SlideShare una empresa de Scribd logo
C
GRUPO 4
-Nancy patricia Martínez 2015-0725
-Heimer Rosario 2015-0793
-Jean Paul Abreu 2015-0703
LA AFECTIVIDAD
Es quizás el estudio de la afectividad, al lado de
los procesos del pensamiento y de la
comunicación, uno de los tres mas importantes
capítulos de la psicología médica, siempre que
se considere la enfermedad como pathos, al
enfermo como un paciente y al medico no
solamente como un científico.
Enfermo y medico mantienen desde su
encuentro una relación interpersonal en la
que los afectos de cada uno y los propios
de la peculiar relación desempeñan un
importante papel hasta el extremo de que
de ellos depende en parte la evolución de
dicha relación.
Afecto
¿Que significa afecto?
Afecto es, pues, estimulación y cambio con
el que se responde a un estimulo
experimentado subjetivamente y que a la
luz de introspección se considera
originado o perteneciente al organismo
individual.
La psicología clásica, desde que así lo
expreso Descartes distinguió 3 clases de
afectos:
•Las emociones: estados afectivos de aparición
brusca y duración breve.
•Los sentimientos: mas complejos, menos intensos y
mas estables y duraderos.
•Las pasiones: bruscas e intensas como las
emociones y estables como los sentimientos.
¿Como se considera hoy la emoción?
Hoy se considera que la emoción es una modificación del
estado de calma normal de un organismo, respuesta a
estímulos muy variados, en el que se experimentan intensas
sensaciones, un impulso hacia la acción y ciertas reacciones
físicas internas, lo que implica la actividad del sistema
nervioso autónomo y una conducta expresiva.
Wolman, en un intento de aclaración de los
procesos afectivos, estableció 8 clases:
1. Sentimientos simples asociados a sensaciones.
2. Sentimientos orgánicos negativos, como el dolor y la fatiga, o positivos, como la
saciedad o el bienestar.
3. Sentimientos de actividad ligados a los impulsos biológicos y a los intereses.
4. Sentimientos y actitudes morales, estéticos, religiosos, intelectuales y sociales.
5. Humores persistentes (Jovialidad, excitación, exaltación, ansiedad, depresión.)
6. Afectos patológicos.
7. Emociones de miedo, ira, vergüenza, humillación, etc.
8. Los temperamentos como afectividad estable.
El estudio fenomenológico de la afectividad
supuso la clasificación de los sentimientos por
parte de Scheler, en cuatro grandes grupos:
•Sensoriales
•Vitales
•Psíquicos o del yo
•Espirituales
Pero ha sido Lersch quien, siguiendo al
anterior, y dentro de un complejo sistema
psicológico en el que concibe las
emociones como afectos inmediatos,
intensos y breves:
• Emociones de la vitalidad
• Emociones del yo individual
• Emociones transitivas
• Sentimientos vitales
• Sentimientos del yo
• Sentimientos transitivos o cósmicos
Emociones de la vitalidad
Dolor, placer, aburrimiento,
saciedad y repugnancia, asco,
diversión y fastidio, alegría y
aflicción.
Emociones del yo individual
Susto, agitación, ira, temor,
confianza y desconfianza,
impaciencia, contento y
descontento.
Emociones Transitivas
Simpatía y antipatía, estima y
desprecio del prójimo, respeto y
burla, comprensión, amor al
prójimo.
Sentimientos vitales
Bienestar, mal estar, escalofrió,
acaloramiento, hambre, sed,
cansancio, frescura, nauseas.
Sentimientos del Yo
Del propio poder y del
propio valor.
BASES NEUROBIOLÓGICAS DE
LA AFECTIVIDAD
El estado actual de las investigaciones neurobiológicas
confirma la relación de los procesos afectivos,
especialmente delas emociones, con la actividad del
sistema límbico.
• Mesencéfalo: sustancia gris central y núcleos
satélites.
• Diencefálico: Hipotálamo y núcleos medios y
anterior del tálamo.
• Telencéfalo: circunvoluciones del cíngulo, del
hipocampo, amígdala, núcleos séptales y
formación hipocampal.
Tres niveles filogenéticos del encéfalo:
Teorías sobre la emoción
Las teorías sobre la emoción se han ido
formulando al ritmo del desarrollo de los
conocimientos psicofisiológicos.
Teoría periférica de James-Lange
Para James, la emoción puede explicarse por la
repercusión que sobre la conciencia tienen los
trastornos periféricos que la percepción del
objeto provoca.
Esta teoría se basa en algunos argumentos,
como el hecho de que si nos representamos
una situación capaz de provocar emoción,
podemos alcanzar un conocimiento
intelectual, pero no podemos sentirla.
Teoría corticodiencefalica de
Cannon-Bard
Los trabajos de estos autores ya habían puesto de
manifiesto que era preciso conceder una gran
importancia al sistema nervioso central en el
mecanismo de la emoción. Para Cannon, los
esquemas dinámicos de las emociones tienen su
origen en el hipotálamo.
Teoría de Arnold Lindsley
También denominada de la activación. Según esta
teoría el estimulo desencadena una excitación
que llega al córtex, esta ocasiona una toma de
posición emocional, y al mismo tiempo el córtex
pone en marcha el sistema dinámico
hipotalámico que va a expresarse en la periferia.
Teoría Bifactorial de Schaffer y Singer
La teoría de Shaffer y Singer dice
que, para que se produzca
emoción, el estado de excitación
ha de atribuirse a un estimulo
emotivo; si el individuo atribuye su
excitación a un estimulo no
emocional, se predice que no
existirá emoción.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion emociones
Presentacion emocionesPresentacion emociones
Presentacion emociones
robertofabio
 
