SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad nacional del Sur
  carrera Licenciatura en
        Enfermería

   Enfermería en Cuidados
         Críticos:
          SDRA
Definición de SDRA
Es un síndrome agudo causado por la alteración
  de la permeabilidad de la membrana capilar
  pulmonar y se caracteriza por:
 Insuf. Respiratoria grave: PAFi menor de 200

 Infiltrados pulmonares bilaterales difusos

 Disminución extrema de la distensibilidad

  pulmonar
 Ausencia de falla de ventrículo izquierdo
Etiología
Las causas son múltiples, las más frecuentes son:
 Sepsis

 Cirugía mayor

 Politraumatismo

 Transfusiones masivas en corto tiempo

 Shock

 Sobrehidratación

 Bronconeumonías aspirativas

 Circulación extracorpórea

 Embolea grasa

 Pancreatitis
Forma de presentación:
   Paciente cursando enfermedad grave
   Dificultad respiratoria creciente: taquipnea
    mayor a 30 x`
   Alteración en el transporte de 02 con
    hipoxemia progresiva: responde poco a altas
    concentraciones de 02
   Imágenes exhudativas difusas
   Disminución de distensibilidad pulmonar
Fisiopatología
Alteración de la microcirculación pulmonar que
    provoca:
1.  Extravasación de plasma rico en proteínas
2.  Desarrollo de edema
3.  Puesta en marcha de sist. de activación del
    complemento y de la coagulación y células
    que participan en reacciones inflamatorias
Alteración de la integridad vascular provoca:
 Hemoconcentración

 Hipertensión pulmonar

 Alteración de las relaciones

  ventilación/perfusión
Estas alteraciones a nivel pulmonar producen:
 Colapso de unidades alveolares

 Disminución de volúmenes pulmonares

 Descenso de distensibilidad pulmonar

 Aumento del trabajo respiratorio

 Aparición de insuficiencia respiratoria
Rx de paciente con SDRA
Síndrome de filtración capilar
Hay mayor concentración de proteínas dentro del
  vaso que fuera de él.
Las proteínas atraen líquido al vaso y aumenta la
  presión hidrostática sobre la oncótica
Los linfáticos pierden la capacidad de retirar
  tanto líquido de los pulmones y lleva primero a
  edema intersticial y luego alveolar
El líquido pasa al intersticio no por cambio de
  presiones sino por aumento de la
  permeabilidad en el capilar o endotelio
  alveolar.
Resumiendo:
 Aumento de la presión hidrostática

 Disminución de la presión oncótica

 Aumento de la permeabilidad alveolocapilar
Unidad funcional respiratoria
Por qué se produce?
   Activación del complemento/granulocitos: hay
    trombocis leucocitaria que libera radicales
    toxicos de 02 que dañan el epitelio; se reduce
    el colageno y elastina que dan lugar a fibrosis
   Activación de coagulación/fibrinolisis:
    trombosis microvascular, CID que dañan el
    endotelio
Parámetro hemodinámicos
 Para descartar causa cardiogénica
 Hipertensión pulmonar moderada o muy

  elevada
 Presión capilar enclavada normal
Tratamiento
   Tratar la causa que lo produce
   Administración controlada de líquidos
   Estricto balance hidroelectrolítico, presiones,
    volumen minuto
   02 terapia no invasiva o invasiva con PEEP
   Control para evitar que hipoxemia provoque
    más daño
   Cambios de decúbito cada 3 o 4 hs
   Diuréticos
   Aumento de la presión oncótica ( albúmina,
    manitol)
   Tratamiento ATB
   Plasmaféresis: hemofiltración
Pronóstico
Mortalidad global del 60%.
Los pacientes con mejor comportamiento
 gasométrico las primeras 48 hs tienen mejor
 pronóstico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudoSíndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudo
eddynoy velasquez
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDOSINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
jeessale
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda - SIRA
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda - SIRASíndrome de insuficiencia respiratoria aguda - SIRA
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda - SIRA
Maritza Salido
 
Sindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adultoSindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adulto
eddynoy velasquez
 
Sindrome De Dificultad Respiratoria Aguda
Sindrome De Dificultad Respiratoria AgudaSindrome De Dificultad Respiratoria Aguda
Sindrome De Dificultad Respiratoria Aguda
Carlos Aliaga
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Belén López Escalona
 
