SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE MALA
    ABSORCIÓN
SÍNDROME DE MALA
        ABSORCIÓN
• Es insuficiencia o perturbación en el
  proceso de digestión, absorción,
  transporte o excreción de los productos
  finales de ingesta.
• Generalizada o de un principio nutritivo
  específico (lactosa)
ETAPAS DE ABSORCIÓN
• Digestión luminal: se solubilizan e
  hidrolizan grasas, proteínas e hidratos de
  carbono, interviniendo la secreción
  exocrina del páncreas y sales biliares
• Absorción mucosa: terminan de
  hidrolizarse los hidratos de carbono y
  péptidos. Formación del quilomicrón
  (yeyuno).
• Transporte: por los vasos linfáticos y
  sanguíneos hasta los órganos para su
  utilización
CAUSAS
       Trastornos luminales
• Enfermedades hepatobiliares
• Insuficiencia pancreática
• Flora bacteriana alterada:
           Diverticulosis yeyunal
           Síndrome de asa ciega
           Esclerodermia
CAUSAS
     Anomalías de la mucosa
• “Estructurales”
              Enfermedad celíaca
              Esprue tropical
               Esprue celíaco
               Enteritis por irradiación
               Agammablobuliemia
• “Bioquímicas”
              Beta-lipoproteinemia
             Trastornos de absorción de
                  aminoácidos
CAUSAS
         Anomalías linfáticas
• Enfermedad de Whipple
• Linfangiectasia
• Linfoma
        Enfermedades parietales
•   Enfermedad de Crohn
•   Enfermedad amiloide
•   Colagenopatías
•   Parasitosis
CAUSAS
      Enfermedades vasculares
• Arteriopatía mesentérica
• Insuficiencia cardiaca
       Trastornos metabólicos
•   Adenoma pancreático
•   Carcinoide
•   Tirotoxicosis
•   Hipopituitarismo
•   Carcinoma bronquial
CAUSAS
             Iatrogénicas
• Gastrectomía parcial
• Vagotomía
• Síndrome de intestino corto
• Drogas :
colchicina (inhibe disacaridasa)
CLÍNICA
• Pérdida de peso
• Diarrea (volumen > 200 ml), (esteatorrea)
• Astenia permanente y progresiva,
  deshidratación
• Déficit de absorción de grasas: pérdida de
  peso y esteatorrea
• Déficit de carbohidratos: distensión
  abdominal, flatulencia, hipoglucemia
• Déficit de agua y electrolitos:
  deshidratación, hipotensión, debilidad,
  calambres, flacidez muscular, hiporreflexia,
  arritmias
CLÍNICA
• Déficit de calcio y vit. D: alteraciones
  óseas, dolor, desmielinización, fracturas;
  parestesias, tetania
• Deficit de vit. A: hiperqueratosis
  folicular
• Déficit de vit. K: hematomas, sangrados
• Déficit de vit. B12 y ácido fólico: anemia
  macrocítica, glositis, parestesias
  neuropatía
CLÍNICA
• Déficit de otras vitaminas B: queilosis,
  neuritis, glositis
• Déficit de hierro: anemia microcítica
• Déficit de magnesio: debilidad muscular,
  parestesias, tetania
• Palidez, consunción muscular, pérdida de
  cabello
CLÍNICA (examen físico)
•   Abdomen de consistencia pastosa
•   Edema periférico
•   Hipocratismo digital
•   Neuropatía periférica
LABORATORIO
• Anemia microcítica, normocítica,
  macrocítica
• Tiempo de protrombina prolongado
• Depleción de Na, K, Cl y acidosis
  metabólica
• Hipoalbuminemia, hipocolesterolemia
• Depleción de Ca, Mg, Zn y P
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
• Cuantificación de las grasas fecales (Van de
  Kamer): ingerir dieta con 70-100 g de grasa, 3
  días antes de recolección de heces. Se junta
  durante 72 hs. Grasa > 6 g/d es anormal.
• Cuantificación mediante microscopia óptica: se
  mezcla muestra de heces con 2 gotas de agua y
  alcohol estílico al 95% con varias gotas de
  Sudan III. El examen microscópico revela
  presencia de glóbulos de grasa refringentes de
  color amarillo a anaranjado
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
• Prueba de la trioleína marcada con 14C en
  el aliento: se marca trioleína con 14C y se
  da con comida grasosa. Durante 6 a 8 hs
  se analiza cada hora muestra de aire
  exhalado. La producción de 14C está
  disminuida x def de disacaridasa.
• Prueba de D-xilosa: 25 g de D-xilosa en
  250 ml de agua. Se junta orina durante 5
  hs y sangre a las 2 hs. Normal: 4,5 mg de
  xilosa en la orina y en la sangre > 30
  mg/dL
ESTUDIOS
    COMPLEMENTARIOS
• Rx del intestino delgado: permite
  distinguir entre las causas luminales y
  mucosas
• Biopsia del intestino delgado: prueba más
  importante. Correcta orientación de
  biopsia: vellosidades y criptas
  seccionadas longitudinalmente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
Avi Afya
 
Sindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en PediatriaSindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en Pediatria
Soledad Gutiérrez
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Kevin Urtecho Garcia
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Gabriel Adrian
 
Síndrome nefrítico y nefrítico
Síndrome nefrítico y nefríticoSíndrome nefrítico y nefrítico
Síndrome nefrítico y nefrítico
Eduardo Granados
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
Alfonso Jauregui
 
SINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICOSINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICO
Camila De Avila
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
Carlos F Cruz
 
Colestasis hepática
Colestasis hepáticaColestasis hepática
Colestasis hepática
Oscar Velasco
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefrotico Sindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Olga Bones
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Síndrome que causan ictericia
Síndrome que causan ictericiaSíndrome que causan ictericia
Síndrome que causan ictericia
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
Beatriz Guerrero
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias Glomerulopatias
Glomerulopatias
eddynoy velasquez
 
Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudoSíndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
Belén López Escalona
 
SINDROME ICTÉRICO.pdf
SINDROME ICTÉRICO.pdfSINDROME ICTÉRICO.pdf
SINDROME ICTÉRICO.pdf
Valeria Lizbeth Rodríguez Bravo
 
SINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICOSINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICO
Juan Meza López
 
Dolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaDolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatría
residentesnalon
 
Síndrome Urémico
Síndrome UrémicoSíndrome Urémico
Síndrome Urémico
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Manuel Meléndez
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
 
Sindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en PediatriaSindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en Pediatria
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Síndrome nefrítico y nefrítico
Síndrome nefrítico y nefríticoSíndrome nefrítico y nefrítico
Síndrome nefrítico y nefrítico
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
 
SINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICOSINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICO
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Colestasis hepática
Colestasis hepáticaColestasis hepática
Colestasis hepática
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefrotico Sindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Síndrome que causan ictericia
Síndrome que causan ictericiaSíndrome que causan ictericia
Síndrome que causan ictericia
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias Glomerulopatias
Glomerulopatias
 
Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudoSíndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
 
SINDROME ICTÉRICO.pdf
SINDROME ICTÉRICO.pdfSINDROME ICTÉRICO.pdf
SINDROME ICTÉRICO.pdf
 
SINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICOSINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICO
 
Dolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaDolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatría
 
Síndrome Urémico
Síndrome UrémicoSíndrome Urémico
Síndrome Urémico
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 

Similar a Síndrome de mala absorción

Síndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorciónSíndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorción
Fri cho
 
SMASAID.ppt
SMASAID.pptSMASAID.ppt
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficienteSindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Luis Fabián López Galdámez
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción
Fri cho
 
Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)
Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)
Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)
Yali Escribano Cadena
 
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppttemaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
institutohuancayonot
 
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorciónDiarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
Ernestina Angarola
 
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Fabricio Vásquez
 
Malabsorcin clase
Malabsorcin  claseMalabsorcin  clase
Malabsorcin clase
Guisella Torres Romero Lam
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
victorgoch
 
1 b examenes perfiles
1 b examenes perfiles1 b examenes perfiles
1 b examenes perfiles
doctor-Alfredo-Bolano
 
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptxcolecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
GermnErnestoSilvaRod
 
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptxcolecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
GermnErnestoSilvaRod
 
Aminoacidurias
AminoaciduriasAminoacidurias
Aminoacidurias
JOSE PEDROZA
 
Enfermedad de whipple
Enfermedad de whippleEnfermedad de whipple
Enfermedad de whipple
Fri cho
 
Sindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcionSindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcion
Carmen Cespedes
 
Patología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulasPatología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulas
julianazapatacardona
 
