SlideShare una empresa de Scribd logo
Maritza López Carmona
1
Posicionamiento: la batalla por su mente
Cuando se habla de posicionamiento es el lugar que determinada marca ocupa la
mente del consumidor, una marca bien posicionada será la primera en la que
como consumidores pensaremos, esto es por medio de la percepción.
El mercado se encuentra tan saturado de marcas que continuamente compiten por
el primer lugar llegando a un punto en donde ya no existe una diferenciación
desarrollada, por el contrario el posicionamiento depende mucho de la empresa,
de cómo realice las estrategias y la publicidad requerida para dar a conocer no
solo el producto si no resaltar la marca.
La empresa debe tener claro que debe mantener un contacto estrecho con la
realidad, tener noción de cómo se encuentra el mercado y sobre todo que es lo
que el consumidor está demandando. Al hablar de posicionar es volver a construir
la relación que se encuentra desgastada, afianzarla y volver a captar la atención
del cliente.
En el mercado existen demasiados productos, vivimos en un mundo en donde
estamos sobrecomunicados, son tantos los esfuerzos de las marcas por estar en
la mente del consumidor que la saturan con publicidad vaga. Nuestra mente solo
va a retener aquella publicidad o mensajes que sean fáciles de recordar, que en
pocas palabras la marca dé el mensaje claro y conciso, es decir, el mensaje debe
ser lo más simplificado posible. La mayoría de las empresas buscan posicionarse
con el producto y dejan de lado la mente del cliente, las estrategias son dedicadas
a hablar sobre el producto, decir que la marca es la mejor. La mente se encuentra
congestionada que se necesita hacerle más fácil el proceso de retención de
información. El posicionamiento no ha sido bien dirigido, en lugar de concentrarse
en un solo producto se crean mucho más, llega un punto en donde el consumidor
ya no distingue un producto de otro.
Maritza López Carmona
2
Para posicionar la marca se debe establecer a qué tipo de mercado quiero ir y
dirigir las estrategias y publicidad a ese nicho de mercado. Si quieres ser una
empresa que ocupe la mente del consumidor se debe ser el primero en logarlo, la
competencia es basta por lo tanto podríamos decir que es una constante batalla;
de cierta forma podríamos decir que la marca debe establecer una relación íntima
con el cliente. Anteriormente se basaba en la imagen del producto, resaltar las
características del mismo, después por medio de la imagen, crear y mantener una
reputación, actualmente es el posicionamiento, ser creativos al momento de llegar
al mercado, específicamente como entrar y mandar la información a la mente del
consumidor considerando no solamente las fortalezas la marca posee si no
también lograr ir por encima de los competidores tomando en cuenta los atributos
con los que se cuenta.
Dentro de la mente las marcas ocupan determinados lugares, esta va a
establecerlas de acuerdo a la manera en que la empresa ha logrado llegar a ella;
si el competidor desea poseer un lugar debe lograr ocupar la posición que la
competencia tiene, en ocasiones resulta difícil hacerlo ya que si las empresas que
están arriba de nosotros han hecho un buen posicionamiento se debe detener en
claro lo que se hará; para eso se debe determinar cuál será la categoría a la que
la marca quiere pertenecer, tener en claro cuáles son los competidores.
Por consiguiente se debe determinar los diferenciadores que posee la marca, que
el consumidor desee el producto, conocer aquellas características que también
tiene la competencia, establecer la manera en que se quiere que los consumidores
vean al producto, tener puntos claro en la forma en que el mercado se maneja y
adelantarse a lo que vendrá; por último el posicionamiento debe ser
constantemente trabajado, que la percepción del consumidor no cambie y que siga
viendo al producto como el mejor.
Cada marca determina el nivel de intensidad que quiere mantener dentro del
posicionamiento, si bien es cierto que el segmento de mercado es importante, de
igual manera se debe evaluar cuál es el interés de cada uno de esos segmentos,
es una labor constante.
Maritza López Carmona
3
Un buen posicionamiento debe estar trabajado de manera correcto, llevar el primer
lugar frente a los competidores y pulir frecuentemente el lugar que se adquiere, el
mercado está sobreconcentrado, se debe buscar un ámbito, un lugar en donde la
marca sobresalga y se pueda lograr el cometido.
Bibliografía
 Jack Trout. (2002). Posicionamiento: la batalla por su mente. México:
McGraw Hill Interamericana.
 Carlos Luer. (7/1/2013). 7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu
marca. 12/05/2014, de Merca2.0 Sitio web: http://www.merca20.com/7-
puntos-para-mejorar-el-posicionamiento-de-tu-marca/
 César Pérez Carballada. (12/2/08). Qué es y para qué sirve el
posicionamiento?. 12/05/2014, de Marketísmo Sitio web:
http://marketisimo.blogspot.mx/2008/02/qu-es-y-para-que-sirve-el.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Branding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocioBranding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocio
F BENAVIDEZ
 
