SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RESPETO COMO EJE QUE TEJE LA CONVIVENCIA
Jalémosle al respeTICo
Ever Bravo
Ricardo Caicedo
Luis Alfonso Estacio
Hita del Carmen Mena
William Meneses Daza
Jalémosle al respeTICo
Surge como una respuesta ante
situaciones que desmejoran la
atención y la convivencia en la sede
Honorio Villegas
Interviniendo áreas como
Artistica,Matematicas,Castellano,
Etica,Naturales.
Es un aporte de los docentes Ever
Bravo, Ricardo Caicedo, Luis Alfonso
Estacio, Hita del Carmen Mena y
William Meneses
LAS PREGUNTAS….
 ¿De qué manera se pueden identificar las
emociones y sentimientos de los demás a partir
de la interpretación de sus distintas expresiones
y comportamientos?
 ¿Cómo incide la educación artística y cultural,
con su transversalizacion, en el mejoramiento de
la convivencia escolar y la atención en los
estudiantes de la sede “Honorio Villegas”?
En la sede Honorio Villegas hemos detectado algunas situaciones,
en diferentes momentos, del acontecer estudiantil, que inciden
negativamente en la convivencia y en los mismos desempeños
académicos, por desatención. Estas se mantienen constantes en
el día a día.
Las situaciones no tienen carácter de extrema gravedad y se
considera conveniente manejarlas mediante el uso de las Tics y
de elementos de uso frecuente en el ámbito escolar.
Así las cosas, con este proyecto, cuya piedra angular es la
Educación Artística, queremos colocar las bases para comenzar a
atenuar la problemática, sin considerar que este sea el bálsamo o
la solución. Es un gran punto de partida….entonces
estaremos…jalándole al respetico.
GENERAL
Mejorar la convivencia y la atención en los estudiantes de la sede
“Honorio Villegas”
ESPECIFICO
Establecer nuevas temáticas y estrategias de enseñanza de la
educación artística mediante el uso de las Tics, para incidir en el
mejoramiento de los desempeños académicos y
comportamentales de los estudiantes de la sede.
¿Qué APRENDIMOS?
 A vencer nuestros temores.
 A trabajar en equipo.
 A conocer y aplicar nuevas estrategias metodológicas.
 A asumir nuevos roles en nuestro quehacer docente.
 A innovar y a proponer.
 A ser mas solidarios.
 A desarrollar nuevas actitudes, nuevos compromisos.
 A fortalecer nuestra labor.
 Que el acercamiento a la tecnología incide, de una u otra manera
en el desempeño de nuestros estudiantes y por ende, en su
calidad de vida.
 Que podemos seguir siendo lideres en nuestra ciudad de Cali en
el ámbito educativo.
LAS ACCIONES Y SUS ACTORES
MANDALIZATE
¿ QUÉ SE ALCANZA CON LOS MANDALAS
* En lo cognoscitivo: Desarrollar la atención, fluidez, flexibilidad y
originalidad en las ideas del niño.
* En lo afectivo y social: Desarrollar actitudes creativas
frente a distintas situaciones que se presenten.
* En lo psicomotor: Favorecer que el niño se exprese de
manera creativa con el uso de distintas técnicas plásticas.
LA TRANSVERSALIDAD
Trabajar con mandalas implica involucrarse con las diferentes áreas del
conocimiento, como Castellano, Sociales, Tecnología, Recreacion,etc
En Matemáticas se utiliza el plano cartesiano, los conceptos de fracción y de
proporcionalidad y muchos más.
Su construcción propiamente dicha se hace con regla, escuadra, compás y
transportador aparte de elementos que se tengan a la mano, enfatizando en lo
que es punto, línea, figuras planas, medidas de ángulos, de segmentos,
secante, tangente, diámetro y radio. Con Tics, utilizando Paint, software como
Mandala Painter 1.0 y 3.0, http://www.freegames.hu/flash/mandala.html
*Motivar a los niños para crear,
diseñar, explorar y principalmente,
expresarse.
*Integrar a los estudiantes en aras de
la sana convivencia.
*Integrar las áreas.
*Conocer e implementar nuevas
técnicas artísticas.
*Propiciar el uso didáctico de
herramientas informáticas.
*Realizar exposiciones dentro y fuera
del aula.
PROPOSITOS
METAS
CORTO PLAZO
*Que el niño pueda expresarse y desarrollar su creatividad en
las diferentes áreas.
*Que el estudiante manipule e interactúe con sus obras de
arte, con las de los demás y con las herramientas digitales.
*Crear espacios para que los estudiantes puedan conocerse e
intercambiar sus experiencias.
LARGO PLAZO
*Que el estudiante alcance aprendizajes significativos: aprendizajes
para la vida.
TALLER DE DISEÑO (BOCETOS)
FOTOS PUBLICADAS BAJO AUTORIZACION
TALLER DE PLÁSTICA (CON MÚSICA AMBIENTAL)
TALLER DE ARTE DIGITAL
EXPOSICIÓN
ESPACIOS DE INTERCAMBIOS
ELABORACION DE CALEIDOSCOPIOS CON MATERIAL RECICLADO
VIDEO DE LOS NIÑOS DE 3-2 COLOREANDO UN MANDALA
SE CUENTA CON AUTORIZACION
La creación de mandalas es una
meditación activa que nos conecta
con nuestra propia esencia,
permitiéndonos expandir la
conciencia y mejorar la
comunicación con el mundo.
REFLEXION
ENLACES A SEGUIR
www.artematica.wix.com/williammeneses
williamtic2014.blogspot.com
menesesdazawilliam@gmail.com
everartistica1962@gmail.com
hmenarengifo@gmail.com
ricardinocaicedo@gmail.com
luis.poncho54@gmail.com
www.educacionplastica.net/caleidoscopio.html
http://wwwhatsnew.com/2008/03/17/un-calidoscopio-online/
http://www.mentesliberadas.com.ar/2012/03/26/inspirartion-una-aplicacion-para-dibujar-y-crear/
www.corel.com/corel/jump/es/es/prod4030123/.../painter-12
www.caleidoscopios.com/curiosidades/curiosidades.htm
AGRADECIMIENTOS
 A la Secretaria de Educación de Santiago de Cali, por generar este
espacio de formación.
 A nuestra Institución por darnos la oportunidad de cualificar nuestra
labor.
 A los Maestros Formadores, Liliana Sandoval y Orlando Galindo, por
compartirnos su talento, su dedicación y su profesionalismo.
 Al ingeniero Rodrigo Tejada, por facilitarme el péndulo de arena.
 A mis compañeros, por compartir sus saberes.
 A los estudiantes, por ser parte de mi vida y el centro de nuestra
labor.
 A Dios…por prestármela…
 A todos………
EXPOTIT@
Santiago de Cali,
junio 25 de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto para el desarrollo de la creatividad
Proyecto para el desarrollo de la creatividadProyecto para el desarrollo de la creatividad
Proyecto para el desarrollo de la creatividad
Melysrobles
 
