SlideShare una empresa de Scribd logo
Sd. febril + poliadenopatías en
paciente VIH
AMAIA ARIÑO FERNANDEZ, R1 ONCOLOGÍA MEDICA
ÍNDICE
1. Presentación del caso
2. Diagnostico diferencial
3. Diagnostico definitivo
4. Consideraciones sobre Dx definitivo
PRESENTACIÓN DEL CASO: URG
 EA: Mujer de 41 años. Dolor epigástrico intenso de 2 días de evolución. No fiebre en domicilio pero sí en URG (38,3ªC).
No otra clínica de interés. Sintomatología similar a la presentada en el ingreso de marzo. En los últimos 5 días abandono
de antirretrovirales y aumento de consumo de cocaína.
 Antecedentes personales:
- NAMC
- Natural de Argentina, en España desde hace 2 años (Madrid-Palma). IABVD. Transexual.
- IQ: prótesis mamaria bilateral.
- Toxicos: marihuana habitual, cocaína social. No tabaco, no OH.
PRESENTACIÓN DEL CASO: URG
 Antecedentes patológicos:
- Ingreso enero 2020:
 Dx de VIH por exantema MP (primoinfeccion vs exantema sifilítico). Tto con Cefrtriaxona 14 días + inicio TARGA.
 Cuadro poliadenopatico + fiebre. TAC: síndrome poliadenopatico. Bx de adenopatía axilar pte resultado
- Ingreso marzo 2020:
 GEA + fiebre:
o Sepsis: Ceftriaxona + Metronidazol + Azitromicina  Mala evolución (fiebre + citopenias + elevación
ferritina…)
o Síndrome hemofagocitico 2º hongo endémico: Anfotericina B  Mejoría de síntomas. Itraconazol al alta.
o MO: Bx, BAAR, PCR Leishmania. PCR CMV. Ag Criptococo. Estudio completo micobacterias. HC. TODO -
o TAC sin cambios. ETT con leve derrame pericardicárdico.
o Predictores VIH en este momento: CD4 268, CV-VIH 257 copias (inicial 300.000).
- PET junio 2020: persistencia de adenopatías y esplenomegalia con viabilidad tumoral
PRESENTACIÓN DEL CASO: URG
 Tratamiento habitual: Tivicay 50mg, abacavir-lamivudina 600mg/300mg
 Exploración física:
- Temp 38,2ºC, FC 101, TA 96/61 mmHg, Sat O2 100% AA
- Normohidratada, normocoloreada, sudorosa
- AC: rítmica sin soplos
- AP: MVC, no ruidos sobreañadidos
- Abdomen: RHA presentes, blando y depresible, doloroso a la palpación en epigastrio, no signos de irritación peritoneal,
esplenomegalia
- PPR bilateral negativa
- Adenopatías inguinales bilaterales, axilares, laterocervicales y supraclaviculares no adheridas, ligeramente dolorosas,
centimetricas
- No edemas en MMII
PRESENTACIÓN DEL CASO: URG
 Pruebas complementarias:
- Analitica sangre: plaq 73.800, TP 56%, INR 1,46, PCR 10,61 mg/dL, procalcitonina 1,42 ng/mL.
- Sedimento orina: anodino
- Hemocultivos: pte
- Urocultivo: pte
- ECG: normal
- PCR SARS-CoV2: negativa
- Rx tórax + Rx abdomen: sin hallazgos reseñables.
 Evolución: a pesar de sueroterapia persiste tendencia a hipoTA, parámetros analíticos sugestivos de infección  Se
inicia Ceftriaxona e ingreso MIF.
CUESTIONES
¿ Que diagnostico sindrómico harias ?
¿ Que diagnóstico diferencial habría que hacer en un paciente VIH ?
¿ Que exploraciones complementarias solicitarías ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Botulismo version web
Botulismo version webBotulismo version web
Botulismo version web
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre a los 21 días
Fiebre a los 21 díasFiebre a los 21 días
Fiebre a los 21 días
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre y odinofagia. caso clínico muy frecuente
Fiebre y odinofagia. caso clínico muy frecuenteFiebre y odinofagia. caso clínico muy frecuente
Fiebre y odinofagia. caso clínico muy frecuente
Martin Migliaro
 
Bea
BeaBea
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosusSíndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
Francisco Fanjul Losa
 
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
Caso torregrosa marzo 17 primera parteCaso torregrosa marzo 17 primera parte
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
Francisco Fanjul Losa
 