Publicidad emocional
Publicidad emocionalPublicidad emocional
Publicidad emocional
Marcelo Linares Castillo
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
UnasaMK1
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HazielJohanSarmiento
 
Marketing experiencial
Marketing experiencialMarketing experiencial
Marketing experiencial
Símbolo Ingenio Creativo
 
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
MindProject
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EsquivelAyaviriYeths
 
Mendoza blog
Mendoza blogMendoza blog
Mendoza blog
carmenmendozacr
 
6 Posicionamiento
6 Posicionamiento6 Posicionamiento
6 Posicionamiento
Karol Muñoz Gonzales
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Diana Vaquero
 
Publicidad tema 5 posicionamiento
Publicidad tema 5 posicionamientoPublicidad tema 5 posicionamiento
Publicidad tema 5 posicionamiento
Jerry Arketype
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
sarapadrosa
 
Posicionamiento.opinión
Posicionamiento.opiniónPosicionamiento.opinión
Posicionamiento.opinión
Mary López
 
diferenciarse o morir
diferenciarse o morirdiferenciarse o morir
diferenciarse o morir
IES Consaburum
 
Marketing experiencial 2013
Marketing experiencial 2013Marketing experiencial 2013
Marketing experiencial 2013
mktcaracolradio
 
Los 10 Pecados Capitales del Marketing
Los 10 Pecados Capitales del MarketingLos 10 Pecados Capitales del Marketing
Los 10 Pecados Capitales del Marketing
mariogomgar
 
Psicología del marketing
Psicología del marketingPsicología del marketing
Psicología del marketing
BeyxRoo
 
Caso atrapalo
Caso atrapaloCaso atrapalo
Caso atrapalo
Mary López
 
MERCHANDISING
MERCHANDISINGMERCHANDISING
MERCHANDISING
MiguelangelPanozoRod
 
5 Sentidos De La Venta
5 Sentidos De La Venta5 Sentidos De La Venta
5 Sentidos De La Venta
peremestre
 

La actualidad más candente (20)

Branding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocioBranding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocio
 
Publicidad emocional
Publicidad emocionalPublicidad emocional
Publicidad emocional
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Marketing experiencial
Marketing experiencialMarketing experiencial
Marketing experiencial
 
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Mendoza blog
Mendoza blogMendoza blog
Mendoza blog
 
6 Posicionamiento
6 Posicionamiento6 Posicionamiento
6 Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Publicidad tema 5 posicionamiento
Publicidad tema 5 posicionamientoPublicidad tema 5 posicionamiento
Publicidad tema 5 posicionamiento
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
 
Posicionamiento.opinión
Posicionamiento.opiniónPosicionamiento.opinión
Posicionamiento.opinión
 
diferenciarse o morir
diferenciarse o morirdiferenciarse o morir
diferenciarse o morir
 
Marketing experiencial 2013
Marketing experiencial 2013Marketing experiencial 2013
Marketing experiencial 2013
 
Los 10 Pecados Capitales del Marketing
Los 10 Pecados Capitales del MarketingLos 10 Pecados Capitales del Marketing
Los 10 Pecados Capitales del Marketing
 
Psicología del marketing
Psicología del marketingPsicología del marketing
Psicología del marketing
 
Caso atrapalo
Caso atrapaloCaso atrapalo
Caso atrapalo
 
MERCHANDISING
MERCHANDISINGMERCHANDISING
MERCHANDISING
 
5 Sentidos De La Venta
5 Sentidos De La Venta5 Sentidos De La Venta
5 Sentidos De La Venta
 

Destacado

PORTFOLIO | 2013
 PORTFOLIO | 2013 PORTFOLIO | 2013
PORTFOLIO | 2013
Sheila San Miguel
 
28th January 2011 Joint Dph Workshop Leeds
28th January 2011 Joint Dph Workshop Leeds28th January 2011 Joint Dph Workshop Leeds
28th January 2011 Joint Dph Workshop Leeds
Professor Jim McManus AFBPsS,FFPH,CSci, FRSB, CPsychol
 
18 barot
18 barot18 barot
Gallery of images II
Gallery of images IIGallery of images II
Gallery of images II
dknill
 
