SlideShare una empresa de Scribd logo
Preeclampsia
Irma Illescas
Escuela de Obstetricia
IRMA ILLESCAS
Fundamentos de diagnostico
Elevacion de la presion arterial sistolica
de >=140mmhgo diastolica >=90mmhg
materna en dos ocasiones con 6 horas
de diferencia
Protenuria >=300 mg en una muestra
de oriina de 24 horas
Ademas : escotomas, vision borrosa ,
dolor epigastrico, en la exploracion
;reflejos rotulianos energicos y clono
Anormalidades de analisis de
laboratorio
Elev. Del Htco , acido urico
Deshidrogensa lactica , transaminasas
sericas
trombocitopenia
IRMA ILLESCAS
Clasificación de la preeclampsia
Preeclampsia leve Preeclampsia moderada
Elevacion de la presion arterial sistolica
de >=140mmhg y diastolica >=90mmhg
Pero <160/110mmhg
presion arterial sistolica de >=160mmhg
y diastolica >=110mmhg en dos ocasiones
con 6 horas de diferencia mientras la
paciente este en cama
Protenuria >=300 mg en una muestra de
orina de 24 horas ,pero <5g en 24h
Protenuria de 5g o mas en muestra de
orina de 24h o 3+ o mayor en 2 muestras
aleatorias de orina recolectadas con 4
horas de diferencia
Asintomatica Oliguria <500 ml en 24h
Alteraciones cerebrales o visuales
edema pulmonar o cianosis
Dolor epigástrico o en el cuadrante
superior derecho
Alteración en funcionamiento hepático
Trombocitopenia
Restricción del crecimiento fetalIRMA ILLESCAS
Fisiopatologia
Daño endotelial vascularLa presion intravascular
• Provoca movimiento del liquido del espacio intravascular al extravascular , lo cual conduce al
edema en los tejidos cerebrales , retinales , pulmonares hepaticos , subcutaneos
TXA2
Liberacion de tomboxano
A
• Provoca vasoconstriccion ( hipertension ) y agregacion plaquetaria
Daño al endotelio glomerularHipertension
•Provocan protenuria
Contribuye a la perdida de liquido intravascular
Disminucion en la
presion oncotica o
coloidosmotica
intravascular•La hemoconcentracion se refleja en el Htco
IRMA ILLESCAS
Y activacion de la cascada de coagulacion
en los sitios de daño endotelial
Consumo de
las plaquetas
• Quiza conduzca a un trombocitopenia y
• A una CID
La vasoconstriccion y la lesion al
endotelio capilar
El edema
• En el cerebro producen hiperreflexia, clono convulsiones y hemorragia
• En el higado producen lesion hepatocelular y la elevacion de la s
concentraciones sericas de las transaminasas y deshidrogenasa lactica
• en los pulmones edema agudo de pulmon
• en la retina alteraciones visuales
• en el tejido subcutaneo edema no caracteristico de preeclampsia
IRMA ILLESCAS
Factores de riesgo
Edad <20 años
o >35
nuliparidad
Gestacion
multiple
Mola
hidatidiforme
DM
Enfermedad
tiroidea
Hipertension
cronica
Enfermedad
renal
Enfermedad
vascular del
colageno
SAF
APF de
preeclampsia
IRMA ILLESCAS
Complicaciones
RCIU
Desprendimiento de placenta
Edema pulmonar materno
Eclampsia
IRMA ILLESCAS
Tratamiento
Manejo espectante
• Cuando aun no se
ha conseguido la
maduracion
pulmonar
• Contrd: eclampsia
,sindrome de
HELLP, edema
cerebral o
pulmonar
Induccion del parto
• Tomar encuenta
factores como la
gravedad de la
enfermedad ,
madurez del feto
el estado de
lamadre y el
estado cervical
Cualquier
evidencia del
progreso de un
trastorno
constituye una
razón para
hospitalización e
inducción del
parto
Interconsulta
a
neonatologia
para
establecer
riesgos
IRMA ILLESCAS
Administración
Corticoesteroides Uteroinhibidores Antihipertensivos
IRMA ILLESCAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
Andrea Slzr
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
Macbook12
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
Pedro Toro
 
Hiperaldosteronismo por andres cuenca
Hiperaldosteronismo por andres cuencaHiperaldosteronismo por andres cuenca
Hiperaldosteronismo por andres cuenca
kuenka
 
Aldosterona
AldosteronaAldosterona
Fármacos anticoagulantes
Fármacos anticoagulantesFármacos anticoagulantes
Fármacos anticoagulantes
Zaeltdl
 
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiureticaCerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Alejandro Lindarte
 
Infusión de medicamentos hemodinámicos
Infusión de medicamentos hemodinámicosInfusión de medicamentos hemodinámicos
Infusión de medicamentos hemodinámicos
Lianne Menard
 
Anticoagulantes y antiagregantes
Anticoagulantes y antiagregantes Anticoagulantes y antiagregantes
Anticoagulantes y antiagregantes
jcastilloperez
 
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de salSiadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Neal Sampson
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
alejandro dominguez
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
jvallejoherrador
 
Glosario de medicamentos fc
Glosario de medicamentos fcGlosario de medicamentos fc
Glosario de medicamentos fc
Marina0126
 
Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
Daniel González
 
Edema agudo de pulmon resumen
Edema agudo de pulmon resumenEdema agudo de pulmon resumen
Edema agudo de pulmon resumen
alejandra caro rivera
 
SIADH
SIADH SIADH
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Hiponatremia y Síndrome de Secreción Inadecuada De Hormona Antidiurética
Hiponatremia y Síndrome de Secreción Inadecuada De Hormona AntidiuréticaHiponatremia y Síndrome de Secreción Inadecuada De Hormona Antidiurética
Hiponatremia y Síndrome de Secreción Inadecuada De Hormona Antidiurética
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
12 crisis hipertensiva
12 crisis hipertensiva12 crisis hipertensiva
12 crisis hipertensiva
Kristopher Santo Cepeda
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
Miguel Rodrifuez
 

La actualidad más candente (20)

Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Hiperaldosteronismo por andres cuenca
Hiperaldosteronismo por andres cuencaHiperaldosteronismo por andres cuenca
Hiperaldosteronismo por andres cuenca
 
Aldosterona
AldosteronaAldosterona
Aldosterona
 
Fármacos anticoagulantes
Fármacos anticoagulantesFármacos anticoagulantes
Fármacos anticoagulantes
 
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiureticaCerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
 
Infusión de medicamentos hemodinámicos
Infusión de medicamentos hemodinámicosInfusión de medicamentos hemodinámicos
Infusión de medicamentos hemodinámicos
 
Anticoagulantes y antiagregantes
Anticoagulantes y antiagregantes Anticoagulantes y antiagregantes
Anticoagulantes y antiagregantes
 
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de salSiadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
 
Glosario de medicamentos fc
Glosario de medicamentos fcGlosario de medicamentos fc
Glosario de medicamentos fc
 
Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
 
Edema agudo de pulmon resumen
Edema agudo de pulmon resumenEdema agudo de pulmon resumen
Edema agudo de pulmon resumen
 
SIADH
SIADH SIADH
SIADH
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Hiponatremia y Síndrome de Secreción Inadecuada De Hormona Antidiurética
Hiponatremia y Síndrome de Secreción Inadecuada De Hormona AntidiuréticaHiponatremia y Síndrome de Secreción Inadecuada De Hormona Antidiurética
Hiponatremia y Síndrome de Secreción Inadecuada De Hormona Antidiurética
 
12 crisis hipertensiva
12 crisis hipertensiva12 crisis hipertensiva
12 crisis hipertensiva
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
 

Similar a Preeclampsia

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO .pptx
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR  ISQUEMICO .pptxACCIDENTE CEREBROVASCULAR  ISQUEMICO .pptx
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO .pptx
RichardAlexisChasi
 
Sindrome hellp
Sindrome hellpSindrome hellp
Sindrome hellp
mariaelenaramirez1983
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
Belén López Escalona
 
Desorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazoDesorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazo
Andreina Gonzalez
 
METABOLISO DEL AGUA Y DEL SODIO - Dr. Solari
METABOLISO DEL AGUA Y DEL SODIO - Dr. Solari METABOLISO DEL AGUA Y DEL SODIO - Dr. Solari
METABOLISO DEL AGUA Y DEL SODIO - Dr. Solari
Ciclo82023
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Ariel Garcia Rodriguez
 
Accidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebralAccidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebral
Clarita Ramirez Gonzalez
 
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Trastornos de líquidos y electrolitos en el pacienteTrastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Axel Castillo
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
evidenciaterapeutica
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
Gabet Morales
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
katherine
 
Corrección de Trastornos Hidroelectrolíticos.pptx
Corrección de Trastornos Hidroelectrolíticos.pptxCorrección de Trastornos Hidroelectrolíticos.pptx
Corrección de Trastornos Hidroelectrolíticos.pptx
daglmed0102
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundaria   Hipertension secundaria
Hipertension secundaria
Marcelo Abraham
 
Transtornos del sodio, manejo en unidad de uci
Transtornos del sodio, manejo en unidad de uciTranstornos del sodio, manejo en unidad de uci
Transtornos del sodio, manejo en unidad de uci
driglesiasi414
 
