SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de
Principales Compuestos Orgánicos
triplenlace.com/ejercicios-y-problemas
Reacciones del fenol: síntesis de Williamson
y alquilación y acilación de Friedel-Crafts
4: Fenoles, éteres, aminas y nitroderivados
Curso Básico de Química Orgánica
http://triplenlace.com/cbqo/
Este ejercicio pertenece al
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
triplenlace.com
Consejo
Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí
mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta,
no lo asimilará bien.
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
Para hacer este ejercicio se necesita tener
conocimientos previos sobre
• Regioselectividad de la sustitución aromática
electrofílica
• Sustitución y eliminación en halogenuros de
alquilo
• Alquilación y acilación de Friedel Crafts
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
Esta información se puede encontrar en
(en la sección Química General /
Química Orgánica básica)
Enlaces directos:
triplenlace.com
triplenlace.com/lecciones-de-quimica
Competencia entre sustitución y eliminación en halogenuros de alquilo
SN1 SN2 E1 E2
Primarios
NO
Con núcleófilos
no básicos NO
Con bases
fuertes
Secundarios Competencia entre sustitución y eliminación. En general,
predomina S con nucleófilos poco básicos (H2O, R-OH…),
disolución acuosa y baja T, y predomina E con nucleófilos básicos
(OH–, RO-– …), alta T y disolvente alcohólico
Terciarios Con núcleófilos
no básicos NO
Con bases
fuertes
Con bases
fuertes
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
triplenlace.com
Regioselectividad de la Sustitución Aromática Electrofílica
Orientadores orto y para Orientadores meta
Activantes fuertes Desactivantes fuertes
-NH2, -NHR, -NR2
-OH, -OR
-NO2
-COOH
-COOR
-COR
-SO3H
-CN
Activantes débiles
-Alquilo (-R),-Arilo (-Ar)
Desactivantes débiles
-Halógeno
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+
OH
a
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+ CH3
Br
OH
a
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+ CH3
Br
OH
Nucleófilo:
fenolato
(no básico
porque
el fenol
es ácido)
a
grupo saliente
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+ CH3
Br
OH
a
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+ CH3
Br
O
CH3
fenil-propil éter
OH
a
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+ CH3
Br
O
CH3
fenil-propil éter
Síntesis de Williamson
OH
a
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+ CH3
Br
O
CH3
fenil-propil éter
Síntesis de Williamson
OH
a
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+ CH3
Br
O
CH3
fenil-propil éter
Síntesis de Williamson
OH
a
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+ CH3
Br
O
CH3
fenil-propil éter
Síntesis de Williamson
OH
a
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+ CH3
Br
O
CH3
fenil-propil éter
Síntesis de Williamson
OH
a
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+ CH3
Br
O
CH3
fenil-propil éter
Síntesis de Williamson
OH
CH3
o-propilfenol
+
OH
a
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+ CH3
Br
O
CH3
fenil-propil éter
Síntesis de Williamson
OH
CH3
o-propilfenol
OH
CH3
p-propilfenol
+
OH
a
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+ CH3
Br
O
CH3
fenil-propil éter
Síntesis de Williamson
OH
CH3
o-propilfenol
OH
CH3
+
Alquilación
Friedel-Crafts
OH
p-propilfenol
a
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
+ CH3
Br
O
CH3
fenil-propil éter
Síntesis de Williamson
OH
CH3
o-propilfenol
OH
CH3
+
Alquilación
Friedel-Crafts
OH
p-propilfenol
a
triplenlace.com
Más sobre la alquilación y acilación de Friedel y Crafts se puede
saber aquí:
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
b
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
OH
+
b
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
OH
+
O
CH3
Cl
b
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
OH
+
AlCl3
O
CH3
Cl
b
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
OH
+
AlCl3 SAE
O
CH3
Cl
Acilación Friedel-Crafts
b
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
OH
+
AlCl3 SAE
O
CH3
Cl
Acilación Friedel-Crafts
b
triplenlace.com
Más sobre la alquilación y acilación de Friedel y Crafts se puede
saber aquí:
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
OH
+
AlCl3 SAE
O
CH3
Cl
OH
CH3
O
Acilación Friedel-Crafts
b
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
OH
+
AlCl3 SAE
o-propanoilfenol
O
CH3
Cl
OH
CH3
O
Acilación Friedel-Crafts
b
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
OH
+
AlCl3 SAE
o-propanoilfenol
+
O
CH3
Cl
OH
CH3
O
Acilación Friedel-Crafts
b
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
OH
+
AlCl3 SAE
o-propanoilfenol
+
O
CH3
Cl
OH
CH3
O
OH
CH3
O
Acilación Friedel-Crafts
b
triplenlace.com
¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base
como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata
fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3?
OH
+
AlCl3 SAE
o-propanoilfenol
p-propanoilfenol
+
O
CH3
Cl
OH
CH3
O
OH
CH3
O
Acilación Friedel-Crafts
b
triplenlace.com
Problemas del
Curso Básico de Química Orgánica
http://triplenlace.com/problemas-de-
principales-compuestos-organicos/
Más…
Temas del
Curso Básico de Química Orgánica
http://triplenlace.com/cbqo/
Más…
triplenlace.com/en-clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
romypech
 