S I R A
S I R AS I R A
Síndrome de distress respiratorio agudo
Síndrome de distress respiratorio agudoSíndrome de distress respiratorio agudo
Síndrome de distress respiratorio agudo
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVASINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Sdra
Sdra Sdra
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo
Sindrome de Distress Respiratorio AgudoSindrome de Distress Respiratorio Agudo
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo
Gabo Mireles
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Karem Martinez
 
Sdra
SdraSdra
Epoc
EpocEpoc
SDRA
SDRASDRA
Síndrome Distrés respiratorio Agudo 2013
Síndrome Distrés respiratorio Agudo  2013Síndrome Distrés respiratorio Agudo  2013
Síndrome Distrés respiratorio Agudo 2013
Ignacio Cabrera Samith
 
Síndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudoSíndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudo
nAyblancO
 
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudoVi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
BioCritic
 
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo PulmonarSíndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
nAyblancO
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
BioCritic
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudoSíndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudo
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDOSINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda - SIRA
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda - SIRASíndrome de insuficiencia respiratoria aguda - SIRA
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda - SIRA
 
Sindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adultoSindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adulto
 
Sindrome De Dificultad Respiratoria Aguda
Sindrome De Dificultad Respiratoria AgudaSindrome De Dificultad Respiratoria Aguda
Sindrome De Dificultad Respiratoria Aguda
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
 
S I R A
S I R AS I R A
S I R A
 
Síndrome de distress respiratorio agudo
Síndrome de distress respiratorio agudoSíndrome de distress respiratorio agudo
Síndrome de distress respiratorio agudo
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVASINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
 
Sdra
Sdra Sdra
Sdra
 
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo
Sindrome de Distress Respiratorio AgudoSindrome de Distress Respiratorio Agudo
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
 
Sdra
SdraSdra
Sdra
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
SDRA
SDRASDRA
SDRA
 
Síndrome Distrés respiratorio Agudo 2013
Síndrome Distrés respiratorio Agudo  2013Síndrome Distrés respiratorio Agudo  2013
Síndrome Distrés respiratorio Agudo 2013
 
Síndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudoSíndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudo
 
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudoVi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
 
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo PulmonarSíndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
 

Similar a Sdra. uns

Edema pulmonar II
Edema pulmonar IIEdema pulmonar II
Edema pulmonar II
Javier Hernández
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
aldo papaíz
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
Khriistian Vassquez
 
TABLA COMPARATIVA EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGENICO VS NO CARDIOGENICO.pdf
TABLA COMPARATIVA EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGENICO VS NO CARDIOGENICO.pdfTABLA COMPARATIVA EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGENICO VS NO CARDIOGENICO.pdf
TABLA COMPARATIVA EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGENICO VS NO CARDIOGENICO.pdf
MarjorieKarina
 
Epoc exacerbado
Epoc exacerbadoEpoc exacerbado
Epoc exacerbado
Isabel Rojas
 
Edema pulmonar pwp.pptx
Edema pulmonar pwp.pptxEdema pulmonar pwp.pptx
Edema pulmonar pwp.pptx
CesarPereaCayetano
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
lupitagg
 
28 insuficienciarespiratoriaaguda
28 insuficienciarespiratoriaaguda28 insuficienciarespiratoriaaguda
28 insuficienciarespiratoriaaguda
xelaleph
 
28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria aguda28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria aguda
xelaleph
 
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio NeonatalCPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
Héctor Cuevas Castillejos
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
Laleja Vb
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Lo basico de medicina
 
EDEMA PULMONAR I
EDEMA PULMONAR  IEDEMA PULMONAR  I
EDEMA PULMONAR I
MAVILA
 
Edema agudo de_pulmon (1)
Edema agudo de_pulmon (1)Edema agudo de_pulmon (1)
Edema agudo de_pulmon (1)
angelica
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
Suzy Lr
 
estado de choque
estado de choqueestado de choque
estado de choque
Juanjo Fonseca
 
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonar
MariaCarlaErrigo
 
Exacerbación del epoc
Exacerbación del epocExacerbación del epoc
Exacerbación del epoc
Pilar Cogollo
 
Presentación epoc.ppt
Presentación epoc.pptPresentación epoc.ppt
Presentación epoc.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
DaycigVargas
 

Similar a Sdra. uns (20)

Edema pulmonar II
Edema pulmonar IIEdema pulmonar II
Edema pulmonar II
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
 
TABLA COMPARATIVA EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGENICO VS NO CARDIOGENICO.pdf
TABLA COMPARATIVA EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGENICO VS NO CARDIOGENICO.pdfTABLA COMPARATIVA EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGENICO VS NO CARDIOGENICO.pdf
TABLA COMPARATIVA EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGENICO VS NO CARDIOGENICO.pdf
 
