SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE  É TICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA
É TICA Ciencia pr á ctica y normativa que  estudia  racionalmente  lo bueno y lo malo de los  actos humanos
PRINCIPIOS QUE CONSTITUYEN LA  É TICA Ciencia Emite juicio de lo bueno y lo malo,  dando causa de  ese juicio Racional No es producto de la emoción o del instinto, sino de la razón  P R I N C I P I O S
P R I N C I P I O S Práctica Es tá  hecha  para realizarse en la vida diaria Normativa Orienta la Conducta  Pr á ctica del  hombre
ACTOS HUMANOS ACTOS DEL HOMBRE NORMAL DE HECHO NORMAL DE DERECHO
DIFERENCIA ENTRE LO BUENO Y LO MALO ¿Existe una diferencia  objetiva entre Un acto bueno y  otro malo? ¿Depende de las personas que juzgan?
EL VALOR MORAL Una persona actúa bien cuando lo hace conforme  a las exigencias de su misma naturaleza
VALOR MORAL Es la adecuación entre un acto y las exigencias de la naturaleza racional y libre del que lo ejecuta
DESCRIPCI Ó N DEL VALOR  MORAL La trascendentalidad de la persona humana Realización de un ideal Amor de benevolencia
RELACI Ó N ENTRE LA  É TICA Y LA MORAL MORAL Mos,Moris costumbre É TICA ¿Por qué debo hacer esto? Es el fundamento de la conducta  moral
NATURALEZA HUMANA  Y  É TICA La naturaleza humana  invita a alcanzar el fin que le es propio Anhelo de perfección  y excelencia
El hombre como tarea Para s í  mismo El bien y la verdad s ó lo pueden alcanzarse libremente
Por la propia libertad el hombre es la única cr e atura que se niega  a ser lo que ella es Los modos concretos de alcanzar la verdad y el bien no están dados
El fin general de la  naturaleza humana es la felicidad y la perfección Esta dado el fin pero no los medios que conducen a esos fines
NORMAS Referencias  orientativas p ara la  libertad Principios que permiten encauzar libremente el cumplimiento del anhelo constitutivo
Haz el bien y evita el mal Normas  morales Establecer cauces para  que la libertad elija de tal modo que contribuya a los fines y tendencias naturales Primera norma
La ética nos dice Como y de que modo son obligatorias las normas morales y cuales son en concreto
El desarrollo de la  Persona y el logro de sus fines naturales  tienen un carácter moral, ético conclusión
La ética Es algo  intrínseco a la Persona, a su educación,  a su desarrollo natural Es el criterio de uso  de la libertad
La ética es aquel modo de usar el propio tiempo según el  cual el hombre crece como un ser completo
Hábitos buenos Hace que la naturaleza humana se perfeccione y que el hombre pueda alcanzar mas  fácilmente sus fines Virtudes
EL PERFECCIONADOR PERFECTIBLE Se perfecciona  así mismo desde dentro, desde La  libertad. Un ser intrínsecamente perfectible
LA PERFECCION DE LA NATURALEZA HUMANA El hombre es un ser espiritual que puede llegar a convertirse en todo aquello que es capaz de ser
Ética y cultura El pensamiento ético fundamental descubre un orden en la naturaleza y a partir de ese orden infiere una serie de normas éticas
La actitud postmoderna La inteligencia  Humana la aplican  mas al hardware y al software que a  buscar una ciudad mas justa que promueva la felicidad en los ciudadanos
Sustitución de la metafísica En lugar de estudiar la naturaleza de la  realidad, prefiero estudiar  lo que siento sobre la  realidad, las emociones que el mundo suscita  en mi
Sustitución de la razón Lo importante no es si algo es bueno, sino si algo me nace o me gusta
La opinión sustituye a la verdad Las estadísticas son mas importantes que  la verdad objetiva, no existen sistemas éticos ni metafísicos que lleguen a la  verdad
Privilegiar la razón instrumental La finalidad pierde  importancia es  sustituida por los  medios: cambiar, mover, innovar, aunque no sepamos Para que
Fe en el progreso No se  concibe el  progreso en términos  de formación de la  personalidad, modelación de carácter, se piensa en función de adquirir bienes y desarrollo de  estructuras
Énfasis en el sujeto La verdad ya no  es la adecuación de nuestra mente  a la realidad, sino  ahora es el objeto  el que se adapta  al sujeto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
 