Transiciones electronicas
Transiciones electronicasTransiciones electronicas
Transiciones electronicas
adfghdsd
 
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
hernan lopez cardenas
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
IPN
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
Diego Guzmán
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Jaime Bohorquez
 
Reaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carboniloReaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carbonilo
juanarg16082010
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
Julissa Alcalde
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
CaRo Ramos
 
Saponificación.
Saponificación.Saponificación.
Saponificación.
Jhonás A. Vega
 
AMINAS
AMINASAMINAS
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Jhonás A. Vega
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
Nicolás Rubilar
 
07 cicloalcanos
07 cicloalcanos07 cicloalcanos
07 cicloalcanos
Gonzalo Matus
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Jacqueline Vergara
 
Propiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosPropiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticos
Giss Reyes
 
Practica de laboratorio determinacion de fosfatos
Practica de laboratorio determinacion de fosfatosPractica de laboratorio determinacion de fosfatos
Practica de laboratorio determinacion de fosfatos
royseravellanedaalar
 
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
Diego Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
 
Transiciones electronicas
Transiciones electronicasTransiciones electronicas
Transiciones electronicas
 
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
 
Reaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carboniloReaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carbonilo
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Saponificación.
Saponificación.Saponificación.
Saponificación.
 
AMINAS
AMINASAMINAS
AMINAS
 
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
 
07 cicloalcanos
07 cicloalcanos07 cicloalcanos
07 cicloalcanos
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
 
Propiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosPropiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticos
 
Practica de laboratorio determinacion de fosfatos
Practica de laboratorio determinacion de fosfatosPractica de laboratorio determinacion de fosfatos
Practica de laboratorio determinacion de fosfatos
 
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
[GuzmánDiego] Informe Práctica 9 - Alcoholes, obtención y propiedades
 

Destacado

2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
juan_pena
 
Unidad 1 prueba objetiva cerrada (poc) Quimica Organica
Unidad 1  prueba objetiva cerrada (poc) Quimica OrganicaUnidad 1  prueba objetiva cerrada (poc) Quimica Organica
Unidad 1 prueba objetiva cerrada (poc) Quimica Organica
Vida Estudio
 
Hidrocarburo ciclico
Hidrocarburo  ciclicoHidrocarburo  ciclico
Hidrocarburo ciclico
Giuliana Tinoco
 
Quiz Quimica Organica Unidad 2 prueba objetiva cerrada (poc)
Quiz Quimica Organica Unidad 2   prueba objetiva cerrada (poc) Quiz Quimica Organica Unidad 2   prueba objetiva cerrada (poc)
Quiz Quimica Organica Unidad 2 prueba objetiva cerrada (poc)
Vida Estudio
 
Velocidad media
Velocidad mediaVelocidad media
Velocidad media
Rodrigo Zambrana
 
Banco preguntas examen_2_do_q
Banco preguntas examen_2_do_qBanco preguntas examen_2_do_q
Banco preguntas examen_2_do_q
Wilmer David
 
QUIZ QUIMICA ORGANICA Unidad 3 -GRUPOS FUNCIONALES II
QUIZ QUIMICA ORGANICA Unidad 3 -GRUPOS FUNCIONALES IIQUIZ QUIMICA ORGANICA Unidad 3 -GRUPOS FUNCIONALES II
QUIZ QUIMICA ORGANICA Unidad 3 -GRUPOS FUNCIONALES II
Vida Estudio
 
Temas de Química Orgánica - Regioselectividad de la sustitución aromática ele...
Temas de Química Orgánica - Regioselectividad de la sustitución aromática ele...Temas de Química Orgánica - Regioselectividad de la sustitución aromática ele...
Temas de Química Orgánica - Regioselectividad de la sustitución aromática ele...
Triplenlace Química
 
Nomenclatura Iupac form-organica
Nomenclatura  Iupac form-organicaNomenclatura  Iupac form-organica
Nomenclatura Iupac form-organica
CARMENNADIRGUTIERREZ
 
Examen formulacion organica resuelto
Examen formulacion organica resueltoExamen formulacion organica resuelto
Examen formulacion organica resuelto
miguelandreu1
 
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleraciónInforme De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Joe Arroyo Suárez
 
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleraciónInforme De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Joe Arroyo Suárez
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Magui mc
 
Laboratorio n 03 f isica ii final
Laboratorio n  03 f isica ii finalLaboratorio n  03 f isica ii final
Laboratorio n 03 f isica ii final
Joe Arroyo Suárez
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Fisica I segundo informe Fuerzas - Estática
Fisica I   segundo informe Fuerzas - Estática Fisica I   segundo informe Fuerzas - Estática
Fisica I segundo informe Fuerzas - Estática
Joe Arroyo Suárez
 
Laboratorio de física
Laboratorio de físicaLaboratorio de física
Laboratorio de física
Bibiana Chavarro
 
Respuestas Guía 2º
Respuestas Guía 2ºRespuestas Guía 2º
Respuestas Guía 2º
Ramón Olivares
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
Jirson Perez
 
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ne gh
 

Destacado (20)

2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Unidad 1 prueba objetiva cerrada (poc) Quimica Organica
Unidad 1  prueba objetiva cerrada (poc) Quimica OrganicaUnidad 1  prueba objetiva cerrada (poc) Quimica Organica
Unidad 1 prueba objetiva cerrada (poc) Quimica Organica
 
Hidrocarburo ciclico
Hidrocarburo  ciclicoHidrocarburo  ciclico
Hidrocarburo ciclico
 
Quiz Quimica Organica Unidad 2 prueba objetiva cerrada (poc)
Quiz Quimica Organica Unidad 2   prueba objetiva cerrada (poc) Quiz Quimica Organica Unidad 2   prueba objetiva cerrada (poc)
Quiz Quimica Organica Unidad 2 prueba objetiva cerrada (poc)
 
Velocidad media
Velocidad mediaVelocidad media
Velocidad media
 
Banco preguntas examen_2_do_q
Banco preguntas examen_2_do_qBanco preguntas examen_2_do_q
Banco preguntas examen_2_do_q
 
QUIZ QUIMICA ORGANICA Unidad 3 -GRUPOS FUNCIONALES II
QUIZ QUIMICA ORGANICA Unidad 3 -GRUPOS FUNCIONALES IIQUIZ QUIMICA ORGANICA Unidad 3 -GRUPOS FUNCIONALES II
QUIZ QUIMICA ORGANICA Unidad 3 -GRUPOS FUNCIONALES II
 
Temas de Química Orgánica - Regioselectividad de la sustitución aromática ele...
Temas de Química Orgánica - Regioselectividad de la sustitución aromática ele...Temas de Química Orgánica - Regioselectividad de la sustitución aromática ele...
Temas de Química Orgánica - Regioselectividad de la sustitución aromática ele...
 
Nomenclatura Iupac form-organica
Nomenclatura  Iupac form-organicaNomenclatura  Iupac form-organica
Nomenclatura Iupac form-organica
 
Examen formulacion organica resuelto
Examen formulacion organica resueltoExamen formulacion organica resuelto
Examen formulacion organica resuelto
 
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleraciónInforme De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
 
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleraciónInforme De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Laboratorio n 03 f isica ii final
Laboratorio n  03 f isica ii finalLaboratorio n  03 f isica ii final
Laboratorio n 03 f isica ii final
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Fisica I segundo informe Fuerzas - Estática
Fisica I   segundo informe Fuerzas - Estática Fisica I   segundo informe Fuerzas - Estática
Fisica I segundo informe Fuerzas - Estática
 
Laboratorio de física
Laboratorio de físicaLaboratorio de física
Laboratorio de física
 
Respuestas Guía 2º
Respuestas Guía 2ºRespuestas Guía 2º
Respuestas Guía 2º
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
 

Similar a Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderivados - 02 Síntesis de Williamson y alquilación de Friedel-Crafts

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Triplenlace Química
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Triplenlace Química
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
Aly Garcia
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Triplenlace Química
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
GRATestrella
 
Ácido carboxílico
Ácido carboxílicoÁcido carboxílico
Ácido carboxílico
kronerone
 
Química2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestosQuímica2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestos
Tarpafar
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
Nafer Mrtnz M
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
24rc67
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
24rc67
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
Yomaris Hernandez
 
INFORME 08 QUIMICA.docx
INFORME 08 QUIMICA.docxINFORME 08 QUIMICA.docx
INFORME 08 QUIMICA.docx
angelalfredobenitesc
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Triplenlace Química
 
acidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdf
acidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdfacidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdf
acidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdf
CesarMartinez284653
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Triplenlace Química
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdfÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
YACKELINEFERNANDEZMA
 
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Eduardo Salinas
 
Alcanos resumidos (reparado)
Alcanos  resumidos (reparado)Alcanos  resumidos (reparado)
Alcanos resumidos (reparado)
sorsirley38
 

Similar a Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderivados - 02 Síntesis de Williamson y alquilación de Friedel-Crafts (20)

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
 
Ácido carboxílico
Ácido carboxílicoÁcido carboxílico
Ácido carboxílico
 
Química2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestosQuímica2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestos
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
 
INFORME 08 QUIMICA.docx
INFORME 08 QUIMICA.docxINFORME 08 QUIMICA.docx
INFORME 08 QUIMICA.docx
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
 
acidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdf
acidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdfacidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdf
acidoscarboxilicos-111029222527-phpapp02 (1).pdf
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdfÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
 
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
 
Alcanos resumidos (reparado)
Alcanos  resumidos (reparado)Alcanos  resumidos (reparado)
Alcanos resumidos (reparado)
 

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderivados - 02 Síntesis de Williamson y alquilación de Friedel-Crafts

  • 1. Ejercicios de Principales Compuestos Orgánicos triplenlace.com/ejercicios-y-problemas Reacciones del fenol: síntesis de Williamson y alquilación y acilación de Friedel-Crafts 4: Fenoles, éteres, aminas y nitroderivados
  • 2. Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/cbqo/ Este ejercicio pertenece al
  • 3. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? triplenlace.com Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien.
  • 4. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? Para hacer este ejercicio se necesita tener conocimientos previos sobre • Regioselectividad de la sustitución aromática electrofílica • Sustitución y eliminación en halogenuros de alquilo • Alquilación y acilación de Friedel Crafts triplenlace.com
  • 5. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? Esta información se puede encontrar en (en la sección Química General / Química Orgánica básica) Enlaces directos: triplenlace.com triplenlace.com/lecciones-de-quimica
  • 6. Competencia entre sustitución y eliminación en halogenuros de alquilo SN1 SN2 E1 E2 Primarios NO Con núcleófilos no básicos NO Con bases fuertes Secundarios Competencia entre sustitución y eliminación. En general, predomina S con nucleófilos poco básicos (H2O, R-OH…), disolución acuosa y baja T, y predomina E con nucleófilos básicos (OH–, RO-– …), alta T y disolvente alcohólico Terciarios Con núcleófilos no básicos NO Con bases fuertes Con bases fuertes ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? triplenlace.com
  • 7. Regioselectividad de la Sustitución Aromática Electrofílica Orientadores orto y para Orientadores meta Activantes fuertes Desactivantes fuertes -NH2, -NHR, -NR2 -OH, -OR -NO2 -COOH -COOR -COR -SO3H -CN Activantes débiles -Alquilo (-R),-Arilo (-Ar) Desactivantes débiles -Halógeno ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? triplenlace.com
  • 8. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + OH a triplenlace.com
  • 9. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + CH3 Br OH a triplenlace.com
  • 10. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + CH3 Br OH Nucleófilo: fenolato (no básico porque el fenol es ácido) a grupo saliente triplenlace.com
  • 11. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + CH3 Br OH a triplenlace.com
  • 12. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + CH3 Br O CH3 fenil-propil éter OH a triplenlace.com
  • 13. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + CH3 Br O CH3 fenil-propil éter Síntesis de Williamson OH a triplenlace.com
  • 14. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + CH3 Br O CH3 fenil-propil éter Síntesis de Williamson OH a triplenlace.com
  • 15. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + CH3 Br O CH3 fenil-propil éter Síntesis de Williamson OH a triplenlace.com
  • 16. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + CH3 Br O CH3 fenil-propil éter Síntesis de Williamson OH a triplenlace.com
  • 17. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + CH3 Br O CH3 fenil-propil éter Síntesis de Williamson OH a triplenlace.com
  • 18. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + CH3 Br O CH3 fenil-propil éter Síntesis de Williamson OH CH3 o-propilfenol + OH a triplenlace.com
  • 19. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + CH3 Br O CH3 fenil-propil éter Síntesis de Williamson OH CH3 o-propilfenol OH CH3 p-propilfenol + OH a triplenlace.com
  • 20. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + CH3 Br O CH3 fenil-propil éter Síntesis de Williamson OH CH3 o-propilfenol OH CH3 + Alquilación Friedel-Crafts OH p-propilfenol a triplenlace.com
  • 21. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? + CH3 Br O CH3 fenil-propil éter Síntesis de Williamson OH CH3 o-propilfenol OH CH3 + Alquilación Friedel-Crafts OH p-propilfenol a triplenlace.com Más sobre la alquilación y acilación de Friedel y Crafts se puede saber aquí:
  • 22. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? b triplenlace.com
  • 23. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? OH + b triplenlace.com
  • 24. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? OH + O CH3 Cl b triplenlace.com
  • 25. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? OH + AlCl3 O CH3 Cl b triplenlace.com
  • 26. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? OH + AlCl3 SAE O CH3 Cl Acilación Friedel-Crafts b triplenlace.com
  • 27. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? OH + AlCl3 SAE O CH3 Cl Acilación Friedel-Crafts b triplenlace.com Más sobre la alquilación y acilación de Friedel y Crafts se puede saber aquí:
  • 28. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? OH + AlCl3 SAE O CH3 Cl OH CH3 O Acilación Friedel-Crafts b triplenlace.com
  • 29. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? OH + AlCl3 SAE o-propanoilfenol O CH3 Cl OH CH3 O Acilación Friedel-Crafts b triplenlace.com
  • 30. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? OH + AlCl3 SAE o-propanoilfenol + O CH3 Cl OH CH3 O Acilación Friedel-Crafts b triplenlace.com
  • 31. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? OH + AlCl3 SAE o-propanoilfenol + O CH3 Cl OH CH3 O OH CH3 O Acilación Friedel-Crafts b triplenlace.com
  • 32. ¿Qué se obtiene al tratar fenol con bromuro de propilo en presencia de a) una base como Na2CO3; b) un ácido de Lewis como AlCl3? c) ¿Y qué se obtiene cuando se trata fenol con cloruro de propanoílo, también en presencia de AlCl3? OH + AlCl3 SAE o-propanoilfenol p-propanoilfenol + O CH3 Cl OH CH3 O OH CH3 O Acilación Friedel-Crafts b triplenlace.com
  • 33. Problemas del Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/problemas-de- principales-compuestos-organicos/ Más…
  • 34. Temas del Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/cbqo/ Más…

Notas del editor

  1. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  2. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  3. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  4. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  5. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  6. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  7. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  8. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  9. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  10. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  11. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  12. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  13. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  14. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  15. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  16. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  17. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  18. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  19. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  20. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  21. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  22. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  23. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  24. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  25. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  26. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  27. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2
  28. Fenol o bencenol En la síntesis de Williamson, el nucleófilo parece ser el fenolato, que es un nucleófilo no básico, ya que el fenol es relativamente ácido. El carbonato ayuda a extraer el HBr. (También se podría haber usado catalizador de Ag, que ayuda a que salga el grupo saliente Br.) La síntesis de Williamson es una reacción orgánica que transcurre a través del mecanismo SN2 reaction, por la cual se forma un éter a partir de un haloalcano primario y un alcóxido (o un alcohol en un medio básico) . Fue desarrollada por el químico inglés Alexander Williamson en 1850 y es muy importante ya que ayudó a probar la estructura de los éteres, además de que es el método más sencillo para formar estos.2