SlideShare una empresa de Scribd logo
Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
INTRODUCCIÓN:
• DAPT: recomendada entre 6 y 12 meses tras DES.
• Es necesario determinar la duración mínima imprescindible de la
DAPT, para evitar el riesgo hemorrágico que supone una
prolongación innecesaria.
HIPÓTESIS:
Tras el implante de DES, un mes de DAPT seguido de AAS
resulta no inferior a 6 -12 meses de DAPT
para el objetivo combinado de eventos CV y sangrado mayor a 1 año.
Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
DISEÑO DEL ESTUDIO:
• Corea, 23 hospitales.
• Aleatorizado, abierto, no-inferioridad.
• Reclutamiento: diciembre 2015 – septiembre 2019.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN:
• Edad ≥ 19 años.
• Cardiopatía isquémica, ICP
electiva, con nueva estenosis
coronaria significativa.
CRITERIOS DE EXCLUSIÓN:
• IAM.
• Lesiones complejas: ostial, TCI no
protegido, OTC, injertos, trombosis,
calcificación, tortuosidad.
• Shock cardiogénico, RCP previa.
Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
STENTS IMPLANTADOS: STRUTS GRUESOS
Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
FLUJO DE PACIENTES:
17%
Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
CARACTERÍSTICAS BASALES:
Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
CARACTERÍSTICAS DEL ICP:
Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
DURACIÓN DAPT:
>70% 12 meses
60% angina estable
Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
OBJETIVO PRIMARIO:
muerte CV + IAM + RV lesión tratada + ACV + sangrado mayor
Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
OBJETIVO PRIMARIO a partir de 1 mes:
muerte CV + IAM + RV lesión tratada + ACV + sangrado mayor
Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
EVENTOS A 1 AÑO:
(non-inf) (sup)
Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
ANÁLISIS DE SUBGRUPOS:
Short DAPT
• Primer estudio aleatorizado de eventos clínicos a 1 año que
compara 1 mes de doble antiagregación seguida de AAS tras ICP
con un stent farmacoactivo sin polímero, frente a la duración
estándar de 6 -12 meses con un stent farmacoactivo con polímero
biodegradable, en un grupo amplio de pacientes, sin limitarse a los
de alto riesgo hemorrágico.
• Tras ICP electiva con DES, la doble antiagregación durante 1 mes
seguida de AAS resulta no inferior a la doble antiagregación durante
6-12 meses en el seguimiento a 1 año.
Beatriz Samaniego Lampón
CONCLUSIONES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de respuesta a volumen (UCI)
Medidas de respuesta a volumen (UCI)Medidas de respuesta a volumen (UCI)
Medidas de respuesta a volumen (UCI)
Rafael Zarrabal
 
Expo guía-chest-2016
Expo guía-chest-2016Expo guía-chest-2016
Expo guía-chest-2016
caro yerovi
 
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La SabanaGuías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
evidenciaterapeutica.com
 
Monitoreo hemodinamico
Monitoreo hemodinamicoMonitoreo hemodinamico
Monitoreo hemodinamico
EDGAR PEREZ VASQUEZ
 
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado CriticoMonitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
universidad del valle
 
Fluid challenge revisited
Fluid challenge revisitedFluid challenge revisited
Fluid challenge revisited
cesargallego35
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
Centro Médico Pedro P. Diaz
 
Valoracion de la_precarga_y_rpta_al_volumen
Valoracion de la_precarga_y_rpta_al_volumenValoracion de la_precarga_y_rpta_al_volumen
Valoracion de la_precarga_y_rpta_al_volumen
Milene Gomez Rodriguez
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
Denervacion
DenervacionDenervacion
Denervacion
Javier Hernández
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
Hospital Guadix
 
Monitorización Hemodinámica
Monitorización HemodinámicaMonitorización Hemodinámica
Monitorización Hemodinámica
Alejandro Paredes C.
 
Hipertensi¢n arterial
Hipertensi¢n arterialHipertensi¢n arterial
Hipertensi¢n arterial
Clariza Manrique
 
Enfermedades por insuficiencia respiratoria
Enfermedades por insuficiencia respiratoriaEnfermedades por insuficiencia respiratoria
Enfermedades por insuficiencia respiratoria
felicitos_ulsa
 
Implicaciones clínicas de hipertensión
Implicaciones clínicas de hipertensión Implicaciones clínicas de hipertensión
Implicaciones clínicas de hipertensión
Garland Velasquez Correa
 
Hipertensin arterial
Hipertensin arterialHipertensin arterial
Hipertensin arterial
GRUPO D MEDICINA
 
Presión arterial ppd
Presión arterial ppdPresión arterial ppd
Presión arterial ppd
Amanda Paniagua
 
ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial
ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN ArterialExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial
ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial
Jennifer Ramirez
 