Epoc exacerbado
Epoc exacerbadoEpoc exacerbado
Epoc exacerbado
 
Edema pulmonar pwp.pptx
Edema pulmonar pwp.pptxEdema pulmonar pwp.pptx
Edema pulmonar pwp.pptx
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
28 insuficienciarespiratoriaaguda
28 insuficienciarespiratoriaaguda28 insuficienciarespiratoriaaguda
28 insuficienciarespiratoriaaguda
 
28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria aguda28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria aguda
 
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio NeonatalCPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
EDEMA PULMONAR I
EDEMA PULMONAR  IEDEMA PULMONAR  I
EDEMA PULMONAR I
 
Edema agudo de_pulmon (1)
Edema agudo de_pulmon (1)Edema agudo de_pulmon (1)
Edema agudo de_pulmon (1)
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
estado de choque
estado de choqueestado de choque
estado de choque
 
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonar
 
Exacerbación del epoc
Exacerbación del epocExacerbación del epoc
Exacerbación del epoc
 
Presentación epoc.ppt
Presentación epoc.pptPresentación epoc.ppt
Presentación epoc.ppt
 
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
 

Más de saralmercado

Dialogo terapéutico
Dialogo terapéuticoDialogo terapéutico
Dialogo terapéutico
saralmercado
 
Fármacos en uti
Fármacos en utiFármacos en uti
Fármacos en uti
saralmercado
 
Asistencia ventilatoria mecánica
Asistencia ventilatoria mecánicaAsistencia ventilatoria mecánica
Asistencia ventilatoria mecánica
saralmercado
 
Contextualizacion de enfermeria en el pais
Contextualizacion de enfermeria en el paisContextualizacion de enfermeria en el pais
Contextualizacion de enfermeria en el pais
saralmercado
 
Cateterismo umbilical
Cateterismo umbilicalCateterismo umbilical
Cateterismo umbilical
saralmercado
 
Tutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualTutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtual
saralmercado
 
Cuidados a paciente con drenaje de torax por
Cuidados a paciente con drenaje de torax porCuidados a paciente con drenaje de torax por
Cuidados a paciente con drenaje de torax por
saralmercado
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
saralmercado
 
Power+de+betty+neuman
Power+de+betty+neumanPower+de+betty+neuman
Power+de+betty+neuman
saralmercado
 
Proceso de atencion de enfermería penna (2)
Proceso de atencion de enfermería penna (2)Proceso de atencion de enfermería penna (2)
Proceso de atencion de enfermería penna (2)
saralmercado
 
Proceso de atencion de enfermería
Proceso de atencion de enfermería Proceso de atencion de enfermería
Proceso de atencion de enfermería
saralmercado
 
Ubicuidad y educación.
Ubicuidad y educación.Ubicuidad y educación.
Ubicuidad y educación.
saralmercado
 
Ubicuidad y educación.
Ubicuidad y educación.Ubicuidad y educación.
Ubicuidad y educación.
saralmercado
 
Ubicuidad y educación.
Ubicuidad y educación.Ubicuidad y educación.
Ubicuidad y educación.
saralmercado
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
saralmercado
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
saralmercado
 
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgrano
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgranoManuel josé joaquín del corazón de jesús belgrano
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgrano
saralmercado
 
Materiales para hacer graffiti
Materiales para hacer graffitiMateriales para hacer graffiti
Materiales para hacer graffiti
saralmercado
 

Más de saralmercado (18)

Dialogo terapéutico
Dialogo terapéuticoDialogo terapéutico
Dialogo terapéutico
 
Fármacos en uti
Fármacos en utiFármacos en uti
Fármacos en uti
 
Asistencia ventilatoria mecánica
Asistencia ventilatoria mecánicaAsistencia ventilatoria mecánica
Asistencia ventilatoria mecánica
 
Contextualizacion de enfermeria en el pais
Contextualizacion de enfermeria en el paisContextualizacion de enfermeria en el pais
Contextualizacion de enfermeria en el pais
 
Cateterismo umbilical
Cateterismo umbilicalCateterismo umbilical
Cateterismo umbilical
 
Tutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualTutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtual
 
Cuidados a paciente con drenaje de torax por
Cuidados a paciente con drenaje de torax porCuidados a paciente con drenaje de torax por
Cuidados a paciente con drenaje de torax por
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Power+de+betty+neuman
Power+de+betty+neumanPower+de+betty+neuman
Power+de+betty+neuman
 
Proceso de atencion de enfermería penna (2)
Proceso de atencion de enfermería penna (2)Proceso de atencion de enfermería penna (2)
Proceso de atencion de enfermería penna (2)
 
Proceso de atencion de enfermería
Proceso de atencion de enfermería Proceso de atencion de enfermería
Proceso de atencion de enfermería
 
Ubicuidad y educación.
Ubicuidad y educación.Ubicuidad y educación.
Ubicuidad y educación.
 
