SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN, UTILIZACIÓN, DISEÑO-
PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC EN LOS
PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
Principios para la selección de medios TIC
 Principio de selección 1: Tener en cuenta los objetivos y contenidos
 Principio de selección 2: Resultados condicionados por la predisposición
del alumnado y del profesorado
 Principio de selección 3: Importancia de las características de los
receptores
 Principio de selección 4: Condicionamiento del contexto instruccional y
físico
 Principio de selección 5: Resultados condicionados por las diferencias
cognitivas de los estudiantes
 Principio de selección 6: El alumnado debe intervenir sobre el medio-TIC
 Principio de selección 7: Dimensiones constituidas por la calidad y las
características técnicas del medio
 Principio de selección 8: Importancia en la construcción del mensaje
entre profesor y alumno
 Principio de selección 9: Los contenidos también transmiten valores
 Principio de selección 10: Facilidad de manejo y versatilidad de uso
 Principio de selección 11: Relación interacción entre TIC y otros medios
(complementarios)
Principio para la utilización didáctica de medios – TIC
 Principio de utilización 1: Cualquier medio es un recurso didáctico, si la
comunicación lo justifica.
 Principio de utilización 2: Se encuentra aprendizaje en las estrategias y
técnicas didácticas.
 Principio de utilización 3: Las creencias y actitudes del profesor
determinan las posibilidades de desarrollo de las TIC.
 Principio de utilización 4: Hay que tener en cuenta para quién, cómo las
vamos a utilizar y qué pretendemos con el medio.
 Principio de utilización 5: El medio debe estar contextualizado con
complejidad.
 Principio de utilización 6: Los medios nunca son la realidad misma.
 Principio de utilización 7: Proporciona el desarrollo de las habilidades
cognitivas específicas.
 Principio de utilización 8: El alumno es el receptor activo que determina
la influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
 Principio de utilización 9: El medio está formando tanto por
componentes internos como externos; (entorno social o lenguaje) con
la finalidad de lograr aprendizajes generales y específicos.
 Principio de utilización 10: Los medios no provocan cambios
significativos ni en la educación ni en los principios de enseñanza-
aprendizaje.
 Principio de utilización 11: No existen los supermedios, no hay un medio
exacto que sirva para todo, no hay un medio mejor para otro. Su
utilidad depende de muchos factores; depende de para qué queremos
usar cada medio elegimos uno u otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242
Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242
Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242gesuac
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCarmen Peña
 
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas mas
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas masPsicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas mas
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas masRodrigo Ayala
 
Cómo se relacionan la educación y las
Cómo se relacionan la educación y lasCómo se relacionan la educación y las
Cómo se relacionan la educación y lasSol-Ciito
 
Introducciónkomk
IntroducciónkomkIntroducciónkomk
Introducciónkomkpame980700
 
Holman trabajo de tic.tac y teps
Holman trabajo de tic.tac y tepsHolman trabajo de tic.tac y teps
Holman trabajo de tic.tac y tepshormanescobar
 
Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic
Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic
Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic María Dell Olio
 

La actualidad más candente (12)

Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]
 
Tic,tac,tep
Tic,tac,tep Tic,tac,tep
Tic,tac,tep
 
Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242
Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242
Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas mas
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas masPsicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas mas
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas mas
 
Cómo se relacionan la educación y las
Cómo se relacionan la educación y lasCómo se relacionan la educación y las
Cómo se relacionan la educación y las
 
Introducciónkomk
IntroducciónkomkIntroducciónkomk
Introducciónkomk
 
Holman trabajo de tic.tac y teps
Holman trabajo de tic.tac y tepsHolman trabajo de tic.tac y teps
Holman trabajo de tic.tac y teps
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic
Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic
Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic
 

Destacado

PresentasjonsverktøY
PresentasjonsverktøYPresentasjonsverktøY
PresentasjonsverktøYamarthins
 
південна америка. природні зони
південна америка. природні зонипівденна америка. природні зони
південна америка. природні зониvyglinska
 
Busquedadetesorotics
BusquedadetesoroticsBusquedadetesorotics
BusquedadetesoroticsCy Diaz
 
південна америка.основні форми рельєфу
південна америка.основні форми рельєфупівденна америка.основні форми рельєфу
південна америка.основні форми рельєфуvyglinska
 
B1 dh alph code overview with teaching points colour
B1 dh alph code overview with teaching points colourB1 dh alph code overview with teaching points colour
B1 dh alph code overview with teaching points colourVictoriano Torres
 
El exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombreEl exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombreKevin Servat Farfan
 
British social history (liberals) june 2015
British social history (liberals) june 2015British social history (liberals) june 2015
British social history (liberals) june 2015mrgowneyhedges
 
Презентация по профориентации "Знакомство с профессиями родителей" ДП "Золушк...
Презентация по профориентации "Знакомство с профессиями родителей" ДП "Золушк...Презентация по профориентации "Знакомство с профессиями родителей" ДП "Золушк...
Презентация по профориентации "Знакомство с профессиями родителей" ДП "Золушк...Светлана Квасинина
 
чому потрібно платити податки
чому потрібно платити податкичому потрібно платити податки
чому потрібно платити податкиromaskorokhod
 

Destacado (13)

PresentasjonsverktøY
PresentasjonsverktøYPresentasjonsverktøY
PresentasjonsverktøY
 
південна америка. природні зони
південна америка. природні зонипівденна америка. природні зони
південна америка. природні зони
 
Busquedadetesorotics
BusquedadetesoroticsBusquedadetesorotics
Busquedadetesorotics
 
