SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTROPODOS
• Transporte de microorganismo
• Sinantropia (Forma libre de asociación
  que permite el desarrollo de un ser vivo
  dependiendo de otro pero sin sin
  alimentarse)
• Mecanismos de transmisión
    1. Mecánica o accidental
    2. Biológica
Vectores mecánicos
1. Moscas
  - Metamorfosis completa (H – L – P – A)
  - Los microorganismos son transportados
     en la parte externa
  - Toda clase de microorganismos
    1.1. M. Domestica
2. Cucarachas
    - Caminadores
    - Mayores de 1 cm
    - Metamorfosis incompleta (H – N – A)
    - Tropismo por olor
    - Pueden volar por varios kilómetros
Vectores Biológicos
   Dipteros
A. Mosquitos (zancudos)
   1. Anopheles
   2. Culex
   3. Aedes
•   Metamorfosis completa
•   Mas de 3000 especies
•   La hembra es hematófaga
•   Pueden ser antropofílicos o zoofílicos
•   La mayoria pican en horas vespertinas o
    nocturnas
1. Anopheles:
   Malaria, filariasis, Arbovirosis
2. Aedes: Fiebre
   amarilla, Dengue, Encefalitis
   equina, filariasis
3. Culex: Encefalitis, filariasis,
4. Haemagogus: Fiebre amarilla
5. Mansonia: Filariasis, Encefalitis
B. Jejenes
    1. Phlebotomus
    2. Lutzomia
    3. Simullium
    4. Culicoides
•   De menor tamaño que los mosquitos
•   Metamorfosis completa
•   Distribución mundial
•   Habitos nocturnos
• 1. Phlebotomus: Leishmania del viejo
  mundo, Arbovirosis en el mediterraneo
• 2. Lutzomia: Leishmania en el nuevo
  mundo, Bartonelosis
• 3. Simulium: Oncocercosis y Encefalitis
• 4. Culicoides: Mansonellosis
C. Moscas
    Glossina: Tripanosomiasis
D. Tábanos
    Chrysops: Loa loa
E. Chinches
   Triatomineos (Pitos): Tripanosomiasis
F. Piojos
   Tifo exantemático epidémico, Fiebre
   recurrente
G. Pulgas
   Peste bubónica, Tifo exantemático
   endémico, H. intermediarios de
   Himenolepis y Dipilidium
H. Garrapatas
   Encefalopatias, Fiebre de las montañas
   rocosas, Fiebre Q, Tularemia, Enf. De
   Lyme, Babesiosis
ENFERMEDADES
CAUSADAS POR
   ACAROS
1. Prurigos y alergias cutáneas
    - Síndrome cutáneo alérgico
    - Presenta lesiones papulosas o
      vesiculosas
    - Pueden convertirse en excoriaciones
      impetigosas
    - Puede llegar a diseminarse
2.   Pediculosis
     - Metamorfosis incompleta
     - Ectoparásitos
     Pediculus humanos
     - var. Cápitis
     - var. Corporis
     Phthirus pubis
3. Pulicosis
   Pulex irritans
4. Tungiasis
    Tunga penetrans o nigua
5. Cimicosis
    Cimex o chinche
ACAROS
1. Escabiosis
    - Sarna
    - Sarcoptes scabiel
2. Demodicosis
    - Demodex folliculorum
    - Demodex breyis
3. Trombiculosis
    - Trombicula sp.
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRONGILOIDES
ESTRONGILOIDESESTRONGILOIDES
ESTRONGILOIDES
Samanta Tapia
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus sppCarlos Gaona
 
Ppt schistosomiasis
Ppt schistosomiasisPpt schistosomiasis
Ppt schistosomiasis
lilovicente
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Génesis Cedeño
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
MIP Lupita ♥
 
STRONGYLOIDES STERCORALIS.pptx
STRONGYLOIDES STERCORALIS.pptxSTRONGYLOIDES STERCORALIS.pptx
STRONGYLOIDES STERCORALIS.pptx
Maria Quispe
 
Sarcocystis
SarcocystisSarcocystis
Sarcocystis
Lizz Santiago
 
Papilomaviridae
PapilomaviridaePapilomaviridae
Papilomaviridae
EL_ENEMIGO .
 
Sarcopter
SarcopterSarcopter
Sarcopter
Georginho Tairo
 
EHRLICHIA Y ANAPLASMA
EHRLICHIA Y ANAPLASMAEHRLICHIA Y ANAPLASMA
EHRLICHIA Y ANAPLASMA
Diana Petro
 
Toxocariosis doctora Hilda Solís
Toxocariosis doctora Hilda SolísToxocariosis doctora Hilda Solís
Toxocariosis doctora Hilda Solísguestac6b8d
 
Dermacentor spp.
Dermacentor spp.Dermacentor spp.
Dermacentor spp.
Mónica Amieva
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
Jessy Sañaicela
 
1.1.1.1.Micetismo, alergía por hongos, micotoxicosis y micosis.pdf
1.1.1.1.Micetismo, alergía por hongos, micotoxicosis y micosis.pdf1.1.1.1.Micetismo, alergía por hongos, micotoxicosis y micosis.pdf
1.1.1.1.Micetismo, alergía por hongos, micotoxicosis y micosis.pdf
YutzilGarcia
 
Filariosis
FilariosisFilariosis
Filariosis
Myriam Del Río
 

La actualidad más candente (20)

ESTRONGILOIDES
ESTRONGILOIDESESTRONGILOIDES
ESTRONGILOIDES
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
 
Urinanalisis
UrinanalisisUrinanalisis
Urinanalisis
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Ppt schistosomiasis
Ppt schistosomiasisPpt schistosomiasis
Ppt schistosomiasis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
 
Generalidades de la_parasitologia
Generalidades de la_parasitologiaGeneralidades de la_parasitologia
Generalidades de la_parasitologia
 
STRONGYLOIDES STERCORALIS.pptx
STRONGYLOIDES STERCORALIS.pptxSTRONGYLOIDES STERCORALIS.pptx
STRONGYLOIDES STERCORALIS.pptx
 
Genero haemophilus
Genero haemophilus Genero haemophilus
Genero haemophilus
 
Sarcocystis
SarcocystisSarcocystis
Sarcocystis
 
Papilomaviridae
PapilomaviridaePapilomaviridae
Papilomaviridae
 
Sarcopter
SarcopterSarcopter
Sarcopter
 
EHRLICHIA Y ANAPLASMA
EHRLICHIA Y ANAPLASMAEHRLICHIA Y ANAPLASMA
EHRLICHIA Y ANAPLASMA
 
Toxocariosis doctora Hilda Solís
Toxocariosis doctora Hilda SolísToxocariosis doctora Hilda Solís
Toxocariosis doctora Hilda Solís
 
Dermacentor spp.
Dermacentor spp.Dermacentor spp.
Dermacentor spp.
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
1.1.1.1.Micetismo, alergía por hongos, micotoxicosis y micosis.pdf
1.1.1.1.Micetismo, alergía por hongos, micotoxicosis y micosis.pdf1.1.1.1.Micetismo, alergía por hongos, micotoxicosis y micosis.pdf
1.1.1.1.Micetismo, alergía por hongos, micotoxicosis y micosis.pdf
 
Filariosis
FilariosisFilariosis
Filariosis
 

Destacado

Demodex
DemodexDemodex
Demodex
ahmed khalil
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualKarla González
 
Acaros final
Acaros finalAcaros final
Acaros finaljuan35par
 
ciclo de vida mariposa
ciclo de vida mariposa ciclo de vida mariposa
ciclo de vida mariposa
Roberto A
 
Tratamiento pulgas
Tratamiento pulgasTratamiento pulgas
Tratamiento pulgasmauriciovsky
 
