SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico MIF
Cefalea y algo más.
Mario Lado Fuentes
Residente R2 Nefrología
Situación basal: mujer de 76 años, natural de Palma, IABVD, no disnea, no ortopnea, no DPN, no
edemas. No deterioro cognitivo aparente.
ALERGIAS: acetilsalicílico, eslicarbazepina, sulfamidas, sulpirida.
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS:
-DM de larga evolución: ADOs  insulina desde hace 4 años. CEX END.
-Ictus isquémico en 2006  AAG con clopidogrel.
-Temblor psicógeno (NRL).
-Síndrome ansioso-depresivo.
-Asma bronquial (2009)  BD. CEX NML. PFRs 2017 normales. 2-3 episodios de bronquitis al año.
-Cirrosis Child A por EHNA. TC abdominopélvico 2019 con esteatopatía crónica con signos de HTP sin signos de
CHC. CEX DIG.
-HDA secundaria a varices esofágicas y gastropatía por HTP leve. ING MIR en 12/2018  Angiodisplasia de
colon, divertículos y micropólipo extirpado.
-HDB por divertículos colónicos sin angiodisplasias en diciembre 2018.
-Histerectomía y doble anexectomía hace años por miomas.
TRATAMIENTO DOMICILIARIO:
Beclometasona/ formoterol (200/ 6)mcg/puff 2puff. C/12 h. Inh.
Calcifediol (15960 ui) 0,266mg. C/30 dias. Or.
Candesartan/ hctz (16/12,5)mg 16mg. De. Or.
Citalopram 20mg. C/24 h noc. Or.
Dapagliflozina/ metformina (5/850)mg 1comp.
Diltiazem 120mg comp retard 120mg. Ce. Or.
Ebastina 10mg. Ce - sp. Or.
Insulina glargina (prolong) 30ui. C/24 h. Sc
Pantoprazol 20mg. Dece. Or.
Terbutalina 500mcg/puff polvo inh c/6 horas - sp. Inh.
Baclofeno 10mg. Decoce. Or.
Furosemida 20mg. A-de. Or.
Gabapentina 600mg. Decoce. Or.
Paracetamol 1g comp. Dosis: 1G. Decoce - sp. Or.
21/12/2019 Primer contacto con URG: cefalea
Enfermedad Actual URG:
Paciente mujer de 75 años que acude a urgencias por cefalea en lado derecho de 8 días de
evolución por la que había acudido 5 días antes dándose de alta con paracetamol 1g/8h. La
paciente refiere que ha estado tomando la medicación pero el dolor solo se controla durante 1h
e incluso la despierta por la noche. Niega sensación distérmica, náuseas, vómitos, traumatismo
o focalidad neurológica.
También explica que el lunes fue al centro de salud donde se le realizó una tira de orina y le
dijeron que podía tener una infección de orina aunque no ha tomado tratamiento y ella niega
síntomas miccionales.
Constantes Urgencias: Tª 37.4, FC 91 Lat/min, TA 126/66 mmHg, SatO2 (?): 97 %.
1
TC de cráneo sin contraste urgente
21-12-2019:
No hemorragia aguda intracraneal.
Engrosamiento mucoperióstico de ambos senos
esfenoidales, en relación con sinusopatía
crónico. No hay signos de patología intracraneal
aguda.
26/12/2019 URG: neuralgia del trigémino
Enfermedad Actual:
Cefalea en lado derecho de 14 días de evolución retroocular en contexto de neuralgia del trigémino. En la
última visita se realizó TAC craneal que fue normal.
Constantes Urgencias: -
Exploración física: -
Recomendaciones y tratamiento al alta:
