SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. MARIA DEL CARMEN PAEZ A.
HEMATOLOGIA CLINICA.
 Los SMD constituyen un conjunto de
enfermedades caracterizados por una
hematopoyesis en médula ósea generalmente
hiperplásica pero displásica.
 Esto provoca citopenias en sangre periférica.
 Suelen afectar a sujetos mayores de 50 años y
tienen un alto riesgo de transformación a
leucemias agudas por lo que se les denomina
SINDROMES PRELEUCEMICOS.
 PUEDEN SER PRIMARIOS O
SECUNDARIOS.
 LAS FORMAS CLINICAS CON MAS DE 5
POR CIENTO DE BLASTOS SON DE MAL
PRONOSTICO.
 LAS ALTERACIONES CITOGENETICAS
TIENEN IMPORTANCIA PRONOSTICAS.
 EL TTO . DEPENDE DE LA EDAD Y EL TIPO
DE SMD, DESDE SOPORTE
TRANSFUSIONAL HASTA EL TMO.
DISERITROPOYESIS
•DEFECTOS DE
HEMOGLOBINIZACION,
CAMBIOS
MEGALOBLASTICOS,
FRAGMENTOS NUCLEARES,
RETICULOCITOS BAJOS.
DISGRANULOPOYESIS
•NUCLEO HIPO O
HIPERSEGMENTADOS,
HIPGRANULARIDAD,
GRANULACION ANORMAL,
BASOFILIA INTENSA EN EL
CITOPLASMA
DISTROMBOPOYESIS
•MICROMEGACARIOCITOS
•NUCLEOS MULTIPLES
•PLAQUETAS GIGANTES Y
AGREGADAS.
 CLASIFICACION DE LA FAB
 A) ANEMIA REFRACTARIA SIMPLE.
 B) ANEMIA REFRACTARIA CON
SIDEROBLASTOS EN ANILLO.
 ANEMIA REFRACTARIA CON EXCESO DE
BLASTOS EN TRANSFORMACION
 LEUCEMIA MIELOMONOCITICA CRONICA.
 CUALES SON LOS RASGOS
FUNDAMENTALES EN CADA ENTIDAD:
 EN LA ARS Y ARSA LA DISERITROPOYESIS
Y LA ANEMIA ES LO FUNDAMENTAL.
 EN AREB Y AREB-t HAY BLASTOS Y
DISMIELOPOYESIS DE LAS TRES SERIES.
 LMMC HAY FUNDAMENTALMENTE
DISGRANULOPOYESIS PERO LO MAS
CARACTERISTICO ES LA MONOCITOSIS .
 EN LA LMMC EXISTEN MAS DE 1000 /
MM3 DE MONOCITOS Y SUELE SER
SUFICIENTE PARA EL DIAGNOSTICO.
 EN ARS Y ARSA SE DIFERENCIAN ENTRE SI
POR LA PRESENCIA DE SIDEROBLASTOS
EN ANILLO EN EL SEGUNDO TIPO.
 LA AREB Y AREB-t SE DIFERENCIAN POR
EL NUMERO DE BLASTOS.
 EN LA CLINICA SE OBSERVARAN
CAMBIOS DEPENDIENDO DEL SINDROME
QUE AFECTA AL PACIENTE.
 SINDROME ANEMICO.
 SINDROME HEMORRAGICO
 SINDROME INFECCIOSO
 EN LA LMMC SE OBSERVARA HEPATO-
ESPLENOMEGALIA.
SMD
PARA ESTABLECER
DIAGNOSTICO DE CERTEZA SE
REQUIERE ESTUDIO DE
ASPIRADO MEDULAR Y
CITOGENETICO.
 BIOLOGIA
 EN SANGRE PERIFERICA
SE OBSERVA ANEMIA CON
VCM ALTO O NORMAL.
 REQUIERE POR TANTO DX.
DIFERENCIAL DE ANEMIA
MEGALOBLASTICA.
 DESCENSO DE
RETICULOCITOS Y DE LAS
PLAQUETAS O
CUALQUIER
COMBINACION DE ESTAS.
 ALTERACIONES CITOGENETICAS DE
IMPORTANCIA EN LOS SMD.
 TRISOMIA DEL Cr 8.
 MONOSOMIAS DEL CROMOSOMA 7 y Y
 ESTAN RELACIONADAS A PEOR
PRONOSTICO Y MAYOR INCIDENCIA DE
TRANSFORMACION A LEUCEMIA AGUDA.
 SINDROME 5q- DE Van den Berghe ,
CUANDO ES ALTERACION UNICA TIENE
MEJOR PRONOSTICO EN MUJERES
MAYORES .
 FUNDAMENTALMENTE DEL TIPO DE SMD.
ARS Y ARSA SON LAS DE MEJOR
PRONOSTICO mediana de supervivencia de
71 a 64 meses.
 Menos de 1 año en la LMMC ( 8 meses).
 AREB 7 meses.
 AREB-t ( 5 meses).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
David Peñaranda Cotes
 
Scr y spr
Scr y sprScr y spr
Otras patologías hematológicas (hemocitológicas).
 Otras patologías hematológicas (hemocitológicas). Otras patologías hematológicas (hemocitológicas).
Otras patologías hematológicas (hemocitológicas).
Gabriel Minces
 
Trastornos de los leucocitos inportante
Trastornos de los leucocitos inportanteTrastornos de los leucocitos inportante
Trastornos de los leucocitos inportante
ascariejoc
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
Hugo Hernandez
 
Mieloma
 Mieloma Mieloma
Mieloma
zoccatelli
 
Sx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidicoSx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidico
Karina Véliz
 
Rechazo vascular agudo
Rechazo vascular agudoRechazo vascular agudo
Rechazo vascular agudo
DenissyGabino
 
Significado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémico
Significado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso SistémicoSignificado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémico
Significado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémico
Luis Fernando Sosa Tordoya
 
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Ricardo Zavala
 
Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)
Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)
Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)
xelaleph
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
medicinaforense
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
medicinaforense
 
Ataxia telangiectasia
Ataxia telangiectasiaAtaxia telangiectasia
Ataxia telangiectasia
estradati
 
Esclerosis multiple, diagnóstico y pronóstico inmunoquímico
Esclerosis multiple, diagnóstico y pronóstico inmunoquímicoEsclerosis multiple, diagnóstico y pronóstico inmunoquímico
Esclerosis multiple, diagnóstico y pronóstico inmunoquímico
Sergio Navarro Velazquez
 
Archivos clases pregrado_hematologia_leucemias clinica
Archivos clases pregrado_hematologia_leucemias clinicaArchivos clases pregrado_hematologia_leucemias clinica
Archivos clases pregrado_hematologia_leucemias clinica
Genny Ramírez Prieto
 
Leucemias Agudas.
Leucemias Agudas.Leucemias Agudas.
Leucemias Agudas.
Alba Marina Rueda Olivella
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
Sharon Inga Macuri
 
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Pneumocystis jirovecii
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativos
xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
 
Scr y spr
Scr y sprScr y spr
Scr y spr
 
Otras patologías hematológicas (hemocitológicas).
 Otras patologías hematológicas (hemocitológicas). Otras patologías hematológicas (hemocitológicas).
Otras patologías hematológicas (hemocitológicas).
 
Trastornos de los leucocitos inportante
Trastornos de los leucocitos inportanteTrastornos de los leucocitos inportante
Trastornos de los leucocitos inportante
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
Mieloma
 Mieloma Mieloma
Mieloma
 
Sx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidicoSx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidico
 
Rechazo vascular agudo
Rechazo vascular agudoRechazo vascular agudo
Rechazo vascular agudo
 
Significado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémico
Significado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso SistémicoSignificado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémico
Significado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémico
 
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
 
Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)
Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)
Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
 
Ataxia telangiectasia
Ataxia telangiectasiaAtaxia telangiectasia
Ataxia telangiectasia
 
Esclerosis multiple, diagnóstico y pronóstico inmunoquímico
Esclerosis multiple, diagnóstico y pronóstico inmunoquímicoEsclerosis multiple, diagnóstico y pronóstico inmunoquímico
Esclerosis multiple, diagnóstico y pronóstico inmunoquímico
 
Archivos clases pregrado_hematologia_leucemias clinica
Archivos clases pregrado_hematologia_leucemias clinicaArchivos clases pregrado_hematologia_leucemias clinica
Archivos clases pregrado_hematologia_leucemias clinica
 
Leucemias Agudas.
Leucemias Agudas.Leucemias Agudas.
Leucemias Agudas.
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
 
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativos
 

Similar a Sindrome mielodisplasico

Leucemias Agudas y Crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Leucemias   Agudas y Crónicas - Delgado Alex - Guerra SebastianLeucemias   Agudas y Crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Leucemias Agudas y Crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Alex Josue Delgado Espinoza
 
Leucemias agudas y crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Leucemias   agudas y crónicas - Delgado Alex - Guerra SebastianLeucemias   agudas y crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Leucemias agudas y crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Alex Josue Delgado Espinoza
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia aplasica
Efrén Quintero
 
2.- Anemia aplásica MED4 23.pptx
2.- Anemia aplásica MED4 23.pptx2.- Anemia aplásica MED4 23.pptx
2.- Anemia aplásica MED4 23.pptx
JuanJessSaenz
 
HEMATO II.pptx VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
HEMATO II.pptx VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVHEMATO II.pptx VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
HEMATO II.pptx VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
AnabelaGatani1
 
275069975-Mielodisplasia-Expovcbbbbbbbbbbbbbbbbbb.pptx
275069975-Mielodisplasia-Expovcbbbbbbbbbbbbbbbbbb.pptx275069975-Mielodisplasia-Expovcbbbbbbbbbbbbbbbbbb.pptx
275069975-Mielodisplasia-Expovcbbbbbbbbbbbbbbbbbb.pptx
AnabelaGatani1
 
Trombocitosis esencial
Trombocitosis esencialTrombocitosis esencial
Trombocitosis esencial
Efrén Quintero
 
GENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicina
GENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicinaGENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicina
GENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicina
KayberRodriguez
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
Rodolfo Del Pilar
 
Síndromes Mielodisplásicos
Síndromes MielodisplásicosSíndromes Mielodisplásicos
Síndromes Mielodisplásicos
Ergoproductivo
 
Anemia seminario
Anemia seminarioAnemia seminario
Anemia seminario
Maria De Los Angeles
 
Enfermedades medulares
Enfermedades medularesEnfermedades medulares
Enfermedades medulares
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Interpretacion del-hemograma
Interpretacion del-hemogramaInterpretacion del-hemograma
Interpretacion del-hemograma
vanessacabrerarocha
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Kenny Buitrago
 
Sx nefrotico
Sx nefroticoSx nefrotico
MIELOMA MULTIPLE.pptx
MIELOMA MULTIPLE.pptxMIELOMA MULTIPLE.pptx
MIELOMA MULTIPLE.pptx
CelindaCondori2
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
gustavo diaz nuñez
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Ninelys Cod
 
12 guia
12 guia12 guia
Patologías oncohematológicas copia
Patologías oncohematológicas   copiaPatologías oncohematológicas   copia
Patologías oncohematológicas copia
cursobianualMI
 

Similar a Sindrome mielodisplasico (20)

Leucemias Agudas y Crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Leucemias   Agudas y Crónicas - Delgado Alex - Guerra SebastianLeucemias   Agudas y Crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Leucemias Agudas y Crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
 
Leucemias agudas y crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Leucemias   agudas y crónicas - Delgado Alex - Guerra SebastianLeucemias   agudas y crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
Leucemias agudas y crónicas - Delgado Alex - Guerra Sebastian
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia aplasica
 
2.- Anemia aplásica MED4 23.pptx
2.- Anemia aplásica MED4 23.pptx2.- Anemia aplásica MED4 23.pptx
2.- Anemia aplásica MED4 23.pptx
 
HEMATO II.pptx VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
HEMATO II.pptx VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVHEMATO II.pptx VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
HEMATO II.pptx VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
 
275069975-Mielodisplasia-Expovcbbbbbbbbbbbbbbbbbb.pptx
275069975-Mielodisplasia-Expovcbbbbbbbbbbbbbbbbbb.pptx275069975-Mielodisplasia-Expovcbbbbbbbbbbbbbbbbbb.pptx
275069975-Mielodisplasia-Expovcbbbbbbbbbbbbbbbbbb.pptx
 
Trombocitosis esencial
Trombocitosis esencialTrombocitosis esencial
Trombocitosis esencial
 
GENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicina
GENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicinaGENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicina
GENETICA 2017_072317 para estudiantes de medicina
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Síndromes Mielodisplásicos
Síndromes MielodisplásicosSíndromes Mielodisplásicos
Síndromes Mielodisplásicos
 
Anemia seminario
Anemia seminarioAnemia seminario
Anemia seminario
 
Enfermedades medulares
Enfermedades medularesEnfermedades medulares
Enfermedades medulares
 
Interpretacion del-hemograma
Interpretacion del-hemogramaInterpretacion del-hemograma
Interpretacion del-hemograma
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Sx nefrotico
Sx nefroticoSx nefrotico
Sx nefrotico
 
MIELOMA MULTIPLE.pptx
MIELOMA MULTIPLE.pptxMIELOMA MULTIPLE.pptx
MIELOMA MULTIPLE.pptx
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
12 guia
12 guia12 guia
12 guia
 
Patologías oncohematológicas copia
Patologías oncohematológicas   copiaPatologías oncohematológicas   copia
Patologías oncohematológicas copia
 

Más de Efrén Quintero

Llenado de certificado de nacimiento
Llenado de certificado de nacimientoLlenado de certificado de nacimiento
Llenado de certificado de nacimiento
Efrén Quintero
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
Efrén Quintero
 
Lesiones del metacarpo jalil
Lesiones del metacarpo jalilLesiones del metacarpo jalil
Lesiones del metacarpo jalil
Efrén Quintero
 
Fracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de caderaFracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de cadera
Efrén Quintero
 
Fracturas diafisiarias femorales
Fracturas diafisiarias femoralesFracturas diafisiarias femorales
Fracturas diafisiarias femorales
Efrén Quintero
 
Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares
Efrén Quintero
 
Fractura de escafoides jalil
Fractura de escafoides jalilFractura de escafoides jalil
Fractura de escafoides jalil
Efrén Quintero
 
Fractura de cuello femoral
Fractura de cuello femoralFractura de cuello femoral
Fractura de cuello femoral
Efrén Quintero
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
Efrén Quintero
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
Efrén Quintero
 
Fractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibialFractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibial
Efrén Quintero
 
Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
Efrén Quintero
 
Traumatologia generalidades
Traumatologia generalidadesTraumatologia generalidades
Traumatologia generalidades
Efrén Quintero
 
Luxación del codo
Luxación del codoLuxación del codo
Luxación del codo
Efrén Quintero
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalilFracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Efrén Quintero
 
Fracturas de tercio distal humeral
Fracturas de tercio distal humeralFracturas de tercio distal humeral
Fracturas de tercio distal humeral
Efrén Quintero
 
Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
Efrén Quintero
 
Fracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humeroFracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humero
Efrén Quintero
 
Fracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humeroFracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humero
Efrén Quintero
 
Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune
Efrén Quintero
 

Más de Efrén Quintero (20)

Llenado de certificado de nacimiento
Llenado de certificado de nacimientoLlenado de certificado de nacimiento
Llenado de certificado de nacimiento
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
 
Lesiones del metacarpo jalil
Lesiones del metacarpo jalilLesiones del metacarpo jalil
Lesiones del metacarpo jalil
 
Fracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de caderaFracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de cadera
 
Fracturas diafisiarias femorales
Fracturas diafisiarias femoralesFracturas diafisiarias femorales
Fracturas diafisiarias femorales
 
Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares
 
Fractura de escafoides jalil
Fractura de escafoides jalilFractura de escafoides jalil
Fractura de escafoides jalil
 
Fractura de cuello femoral
Fractura de cuello femoralFractura de cuello femoral
Fractura de cuello femoral
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
 
Fractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibialFractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibial
 
Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
 
Traumatologia generalidades
Traumatologia generalidadesTraumatologia generalidades
Traumatologia generalidades
 
Luxación del codo
Luxación del codoLuxación del codo
Luxación del codo
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalilFracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalil
 
Fracturas de tercio distal humeral
Fracturas de tercio distal humeralFracturas de tercio distal humeral
Fracturas de tercio distal humeral
 
Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
 
Fracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humeroFracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humero
 
Fracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humeroFracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humero
 
Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Sindrome mielodisplasico

  • 1. DRA. MARIA DEL CARMEN PAEZ A. HEMATOLOGIA CLINICA.
  • 2.  Los SMD constituyen un conjunto de enfermedades caracterizados por una hematopoyesis en médula ósea generalmente hiperplásica pero displásica.  Esto provoca citopenias en sangre periférica.  Suelen afectar a sujetos mayores de 50 años y tienen un alto riesgo de transformación a leucemias agudas por lo que se les denomina SINDROMES PRELEUCEMICOS.
  • 3.  PUEDEN SER PRIMARIOS O SECUNDARIOS.  LAS FORMAS CLINICAS CON MAS DE 5 POR CIENTO DE BLASTOS SON DE MAL PRONOSTICO.  LAS ALTERACIONES CITOGENETICAS TIENEN IMPORTANCIA PRONOSTICAS.  EL TTO . DEPENDE DE LA EDAD Y EL TIPO DE SMD, DESDE SOPORTE TRANSFUSIONAL HASTA EL TMO.
  • 4. DISERITROPOYESIS •DEFECTOS DE HEMOGLOBINIZACION, CAMBIOS MEGALOBLASTICOS, FRAGMENTOS NUCLEARES, RETICULOCITOS BAJOS. DISGRANULOPOYESIS •NUCLEO HIPO O HIPERSEGMENTADOS, HIPGRANULARIDAD, GRANULACION ANORMAL, BASOFILIA INTENSA EN EL CITOPLASMA DISTROMBOPOYESIS •MICROMEGACARIOCITOS •NUCLEOS MULTIPLES •PLAQUETAS GIGANTES Y AGREGADAS.
  • 5.  CLASIFICACION DE LA FAB  A) ANEMIA REFRACTARIA SIMPLE.  B) ANEMIA REFRACTARIA CON SIDEROBLASTOS EN ANILLO.  ANEMIA REFRACTARIA CON EXCESO DE BLASTOS EN TRANSFORMACION  LEUCEMIA MIELOMONOCITICA CRONICA.
  • 6.  CUALES SON LOS RASGOS FUNDAMENTALES EN CADA ENTIDAD:  EN LA ARS Y ARSA LA DISERITROPOYESIS Y LA ANEMIA ES LO FUNDAMENTAL.  EN AREB Y AREB-t HAY BLASTOS Y DISMIELOPOYESIS DE LAS TRES SERIES.  LMMC HAY FUNDAMENTALMENTE DISGRANULOPOYESIS PERO LO MAS CARACTERISTICO ES LA MONOCITOSIS .
  • 7.  EN LA LMMC EXISTEN MAS DE 1000 / MM3 DE MONOCITOS Y SUELE SER SUFICIENTE PARA EL DIAGNOSTICO.  EN ARS Y ARSA SE DIFERENCIAN ENTRE SI POR LA PRESENCIA DE SIDEROBLASTOS EN ANILLO EN EL SEGUNDO TIPO.  LA AREB Y AREB-t SE DIFERENCIAN POR EL NUMERO DE BLASTOS.
  • 8.  EN LA CLINICA SE OBSERVARAN CAMBIOS DEPENDIENDO DEL SINDROME QUE AFECTA AL PACIENTE.  SINDROME ANEMICO.  SINDROME HEMORRAGICO  SINDROME INFECCIOSO  EN LA LMMC SE OBSERVARA HEPATO- ESPLENOMEGALIA.
  • 9. SMD PARA ESTABLECER DIAGNOSTICO DE CERTEZA SE REQUIERE ESTUDIO DE ASPIRADO MEDULAR Y CITOGENETICO.  BIOLOGIA  EN SANGRE PERIFERICA SE OBSERVA ANEMIA CON VCM ALTO O NORMAL.  REQUIERE POR TANTO DX. DIFERENCIAL DE ANEMIA MEGALOBLASTICA.  DESCENSO DE RETICULOCITOS Y DE LAS PLAQUETAS O CUALQUIER COMBINACION DE ESTAS.
  • 10.  ALTERACIONES CITOGENETICAS DE IMPORTANCIA EN LOS SMD.  TRISOMIA DEL Cr 8.  MONOSOMIAS DEL CROMOSOMA 7 y Y  ESTAN RELACIONADAS A PEOR PRONOSTICO Y MAYOR INCIDENCIA DE TRANSFORMACION A LEUCEMIA AGUDA.  SINDROME 5q- DE Van den Berghe , CUANDO ES ALTERACION UNICA TIENE MEJOR PRONOSTICO EN MUJERES MAYORES .
  • 11.  FUNDAMENTALMENTE DEL TIPO DE SMD. ARS Y ARSA SON LAS DE MEJOR PRONOSTICO mediana de supervivencia de 71 a 64 meses.  Menos de 1 año en la LMMC ( 8 meses).  AREB 7 meses.  AREB-t ( 5 meses).