Iv.13. valoracion de la volemia
Iv.13. valoracion de la volemiaIv.13. valoracion de la volemia
Iv.13. valoracion de la volemia
BioCritic
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de respuesta a volumen (UCI)
Medidas de respuesta a volumen (UCI)Medidas de respuesta a volumen (UCI)
Medidas de respuesta a volumen (UCI)
 
Expo guía-chest-2016
Expo guía-chest-2016Expo guía-chest-2016
Expo guía-chest-2016
 
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
 
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La SabanaGuías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
 
Monitoreo hemodinamico
Monitoreo hemodinamicoMonitoreo hemodinamico
Monitoreo hemodinamico
 
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado CriticoMonitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
 
Fluid challenge revisited
Fluid challenge revisitedFluid challenge revisited
Fluid challenge revisited
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
 
Valoracion de la_precarga_y_rpta_al_volumen
Valoracion de la_precarga_y_rpta_al_volumenValoracion de la_precarga_y_rpta_al_volumen
Valoracion de la_precarga_y_rpta_al_volumen
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
 
Denervacion
DenervacionDenervacion
Denervacion
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
 
Monitorización Hemodinámica
Monitorización HemodinámicaMonitorización Hemodinámica
Monitorización Hemodinámica
 
Hipertensi¢n arterial
Hipertensi¢n arterialHipertensi¢n arterial
Hipertensi¢n arterial
 
Enfermedades por insuficiencia respiratoria
Enfermedades por insuficiencia respiratoriaEnfermedades por insuficiencia respiratoria
Enfermedades por insuficiencia respiratoria
 
Implicaciones clínicas de hipertensión
Implicaciones clínicas de hipertensión Implicaciones clínicas de hipertensión
Implicaciones clínicas de hipertensión
 
Hipertensin arterial
Hipertensin arterialHipertensin arterial
Hipertensin arterial
 
Presión arterial ppd
Presión arterial ppdPresión arterial ppd
Presión arterial ppd
 
ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial
ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN ArterialExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial
ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial
 
Iv.13. valoracion de la volemia
Iv.13. valoracion de la volemiaIv.13. valoracion de la volemia
Iv.13. valoracion de la volemia
 

Similar a Short DAPT

Subanálisis MASTER-DAPT Trial
Subanálisis MASTER-DAPT TrialSubanálisis MASTER-DAPT Trial
Subanálisis MASTER-DAPT Trial
Sociedad Española de Cardiología
 
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
Richard
 
TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
BI10632
 
RAPID CTCA Trial
RAPID CTCA TrialRAPID CTCA Trial
Anticoagualacion y antiagregacion
Anticoagualacion  y antiagregacionAnticoagualacion  y antiagregacion
Anticoagualacion y antiagregacion
Adalberto Pacheco
 
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmayEval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
galoagustinsanchez
 
Doble agregación plaquetaria: indicaciones y duración
Doble agregación plaquetaria: indicaciones y duraciónDoble agregación plaquetaria: indicaciones y duración
Doble agregación plaquetaria: indicaciones y duración
Cadime Easp
 
17-04-13
17-04-1317-04-13
17-04-13
nachirc
 
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugíaManejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
CardioTeca
 
Angina inestable Parte 2
Angina inestable Parte 2Angina inestable Parte 2
Angina inestable Parte 2
cardiologiaumae34
 
highlights-acc-2012.pdf
highlights-acc-2012.pdfhighlights-acc-2012.pdf
highlights-acc-2012.pdf
josi diaz
 
Protocolo actuacion pacientes cirugia en tao
Protocolo actuacion pacientes cirugia en taoProtocolo actuacion pacientes cirugia en tao
Protocolo actuacion pacientes cirugia en tao
SCECC SECRETARIO
 
sepsis.pptx
sepsis.pptxsepsis.pptx
Jose ramon lopez minguez - registro desafio
Jose ramon lopez minguez - registro desafioJose ramon lopez minguez - registro desafio
Jose ramon lopez minguez - registro desafio
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Lopez de sa scasest
Lopez de sa scasestLopez de sa scasest
Resumen Novedades Relevantes en Cardiología Intervencionista en el Último A...
Resumen Novedades Relevantes en Cardiología Intervencionista en el Último A...Resumen Novedades Relevantes en Cardiología Intervencionista en el Último A...
Resumen Novedades Relevantes en Cardiología Intervencionista en el Último A...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
mbeosatzen
 
Biofreedom 2014
Biofreedom 2014Biofreedom 2014
Scacest en entorno prehospitalario sagunto
Scacest en entorno prehospitalario saguntoScacest en entorno prehospitalario sagunto
Scacest en entorno prehospitalario sagunto
docenciaaltopalancia
 

Similar a Short DAPT (20)

Subanálisis MASTER-DAPT Trial
Subanálisis MASTER-DAPT TrialSubanálisis MASTER-DAPT Trial
Subanálisis MASTER-DAPT Trial
 
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
 
TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
TWILIGHT HBR
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
 
RAPID CTCA Trial
RAPID CTCA TrialRAPID CTCA Trial
RAPID CTCA Trial
 
Anticoagualacion y antiagregacion
Anticoagualacion  y antiagregacionAnticoagualacion  y antiagregacion
Anticoagualacion y antiagregacion
 
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmayEval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
 
Doble agregación plaquetaria: indicaciones y duración
Doble agregación plaquetaria: indicaciones y duraciónDoble agregación plaquetaria: indicaciones y duración
Doble agregación plaquetaria: indicaciones y duración
 
17-04-13
17-04-1317-04-13
17-04-13
 
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugíaManejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
 
Angina inestable Parte 2
Angina inestable Parte 2Angina inestable Parte 2
Angina inestable Parte 2
 
highlights-acc-2012.pdf
highlights-acc-2012.pdfhighlights-acc-2012.pdf
highlights-acc-2012.pdf
 
Protocolo actuacion pacientes cirugia en tao
Protocolo actuacion pacientes cirugia en taoProtocolo actuacion pacientes cirugia en tao
Protocolo actuacion pacientes cirugia en tao
 
sepsis.pptx
sepsis.pptxsepsis.pptx
sepsis.pptx
 
Jose ramon lopez minguez - registro desafio
Jose ramon lopez minguez - registro desafioJose ramon lopez minguez - registro desafio
Jose ramon lopez minguez - registro desafio
 
Lopez de sa scasest
Lopez de sa scasestLopez de sa scasest
Lopez de sa scasest
 
Resumen Novedades Relevantes en Cardiología Intervencionista en el Último A...
Resumen Novedades Relevantes en Cardiología Intervencionista en el Último A...Resumen Novedades Relevantes en Cardiología Intervencionista en el Último A...
Resumen Novedades Relevantes en Cardiología Intervencionista en el Último A...
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
 
Biofreedom 2014
Biofreedom 2014Biofreedom 2014
Biofreedom 2014
 
Scacest en entorno prehospitalario sagunto
Scacest en entorno prehospitalario saguntoScacest en entorno prehospitalario sagunto
Scacest en entorno prehospitalario sagunto
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 

Short DAPT

  • 1. Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón
  • 2. Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón INTRODUCCIÓN: • DAPT: recomendada entre 6 y 12 meses tras DES. • Es necesario determinar la duración mínima imprescindible de la DAPT, para evitar el riesgo hemorrágico que supone una prolongación innecesaria. HIPÓTESIS: Tras el implante de DES, un mes de DAPT seguido de AAS resulta no inferior a 6 -12 meses de DAPT para el objetivo combinado de eventos CV y sangrado mayor a 1 año.
  • 3. Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón DISEÑO DEL ESTUDIO: • Corea, 23 hospitales. • Aleatorizado, abierto, no-inferioridad. • Reclutamiento: diciembre 2015 – septiembre 2019. CRITERIOS DE INCLUSIÓN: • Edad ≥ 19 años. • Cardiopatía isquémica, ICP electiva, con nueva estenosis coronaria significativa. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN: • IAM. • Lesiones complejas: ostial, TCI no protegido, OTC, injertos, trombosis, calcificación, tortuosidad. • Shock cardiogénico, RCP previa.
  • 4. Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón DISEÑO DEL ESTUDIO:
  • 5. Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón STENTS IMPLANTADOS: STRUTS GRUESOS
  • 6. Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón FLUJO DE PACIENTES: 17%
  • 7. Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón CARACTERÍSTICAS BASALES:
  • 8. Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón CARACTERÍSTICAS DEL ICP:
  • 9. Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón DURACIÓN DAPT: >70% 12 meses 60% angina estable
  • 10. Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón OBJETIVO PRIMARIO: muerte CV + IAM + RV lesión tratada + ACV + sangrado mayor
  • 11. Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón OBJETIVO PRIMARIO a partir de 1 mes: muerte CV + IAM + RV lesión tratada + ACV + sangrado mayor
  • 12. Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón EVENTOS A 1 AÑO: (non-inf) (sup)
  • 13. Short DAPT Beatriz Samaniego Lampón ANÁLISIS DE SUBGRUPOS:
  • 14. Short DAPT • Primer estudio aleatorizado de eventos clínicos a 1 año que compara 1 mes de doble antiagregación seguida de AAS tras ICP con un stent farmacoactivo sin polímero, frente a la duración estándar de 6 -12 meses con un stent farmacoactivo con polímero biodegradable, en un grupo amplio de pacientes, sin limitarse a los de alto riesgo hemorrágico. • Tras ICP electiva con DES, la doble antiagregación durante 1 mes seguida de AAS resulta no inferior a la doble antiagregación durante 6-12 meses en el seguimiento a 1 año. Beatriz Samaniego Lampón CONCLUSIONES: