SlideShare una empresa de Scribd logo
Acido Úrico 
Introducción 
El acido úrico del suero es el producto final del metabolismo de las purinas en los tejidos y es eliminado 
a través de los riñones por filtración celular. Altos niveles de Acido urico son el resultado de 
enfermedades como Leucemia, Polistemia, la ingestión de comidas ricas en nucleoproteínas o cuando la 
función renal está deteriorada. 
La gota resulta del depósito de Acido Úrico en las articulaciones. 
El acido úrico ha sido ensayado por una variedad de procedimientos incluyendo la reducción del acido 
fosfotungstico, y por la edición directa a 293 nm antes y después del tratamiento con uricasa. Los 
productos del reactivode uricasa han sido usados también como base para las determinaciones del acido 
úrico. El método del acido fosfotungstico carece de especificidad y los procedimientos de uricasa son 
laboriosos e insensibles. 
El procedimiento EAGLE (TPTZ) de acido urico emplea el método de reducción férrica propuesto por 
Morin. Este método ofrece una determinación sensible y rápida del acido úrico en la cual la interferencia 
es mínima. 
Fundamento 
Una mole de acido urico reduce cuatro moles de iones ferricos a la forma ferrosa, 2, 4, 6-tripyridyl – 
triazine (TPTZ) reacciona con los iones ferrosos para formar un complejo en color azul el cual absorbe 
fuertemente a 590 nm. 
Reactivos 
Reactivo amortiguado – ferrico 
0.66 mM iones ferricos en acetatto amortiguado (pH=4.65) Incluye estabilizadores 
Reactivo TPTZ 
12.0 mM TPTZ en metanol, incluye estabilizador. 
Calibrador de acido urico ATPZ 
10 g/dL Acido urico Estabilizador y preservativo incluidos. 
Muestra 
Suero sanguíneo no hemolizado 
Procedimiento 
Material
Reactivo TPTZ 
Calibrador Acido urico 
Micropipeta 0.02 mL. 
Pipeta o dosificador 2.00 mL. 
Condiciones de la reacción 
Longitud de onda 590 nm 
Selección de filtro 580 – 610 nm 
Tipo de reacción Punto final 
Tiempo de incubación 15 min a 25 grados C 
Temperatura de incubación 10 min a 37 grados C 
Volumen de la muestra 0.002 L 
Volumen del reactivo 2.00 mL 
Volumen total 2.02 mL 
Normal bajo 2.02 mL 
Normal alto 7.0 mg/dL 
Valor de calibrador 10.0 mg/dL 
Técnica 
1. Coloque 2.00 mL del Reactivo en función en tubos etiquetados: Blanco de Reactivos, calibrador, 
control, muestra 1, etc. 
2. Colque 0.002 mL de la muestra en un tubo debidamente etiquetado. Use agua desionizada 
como muestra para el Blanco de reactivo. Mezcle bien. 
3. Permita a las muestras de la prueba estar a temperatura ambiente por 15 min. (o 10 min a 37 C) 
4. Ajuste el instrumento a cero de absorción a 590 nm usando el Blanco del reactivo. 
5. Lea y registre los valores de absorción para el calibrador, control y desconocidos. 
Calculo de resultados 
La siguiente ecuación es usada para determinar la concentración de la muestra desconocida: 
퐶표푛.퐷푒푠푐 ( 
푚푔 
푑퐿 
) = 
퐴푏푠.퐷푒푠푐. 
퐴푏푠. 퐶푎푙. 
푚푔 
푑퐿 
푥 퐶푎푙. 퐶표푛푐. ( 
) 
Valores esperados 
Hombres 3.0 – 7.0 mg/dL 
Mujeres 2.2 – 6.2 mg/dL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sedimento urinario 2
Sedimento urinario 2Sedimento urinario 2
Sedimento urinario 2lauratobiya
 
Guía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de EnterobacteriasGuía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de EnterobacteriasAlonso Custodio
 
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
Gio Saenz Mayanchi
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Wilfredo Gochez
 
Hemoglobinopatías
HemoglobinopatíasHemoglobinopatías
Hemoglobinopatías
University of Tolima
 
Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
andrea villarreal vásquez
 
PRUEBA ASTO
PRUEBA ASTOPRUEBA ASTO
PRUEBA ASTOStudent
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaBrayan Quiroz Berrios
 
Caracteristicas microscopicas
Caracteristicas microscopicasCaracteristicas microscopicas
Caracteristicas microscopicas
FR GB
 
Acido urico[cc] Insuficiencia Renal
Acido urico[cc] Insuficiencia RenalAcido urico[cc] Insuficiencia Renal
Acido urico[cc] Insuficiencia Renal
Grupos de Estudio de Medicina
 
Anomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAnomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAida Aguilar
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Creatinina y TFG
Creatinina y TFGCreatinina y TFG
Creatinina y TFG
Flamehazealex Shakugan
 
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivosAlgoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Rai Encalada
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
Aida Aguilar
 
Urea, creatinina y acido úrico - Micky Gálvez
Urea, creatinina y acido úrico - Micky GálvezUrea, creatinina y acido úrico - Micky Gálvez
Urea, creatinina y acido úrico - Micky GálvezMicky Gálvez
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Beatríz Santiago
 
Anomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitosAnomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitosAida Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Sedimento urinario 2
Sedimento urinario 2Sedimento urinario 2
Sedimento urinario 2
 
Guía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de EnterobacteriasGuía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de Enterobacterias
 
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Reticulocitos
 
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
 
Determinación de bilirrubina
Determinación de bilirrubinaDeterminación de bilirrubina
Determinación de bilirrubina
 
Hemoglobinopatías
HemoglobinopatíasHemoglobinopatías
Hemoglobinopatías
 
Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
 
PRUEBA ASTO
PRUEBA ASTOPRUEBA ASTO
PRUEBA ASTO
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
 
Caracteristicas microscopicas
Caracteristicas microscopicasCaracteristicas microscopicas
Caracteristicas microscopicas
 
Acido urico[cc] Insuficiencia Renal
Acido urico[cc] Insuficiencia RenalAcido urico[cc] Insuficiencia Renal
Acido urico[cc] Insuficiencia Renal
 
Anomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAnomalías leucocitos
Anomalías leucocitos
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
 
Creatinina y TFG
Creatinina y TFGCreatinina y TFG
Creatinina y TFG
 
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivosAlgoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
 
Urea, creatinina y acido úrico - Micky Gálvez
Urea, creatinina y acido úrico - Micky GálvezUrea, creatinina y acido úrico - Micky Gálvez
Urea, creatinina y acido úrico - Micky Gálvez
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Anomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitosAnomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitos
 

Destacado

GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA IGUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA IRoy Guerra
 
Acido urico
Acido uricoAcido urico
Acido uricoMINSA
 
Creatinina ac urico gota
Creatinina ac urico gotaCreatinina ac urico gota
Creatinina ac urico gota
Jessica Aguas
 
Ácido Urico en sangre
Ácido Urico en sangreÁcido Urico en sangre
Ácido Urico en sangre
Kata Hernandez
 
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosaInforme 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
Sait Huaman Inga
 
ACIDO URICO
ACIDO URICOACIDO URICO
ACIDO URICO
Deysy del Rosario
 
PRACTICA Analisis clinicos: Examen de orina
PRACTICA Analisis clinicos: Examen de orinaPRACTICA Analisis clinicos: Examen de orina
PRACTICA Analisis clinicos: Examen de orina
Nancy Barrera
 
Custodia compartida-preferente-m.sanahuja
Custodia compartida-preferente-m.sanahujaCustodia compartida-preferente-m.sanahuja
Custodia compartida-preferente-m.sanahuja
kidetza1
 
Determinación cuantitativa de creatinina en suero
Determinación cuantitativa de creatinina en sueroDeterminación cuantitativa de creatinina en suero
Determinación cuantitativa de creatinina en suero
Aida Aguilar
 
Triglicéridos (wiener)
Triglicéridos (wiener)Triglicéridos (wiener)
Triglicéridos (wiener)
Carrillo Paul
 
El origen del hombre a la luz de la Ciencia y la Biblia
El origen del hombre a la luz de la Ciencia y la BibliaEl origen del hombre a la luz de la Ciencia y la Biblia
El origen del hombre a la luz de la Ciencia y la Bibliamariauxivi
 
Determinacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en suero
Determinacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en sueroDeterminacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en suero
Determinacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en suero
Aida Aguilar
 
Informe 3de bioquimica .. examen de orina
Informe 3de bioquimica .. examen de orinaInforme 3de bioquimica .. examen de orina
Informe 3de bioquimica .. examen de orinaJeck Jerp
 
Metodo de Brown y Gibson
Metodo de Brown y GibsonMetodo de Brown y Gibson
Metodo de Brown y Gibson
Sergio Garcia
 
Determinación cuantitativa colorimetrica de albumina en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de albumina en sueroDeterminación cuantitativa colorimetrica de albumina en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de albumina en suero
Aida Aguilar
 

