SlideShare una empresa de Scribd logo
SUCEDANEOS DE LA LECHE HUMANA
             ENF. PED. NEO. MA. JOVITA PLASCENCIA ORDAZ
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA
                SALUD


   (OMS) podrían salvarse en el
    mundo, más de un millón de
    vidas infantiles al año si todas
    las madres alimentaran
    exclusivamente con leche
    materna a sus hijos durante
    los primeros 4 meses de vida.
LACTANCIA MATERNA

         OMS.
          40 % RN SON
          ALIMENTADOS AL
          SENO MATERNO

      UNICEF.
       Apoye, Promueva y
        mantenga la
        lactancia/salvar la vida
        de muchos pequeños
BENEFICIOS A LARGO PLAZO



           UNA DIETA NO
           ADAPTADAD A LAS
           NECESIDADES DEL
           NIÑO PUEDE
           REPERCUTIR
           NEGATIVAMENTE EN
           SU FUTURO
OMS AGOSTO 2008
10 PUNTOS
1.-Exclusiva 6 meses, primer hora de
                                          6.- VIH seno materno
   vida y libre demanda
                                          7.- Normatización nacional de
2.-Beneficios para la salud del               sucedáneos
   niño
3.-Beneficios para la salud de la madre   8.-Educación y apoyo a la
                                             madre
4.- Beneficios a largo plazo
    p/niño                                9.-Lactancia y trabajo

                                          10.- introducción de nuevos
5.- Sucedáneo, opción al no ser              alimentos
   posible el seno
CONTRAINDICACIONES SENO
                 MATERNO

    MEDICAMENTOS                        ENFERMEDADES

   Drogas citotóxicas            VIH
   Drogas adictivas o de          En los países
    abuso:cocaína, heroína etc.     desarrollados, la lactancia
   Compuestos radiactivos          está claramente
   El consumo de cigarrillos       contraindicada en este caso
                                   Tuberculosis
    se ha asociado con una
    disminución en la              Infecciones mamarias,
    producción de leche y           dérmicas
    duración de la lactancia

                                                           A.A.P
5.-BIBERON, SUCEDANEOS / LECHES
          ARTIFICIALES

 LECHE HUMANA,
 JAMÀS PODRÁ SER
 SUSTITUIDA.
Cuando no sea posible

 Sucedáneos  una
 solución para cada
 bebé
7.-REGLAMENTACION DE
     SUCEDANEOS




        ESPECIFICAR CLARAMENTE
        QUE NO ES SUSTITUTO DE
        LECHE HUMANA
QUE BUSCAR EN UNA FORMULA
             INFANTIL



   NUTICIÓN COMPLETA
   LO MAS PARECIDO A LA LECHE HUMANA
   NEURONUTRIENTES QUE FAVOREZCAN
    EL DESARROLLO CEREBRAL
LOS NIvELES DE NEURONUTRIENTES
      HACEN LA DIFERENCIA
UNA SOLUCION PARA CADA BEBE




                 FORMULA DE INICIO
                 FORMULAS DE
                  CONTINUACIÒN
                 FORMULAS DE
                  CRECIMIENTO
FORMULAS ESPECIALES



           DE SOYA
           PREVENCION DE ALERGIAS
           TRATAMIENTO DE ALERGIAS
           HIDROLIZDAS
           SEMIELEMENTALES
    Los recién nacidos prematuros que fueron alimentados
     después del egreso hospitalario con una fórmula de
     transición tuvieron mejor incremento de peso y talla en
     los primeros 9 meses que los recién nacidos prematuros
     que fueron alimentados con fórmulas de inicio.
    Se deberá evaluar si también hay una mejoría clínica en
     el área psicomotora.



    Alan Lucas, et al. Randomized trial of nutrient enriched formula versus standard formula for
    postdischarge preterm infants. Pediatrics vol. 108(3) Sept. 2001 pp. 703-711.