Solicitud de Propuesta
Solicitud de PropuestaSolicitud de Propuesta
Solicitud de Propuesta
Jose Manuel Sandria
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Jose Manuel Sandria
 
Gout is Just the Beginning
Gout is Just the BeginningGout is Just the Beginning
Gout is Just the Beginning
gouturicacid
 
Estate Planning and Gifting in 2012
Estate Planning and Gifting in 2012Estate Planning and Gifting in 2012
Estate Planning and Gifting in 2012
SSDlaw
 
Love Is All We Need in Sweetwaters
Love Is All We Need in SweetwatersLove Is All We Need in Sweetwaters
Love Is All We Need in Sweetwaters
Love Is All We Need
 
Mental Toughness
Mental ToughnessMental Toughness
Mental Toughness
Hylton Gudmanz
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
Yeison Hernandez
 
DSS instructor orientation
DSS instructor orientationDSS instructor orientation
DSS instructor orientation
wef
 
Writing plan unit education and careers pmj
Writing plan unit education and careers pmjWriting plan unit education and careers pmj
Writing plan unit education and careers pmj
Somthiti Prajamthin
 
Completed Projects
Completed ProjectsCompleted Projects
Completed Projects
deernissee
 
Virginia
VirginiaVirginia
Dietas Para Bajar De Peso Rápido
Dietas Para Bajar De Peso RápidoDietas Para Bajar De Peso Rápido
Dietas Para Bajar De Peso Rápido
Hector Castellares
 
Preliminary task
Preliminary taskPreliminary task
Preliminary task
BonnieCraven
 
Srf Intro
Srf IntroSrf Intro
Srf Intro
Steve Partridge
 

Destacado (18)

PORTFOLIO | 2013
 PORTFOLIO | 2013 PORTFOLIO | 2013
PORTFOLIO | 2013
 
28th January 2011 Joint Dph Workshop Leeds
28th January 2011 Joint Dph Workshop Leeds28th January 2011 Joint Dph Workshop Leeds
28th January 2011 Joint Dph Workshop Leeds
 
18 barot
18 barot18 barot
18 barot
 
Gallery of images II
Gallery of images IIGallery of images II
Gallery of images II
 
Solicitud de Propuesta
Solicitud de PropuestaSolicitud de Propuesta
Solicitud de Propuesta
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Gout is Just the Beginning
Gout is Just the BeginningGout is Just the Beginning
Gout is Just the Beginning
 
Estate Planning and Gifting in 2012
Estate Planning and Gifting in 2012Estate Planning and Gifting in 2012
Estate Planning and Gifting in 2012
 
Love Is All We Need in Sweetwaters
Love Is All We Need in SweetwatersLove Is All We Need in Sweetwaters
Love Is All We Need in Sweetwaters
 
Mental Toughness
Mental ToughnessMental Toughness
Mental Toughness
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
DSS instructor orientation
DSS instructor orientationDSS instructor orientation
DSS instructor orientation
 
Writing plan unit education and careers pmj
Writing plan unit education and careers pmjWriting plan unit education and careers pmj
Writing plan unit education and careers pmj
 
Completed Projects
Completed ProjectsCompleted Projects
Completed Projects
 
Virginia
VirginiaVirginia
Virginia
 
Dietas Para Bajar De Peso Rápido
Dietas Para Bajar De Peso RápidoDietas Para Bajar De Peso Rápido
Dietas Para Bajar De Peso Rápido
 
Preliminary task
Preliminary taskPreliminary task
Preliminary task
 
Srf Intro
Srf IntroSrf Intro
Srf Intro
 

Similar a Posicionamiento

El posicionamiento un must en tu marketing plan
El posicionamiento un must en tu marketing planEl posicionamiento un must en tu marketing plan
El posicionamiento un must en tu marketing plan
Daniel Carpinteyro
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EspinozaLaraOdalys
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
ElizabethMollo
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
BrayanPerezGuaman
 
el-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptxel-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptx
daniellamontoya1
 
La gestion de la imagen
La gestion de la imagenLa gestion de la imagen
La gestion de la imagen
Solireny Chacón
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
claudia gaytan
 
Posicionamiento EBC Mercadotecnia
Posicionamiento EBC MercadotecniaPosicionamiento EBC Mercadotecnia
Posicionamiento EBC Mercadotecnia
DaFnee AraGon
 
453053843-marketing-personal-ppt.ppt
453053843-marketing-personal-ppt.ppt453053843-marketing-personal-ppt.ppt
453053843-marketing-personal-ppt.ppt
MarisolSoledadRamosG1
 
Doc tarea posicionamiento
Doc tarea posicionamientoDoc tarea posicionamiento
Doc tarea posicionamiento
Yayo Sotomayor
 
El posicionamiento
El posicionamiento El posicionamiento
El posicionamiento
AndyJaujaLedezma
 
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTOLima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
JuandiegoLimaZambran
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Flor Caero Maldonado
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
sahorimedina
 
Branding
BrandingBranding
Branding
Diana Vaquero
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
AlissonGabrielaSotoH
 
Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
KARENORTEGAFLORES
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
ESTEFANIACLORINDACAM
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
NicolEstefaniValdezJ
 

Similar a Posicionamiento (20)

El posicionamiento un must en tu marketing plan
El posicionamiento un must en tu marketing planEl posicionamiento un must en tu marketing plan
El posicionamiento un must en tu marketing plan
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Pocisionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
el-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptxel-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptx
 
La gestion de la imagen
La gestion de la imagenLa gestion de la imagen
La gestion de la imagen
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento EBC Mercadotecnia
Posicionamiento EBC MercadotecniaPosicionamiento EBC Mercadotecnia
Posicionamiento EBC Mercadotecnia
 
453053843-marketing-personal-ppt.ppt
453053843-marketing-personal-ppt.ppt453053843-marketing-personal-ppt.ppt
453053843-marketing-personal-ppt.ppt
 
Doc tarea posicionamiento
Doc tarea posicionamientoDoc tarea posicionamiento
Doc tarea posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamiento El posicionamiento
El posicionamiento
 
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTOLima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
 

Más de Mary López

Ambientación y estímulos.ebc
Ambientación y estímulos.ebcAmbientación y estímulos.ebc
Ambientación y estímulos.ebc
Mary López
 
Seducción del cliente.ebc
Seducción del cliente.ebcSeducción del cliente.ebc
Seducción del cliente.ebc
Mary López
 
Elaboración de un grupo focal.ebc
Elaboración de un grupo focal.ebcElaboración de un grupo focal.ebc
Elaboración de un grupo focal.ebc
Mary López
 
Resolución de casos.ebc
Resolución de casos.ebcResolución de casos.ebc
Resolución de casos.ebc
Mary López
 
Co branding
Co   brandingCo   branding
Co branding
Mary López
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Mary López
 
Actividad 3.ebc.maritza lópez carmona
Actividad 3.ebc.maritza lópez carmonaActividad 3.ebc.maritza lópez carmona
Actividad 3.ebc.maritza lópez carmona
Mary López
 
Actividad 2.ebc.maritza lópez carmona
Actividad 2.ebc.maritza lópez carmonaActividad 2.ebc.maritza lópez carmona
Actividad 2.ebc.maritza lópez carmona
Mary López
 
Diferenciación y comunicación
Diferenciación y comunicaciónDiferenciación y comunicación
Diferenciación y comunicación
Mary López
 
Proceso de Innovación
Proceso de InnovaciónProceso de Innovación
Proceso de Innovación
Mary López
 
Consumer insights
Consumer insightsConsumer insights
Consumer insights
Mary López
 

Más de Mary López (11)

Ambientación y estímulos.ebc
Ambientación y estímulos.ebcAmbientación y estímulos.ebc
Ambientación y estímulos.ebc
 
Seducción del cliente.ebc
Seducción del cliente.ebcSeducción del cliente.ebc
Seducción del cliente.ebc
 
Elaboración de un grupo focal.ebc
Elaboración de un grupo focal.ebcElaboración de un grupo focal.ebc
Elaboración de un grupo focal.ebc
 
Resolución de casos.ebc
Resolución de casos.ebcResolución de casos.ebc
Resolución de casos.ebc
 
Co branding
Co   brandingCo   branding
Co branding
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3.ebc.maritza lópez carmona
Actividad 3.ebc.maritza lópez carmonaActividad 3.ebc.maritza lópez carmona
Actividad 3.ebc.maritza lópez carmona
 
Actividad 2.ebc.maritza lópez carmona
Actividad 2.ebc.maritza lópez carmonaActividad 2.ebc.maritza lópez carmona
Actividad 2.ebc.maritza lópez carmona
 
Diferenciación y comunicación
Diferenciación y comunicaciónDiferenciación y comunicación
Diferenciación y comunicación
 
Proceso de Innovación
Proceso de InnovaciónProceso de Innovación
Proceso de Innovación
 