Caso 42 infección pierna advp mónica
Caso 42 infección pierna advp mónicaCaso 42 infección pierna advp mónica
Caso 42 infección pierna advp mónica
Francisco Fanjul Losa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Astenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIHAstenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIH
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1
Francisco Fanjul Losa
 
Hombre de 21 años con fiebre, disfagia­ corrección
Hombre de 21 años con fiebre, disfagia­ correcciónHombre de 21 años con fiebre, disfagia­ corrección
Hombre de 21 años con fiebre, disfagia­ corrección
julian2905
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Fiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María Peñaranda
Fiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María PeñarandaFiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María Peñaranda
Fiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María Peñaranda
Francisco Fanjul Losa
 
Úlceras a estudio
Úlceras a estudioÚlceras a estudio
Caso 124 resolucion - perdida de vision bilateral
Caso 124   resolucion  - perdida de vision bilateralCaso 124   resolucion  - perdida de vision bilateral
Caso 124 resolucion - perdida de vision bilateral
guiainfecciosas
 
Doctores...tengo la cara hinchada
Doctores...tengo la cara hinchadaDoctores...tengo la cara hinchada
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Botulismo version web
Botulismo version webBotulismo version web
Botulismo version web
 
Fiebre a los 21 días
Fiebre a los 21 díasFiebre a los 21 días
Fiebre a los 21 días
 
Fiebre y odinofagia. caso clínico muy frecuente
Fiebre y odinofagia. caso clínico muy frecuenteFiebre y odinofagia. caso clínico muy frecuente
Fiebre y odinofagia. caso clínico muy frecuente
 
Bea
BeaBea
Bea
 
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosusSíndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
 
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
Caso torregrosa marzo 17 primera parteCaso torregrosa marzo 17 primera parte
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
 
Caso 42 infección pierna advp mónica
Caso 42 infección pierna advp mónicaCaso 42 infección pierna advp mónica
Caso 42 infección pierna advp mónica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Astenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIHAstenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIH
 
Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1
 
Hombre de 21 años con fiebre, disfagia­ corrección
Hombre de 21 años con fiebre, disfagia­ correcciónHombre de 21 años con fiebre, disfagia­ corrección
Hombre de 21 años con fiebre, disfagia­ corrección
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María Peñaranda
Fiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María PeñarandaFiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María Peñaranda
Fiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María Peñaranda
 
Úlceras a estudio
Úlceras a estudioÚlceras a estudio
Úlceras a estudio
 
Caso 124 resolucion - perdida de vision bilateral
Caso 124   resolucion  - perdida de vision bilateralCaso 124   resolucion  - perdida de vision bilateral
Caso 124 resolucion - perdida de vision bilateral
 
Doctores...tengo la cara hinchada
Doctores...tengo la cara hinchadaDoctores...tengo la cara hinchada
Doctores...tengo la cara hinchada
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 

Similar a Presentacion

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Influenza A-H1N1
Influenza A-H1N1Influenza A-H1N1
Influenza A-H1N1
DoctorCabarcos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso 3men sin
Caso 3men sinCaso 3men sin
Caso 3men sin
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
guiainfecciosas
 
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
guiainfecciosas
 
Caso completo.pptx
Caso completo.pptxCaso completo.pptx
Caso completo.pptx
guiainfecciosas
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso 2men sin
Caso 2men sinCaso 2men sin
Caso 2men sin
AGUSTIN VEGA VERA
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
Bertafs
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fiebre en uci shirley 2011
Fiebre en uci shirley 2011Fiebre en uci shirley 2011
Fiebre en uci shirley 2011
Nataly Bedoya
 
(2023-02-23) Fiebre en inmunodeprimidos (PPT).pptx
(2023-02-23) Fiebre en inmunodeprimidos (PPT).pptx(2023-02-23) Fiebre en inmunodeprimidos (PPT).pptx
(2023-02-23) Fiebre en inmunodeprimidos (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Casos clinicos de reumatologia
Casos clinicos de reumatologiaCasos clinicos de reumatologia
Casos clinicos de reumatologia
Ramiro Ariel Chambi
 

Similar a Presentacion (20)

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Influenza A-H1N1
Influenza A-H1N1Influenza A-H1N1
Influenza A-H1N1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso 3men sin
Caso 3men sinCaso 3men sin
Caso 3men sin
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
 
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
 
Caso completo.pptx
Caso completo.pptxCaso completo.pptx
Caso completo.pptx
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso 2men sin
Caso 2men sinCaso 2men sin
Caso 2men sin
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
 