Pe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsiaPe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsia
graciela rivera
 
Charla de udelas 2
Charla de udelas 2Charla de udelas 2
Charla de udelas 2
gurnamhari
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
Karen Sánchez
 
HTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptxHTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptx
KassandraEstefaniaPa
 
Preeclampsia eclampsia
Preeclampsia eclampsia Preeclampsia eclampsia
Preeclampsia eclampsia
Jessics
 
tratamiento_t8s1.pptx
tratamiento_t8s1.pptxtratamiento_t8s1.pptx
tratamiento_t8s1.pptx
ssuserdf94f9
 

Similar a Preeclampsia (20)

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO .pptx
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR  ISQUEMICO .pptxACCIDENTE CEREBROVASCULAR  ISQUEMICO .pptx
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO .pptx
 
Sindrome hellp
Sindrome hellpSindrome hellp
Sindrome hellp
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
 
Desorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazoDesorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazo
 
METABOLISO DEL AGUA Y DEL SODIO - Dr. Solari
METABOLISO DEL AGUA Y DEL SODIO - Dr. Solari METABOLISO DEL AGUA Y DEL SODIO - Dr. Solari
METABOLISO DEL AGUA Y DEL SODIO - Dr. Solari
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Accidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebralAccidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebral
 
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Trastornos de líquidos y electrolitos en el pacienteTrastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Corrección de Trastornos Hidroelectrolíticos.pptx
Corrección de Trastornos Hidroelectrolíticos.pptxCorrección de Trastornos Hidroelectrolíticos.pptx
Corrección de Trastornos Hidroelectrolíticos.pptx
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundaria   Hipertension secundaria
Hipertension secundaria
 
Transtornos del sodio, manejo en unidad de uci
Transtornos del sodio, manejo en unidad de uciTranstornos del sodio, manejo en unidad de uci
Transtornos del sodio, manejo en unidad de uci
 
Pe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsiaPe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsia
 
Charla de udelas 2
Charla de udelas 2Charla de udelas 2
Charla de udelas 2
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
 
HTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptxHTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptx
 
Preeclampsia eclampsia
Preeclampsia eclampsia Preeclampsia eclampsia
Preeclampsia eclampsia
 
tratamiento_t8s1.pptx
tratamiento_t8s1.pptxtratamiento_t8s1.pptx
tratamiento_t8s1.pptx
 

Más de Irma Illescas Rodriguez

Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdfGuía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
Irma Illescas Rodriguez
 
carcinoma de vagina
 carcinoma de vagina carcinoma de vagina
carcinoma de vagina
Irma Illescas Rodriguez
 
CA de ovario y trompas
CA de  ovario y trompasCA de  ovario y trompas
CA de ovario y trompas
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 p arte 4
Proyecciones 2020 p arte  4Proyecciones 2020 p arte  4
Proyecciones 2020 p arte 4
Irma Illescas Rodriguez
 
Zona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuadorZona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuador
Irma Illescas Rodriguez
 
Zona 3 cantones
Zona 3 cantonesZona 3 cantones
Zona 3 cantones
Irma Illescas Rodriguez
 
Provincia Zamora
Provincia ZamoraProvincia Zamora
Provincia Zamora
Irma Illescas Rodriguez
 
Zonas del pais
Zonas del pais Zonas del pais
Zonas del pais
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
Irma Illescas Rodriguez
 
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Irma Illescas Rodriguez
 
Pichicha poblacion
Pichicha poblacionPichicha poblacion
Pichicha poblacion
Irma Illescas Rodriguez
 
Principios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en saludPrincipios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en salud
Irma Illescas Rodriguez
 
Bases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en saludBases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en salud
Irma Illescas Rodriguez
 
censo poblacional 1957- 1958
 censo poblacional 1957- 1958 censo poblacional 1957- 1958
censo poblacional 1957- 1958
Irma Illescas Rodriguez
 
Ventosa obstétrica
Ventosa obstétricaVentosa obstétrica
Ventosa obstétrica
Irma Illescas Rodriguez
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia  hepáticaInsuficiencia  hepática
Insuficiencia hepática
Irma Illescas Rodriguez
 

Más de Irma Illescas Rodriguez (20)

Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdfGuía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
 
carcinoma de vagina
 carcinoma de vagina carcinoma de vagina
carcinoma de vagina
 
CA de ovario y trompas
CA de  ovario y trompasCA de  ovario y trompas
CA de ovario y trompas
 
Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789
 
Proyecciones 2020 p arte 4
Proyecciones 2020 p arte  4Proyecciones 2020 p arte  4
Proyecciones 2020 p arte 4
 
Zona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuadorZona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuador
 
Zona 3 cantones
Zona 3 cantonesZona 3 cantones
Zona 3 cantones
 
Provincia Zamora
Provincia ZamoraProvincia Zamora
Provincia Zamora
 
Zonas del pais
Zonas del pais Zonas del pais
Zonas del pais
 
Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3
 
Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
 
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
 
Pichicha poblacion
Pichicha poblacionPichicha poblacion
Pichicha poblacion
 
Principios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en saludPrincipios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en salud
 
Bases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en saludBases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en salud
 
censo poblacional 1957- 1958
 censo poblacional 1957- 1958 censo poblacional 1957- 1958
censo poblacional 1957- 1958
 
Ventosa obstétrica
Ventosa obstétricaVentosa obstétrica
Ventosa obstétrica
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia  hepáticaInsuficiencia  hepática
Insuficiencia hepática
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Preeclampsia

  • 1. Preeclampsia Irma Illescas Escuela de Obstetricia IRMA ILLESCAS
  • 2. Fundamentos de diagnostico Elevacion de la presion arterial sistolica de >=140mmhgo diastolica >=90mmhg materna en dos ocasiones con 6 horas de diferencia Protenuria >=300 mg en una muestra de oriina de 24 horas Ademas : escotomas, vision borrosa , dolor epigastrico, en la exploracion ;reflejos rotulianos energicos y clono Anormalidades de analisis de laboratorio Elev. Del Htco , acido urico Deshidrogensa lactica , transaminasas sericas trombocitopenia IRMA ILLESCAS
  • 3. Clasificación de la preeclampsia Preeclampsia leve Preeclampsia moderada Elevacion de la presion arterial sistolica de >=140mmhg y diastolica >=90mmhg Pero <160/110mmhg presion arterial sistolica de >=160mmhg y diastolica >=110mmhg en dos ocasiones con 6 horas de diferencia mientras la paciente este en cama Protenuria >=300 mg en una muestra de orina de 24 horas ,pero <5g en 24h Protenuria de 5g o mas en muestra de orina de 24h o 3+ o mayor en 2 muestras aleatorias de orina recolectadas con 4 horas de diferencia Asintomatica Oliguria <500 ml en 24h Alteraciones cerebrales o visuales edema pulmonar o cianosis Dolor epigástrico o en el cuadrante superior derecho Alteración en funcionamiento hepático Trombocitopenia Restricción del crecimiento fetalIRMA ILLESCAS
  • 4. Fisiopatologia Daño endotelial vascularLa presion intravascular • Provoca movimiento del liquido del espacio intravascular al extravascular , lo cual conduce al edema en los tejidos cerebrales , retinales , pulmonares hepaticos , subcutaneos TXA2 Liberacion de tomboxano A • Provoca vasoconstriccion ( hipertension ) y agregacion plaquetaria Daño al endotelio glomerularHipertension •Provocan protenuria Contribuye a la perdida de liquido intravascular Disminucion en la presion oncotica o coloidosmotica intravascular•La hemoconcentracion se refleja en el Htco IRMA ILLESCAS
  • 5. Y activacion de la cascada de coagulacion en los sitios de daño endotelial Consumo de las plaquetas • Quiza conduzca a un trombocitopenia y • A una CID La vasoconstriccion y la lesion al endotelio capilar El edema • En el cerebro producen hiperreflexia, clono convulsiones y hemorragia • En el higado producen lesion hepatocelular y la elevacion de la s concentraciones sericas de las transaminasas y deshidrogenasa lactica • en los pulmones edema agudo de pulmon • en la retina alteraciones visuales • en el tejido subcutaneo edema no caracteristico de preeclampsia IRMA ILLESCAS
  • 6. Factores de riesgo Edad <20 años o >35 nuliparidad Gestacion multiple Mola hidatidiforme DM Enfermedad tiroidea Hipertension cronica Enfermedad renal Enfermedad vascular del colageno SAF APF de preeclampsia IRMA ILLESCAS
  • 7. Complicaciones RCIU Desprendimiento de placenta Edema pulmonar materno Eclampsia IRMA ILLESCAS
  • 8. Tratamiento Manejo espectante • Cuando aun no se ha conseguido la maduracion pulmonar • Contrd: eclampsia ,sindrome de HELLP, edema cerebral o pulmonar Induccion del parto • Tomar encuenta factores como la gravedad de la enfermedad , madurez del feto el estado de lamadre y el estado cervical Cualquier evidencia del progreso de un trastorno constituye una razón para hospitalización e inducción del parto Interconsulta a neonatologia para establecer riesgos IRMA ILLESCAS