SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODELO EVALUATIVO
CENTRADO EN EL CLIENTE
ROBERT STAKE
Integrantes:
Carlos Humberto González Puentes
Juan Felipe Rojas Cerón
Sindy Stefany Ortiz
Modelo de Stake
 Modelo de la figura (countenance) para la evaluación educacional (1967). Basado sobre la noción
de Tyler.
 En 1975 presento su concepción ya ampliada y la llamo “evaluación respondente”
 Se da el nombre de “evaluación centrada en el cliente”, ya que Stake dice que “el evaluador debe
trabajar con y para ayudar aquellos educadores que desarrollan e imparten servicios de
educación primaria, pedía una comunicación continua entre evaluador y audiencia con el fin de
descubrir, investigar y solucionar los problemas.”
Centrado en el cliente
 El cliente puede negociar con el evaluador los objetivos a evaluar, así como la difusión de
resultados
A los participantes, Stake los clasifica de la siguiente forma:
Clientes: Quienes contratan la evaluación
Beneficiarios: Los usuarios del programa
Actores implicados: El personal
Lectores: Los que pueden leer el informe de evaluación
Descripción
Utilización de
test para la
recopilación
de datos
Comprobar
hasta que
punto se han
alcanzado los
objetivos
Apoya la sugerencia de Cronbach acerca de que
los educadores deben ampliar su concepto de lo
que significa conseguir un objetivo y de los modos
de valorarlo para obtener una evaluación
constante.
Esquema para la recopilación de datos
 Tres conceptos fundamentales:
Antecedentes:
información mas relevante sobre
el historial.
Las transacciones de la
enseñanza:
encuentros de los estudiantes
con otras personas, como
profesores, padres, tutores,
estudiantes y administrativos.
Los resultados:
lo que se consigue a través de un
programa, logros, capacidades,
aptitudes y aspiraciones.
Evaluación respondiente
 Al presentar la evaluación Respondente Stake advierte a su audiencia que su atención se centra
en la evaluación de programas, que pueden estar estricta o libremente definidos; subraya
también que pueden existir clientes específicos o audiencias que satisfacer y que por lo general,
incluyen responsable para la realización del programa.
 Stake identifica la evaluación respondente como una alternativa frente a otros ocho métodos
evaluativos.
 Stake dice “La evaluación es un valor observado comparado con alguna norma.” Representa esta
definición con la siguiente proporción.
Evaluación Preordenada contra Evaluación
Respondente
 El propósito de una evaluación preordenada es, por lo general, concentrarse estrechamente en
responder una pregunta clásica ¿hasta qué punto han sido alcanzados los objetivos
preestablecidos?
 La evaluación respondente esta destinada a ayudar al cliente a comprender los problemas y a
descubrir las virtudes y defectos del programa.
La estructura
funcional de la
evaluación
respondiente
Panorama de
las
actividades
del programa
Describir los
propósitos
e intereses
Seleccionar
observadores,
jueces e
instrumentos si
los hay
Identificas el
alcance del
programa
Conceptualiza
r las
cuestiones y
problemas
Identificar los
datos necesarios
para investigar los
problemas
Reunir los
informes
formales, si
los hay
Esquema para
uso de la
audiencia
Validación:
confirmación,
búsqueda de
evidencias para la
no confirmación
Desarrollar
temas,
preparar
descripciones
Observar los
antecedentes
Hablar con los
cliente, el
personal del
programa y las
audiencias
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
12
 Stake dice que una tarea fundamental en cualquier evaluación es determinar su propósito y los
criterios que deben ser valorados. Dice existen, por lo menos, siete propósitos legítimos para una
evaluación.
1. Documentar los acontecimientos.
2. Informar el cambio del estudiante.
3. Determinar la vitalidad institucional.
7. Intensificar nuestra comprensión de la
enseñanza y el aprendizaje, o
combinaciones entre los propósitos
anteriores
5. Colaborar en las tomas de decisiones
administrativas.
6. Proponer una acción correctiva.
4. Localizar la raíz de los problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónRobert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónGalaxia Mercury
 
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Felipe Figueroa Martin
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
Richard Carvajal
 
Modelos de Evaluacion
Modelos de EvaluacionModelos de Evaluacion
Modelos de Evaluacion
Danna Rendón
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalelvia72
 
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivosTyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Jhonny Rojas Diaz
 
Modelo curricular tyler
Modelo curricular tylerModelo curricular tyler
Modelo curricular tyler
Sarai Arellano
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
Vanessa CG
 
Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
Julio Castro
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoVíctor Manuel García Fermín
 
Evaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según TylerEvaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según TylerAxel Aalvarado
 
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccionalCuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Katya Paola Encontra
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativamalulira
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
Fabian Frias Gonsalez
 
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...Sandra Ivette
 
Evaluacion respondente
Evaluacion respondenteEvaluacion respondente
Evaluacion respondente
Universidad de los Llanos
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
Maritza Cg
 
Modelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativaModelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativa
mtraluz
 

La actualidad más candente (20)

Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
 
Robert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónRobert stake, evaluación
Robert stake, evaluación
 
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
 
Modelos de Evaluacion
Modelos de EvaluacionModelos de Evaluacion
Modelos de Evaluacion
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
 
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivosTyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
 
Modelo curricular tyler
Modelo curricular tylerModelo curricular tyler
Modelo curricular tyler
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
 
Evaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según TylerEvaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según Tyler
 
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccionalCuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativa
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
 
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
 
Evaluacion respondente
Evaluacion respondenteEvaluacion respondente
Evaluacion respondente
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Modelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativaModelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativa
 

Similar a El modelo evaluativo centrado en el cliente

Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
AbrahamVasquez21
 
Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]malulira
 
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluaciónAnálisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Alexandra Ayala A
 
Inv evaluativa doc
Inv evaluativa docInv evaluativa doc
Inv evaluativa doc
Tomas Gutierrez
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
bryanroaocampo
 
Modelo de-evaluacion-stufflebeam789
Modelo de-evaluacion-stufflebeam789Modelo de-evaluacion-stufflebeam789
Modelo de-evaluacion-stufflebeam789
mar890
 
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfieldUniversidad Señor de Sipan
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Modelo De Evaluacion StufflebeamModelo De Evaluacion Stufflebeam
Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Eric
 
Realizar encuestas de satisfacción, people Vox
Realizar encuestas de satisfacción, people VoxRealizar encuestas de satisfacción, people Vox
Realizar encuestas de satisfacción, people Vox
Encuesta de Satisfacción
 
Modelos de evaluación curricular
Modelos de evaluación curricularModelos de evaluación curricular
Modelos de evaluación curricular
Ana Bisquets de Canelilla
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativachicabonsay
 
Conceptos evaluación
Conceptos evaluaciónConceptos evaluación
Conceptos evaluaciónBladan
 
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdfDiseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
Cony Hena
 
Modelo al Consumidor
Modelo al ConsumidorModelo al Consumidor
Modelo al ConsumidorDonePerez
 
INVESTIGACION EVALUATIVA.pptx
INVESTIGACION EVALUATIVA.pptxINVESTIGACION EVALUATIVA.pptx
INVESTIGACION EVALUATIVA.pptx
CRISTIANARCOS12
 
Plática informativa Evaluación de Impactos Banco Mundial
Plática informativa Evaluación de Impactos Banco MundialPlática informativa Evaluación de Impactos Banco Mundial
Plática informativa Evaluación de Impactos Banco Mundial
Horacio Javier Martinez Rivera
 
Evaluación orientada al consumidor
Evaluación orientada al consumidorEvaluación orientada al consumidor
Evaluación orientada al consumidor
Alex Lugo Reyes
 
evaluacion-y-auditoria
evaluacion-y-auditoriaevaluacion-y-auditoria
evaluacion-y-auditoria
jackojaramillopumayalla
 

Similar a El modelo evaluativo centrado en el cliente (20)

Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
 
Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]
 
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluaciónAnálisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
 
Inv evaluativa doc
Inv evaluativa docInv evaluativa doc
Inv evaluativa doc
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
 
Modelo de-evaluacion-stufflebeam789
Modelo de-evaluacion-stufflebeam789Modelo de-evaluacion-stufflebeam789
Modelo de-evaluacion-stufflebeam789
 
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Modelo De Evaluacion StufflebeamModelo De Evaluacion Stufflebeam
Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Realizar encuestas de satisfacción, people Vox
Realizar encuestas de satisfacción, people VoxRealizar encuestas de satisfacción, people Vox
Realizar encuestas de satisfacción, people Vox
 
Modelos de evaluación curricular
Modelos de evaluación curricularModelos de evaluación curricular
Modelos de evaluación curricular
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
 
Conceptos evaluación
Conceptos evaluaciónConceptos evaluación
Conceptos evaluación
 
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdfDiseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
 
Modelo al Consumidor
Modelo al ConsumidorModelo al Consumidor
Modelo al Consumidor
 
INVESTIGACION EVALUATIVA.pptx
INVESTIGACION EVALUATIVA.pptxINVESTIGACION EVALUATIVA.pptx
INVESTIGACION EVALUATIVA.pptx
 
Clase evaluacion firmat
Clase evaluacion firmatClase evaluacion firmat
Clase evaluacion firmat
 
Plática informativa Evaluación de Impactos Banco Mundial
Plática informativa Evaluación de Impactos Banco MundialPlática informativa Evaluación de Impactos Banco Mundial
Plática informativa Evaluación de Impactos Banco Mundial
 
Evaluación orientada al consumidor
Evaluación orientada al consumidorEvaluación orientada al consumidor
Evaluación orientada al consumidor
 
evaluacion-y-auditoria
evaluacion-y-auditoriaevaluacion-y-auditoria
evaluacion-y-auditoria
 

Más de Carlos Gonzalez

Mesomorfico
MesomorficoMesomorfico
Mesomorfico
Carlos Gonzalez
 
La etnografía
La etnografíaLa etnografía
La etnografía
Carlos Gonzalez
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
Carlos Gonzalez
 
Culturas juveniles
Culturas juvenilesCulturas juveniles
Culturas juveniles
Carlos Gonzalez
 
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostkyTeoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
Carlos Gonzalez
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Carlos Gonzalez
 

Más de Carlos Gonzalez (6)

Mesomorfico
MesomorficoMesomorfico
Mesomorfico
 
La etnografía
La etnografíaLa etnografía
La etnografía
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
 
Culturas juveniles
Culturas juvenilesCulturas juveniles
Culturas juveniles
 
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostkyTeoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

El modelo evaluativo centrado en el cliente

  • 1. EL MODELO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE ROBERT STAKE Integrantes: Carlos Humberto González Puentes Juan Felipe Rojas Cerón Sindy Stefany Ortiz
  • 2. Modelo de Stake  Modelo de la figura (countenance) para la evaluación educacional (1967). Basado sobre la noción de Tyler.  En 1975 presento su concepción ya ampliada y la llamo “evaluación respondente”  Se da el nombre de “evaluación centrada en el cliente”, ya que Stake dice que “el evaluador debe trabajar con y para ayudar aquellos educadores que desarrollan e imparten servicios de educación primaria, pedía una comunicación continua entre evaluador y audiencia con el fin de descubrir, investigar y solucionar los problemas.”
  • 3. Centrado en el cliente  El cliente puede negociar con el evaluador los objetivos a evaluar, así como la difusión de resultados A los participantes, Stake los clasifica de la siguiente forma: Clientes: Quienes contratan la evaluación Beneficiarios: Los usuarios del programa Actores implicados: El personal Lectores: Los que pueden leer el informe de evaluación
  • 4. Descripción Utilización de test para la recopilación de datos Comprobar hasta que punto se han alcanzado los objetivos Apoya la sugerencia de Cronbach acerca de que los educadores deben ampliar su concepto de lo que significa conseguir un objetivo y de los modos de valorarlo para obtener una evaluación constante.
  • 5.
  • 6. Esquema para la recopilación de datos  Tres conceptos fundamentales: Antecedentes: información mas relevante sobre el historial. Las transacciones de la enseñanza: encuentros de los estudiantes con otras personas, como profesores, padres, tutores, estudiantes y administrativos. Los resultados: lo que se consigue a través de un programa, logros, capacidades, aptitudes y aspiraciones.
  • 7. Evaluación respondiente  Al presentar la evaluación Respondente Stake advierte a su audiencia que su atención se centra en la evaluación de programas, que pueden estar estricta o libremente definidos; subraya también que pueden existir clientes específicos o audiencias que satisfacer y que por lo general, incluyen responsable para la realización del programa.  Stake identifica la evaluación respondente como una alternativa frente a otros ocho métodos evaluativos.  Stake dice “La evaluación es un valor observado comparado con alguna norma.” Representa esta definición con la siguiente proporción.
  • 8. Evaluación Preordenada contra Evaluación Respondente  El propósito de una evaluación preordenada es, por lo general, concentrarse estrechamente en responder una pregunta clásica ¿hasta qué punto han sido alcanzados los objetivos preestablecidos?  La evaluación respondente esta destinada a ayudar al cliente a comprender los problemas y a descubrir las virtudes y defectos del programa.
  • 9.
  • 10. La estructura funcional de la evaluación respondiente Panorama de las actividades del programa Describir los propósitos e intereses Seleccionar observadores, jueces e instrumentos si los hay Identificas el alcance del programa Conceptualiza r las cuestiones y problemas Identificar los datos necesarios para investigar los problemas Reunir los informes formales, si los hay Esquema para uso de la audiencia Validación: confirmación, búsqueda de evidencias para la no confirmación Desarrollar temas, preparar descripciones Observar los antecedentes Hablar con los cliente, el personal del programa y las audiencias 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 12
  • 11.  Stake dice que una tarea fundamental en cualquier evaluación es determinar su propósito y los criterios que deben ser valorados. Dice existen, por lo menos, siete propósitos legítimos para una evaluación. 1. Documentar los acontecimientos. 2. Informar el cambio del estudiante. 3. Determinar la vitalidad institucional. 7. Intensificar nuestra comprensión de la enseñanza y el aprendizaje, o combinaciones entre los propósitos anteriores 5. Colaborar en las tomas de decisiones administrativas. 6. Proponer una acción correctiva. 4. Localizar la raíz de los problemas.

Notas del editor

  1. Tyler los evaluadores deben comparar los resultados deseados y los resultados. Stake amplia este concepto pidiendo un examen de los antecedentes, del proceso, de las normas y de los juicios