SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERACIONES DE LA COAGULACIÓN Prof(a). Romina Güeres V.
ALTERACIONES DE LA COAGULACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HEMOFILIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HEMOFILIAS. HERENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN CLÍNICA (+) 5 – 25 100 Leve + 1 – 4 100 Moderada H. B +++ <1 100 Grave (+) 100 5 – 25 Leve + 100 1 – 4 Moderada H. A +++ 100 <1 Grave Hemorragia F. IXc % F. VIIIc % Severidad
CLÍNICA Raramente Hemorragias espontáneas.  Puede descubrirse sino hasta que se produce un episodio hemorrágico. Leve 0,06 – 0,30 U/ml Hemorragia en circuncisión, hemorragias  infrecuentes en articulaciones y tejidos. Hemorragia profusa después de cirugía o traumatismo. Hemorragia intensa con lesiones menores Moderada 0,01 – 0,05 U/ml Hemartrosis espontánea frecuente con incapacidad. Hemorragia espontánea frecuente intensa (intracraneal,  intramuscular). Alta ≤ 0,01 U/ml Síntomas Severidad Valor del factor  VIII o  IX
Manifestaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Laboratorio ,[object Object],[object Object],[object Object]
ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND ,[object Object],[object Object],[object Object]
ENFERMEDAD DE von WILLEBRAND ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFERMEDAD DE von WILLEBRAND ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFERMEDAD DE von WILLEBRAND ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFERMEDAD DE von WILLEBRAND ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFERMEDAD DE von WILLEBRAND ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFERMEDAD DE von WILLEBRAND ,[object Object],[object Object],[object Object]
ENFERMEDAD DE von WILLEBRAND ,[object Object],Muy bajo Casi Normal Casi Normal Disminuid Multímeros < 5% < 70% < 70% 30 – 50% Activ. FVIII Ausente Aumentada Disminuid Disminuid RIPA Prolongado Normal Normal Lig prolon PTT Normal Disminuid Normal Normal Plaquetas < 10% < 50% < 50% < 50% Ristocetina > 10 min > 10 min > 10 min > 10 min T. Sangría Tipo 3 Tipo 2B Tipo 2A Tipo 1
ENFERMEDAD DE von WILLEBRAND ADQUIRIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALTERACIONES ADQUIRIDAS DE LA COAGULACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALTERACIONES DEL SISTEMA FIBRINOLÍTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALTERACIONES DEL SISTEMA FIBRINOLÍTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALTERACIONES DEL SISTEMA FIBRINOLÍTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALTERACIONES DEL SISTEMA FIBRINOLÍTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OTRAS ALTERACIONES ADQUIRIDAS DE LA COAGULACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
xelaleph
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
Erika Lozano
 
25. trombofilias
25. trombofilias25. trombofilias
25. trombofilias
xelaleph
 
02. leucemias agudas
02. leucemias agudas02. leucemias agudas
02. leucemias agudas
xelaleph
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
Daniel Betancourt
 
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente HematlogicoLa Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
Jefferson
 

La actualidad más candente (20)

Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshare
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
 
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e HistiocitosisReacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
 
25. trombofilias
25. trombofilias25. trombofilias
25. trombofilias
 
Hematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulaciónHematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulación
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
 
Síndrome Mielodisplásico
Síndrome MielodisplásicoSíndrome Mielodisplásico
Síndrome Mielodisplásico
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
02. leucemias agudas
02. leucemias agudas02. leucemias agudas
02. leucemias agudas
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
 
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente HematlogicoLa Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
 
Linfoma Hodgkin
Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin
Linfoma Hodgkin
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
 

Destacado

Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
Jorge Rubio
 
Fármacos De La Hemostasia o Coagulación
Fármacos De La Hemostasia o CoagulaciónFármacos De La Hemostasia o Coagulación
Fármacos De La Hemostasia o Coagulación
Javier Herrera
 

Destacado (13)

Trastornos De La Coagulación
Trastornos De La CoagulaciónTrastornos De La Coagulación
Trastornos De La Coagulación
 
Pruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacionPruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacion
 
Trastornos de la coagulación
Trastornos de la coagulaciónTrastornos de la coagulación
Trastornos de la coagulación
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacionTrastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
 
Coagulopatia en el embarazo
Coagulopatia en el embarazoCoagulopatia en el embarazo
Coagulopatia en el embarazo
 
Protrombina
ProtrombinaProtrombina
Protrombina
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
 
2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion
 
Coagulopatia & embarazo
Coagulopatia & embarazoCoagulopatia & embarazo
Coagulopatia & embarazo
 
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulaciónPruebas de coagulación
Pruebas de coagulación
 
Fármacos De La Hemostasia o Coagulación
Fármacos De La Hemostasia o CoagulaciónFármacos De La Hemostasia o Coagulación
Fármacos De La Hemostasia o Coagulación
 
Cascada y tiempos de coagulación
Cascada y tiempos de coagulaciónCascada y tiempos de coagulación
Cascada y tiempos de coagulación
 
Pruebas de la hemostasia
Pruebas de la hemostasiaPruebas de la hemostasia
Pruebas de la hemostasia
 

Similar a Alteraciones de la coagulación

Alteracionesdelacoagulacin 110924224315-phpapp01
Alteracionesdelacoagulacin 110924224315-phpapp01Alteracionesdelacoagulacin 110924224315-phpapp01
Alteracionesdelacoagulacin 110924224315-phpapp01
LeonelCristian AlvrezLara
 
31 hemofilia y enfermedad
31   hemofilia y enfermedad31   hemofilia y enfermedad
31 hemofilia y enfermedad
xelaleph
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
CFUK 22
 
31. hemofilia
31. hemofilia31. hemofilia
31. hemofilia
xelaleph
 

Similar a Alteraciones de la coagulación (20)

Alteracionesdelacoagulacin 110924224315-phpapp01
Alteracionesdelacoagulacin 110924224315-phpapp01Alteracionesdelacoagulacin 110924224315-phpapp01
Alteracionesdelacoagulacin 110924224315-phpapp01
 
Hemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, GenéticaHemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, Genética
 
31 hemofilia y enfermedad
31   hemofilia y enfermedad31   hemofilia y enfermedad
31 hemofilia y enfermedad
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hipocoagulabilidad
HipocoagulabilidadHipocoagulabilidad
Hipocoagulabilidad
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Seminario n 11
Seminario n 11Seminario n 11
Seminario n 11
 
Coagulopatias
CoagulopatiasCoagulopatias
Coagulopatias
 
HEMOFILIA TIPO A Y B
HEMOFILIA TIPO A Y BHEMOFILIA TIPO A Y B
HEMOFILIA TIPO A Y B
 
31. hemofilia
31. hemofilia31. hemofilia
31. hemofilia
 
Enf. de Von Willebrand
Enf. de Von WillebrandEnf. de Von Willebrand
Enf. de Von Willebrand
 
Coagulopatías
CoagulopatíasCoagulopatías
Coagulopatías
 
CONFERENCIA 131- COAGULOPATIAS.ppt
CONFERENCIA 131- COAGULOPATIAS.pptCONFERENCIA 131- COAGULOPATIAS.ppt
CONFERENCIA 131- COAGULOPATIAS.ppt
 
Estados de hipercoagulabilidad y trombosis AZR
Estados de hipercoagulabilidad y trombosis AZREstados de hipercoagulabilidad y trombosis AZR
Estados de hipercoagulabilidad y trombosis AZR
 
Enfermedad hemorragica del rn
Enfermedad hemorragica del rnEnfermedad hemorragica del rn
Enfermedad hemorragica del rn
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Enfermedad_de_von_willebrand[1].pptx
Enfermedad_de_von_willebrand[1].pptxEnfermedad_de_von_willebrand[1].pptx
Enfermedad_de_von_willebrand[1].pptx
 
Enfermedades hemorragiparas
Enfermedades hemorragiparasEnfermedades hemorragiparas
Enfermedades hemorragiparas
 
Coagulopatias
CoagulopatiasCoagulopatias
Coagulopatias
 
12 LEUCEMIA LINFOMA hemofilia.pdf
12 LEUCEMIA LINFOMA hemofilia.pdf12 LEUCEMIA LINFOMA hemofilia.pdf
12 LEUCEMIA LINFOMA hemofilia.pdf
 

Más de Ricardo Perez (17)

Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
 
Patologia de liquido amniotico
Patologia de liquido amnioticoPatologia de liquido amniotico
Patologia de liquido amniotico
 
Embarazo cronológicamente prolongado
Embarazo cronológicamente prolongadoEmbarazo cronológicamente prolongado
Embarazo cronológicamente prolongado
 
Inducción del Parto
Inducción del PartoInducción del Parto
Inducción del Parto
 
Pares XI y XII
Pares XI y XIIPares XI y XII
Pares XI y XII
 
Principales Sintomas Cardiacos
Principales Sintomas CardiacosPrincipales Sintomas Cardiacos
Principales Sintomas Cardiacos
 
SNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y ParasimpaticoSNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y Parasimpatico
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetarias
 
Púrpuras vasculares
Púrpuras vascularesPúrpuras vasculares
Púrpuras vasculares
 
Fisiopatologia: Ictericia
Fisiopatologia: IctericiaFisiopatologia: Ictericia
Fisiopatologia: Ictericia
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 
Fisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: HepatitisFisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: Hepatitis
 
Hemorragias cerebrales
Hemorragias cerebralesHemorragias cerebrales
Hemorragias cerebrales
 
Fisiopatologia: isquemia cerebral
Fisiopatologia: isquemia cerebralFisiopatologia: isquemia cerebral
Fisiopatologia: isquemia cerebral
 
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro EsofagicoDisfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Alteraciones de la coagulación

  • 1. ALTERACIONES DE LA COAGULACIÓN Prof(a). Romina Güeres V.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. CLASIFICACIÓN CLÍNICA (+) 5 – 25 100 Leve + 1 – 4 100 Moderada H. B +++ <1 100 Grave (+) 100 5 – 25 Leve + 100 1 – 4 Moderada H. A +++ 100 <1 Grave Hemorragia F. IXc % F. VIIIc % Severidad
  • 6. CLÍNICA Raramente Hemorragias espontáneas. Puede descubrirse sino hasta que se produce un episodio hemorrágico. Leve 0,06 – 0,30 U/ml Hemorragia en circuncisión, hemorragias infrecuentes en articulaciones y tejidos. Hemorragia profusa después de cirugía o traumatismo. Hemorragia intensa con lesiones menores Moderada 0,01 – 0,05 U/ml Hemartrosis espontánea frecuente con incapacidad. Hemorragia espontánea frecuente intensa (intracraneal, intramuscular). Alta ≤ 0,01 U/ml Síntomas Severidad Valor del factor VIII o IX
  • 7.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.