SlideShare una empresa de Scribd logo
Jacqueline Vilela
¿CON QUÉ COMPETENCIAS DEL
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO
DOCENTE, SE RELACIONA LA
RÚBRICA 1?
DOMINIO 2
COMPETENCIA 3
DESEMPEÑO 12
• DEMUESTRA Y COMUNICA CONTINUAMENTE A SUS
ESTUDIANTES LAS ALTAS EXPECTATIVAS QUE TIENE EN
LAS POSIBILIDADES DE APRENDER DE TODOS.
• ES COMPRENSIVO Y FLEXIBLE CON LOS AVANCES
DESIGUALES Y SE ESFUERZA POR CONOCER BIEN A
SUS ESTUDIANTES Y SUS ENTORNOS, ALENTÁNDOLOS
EN LOS LOGROS QUE PUEDAN ALCANZAR.
• PROPICIA OCASIONES PARA QUE TODOS PARTICIPEN.
• SABE RECONOCER EL MOMENTO OPORTUNO PARA
PLANTEARLES NUEVOS RETOS Y OPORTUNIDADES DE
APRENDIZAJE.
• OBSERVA CON INTERÉS EL PLACER QUE
EXPERIMENTAN SUS ALUMNOS CUANDO EJECUTAN Y
PERCIBEN LA UTILIDAD DE LAS TAREAS.
ORIENTA SU PRÁCTICA A CONSEGUIR
LOGROS EN TODOS SUS ESTUDIANTES, Y LES
COMUNICA ALTAS EXPECTATIVAS SOBRE SUS
POSIBILIDADES DE APRENDIZAJE
Marco del Buen Desempeño Docente
NIVELES DE LOGRO EN
CADA RÚBRICA NIVEL DESCRIPCIóN
NIVEL I INSATISFACTORIO
NIVEL ii EN PROCESO
NIVEL III SATISFACTORIO
NIVEL IV DESTACADO
CADA RÚBRICA PERMITE UBICAR EL
DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN UNO DE LOS
CUATRO NIVELES DE LOGRO
EVALÚA SI EL
DOCENTE:
• LOGRA INVOLUCRAR A LOS ESTUDIANTES EN
SU PROCESO DE APRENDIZAJE, DE MANERA
QUE SE INTERESEN Y PARTICIPEN DE FORMA
ACTIVA EN LAS ACTIVIDADES DE LA SESION.
• SE VALORA, ADEMAS, QUE LOS ESTUDIANTES
COMPRENDAN EL SENTIDO, IMPORTANCIA
Y/O UTILIDAD DE LO QUE APRENDEN, POR
CONSIDERARSE QUE ESTE PUEDE SER EL
MAYOR MOTIVADOR INTRINSECO EN EL
PROCESO DE APRENDIZAJE.
ASPECTOSACCIONES DEL DOCENTE PARA PROMOVER EL INTERÉS Y/O LA
PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE.
PLANTEA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE QUE CAPTAN LA ATENCIÓN DE LOS ESTUDIANTES (DESAFIANTES, AMENAS,
MOTIVADORAS Y VARIADAS).
BRINDA MULTIPLES OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN (TRABAJOS GRUPALES, DEBATES, FORMULACION DE PREGUNTAS,
ETC.)
ES ACTIVO EN BUSCAR INVOLUCRAR A LOS ESTUDIANTES QUE HAN PERDIDO EL INTERÉS POR LAS ACTIVIDADES O QUE NO
PARTICIPAN DE MANERA ESPONTÁNEA.
ASPECTOS
MEDIDA EN QUE LOS ESTUDIANTES SE MUESTRAN INTERESADOS (RECEPTIVOS, ESCUCHAN ATENTAMENTE
EXPLICACIONES, SE ESFUERZAN, MANIFIESTAN ENTUSIASMO, SON PERSEVERANTES E INTERACTUAN) Y/O
PARTICIPAN ACTIVAMENTE (VOLUNTARIOS PARA REALIZAR TAREAS, RESPONDEN O FORMULAN
PREGUNTAS, ETC.)
PROPORCION DE ESTUDIANTES INVOLUCRADOS EN LA SESIÓN
ASPECTOS
ACCIONES DEL DOCENTE PARA FORTALECER LA COMPRENSION DEL SENTIDO, IMPORTANCIA O
UTILIDAD DE LOS QUE SE APRENDE
• PRESENTAR EN FORMA EXPLICITA LA IMPORTANCIA O UTILIDAD DE LO QUE SE APRENDE.
• PEDIR A LOS ESTUDIANTES QUE EXPLIQUEN CON SUS PROPIAS PALABRAS LA POSIBLE UTILIDAD.
• FORMULAR PREGUNTAS PARA ORIENTAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE CONFIGUREN UNA RESPUESTA SOBRE LA
IMPORTANCIA Y UTILIDAD.
• DESARROLLAR ACTIVIDADES VINCULADAS A LA VIDA COTIDIANA DEL ESTUDIANTE, QUE LE PERMITAN PERCIBIR LA
IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LO QUE SE APRENDE.
NIVEL I
• EL DOCENTE NO OFRECE OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN.
• MÁS DE LA MITAD DE ESTUDIANTES ESTÁ DISTRAÍDO, MUESTRA INDIFERENCIA,
DESGANO O SIGNOS DE ABURRIMIENTO.
NIVEL II
• EL DOCENTE INTENTA INVOLUCRAR AL MENOS A LA MITAD DE LOS ESTUDIANTES
EN LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS.
• EL DOCENTE OFRECE ALGUNAS OPORTUNIDADES PARA QUE LOS ESTUDIANTES
PARTICIPEN.
• AL MENOS LA MITAD DE LOS ESTUDIANTES (50%) SE MUESTRAN INTERESADOS Y/O
PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES PROPUESTAS,
MIENTRAS QUE EL RESTO ESTÁ DISTRAÍDO, MUESTRA DESGANO, INDIFERENCIA O
SIGNOS DE ABURRIMIENTO.
NIVEL III
• EL DOCENTE INVOLUCRA A LA GRAN MAYORÍA DE LOS ESTUDIANTES EN LAS
ACTIVIDADES PROPUESTAS.
• EL DOCENTE OFRECE MÚLTIPLES OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN Y PROMUEVE
EL INTERÉS DE SUS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE ACTIVIDADES QUE CAPTAN SU
ATENCIÓN.
• LA GRAN MAYORÍA DE ESTUDIANTES (MÁS DEL 75%) SE MUESTRAN INTERESADOS
Y/O PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
PROPUESTAS.
NIVEL IV
• EL DOCENTE INVOLUCRA ACTIVAMENTE A TODOS O CASI TODOS LOS ESTUDIANTES EN LAS
ACTIVIDADES PROPUESTAS. ADEMÁS PROMUEVE QUE COMPRENDAN EL SENTIDO DE LO QUE
APRENDEN.
• EL DOCENTE OFRECE MÚLTIPLES OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN Y PROMUEVE EL INTERÉS DE
SUS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE ACTIVIDADES QUE CAPTAN SU ATENCIÓN.
• BUSCA HACER INTERVENIR A LOS ESTUDIANTES QUE NO PARTICIPAN (DELIBERADAMENTE LLAMA
SU ATENCIÓN HACIÉNDOLES ALGUNAS PREGUNTAS O INVITÁNDOLES A REALIZAR ALGUNA
TAREA)
• TODOS O CASI TODOS LOS ESTUDIANTES (MÁS DEL 90%) SE MUESTRAN INTERESADOS Y/O
PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROPUESTAS.
• EL DOCENTE BUSCA QUE LOS ESTUDIANTES COMPRENDAN O REFLEXIONEN SOBRE EL SENTIDO DE
LO QUE ESTÁN APRENDIENDO Y/O VALOREN SU IMPORTANCIA O UTILIDAD.
BIBLIOGRAFÍA
• MINEDU RÚBRICA DE OBSERVACIÓN DE AULA 1
• MINEDU MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Rubrica de Observación de Aula 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfJasonMarcelinoZambra
 
Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587
Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587
Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587ELMERCM1
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docxJosLuisQuispeZambran
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023MINEDU PERU
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdfPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdfFrancisco Salazar Núñez
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLOPLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLOJhosep Calapuja
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosNilton J. Málaga
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.Marly Rodriguez
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfLuis Jesús Herrera Mendoza
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIYoèl Zamora
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopezJosé Lopez
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docxBladimirMenesesMalca
 
IGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docx
IGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docxIGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docx
IGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docxWillyFlores25
 

La actualidad más candente (20)

Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
 
Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587
Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587
Planificación curricular 2024 en el marco de la RVM 587
 
Rúbricas de observación de aula
Rúbricas de observación de aulaRúbricas de observación de aula
Rúbricas de observación de aula
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
 
Fases del Acompañamiento Pedagógico
Fases del Acompañamiento PedagógicoFases del Acompañamiento Pedagógico
Fases del Acompañamiento Pedagógico
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdfPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLOPLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
 
Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
 
IGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docx
IGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docxIGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docx
IGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docx
 

Similar a Rubrica de Observación de Aula 1

2º - PPT-II-RUBRICAS DE EVALUACION 2022.pptx
2º - PPT-II-RUBRICAS  DE EVALUACION 2022.pptx2º - PPT-II-RUBRICAS  DE EVALUACION 2022.pptx
2º - PPT-II-RUBRICAS DE EVALUACION 2022.pptxAlexPavelGironSalaza
 
Ficha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdf
Ficha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdfFicha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdf
Ficha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdfRenzo Eduardo TORPOCO ROJAS
 
RUBRICA DE EVALUACION.docx
RUBRICA DE EVALUACION.docxRUBRICA DE EVALUACION.docx
RUBRICA DE EVALUACION.docxAngelMalpartida2
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente Lizandro Franco Pampas
 
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL  APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULAAlexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL  APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULAyhosmaira mosquera
 
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aulaTabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aulaRosario Anaya
 
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aulaTabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aulaFrans Alvarado
 
Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017 en el nivel de Ed...
Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017  en el nivel de Ed...Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017  en el nivel de Ed...
Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017 en el nivel de Ed...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tabla rubricas de_observacion
Tabla rubricas de_observacionTabla rubricas de_observacion
Tabla rubricas de_observacionLudwing Beltran
 

Similar a Rubrica de Observación de Aula 1 (20)

2º - PPT-II-RUBRICAS DE EVALUACION 2022.pptx
2º - PPT-II-RUBRICAS  DE EVALUACION 2022.pptx2º - PPT-II-RUBRICAS  DE EVALUACION 2022.pptx
2º - PPT-II-RUBRICAS DE EVALUACION 2022.pptx
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Ficha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdf
Ficha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdfFicha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdf
Ficha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdf
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
RUBRICA DE EVALUACION.docx
RUBRICA DE EVALUACION.docxRUBRICA DE EVALUACION.docx
RUBRICA DE EVALUACION.docx
 
Rubrica1
Rubrica1Rubrica1
Rubrica1
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
 
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL  APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULAAlexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL  APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
 
Presentación1 aprendizajes
Presentación1 aprendizajes Presentación1 aprendizajes
Presentación1 aprendizajes
 
Erica michlig
Erica michligErica michlig
Erica michlig
 
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aulaTabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aula
 
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aulaTabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aula
 
Rúbricas de calificación
Rúbricas de calificaciónRúbricas de calificación
Rúbricas de calificación
 
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aulaTabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aula
 
RÚBRICAS
RÚBRICASRÚBRICAS
RÚBRICAS
 
Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017 en el nivel de Ed...
Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017  en el nivel de Ed...Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017  en el nivel de Ed...
Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017 en el nivel de Ed...
 
Tabla rubricas de_observacion
Tabla rubricas de_observacionTabla rubricas de_observacion
Tabla rubricas de_observacion
 

Más de JACQUELINE VILELA

Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioJACQUELINE VILELA
 
Promovemos la prevención de la anemia.
Promovemos la prevención de la  anemia.Promovemos la prevención de la  anemia.
Promovemos la prevención de la anemia.JACQUELINE VILELA
 
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasReconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasJACQUELINE VILELA
 
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico JACQUELINE VILELA
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaJACQUELINE VILELA
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...JACQUELINE VILELA
 
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambientePromovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambienteJACQUELINE VILELA
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosJACQUELINE VILELA
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...JACQUELINE VILELA
 
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y CívicaEvaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y CívicaJACQUELINE VILELA
 
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesJACQUELINE VILELA
 
Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas JACQUELINE VILELA
 
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abrilAcciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abrilJACQUELINE VILELA
 
Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021JACQUELINE VILELA
 
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competenciasNorma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competenciasJACQUELINE VILELA
 
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAJACQUELINE VILELA
 
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIAOrientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIAJACQUELINE VILELA
 
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIALOrientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIALJACQUELINE VILELA
 

Más de JACQUELINE VILELA (20)

Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
 
Promovemos la prevención de la anemia.
Promovemos la prevención de la  anemia.Promovemos la prevención de la  anemia.
Promovemos la prevención de la anemia.
 