- Carbamazepina 100mg/8h. Control con su médico de atención primaria si precisa aumentar dosis según
evolución. Si persiste dolor valorar añadir gabapentina 300 mg.
- Paracetamol 1g/8h si dolor. Tramadol 50 mg/8h alternado con el paracetamol si persiste el dolor.
5 días después 2
23/02/2019 URG: rectorragia
Enfermedad Actual:
5 deposiciones con sangre.
Pobre control de dolor facial orientado como neuralgia trigémino V1 en tratamiento con Gabapentina que el
paciente no toma por efectos secundarios.
Constantes Urgencias: -
Exploración física:
Afectada por dolor. No hay lesiones cutáneas en cara compatibles con herpes.
2 meses más tarde
3
24/02/2019 URG: cefalea y rectorragia
Enfermedad Actual:
Vista ayer 23/02 en Urgencias por el mismo motivo.
Acude a Urgencias con importante cefalea, seguida en NRL por neuralgia del trigémino. Mala tolerancia a
carbamazepina y gabapentina. Pendiente RMN.
Exploración física:
Mal estado general.
Diagnósticos:
- Comentamos caso con NRL para pautar tratamiento domiciliario.
1 día después
4
29/02/2019 URG: cefalea
Enfermedad Actual:
Acude por tercera vez por cefalea intensa, AP de neuralgia del trigémino.
Interconsulta Neurología:
Dolor retroocular derecho, pulsátil e irradia hacia la sien derecha. No lo describe como un calambre ni una
descarga, sino como un dolor sordo, de características imprecisas. No lagrimeo, inyección conjuntival ni
fotofobia. No náuseas ni vómitos. No fiebre ni alteraciones visuales. No otra sintomatología asociada.
8 días después
5
22/04/2019 CEX NRL - URG: cefalea (2 meses después)
Enfermedad Actual:
Acude a urgencias derivada desde consultas por mal control del dolor.
Últimamente el dolor es tan fuerte que ya no solo se limita a dicha zona de la cara, nota dolor en casi toda la
cabeza muy intenso.
Niega náuseas, vómitos, no alteración visual ni pérdida de visión. No otros síntomas neurológicos.
No fiebre, ni clínica infecciosa, lleva 30 días sin salir de su domicilio, sus hijos le llevan la comida al portal de su
casa y ella la desinfecta con lejía.
25/02/2019 URG: cefalea (1 día después)
Enfermedad Actual:
Mal control de la neuralgia del trigémino pese a medicación pautada (gabapentina y baclofeno fijos, con rescates
de nolotil).
Diagnósticos:
- Ingreso en Neurología para ajuste de medicación y realización de RMN cerebral para descartar causa secundaria
de la neuralgia.
6
7
-Paciente consciente y orientada en las tres esferas.
-No alteraciones del habla ni del lenguaje.
-Pupilas isocóricas y normorreactivas.
-MOEs conservados, no nistagmus.
-Campimetría por confrontación normal.
-No asimetrías faciales.
-Resto de pares craneales normales.
-No claudica en Barré ni Mingazzini.
-Balance motor 5/5 en las cuatro extremidades.
-Sensibilidad conservada.
-No dismetrías.
-RCP flexor bilateral.
ING NRL
Exploración neurológica
Presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CEFALEA EN NIÑOS
CEFALEA EN NIÑOSCEFALEA EN NIÑOS
CEFALEA EN NIÑOS
Marlli Mln Mndz
 
Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)
aneronda
 
Sd De Guillain Barré
Sd  De Guillain  BarréSd  De Guillain  Barré
Manejo de la cefalea
Manejo de la cefalea Manejo de la cefalea
Manejo de la cefalea
Cristian Carpio Bazan
 
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Crisis febriles
Candy
 
Crisis convulsivas febriles
Crisis convulsivas febrilesCrisis convulsivas febriles
Crisis convulsivas febriles
Alil
 
Cefaleas secundarias
Cefaleas secundariasCefaleas secundarias
Cefaleas secundarias
jhonsoomelol
 
Convulsiones febriles
Convulsiones febrilesConvulsiones febriles
Convulsiones febriles
Solange Venegas Lara
 
Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012
Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012
Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012
Pediatria_DANO
 
Abordaje de la cefalea en niños
Abordaje de la cefalea en niñosAbordaje de la cefalea en niños
Abordaje de la cefalea en niños
Raul Rojas
 
Protocolo cefaleas pediatria
Protocolo cefaleas pediatriaProtocolo cefaleas pediatria
Protocolo cefaleas pediatria
APap IB
 
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricasManejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Centro de Salud Medina urbano
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
Docencia Calvià
 
Caso clinico neurología
Caso clinico neurología Caso clinico neurología
Caso clinico neurología
ISMAEL RAMIREZ
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
gabrielasm08
 
Manejo de las cefaleas en atención primaria
Manejo de las cefaleas en atención primariaManejo de las cefaleas en atención primaria
Manejo de las cefaleas en atención primaria
docenciaalgemesi
 
CPHAP 022 Crisis Febriles & Status Epileptico
CPHAP 022 Crisis Febriles & Status EpilepticoCPHAP 022 Crisis Febriles & Status Epileptico
CPHAP 022 Crisis Febriles & Status Epileptico
Héctor Cuevas Castillejos
 
Convulsión febril
Convulsión febrilConvulsión febril
Convulsión febril
arangogranadosMD
 
Demencia caso clinico rotación de familia
Demencia caso clinico rotación de familiaDemencia caso clinico rotación de familia
Demencia caso clinico rotación de familia
csjesusmarin
 
Cefalea en Pediatria
Cefalea en PediatriaCefalea en Pediatria

La actualidad más candente (20)

CEFALEA EN NIÑOS
CEFALEA EN NIÑOSCEFALEA EN NIÑOS
CEFALEA EN NIÑOS
 
Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)
 
Sd De Guillain Barré
Sd  De Guillain  BarréSd  De Guillain  Barré
Sd De Guillain Barré
 
Manejo de la cefalea
Manejo de la cefalea Manejo de la cefalea
Manejo de la cefalea
 
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Crisis febriles
 
Crisis convulsivas febriles
Crisis convulsivas febrilesCrisis convulsivas febriles
Crisis convulsivas febriles
 
Cefaleas secundarias
Cefaleas secundariasCefaleas secundarias
Cefaleas secundarias
 
Convulsiones febriles
Convulsiones febrilesConvulsiones febriles
Convulsiones febriles
 
Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012
Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012
Protocolo de cefalea en la infancia. HPHM 2012
 
Abordaje de la cefalea en niños
Abordaje de la cefalea en niñosAbordaje de la cefalea en niños
Abordaje de la cefalea en niños
 
Protocolo cefaleas pediatria
Protocolo cefaleas pediatriaProtocolo cefaleas pediatria
Protocolo cefaleas pediatria
 
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricasManejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
 
Caso clinico neurología
Caso clinico neurología Caso clinico neurología
Caso clinico neurología
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Manejo de las cefaleas en atención primaria
Manejo de las cefaleas en atención primariaManejo de las cefaleas en atención primaria
Manejo de las cefaleas en atención primaria
 
CPHAP 022 Crisis Febriles & Status Epileptico
CPHAP 022 Crisis Febriles & Status EpilepticoCPHAP 022 Crisis Febriles & Status Epileptico
CPHAP 022 Crisis Febriles & Status Epileptico
 
Convulsión febril
Convulsión febrilConvulsión febril
Convulsión febril
 
Demencia caso clinico rotación de familia
Demencia caso clinico rotación de familiaDemencia caso clinico rotación de familia
Demencia caso clinico rotación de familia
 
Cefalea en Pediatria
Cefalea en PediatriaCefalea en Pediatria
Cefalea en Pediatria
 

Similar a Presentacion

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (ppt)
(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (ppt)(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (ppt)
(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
evidenciaterapeutica.com
 
(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (doc)
(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (doc)(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (doc)
(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cefalea en la guardia
Cefalea en la guardiaCefalea en la guardia
Cefalea en la guardia
cursobianualMI
 