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
Arianna Crachiolo
 
SINDROME DE MALABSORCIÓN...............
SINDROME DE MALABSORCIÓN...............SINDROME DE MALABSORCIÓN...............
SINDROME DE MALABSORCIÓN...............
CarlosQuirosRumbea
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosis
marily1
 

Similar a Síndrome de mala absorción (20)

Síndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorciónSíndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorción
 
SMASAID.ppt
SMASAID.pptSMASAID.ppt
SMASAID.ppt
 
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficienteSindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficiente
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción
 
Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)
Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)
Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)
 
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppttemaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
 
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorciónDiarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
 
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
 
Malabsorcin clase
Malabsorcin  claseMalabsorcin  clase
Malabsorcin clase
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
 
1 b examenes perfiles
1 b examenes perfiles1 b examenes perfiles
1 b examenes perfiles
 
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptxcolecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
 
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptxcolecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
 
Aminoacidurias
AminoaciduriasAminoacidurias
Aminoacidurias
 
Enfermedad de whipple
Enfermedad de whippleEnfermedad de whipple
Enfermedad de whipple
 
Sindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcionSindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcion
 
Patología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulasPatología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulas
 
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
 
SINDROME DE MALABSORCIÓN...............
SINDROME DE MALABSORCIÓN...............SINDROME DE MALABSORCIÓN...............
SINDROME DE MALABSORCIÓN...............
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosis
 

Más de Fri cho

Dermatitis Casos Clínicos
Dermatitis Casos ClínicosDermatitis Casos Clínicos
Dermatitis Casos Clínicos
Fri cho
 
Cancer de lengua
Cancer de lenguaCancer de lengua
Cancer de lengua
Fri cho
 
Peritonitis aguda
Peritonitis agudaPeritonitis aguda
Peritonitis aguda
Fri cho
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Fri cho
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Fri cho
 
Pancreatitis 2
Pancreatitis 2 Pancreatitis 2
Pancreatitis 2
Fri cho
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1 Pancreatitis 1
Pancreatitis 1
Fri cho
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
Fri cho
 
Patología biliar litiasica y no litiasica
Patología biliar litiasica y no litiasicaPatología biliar litiasica y no litiasica
Patología biliar litiasica y no litiasica
Fri cho
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
Fri cho
 
Litiasis biliar
Litiasis biliar Litiasis biliar
Litiasis biliar
Fri cho
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
Fri cho
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Fri cho
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
Fri cho
 
Ileo & apendicitis aguda
Ileo & apendicitis agudaIleo & apendicitis aguda
Ileo & apendicitis aguda
Fri cho
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Fri cho
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinal Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Fri cho
 
Diarrea y constipacion
Diarrea y constipacionDiarrea y constipacion
Diarrea y constipacion
Fri cho
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
Fri cho
 
Colon
Colon Colon
Colon
Fri cho
 

Más de Fri cho (20)

Dermatitis Casos Clínicos
Dermatitis Casos ClínicosDermatitis Casos Clínicos
Dermatitis Casos Clínicos
 
Cancer de lengua
Cancer de lenguaCancer de lengua
Cancer de lengua
 
Peritonitis aguda
Peritonitis agudaPeritonitis aguda
Peritonitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis 2
Pancreatitis 2 Pancreatitis 2
Pancreatitis 2
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1 Pancreatitis 1
Pancreatitis 1
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Patología biliar litiasica y no litiasica
Patología biliar litiasica y no litiasicaPatología biliar litiasica y no litiasica
Patología biliar litiasica y no litiasica
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
 
Litiasis biliar
Litiasis biliar Litiasis biliar
Litiasis biliar
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Ileo & apendicitis aguda
Ileo & apendicitis agudaIleo & apendicitis aguda
Ileo & apendicitis aguda
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinal Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Diarrea y constipacion
Diarrea y constipacionDiarrea y constipacion
Diarrea y constipacion
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
 
