
Alteraciones de la coagulaciónAlteraciones de la coagulación
Alteraciones de la coagulación
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Trastornos en el metabolismo del calcio
Trastornos en el metabolismo del calcioTrastornos en el metabolismo del calcio
Trastornos en el metabolismo del calcio
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
 
08 sindrome poliquistico
08 sindrome poliquistico08 sindrome poliquistico
08 sindrome poliquistico
 
CIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICACIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICA
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 

Similar a podocitopatias.pptx

Osteomalacia, paget e hipertiroidismo
Osteomalacia, paget e hipertiroidismoOsteomalacia, paget e hipertiroidismo
Osteomalacia, paget e hipertiroidismo
Angel Ortiz
 
Nefropatía por VIH
Nefropatía por VIHNefropatía por VIH
Nefropatía por VIH
Juan Buitrago
 
Enfermedad de Wilson
Enfermedad de WilsonEnfermedad de Wilson
Enfermedad de Wilson
Esteban Yacila Lomas
 
HEMODIALISIS EN ANCIANOS
HEMODIALISIS EN ANCIANOSHEMODIALISIS EN ANCIANOS
HEMODIALISIS EN ANCIANOS
gustavo diaz nuñez
 
Envejecimiento y función renal 2023
Envejecimiento y función renal 2023Envejecimiento y función renal 2023
Envejecimiento y función renal 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Fy gfinal
Fy gfinalFy gfinal
Fy gfinal
Nombre Apellidos
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Migdalia Rivero
 
Atresia de vías biliares.pptx
Atresia de vías biliares.pptxAtresia de vías biliares.pptx
Atresia de vías biliares.pptx
MIP IMSS
 
sindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianos
sindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianossindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianos
sindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianos
cerebrodeiguana
 
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
Roberto Coste
 
Insuficiencia renal cronica pediatria
Insuficiencia renal cronica  pediatriaInsuficiencia renal cronica  pediatria
Insuficiencia renal cronica pediatria
MARINAQUISPECONDORI
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
ANGELICA MARIA GARCIA RAMIREZ
 
Genética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitasGenética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitas
Mayra Fuertes Flores
 
Sindrome marfan
Sindrome marfanSindrome marfan
Sindrome marfan
lisettsimancas
 
Ciliopatias nejm
Ciliopatias nejmCiliopatias nejm
Ciliopatias nejm
Michael R. Fonseca
 
Diverticulo de Meckel y tratamiento quirúrgico
Diverticulo de Meckel y tratamiento quirúrgicoDiverticulo de Meckel y tratamiento quirúrgico
Diverticulo de Meckel y tratamiento quirúrgico
DianaMedel3
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
Daniela Ruiz
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
HOSPITAL JUAN XXIII
 
Insuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Insuficiencia Renal Aguda en PediatriaInsuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Insuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Mariemma Ferrer
 
caso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptxcaso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptx
delmyabrego2
 

Similar a podocitopatias.pptx (20)

Osteomalacia, paget e hipertiroidismo
Osteomalacia, paget e hipertiroidismoOsteomalacia, paget e hipertiroidismo
Osteomalacia, paget e hipertiroidismo
 
Nefropatía por VIH
Nefropatía por VIHNefropatía por VIH
Nefropatía por VIH
 
Enfermedad de Wilson
Enfermedad de WilsonEnfermedad de Wilson
Enfermedad de Wilson
 
HEMODIALISIS EN ANCIANOS
HEMODIALISIS EN ANCIANOSHEMODIALISIS EN ANCIANOS
HEMODIALISIS EN ANCIANOS
 
Envejecimiento y función renal 2023
Envejecimiento y función renal 2023Envejecimiento y función renal 2023
Envejecimiento y función renal 2023
 
Fy gfinal
Fy gfinalFy gfinal
Fy gfinal
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Atresia de vías biliares.pptx
Atresia de vías biliares.pptxAtresia de vías biliares.pptx
Atresia de vías biliares.pptx
 
sindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianos
sindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianossindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianos
sindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianos
 
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
 
Insuficiencia renal cronica pediatria
Insuficiencia renal cronica  pediatriaInsuficiencia renal cronica  pediatria
Insuficiencia renal cronica pediatria
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Genética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitasGenética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitas
 
