SlideShare una empresa de Scribd logo
T DE STUDENT
ELENA PÉREZ TORREJÓN
DATOS
• AVERIGUAR:
1. Chicos y chicas tienen la misma puntuación media en la escalas
2. Chicos y chicas tienen la misma altura media
Comprueba antes de elegir el test la normalidad mediante test
estadístico y representación gráfica y observa si se trata de
muestras apareadas o independientes
Ejercicio 1
1º EJERCICIO.
• Chicos y chicas tienen la misma puntuación media en la escalas.
Se establecen dos hipótesis:
H0: Los chicos y chicas tienen la misma puntuación media en las escalas. Se distribuye
normalmente.
H1: Los chicos y chicas tienen distinta puntuación media en las escalas. No se
distribuye normalmente.
Como el sexo es una variable dicotómica sólo se analiza la normalidad en la variable
cuantitativa
1º EJERCICIO.
• En SPSS. 1
2
1º EJERCICIO.
1
1º EJERCICIO.
Como el resultado es de 0,231 (> 0,05) se aceptaría la hipótesis
nula, por lo que la variable se distribuye normalmente.
1º EJERCICIO
También se puede apreciar la normalidad gráficamente.
1º EJERCICIO
• Se trata de dos variables independientes: una cuantitativa
(escalas) y una cualitativa dicotómica (sexo).
La mejor prueba a utilizar sería por tanto: T de Student.
1º EJERCICIO
1
2
1º EJERCICIO
La significación es de 0,423 (> 0,05), por lo que no es representativa la variable y
podemos aceptar la hipótesis nula: no existe relación entre el sexo y la escala. De este
modo podemos afirmar que chicos y chicas sí sacan la misma puntuación media
en las escalas.
Ejercicio 2
2º EJERCICIO
• Chicos y chicas tienen la misma altura media
Se establecen 2 hipótesis:
H0: Chicos y chicas tienen la misma altura media. Se distribuye
normalmente.
H1: Chicos y chicas tienen distinta altura media. No se distribuye
normalmente.
De nuevo se trata de una variable cualitativa dicotómica y una
cuantitativa por lo que analizaremos sólo la normalidad de la cualitativa.
2º EJERCICIO
2
2º EJERCICIO
2º EJERCICIO
La significación es de 0,082 (> 0,05) por lo que se aceptaría
la hipótesis nula y presentaría una distribución normal.
2º EJERCICIO
Apreciamos gráficamente una distribución normal
2º EJERCICIO
• Se trata de una variable cuanlitativa dicotómica (sexo) y una
cuantitativa, ambas independientes, por lo que la mejor prueba a
utilizar es T de Student.
2º EJERCICIO
Aceptar
2º EJERCICIO
La significación es < 0,05 por lo que podríamos rechazar la hipótesis
nula y afirmaríamos que existe relación entre la altura el sexo.
2º EJERCICIO
La altura media de los chicos es de 1,7731 y la
de las chicas es de 1,6444. de este modo
podemos decir en respuesta a la pregunta que
los chicos y chicas no tienen la misma
altura media.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARTA PAREDES
MARTA PAREDESMARTA PAREDES
MARTA PAREDES
ocuenta13
 
marta paredes
marta paredesmarta paredes
marta paredes
ocuenta13
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
cristinaparu
 
Seminario8
Seminario8Seminario8
SEMINARIO 10
SEMINARIO 10SEMINARIO 10
Seminario 9.
Seminario 9.Seminario 9.
Tarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de ticsTarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de tics
Ana Amador Álvarez
 
Sem9 tic
Sem9 ticSem9 tic
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
natsancol
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
María Camacho Halcón
 
Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)
Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)
Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)
alejandravega98
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
natsancol
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
aletorolanzas
 
Tarea9
Tarea9Tarea9
Tarea9
mariavives99
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8.pptx para blog
Seminario 8.pptx para blogSeminario 8.pptx para blog
Seminario 8.pptx para blog
maria morales
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
Mila P-E
 