Colon
Colon Colon
Colon
 

Síndrome de mala absorción

  • 1. SÍNDROME DE MALA ABSORCIÓN
  • 2. SÍNDROME DE MALA ABSORCIÓN • Es insuficiencia o perturbación en el proceso de digestión, absorción, transporte o excreción de los productos finales de ingesta. • Generalizada o de un principio nutritivo específico (lactosa)
  • 3. ETAPAS DE ABSORCIÓN • Digestión luminal: se solubilizan e hidrolizan grasas, proteínas e hidratos de carbono, interviniendo la secreción exocrina del páncreas y sales biliares • Absorción mucosa: terminan de hidrolizarse los hidratos de carbono y péptidos. Formación del quilomicrón (yeyuno). • Transporte: por los vasos linfáticos y sanguíneos hasta los órganos para su utilización
  • 4. CAUSAS Trastornos luminales • Enfermedades hepatobiliares • Insuficiencia pancreática • Flora bacteriana alterada: Diverticulosis yeyunal Síndrome de asa ciega Esclerodermia
  • 5. CAUSAS Anomalías de la mucosa • “Estructurales” Enfermedad celíaca Esprue tropical Esprue celíaco Enteritis por irradiación Agammablobuliemia • “Bioquímicas” Beta-lipoproteinemia Trastornos de absorción de aminoácidos
  • 6. CAUSAS Anomalías linfáticas • Enfermedad de Whipple • Linfangiectasia • Linfoma Enfermedades parietales • Enfermedad de Crohn • Enfermedad amiloide • Colagenopatías • Parasitosis
  • 7. CAUSAS Enfermedades vasculares • Arteriopatía mesentérica • Insuficiencia cardiaca Trastornos metabólicos • Adenoma pancreático • Carcinoide • Tirotoxicosis • Hipopituitarismo • Carcinoma bronquial
  • 8. CAUSAS Iatrogénicas • Gastrectomía parcial • Vagotomía • Síndrome de intestino corto • Drogas : colchicina (inhibe disacaridasa)
  • 9. CLÍNICA • Pérdida de peso • Diarrea (volumen > 200 ml), (esteatorrea) • Astenia permanente y progresiva, deshidratación • Déficit de absorción de grasas: pérdida de peso y esteatorrea • Déficit de carbohidratos: distensión abdominal, flatulencia, hipoglucemia • Déficit de agua y electrolitos: deshidratación, hipotensión, debilidad, calambres, flacidez muscular, hiporreflexia, arritmias
  • 10. CLÍNICA • Déficit de calcio y vit. D: alteraciones óseas, dolor, desmielinización, fracturas; parestesias, tetania • Deficit de vit. A: hiperqueratosis folicular • Déficit de vit. K: hematomas, sangrados • Déficit de vit. B12 y ácido fólico: anemia macrocítica, glositis, parestesias neuropatía
  • 11. CLÍNICA • Déficit de otras vitaminas B: queilosis, neuritis, glositis • Déficit de hierro: anemia microcítica • Déficit de magnesio: debilidad muscular, parestesias, tetania • Palidez, consunción muscular, pérdida de cabello
  • 12. CLÍNICA (examen físico) • Abdomen de consistencia pastosa • Edema periférico • Hipocratismo digital • Neuropatía periférica
  • 13. LABORATORIO • Anemia microcítica, normocítica, macrocítica • Tiempo de protrombina prolongado • Depleción de Na, K, Cl y acidosis metabólica • Hipoalbuminemia, hipocolesterolemia • Depleción de Ca, Mg, Zn y P
  • 14. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS • Cuantificación de las grasas fecales (Van de Kamer): ingerir dieta con 70-100 g de grasa, 3 días antes de recolección de heces. Se junta durante 72 hs. Grasa > 6 g/d es anormal. • Cuantificación mediante microscopia óptica: se mezcla muestra de heces con 2 gotas de agua y alcohol estílico al 95% con varias gotas de Sudan III. El examen microscópico revela presencia de glóbulos de grasa refringentes de color amarillo a anaranjado
  • 15. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS • Prueba de la trioleína marcada con 14C en el aliento: se marca trioleína con 14C y se da con comida grasosa. Durante 6 a 8 hs se analiza cada hora muestra de aire exhalado. La producción de 14C está disminuida x def de disacaridasa. • Prueba de D-xilosa: 25 g de D-xilosa en 250 ml de agua. Se junta orina durante 5 hs y sangre a las 2 hs. Normal: 4,5 mg de xilosa en la orina y en la sangre > 30 mg/dL
  • 16. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS • Rx del intestino delgado: permite distinguir entre las causas luminales y mucosas • Biopsia del intestino delgado: prueba más importante. Correcta orientación de biopsia: vellosidades y criptas seccionadas longitudinalmente