LAS EMOCIONES
LAS EMOCIONES LAS EMOCIONES
LAS EMOCIONES
Blog Demiurgo
 
Teoria bifactorial
Teoria bifactorialTeoria bifactorial
Teoria bifactorial
aahi10
 
Las emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el CuerpoLas emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el Cuerpo
Mariela Quintero M.
 
T10 emociones
T10 emocionesT10 emociones
T10 emociones
eortega1965
 
Emoción, procesamiento de la información
Emoción, procesamiento de la informaciónEmoción, procesamiento de la información
Emoción, procesamiento de la información
LuLa MaRquez
 
Bases bio y fisiológicas de las emociones
Bases bio y fisiológicas de las emocionesBases bio y fisiológicas de las emociones
Bases bio y fisiológicas de las emociones
Monica Sandoval
 
Presentaciónsintítulo
PresentaciónsintítuloPresentaciónsintítulo
Presentaciónsintítulo
IES "Bembezar". Azuaga
 
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tp
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tpNeuro emociones diapositivas vale presentamos tp
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tp
brnunez
 
Proceso emocional
Proceso emocionalProceso emocional
Proceso emocional
Di M.J
 
Emociones
EmocionesEmociones
Estudios de las emociones
Estudios de las emocionesEstudios de las emociones
Estudios de las emociones
sahorimedina
 
Normalidad y salud mental
Normalidad y salud mentalNormalidad y salud mental
Normalidad y salud mental
Francisco Pako
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
RuxierM
 
La emoción
La emociónLa emoción
La emoción
Pepe Rodríguez
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
yulyedelmira
 
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
SaraGonzalez1505
 
Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y MonicaPresentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Lauraa Perez Morillo
 
tributos
tributostributos
tributos
calebaliaga
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion emociones
Presentacion emocionesPresentacion emociones
Presentacion emociones
 
LAS EMOCIONES
LAS EMOCIONES LAS EMOCIONES
LAS EMOCIONES
 
Teoria bifactorial
Teoria bifactorialTeoria bifactorial
Teoria bifactorial
 
Las emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el CuerpoLas emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el Cuerpo
 
T10 emociones
T10 emocionesT10 emociones
T10 emociones
 
Emoción, procesamiento de la información
Emoción, procesamiento de la informaciónEmoción, procesamiento de la información
Emoción, procesamiento de la información
 
Bases bio y fisiológicas de las emociones
Bases bio y fisiológicas de las emocionesBases bio y fisiológicas de las emociones
Bases bio y fisiológicas de las emociones
 
Presentaciónsintítulo
PresentaciónsintítuloPresentaciónsintítulo
Presentaciónsintítulo
 
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tp
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tpNeuro emociones diapositivas vale presentamos tp
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tp
 
Proceso emocional
Proceso emocionalProceso emocional
Proceso emocional
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Estudios de las emociones
Estudios de las emocionesEstudios de las emociones
Estudios de las emociones
 
Normalidad y salud mental
Normalidad y salud mentalNormalidad y salud mental
Normalidad y salud mental
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
 
La emoción
La emociónLa emoción
La emoción
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
 
Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y MonicaPresentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
 
tributos
tributostributos
tributos
 

Similar a Psicologia Medica Universidad Católica Nordestana

Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptxUnidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
CinthiaVallejo1
 
Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
Paola Hernandez
 
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
JosueCanales11
 
Procesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conductaProcesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conducta
Oscar Barba Sanchez
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
 
Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...
Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...
Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...
AdrianaShalomyZuigaB
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
ada_laura
 
Presentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdf
Presentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdfPresentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdf
Presentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdf
carvajalpablito85
 
Motivacion emociones
Motivacion emocionesMotivacion emociones
Motivacion emociones
mickyyoochun
 
Tema 5. Las emociones
Tema 5. Las emocionesTema 5. Las emociones
Tema 5. Las emociones
Jesús González Fisac
 
Corrientes Psicologicas.pdf
Corrientes Psicologicas.pdfCorrientes Psicologicas.pdf
Corrientes Psicologicas.pdf
IllapaCarolina
 
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&BionergeticaExpo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
karyneri
 
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&BionergeticaExpo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
karyneri
 
Rasgos, Temperamento y Bionergetica
Rasgos, Temperamento y BionergeticaRasgos, Temperamento y Bionergetica
Rasgos, Temperamento y Bionergetica
patete
 
inteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docxinteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docx
diana499081
 
3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental ...
3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental     ...3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental     ...
3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental ...
sandrojoelcanalpea
 
Tarea psicologia su concepto etimologico
Tarea psicologia su concepto etimologicoTarea psicologia su concepto etimologico
Tarea psicologia su concepto etimologico
Perla Mariiel Vargaz Gonzalez
 
Las emociones.docx
Las emociones.docxLas emociones.docx
Las emociones.docx
PedroEkarloIzquierdo
 
paciente como unidad bio
paciente como unidad biopaciente como unidad bio
paciente como unidad bio
"Health and Peace"
 

Similar a Psicologia Medica Universidad Católica Nordestana (20)

Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptxUnidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
 
Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
 
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
 
Procesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conductaProcesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conducta
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...
Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...
Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Presentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdf
Presentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdfPresentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdf
Presentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdf
 
Motivacion emociones
Motivacion emocionesMotivacion emociones
Motivacion emociones
 
Tema 5. Las emociones
Tema 5. Las emocionesTema 5. Las emociones
Tema 5. Las emociones
 
Corrientes Psicologicas.pdf
Corrientes Psicologicas.pdfCorrientes Psicologicas.pdf
Corrientes Psicologicas.pdf
 
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&BionergeticaExpo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
 
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&BionergeticaExpo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
 
Rasgos, Temperamento y Bionergetica
Rasgos, Temperamento y BionergeticaRasgos, Temperamento y Bionergetica
Rasgos, Temperamento y Bionergetica
 
inteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docxinteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docx
 
3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental ...
3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental     ...3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental     ...
3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental ...
 