Tarea 8 zbd
Tarea 8 zbdTarea 8 zbd
Tarea 8 zbd
zbduran99
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9

La actualidad más candente (20)

MARTA PAREDES
MARTA PAREDESMARTA PAREDES
MARTA PAREDES
 
marta paredes
marta paredesmarta paredes
marta paredes
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario8
Seminario8Seminario8
Seminario8
 
SEMINARIO 10
SEMINARIO 10SEMINARIO 10
SEMINARIO 10
 
Seminario 9.
Seminario 9.Seminario 9.
Seminario 9.
 
Tarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de ticsTarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de tics
 
Sem9 tic
Sem9 ticSem9 tic
Sem9 tic
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)
Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)
Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea9
Tarea9Tarea9
Tarea9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8.pptx para blog
Seminario 8.pptx para blogSeminario 8.pptx para blog
Seminario 8.pptx para blog
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Tarea 8 zbd
Tarea 8 zbdTarea 8 zbd
Tarea 8 zbd
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 

Destacado

Practicals of Change
Practicals of ChangePracticals of Change
Practicals of Change
Adrian Simmons
 
HoloLens experience
HoloLens experienceHoloLens experience
HoloLens experience
Cornell Knulst
 
Local governance of Millennium Challenge Corporation projects
Local governance of Millennium Challenge Corporation projectsLocal governance of Millennium Challenge Corporation projects
Local governance of Millennium Challenge Corporation projects
International Food Policy Research Institute (IFPRI)
 
Intalio japan special cloud workshop
Intalio japan special cloud workshopIntalio japan special cloud workshop
Intalio japan special cloud workshopDaisuke Sugai
 
Reunió famílies I-4 15-16
Reunió famílies I-4  15-16Reunió famílies I-4  15-16
Reunió famílies I-4 15-16
FEDACSANTANDREUINFANTIL
 
אקזוטק פאנל חזית דקורטיבית במרכז קניות
אקזוטק פאנל חזית דקורטיבית במרכז קניותאקזוטק פאנל חזית דקורטיבית במרכז קניות
אקזוטק פאנל חזית דקורטיבית במרכז קניות
Roy Raviv
 
Frontier fields clusters_chandra_and_jvla_view_of_the_pre_m_erging_cluster_ma...
Frontier fields clusters_chandra_and_jvla_view_of_the_pre_m_erging_cluster_ma...Frontier fields clusters_chandra_and_jvla_view_of_the_pre_m_erging_cluster_ma...
Frontier fields clusters_chandra_and_jvla_view_of_the_pre_m_erging_cluster_ma...
Sérgio Sacani
 
201500912 Hello Windows 10
201500912 Hello Windows 10201500912 Hello Windows 10
201500912 Hello Windows 10
영욱 김
 
Release Management with Docker - Dutch Microsoft ALM Group
Release Management with Docker - Dutch Microsoft ALM GroupRelease Management with Docker - Dutch Microsoft ALM Group
Release Management with Docker - Dutch Microsoft ALM Group
Cornell Knulst
 
Φιλία
ΦιλίαΦιλία
Φιλία
6dimarg
 
Karthika
KarthikaKarthika
Karthika
RJKarthika
 
Εκδρομές Ε δημοτικού
Εκδρομές Ε δημοτικούΕκδρομές Ε δημοτικού
Εκδρομές Ε δημοτικού
6dimarg
 
Trade in global food systems
Trade in global food systemsTrade in global food systems
Amélioration de la rétention : ce que 70 tests utilisateurs nous ont appris.
Amélioration de la rétention : ce que 70 tests utilisateurs nous ont appris.Amélioration de la rétention : ce que 70 tests utilisateurs nous ont appris.
Amélioration de la rétention : ce que 70 tests utilisateurs nous ont appris.
Ferpection
 
الميزانية السعودية
الميزانية السعوديةالميزانية السعودية
الميزانية السعودية
BlackDJAttack1
 