                                                                           MJN Confidential and Proprietary Information




                                                                                              13
INTRODUCCION PROGRESIVA DE NUEVOS
                  ALIMENTOS



   6 meses nuevos
    alimentos
    s/interrumpir la
    lactancia, cuchara y
    tasa NO BIBERON,
    alimentos inocuos de
    acuerdo a
    disponibilidad local
CONCLUSION

SENO MATERNO

 Una de las formas
 mas eficientes de
 asegurar la salud y
 la supervivencia de
 los niños
LECHE MATERNA

 MEJOR   ALIMENTO



 JAMASPODRA SER
 SUSTITUIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AlimentacióN Del Menor Curacavi
AlimentacióN Del Menor CuracaviAlimentacióN Del Menor Curacavi
AlimentacióN Del Menor Curacaviguest41a9a60
 
Nutrición en lactante
Nutrición en lactanteNutrición en lactante
Nutrición en lactante
Ricardo Zendejas Nava
 
Nutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacidoNutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacido
William Pereda
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidowashmay
 
Nnutricion lactante
Nnutricion lactanteNnutricion lactante
Nnutricion lactante
William Pereda
 
Alimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vidaAlimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vida
Centro de Salud El Greco
 
Alim. lactante mayor
Alim. lactante mayorAlim. lactante mayor
Alim. lactante mayor
rociomardones
 
Necesidades nutricionales del lactante
Necesidades nutricionales del lactanteNecesidades nutricionales del lactante
Necesidades nutricionales del lactanteCarolinarojas40
 
Alimentación en el niño menor de 1 año
Alimentación en el niño menor de 1 añoAlimentación en el niño menor de 1 año
Alimentación en el niño menor de 1 añoWendy Ramirez
 
Aporte formulas
Aporte formulasAporte formulas
Aporte formulas
Natalia Muñoz
 
2.1 alimentacion del niño lactante menor y mayor
2.1 alimentacion del niño lactante menor y mayor2.1 alimentacion del niño lactante menor y mayor
2.1 alimentacion del niño lactante menor y mayor
Mizael Romero
 
Alimentacion en el niño menor de 2 años
Alimentacion en el niño menor de 2 añosAlimentacion en el niño menor de 2 años
Alimentacion en el niño menor de 2 años
Universidad San Sebastián
 
Alimentacion lactante menor
Alimentacion lactante menorAlimentacion lactante menor
Alimentacion lactante menor
rociomardones
 
Alimentacion en el primer año de vida.pptx 2
Alimentacion  en el primer año de vida.pptx 2Alimentacion  en el primer año de vida.pptx 2
Alimentacion en el primer año de vida.pptx 2LA Odiada Cupido
 
Alimentacion en el menor de 2 anos
Alimentacion en el menor de 2 anosAlimentacion en el menor de 2 anos
Alimentacion en el menor de 2 anos
Paulina Cabeza Ramirez
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
washmay
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoYolanda Anfrons Rincon
 
Cuidados nutricionales del niño 0 5 años
Cuidados nutricionales del niño 0 5 añosCuidados nutricionales del niño 0 5 años
Cuidados nutricionales del niño 0 5 años
Rita Coronel del Castillo
 

La actualidad más candente (20)

AlimentacióN Del Menor Curacavi
AlimentacióN Del Menor CuracaviAlimentacióN Del Menor Curacavi
AlimentacióN Del Menor Curacavi
 
Nutrición en lactante
Nutrición en lactanteNutrición en lactante
Nutrición en lactante
 
Nutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacidoNutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacido
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 
Nnutricion lactante
Nnutricion lactanteNnutricion lactante
Nnutricion lactante
 
Alimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vidaAlimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vida
 
Alim. lactante mayor
Alim. lactante mayorAlim. lactante mayor
Alim. lactante mayor
 
Necesidades nutricionales del lactante
Necesidades nutricionales del lactanteNecesidades nutricionales del lactante
Necesidades nutricionales del lactante
 
Alimentación en el niño menor de 1 año
Alimentación en el niño menor de 1 añoAlimentación en el niño menor de 1 año
Alimentación en el niño menor de 1 año
 
Aporte formulas
Aporte formulasAporte formulas
Aporte formulas
 
2.1 alimentacion del niño lactante menor y mayor
2.1 alimentacion del niño lactante menor y mayor2.1 alimentacion del niño lactante menor y mayor
2.1 alimentacion del niño lactante menor y mayor
 
Alimentacion en el niño menor de 2 años
Alimentacion en el niño menor de 2 añosAlimentacion en el niño menor de 2 años
Alimentacion en el niño menor de 2 años
 
Alimentacion lactante menor
Alimentacion lactante menorAlimentacion lactante menor
Alimentacion lactante menor
 
Alimentacion en el primer año de vida.pptx 2
Alimentacion  en el primer año de vida.pptx 2Alimentacion  en el primer año de vida.pptx 2
Alimentacion en el primer año de vida.pptx 2
 
Alimentacion en el menor de 2 anos
Alimentacion en el menor de 2 anosAlimentacion en el menor de 2 anos
Alimentacion en el menor de 2 anos
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
 
Formulas artificiales
Formulas artificialesFormulas artificiales
Formulas artificiales
 
Cuidados nutricionales del niño 0 5 años
Cuidados nutricionales del niño 0 5 añosCuidados nutricionales del niño 0 5 años
Cuidados nutricionales del niño 0 5 años
 
Alimentación en el primer año de vida 2011
Alimentación en el primer año de vida 2011Alimentación en el primer año de vida 2011
Alimentación en el primer año de vida 2011
 

Destacado

Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la lecheAlimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
comer chicle :)
 
Alimentación con sucedáneos de la leche humana
Alimentación con sucedáneos de la leche humanaAlimentación con sucedáneos de la leche humana
Alimentación con sucedáneos de la leche humana
Josue Neri
 
Codigo internacional de sucedaneos de leche materna
Codigo internacional de sucedaneos de leche maternaCodigo internacional de sucedaneos de leche materna
Codigo internacional de sucedaneos de leche maternaGABRIELA A. CRUZ OJEDA.
 
Sucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
Sucedáneos de la leche materna y otras fórmulasSucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
Sucedáneos de la leche materna y otras fórmulasCFUK 22
 
Fórmulas lácteas infantiles
Fórmulas lácteas infantilesFórmulas lácteas infantiles
Fórmulas lácteas infantiles
Daniela Campaz Landazabal
 
Slh vivianny l.l.
Slh vivianny l.l.Slh vivianny l.l.
Slh vivianny l.l.
viviann Lop2
 
PPGESS Ley de lactancia raul mamani ortiz
PPGESS Ley de lactancia raul mamani ortizPPGESS Ley de lactancia raul mamani ortiz
PPGESS Ley de lactancia raul mamani ortiz
raulppgess
 
Codigo de comercializacion
Codigo de comercializacionCodigo de comercializacion
Codigo de comercializacionAna Hernandez
 
Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna
Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche maternaCódigo internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna
Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna
Annabella Torres V
 
La lactancia natural2015
La lactancia natural2015La lactancia natural2015
La lactancia natural2015MAHINOJOSA45
 
Nutricion parenteral peditrica
Nutricion parenteral peditricaNutricion parenteral peditrica
Nutricion parenteral peditrica
UGC Farmacia Granada
 
Formulas de inicio
Formulas de inicioFormulas de inicio
Formulas de inicio
Cinthia Quezada
 
Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
Natalia Muñoz
 
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Joscelin08
 
Artciulo lactancia y alimentacion complementaria
Artciulo lactancia y alimentacion complementariaArtciulo lactancia y alimentacion complementaria
Artciulo lactancia y alimentacion complementariamayra albino oyola
 

Destacado (16)

Sucedáneos De La Leche Humana
Sucedáneos De La Leche HumanaSucedáneos De La Leche Humana
Sucedáneos De La Leche Humana
 
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la lecheAlimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
 
Alimentación con sucedáneos de la leche humana
Alimentación con sucedáneos de la leche humanaAlimentación con sucedáneos de la leche humana
Alimentación con sucedáneos de la leche humana
 
Codigo internacional de sucedaneos de leche materna
Codigo internacional de sucedaneos de leche maternaCodigo internacional de sucedaneos de leche materna
Codigo internacional de sucedaneos de leche materna
 
Sucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
Sucedáneos de la leche materna y otras fórmulasSucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
Sucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
 
Fórmulas lácteas infantiles
Fórmulas lácteas infantilesFórmulas lácteas infantiles
Fórmulas lácteas infantiles
 
Slh vivianny l.l.
Slh vivianny l.l.Slh vivianny l.l.
Slh vivianny l.l.
 
PPGESS Ley de lactancia raul mamani ortiz
PPGESS Ley de lactancia raul mamani ortizPPGESS Ley de lactancia raul mamani ortiz
PPGESS Ley de lactancia raul mamani ortiz
 
Codigo de comercializacion
Codigo de comercializacionCodigo de comercializacion
Codigo de comercializacion
 
Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna
Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche maternaCódigo internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna
Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna
 
La lactancia natural2015
La lactancia natural2015La lactancia natural2015
La lactancia natural2015
 
Nutricion parenteral peditrica
Nutricion parenteral peditricaNutricion parenteral peditrica
Nutricion parenteral peditrica
 
Formulas de inicio
Formulas de inicioFormulas de inicio
Formulas de inicio
 
Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
 
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
 
Artciulo lactancia y alimentacion complementaria
Artciulo lactancia y alimentacion complementariaArtciulo lactancia y alimentacion complementaria
Artciulo lactancia y alimentacion complementaria
 

Similar a Sucedaneos de la leche humana

Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamirosay1954
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamirosay1954
 
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Laura Rivera
 
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).pptPRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
mcontrerastobias82
 
LACTANCIA y TRABAJO - folleto para madres OPAS PAHO
LACTANCIA y TRABAJO - folleto para madres OPAS PAHOLACTANCIA y TRABAJO - folleto para madres OPAS PAHO
LACTANCIA y TRABAJO - folleto para madres OPAS PAHO
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosalactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
ItzelMorales85
 
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptxLactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
NahomiReyna
 
Programa de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptx
Programa de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptxPrograma de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptx
Programa de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptx
JavierHerrera915159
 
Lactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlmLactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlm
SaludMaterna
 
Alimentacion del primer año de vida
Alimentacion del primer año de vidaAlimentacion del primer año de vida
Alimentacion del primer año de vida
Juan Miguel León
 
Mitos en alimentación infantilv2
Mitos en alimentación infantilv2Mitos en alimentación infantilv2
Mitos en alimentación infantilv2
APap IB
 
LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA
GabyPadilla25
 
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUDConferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaLactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Juan Pablo Mondelo López
 
Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Jesus Ayala Inzunza
 
Las Hijas De Hirkani, Libro
Las Hijas De Hirkani, LibroLas Hijas De Hirkani, Libro
Las Hijas De Hirkani, Libro
cereschina
 

Similar a Sucedaneos de la leche humana (20)

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
 
Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
 
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
 
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).pptPRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
 
LACTANCIA y TRABAJO - folleto para madres OPAS PAHO
LACTANCIA y TRABAJO - folleto para madres OPAS PAHOLACTANCIA y TRABAJO - folleto para madres OPAS PAHO
LACTANCIA y TRABAJO - folleto para madres OPAS PAHO
 
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosalactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
 
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptxLactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
 
Programa de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptx
Programa de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptxPrograma de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptx
Programa de atención integral a niños de 0-9 años. Medicina familiar.pptx
 
lactancia materna
lactancia maternalactancia materna
lactancia materna
 
Lactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlmLactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlm
 
Ablactacion 3
Ablactacion 3Ablactacion 3
Ablactacion 3
 
Alimentacion del primer año de vida
Alimentacion del primer año de vidaAlimentacion del primer año de vida
Alimentacion del primer año de vida
 
Mitos en alimentación infantilv2
Mitos en alimentación infantilv2Mitos en alimentación infantilv2
Mitos en alimentación infantilv2
 
LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA
 
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUDConferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
 
Nutrición infantil
Nutrición infantilNutrición infantil
Nutrición infantil
 
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaLactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
 
Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica
 
Las Hijas De Hirkani, Libro
Las Hijas De Hirkani, LibroLas Hijas De Hirkani, Libro
Las Hijas De Hirkani, Libro
 

Más de Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan

Más de Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (20)

Sondas y cateteres
Sondas y cateteresSondas y cateteres
Sondas y cateteres
 
Sondas y cateteres
Sondas y cateteresSondas y cateteres
Sondas y cateteres
 
Farmacologia modulo 7
Farmacologia modulo 7Farmacologia modulo 7
Farmacologia modulo 7
 
Sondas y cateteres
Sondas y cateteresSondas y cateteres
Sondas y cateteres
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de npt
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de npt
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Nutrición en el prematuro
Nutrición en el prematuroNutrición en el prematuro
Nutrición en el prematuro
 
Nutrición y neurodesarrollo
Nutrición y neurodesarrolloNutrición y neurodesarrollo
Nutrición y neurodesarrollo
 
Conocimientos generales
Conocimientos generalesConocimientos generales
Conocimientos generales
 
Conocimientos generales
Conocimientos generalesConocimientos generales
Conocimientos generales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion del modulo
Presentacion del moduloPresentacion del modulo
Presentacion del modulo
 
Aspectos dermatologicos
Aspectos dermatologicosAspectos dermatologicos
Aspectos dermatologicos
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Intervenciones de enfermeria funcionamiento renal
Intervenciones de enfermeria funcionamiento renalIntervenciones de enfermeria funcionamiento renal
Intervenciones de enfermeria funcionamiento renal
 
Alteraciones cardiovasculares
Alteraciones cardiovascularesAlteraciones cardiovasculares
Alteraciones cardiovasculares
 
Modulo 5 tema 5 sistema digestivo
Modulo 5 tema 5 sistema digestivo Modulo 5 tema 5 sistema digestivo
Modulo 5 tema 5 sistema digestivo
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Sucedaneos de la leche humana

  • 1. SUCEDANEOS DE LA LECHE HUMANA ENF. PED. NEO. MA. JOVITA PLASCENCIA ORDAZ
  • 2. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD  (OMS) podrían salvarse en el mundo, más de un millón de vidas infantiles al año si todas las madres alimentaran exclusivamente con leche materna a sus hijos durante los primeros 4 meses de vida.
  • 3. LACTANCIA MATERNA  OMS. 40 % RN SON ALIMENTADOS AL SENO MATERNO UNICEF. Apoye, Promueva y mantenga la lactancia/salvar la vida de muchos pequeños
  • 4. BENEFICIOS A LARGO PLAZO UNA DIETA NO ADAPTADAD A LAS NECESIDADES DEL NIÑO PUEDE REPERCUTIR NEGATIVAMENTE EN SU FUTURO
  • 5. OMS AGOSTO 2008 10 PUNTOS 1.-Exclusiva 6 meses, primer hora de 6.- VIH seno materno vida y libre demanda 7.- Normatización nacional de 2.-Beneficios para la salud del sucedáneos niño 3.-Beneficios para la salud de la madre 8.-Educación y apoyo a la madre 4.- Beneficios a largo plazo p/niño 9.-Lactancia y trabajo 10.- introducción de nuevos 5.- Sucedáneo, opción al no ser alimentos posible el seno
  • 6. CONTRAINDICACIONES SENO MATERNO MEDICAMENTOS ENFERMEDADES  Drogas citotóxicas VIH  Drogas adictivas o de  En los países abuso:cocaína, heroína etc. desarrollados, la lactancia  Compuestos radiactivos está claramente  El consumo de cigarrillos contraindicada en este caso  Tuberculosis se ha asociado con una disminución en la  Infecciones mamarias, producción de leche y dérmicas duración de la lactancia A.A.P
  • 7. 5.-BIBERON, SUCEDANEOS / LECHES ARTIFICIALES LECHE HUMANA, JAMÀS PODRÁ SER SUSTITUIDA. Cuando no sea posible  Sucedáneos una solución para cada bebé
  • 8. 7.-REGLAMENTACION DE SUCEDANEOS ESPECIFICAR CLARAMENTE QUE NO ES SUSTITUTO DE LECHE HUMANA
  • 9. QUE BUSCAR EN UNA FORMULA INFANTIL  NUTICIÓN COMPLETA  LO MAS PARECIDO A LA LECHE HUMANA  NEURONUTRIENTES QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO CEREBRAL
  • 10. LOS NIvELES DE NEURONUTRIENTES HACEN LA DIFERENCIA
  • 11. UNA SOLUCION PARA CADA BEBE  FORMULA DE INICIO  FORMULAS DE CONTINUACIÒN  FORMULAS DE CRECIMIENTO
  • 12. FORMULAS ESPECIALES  DE SOYA  PREVENCION DE ALERGIAS  TRATAMIENTO DE ALERGIAS  HIDROLIZDAS  SEMIELEMENTALES
  • 13. Los recién nacidos prematuros que fueron alimentados después del egreso hospitalario con una fórmula de transición tuvieron mejor incremento de peso y talla en los primeros 9 meses que los recién nacidos prematuros que fueron alimentados con fórmulas de inicio.  Se deberá evaluar si también hay una mejoría clínica en el área psicomotora. Alan Lucas, et al. Randomized trial of nutrient enriched formula versus standard formula for postdischarge preterm infants. Pediatrics vol. 108(3) Sept. 2001 pp. 703-711. MJN Confidential and Proprietary Information 13
  • 14. INTRODUCCION PROGRESIVA DE NUEVOS ALIMENTOS  6 meses nuevos alimentos s/interrumpir la lactancia, cuchara y tasa NO BIBERON, alimentos inocuos de acuerdo a disponibilidad local
  • 15. CONCLUSION SENO MATERNO  Una de las formas mas eficientes de asegurar la salud y la supervivencia de los niños
  • 16. LECHE MATERNA  MEJOR ALIMENTO  JAMASPODRA SER SUSTITUIDA