SlideShare una empresa de Scribd logo
MOOC “Visual Thinking en educación” #VisualMooc
Unidad 3 - Actividad de evaluación entre pares (P2P): Creación de un mapa visual
La rúbrica contiene directrices para la evaluación de tu propio trabajo, así como del trabajo del resto de participantes de cara al sistema de revisión por pares.
Las rúbricas son una guía para ayudarte a reflexionar sobre tu proceso de aprendizaje, debatir con el resto de participantes o tu comunidad y mejorar
continuamente, ya que tanto la reflexión sobre tu propio trabajo como la revisión del trabajo de los compañeros y compañeras te permitirán aprender cosas
nuevas.
La rúbrica contiene 4 criterios, cada uno clasificado en una escala de 0 a 4 de la siguiente manera:
(0) Problemas con el enlace
(1) A revisar
(2) Aceptable
(3) Bueno
(4) Excelente
MOOC “Visual Thinking en educación” #VisualMooc
Rúbrica con criterios a tener en cuenta en esta actividad:
(0) Problemas
con el enlace
(1) A revisar (2) Aceptable (3) Bueno (4) Excelente
Organización de
los contenidos
en el mapa
No aporta
enlace o el que
aporta no es
accesible.
El mapa visual no sigue un patrón
organizativo para representar el contenido.
Los temas y subtemas n o están articulados
entre ellos y la jerarquía no es evidente.
La organización del contenido contradice el
sentido de la lectura.
El mapa visual sigue un patrón organizativo
muy básico pero necesita ajustes para
representar de forma adecuada la estructura
de los contenidos. Los temas y subtemas
están articulados de forma muy simple y la
jerarquía no es evidente. La organización del
contenido dificulta el sentido de la lectura.
El mapa visual sigue un patrón organizativo
claro pero necesita algún ajuste para
adecuarse a la estructura del contenido. Los
temas y subtemas están articulados entre
ellos y las relaciones jerárquicas se pueden
detectar con cierta dificultad. La organización
del contenido se adecúa al sentido de la
lectura.
El mapa visual representa el contenido
siguiendo un patrón organizativo claro y
evidente. Los temas y subtemas están
articulados entre ellos y correctamente
jerarquizados. La organización del contenido
refuerza el sentido de la lectura dando
coherencia al contenido.
Interacción
entre dibujos
y texto
No aporta
enlace o el que
aporta no es
accesible.
Las metáforas visuales que se emplean no
guardan relación con los conceptos que se
busca representar. Los dibujos son
descuidados y existen dificultades para la
comprensión de los textos que no están
escritos en mayúsculas. No se hace uso de
ningún recurso para indicar los vínculos
entre ideas diferentes.
Las metáforas visuales necesitan ajustes para
adecuarse a los conceptos que se busca
representar. Los dibujos son simples y los
textos escritos en mayúsculas están
descuidados aunque se pueden comprender.
Se hace un uso muy básico de los recursos
que representan los vínculos entre ideas
diferentes: conectores, divisores, marcos y/o
viñetas.
Las metáforas visuales se adecuan a los
conceptos que se busca representar. Los
dibujos son simples y los textos escritos en
mayúsculas se comprenden sin dificultad. Se
hace uso de conectores, divisores, marcos y/o
viñetas para indicar los vínculos entre ideas
diferentes.
Los conceptos están representados con
metáforas visuales adecuadas y fácilmente
comprensibles. Se emplean dibujos simples y
cuidados, y textos escritos en mayúsculas con
letra clara y comprensible. Se hace un uso muy
adecuado de conectores, divisores, marcos y/o
viñetas que reflejan claramente los vínculos
entre ideas diferentes.
Síntesis de los
contenidos
No aporta
enlace o el que
aporta no es
accesible.
El mapa no recoge los aspectos principales
del tema. No se observan palabras o
imágenes clave destacadas. Se desarrollan
algunos de los contenidos del tema que se
representan en un único nivel de
profundidad.
El mapa recoge parte de los aspectos
principales del tema. La selección de
palabras e imágenes clave que se destacan
no favorece la comprensión del mapa. Se
desarrollan de forma básica todos los
contenidos del tema en un único nivel de
profundidad.
El mapa recoge los aspectos principales del
tema. Palabras e imágenes clave se destacan
para apoyar la estructura y comprensión del
mapa. Se desarrollan de forma adecuada
todos los contenidos del tema y se
representan en más de un nivel de
profundidad.
El mapa recoge con detalle los aspectos
principales del tema. Se subrayan las palabras o
destacan las imágenes clave para reforzar la
estructura y comprensión del mapa. Se
desarrollan de forma adecuada todos los
contenidos del tema y se representan en varios
niveles de profundidad.
Elaboración No aporta
enlace o el que
aporta no es
accesible.
Imágenes y texto se concentran en una
zona reducida del formato generando una
imagen desequilibrada. La estructura del
mapa no se corresponde con el formato
seleccionado para su desarrollo. No se
utilizan recursos visuales para enriquecer el
mapa.
Se genera un mapa que se adecua al formato
pero existe desequilibrio en la forma en que
se han organizado las imágenes y los textos.
La estructura organizativa del mapa encaja
con dificultad en el formato seleccionado
para su desarrollo. Se utiliza algún recurso
visual para enriquecer el mapa: grosores de
línea, sombras, colores…
El mapa se adecua al formato y se aprovecha
prácticamente todo el espacio para organizar
de forma equilibrada las imágenes y los
textos. El formato seleccionado para el mapa
se corresponde con la estructura organizativa
del mapa. Se utilizan de forma básica algunos
recursos visuales para enriquecer el mapa:
grosores de línea, sombras, colores…
Se genera un mapa global que aprovecha todo
el espacio del formato para acomodar de
manera equilibrada las imágenes y los textos. El
formato del mapa seleccionado para la
representación y el patrón organizativo creado
encajan a la perfección. Se utilizan con
profusión diversos recursos visuales que
enriquecen el mapa: grosores de línea, sombras,
colores…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de InvestigaciónMapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de InvestigaciónDaniel Medellín
 
Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoMaría Elena Ramos Vacacela
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Mapa semántico
Gumercindo001
 
Mindmanager 2012
Mindmanager 2012Mindmanager 2012
Mindmanager 2012
Johanna Benítez
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
BINE
 
Como hacer un mapa conceptual
Como hacer un mapa conceptualComo hacer un mapa conceptual
Como hacer un mapa conceptualLorena Blandon
 
Mapas conceptuales cely
Mapas conceptuales celyMapas conceptuales cely
Mapas conceptuales cely
jaganyscholes
 
mapas conceptuales y mapas mentales
mapas conceptuales y mapas mentalesmapas conceptuales y mapas mentales
mapas conceptuales y mapas mentales
LEIDYPAOLAMELOSANDOV
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
ingridcabezas1
 
El mapa semántico caracteristicas
El mapa semántico   caracteristicasEl mapa semántico   caracteristicas
El mapa semántico caracteristicas
Elmer Augusto Marceliano Castillo
 
ORGANIZADORES VISUALES
ORGANIZADORES VISUALESORGANIZADORES VISUALES
ORGANIZADORES VISUALES
noeibanezc
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
LEIDYPAOLAMELOSANDOV
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
orlandogalindo
 
Ejemplo mapamental
Ejemplo mapamentalEjemplo mapamental
Ejemplo mapamentaltecescuela
 
Rúbrica infografia
Rúbrica infografiaRúbrica infografia
Rúbrica infografia
GARBIÑE LARRALDE
 
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanzaRecursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
JOSE MOLINA
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de InvestigaciónMapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
 
Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimiento
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Mapa semántico
 
Tecnicas del aprendizaje visual
Tecnicas del aprendizaje visualTecnicas del aprendizaje visual
Tecnicas del aprendizaje visual
 
Mindmanager 2012
Mindmanager 2012Mindmanager 2012
Mindmanager 2012
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Como hacer un mapa conceptual
Como hacer un mapa conceptualComo hacer un mapa conceptual
Como hacer un mapa conceptual
 
Mapas conceptuales cely
Mapas conceptuales celyMapas conceptuales cely
Mapas conceptuales cely
 
mapas conceptuales y mapas mentales
mapas conceptuales y mapas mentalesmapas conceptuales y mapas mentales
mapas conceptuales y mapas mentales
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
El mapa semántico caracteristicas
El mapa semántico   caracteristicasEl mapa semántico   caracteristicas
El mapa semántico caracteristicas
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
ORGANIZADORES VISUALES
ORGANIZADORES VISUALESORGANIZADORES VISUALES
ORGANIZADORES VISUALES
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Ejemplo mapamental
Ejemplo mapamentalEjemplo mapamental
Ejemplo mapamental
 
Rúbrica infografia
Rúbrica infografiaRúbrica infografia
Rúbrica infografia
 
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanzaRecursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 

Similar a Rúbrica Unidad 3 - Curso "Visual Thinking en educación"

Red conceptual
Red conceptualRed conceptual
Red conceptual
DayaInlago
 
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
Ministerio de Educación
 
Rubrica mapa cucuta
Rubrica  mapa cucutaRubrica  mapa cucuta
Rubrica mapa cucuta
Lorena Blandon
 
Metodos de organizacion de la información.pptx
Metodos de organizacion de la información.pptxMetodos de organizacion de la información.pptx
Metodos de organizacion de la información.pptx
ssuser716709
 
Rúbrica de evaluación mapa mental.docx
Rúbrica de evaluación mapa mental.docxRúbrica de evaluación mapa mental.docx
Rúbrica de evaluación mapa mental.docx
JPCifuentesPalma
 
Mapa mental y rubrica
Mapa mental y rubricaMapa mental y rubrica
Mapa mental y rubrica
kaoli11
 
2010 cómo se hacen mapas conceptuales
2010 cómo se hacen mapas conceptuales2010 cómo se hacen mapas conceptuales
2010 cómo se hacen mapas conceptualesjmpalao
 
Mapa conceptual y rubrica
Mapa conceptual y rubricaMapa conceptual y rubrica
Mapa conceptual y rubrica
kaoli11
 
1 rãšbrica mapa conceptual (1)
1 rãšbrica mapa conceptual (1)1 rãšbrica mapa conceptual (1)
1 rãšbrica mapa conceptual (1)
Danton Velasquez
 
Trabajo Mario Diaz
Trabajo  Mario DiazTrabajo  Mario Diaz
Trabajo Mario DiazTeba Hit
 
MAPA MENTAL.docx
MAPA MENTAL.docxMAPA MENTAL.docx
MAPA MENTAL.docx
Tania553450
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Karlos Rivero
 
Rúbrica mapa mental
Rúbrica mapa mentalRúbrica mapa mental
Rúbrica mapa mental
ddm celia
 
Los mapas semánticos
Los mapas semánticosLos mapas semánticos
Los mapas semánticos
Willian Vasquez Agreda
 
TALLER DE INFORMÁTICA
TALLER DE INFORMÁTICATALLER DE INFORMÁTICA
TALLER DE INFORMÁTICA
EVACAMPO1
 
Taller informatica (1)
Taller   informatica (1)Taller   informatica (1)
Taller informatica (1)
Eva Campo
 
lluvia de ideas diagrama de persona tecnologico azul.pdf
lluvia de ideas diagrama de persona tecnologico azul.pdflluvia de ideas diagrama de persona tecnologico azul.pdf
lluvia de ideas diagrama de persona tecnologico azul.pdf
MedalyRevollar1
 
Rúbrica Diseño 3ºESO.pdf
Rúbrica Diseño 3ºESO.pdfRúbrica Diseño 3ºESO.pdf
Rúbrica Diseño 3ºESO.pdf
PaulaMartinezLosaDom
 
Estrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visualEstrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visual
Moisés Bustamante Gamarra
 
4. ESQUEMAS DE Aprendizaje del pensamiento crítico
4. ESQUEMAS DE Aprendizaje del pensamiento crítico4. ESQUEMAS DE Aprendizaje del pensamiento crítico
4. ESQUEMAS DE Aprendizaje del pensamiento crítico
CARLOSZamudiolvarez
 

Similar a Rúbrica Unidad 3 - Curso "Visual Thinking en educación" (20)

Red conceptual
Red conceptualRed conceptual
Red conceptual
 
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
 
Rubrica mapa cucuta
Rubrica  mapa cucutaRubrica  mapa cucuta
Rubrica mapa cucuta
 
Metodos de organizacion de la información.pptx
Metodos de organizacion de la información.pptxMetodos de organizacion de la información.pptx
Metodos de organizacion de la información.pptx
 
Rúbrica de evaluación mapa mental.docx
Rúbrica de evaluación mapa mental.docxRúbrica de evaluación mapa mental.docx
Rúbrica de evaluación mapa mental.docx
 
Mapa mental y rubrica
Mapa mental y rubricaMapa mental y rubrica
Mapa mental y rubrica
 
2010 cómo se hacen mapas conceptuales
2010 cómo se hacen mapas conceptuales2010 cómo se hacen mapas conceptuales
2010 cómo se hacen mapas conceptuales
 
Mapa conceptual y rubrica
Mapa conceptual y rubricaMapa conceptual y rubrica
Mapa conceptual y rubrica
 
1 rãšbrica mapa conceptual (1)
1 rãšbrica mapa conceptual (1)1 rãšbrica mapa conceptual (1)
1 rãšbrica mapa conceptual (1)
 
Trabajo Mario Diaz
Trabajo  Mario DiazTrabajo  Mario Diaz
Trabajo Mario Diaz
 
MAPA MENTAL.docx
MAPA MENTAL.docxMAPA MENTAL.docx
MAPA MENTAL.docx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Rúbrica mapa mental
Rúbrica mapa mentalRúbrica mapa mental
Rúbrica mapa mental
 
Los mapas semánticos
Los mapas semánticosLos mapas semánticos
Los mapas semánticos
 
TALLER DE INFORMÁTICA
TALLER DE INFORMÁTICATALLER DE INFORMÁTICA
TALLER DE INFORMÁTICA
 
Taller informatica (1)
Taller   informatica (1)Taller   informatica (1)
Taller informatica (1)
 
lluvia de ideas diagrama de persona tecnologico azul.pdf
lluvia de ideas diagrama de persona tecnologico azul.pdflluvia de ideas diagrama de persona tecnologico azul.pdf
lluvia de ideas diagrama de persona tecnologico azul.pdf
 
Rúbrica Diseño 3ºESO.pdf
Rúbrica Diseño 3ºESO.pdfRúbrica Diseño 3ºESO.pdf
Rúbrica Diseño 3ºESO.pdf
 
Estrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visualEstrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visual
 
4. ESQUEMAS DE Aprendizaje del pensamiento crítico
4. ESQUEMAS DE Aprendizaje del pensamiento crítico4. ESQUEMAS DE Aprendizaje del pensamiento crítico
4. ESQUEMAS DE Aprendizaje del pensamiento crítico
 

Más de INTEF

Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
INTEF
 
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacionalRúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
INTEF
 
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
INTEF
 
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
INTEF
 
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
INTEF
 
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
INTEF
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
INTEF
 
La formación guía la puesta en escena de la educación digital
La formación guía la puesta en escena de la educación digitalLa formación guía la puesta en escena de la educación digital
La formación guía la puesta en escena de la educación digital
INTEF
 
Transformar la educación a través de proyectos de innovación
Transformar la educación a través de proyectos de innovaciónTransformar la educación a través de proyectos de innovación
Transformar la educación a través de proyectos de innovación
INTEF
 
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónicoDel fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
INTEF
 
"Flipando" en lengua
"Flipando" en lengua"Flipando" en lengua
"Flipando" en lengua
INTEF
 
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
INTEF
 
Survival Algeciras
Survival AlgecirasSurvival Algeciras
Survival Algeciras
INTEF
 
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
INTEF
 
Paso a paso reinventa tu centro de trabajo
Paso a paso reinventa tu centro de trabajoPaso a paso reinventa tu centro de trabajo
Paso a paso reinventa tu centro de trabajo
INTEF
 
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha CuentaminándonosMarketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
INTEF
 
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital DocenteConoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
INTEF
 
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
INTEF
 
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
INTEF
 
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigitalRúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
INTEF
 

Más de INTEF (20)

Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
 
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacionalRúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
 
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
 
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
 
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
 
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
 
La formación guía la puesta en escena de la educación digital
La formación guía la puesta en escena de la educación digitalLa formación guía la puesta en escena de la educación digital
La formación guía la puesta en escena de la educación digital
 
Transformar la educación a través de proyectos de innovación
Transformar la educación a través de proyectos de innovaciónTransformar la educación a través de proyectos de innovación
Transformar la educación a través de proyectos de innovación
 
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónicoDel fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
 
"Flipando" en lengua
"Flipando" en lengua"Flipando" en lengua
"Flipando" en lengua
 
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
 
Survival Algeciras
Survival AlgecirasSurvival Algeciras
Survival Algeciras
 
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
 
Paso a paso reinventa tu centro de trabajo
Paso a paso reinventa tu centro de trabajoPaso a paso reinventa tu centro de trabajo
Paso a paso reinventa tu centro de trabajo
 
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha CuentaminándonosMarketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
 
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital DocenteConoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
 
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
 
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
 
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigitalRúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Rúbrica Unidad 3 - Curso "Visual Thinking en educación"

  • 1. MOOC “Visual Thinking en educación” #VisualMooc Unidad 3 - Actividad de evaluación entre pares (P2P): Creación de un mapa visual La rúbrica contiene directrices para la evaluación de tu propio trabajo, así como del trabajo del resto de participantes de cara al sistema de revisión por pares. Las rúbricas son una guía para ayudarte a reflexionar sobre tu proceso de aprendizaje, debatir con el resto de participantes o tu comunidad y mejorar continuamente, ya que tanto la reflexión sobre tu propio trabajo como la revisión del trabajo de los compañeros y compañeras te permitirán aprender cosas nuevas. La rúbrica contiene 4 criterios, cada uno clasificado en una escala de 0 a 4 de la siguiente manera: (0) Problemas con el enlace (1) A revisar (2) Aceptable (3) Bueno (4) Excelente
  • 2. MOOC “Visual Thinking en educación” #VisualMooc Rúbrica con criterios a tener en cuenta en esta actividad: (0) Problemas con el enlace (1) A revisar (2) Aceptable (3) Bueno (4) Excelente Organización de los contenidos en el mapa No aporta enlace o el que aporta no es accesible. El mapa visual no sigue un patrón organizativo para representar el contenido. Los temas y subtemas n o están articulados entre ellos y la jerarquía no es evidente. La organización del contenido contradice el sentido de la lectura. El mapa visual sigue un patrón organizativo muy básico pero necesita ajustes para representar de forma adecuada la estructura de los contenidos. Los temas y subtemas están articulados de forma muy simple y la jerarquía no es evidente. La organización del contenido dificulta el sentido de la lectura. El mapa visual sigue un patrón organizativo claro pero necesita algún ajuste para adecuarse a la estructura del contenido. Los temas y subtemas están articulados entre ellos y las relaciones jerárquicas se pueden detectar con cierta dificultad. La organización del contenido se adecúa al sentido de la lectura. El mapa visual representa el contenido siguiendo un patrón organizativo claro y evidente. Los temas y subtemas están articulados entre ellos y correctamente jerarquizados. La organización del contenido refuerza el sentido de la lectura dando coherencia al contenido. Interacción entre dibujos y texto No aporta enlace o el que aporta no es accesible. Las metáforas visuales que se emplean no guardan relación con los conceptos que se busca representar. Los dibujos son descuidados y existen dificultades para la comprensión de los textos que no están escritos en mayúsculas. No se hace uso de ningún recurso para indicar los vínculos entre ideas diferentes. Las metáforas visuales necesitan ajustes para adecuarse a los conceptos que se busca representar. Los dibujos son simples y los textos escritos en mayúsculas están descuidados aunque se pueden comprender. Se hace un uso muy básico de los recursos que representan los vínculos entre ideas diferentes: conectores, divisores, marcos y/o viñetas. Las metáforas visuales se adecuan a los conceptos que se busca representar. Los dibujos son simples y los textos escritos en mayúsculas se comprenden sin dificultad. Se hace uso de conectores, divisores, marcos y/o viñetas para indicar los vínculos entre ideas diferentes. Los conceptos están representados con metáforas visuales adecuadas y fácilmente comprensibles. Se emplean dibujos simples y cuidados, y textos escritos en mayúsculas con letra clara y comprensible. Se hace un uso muy adecuado de conectores, divisores, marcos y/o viñetas que reflejan claramente los vínculos entre ideas diferentes. Síntesis de los contenidos No aporta enlace o el que aporta no es accesible. El mapa no recoge los aspectos principales del tema. No se observan palabras o imágenes clave destacadas. Se desarrollan algunos de los contenidos del tema que se representan en un único nivel de profundidad. El mapa recoge parte de los aspectos principales del tema. La selección de palabras e imágenes clave que se destacan no favorece la comprensión del mapa. Se desarrollan de forma básica todos los contenidos del tema en un único nivel de profundidad. El mapa recoge los aspectos principales del tema. Palabras e imágenes clave se destacan para apoyar la estructura y comprensión del mapa. Se desarrollan de forma adecuada todos los contenidos del tema y se representan en más de un nivel de profundidad. El mapa recoge con detalle los aspectos principales del tema. Se subrayan las palabras o destacan las imágenes clave para reforzar la estructura y comprensión del mapa. Se desarrollan de forma adecuada todos los contenidos del tema y se representan en varios niveles de profundidad. Elaboración No aporta enlace o el que aporta no es accesible. Imágenes y texto se concentran en una zona reducida del formato generando una imagen desequilibrada. La estructura del mapa no se corresponde con el formato seleccionado para su desarrollo. No se utilizan recursos visuales para enriquecer el mapa. Se genera un mapa que se adecua al formato pero existe desequilibrio en la forma en que se han organizado las imágenes y los textos. La estructura organizativa del mapa encaja con dificultad en el formato seleccionado para su desarrollo. Se utiliza algún recurso visual para enriquecer el mapa: grosores de línea, sombras, colores… El mapa se adecua al formato y se aprovecha prácticamente todo el espacio para organizar de forma equilibrada las imágenes y los textos. El formato seleccionado para el mapa se corresponde con la estructura organizativa del mapa. Se utilizan de forma básica algunos recursos visuales para enriquecer el mapa: grosores de línea, sombras, colores… Se genera un mapa global que aprovecha todo el espacio del formato para acomodar de manera equilibrada las imágenes y los textos. El formato del mapa seleccionado para la representación y el patrón organizativo creado encajan a la perfección. Se utilizan con profusión diversos recursos visuales que enriquecen el mapa: grosores de línea, sombras, colores…