Conferencia complejo teniosis cisticercosis
Conferencia complejo teniosis cisticercosisConferencia complejo teniosis cisticercosis
Conferencia complejo teniosis cisticercosis
Carlos Federico Ensuncho Hoyos
 
Desarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis pptDesarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis ppt
Bounty Hunter
 
Fasciolas Parasitos
Fasciolas ParasitosFasciolas Parasitos
Fasciolas ParasitosRaqueldelhs
 
manual de practicas de parasitologia veterinaria
manual de practicas de parasitologia veterinaria manual de practicas de parasitologia veterinaria
manual de practicas de parasitologia veterinaria
Elias Mercado Cuellar
 
Etologia diapositivas
Etologia diapositivasEtologia diapositivas
Etologia diapositivasDiana0206
 
comportamiento bovino
comportamiento bovinocomportamiento bovino
comportamiento bovino
Rociomvz
 
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernándezguestac6b8d
 
Hidatidosis Y Cisticercosis Julio 2009
Hidatidosis Y Cisticercosis Julio 2009Hidatidosis Y Cisticercosis Julio 2009
Hidatidosis Y Cisticercosis Julio 2009xelaleph
 
ETOLOGIA BOVINA
ETOLOGIA BOVINAETOLOGIA BOVINA
ETOLOGIA BOVINA
Maye Belgri
 
Ancilostomiasis y uncinariasis en perros y gatos
Ancilostomiasis y uncinariasis  en perros y gatosAncilostomiasis y uncinariasis  en perros y gatos
Ancilostomiasis y uncinariasis en perros y gatosJesús Ortíz Torres
 
Teniasis y cisicercosis
Teniasis y cisicercosisTeniasis y cisicercosis
Teniasis y cisicercosis
Fanel Florez Pedraza
 
Medicina Interna Veterinaria Dermatología Grandes y Pequeños animales
Medicina Interna Veterinaria Dermatología Grandes y Pequeños animalesMedicina Interna Veterinaria Dermatología Grandes y Pequeños animales
Medicina Interna Veterinaria Dermatología Grandes y Pequeños animales
Universidade Federal de Viçosa
 

Destacado (20)

Expo parasito-fam.demodicidae
Expo parasito-fam.demodicidaeExpo parasito-fam.demodicidae
Expo parasito-fam.demodicidae
 
Demodex
DemodexDemodex
Demodex
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Acaros final
Acaros finalAcaros final
Acaros final
 
15. infecciones tropicales y zoonosis
15. infecciones tropicales y zoonosis 15. infecciones tropicales y zoonosis
15. infecciones tropicales y zoonosis
 
ciclo de vida mariposa
ciclo de vida mariposa ciclo de vida mariposa
ciclo de vida mariposa
 
Tratamiento pulgas
Tratamiento pulgasTratamiento pulgas
Tratamiento pulgas
 
Conferencia complejo teniosis cisticercosis
Conferencia complejo teniosis cisticercosisConferencia complejo teniosis cisticercosis
Conferencia complejo teniosis cisticercosis
 
Piel Parte 2
Piel Parte 2Piel Parte 2
Piel Parte 2
 
Desarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis pptDesarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis ppt
 
Fasciolas Parasitos
Fasciolas ParasitosFasciolas Parasitos
Fasciolas Parasitos
 
manual de practicas de parasitologia veterinaria
manual de practicas de parasitologia veterinaria manual de practicas de parasitologia veterinaria
manual de practicas de parasitologia veterinaria
 
Etologia diapositivas
Etologia diapositivasEtologia diapositivas
Etologia diapositivas
 
comportamiento bovino
comportamiento bovinocomportamiento bovino
comportamiento bovino
 
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
 
Hidatidosis Y Cisticercosis Julio 2009
Hidatidosis Y Cisticercosis Julio 2009Hidatidosis Y Cisticercosis Julio 2009
Hidatidosis Y Cisticercosis Julio 2009
 
ETOLOGIA BOVINA
ETOLOGIA BOVINAETOLOGIA BOVINA
ETOLOGIA BOVINA
 
Ancilostomiasis y uncinariasis en perros y gatos
Ancilostomiasis y uncinariasis  en perros y gatosAncilostomiasis y uncinariasis  en perros y gatos
Ancilostomiasis y uncinariasis en perros y gatos
 
Teniasis y cisicercosis
Teniasis y cisicercosisTeniasis y cisicercosis
Teniasis y cisicercosis
 
Medicina Interna Veterinaria Dermatología Grandes y Pequeños animales
Medicina Interna Veterinaria Dermatología Grandes y Pequeños animalesMedicina Interna Veterinaria Dermatología Grandes y Pequeños animales
Medicina Interna Veterinaria Dermatología Grandes y Pequeños animales
 

Similar a Presentación1

Artrópodos transmisores de enfermedades
Artrópodos transmisores de enfermedadesArtrópodos transmisores de enfermedades
Artrópodos transmisores de enfermedades
Alex Pizano
 
Contorl de artrópos y roedores
Contorl de artrópos y roedoresContorl de artrópos y roedores
Contorl de artrópos y roedoresPaola Santana
 
Leishmaniasis 2
Leishmaniasis 2Leishmaniasis 2
Leishmaniasis 2
Pagusty
 
Parasitología vectores
Parasitología vectoresParasitología vectores
Parasitología vectores
John Molina
 
Relacion huesped-parasito-2010
Relacion huesped-parasito-2010Relacion huesped-parasito-2010
Relacion huesped-parasito-2010Camilo Cubillos
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Luis Fernando
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Greiss Jurado Ruiz
 
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humanaArtropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
MiaOchoa6
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
Claudia Contreras
 
Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesJavier Angeles
 
Nematodos_1
Nematodos_1Nematodos_1
Nematodos_1
Gregory León
 
claseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.ppt
claseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.pptclaseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.ppt
claseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.ppt
shasmincaballero
 
Malaria
MalariaMalaria
Eslabones de la cadena infecciosa
Eslabones de la cadena infecciosaEslabones de la cadena infecciosa
Eslabones de la cadena infecciosa
Jean Paredes
 
Mosquitos y moscas de interes medico
Mosquitos y moscas de interes medicoMosquitos y moscas de interes medico
Mosquitos y moscas de interes medicoOscar Ulloa. G
 
artropodos 1.pptx
artropodos 1.pptxartropodos 1.pptx
artropodos 1.pptx
isabella778321
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias

Similar a Presentación1 (20)

Artrópodos transmisores de enfermedades
Artrópodos transmisores de enfermedadesArtrópodos transmisores de enfermedades
Artrópodos transmisores de enfermedades
 
Contorl de artrópos y roedores
Contorl de artrópos y roedoresContorl de artrópos y roedores
Contorl de artrópos y roedores
 
Leishmaniasis 2
Leishmaniasis 2Leishmaniasis 2
Leishmaniasis 2
 
Parasitología vectores
Parasitología vectoresParasitología vectores
Parasitología vectores
 
Relacion huesped-parasito-2010
Relacion huesped-parasito-2010Relacion huesped-parasito-2010
Relacion huesped-parasito-2010
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humanaArtropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
Revision de-miasis
Revision de-miasisRevision de-miasis
Revision de-miasis
 
Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos Generalidades
 
Nematodos_1
Nematodos_1Nematodos_1
Nematodos_1
 
claseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.ppt
claseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.pptclaseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.ppt
claseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.ppt
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Eslabones de la cadena infecciosa
Eslabones de la cadena infecciosaEslabones de la cadena infecciosa
Eslabones de la cadena infecciosa
 