Destacado (20)

GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA IGUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
 
Acido urico
Acido uricoAcido urico
Acido urico
 
Creatinina ac urico gota
Creatinina ac urico gotaCreatinina ac urico gota
Creatinina ac urico gota
 
Acido urico
Acido uricoAcido urico
Acido urico
 
Acido urico exposicion
Acido urico exposicionAcido urico exposicion
Acido urico exposicion
 
Determinación de urea
Determinación de ureaDeterminación de urea
Determinación de urea
 
Ácido Urico en sangre
Ácido Urico en sangreÁcido Urico en sangre
Ácido Urico en sangre
 
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosaInforme 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
 
ACIDO URICO
ACIDO URICOACIDO URICO
ACIDO URICO
 
PRACTICA Analisis clinicos: Examen de orina
PRACTICA Analisis clinicos: Examen de orinaPRACTICA Analisis clinicos: Examen de orina
PRACTICA Analisis clinicos: Examen de orina
 
Tipeo ác. úrico
Tipeo ác. úricoTipeo ác. úrico
Tipeo ác. úrico
 
Custodia compartida-preferente-m.sanahuja
Custodia compartida-preferente-m.sanahujaCustodia compartida-preferente-m.sanahuja
Custodia compartida-preferente-m.sanahuja
 
Determinación cuantitativa de creatinina en suero
Determinación cuantitativa de creatinina en sueroDeterminación cuantitativa de creatinina en suero
Determinación cuantitativa de creatinina en suero
 
Triglicéridos (wiener)
Triglicéridos (wiener)Triglicéridos (wiener)
Triglicéridos (wiener)
 
El origen del hombre a la luz de la Ciencia y la Biblia
El origen del hombre a la luz de la Ciencia y la BibliaEl origen del hombre a la luz de la Ciencia y la Biblia
El origen del hombre a la luz de la Ciencia y la Biblia
 
Determinacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en suero
Determinacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en sueroDeterminacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en suero
Determinacion cuantitativa colorimetrica enzimatica de trigliceridos en suero
 
Informe 3de bioquimica .. examen de orina
Informe 3de bioquimica .. examen de orinaInforme 3de bioquimica .. examen de orina
Informe 3de bioquimica .. examen de orina
 
Determinación de fósforo
Determinación de fósforoDeterminación de fósforo
Determinación de fósforo
 
Metodo de Brown y Gibson
Metodo de Brown y GibsonMetodo de Brown y Gibson
Metodo de Brown y Gibson
 
Determinación cuantitativa colorimetrica de albumina en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de albumina en sueroDeterminación cuantitativa colorimetrica de albumina en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de albumina en suero
 

Similar a PRACTICA Analisis clinicos: Acido úrico

Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015
Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015
Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015
danilo villatoro
 
Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015
Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015
Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015
danilo villatoro
 
Urea trabajo jh
Urea trabajo jhUrea trabajo jh
Urea trabajo jh
claudia mendoza
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
Dannie Troncoso
 
ERBA® Analizadores y Tiras
ERBA® Analizadores y TirasERBA® Analizadores y Tiras
ERBA® Analizadores y Tiras
MariaNuez220522
 
Urea (spinreact)
Urea (spinreact)Urea (spinreact)
Urea (spinreact)
Carrillo Paul
 
áCido úrico lq (spinreact)
áCido úrico lq (spinreact)áCido úrico lq (spinreact)
áCido úrico lq (spinreact)Carrillo Paul
 
Acido urico-1001011
Acido urico-1001011Acido urico-1001011
Acido urico-1001011
JuanPablo Chavez
 
áCido úrico (spinreact)
áCido úrico (spinreact)áCido úrico (spinreact)
áCido úrico (spinreact)Carrillo Paul
 
diapos uroanalisis.pptx
diapos uroanalisis.pptxdiapos uroanalisis.pptx
diapos uroanalisis.pptx
Evelin893628
 
ecoerikcuyo-180311120216.pptx
ecoerikcuyo-180311120216.pptxecoerikcuyo-180311120216.pptx
ecoerikcuyo-180311120216.pptx
DamianYarahelContrer
 
Determinación de nbvt en pescado
Determinación de nbvt en pescadoDeterminación de nbvt en pescado
Determinación de nbvt en pescado
raquelnela
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordricardo ruiz
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosaDeterminacion de glucosa
Determinacion de glucosa
Yarledis MV
 
Practica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación dePractica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación deJessica Ramirez
 
Practica # 13 Dosificación de Cloruro de Sodio
Practica # 13 Dosificación de Cloruro de SodioPractica # 13 Dosificación de Cloruro de Sodio
Practica # 13 Dosificación de Cloruro de Sodio
Jessica Ramirez
 
Practica urea
Practica ureaPractica urea
Practica urea
Nancy-Mc
 
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTAAnálisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
Practica transporte de cargas 7
Practica  transporte de cargas 7Practica  transporte de cargas 7
Practica transporte de cargas 7
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Mission. Soluciones en Uroanálisis
Mission. Soluciones en UroanálisisMission. Soluciones en Uroanálisis
Mission. Soluciones en Uroanálisis
MariaNuez220522
 

Similar a PRACTICA Analisis clinicos: Acido úrico (20)

Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015
Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015
Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015
 
Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015
Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015
Bioquimicadeterminaciondeacidourico2015
 
Urea trabajo jh
Urea trabajo jhUrea trabajo jh
Urea trabajo jh
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
 
ERBA® Analizadores y Tiras
ERBA® Analizadores y TirasERBA® Analizadores y Tiras
ERBA® Analizadores y Tiras
 
Urea (spinreact)
Urea (spinreact)Urea (spinreact)
Urea (spinreact)
 
áCido úrico lq (spinreact)
áCido úrico lq (spinreact)áCido úrico lq (spinreact)
áCido úrico lq (spinreact)
 
Acido urico-1001011
Acido urico-1001011Acido urico-1001011
Acido urico-1001011
 
áCido úrico (spinreact)
áCido úrico (spinreact)áCido úrico (spinreact)
áCido úrico (spinreact)
 
diapos uroanalisis.pptx
diapos uroanalisis.pptxdiapos uroanalisis.pptx
diapos uroanalisis.pptx
 
ecoerikcuyo-180311120216.pptx
ecoerikcuyo-180311120216.pptxecoerikcuyo-180311120216.pptx
ecoerikcuyo-180311120216.pptx
 
Determinación de nbvt en pescado
Determinación de nbvt en pescadoDeterminación de nbvt en pescado
Determinación de nbvt en pescado
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosaDeterminacion de glucosa
Determinacion de glucosa
 
Practica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación dePractica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación de
 
Practica # 13 Dosificación de Cloruro de Sodio
Practica # 13 Dosificación de Cloruro de SodioPractica # 13 Dosificación de Cloruro de Sodio
Practica # 13 Dosificación de Cloruro de Sodio
 
Practica urea
Practica ureaPractica urea
Practica urea
 
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTAAnálisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio, magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
 
Practica transporte de cargas 7
Practica  transporte de cargas 7Practica  transporte de cargas 7
Practica transporte de cargas 7
 
Mission. Soluciones en Uroanálisis
Mission. Soluciones en UroanálisisMission. Soluciones en Uroanálisis
Mission. Soluciones en Uroanálisis
 

Más de Nancy Barrera

Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptxFractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
Nancy Barrera
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptx
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptxAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptx
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptx
Nancy Barrera
 
Enfermedad endometrial benigna
Enfermedad endometrial benignaEnfermedad endometrial benigna
Enfermedad endometrial benigna
Nancy Barrera
 
Intoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforadosIntoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforados
Nancy Barrera
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Nancy Barrera
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Nancy Barrera
 
Otitis media
Otitis media Otitis media
Otitis media
Nancy Barrera
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
Nancy Barrera
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Asbestosis y mesotelioma
Asbestosis y mesoteliomaAsbestosis y mesotelioma
Asbestosis y mesotelioma
Nancy Barrera
 
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologicoDermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Nancy Barrera
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
Nancy Barrera
 
Mobiliario básico del área de quirofano
Mobiliario básico del área de quirofanoMobiliario básico del área de quirofano
Mobiliario básico del área de quirofano
Nancy Barrera
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
Nancy Barrera
 
Flora Normal bacteriana
Flora Normal bacterianaFlora Normal bacteriana
Flora Normal bacteriana
Nancy Barrera
 
Generalidades de la Litiasis renal
Generalidades de la Litiasis renalGeneralidades de la Litiasis renal
Generalidades de la Litiasis renal
Nancy Barrera
 
Vasos sanguineos enfoque biofisico
Vasos sanguineos enfoque biofisicoVasos sanguineos enfoque biofisico
Vasos sanguineos enfoque biofisico
Nancy Barrera
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Nancy Barrera
 
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Nancy Barrera
 

Más de Nancy Barrera (20)

Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptxFractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptx
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptxAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptx
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptx
 
Enfermedad endometrial benigna
Enfermedad endometrial benignaEnfermedad endometrial benigna
Enfermedad endometrial benigna
 
Intoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforadosIntoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforados
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Otitis media
Otitis media Otitis media
Otitis media
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Asbestosis y mesotelioma
Asbestosis y mesoteliomaAsbestosis y mesotelioma
Asbestosis y mesotelioma
 
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologicoDermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
 
Mobiliario básico del área de quirofano
Mobiliario básico del área de quirofanoMobiliario básico del área de quirofano
Mobiliario básico del área de quirofano
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
 
Flora Normal bacteriana
Flora Normal bacterianaFlora Normal bacteriana
Flora Normal bacteriana
 
Generalidades de la Litiasis renal
Generalidades de la Litiasis renalGeneralidades de la Litiasis renal
Generalidades de la Litiasis renal
 
Vasos sanguineos enfoque biofisico
Vasos sanguineos enfoque biofisicoVasos sanguineos enfoque biofisico
Vasos sanguineos enfoque biofisico
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

PRACTICA Analisis clinicos: Acido úrico

  • 1. Acido Úrico Introducción El acido úrico del suero es el producto final del metabolismo de las purinas en los tejidos y es eliminado a través de los riñones por filtración celular. Altos niveles de Acido urico son el resultado de enfermedades como Leucemia, Polistemia, la ingestión de comidas ricas en nucleoproteínas o cuando la función renal está deteriorada. La gota resulta del depósito de Acido Úrico en las articulaciones. El acido úrico ha sido ensayado por una variedad de procedimientos incluyendo la reducción del acido fosfotungstico, y por la edición directa a 293 nm antes y después del tratamiento con uricasa. Los productos del reactivode uricasa han sido usados también como base para las determinaciones del acido úrico. El método del acido fosfotungstico carece de especificidad y los procedimientos de uricasa son laboriosos e insensibles. El procedimiento EAGLE (TPTZ) de acido urico emplea el método de reducción férrica propuesto por Morin. Este método ofrece una determinación sensible y rápida del acido úrico en la cual la interferencia es mínima. Fundamento Una mole de acido urico reduce cuatro moles de iones ferricos a la forma ferrosa, 2, 4, 6-tripyridyl – triazine (TPTZ) reacciona con los iones ferrosos para formar un complejo en color azul el cual absorbe fuertemente a 590 nm. Reactivos Reactivo amortiguado – ferrico 0.66 mM iones ferricos en acetatto amortiguado (pH=4.65) Incluye estabilizadores Reactivo TPTZ 12.0 mM TPTZ en metanol, incluye estabilizador. Calibrador de acido urico ATPZ 10 g/dL Acido urico Estabilizador y preservativo incluidos. Muestra Suero sanguíneo no hemolizado Procedimiento Material
  • 2. Reactivo TPTZ Calibrador Acido urico Micropipeta 0.02 mL. Pipeta o dosificador 2.00 mL. Condiciones de la reacción Longitud de onda 590 nm Selección de filtro 580 – 610 nm Tipo de reacción Punto final Tiempo de incubación 15 min a 25 grados C Temperatura de incubación 10 min a 37 grados C Volumen de la muestra 0.002 L Volumen del reactivo 2.00 mL Volumen total 2.02 mL Normal bajo 2.02 mL Normal alto 7.0 mg/dL Valor de calibrador 10.0 mg/dL Técnica 1. Coloque 2.00 mL del Reactivo en función en tubos etiquetados: Blanco de Reactivos, calibrador, control, muestra 1, etc. 2. Colque 0.002 mL de la muestra en un tubo debidamente etiquetado. Use agua desionizada como muestra para el Blanco de reactivo. Mezcle bien. 3. Permita a las muestras de la prueba estar a temperatura ambiente por 15 min. (o 10 min a 37 C) 4. Ajuste el instrumento a cero de absorción a 590 nm usando el Blanco del reactivo. 5. Lea y registre los valores de absorción para el calibrador, control y desconocidos. Calculo de resultados La siguiente ecuación es usada para determinar la concentración de la muestra desconocida: 퐶표푛.퐷푒푠푐 ( 푚푔 푑퐿 ) = 퐴푏푠.퐷푒푠푐. 퐴푏푠. 퐶푎푙. 푚푔 푑퐿 푥 퐶푎푙. 퐶표푛푐. ( ) Valores esperados Hombres 3.0 – 7.0 mg/dL Mujeres 2.2 – 6.2 mg/dL