Sindrome marfan
Sindrome marfanSindrome marfan
Sindrome marfan
 
Ciliopatias nejm
Ciliopatias nejmCiliopatias nejm
Ciliopatias nejm
 
Diverticulo de Meckel y tratamiento quirúrgico
Diverticulo de Meckel y tratamiento quirúrgicoDiverticulo de Meckel y tratamiento quirúrgico
Diverticulo de Meckel y tratamiento quirúrgico
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Insuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Insuficiencia Renal Aguda en PediatriaInsuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Insuficiencia Renal Aguda en Pediatria
 
caso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptxcaso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptx
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

podocitopatias.pptx

  • 2. El término podocito Patía se refiere a enfermedades de diferentes etiologías cuya manifestación es el daño al podocito La lesión del podocito es común en muchas formas, tanto de enfermedades glomerulares primarias como secundarias y de patologías inmunes o no inmunes. PODOCITOPATIAS
  • 3. QUE ES EL PODOCITO • Células con capacidades funcionales únicas y especializadas. • Forman múltiples proyecciones denominadas «procesos interdigitales» que están conectados entre sí. • Desempeña un papel importante y directo en la filtración glomerular.
  • 4. FUNCIONES DEL PODOCITO 1) Regula permeabilidad glomerular 3) Remodelación y sostenimiento de la membrana basal glomerular 2) Soporte estructural del capilar glomerular, dando fuerza de resistencia al estrés mecánico. 4) Endocitosis de proteína
  • 5. HISTOLOGÍA Atlas de histología vegetal y animal. Tipos celulares. Podocitos. Disponible en: https://mmegias.webs.uvigo.es/8-tipos-celulares/podocito.php
  • 6. ESTRUCTURA MOLECULAR DEL PODOCITO DOMINIO APICAL DOMINIO DIAFRAGMA DOMINIO BASAL Podocalixina Ezina Complejo NHERF-2 Nefrina P-Cadherina Podocina CD2AP α – distrogliscano α3β1- integrina β - distroglicanos Megalina Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
  • 7. ESTRUCTURA MOLECULAR DEL PODOCITO Proteínas estructurales: mantienen la función del podocito y la unión del podocito con la membrana basal. (actina, arginina y podocalixina) Proteínas de anclaje: fija los pedicelos y abraza la membrana basal glomerular (distroglitanos y megalina) Proteínas de la barrera de filtración: nefrina y podocina Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
  • 8. MECANISMO DE LA PROTEINURIA NEFRÓTICA • Alteración de permeabilidad glomerular • Falla en la barrera de filtración • Activación del citoesqueleto de actina • Perdida del podocito altera la síntesis de la matriz extracelular Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
  • 9. MECANISMO DE DAÑO Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
  • 10. SINDROME NEFRÓTICO/COMPLICACIONES Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015. Proteinuria (>3.5 g/24hr) Edema Hipoalbunemia (<3.5 g/dl) Hiperlipidemia HTA
  • 11. ANTECEDENTES Moncaleano Bermúdez, LG. Podocitopatias primarias: serie de casos. Universidad Nacional de Colombia. 2015. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/55538/79960205.2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y Las podocitopatias primarias son nefropatías en las que directamente están comprometidos los podocitos En su fisiopatología y son de origen idiopático. Estas comprenden la enfermedad de cambios mínimos (ECM) causa frecuente de síndrome nefrótico en adultos la nefropatía membranosa (NM) la glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GSFS) de tipo primario
  • 12. ENFERMEDAD CAMBIOS MÍNIMOS Se conoce como: • PodocitoPatía • Nefrosis lipidea • Enfermedad nula • Sx nefrótico con cambios mínimos • Glomerulopatía de cambios mínimos Prevalencia • Niños: 90% en niños menores de 10 años • Adolescentes 50% • Adultos: <25% en adultos mayores Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
  • 13. CAMBIOS HISTOLOGICOS Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
  • 14. GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARIA Es una lesión anatomopatológica caracterizada por la presencia de lesiones como esclerosis y hialinosis que afecta los glomérulos Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.
  • 15. GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARIA Es una lesión anatomopatológica caracterizada por la presencia de lesiones como esclerosis y hialinosis que afecta los glomérulos Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015. Primarias o idiopáticas Secundarias Genéticas virales o drogas PREVALENCIA • 20% Niños • 40% Adultos
  • 16. GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARIA Genética no sindromático Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015. Genética sindromático Asociado a virus Asociado a drogas Adaptativa Etiología secundaria
  • 17. VARIANTE SIN PATRÓN ESPECÍFICO (NOS) Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.  Subtipo más frecuente.  Adhesión de capilares glomerulares a la capsula de Bowman.  Leve hipercelularidad mesangial  No cumple criterios de otras variantes  Distribución cortical  Pronostico intermedio
  • 18. VARIANTE HISTOLÓGICA DE LA PUNTA Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015.  Herniación en las asas capilares en la luz tubular  Adherencias del penacho a la capsula de Bowman cerca del túbulo.  Hipercelularidad mesangial.  Hialinosis/células espumosas
  • 19. TRATAMIENTO Vivette D. Dagat N Enf J Med 365,25 December 22,2011. Hepstintalls’s pathology of the kidney, edited by J. Charles J, Jean L. Olson Ferd C Silva, Vivette D D’ Agati Philadelphia PA; lippicont Williams y Wilkins, 2015. causa primaria: • Bloqueo sistema renina angiotensina aldosterona • Control hipertensión • cambios de proteína en dieta Afectación función renal o proteinuria nefrótica: • Esteroides • Estudios genéticos