Ensayo sobre el tema
Ensayo sobre el temaEnsayo sobre el tema
Ensayo sobre el tema
 
південна америка.основні форми рельєфу
південна америка.основні форми рельєфупівденна америка.основні форми рельєфу
південна америка.основні форми рельєфу
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
B1 dh alph code overview with teaching points colour
B1 dh alph code overview with teaching points colourB1 dh alph code overview with teaching points colour
B1 dh alph code overview with teaching points colour
 
El exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombreEl exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombre
 
British social history (liberals) june 2015
British social history (liberals) june 2015British social history (liberals) june 2015
British social history (liberals) june 2015
 
Business Risk
Business RiskBusiness Risk
Business Risk
 
Павлов Іван Петрович
Павлов Іван ПетровичПавлов Іван Петрович
Павлов Іван Петрович
 
Презентация по профориентации "Знакомство с профессиями родителей" ДП "Золушк...
Презентация по профориентации "Знакомство с профессиями родителей" ДП "Золушк...Презентация по профориентации "Знакомство с профессиями родителей" ДП "Золушк...
Презентация по профориентации "Знакомство с профессиями родителей" ДП "Золушк...
 
чому потрібно платити податки
чому потрібно платити податкичому потрібно платити податки
чому потрібно платити податки
 

Similar a Trabajo 1 de tic

Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónguevaramartinezana
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1beaanaraqnurmir
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónchicasmasuno
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfLoschavales
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1benerma
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidosnunaeman
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22cepano
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1benerma
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos ticCrisblali
 
Guiones de contenido de selección y utilización
Guiones de contenido de selección y utilizaciónGuiones de contenido de selección y utilización
Guiones de contenido de selección y utilizaciónplislips
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionMonicaRuiz122
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic RafaelJimnezNaranjo
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticRafaelJimnezNaranjo
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICRafaelJimnezNaranjo
 

Similar a Trabajo 1 de tic (20)

Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
4.1
4.14.1
4.1
 
Guiones de contenido de selección y utilización
Guiones de contenido de selección y utilizaciónGuiones de contenido de selección y utilización
Guiones de contenido de selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
 

Más de enticconfio (20)

Nuria
NuriaNuria
Nuria
 
Nuria
NuriaNuria
Nuria
 
Nuria pp
Nuria ppNuria pp
Nuria pp
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Tabla tic
Tabla ticTabla tic
Tabla tic
 
Los mitos 1
Los mitos 1Los mitos 1
Los mitos 1
 
Pp caracteristicas
Pp caracteristicasPp caracteristicas
Pp caracteristicas
 
nuria
nurianuria
nuria
 
Limitaciones nuria
Limitaciones nuriaLimitaciones nuria
Limitaciones nuria
 
Tabla tic
Tabla ticTabla tic
Tabla tic
 
Olga 2
Olga 2Olga 2
Olga 2
 
Cristina 2
Cristina 2Cristina 2
Cristina 2
 
Cristina 2
Cristina 2Cristina 2
Cristina 2
 
Olga 2
Olga 2Olga 2
Olga 2
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Nuria
NuriaNuria
Nuria
 
Medios de comunicación tradicionales
Medios de comunicación tradicionalesMedios de comunicación tradicionales
Medios de comunicación tradicionales
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Trabajo 1 de tic

  • 1. PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN, UTILIZACIÓN, DISEÑO- PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Principios para la selección de medios TIC  Principio de selección 1: Tener en cuenta los objetivos y contenidos  Principio de selección 2: Resultados condicionados por la predisposición del alumnado y del profesorado  Principio de selección 3: Importancia de las características de los receptores  Principio de selección 4: Condicionamiento del contexto instruccional y físico  Principio de selección 5: Resultados condicionados por las diferencias cognitivas de los estudiantes  Principio de selección 6: El alumnado debe intervenir sobre el medio-TIC  Principio de selección 7: Dimensiones constituidas por la calidad y las características técnicas del medio  Principio de selección 8: Importancia en la construcción del mensaje entre profesor y alumno  Principio de selección 9: Los contenidos también transmiten valores  Principio de selección 10: Facilidad de manejo y versatilidad de uso  Principio de selección 11: Relación interacción entre TIC y otros medios (complementarios) Principio para la utilización didáctica de medios – TIC  Principio de utilización 1: Cualquier medio es un recurso didáctico, si la comunicación lo justifica.  Principio de utilización 2: Se encuentra aprendizaje en las estrategias y técnicas didácticas.  Principio de utilización 3: Las creencias y actitudes del profesor determinan las posibilidades de desarrollo de las TIC.  Principio de utilización 4: Hay que tener en cuenta para quién, cómo las vamos a utilizar y qué pretendemos con el medio.  Principio de utilización 5: El medio debe estar contextualizado con complejidad.  Principio de utilización 6: Los medios nunca son la realidad misma.  Principio de utilización 7: Proporciona el desarrollo de las habilidades cognitivas específicas.  Principio de utilización 8: El alumno es el receptor activo que determina la influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
  • 2.  Principio de utilización 9: El medio está formando tanto por componentes internos como externos; (entorno social o lenguaje) con la finalidad de lograr aprendizajes generales y específicos.  Principio de utilización 10: Los medios no provocan cambios significativos ni en la educación ni en los principios de enseñanza- aprendizaje.  Principio de utilización 11: No existen los supermedios, no hay un medio exacto que sirva para todo, no hay un medio mejor para otro. Su utilidad depende de muchos factores; depende de para qué queremos usar cada medio elegimos uno u otro.