Ubicuidad y educación.
Ubicuidad y educación.Ubicuidad y educación.
Ubicuidad y educación.
 
Ubicuidad y educación.
Ubicuidad y educación.Ubicuidad y educación.
Ubicuidad y educación.
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
 
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgrano
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgranoManuel josé joaquín del corazón de jesús belgrano
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgrano
 
Materiales para hacer graffiti
Materiales para hacer graffitiMateriales para hacer graffiti
Materiales para hacer graffiti
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Sdra. uns

  • 1. Universidad nacional del Sur carrera Licenciatura en Enfermería Enfermería en Cuidados Críticos: SDRA
  • 2. Definición de SDRA Es un síndrome agudo causado por la alteración de la permeabilidad de la membrana capilar pulmonar y se caracteriza por:  Insuf. Respiratoria grave: PAFi menor de 200  Infiltrados pulmonares bilaterales difusos  Disminución extrema de la distensibilidad pulmonar  Ausencia de falla de ventrículo izquierdo
  • 3. Etiología Las causas son múltiples, las más frecuentes son:  Sepsis  Cirugía mayor  Politraumatismo  Transfusiones masivas en corto tiempo  Shock  Sobrehidratación  Bronconeumonías aspirativas  Circulación extracorpórea  Embolea grasa  Pancreatitis
  • 4. Forma de presentación:  Paciente cursando enfermedad grave  Dificultad respiratoria creciente: taquipnea mayor a 30 x`  Alteración en el transporte de 02 con hipoxemia progresiva: responde poco a altas concentraciones de 02  Imágenes exhudativas difusas  Disminución de distensibilidad pulmonar
  • 5. Fisiopatología Alteración de la microcirculación pulmonar que provoca: 1. Extravasación de plasma rico en proteínas 2. Desarrollo de edema 3. Puesta en marcha de sist. de activación del complemento y de la coagulación y células que participan en reacciones inflamatorias
  • 6. Alteración de la integridad vascular provoca:  Hemoconcentración  Hipertensión pulmonar  Alteración de las relaciones ventilación/perfusión
  • 7. Estas alteraciones a nivel pulmonar producen:  Colapso de unidades alveolares  Disminución de volúmenes pulmonares  Descenso de distensibilidad pulmonar  Aumento del trabajo respiratorio  Aparición de insuficiencia respiratoria
  • 8. Rx de paciente con SDRA
  • 9. Síndrome de filtración capilar Hay mayor concentración de proteínas dentro del vaso que fuera de él. Las proteínas atraen líquido al vaso y aumenta la presión hidrostática sobre la oncótica Los linfáticos pierden la capacidad de retirar tanto líquido de los pulmones y lleva primero a edema intersticial y luego alveolar
  • 10. El líquido pasa al intersticio no por cambio de presiones sino por aumento de la permeabilidad en el capilar o endotelio alveolar. Resumiendo:  Aumento de la presión hidrostática  Disminución de la presión oncótica  Aumento de la permeabilidad alveolocapilar
  • 12.
  • 13. Por qué se produce?  Activación del complemento/granulocitos: hay trombocis leucocitaria que libera radicales toxicos de 02 que dañan el epitelio; se reduce el colageno y elastina que dan lugar a fibrosis  Activación de coagulación/fibrinolisis: trombosis microvascular, CID que dañan el endotelio
  • 14. Parámetro hemodinámicos Para descartar causa cardiogénica  Hipertensión pulmonar moderada o muy elevada  Presión capilar enclavada normal
  • 15. Tratamiento  Tratar la causa que lo produce  Administración controlada de líquidos  Estricto balance hidroelectrolítico, presiones, volumen minuto  02 terapia no invasiva o invasiva con PEEP  Control para evitar que hipoxemia provoque más daño  Cambios de decúbito cada 3 o 4 hs
  • 16. Diuréticos  Aumento de la presión oncótica ( albúmina, manitol)  Tratamiento ATB  Plasmaféresis: hemofiltración
  • 17. Pronóstico Mortalidad global del 60%. Los pacientes con mejor comportamiento gasométrico las primeras 48 hs tienen mejor pronóstico