Tarea psicologia su concepto etimologico
Tarea psicologia su concepto etimologicoTarea psicologia su concepto etimologico
Tarea psicologia su concepto etimologico
 
Las emociones.docx
Las emociones.docxLas emociones.docx
Las emociones.docx
 
paciente como unidad bio
paciente como unidad biopaciente como unidad bio
paciente como unidad bio
 

Más de Universidad Catolica Nordestana SFM

Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Anatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la pielAnatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la piel
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICAMetabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Proteinas Bioquimica
Proteinas BioquimicaProteinas Bioquimica
Carbohidratos Bioquimica
Carbohidratos BioquimicaCarbohidratos Bioquimica
Carbohidratos Bioquimica
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Dermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la pielDermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la piel
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Farmacoterapia de los farmacos
Farmacoterapia de los farmacosFarmacoterapia de los farmacos
Farmacoterapia de los farmacos
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Patologia Tropical
Patologia TropicalPatologia Tropical
Plexo blaquial
Plexo blaquialPlexo blaquial
Insula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNEInsula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNE
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Tumores del hueso temporal Ucne
Tumores del hueso temporal UcneTumores del hueso temporal Ucne
Tumores del hueso temporal Ucne
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Tabaquismo Neumologia Ucne
Tabaquismo Neumologia UcneTabaquismo Neumologia Ucne
Tabaquismo Neumologia Ucne
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Trastornos paratiroideos Ucne
Trastornos paratiroideos UcneTrastornos paratiroideos Ucne
Trastornos paratiroideos Ucne
Universidad Catolica Nordestana SFM
 

Más de Universidad Catolica Nordestana SFM (20)

Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Ahogamiento
 
Anatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la pielAnatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la piel
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
 
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICAMetabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
 
Proteinas Bioquimica
Proteinas BioquimicaProteinas Bioquimica
Proteinas Bioquimica
 
Carbohidratos Bioquimica
Carbohidratos BioquimicaCarbohidratos Bioquimica
Carbohidratos Bioquimica
 
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
 
Dermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la pielDermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la piel
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Plexo sacro
 
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Farmacoterapia de los farmacos
Farmacoterapia de los farmacosFarmacoterapia de los farmacos
Farmacoterapia de los farmacos
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Patologia Tropical
Patologia TropicalPatologia Tropical
Patologia Tropical
 
Plexo blaquial
Plexo blaquialPlexo blaquial
Plexo blaquial
 
Insula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNEInsula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNE
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Tumores del hueso temporal Ucne
Tumores del hueso temporal UcneTumores del hueso temporal Ucne
Tumores del hueso temporal Ucne
 
Tabaquismo Neumologia Ucne
Tabaquismo Neumologia UcneTabaquismo Neumologia Ucne
Tabaquismo Neumologia Ucne
 
Trastornos paratiroideos Ucne
Trastornos paratiroideos UcneTrastornos paratiroideos Ucne
Trastornos paratiroideos Ucne
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Psicologia Medica Universidad Católica Nordestana

  • 1. C GRUPO 4 -Nancy patricia Martínez 2015-0725 -Heimer Rosario 2015-0793 -Jean Paul Abreu 2015-0703
  • 3. Es quizás el estudio de la afectividad, al lado de los procesos del pensamiento y de la comunicación, uno de los tres mas importantes capítulos de la psicología médica, siempre que se considere la enfermedad como pathos, al enfermo como un paciente y al medico no solamente como un científico.
  • 4. Enfermo y medico mantienen desde su encuentro una relación interpersonal en la que los afectos de cada uno y los propios de la peculiar relación desempeñan un importante papel hasta el extremo de que de ellos depende en parte la evolución de dicha relación.
  • 6. ¿Que significa afecto? Afecto es, pues, estimulación y cambio con el que se responde a un estimulo experimentado subjetivamente y que a la luz de introspección se considera originado o perteneciente al organismo individual.
  • 7. La psicología clásica, desde que así lo expreso Descartes distinguió 3 clases de afectos: •Las emociones: estados afectivos de aparición brusca y duración breve. •Los sentimientos: mas complejos, menos intensos y mas estables y duraderos. •Las pasiones: bruscas e intensas como las emociones y estables como los sentimientos.
  • 8. ¿Como se considera hoy la emoción? Hoy se considera que la emoción es una modificación del estado de calma normal de un organismo, respuesta a estímulos muy variados, en el que se experimentan intensas sensaciones, un impulso hacia la acción y ciertas reacciones físicas internas, lo que implica la actividad del sistema nervioso autónomo y una conducta expresiva.
  • 9. Wolman, en un intento de aclaración de los procesos afectivos, estableció 8 clases: 1. Sentimientos simples asociados a sensaciones. 2. Sentimientos orgánicos negativos, como el dolor y la fatiga, o positivos, como la saciedad o el bienestar. 3. Sentimientos de actividad ligados a los impulsos biológicos y a los intereses. 4. Sentimientos y actitudes morales, estéticos, religiosos, intelectuales y sociales. 5. Humores persistentes (Jovialidad, excitación, exaltación, ansiedad, depresión.) 6. Afectos patológicos. 7. Emociones de miedo, ira, vergüenza, humillación, etc. 8. Los temperamentos como afectividad estable.
  • 10. El estudio fenomenológico de la afectividad supuso la clasificación de los sentimientos por parte de Scheler, en cuatro grandes grupos: •Sensoriales •Vitales •Psíquicos o del yo •Espirituales
  • 11. Pero ha sido Lersch quien, siguiendo al anterior, y dentro de un complejo sistema psicológico en el que concibe las emociones como afectos inmediatos, intensos y breves: • Emociones de la vitalidad • Emociones del yo individual • Emociones transitivas • Sentimientos vitales • Sentimientos del yo • Sentimientos transitivos o cósmicos
  • 12. Emociones de la vitalidad Dolor, placer, aburrimiento, saciedad y repugnancia, asco, diversión y fastidio, alegría y aflicción. Emociones del yo individual Susto, agitación, ira, temor, confianza y desconfianza, impaciencia, contento y descontento. Emociones Transitivas Simpatía y antipatía, estima y desprecio del prójimo, respeto y burla, comprensión, amor al prójimo. Sentimientos vitales Bienestar, mal estar, escalofrió, acaloramiento, hambre, sed, cansancio, frescura, nauseas. Sentimientos del Yo Del propio poder y del propio valor.
  • 14. El estado actual de las investigaciones neurobiológicas confirma la relación de los procesos afectivos, especialmente delas emociones, con la actividad del sistema límbico.
  • 15. • Mesencéfalo: sustancia gris central y núcleos satélites. • Diencefálico: Hipotálamo y núcleos medios y anterior del tálamo. • Telencéfalo: circunvoluciones del cíngulo, del hipocampo, amígdala, núcleos séptales y formación hipocampal. Tres niveles filogenéticos del encéfalo:
  • 16. Teorías sobre la emoción Las teorías sobre la emoción se han ido formulando al ritmo del desarrollo de los conocimientos psicofisiológicos.
  • 17. Teoría periférica de James-Lange
  • 18. Para James, la emoción puede explicarse por la repercusión que sobre la conciencia tienen los trastornos periféricos que la percepción del objeto provoca.
  • 19. Esta teoría se basa en algunos argumentos, como el hecho de que si nos representamos una situación capaz de provocar emoción, podemos alcanzar un conocimiento intelectual, pero no podemos sentirla.
  • 21. Los trabajos de estos autores ya habían puesto de manifiesto que era preciso conceder una gran importancia al sistema nervioso central en el mecanismo de la emoción. Para Cannon, los esquemas dinámicos de las emociones tienen su origen en el hipotálamo.
  • 22. Teoría de Arnold Lindsley
  • 23. También denominada de la activación. Según esta teoría el estimulo desencadena una excitación que llega al córtex, esta ocasiona una toma de posición emocional, y al mismo tiempo el córtex pone en marcha el sistema dinámico hipotalámico que va a expresarse en la periferia.
  • 24. Teoría Bifactorial de Schaffer y Singer
  • 25. La teoría de Shaffer y Singer dice que, para que se produzca emoción, el estado de excitación ha de atribuirse a un estimulo emotivo; si el individuo atribuye su excitación a un estimulo no emocional, se predice que no existirá emoción.