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasReconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
 
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
 
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambientePromovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 
Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021
 
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y CívicaEvaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
 
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
 
Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas
 
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abrilAcciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
 
Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021
 
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competenciasNorma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
 
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
 
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIAOrientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
 
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIALOrientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
 
Como crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoomComo crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoom
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Rubrica de Observación de Aula 1

  • 2. ¿CON QUÉ COMPETENCIAS DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE, SE RELACIONA LA RÚBRICA 1?
  • 3.
  • 4. DOMINIO 2 COMPETENCIA 3 DESEMPEÑO 12 • DEMUESTRA Y COMUNICA CONTINUAMENTE A SUS ESTUDIANTES LAS ALTAS EXPECTATIVAS QUE TIENE EN LAS POSIBILIDADES DE APRENDER DE TODOS. • ES COMPRENSIVO Y FLEXIBLE CON LOS AVANCES DESIGUALES Y SE ESFUERZA POR CONOCER BIEN A SUS ESTUDIANTES Y SUS ENTORNOS, ALENTÁNDOLOS EN LOS LOGROS QUE PUEDAN ALCANZAR. • PROPICIA OCASIONES PARA QUE TODOS PARTICIPEN. • SABE RECONOCER EL MOMENTO OPORTUNO PARA PLANTEARLES NUEVOS RETOS Y OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE. • OBSERVA CON INTERÉS EL PLACER QUE EXPERIMENTAN SUS ALUMNOS CUANDO EJECUTAN Y PERCIBEN LA UTILIDAD DE LAS TAREAS. ORIENTA SU PRÁCTICA A CONSEGUIR LOGROS EN TODOS SUS ESTUDIANTES, Y LES COMUNICA ALTAS EXPECTATIVAS SOBRE SUS POSIBILIDADES DE APRENDIZAJE Marco del Buen Desempeño Docente
  • 5. NIVELES DE LOGRO EN CADA RÚBRICA NIVEL DESCRIPCIóN NIVEL I INSATISFACTORIO NIVEL ii EN PROCESO NIVEL III SATISFACTORIO NIVEL IV DESTACADO CADA RÚBRICA PERMITE UBICAR EL DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN UNO DE LOS CUATRO NIVELES DE LOGRO
  • 6. EVALÚA SI EL DOCENTE: • LOGRA INVOLUCRAR A LOS ESTUDIANTES EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE, DE MANERA QUE SE INTERESEN Y PARTICIPEN DE FORMA ACTIVA EN LAS ACTIVIDADES DE LA SESION. • SE VALORA, ADEMAS, QUE LOS ESTUDIANTES COMPRENDAN EL SENTIDO, IMPORTANCIA Y/O UTILIDAD DE LO QUE APRENDEN, POR CONSIDERARSE QUE ESTE PUEDE SER EL MAYOR MOTIVADOR INTRINSECO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.
  • 7. ASPECTOSACCIONES DEL DOCENTE PARA PROMOVER EL INTERÉS Y/O LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. PLANTEA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE QUE CAPTAN LA ATENCIÓN DE LOS ESTUDIANTES (DESAFIANTES, AMENAS, MOTIVADORAS Y VARIADAS). BRINDA MULTIPLES OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN (TRABAJOS GRUPALES, DEBATES, FORMULACION DE PREGUNTAS, ETC.) ES ACTIVO EN BUSCAR INVOLUCRAR A LOS ESTUDIANTES QUE HAN PERDIDO EL INTERÉS POR LAS ACTIVIDADES O QUE NO PARTICIPAN DE MANERA ESPONTÁNEA.