Fiebre en uci shirley 2011
Fiebre en uci shirley 2011Fiebre en uci shirley 2011
Fiebre en uci shirley 2011
 
(2023-02-23) Fiebre en inmunodeprimidos (PPT).pptx
(2023-02-23) Fiebre en inmunodeprimidos (PPT).pptx(2023-02-23) Fiebre en inmunodeprimidos (PPT).pptx
(2023-02-23) Fiebre en inmunodeprimidos (PPT).pptx
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Casos clinicos de reumatologia
Casos clinicos de reumatologiaCasos clinicos de reumatologia
Casos clinicos de reumatologia
 

Más de AntoniVanrell

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 

Más de AntoniVanrell (20)

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Presentacion

  • 1. Sd. febril + poliadenopatías en paciente VIH AMAIA ARIÑO FERNANDEZ, R1 ONCOLOGÍA MEDICA
  • 2. ÍNDICE 1. Presentación del caso 2. Diagnostico diferencial 3. Diagnostico definitivo 4. Consideraciones sobre Dx definitivo
  • 3. PRESENTACIÓN DEL CASO: URG  EA: Mujer de 41 años. Dolor epigástrico intenso de 2 días de evolución. No fiebre en domicilio pero sí en URG (38,3ªC). No otra clínica de interés. Sintomatología similar a la presentada en el ingreso de marzo. En los últimos 5 días abandono de antirretrovirales y aumento de consumo de cocaína.  Antecedentes personales: - NAMC - Natural de Argentina, en España desde hace 2 años (Madrid-Palma). IABVD. Transexual. - IQ: prótesis mamaria bilateral. - Toxicos: marihuana habitual, cocaína social. No tabaco, no OH.
  • 4. PRESENTACIÓN DEL CASO: URG  Antecedentes patológicos: - Ingreso enero 2020:  Dx de VIH por exantema MP (primoinfeccion vs exantema sifilítico). Tto con Cefrtriaxona 14 días + inicio TARGA.  Cuadro poliadenopatico + fiebre. TAC: síndrome poliadenopatico. Bx de adenopatía axilar pte resultado - Ingreso marzo 2020:  GEA + fiebre: o Sepsis: Ceftriaxona + Metronidazol + Azitromicina  Mala evolución (fiebre + citopenias + elevación ferritina…) o Síndrome hemofagocitico 2º hongo endémico: Anfotericina B  Mejoría de síntomas. Itraconazol al alta. o MO: Bx, BAAR, PCR Leishmania. PCR CMV. Ag Criptococo. Estudio completo micobacterias. HC. TODO - o TAC sin cambios. ETT con leve derrame pericardicárdico. o Predictores VIH en este momento: CD4 268, CV-VIH 257 copias (inicial 300.000). - PET junio 2020: persistencia de adenopatías y esplenomegalia con viabilidad tumoral
  • 5. PRESENTACIÓN DEL CASO: URG  Tratamiento habitual: Tivicay 50mg, abacavir-lamivudina 600mg/300mg  Exploración física: - Temp 38,2ºC, FC 101, TA 96/61 mmHg, Sat O2 100% AA - Normohidratada, normocoloreada, sudorosa - AC: rítmica sin soplos - AP: MVC, no ruidos sobreañadidos - Abdomen: RHA presentes, blando y depresible, doloroso a la palpación en epigastrio, no signos de irritación peritoneal, esplenomegalia - PPR bilateral negativa - Adenopatías inguinales bilaterales, axilares, laterocervicales y supraclaviculares no adheridas, ligeramente dolorosas, centimetricas - No edemas en MMII
  • 6. PRESENTACIÓN DEL CASO: URG  Pruebas complementarias: - Analitica sangre: plaq 73.800, TP 56%, INR 1,46, PCR 10,61 mg/dL, procalcitonina 1,42 ng/mL. - Sedimento orina: anodino - Hemocultivos: pte - Urocultivo: pte - ECG: normal - PCR SARS-CoV2: negativa - Rx tórax + Rx abdomen: sin hallazgos reseñables.  Evolución: a pesar de sueroterapia persiste tendencia a hipoTA, parámetros analíticos sugestivos de infección  Se inicia Ceftriaxona e ingreso MIF.
  • 7. CUESTIONES ¿ Que diagnostico sindrómico harias ? ¿ Que diagnóstico diferencial habría que hacer en un paciente VIH ? ¿ Que exploraciones complementarias solicitarías ?