SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MEJORA
CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA
PROPUESTAS PARA MEJORAR NUESTRO CENTRO
ÁMBITO EDUCATIVO:
PROPUESTA 1: Fomentar los proyectos europeos, especialmente entre los maestros/as especialistas en lenguas extranjeras.
ACCIÓN: Elaboración de un plan de trabajo con el profesorado en el que se incluyan sesiones de trabajo para conocer la plataforma eTwinning.
Desarrollo de, al menos, un proyecto europeo al final de los cuatro cursos.
TEMPORALIZACIÓN:1º Trimestre de cada curso escolar, altas en la plataforma y sesiones informativas.Resto de los cursos, desarrollo de los proyectos
y seguimiento de su desarrollo al final de cada trimestre.
PROPUESTA 2: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
ACCIÓN:Seguimiento del trabajo desarrollado por el profesorado en sus sesiones de tutoría y programación de actividades comunes en los ciclos,
consensuadas por el ETCP.
TEMPORALIZACIÓN: Sesiones del ETCP a comienzos de cada mes, revisión del trabajo al final de cada trimestre.
PROPUESTA 3: Fomentar la coordinación del orientador con el/la especialista de PT haciendo coincidir su hora de coordinación del Equipo de
Orientación con el día de trabajo del orientador. Estos momentos son necesarios especialmente cuando acaban de evaluar a un alumno/a.
ACCIÓN: Elaboración de los horarios por la Jefatura de Estudios siguiendo este criterio
TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre de los cursos, mes de septiembre.
ÁMBITO PROFESORADO
PROPUESTA 1: Impulsar la formación en torno a los proyectos europeos, herramienta PASEN y Ecoescuela.
ACCIÓN:Inclusión de estas demandas en nuestro Plan de Formación, previa valoración positiva por parte del claustro.
Sesiones de formación en las disientes áreas.
TEMPORALIZACIÓN:1º curso del mandato.
PROPUESTA 2: Reforzar las coordinaciones de los diferentes ciclos y etapas recogidas en nuestro programa de Tránsito.
ACCIÓN: Incorporación de estas mejoras a nuestro programa de Tránsito, consensuales por el ETCP.
Temporalización en nuestra PGA de las diferentes sesiones de trabajo.
TEMPORALIZACIÓN: 1º Trimestre
PROPUESTA 3:Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
ACCIÓN:Revisión de los calendarios de reuniones para favorecer que haya momentos para llevar a cabo reuniones de los diferentes ciclos efectivas.
TEMPORALIZACIÓN:Mes de septiembre, cuando se elabora la PGA.
ÁMBITO PROCESO ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE
PROPUESTA 1: Fomentar actividades más motivadoras entre el alumnado, especialmente entre el que muestra un nivel bajo en la adquisición de
las competencias básicas. Actividades tipo. periódico escolar, teatro, día de tiendas …
ACCIÓN: Programación de actividades tipo periódico, teatro … coordinadas por el ETCP.
TEMPORALIZACIÓN: A lo largo de todos los cursos y trimestres, se revisarán al final de cada trimestre.
PROPUESTA 2: Impulsar la realización de actividades que desarrollen la inteligencia emocional y valores entre alumnado como la empatía.
ACCIÓN: Incorporación de estas actividades en nuestras UDIs, coordinadas por el ETCP.
TEMPORALIZACIÓN: A lo largo de todos los cursos y trimestres, se revisarán al final de cada trimestre.