Consumer insights
Consumer insightsConsumer insights
Consumer insights
 

Último

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

Posicionamiento

  • 1. Maritza López Carmona 1 Posicionamiento: la batalla por su mente Cuando se habla de posicionamiento es el lugar que determinada marca ocupa la mente del consumidor, una marca bien posicionada será la primera en la que como consumidores pensaremos, esto es por medio de la percepción. El mercado se encuentra tan saturado de marcas que continuamente compiten por el primer lugar llegando a un punto en donde ya no existe una diferenciación desarrollada, por el contrario el posicionamiento depende mucho de la empresa, de cómo realice las estrategias y la publicidad requerida para dar a conocer no solo el producto si no resaltar la marca. La empresa debe tener claro que debe mantener un contacto estrecho con la realidad, tener noción de cómo se encuentra el mercado y sobre todo que es lo que el consumidor está demandando. Al hablar de posicionar es volver a construir la relación que se encuentra desgastada, afianzarla y volver a captar la atención del cliente. En el mercado existen demasiados productos, vivimos en un mundo en donde estamos sobrecomunicados, son tantos los esfuerzos de las marcas por estar en la mente del consumidor que la saturan con publicidad vaga. Nuestra mente solo va a retener aquella publicidad o mensajes que sean fáciles de recordar, que en pocas palabras la marca dé el mensaje claro y conciso, es decir, el mensaje debe ser lo más simplificado posible. La mayoría de las empresas buscan posicionarse con el producto y dejan de lado la mente del cliente, las estrategias son dedicadas a hablar sobre el producto, decir que la marca es la mejor. La mente se encuentra congestionada que se necesita hacerle más fácil el proceso de retención de información. El posicionamiento no ha sido bien dirigido, en lugar de concentrarse en un solo producto se crean mucho más, llega un punto en donde el consumidor ya no distingue un producto de otro.
  • 2. Maritza López Carmona 2 Para posicionar la marca se debe establecer a qué tipo de mercado quiero ir y dirigir las estrategias y publicidad a ese nicho de mercado. Si quieres ser una empresa que ocupe la mente del consumidor se debe ser el primero en logarlo, la competencia es basta por lo tanto podríamos decir que es una constante batalla; de cierta forma podríamos decir que la marca debe establecer una relación íntima con el cliente. Anteriormente se basaba en la imagen del producto, resaltar las características del mismo, después por medio de la imagen, crear y mantener una reputación, actualmente es el posicionamiento, ser creativos al momento de llegar al mercado, específicamente como entrar y mandar la información a la mente del consumidor considerando no solamente las fortalezas la marca posee si no también lograr ir por encima de los competidores tomando en cuenta los atributos con los que se cuenta. Dentro de la mente las marcas ocupan determinados lugares, esta va a establecerlas de acuerdo a la manera en que la empresa ha logrado llegar a ella; si el competidor desea poseer un lugar debe lograr ocupar la posición que la competencia tiene, en ocasiones resulta difícil hacerlo ya que si las empresas que están arriba de nosotros han hecho un buen posicionamiento se debe detener en claro lo que se hará; para eso se debe determinar cuál será la categoría a la que la marca quiere pertenecer, tener en claro cuáles son los competidores. Por consiguiente se debe determinar los diferenciadores que posee la marca, que el consumidor desee el producto, conocer aquellas características que también tiene la competencia, establecer la manera en que se quiere que los consumidores vean al producto, tener puntos claro en la forma en que el mercado se maneja y adelantarse a lo que vendrá; por último el posicionamiento debe ser constantemente trabajado, que la percepción del consumidor no cambie y que siga viendo al producto como el mejor. Cada marca determina el nivel de intensidad que quiere mantener dentro del posicionamiento, si bien es cierto que el segmento de mercado es importante, de igual manera se debe evaluar cuál es el interés de cada uno de esos segmentos, es una labor constante.
  • 3. Maritza López Carmona 3 Un buen posicionamiento debe estar trabajado de manera correcto, llevar el primer lugar frente a los competidores y pulir frecuentemente el lugar que se adquiere, el mercado está sobreconcentrado, se debe buscar un ámbito, un lugar en donde la marca sobresalga y se pueda lograr el cometido. Bibliografía  Jack Trout. (2002). Posicionamiento: la batalla por su mente. México: McGraw Hill Interamericana.  Carlos Luer. (7/1/2013). 7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca. 12/05/2014, de Merca2.0 Sitio web: http://www.merca20.com/7- puntos-para-mejorar-el-posicionamiento-de-tu-marca/  César Pérez Carballada. (12/2/08). Qué es y para qué sirve el posicionamiento?. 12/05/2014, de Marketísmo Sitio web: http://marketisimo.blogspot.mx/2008/02/qu-es-y-para-que-sirve-el.html