Cefalea pediátrica.pdf
Cefalea pediátrica.pdfCefalea pediátrica.pdf
Cefalea pediátrica.pdf
MARIAELIZABETHULFESO
 
Parte1casonrl
Parte1casonrlParte1casonrl
Parte1casonrl
Francisco Fanjul Losa
 
Caso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosiCaso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosi
guiainfecciosas
 
Caso clínico infecciosas actualizado fin2
Caso clínico infecciosas actualizado fin2Caso clínico infecciosas actualizado fin2
Caso clínico infecciosas actualizado fin2
Francisco Fanjul Losa
 
Caso final neuro_n_8
Caso final neuro_n_8Caso final neuro_n_8
Caso final neuro_n_8
Hans Carranza
 
J25 souto pres de casos clinicos_cefalea
J25 souto pres de casos clinicos_cefaleaJ25 souto pres de casos clinicos_cefalea
J25 souto pres de casos clinicos_cefalea
ssuserd0c0e1
 
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATAHIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
MÉDICO PACIENTE- SEMANA 12.pdf
MÉDICO PACIENTE- SEMANA 12.pdfMÉDICO PACIENTE- SEMANA 12.pdf
MÉDICO PACIENTE- SEMANA 12.pdf
MayraCano18
 
Encefalitis autoinmune revisada
Encefalitis autoinmune revisadaEncefalitis autoinmune revisada
Encefalitis autoinmune revisada
Felipe Cadena Suàrez
 
Presentación 321: Primer episodio de cefalea en un adolescente
Presentación 321: Primer episodio de cefalea en un adolescentePresentación 321: Primer episodio de cefalea en un adolescente
Presentación 321: Primer episodio de cefalea en un adolescente
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
espiroquetas practicas
espiroquetas practicasespiroquetas practicas
espiroquetas practicas
Wilo Maldonado
 
Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Cefaleas [caballero,morente, calvo]Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Juan Antonio Cordero Torres
 
45902970-Notas-Medicas.pdf
45902970-Notas-Medicas.pdf45902970-Notas-Medicas.pdf
45902970-Notas-Medicas.pdf
CrissanLima1
 
45902970-Notas-Medicas.docx
45902970-Notas-Medicas.docx45902970-Notas-Medicas.docx
45902970-Notas-Medicas.docx
CrissanLima1
 
Crisis convulsiva
Crisis convulsivaCrisis convulsiva
Crisis convulsiva
Centro de salud Torre Ramona
 

Similar a Presentacion (20)

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (ppt)
(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (ppt)(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (ppt)
(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (ppt)
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
 
(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (doc)
(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (doc)(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (doc)
(2014 01-16) Cefalea espontanea no traumatica (doc)
 
Cefalea en la guardia
Cefalea en la guardiaCefalea en la guardia
Cefalea en la guardia
 
Cefalea pediátrica.pdf
Cefalea pediátrica.pdfCefalea pediátrica.pdf
Cefalea pediátrica.pdf
 
Parte1casonrl
Parte1casonrlParte1casonrl
Parte1casonrl
 
Caso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosiCaso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosi
 
Caso clínico infecciosas actualizado fin2
Caso clínico infecciosas actualizado fin2Caso clínico infecciosas actualizado fin2
Caso clínico infecciosas actualizado fin2
 
Caso final neuro_n_8
Caso final neuro_n_8Caso final neuro_n_8
Caso final neuro_n_8
 
J25 souto pres de casos clinicos_cefalea
J25 souto pres de casos clinicos_cefaleaJ25 souto pres de casos clinicos_cefalea
J25 souto pres de casos clinicos_cefalea
 
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATAHIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
 
MÉDICO PACIENTE- SEMANA 12.pdf
MÉDICO PACIENTE- SEMANA 12.pdfMÉDICO PACIENTE- SEMANA 12.pdf
MÉDICO PACIENTE- SEMANA 12.pdf
 