PROPUESTA 3: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en
general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima
ACCIÓN: Programación de sesiones de trabajo de los diferentes equipos docentes para diseñar el plan de actuación. Revisión del trabajo al final de cada
trimestre, proporcionando el profesorado propuestas de mejora en su práctica docente para mejorar los resultados de las diferentes evaluaciones.
Información a las familias en las reuniones generales sobre la evaluación de sus hijos/as.
TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre de los dientes cursos, diseño del plan de actuación.
Información a las familias cada trimestre del curso.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN DEL
CENTRO
PROPUESTA 1: Involucrar a las entidades del entorno en torno a Ecoescuela.
ACCIÓN: Programación de sesiones de trabajo con las entidades del entorno para exponerles nuestro trabajo en torno a Ecoescuela.
TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre de los cursos, presentando nuestras actividades complementarias e invitándoles a colaborar.
PROPUESTA 2: Reforzar la comunicación con las familias con la herramienta PASEN.
ACCIÓN: Envíos de notificaciones a las familias con PASEN, al menos dos al trimestre.
TEMPORALIZACIÓN: 1º Trimestre, actualización de los emails de las familias y profesorado. Una vez actualizado envíos a lo largo de todos los
trimestres.
PROPUESTA 3: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc.
ACCIÓN: Desarrollo de sesiones de trabajo con el Ayuntamiento, Holcim, Endesa … para fomentar la comunicación y la colaboración.
TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre, calendario de reuniones con las entidades, especialmente en la cercanía de alguna actividad complementaria.
ÁMBITO DE LAS RELACIONES
PROPUESTA 1: Fomentar y reforzar las comunicaciones con las entidades de la localidad en torno a Ecoescuela.
ACCIÓN: Sesión de trabajo a principio de curso con el Ayuntamiento, Holcim y Endesa para presentarles nuestro Proyecto.
TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre de cada curso
PROPUESTA 2: Diseñar por ciclos actividades complementarias, a partir de las de tutoría, que se consensuarán en el ETCP que favorezcan un
buen clima de convivencia.
ACCIÓN: Realización de una actividad complementaria al trimestre que favorezcan la convivencia de toda la comunidad educativa.
TEMPORALIZACIÓN: A lo largo de todos los cursos y trimestres, se revisarán al final de cada trimestre.
ÁMBITO DE LA GESTIÓNY DE
LOS RECURSOS
PROPUESTA 1: Facilitar las entradas y salidas del colegio con la instalación de un timbre programado.
ACCIÓN: Instalación de un timbre programable, previamente se solicitará al APAE el estudio por parte de un técnico.
TEMPORALIZACIÓN: 1º Trimestre del 1º curso del mandato.
PROPUESTA 2: Adecuar una parte del jardín como huerto ecológico escolar.
ACCIÓN: Estudio con el técnico en jardines del Ayuntamiento del espacio a utilizar para su adecuación como huerto para poder desarrollar nuestro plan
de intervención sobre el Huerto Escolar.
TEMPORALIZACIÓN: 1º y 2º Trimestre del 1º curso del mandato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
Mari Farfán Madrid
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
nacholux
 
PLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IESPLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IES
jaimaju2
 
5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.
gadeol2
 
Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
Silvia Hernández
 
Plan de mejora en el centro educativo
Plan de mejora en el centro educativoPlan de mejora en el centro educativo
Plan de mejora en el centro educativo
Manu Ruiz Correro
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
aliflope
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
barbadireccion
 
5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA
Nuria Toscano
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
elena fiz viera
 
Pmd
PmdPmd
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
cecilia3
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
jjgm125
 
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta FernándezPmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Fuensanta Fernández Navarro
 
PLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORA
Elena Prieto
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
pplara313
 
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
InmaMartnez6
 
Plan de mejora de un ies
Plan de mejora de un iesPlan de mejora de un ies
Plan de mejora de un ies
mmarde
 
Pmd
PmdPmd
Proyecto direccion intef
Proyecto direccion intefProyecto direccion intef
Proyecto direccion intef
PepeJabalcon
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
PLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IESPLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IES
 
5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.
 
Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
 
Plan de mejora en el centro educativo
Plan de mejora en el centro educativoPlan de mejora en el centro educativo
Plan de mejora en el centro educativo
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta FernándezPmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta Fernández
 
PLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORA
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
 
Plan de mejora de un ies
Plan de mejora de un iesPlan de mejora de un ies
Plan de mejora de un ies
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Proyecto direccion intef
Proyecto direccion intefProyecto direccion intef
Proyecto direccion intef
 

Similar a Presentacion plan de mejora

Pmd
PmdPmd
Pmd.docx
Pmd.docxPmd.docx
Pmd.docx
IES El Chaparil
 
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORAACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
mapomo8
 
Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2
JoanaLloret
 
Proyecto dirección jackie
Proyecto dirección jackieProyecto dirección jackie
Proyecto dirección jackie
JACQUELINE FERNÁNDEZ BOUDENS
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
786820
 
Plan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia LaraPlan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia Lara
vlaracasado
 
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
Mariafe "Medina
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
Manuel Fernández Lorenzo
 
Plan de mejora jose antonio
Plan de mejora jose antonioPlan de mejora jose antonio
Plan de mejora jose antonio
pitusillaroldan
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdfPMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
vlaracasado
 
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
marquezrosaliarm
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
marquezrosaliarm
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
marquezrosaliarm
 
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVOPLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
Francisco Javier Pineda
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
MarilMC
 
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio RamosPlan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
aramosprofe
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Ana Ortega
 
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diazPlan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
ANA MARÍA GARCÍA
 

Similar a Presentacion plan de mejora (20)

Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Pmd.docx
Pmd.docxPmd.docx
Pmd.docx
 
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORAACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
 
Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2
 
Proyecto dirección jackie
Proyecto dirección jackieProyecto dirección jackie
Proyecto dirección jackie
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
 
Plan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia LaraPlan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia Lara
 
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
 
Plan de mejora jose antonio
Plan de mejora jose antonioPlan de mejora jose antonio
Plan de mejora jose antonio
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdfPMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
 
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
 
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVOPLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio RamosPlan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diazPlan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Presentacion plan de mejora

  • 1. PLAN DE MEJORA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA
  • 2. PROPUESTAS PARA MEJORAR NUESTRO CENTRO
  • 3. ÁMBITO EDUCATIVO: PROPUESTA 1: Fomentar los proyectos europeos, especialmente entre los maestros/as especialistas en lenguas extranjeras. ACCIÓN: Elaboración de un plan de trabajo con el profesorado en el que se incluyan sesiones de trabajo para conocer la plataforma eTwinning. Desarrollo de, al menos, un proyecto europeo al final de los cuatro cursos. TEMPORALIZACIÓN:1º Trimestre de cada curso escolar, altas en la plataforma y sesiones informativas.Resto de los cursos, desarrollo de los proyectos y seguimiento de su desarrollo al final de cada trimestre. PROPUESTA 2: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. ACCIÓN:Seguimiento del trabajo desarrollado por el profesorado en sus sesiones de tutoría y programación de actividades comunes en los ciclos, consensuadas por el ETCP. TEMPORALIZACIÓN: Sesiones del ETCP a comienzos de cada mes, revisión del trabajo al final de cada trimestre. PROPUESTA 3: Fomentar la coordinación del orientador con el/la especialista de PT haciendo coincidir su hora de coordinación del Equipo de Orientación con el día de trabajo del orientador. Estos momentos son necesarios especialmente cuando acaban de evaluar a un alumno/a. ACCIÓN: Elaboración de los horarios por la Jefatura de Estudios siguiendo este criterio TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre de los cursos, mes de septiembre.
  • 4. ÁMBITO PROFESORADO PROPUESTA 1: Impulsar la formación en torno a los proyectos europeos, herramienta PASEN y Ecoescuela. ACCIÓN:Inclusión de estas demandas en nuestro Plan de Formación, previa valoración positiva por parte del claustro. Sesiones de formación en las disientes áreas. TEMPORALIZACIÓN:1º curso del mandato. PROPUESTA 2: Reforzar las coordinaciones de los diferentes ciclos y etapas recogidas en nuestro programa de Tránsito. ACCIÓN: Incorporación de estas mejoras a nuestro programa de Tránsito, consensuales por el ETCP. Temporalización en nuestra PGA de las diferentes sesiones de trabajo. TEMPORALIZACIÓN: 1º Trimestre PROPUESTA 3:Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. ACCIÓN:Revisión de los calendarios de reuniones para favorecer que haya momentos para llevar a cabo reuniones de los diferentes ciclos efectivas. TEMPORALIZACIÓN:Mes de septiembre, cuando se elabora la PGA.
  • 5. ÁMBITO PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE PROPUESTA 1: Fomentar actividades más motivadoras entre el alumnado, especialmente entre el que muestra un nivel bajo en la adquisición de las competencias básicas. Actividades tipo. periódico escolar, teatro, día de tiendas … ACCIÓN: Programación de actividades tipo periódico, teatro … coordinadas por el ETCP. TEMPORALIZACIÓN: A lo largo de todos los cursos y trimestres, se revisarán al final de cada trimestre. PROPUESTA 2: Impulsar la realización de actividades que desarrollen la inteligencia emocional y valores entre alumnado como la empatía. ACCIÓN: Incorporación de estas actividades en nuestras UDIs, coordinadas por el ETCP. TEMPORALIZACIÓN: A lo largo de todos los cursos y trimestres, se revisarán al final de cada trimestre. PROPUESTA 3: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima ACCIÓN: Programación de sesiones de trabajo de los diferentes equipos docentes para diseñar el plan de actuación. Revisión del trabajo al final de cada trimestre, proporcionando el profesorado propuestas de mejora en su práctica docente para mejorar los resultados de las diferentes evaluaciones. Información a las familias en las reuniones generales sobre la evaluación de sus hijos/as. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre de los dientes cursos, diseño del plan de actuación. Información a las familias cada trimestre del curso.
  • 6. ÁMBITO: ORGANIZACIÓN DEL CENTRO PROPUESTA 1: Involucrar a las entidades del entorno en torno a Ecoescuela. ACCIÓN: Programación de sesiones de trabajo con las entidades del entorno para exponerles nuestro trabajo en torno a Ecoescuela. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre de los cursos, presentando nuestras actividades complementarias e invitándoles a colaborar. PROPUESTA 2: Reforzar la comunicación con las familias con la herramienta PASEN. ACCIÓN: Envíos de notificaciones a las familias con PASEN, al menos dos al trimestre. TEMPORALIZACIÓN: 1º Trimestre, actualización de los emails de las familias y profesorado. Una vez actualizado envíos a lo largo de todos los trimestres. PROPUESTA 3: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. ACCIÓN: Desarrollo de sesiones de trabajo con el Ayuntamiento, Holcim, Endesa … para fomentar la comunicación y la colaboración. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre, calendario de reuniones con las entidades, especialmente en la cercanía de alguna actividad complementaria.
  • 7. ÁMBITO DE LAS RELACIONES PROPUESTA 1: Fomentar y reforzar las comunicaciones con las entidades de la localidad en torno a Ecoescuela. ACCIÓN: Sesión de trabajo a principio de curso con el Ayuntamiento, Holcim y Endesa para presentarles nuestro Proyecto. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre de cada curso PROPUESTA 2: Diseñar por ciclos actividades complementarias, a partir de las de tutoría, que se consensuarán en el ETCP que favorezcan un buen clima de convivencia. ACCIÓN: Realización de una actividad complementaria al trimestre que favorezcan la convivencia de toda la comunidad educativa. TEMPORALIZACIÓN: A lo largo de todos los cursos y trimestres, se revisarán al final de cada trimestre.
  • 8. ÁMBITO DE LA GESTIÓNY DE LOS RECURSOS PROPUESTA 1: Facilitar las entradas y salidas del colegio con la instalación de un timbre programado. ACCIÓN: Instalación de un timbre programable, previamente se solicitará al APAE el estudio por parte de un técnico. TEMPORALIZACIÓN: 1º Trimestre del 1º curso del mandato. PROPUESTA 2: Adecuar una parte del jardín como huerto ecológico escolar. ACCIÓN: Estudio con el técnico en jardines del Ayuntamiento del espacio a utilizar para su adecuación como huerto para poder desarrollar nuestro plan de intervención sobre el Huerto Escolar. TEMPORALIZACIÓN: 1º y 2º Trimestre del 1º curso del mandato.