Etica ppt 1
Etica ppt 1Etica ppt 1
Etica ppt 1
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
 
Objeto y método de la axiología
Objeto y método de la axiologíaObjeto y método de la axiología
Objeto y método de la axiología
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
LA MORAL.ppt
LA MORAL.pptLA MORAL.ppt
LA MORAL.ppt
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Problemas de la etica
Problemas de la eticaProblemas de la etica
Problemas de la etica
 
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORALDIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivas
 
Axiologia.ppt
Axiologia.pptAxiologia.ppt
Axiologia.ppt
 
Etica y moral diapositivas
Etica y moral diapositivasEtica y moral diapositivas
Etica y moral diapositivas
 
Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanos
 
Etica el origen del bien y del mal (Por Vanessa Jacome)
Etica el origen del bien y del mal (Por Vanessa Jacome)Etica el origen del bien y del mal (Por Vanessa Jacome)
Etica el origen del bien y del mal (Por Vanessa Jacome)
 
1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral 1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral
 

Destacado

LA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANO
LA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANOLA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANO
LA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANOMaria Faneite
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaChristian
 
Etica y valores en el ambito profesional
Etica y valores en el ambito profesionalEtica y valores en el ambito profesional
Etica y valores en el ambito profesionalGabbi Tintin
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalhilarion10
 
Planificacion y organización dominio
Planificacion y organización dominioPlanificacion y organización dominio
Planificacion y organización dominioflaquitauce
 
Control en la Administración
Control en la AdministraciónControl en la Administración
Control en la AdministraciónOscar Daza
 
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicaciónVIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicaciónProf. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasLibethsepulveda
 
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIO
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIOCURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIO
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIOAlejandro Jose
 
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIALSOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIALMauro Guerra
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo lanena24
 
Filosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestreFilosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestreyamato5
 
Clases de mapas conceptuales
Clases de mapas conceptualesClases de mapas conceptuales
Clases de mapas conceptualesadrianavee
 
Clima organizacional[1]
Clima organizacional[1]Clima organizacional[1]
Clima organizacional[1]alemontoya75
 
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertad
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertadTema 6. etica fundamental. verdad y libertad
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertadmanu2002
 
Servicio Comunitario 2010
Servicio Comunitario 2010Servicio Comunitario 2010
Servicio Comunitario 2010humbertolugo
 

Destacado (20)

LA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANO
LA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANOLA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANO
LA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANO
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Redes sociales, entre la luz y la oscuridad
Redes sociales, entre la luz y la oscuridadRedes sociales, entre la luz y la oscuridad
Redes sociales, entre la luz y la oscuridad
 
Etica y valores en el ambito profesional
Etica y valores en el ambito profesionalEtica y valores en el ambito profesional
Etica y valores en el ambito profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Planificacion y organización dominio
Planificacion y organización dominioPlanificacion y organización dominio
Planificacion y organización dominio
 
Control en la Administración
Control en la AdministraciónControl en la Administración
Control en la Administración
 
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicaciónVIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
 
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIO
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIOCURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIO
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIO
 
Manual para la creacion y desarrollo de museos comunitarios
Manual para la creacion y desarrollo de museos comunitariosManual para la creacion y desarrollo de museos comunitarios
Manual para la creacion y desarrollo de museos comunitarios
 
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIALSOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Filosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestreFilosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestre
 
Rol promotor social
Rol promotor socialRol promotor social
Rol promotor social
 
Diagrama v o gowin
Diagrama v o gowinDiagrama v o gowin
Diagrama v o gowin
 
Clases de mapas conceptuales
Clases de mapas conceptualesClases de mapas conceptuales
Clases de mapas conceptuales
 
Clima organizacional[1]
Clima organizacional[1]Clima organizacional[1]
Clima organizacional[1]
 
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertad
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertadTema 6. etica fundamental. verdad y libertad
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertad
 
Servicio Comunitario 2010
Servicio Comunitario 2010Servicio Comunitario 2010
Servicio Comunitario 2010
 

Similar a Principios de etica

9 etica valores humanos y las drogas
9 etica valores humanos y las drogas9 etica valores humanos y las drogas
9 etica valores humanos y las drogasjosepimentel34
 
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Alejandra Martinez
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalJOSUE OVIEDO
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y morallsatanuniandesr
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moralJoe Gomez
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2JoseDoloresMoralesDe1
 
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)pedro fernandez
 
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologiaUpch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologiaTakkitoGonzales
 
éTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrialéTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrialmauro_10
 
Problema como construccion moral
Problema como construccion moralProblema como construccion moral
Problema como construccion moralkjta
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdfLorenaMJ
 
Analisis sobre etica
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre eticadevoramar
 
Principios basicos de la etica
Principios basicos de la eticaPrincipios basicos de la etica
Principios basicos de la eticaagustin rojas
 
La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra KimberlyPeaSuarez
 

Similar a Principios de etica (20)

Clase 02
Clase  02Clase  02
Clase 02
 
9 etica valores humanos y las drogas
9 etica valores humanos y las drogas9 etica valores humanos y las drogas
9 etica valores humanos y las drogas
 
Principios de etica
Principios de eticaPrincipios de etica
Principios de etica
 
5 principios de etica
5 principios de etica5 principios de etica
5 principios de etica
 
FCy E
FCy EFCy E
FCy E
 
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
 
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
 
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
 
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologiaUpch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
 
éTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrialéTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrial
 
Problema como construccion moral
Problema como construccion moralProblema como construccion moral
Problema como construccion moral
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
 
Analisis sobre etica
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre etica
 
Principios basicos de la etica
Principios basicos de la eticaPrincipios basicos de la etica
Principios basicos de la etica
 
La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra
 

Más de Patty Vera

Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePatty Vera
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digitalPatty Vera
 
Obstáculos para la escolarización
Obstáculos para la escolarizaciónObstáculos para la escolarización
Obstáculos para la escolarizaciónPatty Vera
 
Planeación educativa en México
Planeación educativa en MéxicoPlaneación educativa en México
Planeación educativa en MéxicoPatty Vera
 
Tipos de docente
Tipos de docenteTipos de docente
Tipos de docentePatty Vera
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupoPatty Vera
 

Más de Patty Vera (9)

Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Compacacion
CompacacionCompacacion
Compacacion
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Obstáculos para la escolarización
Obstáculos para la escolarizaciónObstáculos para la escolarización
Obstáculos para la escolarización
 
Planeación educativa en México
Planeación educativa en MéxicoPlaneación educativa en México
Planeación educativa en México
 
Tipos de docente
Tipos de docenteTipos de docente
Tipos de docente
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Principios de etica

  • 1. PRINCIPIOS DE É TICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA
  • 2. É TICA Ciencia pr á ctica y normativa que estudia racionalmente lo bueno y lo malo de los actos humanos
  • 3. PRINCIPIOS QUE CONSTITUYEN LA É TICA Ciencia Emite juicio de lo bueno y lo malo, dando causa de ese juicio Racional No es producto de la emoción o del instinto, sino de la razón P R I N C I P I O S
  • 4. P R I N C I P I O S Práctica Es tá hecha para realizarse en la vida diaria Normativa Orienta la Conducta Pr á ctica del hombre
  • 5. ACTOS HUMANOS ACTOS DEL HOMBRE NORMAL DE HECHO NORMAL DE DERECHO
  • 6. DIFERENCIA ENTRE LO BUENO Y LO MALO ¿Existe una diferencia objetiva entre Un acto bueno y otro malo? ¿Depende de las personas que juzgan?
  • 7. EL VALOR MORAL Una persona actúa bien cuando lo hace conforme a las exigencias de su misma naturaleza
  • 8. VALOR MORAL Es la adecuación entre un acto y las exigencias de la naturaleza racional y libre del que lo ejecuta
  • 9. DESCRIPCI Ó N DEL VALOR MORAL La trascendentalidad de la persona humana Realización de un ideal Amor de benevolencia
  • 10. RELACI Ó N ENTRE LA É TICA Y LA MORAL MORAL Mos,Moris costumbre É TICA ¿Por qué debo hacer esto? Es el fundamento de la conducta moral
  • 11. NATURALEZA HUMANA Y É TICA La naturaleza humana invita a alcanzar el fin que le es propio Anhelo de perfección y excelencia
  • 12. El hombre como tarea Para s í mismo El bien y la verdad s ó lo pueden alcanzarse libremente
  • 13. Por la propia libertad el hombre es la única cr e atura que se niega a ser lo que ella es Los modos concretos de alcanzar la verdad y el bien no están dados
  • 14. El fin general de la naturaleza humana es la felicidad y la perfección Esta dado el fin pero no los medios que conducen a esos fines
  • 15. NORMAS Referencias orientativas p ara la libertad Principios que permiten encauzar libremente el cumplimiento del anhelo constitutivo
  • 16. Haz el bien y evita el mal Normas morales Establecer cauces para que la libertad elija de tal modo que contribuya a los fines y tendencias naturales Primera norma
  • 17. La ética nos dice Como y de que modo son obligatorias las normas morales y cuales son en concreto
  • 18. El desarrollo de la Persona y el logro de sus fines naturales tienen un carácter moral, ético conclusión
  • 19. La ética Es algo intrínseco a la Persona, a su educación, a su desarrollo natural Es el criterio de uso de la libertad
  • 20. La ética es aquel modo de usar el propio tiempo según el cual el hombre crece como un ser completo
  • 21. Hábitos buenos Hace que la naturaleza humana se perfeccione y que el hombre pueda alcanzar mas fácilmente sus fines Virtudes
  • 22. EL PERFECCIONADOR PERFECTIBLE Se perfecciona así mismo desde dentro, desde La libertad. Un ser intrínsecamente perfectible
  • 23. LA PERFECCION DE LA NATURALEZA HUMANA El hombre es un ser espiritual que puede llegar a convertirse en todo aquello que es capaz de ser
  • 24. Ética y cultura El pensamiento ético fundamental descubre un orden en la naturaleza y a partir de ese orden infiere una serie de normas éticas
  • 25. La actitud postmoderna La inteligencia Humana la aplican mas al hardware y al software que a buscar una ciudad mas justa que promueva la felicidad en los ciudadanos
  • 26. Sustitución de la metafísica En lugar de estudiar la naturaleza de la realidad, prefiero estudiar lo que siento sobre la realidad, las emociones que el mundo suscita en mi
  • 27. Sustitución de la razón Lo importante no es si algo es bueno, sino si algo me nace o me gusta
  • 28. La opinión sustituye a la verdad Las estadísticas son mas importantes que la verdad objetiva, no existen sistemas éticos ni metafísicos que lleguen a la verdad
  • 29. Privilegiar la razón instrumental La finalidad pierde importancia es sustituida por los medios: cambiar, mover, innovar, aunque no sepamos Para que
  • 30. Fe en el progreso No se concibe el progreso en términos de formación de la personalidad, modelación de carácter, se piensa en función de adquirir bienes y desarrollo de estructuras
  • 31. Énfasis en el sujeto La verdad ya no es la adecuación de nuestra mente a la realidad, sino ahora es el objeto el que se adapta al sujeto