Plástica power point
Plástica power pointPlástica power point
Plástica power point
gchumillas
 
Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de ciencias
rosbet6
 
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material recicladoFicha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
iesMola
 
Ud 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaUd 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plástica
Alecha
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto para el desarrollo de la creatividad
Proyecto para el desarrollo de la creatividadProyecto para el desarrollo de la creatividad
Proyecto para el desarrollo de la creatividad
 
Plástica power point
Plástica power pointPlástica power point
Plástica power point
 
Curso proyectos abp
Curso proyectos abpCurso proyectos abp
Curso proyectos abp
 
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
 
Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de ciencias
 
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material recicladoFicha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
 
La radio escolar como espacio de aprendizaje cierre 16 septiembre v1
La radio escolar como espacio de aprendizaje  cierre 16 septiembre v1La radio escolar como espacio de aprendizaje  cierre 16 septiembre v1
La radio escolar como espacio de aprendizaje cierre 16 septiembre v1
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Comp.matematica.h2020.leioa.2016 11-24
Comp.matematica.h2020.leioa.2016 11-24Comp.matematica.h2020.leioa.2016 11-24
Comp.matematica.h2020.leioa.2016 11-24
 
Programa multimodal 2013
Programa multimodal 2013Programa multimodal 2013
Programa multimodal 2013
 
Unidad de aprend no 1( 3 años)
Unidad de aprend no 1( 3 años)Unidad de aprend no 1( 3 años)
Unidad de aprend no 1( 3 años)
 
Aprendizaje por tareas y TIC
Aprendizaje por tareas y TICAprendizaje por tareas y TIC
Aprendizaje por tareas y TIC
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
La diversidad funcional en un entorno educativo inclusivo
La diversidad funcional en un entorno educativo inclusivoLa diversidad funcional en un entorno educativo inclusivo
La diversidad funcional en un entorno educativo inclusivo
 
Clasesdidactica
ClasesdidacticaClasesdidactica
Clasesdidactica
 
Arquitectura escolar diciembre_2011_obert
Arquitectura escolar diciembre_2011_obertArquitectura escolar diciembre_2011_obert
Arquitectura escolar diciembre_2011_obert
 
Ud 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaUd 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plástica
 
Ponencia artículos de revisión
Ponencia artículos de revisiónPonencia artículos de revisión
Ponencia artículos de revisión
 

Destacado (8)

Presentacion expotit@ 2015 william meneses daza
Presentacion expotit@ 2015 william meneses dazaPresentacion expotit@ 2015 william meneses daza
Presentacion expotit@ 2015 william meneses daza
 
Planificador william meneses ,zalathiel cardenas,rafael avila actualizado a 1...
Planificador william meneses ,zalathiel cardenas,rafael avila actualizado a 1...Planificador william meneses ,zalathiel cardenas,rafael avila actualizado a 1...
Planificador william meneses ,zalathiel cardenas,rafael avila actualizado a 1...
 
Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
 
Los conjuntos
Los conjuntosLos conjuntos
Los conjuntos
 
Conjuntos para nivel inicial - Prmaria
Conjuntos para nivel inicial - PrmariaConjuntos para nivel inicial - Prmaria
Conjuntos para nivel inicial - Prmaria
 
Conjuntos para niños de tercero de primaria
Conjuntos para niños de tercero de primariaConjuntos para niños de tercero de primaria
Conjuntos para niños de tercero de primaria
 
Clase de matemática, tema conjuntos
Clase de matemática, tema conjuntosClase de matemática, tema conjuntos
Clase de matemática, tema conjuntos
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 

Similar a Presentacion expotit@ 2015 william meneses daza

Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docxUnidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
MishaitoUsha
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.docPROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
RosyTorresMoreno
 
ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09
pilarandres
 
Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10
pilarandres
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
Jose Ojeda
 
Proyecto de la cerinda corregido
Proyecto de la cerinda corregidoProyecto de la cerinda corregido
Proyecto de la cerinda corregido
martaluciadiaz
 

Similar a Presentacion expotit@ 2015 william meneses daza (20)

Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docxUnidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
 
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.docPROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
 
Proyecto danza UNIDAD EDUCATIVA GONZALO ZALDUMBIDE
Proyecto danza UNIDAD EDUCATIVA GONZALO ZALDUMBIDEProyecto danza UNIDAD EDUCATIVA GONZALO ZALDUMBIDE
Proyecto danza UNIDAD EDUCATIVA GONZALO ZALDUMBIDE
 
ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09
 
CAS
CASCAS
CAS
 
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docxPROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
 
Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10
 
Análisis de práctica
Análisis de prácticaAnálisis de práctica
Análisis de práctica
 
Planificación ARTES VISUALES 4BÁSICO 2022.docx
Planificación ARTES VISUALES 4BÁSICO 2022.docxPlanificación ARTES VISUALES 4BÁSICO 2022.docx
Planificación ARTES VISUALES 4BÁSICO 2022.docx
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
 
Proyecto de la cerinda c
Proyecto de la cerinda cProyecto de la cerinda c
Proyecto de la cerinda c
 
Proyecto de la cerinda corregido
Proyecto de la cerinda corregidoProyecto de la cerinda corregido
Proyecto de la cerinda corregido
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
 
Propuesta cas
Propuesta casPropuesta cas
Propuesta cas
 
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docxPlanificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
 
4to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
4to Programacion Anual Arte y Cultura.doc4to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
4to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
GRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRAGRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRA
 
La competencia cultural y artística
La competencia cultural y artística La competencia cultural y artística
La competencia cultural y artística
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Presentacion expotit@ 2015 william meneses daza