Encefalitis autoinmune revisada
Encefalitis autoinmune revisadaEncefalitis autoinmune revisada
Encefalitis autoinmune revisada
 
Presentación 321: Primer episodio de cefalea en un adolescente
Presentación 321: Primer episodio de cefalea en un adolescentePresentación 321: Primer episodio de cefalea en un adolescente
Presentación 321: Primer episodio de cefalea en un adolescente
 
espiroquetas practicas
espiroquetas practicasespiroquetas practicas
espiroquetas practicas
 
Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Cefaleas [caballero,morente, calvo]Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Cefaleas [caballero,morente, calvo]
 
45902970-Notas-Medicas.pdf
45902970-Notas-Medicas.pdf45902970-Notas-Medicas.pdf
45902970-Notas-Medicas.pdf
 
45902970-Notas-Medicas.docx
45902970-Notas-Medicas.docx45902970-Notas-Medicas.docx
45902970-Notas-Medicas.docx
 
Crisis convulsiva
Crisis convulsivaCrisis convulsiva
Crisis convulsiva
 

Más de guiainfecciosas

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
guiainfecciosas
 

Más de guiainfecciosas (20)

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Presentacion

  • 1. Caso clínico MIF Cefalea y algo más. Mario Lado Fuentes Residente R2 Nefrología
  • 2. Situación basal: mujer de 76 años, natural de Palma, IABVD, no disnea, no ortopnea, no DPN, no edemas. No deterioro cognitivo aparente. ALERGIAS: acetilsalicílico, eslicarbazepina, sulfamidas, sulpirida. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS: -DM de larga evolución: ADOs  insulina desde hace 4 años. CEX END. -Ictus isquémico en 2006  AAG con clopidogrel. -Temblor psicógeno (NRL). -Síndrome ansioso-depresivo. -Asma bronquial (2009)  BD. CEX NML. PFRs 2017 normales. 2-3 episodios de bronquitis al año. -Cirrosis Child A por EHNA. TC abdominopélvico 2019 con esteatopatía crónica con signos de HTP sin signos de CHC. CEX DIG. -HDA secundaria a varices esofágicas y gastropatía por HTP leve. ING MIR en 12/2018  Angiodisplasia de colon, divertículos y micropólipo extirpado. -HDB por divertículos colónicos sin angiodisplasias en diciembre 2018. -Histerectomía y doble anexectomía hace años por miomas.
  • 3. TRATAMIENTO DOMICILIARIO: Beclometasona/ formoterol (200/ 6)mcg/puff 2puff. C/12 h. Inh. Calcifediol (15960 ui) 0,266mg. C/30 dias. Or. Candesartan/ hctz (16/12,5)mg 16mg. De. Or. Citalopram 20mg. C/24 h noc. Or. Dapagliflozina/ metformina (5/850)mg 1comp. Diltiazem 120mg comp retard 120mg. Ce. Or. Ebastina 10mg. Ce - sp. Or. Insulina glargina (prolong) 30ui. C/24 h. Sc Pantoprazol 20mg. Dece. Or. Terbutalina 500mcg/puff polvo inh c/6 horas - sp. Inh. Baclofeno 10mg. Decoce. Or. Furosemida 20mg. A-de. Or. Gabapentina 600mg. Decoce. Or. Paracetamol 1g comp. Dosis: 1G. Decoce - sp. Or.
  • 4. 21/12/2019 Primer contacto con URG: cefalea Enfermedad Actual URG: Paciente mujer de 75 años que acude a urgencias por cefalea en lado derecho de 8 días de evolución por la que había acudido 5 días antes dándose de alta con paracetamol 1g/8h. La paciente refiere que ha estado tomando la medicación pero el dolor solo se controla durante 1h e incluso la despierta por la noche. Niega sensación distérmica, náuseas, vómitos, traumatismo o focalidad neurológica. También explica que el lunes fue al centro de salud donde se le realizó una tira de orina y le dijeron que podía tener una infección de orina aunque no ha tomado tratamiento y ella niega síntomas miccionales. Constantes Urgencias: Tª 37.4, FC 91 Lat/min, TA 126/66 mmHg, SatO2 (?): 97 %. 1