Mosquitos y moscas de interes medico
Mosquitos y moscas de interes medicoMosquitos y moscas de interes medico
Mosquitos y moscas de interes medico
 
artropodos 1.pptx
artropodos 1.pptxartropodos 1.pptx
artropodos 1.pptx
 
Filaríasis
FilaríasisFilaríasis
Filaríasis
 
Tema 34 filariasis
Tema 34 filariasisTema 34 filariasis
Tema 34 filariasis
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 

Más de Janny Melo

Expo ojo rojo
Expo ojo rojoExpo ojo rojo
Expo ojo rojo
Janny Melo
 
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologiaSx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologiaJanny Melo
 
5. interacciones antigeno anticuerpo, ensayos inmunes y sistemas experimentales
5. interacciones antigeno anticuerpo, ensayos inmunes y sistemas experimentales5. interacciones antigeno anticuerpo, ensayos inmunes y sistemas experimentales
5. interacciones antigeno anticuerpo, ensayos inmunes y sistemas experimentalesJanny Melo
 
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula tJanny Melo
 
6. bases genéticas de la estructura de los anticuerpos
6. bases genéticas de la estructura de los anticuerpos6. bases genéticas de la estructura de los anticuerpos
6. bases genéticas de la estructura de los anticuerposJanny Melo
 
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)Janny Melo
 
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3   examen fisico del aparato cardiovascularClase 3   examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascularJanny Melo
 
2oxigenoterapia 1225239684244443-9
2oxigenoterapia 1225239684244443-92oxigenoterapia 1225239684244443-9
2oxigenoterapia 1225239684244443-9Janny Melo
 
Tratamiento con insulina
Tratamiento con insulinaTratamiento con insulina
Tratamiento con insulinaJanny Melo
 
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articularEnfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articularJanny Melo
 
Vii par nervio facial
Vii par nervio facialVii par nervio facial
Vii par nervio facialJanny Melo
 
Antihelmintos (2)
Antihelmintos (2)Antihelmintos (2)
Antihelmintos (2)Janny Melo
 
Correlaciones clin icas
Correlaciones clin icasCorrelaciones clin icas
Correlaciones clin icasJanny Melo
 
Sìntomas neurològicos
Sìntomas neurològicosSìntomas neurològicos
Sìntomas neurològicosJanny Melo
 
Sìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicosSìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicosJanny Melo
 
Motivos de consulta nefrourològicos
Motivos de consulta nefrourològicosMotivos de consulta nefrourològicos
Motivos de consulta nefrourològicosJanny Melo
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoJanny Melo
 

Más de Janny Melo (20)

Expo ojo rojo
Expo ojo rojoExpo ojo rojo
Expo ojo rojo
 
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologiaSx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
 
5. interacciones antigeno anticuerpo, ensayos inmunes y sistemas experimentales
5. interacciones antigeno anticuerpo, ensayos inmunes y sistemas experimentales5. interacciones antigeno anticuerpo, ensayos inmunes y sistemas experimentales
5. interacciones antigeno anticuerpo, ensayos inmunes y sistemas experimentales
 
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
 
6. bases genéticas de la estructura de los anticuerpos
6. bases genéticas de la estructura de los anticuerpos6. bases genéticas de la estructura de los anticuerpos
6. bases genéticas de la estructura de los anticuerpos
 
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
 
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3   examen fisico del aparato cardiovascularClase 3   examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
 
2oxigenoterapia 1225239684244443-9
2oxigenoterapia 1225239684244443-92oxigenoterapia 1225239684244443-9
2oxigenoterapia 1225239684244443-9
 
Tratamiento con insulina
Tratamiento con insulinaTratamiento con insulina
Tratamiento con insulina
 
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articularEnfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
 
Vii par nervio facial
Vii par nervio facialVii par nervio facial
Vii par nervio facial
 
Antihelmintos (2)
Antihelmintos (2)Antihelmintos (2)
Antihelmintos (2)
 
Correlaciones clin icas
Correlaciones clin icasCorrelaciones clin icas
Correlaciones clin icas
 
Sìntomas neurològicos
Sìntomas neurològicosSìntomas neurològicos
Sìntomas neurològicos
 
Sìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicosSìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicos
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
Motilidad
MotilidadMotilidad
Motilidad
 
Resumen mm mi
Resumen mm miResumen mm mi
Resumen mm mi
 
Motivos de consulta nefrourològicos
Motivos de consulta nefrourològicosMotivos de consulta nefrourològicos
Motivos de consulta nefrourològicos
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 

Presentación1

  • 2. • Transporte de microorganismo • Sinantropia (Forma libre de asociación que permite el desarrollo de un ser vivo dependiendo de otro pero sin sin alimentarse)
  • 3. • Mecanismos de transmisión 1. Mecánica o accidental 2. Biológica
  • 4.
  • 5.
  • 6. Vectores mecánicos 1. Moscas - Metamorfosis completa (H – L – P – A) - Los microorganismos son transportados en la parte externa - Toda clase de microorganismos 1.1. M. Domestica
  • 7.
  • 8. 2. Cucarachas - Caminadores - Mayores de 1 cm - Metamorfosis incompleta (H – N – A) - Tropismo por olor - Pueden volar por varios kilómetros
  • 9.
  • 10. Vectores Biológicos Dipteros A. Mosquitos (zancudos) 1. Anopheles 2. Culex 3. Aedes
  • 11.
  • 12. Metamorfosis completa • Mas de 3000 especies • La hembra es hematófaga • Pueden ser antropofílicos o zoofílicos • La mayoria pican en horas vespertinas o nocturnas
  • 13.
  • 14. 1. Anopheles: Malaria, filariasis, Arbovirosis 2. Aedes: Fiebre amarilla, Dengue, Encefalitis equina, filariasis 3. Culex: Encefalitis, filariasis, 4. Haemagogus: Fiebre amarilla 5. Mansonia: Filariasis, Encefalitis
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. B. Jejenes 1. Phlebotomus 2. Lutzomia 3. Simullium 4. Culicoides
  • 19.
  • 20. De menor tamaño que los mosquitos • Metamorfosis completa • Distribución mundial • Habitos nocturnos
  • 21.
  • 22. • 1. Phlebotomus: Leishmania del viejo mundo, Arbovirosis en el mediterraneo • 2. Lutzomia: Leishmania en el nuevo mundo, Bartonelosis • 3. Simulium: Oncocercosis y Encefalitis • 4. Culicoides: Mansonellosis
  • 23.
  • 24.
  • 25. C. Moscas Glossina: Tripanosomiasis D. Tábanos Chrysops: Loa loa
  • 26.
  • 27.
  • 28. E. Chinches Triatomineos (Pitos): Tripanosomiasis F. Piojos Tifo exantemático epidémico, Fiebre recurrente G. Pulgas Peste bubónica, Tifo exantemático endémico, H. intermediarios de Himenolepis y Dipilidium
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. H. Garrapatas Encefalopatias, Fiebre de las montañas rocosas, Fiebre Q, Tularemia, Enf. De Lyme, Babesiosis
  • 33.
  • 35. 1. Prurigos y alergias cutáneas - Síndrome cutáneo alérgico - Presenta lesiones papulosas o vesiculosas - Pueden convertirse en excoriaciones impetigosas - Puede llegar a diseminarse
  • 36.
  • 37.
  • 38. 2. Pediculosis - Metamorfosis incompleta - Ectoparásitos Pediculus humanos - var. Cápitis - var. Corporis Phthirus pubis
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. 3. Pulicosis Pulex irritans 4. Tungiasis Tunga penetrans o nigua 5. Cimicosis Cimex o chinche
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. ACAROS 1. Escabiosis - Sarna - Sarcoptes scabiel 2. Demodicosis - Demodex folliculorum - Demodex breyis 3. Trombiculosis - Trombicula sp.