  • 1. EL RESPETO COMO EJE QUE TEJE LA CONVIVENCIA
  • 2. Jalémosle al respeTICo Ever Bravo Ricardo Caicedo Luis Alfonso Estacio Hita del Carmen Mena William Meneses Daza
  • 3. Jalémosle al respeTICo Surge como una respuesta ante situaciones que desmejoran la atención y la convivencia en la sede Honorio Villegas Interviniendo áreas como Artistica,Matematicas,Castellano, Etica,Naturales. Es un aporte de los docentes Ever Bravo, Ricardo Caicedo, Luis Alfonso Estacio, Hita del Carmen Mena y William Meneses
  • 4. LAS PREGUNTAS….  ¿De qué manera se pueden identificar las emociones y sentimientos de los demás a partir de la interpretación de sus distintas expresiones y comportamientos?  ¿Cómo incide la educación artística y cultural, con su transversalizacion, en el mejoramiento de la convivencia escolar y la atención en los estudiantes de la sede “Honorio Villegas”?
  • 5. En la sede Honorio Villegas hemos detectado algunas situaciones, en diferentes momentos, del acontecer estudiantil, que inciden negativamente en la convivencia y en los mismos desempeños académicos, por desatención. Estas se mantienen constantes en el día a día. Las situaciones no tienen carácter de extrema gravedad y se considera conveniente manejarlas mediante el uso de las Tics y de elementos de uso frecuente en el ámbito escolar. Así las cosas, con este proyecto, cuya piedra angular es la Educación Artística, queremos colocar las bases para comenzar a atenuar la problemática, sin considerar que este sea el bálsamo o la solución. Es un gran punto de partida….entonces estaremos…jalándole al respetico.
  • 6. GENERAL Mejorar la convivencia y la atención en los estudiantes de la sede “Honorio Villegas” ESPECIFICO Establecer nuevas temáticas y estrategias de enseñanza de la educación artística mediante el uso de las Tics, para incidir en el mejoramiento de los desempeños académicos y comportamentales de los estudiantes de la sede.
  • 7.
  • 8. ¿Qué APRENDIMOS?  A vencer nuestros temores.  A trabajar en equipo.  A conocer y aplicar nuevas estrategias metodológicas.  A asumir nuevos roles en nuestro quehacer docente.  A innovar y a proponer.  A ser mas solidarios.  A desarrollar nuevas actitudes, nuevos compromisos.  A fortalecer nuestra labor.  Que el acercamiento a la tecnología incide, de una u otra manera en el desempeño de nuestros estudiantes y por ende, en su calidad de vida.  Que podemos seguir siendo lideres en nuestra ciudad de Cali en el ámbito educativo.
  • 9. LAS ACCIONES Y SUS ACTORES
  • 10. MANDALIZATE ¿ QUÉ SE ALCANZA CON LOS MANDALAS * En lo cognoscitivo: Desarrollar la atención, fluidez, flexibilidad y originalidad en las ideas del niño. * En lo afectivo y social: Desarrollar actitudes creativas frente a distintas situaciones que se presenten. * En lo psicomotor: Favorecer que el niño se exprese de manera creativa con el uso de distintas técnicas plásticas.
  • 11. LA TRANSVERSALIDAD Trabajar con mandalas implica involucrarse con las diferentes áreas del conocimiento, como Castellano, Sociales, Tecnología, Recreacion,etc En Matemáticas se utiliza el plano cartesiano, los conceptos de fracción y de proporcionalidad y muchos más. Su construcción propiamente dicha se hace con regla, escuadra, compás y transportador aparte de elementos que se tengan a la mano, enfatizando en lo que es punto, línea, figuras planas, medidas de ángulos, de segmentos, secante, tangente, diámetro y radio. Con Tics, utilizando Paint, software como Mandala Painter 1.0 y 3.0, http://www.freegames.hu/flash/mandala.html
  • 12. *Motivar a los niños para crear, diseñar, explorar y principalmente, expresarse. *Integrar a los estudiantes en aras de la sana convivencia. *Integrar las áreas. *Conocer e implementar nuevas técnicas artísticas. *Propiciar el uso didáctico de herramientas informáticas. *Realizar exposiciones dentro y fuera del aula. PROPOSITOS
  • 13. METAS CORTO PLAZO *Que el niño pueda expresarse y desarrollar su creatividad en las diferentes áreas. *Que el estudiante manipule e interactúe con sus obras de arte, con las de los demás y con las herramientas digitales. *Crear espacios para que los estudiantes puedan conocerse e intercambiar sus experiencias. LARGO PLAZO *Que el estudiante alcance aprendizajes significativos: aprendizajes para la vida.
  • 14.
  • 15. TALLER DE DISEÑO (BOCETOS) FOTOS PUBLICADAS BAJO AUTORIZACION
  • 16. TALLER DE PLÁSTICA (CON MÚSICA AMBIENTAL)
  • 17. TALLER DE ARTE DIGITAL
  • 20. ELABORACION DE CALEIDOSCOPIOS CON MATERIAL RECICLADO
  • 21. VIDEO DE LOS NIÑOS DE 3-2 COLOREANDO UN MANDALA SE CUENTA CON AUTORIZACION
  • 22. La creación de mandalas es una meditación activa que nos conecta con nuestra propia esencia, permitiéndonos expandir la conciencia y mejorar la comunicación con el mundo. REFLEXION
  • 24. AGRADECIMIENTOS  A la Secretaria de Educación de Santiago de Cali, por generar este espacio de formación.  A nuestra Institución por darnos la oportunidad de cualificar nuestra labor.  A los Maestros Formadores, Liliana Sandoval y Orlando Galindo, por compartirnos su talento, su dedicación y su profesionalismo.  Al ingeniero Rodrigo Tejada, por facilitarme el péndulo de arena.  A mis compañeros, por compartir sus saberes.  A los estudiantes, por ser parte de mi vida y el centro de nuestra labor.  A Dios…por prestármela…  A todos………