  • 5. TC de cráneo sin contraste urgente 21-12-2019: No hemorragia aguda intracraneal. Engrosamiento mucoperióstico de ambos senos esfenoidales, en relación con sinusopatía crónico. No hay signos de patología intracraneal aguda.
  • 6. 26/12/2019 URG: neuralgia del trigémino Enfermedad Actual: Cefalea en lado derecho de 14 días de evolución retroocular en contexto de neuralgia del trigémino. En la última visita se realizó TAC craneal que fue normal. Constantes Urgencias: - Exploración física: - Recomendaciones y tratamiento al alta: - Carbamazepina 100mg/8h. Control con su médico de atención primaria si precisa aumentar dosis según evolución. Si persiste dolor valorar añadir gabapentina 300 mg. - Paracetamol 1g/8h si dolor. Tramadol 50 mg/8h alternado con el paracetamol si persiste el dolor. 5 días después 2
  • 7. 23/02/2019 URG: rectorragia Enfermedad Actual: 5 deposiciones con sangre. Pobre control de dolor facial orientado como neuralgia trigémino V1 en tratamiento con Gabapentina que el paciente no toma por efectos secundarios. Constantes Urgencias: - Exploración física: Afectada por dolor. No hay lesiones cutáneas en cara compatibles con herpes. 2 meses más tarde 3
  • 8. 24/02/2019 URG: cefalea y rectorragia Enfermedad Actual: Vista ayer 23/02 en Urgencias por el mismo motivo. Acude a Urgencias con importante cefalea, seguida en NRL por neuralgia del trigémino. Mala tolerancia a carbamazepina y gabapentina. Pendiente RMN. Exploración física: Mal estado general. Diagnósticos: - Comentamos caso con NRL para pautar tratamiento domiciliario. 1 día después 4
  • 9. 29/02/2019 URG: cefalea Enfermedad Actual: Acude por tercera vez por cefalea intensa, AP de neuralgia del trigémino. Interconsulta Neurología: Dolor retroocular derecho, pulsátil e irradia hacia la sien derecha. No lo describe como un calambre ni una descarga, sino como un dolor sordo, de características imprecisas. No lagrimeo, inyección conjuntival ni fotofobia. No náuseas ni vómitos. No fiebre ni alteraciones visuales. No otra sintomatología asociada. 8 días después 5
  • 10. 22/04/2019 CEX NRL - URG: cefalea (2 meses después) Enfermedad Actual: Acude a urgencias derivada desde consultas por mal control del dolor. Últimamente el dolor es tan fuerte que ya no solo se limita a dicha zona de la cara, nota dolor en casi toda la cabeza muy intenso. Niega náuseas, vómitos, no alteración visual ni pérdida de visión. No otros síntomas neurológicos. No fiebre, ni clínica infecciosa, lleva 30 días sin salir de su domicilio, sus hijos le llevan la comida al portal de su casa y ella la desinfecta con lejía. 25/02/2019 URG: cefalea (1 día después) Enfermedad Actual: Mal control de la neuralgia del trigémino pese a medicación pautada (gabapentina y baclofeno fijos, con rescates de nolotil). Diagnósticos: - Ingreso en Neurología para ajuste de medicación y realización de RMN cerebral para descartar causa secundaria de la neuralgia. 6 7
  • 11. -Paciente consciente y orientada en las tres esferas. -No alteraciones del habla ni del lenguaje. -Pupilas isocóricas y normorreactivas. -MOEs conservados, no nistagmus. -Campimetría por confrontación normal. -No asimetrías faciales. -Resto de pares craneales normales. -No claudica en Barré ni Mingazzini. -Balance motor 5/5 en las cuatro extremidades. -Sensibilidad conservada. -No dismetrías. -RCP flexor bilateral. ING NRL Exploración neurológica