  • 8. ASPECTOS MEDIDA EN QUE LOS ESTUDIANTES SE MUESTRAN INTERESADOS (RECEPTIVOS, ESCUCHAN ATENTAMENTE EXPLICACIONES, SE ESFUERZAN, MANIFIESTAN ENTUSIASMO, SON PERSEVERANTES E INTERACTUAN) Y/O PARTICIPAN ACTIVAMENTE (VOLUNTARIOS PARA REALIZAR TAREAS, RESPONDEN O FORMULAN PREGUNTAS, ETC.) PROPORCION DE ESTUDIANTES INVOLUCRADOS EN LA SESIÓN
  • 9. ASPECTOS ACCIONES DEL DOCENTE PARA FORTALECER LA COMPRENSION DEL SENTIDO, IMPORTANCIA O UTILIDAD DE LOS QUE SE APRENDE • PRESENTAR EN FORMA EXPLICITA LA IMPORTANCIA O UTILIDAD DE LO QUE SE APRENDE. • PEDIR A LOS ESTUDIANTES QUE EXPLIQUEN CON SUS PROPIAS PALABRAS LA POSIBLE UTILIDAD. • FORMULAR PREGUNTAS PARA ORIENTAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE CONFIGUREN UNA RESPUESTA SOBRE LA IMPORTANCIA Y UTILIDAD. • DESARROLLAR ACTIVIDADES VINCULADAS A LA VIDA COTIDIANA DEL ESTUDIANTE, QUE LE PERMITAN PERCIBIR LA IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LO QUE SE APRENDE.
  • 10. NIVEL I • EL DOCENTE NO OFRECE OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN. • MÁS DE LA MITAD DE ESTUDIANTES ESTÁ DISTRAÍDO, MUESTRA INDIFERENCIA, DESGANO O SIGNOS DE ABURRIMIENTO.
  • 11. NIVEL II • EL DOCENTE INTENTA INVOLUCRAR AL MENOS A LA MITAD DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS. • EL DOCENTE OFRECE ALGUNAS OPORTUNIDADES PARA QUE LOS ESTUDIANTES PARTICIPEN. • AL MENOS LA MITAD DE LOS ESTUDIANTES (50%) SE MUESTRAN INTERESADOS Y/O PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES PROPUESTAS, MIENTRAS QUE EL RESTO ESTÁ DISTRAÍDO, MUESTRA DESGANO, INDIFERENCIA O SIGNOS DE ABURRIMIENTO.
  • 12. NIVEL III • EL DOCENTE INVOLUCRA A LA GRAN MAYORÍA DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS. • EL DOCENTE OFRECE MÚLTIPLES OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN Y PROMUEVE EL INTERÉS DE SUS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE ACTIVIDADES QUE CAPTAN SU ATENCIÓN. • LA GRAN MAYORÍA DE ESTUDIANTES (MÁS DEL 75%) SE MUESTRAN INTERESADOS Y/O PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROPUESTAS.
  • 13. NIVEL IV • EL DOCENTE INVOLUCRA ACTIVAMENTE A TODOS O CASI TODOS LOS ESTUDIANTES EN LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS. ADEMÁS PROMUEVE QUE COMPRENDAN EL SENTIDO DE LO QUE APRENDEN. • EL DOCENTE OFRECE MÚLTIPLES OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN Y PROMUEVE EL INTERÉS DE SUS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE ACTIVIDADES QUE CAPTAN SU ATENCIÓN. • BUSCA HACER INTERVENIR A LOS ESTUDIANTES QUE NO PARTICIPAN (DELIBERADAMENTE LLAMA SU ATENCIÓN HACIÉNDOLES ALGUNAS PREGUNTAS O INVITÁNDOLES A REALIZAR ALGUNA TAREA) • TODOS O CASI TODOS LOS ESTUDIANTES (MÁS DEL 90%) SE MUESTRAN INTERESADOS Y/O PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROPUESTAS. • EL DOCENTE BUSCA QUE LOS ESTUDIANTES COMPRENDAN O REFLEXIONEN SOBRE EL SENTIDO DE LO QUE ESTÁN APRENDIENDO Y/O VALOREN SU IMPORTANCIA O UTILIDAD.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • MINEDU RÚBRICA DE OBSERVACIÓN DE AULA 1 • MINEDU MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE