SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Mantener y mejorar en la medida de lo posible los resultados académicos y rendimiento educativo de nuestro alumnado, sobre
todo en las áreas instrumentales de Lengua, Matemáticas e Inglés.
Nº Acción Temporalización
1 Adaptar las programaciones didácticas a las nuevas líneasmetodológicas, (trabajo cooperativo…) Durante el mes de septiembre
2 Actualizar el Plan de Atención a la Diversidad (PAD) de acuerdo a las nuevas Instrucciones de
8/3/2017 que regula el protocolo de detección, identificación y organización de la respuesta educativa
del alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo.
Durante los meses de septiembre
y octubre
3 Elaborar una hoja de registro sobre los contenidos de tutoría trabajados y las actividades realizadas. Durante todo el curso
4 Demandar a los tutores/as que diseñen una programación de tutoría adecuada a las características psico-
evolutivas, necesidades educativas y niveles de competencia curricular del alumnado de su grupo-clase,
partiendo de las líneas generales de actuación pedagógica recogidas en el POAT.
Durante los meses de septiembre
y octubre
Ámbito profesorado: Coordinar los diferentes órganos de gobierno, órganos de coordinación docente y colegiados del centro, haciendo que su
trabajo sea mucho más fructífero.
Nº Acción Temporalización
1 Respetar el Reglamento Orgánico del centro, es decir, llevar a cabo todas las reuniones de coordinación
de los órganos de coordinación docente mediante un calendario de reuniones establecido por el equipo
directivo, haciendo convocatoria con el orden del día y elaborando el acta derivada de dicha reunión.
Durante todo el curso
2 Establecer un plan de reuniones trimestrales para los distintos órganos en el que se recojan los
elementos básicos a tratar.
Trimestralmente.
3 Optimizar el tiempo al máximo para las reuniones formales, dando una información previa a través de las
tecnologías.
Durante todo el curso.
2
4 Revisar anualmente el Plan de Formación del Profesorado a partir de los objetivos de mejora que nos
hemos marcado en nuestro Plan de Mejora fruto de la memoria de autoevaluación del curso anterior.
Mes de septiembre
5 Enviar al Centro de Profesorado (CEP) nuestro Plan de Formación del Profesorado para que el CEP
programe diferentes modalidades formativas que satisfagan las necesidades formativasdel profesorado.
Mes de septiembre
6 Establecer un tiempo para una positiva adaptación de los nuevos/as compañeros/as y facilitar su
integración en el claustro.
Durante mes de Septiembre.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Realizar sesiones de evaluación que impliquen el análisis y la reflexión conjunta de los procesos y
resultados derivados de nuestra práctica educativa, tanto del grupo-clase como de cada alumno/a.
Trimestral.
2 Elaborar actas de evaluación trimestrales que estén bien desarrolladas y estructuradas, haciendo una breve
descripción acerca del rendimiento académico del grupo en su conjunto y detallando las dificultades de
aprendizaje mostradas por cada alumno/a con sus consiguientes propuestas de mejora.
Trimestral.
3 Emplear rúbricas (matriz de valoración) que nos permita saber de antemano qué nivel de dominio
tenemos que alcanzar en cada criterio o indicador para obtener una determinada calificación.
Durante todo el curso.
4 Utilizar los resultados obtenidos de las pruebas ESCALA (pruebas de evaluación externa administradasa
2º de E. Primaria) para analizar, valorar y reorientar, si procede, las actuaciones llevadas a cabo hasta 2º
de E. Primaria, formulando las propuestas de mejora que se consideren oportunas.
Tercer trimestre. Mes de mayo.
3
Ámbito organización del centro: Continuar con el proceso de mejora de las infraestructuras y la organización de los espacios y recursos del
centro para optimizar su utilidad.
Nº Acción Temporalización
1 Mejorar la decoración tanto exterior como interior del colegio, creando espacios estimulantes para
nuestros alumnos/as.
Durante todo el curso
2 Programar dentro del programa de tránsito actividades destinadas a visitar el instituto de referencia. Mes de junio.
3 Programar actividadescomplementarias y extraescolares, relacionadas con las distintas asociaciones que
actúan en el municipio. Ámbito de colaboración con ellas.
Durante todo el curso.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito tecnologías: Mantener e intensificar el uso de las nuevas tecnologías en nuestro centro educativo.
Nº Acción Temporalización
1 Solicitar al cep de cursos relacionados con metodologías y utilización de las TIC´s Durante todo el curso.
2 Dedicar parte del presupuesto del centro a la adquisición y renovación del manterial TIC´s Durante todo el curso.
3 Actualizar periódicamente la página web del centro publicando la información más relevante (Plan de
Centro, actividadescomplementarias y extraescolares, quiénessomos, nuestra oferta educativa, etc.).
Durante todo el curso.
4 Potenciar la utilización por parte del alumnado del uso cada vez más frecuente de las nuevas tecnologías
como instrumento motivador en su aprendizaje.
Durante todo el curso.
4
Ámbito Proyecto Lingüístico: Potenciar la presencia del Proyecto Bilingüe en la vida diaria del colegio.
Nº Acción Temporalización
1 Aumentar el horario de horas en inglés a través de la auxiliar contratándola en horario de tarde por medio
del AMPA.
Durante todo el curso.
2 Incrementar la presencia de carteles en Lengua Extranjera en el Centro y crear espacios motivadores para
ello.
Durante todo el curso.
3 Convocar reuniones de coordinación entre los maestros/as bilingües con un periodicidad de, al menos,
una vez al mes.
Durante todo el curso.
4 Mantener una coordinación semanal con el/la auxiliar de conversación para programar conjuntamente
cómo trabajar los contenidos y programar las actividades de enseñanza-aprendizaje.
Durante todo el curso.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
Silvia Hernández
 
Cobertura curricular
Cobertura curricularCobertura curricular
Cobertura curricular
gylianna
 
201406181542150.7basico
201406181542150.7basico201406181542150.7basico
201406181542150.7basico
kertty silva
 
201406181540140.1basico
201406181540140.1basico201406181540140.1basico
201406181540140.1basico
kertty silva
 
201406181541480.4basico
201406181541480.4basico201406181541480.4basico
201406181541480.4basico
kertty silva
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
elena fiz viera
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Fcojvp
 
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
amadorjoaq
 
Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2
JoanaLloret
 
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejoraTarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Antonio Moreno
 
Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2
Caroflyna
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
jjgm125
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA
Nuria Toscano
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Juan Pérez de Castro
 
Planes mejora. plantilla tarea 5.2
Planes mejora. plantilla tarea 5.2Planes mejora. plantilla tarea 5.2
Planes mejora. plantilla tarea 5.2
José Luis Montero
 
Concrecion curricular
Concrecion curricularConcrecion curricular
Concrecion curricularMyrna Raquel
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
EnriqueAmbrosioGmez
 
Cetnoviembre
CetnoviembreCetnoviembre
Cetnoviembre
Usebeq
 

La actualidad más candente (20)

Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
 
Cobertura curricular
Cobertura curricularCobertura curricular
Cobertura curricular
 
201406181542150.7basico
201406181542150.7basico201406181542150.7basico
201406181542150.7basico
 
201406181540140.1basico
201406181540140.1basico201406181540140.1basico
201406181540140.1basico
 
201406181541480.4basico
201406181541480.4basico201406181541480.4basico
201406181541480.4basico
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
 
Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2
 
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejoraTarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
 
Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Planes mejora. plantilla tarea 5.2
Planes mejora. plantilla tarea 5.2Planes mejora. plantilla tarea 5.2
Planes mejora. plantilla tarea 5.2
 
Concrecion curricular
Concrecion curricularConcrecion curricular
Concrecion curricular
 
Silabus de la asignatura
Silabus de la asignaturaSilabus de la asignatura
Silabus de la asignatura
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
 
Cetnoviembre
CetnoviembreCetnoviembre
Cetnoviembre
 

Similar a Plan de mejora jose antonio

Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
Inmaculada Bujalance
 
5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.
gadeol2
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
ElisaIbez1
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
raqueljimenezpinilla
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
Rafa Ortega
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
786820
 
Pdm
PdmPdm
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio RamosPlan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
aramosprofe
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
MariantoniaPostigoPr
 
Proyecto direccion intef
Proyecto direccion intefProyecto direccion intef
Proyecto direccion intef
PepeJabalcon
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
rmangut
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
aliflope
 
Plan de mejora educativo
Plan de mejora educativoPlan de mejora educativo
Plan de mejora educativo
Mª del Puerto Hernández Lora
 
Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
SilviaGaspar6
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
severoochoa29009739
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Ana Abad
 
Planes de mejora curso
Planes de mejora cursoPlanes de mejora curso
Planes de mejora curso
dortara247
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
ana belen perez pastor
 
Proyecto dirección
Proyecto direcciónProyecto dirección
Proyecto dirección
Silvia Hernández
 

Similar a Plan de mejora jose antonio (20)

Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
 
5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
 
Pdm
PdmPdm
Pdm
 
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio RamosPlan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Proyecto direccion intef
Proyecto direccion intefProyecto direccion intef
Proyecto direccion intef
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora educativo
Plan de mejora educativoPlan de mejora educativo
Plan de mejora educativo
 
Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
Planes de mejora curso
Planes de mejora cursoPlanes de mejora curso
Planes de mejora curso
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
 
Proyecto dirección
Proyecto direcciónProyecto dirección
Proyecto dirección
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Plan de mejora jose antonio

  • 1. 1 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Mantener y mejorar en la medida de lo posible los resultados académicos y rendimiento educativo de nuestro alumnado, sobre todo en las áreas instrumentales de Lengua, Matemáticas e Inglés. Nº Acción Temporalización 1 Adaptar las programaciones didácticas a las nuevas líneasmetodológicas, (trabajo cooperativo…) Durante el mes de septiembre 2 Actualizar el Plan de Atención a la Diversidad (PAD) de acuerdo a las nuevas Instrucciones de 8/3/2017 que regula el protocolo de detección, identificación y organización de la respuesta educativa del alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo. Durante los meses de septiembre y octubre 3 Elaborar una hoja de registro sobre los contenidos de tutoría trabajados y las actividades realizadas. Durante todo el curso 4 Demandar a los tutores/as que diseñen una programación de tutoría adecuada a las características psico- evolutivas, necesidades educativas y niveles de competencia curricular del alumnado de su grupo-clase, partiendo de las líneas generales de actuación pedagógica recogidas en el POAT. Durante los meses de septiembre y octubre Ámbito profesorado: Coordinar los diferentes órganos de gobierno, órganos de coordinación docente y colegiados del centro, haciendo que su trabajo sea mucho más fructífero. Nº Acción Temporalización 1 Respetar el Reglamento Orgánico del centro, es decir, llevar a cabo todas las reuniones de coordinación de los órganos de coordinación docente mediante un calendario de reuniones establecido por el equipo directivo, haciendo convocatoria con el orden del día y elaborando el acta derivada de dicha reunión. Durante todo el curso 2 Establecer un plan de reuniones trimestrales para los distintos órganos en el que se recojan los elementos básicos a tratar. Trimestralmente. 3 Optimizar el tiempo al máximo para las reuniones formales, dando una información previa a través de las tecnologías. Durante todo el curso.
  • 2. 2 4 Revisar anualmente el Plan de Formación del Profesorado a partir de los objetivos de mejora que nos hemos marcado en nuestro Plan de Mejora fruto de la memoria de autoevaluación del curso anterior. Mes de septiembre 5 Enviar al Centro de Profesorado (CEP) nuestro Plan de Formación del Profesorado para que el CEP programe diferentes modalidades formativas que satisfagan las necesidades formativasdel profesorado. Mes de septiembre 6 Establecer un tiempo para una positiva adaptación de los nuevos/as compañeros/as y facilitar su integración en el claustro. Durante mes de Septiembre. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Realizar sesiones de evaluación que impliquen el análisis y la reflexión conjunta de los procesos y resultados derivados de nuestra práctica educativa, tanto del grupo-clase como de cada alumno/a. Trimestral. 2 Elaborar actas de evaluación trimestrales que estén bien desarrolladas y estructuradas, haciendo una breve descripción acerca del rendimiento académico del grupo en su conjunto y detallando las dificultades de aprendizaje mostradas por cada alumno/a con sus consiguientes propuestas de mejora. Trimestral. 3 Emplear rúbricas (matriz de valoración) que nos permita saber de antemano qué nivel de dominio tenemos que alcanzar en cada criterio o indicador para obtener una determinada calificación. Durante todo el curso. 4 Utilizar los resultados obtenidos de las pruebas ESCALA (pruebas de evaluación externa administradasa 2º de E. Primaria) para analizar, valorar y reorientar, si procede, las actuaciones llevadas a cabo hasta 2º de E. Primaria, formulando las propuestas de mejora que se consideren oportunas. Tercer trimestre. Mes de mayo.
  • 3. 3 Ámbito organización del centro: Continuar con el proceso de mejora de las infraestructuras y la organización de los espacios y recursos del centro para optimizar su utilidad. Nº Acción Temporalización 1 Mejorar la decoración tanto exterior como interior del colegio, creando espacios estimulantes para nuestros alumnos/as. Durante todo el curso 2 Programar dentro del programa de tránsito actividades destinadas a visitar el instituto de referencia. Mes de junio. 3 Programar actividadescomplementarias y extraescolares, relacionadas con las distintas asociaciones que actúan en el municipio. Ámbito de colaboración con ellas. Durante todo el curso. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito tecnologías: Mantener e intensificar el uso de las nuevas tecnologías en nuestro centro educativo. Nº Acción Temporalización 1 Solicitar al cep de cursos relacionados con metodologías y utilización de las TIC´s Durante todo el curso. 2 Dedicar parte del presupuesto del centro a la adquisición y renovación del manterial TIC´s Durante todo el curso. 3 Actualizar periódicamente la página web del centro publicando la información más relevante (Plan de Centro, actividadescomplementarias y extraescolares, quiénessomos, nuestra oferta educativa, etc.). Durante todo el curso. 4 Potenciar la utilización por parte del alumnado del uso cada vez más frecuente de las nuevas tecnologías como instrumento motivador en su aprendizaje. Durante todo el curso.
  • 4. 4 Ámbito Proyecto Lingüístico: Potenciar la presencia del Proyecto Bilingüe en la vida diaria del colegio. Nº Acción Temporalización 1 Aumentar el horario de horas en inglés a través de la auxiliar contratándola en horario de tarde por medio del AMPA. Durante todo el curso. 2 Incrementar la presencia de carteles en Lengua Extranjera en el Centro y crear espacios motivadores para ello. Durante todo el curso. 3 Convocar reuniones de coordinación entre los maestros/as bilingües con un periodicidad de, al menos, una vez al mes. Durante todo el curso. 4 Mantener una coordinación semanal con el/la auxiliar de conversación para programar conjuntamente cómo trabajar los contenidos y programar las actividades de enseñanza-aprendizaje. Durante todo el curso. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.