Agile Brazil 2016 - Scaling without Expanding: a DevOps Story
Agile Brazil 2016 - Scaling without Expanding: a DevOps StoryAgile Brazil 2016 - Scaling without Expanding: a DevOps Story
Agile Brazil 2016 - Scaling without Expanding: a DevOps Story
Vinicius Linck
 
La motivación basada en la autoeficacia
La motivación basada en la autoeficaciaLa motivación basada en la autoeficacia
La motivación basada en la autoeficacia
Pablo Days
 
La formación humana
La formación humanaLa formación humana
La formación humana
Diffusor Fidei
 
Extension system of ICAR & SAUs
Extension system of  ICAR &  SAUsExtension system of  ICAR &  SAUs
Extension system of ICAR & SAUs
Yagnesh sondarva
 
Economía, 1º Bachillerato
Economía, 1º BachilleratoEconomía, 1º Bachillerato
Economía, 1º Bachillerato
Pedro Mañas Navarro
 

Destacado (20)

Practicals of Change
Practicals of ChangePracticals of Change
Practicals of Change
 
HoloLens experience
HoloLens experienceHoloLens experience
HoloLens experience
 
Local governance of Millennium Challenge Corporation projects
Local governance of Millennium Challenge Corporation projectsLocal governance of Millennium Challenge Corporation projects
Local governance of Millennium Challenge Corporation projects
 
Intalio japan special cloud workshop
Intalio japan special cloud workshopIntalio japan special cloud workshop
Intalio japan special cloud workshop
 
Reunió famílies I-4 15-16
Reunió famílies I-4  15-16Reunió famílies I-4  15-16
Reunió famílies I-4 15-16
 
אקזוטק פאנל חזית דקורטיבית במרכז קניות
אקזוטק פאנל חזית דקורטיבית במרכז קניותאקזוטק פאנל חזית דקורטיבית במרכז קניות
אקזוטק פאנל חזית דקורטיבית במרכז קניות
 
Frontier fields clusters_chandra_and_jvla_view_of_the_pre_m_erging_cluster_ma...
Frontier fields clusters_chandra_and_jvla_view_of_the_pre_m_erging_cluster_ma...Frontier fields clusters_chandra_and_jvla_view_of_the_pre_m_erging_cluster_ma...
Frontier fields clusters_chandra_and_jvla_view_of_the_pre_m_erging_cluster_ma...
 
201500912 Hello Windows 10
201500912 Hello Windows 10201500912 Hello Windows 10
201500912 Hello Windows 10
 
Release Management with Docker - Dutch Microsoft ALM Group
Release Management with Docker - Dutch Microsoft ALM GroupRelease Management with Docker - Dutch Microsoft ALM Group
Release Management with Docker - Dutch Microsoft ALM Group
 
Φιλία
ΦιλίαΦιλία
Φιλία
 
Karthika
KarthikaKarthika
Karthika
 
Εκδρομές Ε δημοτικού
Εκδρομές Ε δημοτικούΕκδρομές Ε δημοτικού
Εκδρομές Ε δημοτικού
 
Trade in global food systems
Trade in global food systemsTrade in global food systems
Trade in global food systems
 
Amélioration de la rétention : ce que 70 tests utilisateurs nous ont appris.
Amélioration de la rétention : ce que 70 tests utilisateurs nous ont appris.Amélioration de la rétention : ce que 70 tests utilisateurs nous ont appris.
Amélioration de la rétention : ce que 70 tests utilisateurs nous ont appris.
 
الميزانية السعودية
الميزانية السعوديةالميزانية السعودية
الميزانية السعودية
 
Agile Brazil 2016 - Scaling without Expanding: a DevOps Story
Agile Brazil 2016 - Scaling without Expanding: a DevOps StoryAgile Brazil 2016 - Scaling without Expanding: a DevOps Story
Agile Brazil 2016 - Scaling without Expanding: a DevOps Story
 
La motivación basada en la autoeficacia
La motivación basada en la autoeficaciaLa motivación basada en la autoeficacia
La motivación basada en la autoeficacia
 
La formación humana
La formación humanaLa formación humana
La formación humana
 
Extension system of ICAR & SAUs
Extension system of  ICAR &  SAUsExtension system of  ICAR &  SAUs
Extension system of ICAR & SAUs
 
Economía, 1º Bachillerato
Economía, 1º BachilleratoEconomía, 1º Bachillerato
Economía, 1º Bachillerato
 

Similar a Seminario 8

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
estadisticausjc
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
estadisticavilla7
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
mariaruizg_
 
Seminario 8.
Seminario 8.Seminario 8.
Sem 8 tic
Sem 8 ticSem 8 tic
Untitled 0
Untitled 0Untitled 0
Untitled 0
miguevquez_
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
anarosaromero
 
Seminario 9 de estadística
Seminario 9 de estadísticaSeminario 9 de estadística
Seminario 9 de estadística
analonsoromero
 
Untitled 0
Untitled 0Untitled 0
Untitled 0
miguevquez_
 
Seminario 9 pilar 2
Seminario 9 pilar 2Seminario 9 pilar 2
Seminario 9 pilar 2
ana garcia
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
estadisticairenemp
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
irecarcon
 
Contraste de hipotesis
Contraste de hipotesisContraste de hipotesis
Contraste de hipotesis
Juan Magrit Vidal
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Fen96
 
Análisis bivariado
Análisis bivariadoAnálisis bivariado
Análisis bivariado
nataliiarb96
 
Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
Desirée Diestro Gallego
 
Seminario 10: Correlación y T de Student
Seminario 10: Correlación y T de StudentSeminario 10: Correlación y T de Student
Seminario 10: Correlación y T de Student
Miri_viola
 
ANÁLISIS BIVARIADO
ANÁLISIS BIVARIADOANÁLISIS BIVARIADO
ANÁLISIS BIVARIADO
anamgavira
 
Ejercicios t de student y anova
Ejercicios t de student y anovaEjercicios t de student y anova
Ejercicios t de student y anova
maralvbog
 
Pruebas de contraste
Pruebas de contrastePruebas de contraste
Pruebas de contraste
Felipe Albarreal
 

Similar a Seminario 8 (20)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8.
Seminario 8.Seminario 8.
Seminario 8.
 
Sem 8 tic
Sem 8 ticSem 8 tic
Sem 8 tic
 
Untitled 0
Untitled 0Untitled 0
Untitled 0
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9 de estadística
Seminario 9 de estadísticaSeminario 9 de estadística
Seminario 9 de estadística
 
Untitled 0
Untitled 0Untitled 0
Untitled 0
 
Seminario 9 pilar 2
Seminario 9 pilar 2Seminario 9 pilar 2
Seminario 9 pilar 2
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
 
Contraste de hipotesis
Contraste de hipotesisContraste de hipotesis
Contraste de hipotesis
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Análisis bivariado
Análisis bivariadoAnálisis bivariado
Análisis bivariado
 
Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
 
Seminario 10: Correlación y T de Student
Seminario 10: Correlación y T de StudentSeminario 10: Correlación y T de Student
Seminario 10: Correlación y T de Student
 
ANÁLISIS BIVARIADO
ANÁLISIS BIVARIADOANÁLISIS BIVARIADO
ANÁLISIS BIVARIADO
 
Ejercicios t de student y anova
Ejercicios t de student y anovaEjercicios t de student y anova
Ejercicios t de student y anova
 
Pruebas de contraste
Pruebas de contrastePruebas de contraste
Pruebas de contraste
 

Más de Elenapereztorrejon

Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Elenapereztorrejon
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Elenapereztorrejon
 
Tabla de frecuencias
Tabla de frecuenciasTabla de frecuencias
Tabla de frecuencias
Elenapereztorrejon
 
Análisis de un artículo científico original
Análisis de un artículo científico originalAnálisis de un artículo científico original
Análisis de un artículo científico original
Elenapereztorrejon
 
Bases de datos pubmed y cinahl
Bases de datos pubmed y cinahlBases de datos pubmed y cinahl
Bases de datos pubmed y cinahl
Elenapereztorrejon
 
Búsquedas en la base de datos
Búsquedas en la base de datosBúsquedas en la base de datos
Búsquedas en la base de datos
Elenapereztorrejon
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Elenapereztorrejon
 

Más de Elenapereztorrejon (7)

Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tabla de frecuencias
Tabla de frecuenciasTabla de frecuencias
Tabla de frecuencias
 
Análisis de un artículo científico original
Análisis de un artículo científico originalAnálisis de un artículo científico original
Análisis de un artículo científico original
 
Bases de datos pubmed y cinahl
Bases de datos pubmed y cinahlBases de datos pubmed y cinahl
Bases de datos pubmed y cinahl
 
Búsquedas en la base de datos
Búsquedas en la base de datosBúsquedas en la base de datos
Búsquedas en la base de datos
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Seminario 8

  • 1. T DE STUDENT ELENA PÉREZ TORREJÓN
  • 2. DATOS • AVERIGUAR: 1. Chicos y chicas tienen la misma puntuación media en la escalas 2. Chicos y chicas tienen la misma altura media Comprueba antes de elegir el test la normalidad mediante test estadístico y representación gráfica y observa si se trata de muestras apareadas o independientes
  • 4. 1º EJERCICIO. • Chicos y chicas tienen la misma puntuación media en la escalas. Se establecen dos hipótesis: H0: Los chicos y chicas tienen la misma puntuación media en las escalas. Se distribuye normalmente. H1: Los chicos y chicas tienen distinta puntuación media en las escalas. No se distribuye normalmente. Como el sexo es una variable dicotómica sólo se analiza la normalidad en la variable cuantitativa
  • 7. 1º EJERCICIO. Como el resultado es de 0,231 (> 0,05) se aceptaría la hipótesis nula, por lo que la variable se distribuye normalmente.
  • 8. 1º EJERCICIO También se puede apreciar la normalidad gráficamente.
  • 9. 1º EJERCICIO • Se trata de dos variables independientes: una cuantitativa (escalas) y una cualitativa dicotómica (sexo). La mejor prueba a utilizar sería por tanto: T de Student.
  • 11. 1º EJERCICIO La significación es de 0,423 (> 0,05), por lo que no es representativa la variable y podemos aceptar la hipótesis nula: no existe relación entre el sexo y la escala. De este modo podemos afirmar que chicos y chicas sí sacan la misma puntuación media en las escalas.
  • 13. 2º EJERCICIO • Chicos y chicas tienen la misma altura media Se establecen 2 hipótesis: H0: Chicos y chicas tienen la misma altura media. Se distribuye normalmente. H1: Chicos y chicas tienen distinta altura media. No se distribuye normalmente. De nuevo se trata de una variable cualitativa dicotómica y una cuantitativa por lo que analizaremos sólo la normalidad de la cualitativa.
  • 16. 2º EJERCICIO La significación es de 0,082 (> 0,05) por lo que se aceptaría la hipótesis nula y presentaría una distribución normal.
  • 17. 2º EJERCICIO Apreciamos gráficamente una distribución normal
  • 18. 2º EJERCICIO • Se trata de una variable cuanlitativa dicotómica (sexo) y una cuantitativa, ambas independientes, por lo que la mejor prueba a utilizar es T de Student.
  • 20. 2º EJERCICIO La significación es < 0,05 por lo que podríamos rechazar la hipótesis nula y afirmaríamos que existe relación entre la altura el sexo.
  • 21. 2º EJERCICIO La altura media de los chicos es de 1,7731 y la de las chicas es de 1,6444. de este modo podemos decir en respuesta a la pregunta que los chicos y chicas no tienen la misma altura media.