SlideShare una empresa de Scribd logo
Multidrug-Resistant and
Extensively Drug-Resistant
Tuberculosis
Federico Failach Navarro
Residente II Medicina Interna
Servicio de Neumologia CUSJD
Definiciones
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–
725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
Tuberculosis
Pan-sensible
(H) Isoniacida
(R) Rifampicina
(Z) Pirazinamida
Etambutol
Tuberculosis
Resistente a farmacos
MDR-TB
Tuberculosis
Extensamente resistente a farmacos
XDR-TB
Fluorquinolona
capreomicina,
kanamicina, amikacina
Libre de tuberculosis en el
2050 ??
objetivo de la OMS
Epidemiologia
o XDR-TB
Son fuertes indicadores de
falla en el programa de
control de la Tuberculosis
• los proveedores:
(por ejemplo, inadecuada dosis, la
escasez de medicamentos o
medicamentos incorrectos,
inadecuados o duración del
tratamiento).
• los pacientes:
(es decir, interrumpir o suspender el
tratamiento).
• los fármacos:
(Medicamentos utilizados pueden ser
de pobre calidad)
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N
Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
Epidemiologia
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–
725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
Distribution of the Proportion of Cases of MDR Tuberculosis among New Cases of Tube
Epidemiologia
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725;
N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
Epidemiologia
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J Med
2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
Epidemiologia
• El cuarto informe sobre la mundial contra la
resistencia a la tuberculosis (2007)
 TB-MDR (511.000 casos nuevos, 150.000
muertes)
 XDR-TB (50.000 casos, 30.000 muertes)
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J
Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
Factores de riesgo
• Tratamiento previo (P >4 para cualquier resistencia /
MDR-TB >10 )
• Duración del tratamiento previo (XDR-TB)
• Edad 25-44 años (mas casos de MDR-TB)
• Abuso de alcohol
• Sexo femenino
• Nacido en pais de alta prevalecia de MDR-TB o XDR-TB
• Zona urbana como factor de protección
• Pobreza y desnutricion
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N
Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
Circustansias epidemiológicos en que el expuestos está en
mayor riesgo de infección por MDR-TB
La exposición a una persona que ha conocido la tuberculosis
farmacorresistente
La exposición a una persona con tuberculosis activa que ha tenido un
tratamiento previo para la tuberculosis (el fracaso del tratamiento o
recidiva) y cuyo ensayo de la susceptibilidad resultados no se conocen
La exposición a las personas con tuberculosis activa de las áreas en
las que hay una
alta prevalencia de resistencia a los medicamentos
La exposición a las personas que continúan teniendo los frotis de
esputo positivo después de las 2 meses de quimioterapia de
combinación
Viaje en una zona de alta prevalencia de resistencia a los
medicamentos
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010)
705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med
2010;363:1050-8.
Genotipificacion
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–
725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
M. Tuberculosis
cepas resistente
(Beijing )MDR-TB
america latina y meditarraneo
(F15/LAM4/KZN) XDR-TB
africa
• Longitud de fragmentos de restricción polimorfismo (RFL
• Mecanografía espaciador de oligonucleótidos (spoligotyp
• Micobacterias unidad intercaladas repetitivas (MIRU)
Test de resistencia
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–
725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
81-pb rpoB gen 96% de resistencia (R)
gen katG, gen ahpC, el gen oxyR
resistencia a (H)
kasa gene resistencia a (Z)
• Genotipo
MTBDRplus
• INNO-LiPA Rif.TB
kit
• Método MODS
• BACTEC 460, 960,
BD
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–
725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–
725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
Tratamiento
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N
Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
Tipo de Tuberculosis % de curacion
MDR-TB NUEVO 77
MDR-TB TTO PREVIO 69
XDR-TB 50
APOYO QUIRUGICO MEJORA EL EXITO DE CURACION
Tratamiento
• Nunca añadir un solo
medicamento a un esquema que
ha fracasado.
• Añadir por lo menos 3 nuevos
fármacos que el paciente nunca
haya recibido. Incluir un
aminoglucósido inyectable, una
quinolona y una oral tipo
Etionamida.
• Si antes no recibió Pirazinamida
o Etambutol incluirlas.
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J
Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
• La terapia empirica se debe
basar en medicamentos no
utilizados
• utilizar como minino 4
medicamentos (5-6) cubrir todos
los patrones de
• resistencia
• Un agente inyectable (6 ms) y
una fluorquionolona ( base del
tratamiento)
• tratamiento 18-24 meses
OMS
MPS
Tratamiento
• Dosis de los fármacos para multirresistencia:
• Aminoglucósidos: 15 mg/kg / diario
• Etionamida : 5-10 mg/kg/diario
• Pirazinamida : 20-30 mg/kg/diario
• Quinolonas : 7-15 mg/kg/diario
• Etambutol : 15-20 mg/kg/diario
• Cicloserina : 5-10 mg/kg/diario
• PAS : 10-12 mg/diario
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24
(2010) 705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med
2010;363:1050-8.
Tratamiento
• Esquema recomendado: Si hay resistencia a la
H y R:
• Fase inicial de 3 meses: Amikacin +
Ciprofloxacina + Etionamida, Etambutol y
Pirazinamida.
• 2ª fase de 18 meses: Etambutol, Ciprofloxacina
y Etionamida.
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010)
705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med
2010;363:1050-8.
PRINCIPIOS BASICOS COMENTARIOS
1. Utilice por lo menos 4 medicamentos
la eficacia de los conocida o muy probable
que sea eficaz
Eficacia con el apoyo de varios factores (varios
de ellos están presentes más probable es que el
medicamento sea eficaz):
A.Susceptibilidad está allí en DST
B. No hay historial previo de fracaso del
tratamiento con el fármaco
C. No hay contactos más cercano con la
resistencia a la droga
D. DRS indica que la resistencia es rara en
pacientes similares
E. Ningún uso común de la droga en la zona
Si por lo menos 4 medicamentos no están
seguros de que sea eficaz, usar drogas 5-7
dependiendo de los fármacos específicos y el
nivel de incertidumbre
2.No utilice
fármacos para los hay
resistencia cruza
A. rifamicinas (rifampicina, rifabutina, rifapentina,
rifalazil): tienen un alto nivel de resistencia
cruzada
B. Las fluoroquinolonas variable de resistencia
cruzada, los datos in vitro muestran algunos
mayor generación de agentes siguen siendo
susceptibles al menor generación son resistentes
(significado clínico de este fenómeno sigue
siendo ) desconocido
C. Los aminoglucósidos y polipéptidos: no todos
resistencia cruzada; en general, sólo la
kanamicina y amikacina plenamente resistencia
PRINCIPIOS BASICOS COMENTARIOS
4. Incluya medicamentos de los grupos de 1-5 en
un orden jerárquico, basado en la potencia
A. El uso de cualquier grupo 1 (por vía oral de
primera línea) los medicamentos que pueden ser
eficaces (véase la sección 1 de esta tabla)
B. Use un aminoglucósido efectiva inyectable o
polipéptido (grupo 2 fármacos)
C. Use una fluoroquinolona (grupo 3)
D. Use el resto del grupo 4 medicamentos para
hacer un régimen consistente en el menos 4
medicamentos eficaces. Para los regímenes con
4% de medicamentos eficaces, añadir
medicamentos de segunda línea con más
probabilidades de ser eficaces, a renunciar a las
drogas 5-7 en total, con al menos 4 de ellos
altamente probable que sea eficaz. la número de
fármacos dependerá del grado de incertidumbre
E. Uso del grupo 5 fármacos según sea necesario
para que al menos 4 medicamentos son
propensos a ser eficaz
5. Estar preparados para prevenir, controlar y
gestionar
efectos adversos de cada de los medicamentos
seleccionados
A. Asegúrese de que los servicios de laboratorio
de hematología, bioquímica, serología, y
audiometría están disponibles
B. Establecer una línea de base clínica y de
laboratorio antes de iniciar el régimen
C. Iniciar el tratamiento poco a poco para una
difícil de tolerar las drogas, la división de dosis
diarias de Eto / Pto, C, y el PAS
Tratamiento
• Otros principios para el manejo de multirresistencia son:
• Manejo siempre por expertos en tuberculosis.
• Historia completa de los medicamentos anteriormente recibidos, número,
fechas,
• resultado bacteriológico y si hubo test de sensibilidad.
• Siempre tener pruebas de sensibilidad.
• Manejo inicial hospitalario en lo posible, para observar reacciones a los
• fármacos y motivar a los pacientes.
• Certeza de contar siempre con los medicamentos de 1ª y 2ª línea para
• asegurar la exitosa terminación del tratamiento.
• Se recomienda prolongar el tratamiento 12-18 meses después de
negativización de los cultivos.
Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J
Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
Tbc multiresistente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
carloslaguado19
 
Polimorfismo 308 y TB
Polimorfismo 308 y TBPolimorfismo 308 y TB
Polimorfismo 308 y TB
Universidad Central de Venezuela
 
Pinceladas 20210330
Pinceladas 20210330Pinceladas 20210330
Pinceladas 20210330
PinceladasMedicamento
 
Candidiosis
CandidiosisCandidiosis
Candidiosis
Residentes1hun
 
Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospitalComo controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
David Castelo
 
Tuberculosis Multirresistente 2
Tuberculosis Multirresistente 2Tuberculosis Multirresistente 2
Tuberculosis Multirresistente 2
cesareocrates
 
Histamina Y Urticaria
Histamina Y UrticariaHistamina Y Urticaria
Histamina Y Urticaria
Asma&Alergia
 
EPIDEMIOLOGIA DEL MAL USO DE MEDICAMENTOS - DR.OMAR GONZALES SUAZO
EPIDEMIOLOGIA DEL MAL USO DE MEDICAMENTOS - DR.OMAR GONZALES SUAZOEPIDEMIOLOGIA DEL MAL USO DE MEDICAMENTOS - DR.OMAR GONZALES SUAZO
EPIDEMIOLOGIA DEL MAL USO DE MEDICAMENTOS - DR.OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Presentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGHPresentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGH
PROANTIBIOTICOS
 
Nuevos metodos de deteccion de tbc
Nuevos metodos de deteccion de tbcNuevos metodos de deteccion de tbc
Nuevos metodos de deteccion de tbc
jesus salvo pusa
 
Mongersen for Chron disease
Mongersen for Chron diseaseMongersen for Chron disease
Mongersen for Chron disease
Elías A. San Vicente Parada MD
 
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de AntioquiaDesensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Centro de Salud El Greco
 
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Darwin Oliver Desposorio Armestar
 
Aplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 a
Aplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 aAplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 a
Aplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 a
universidad mayor de san simon
 
Contarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianos
Contarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianosContarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianos
Contarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianos
microbiologia100
 
Colitis Pseudomembranosa: Diagnóstico y Tratamiento
Colitis Pseudomembranosa: Diagnóstico y TratamientoColitis Pseudomembranosa: Diagnóstico y Tratamiento
Colitis Pseudomembranosa: Diagnóstico y Tratamiento
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Tbp revisado (1)
Tbp revisado (1)Tbp revisado (1)
Tbp revisado (1)
Conrado Solis Rios
 
Revista Edicion 4
Revista Edicion 4Revista Edicion 4
Revista Edicion 4
BollerPy
 
Doc nac
Doc nacDoc nac
Doc nac
Tania Lagos
 

La actualidad más candente (20)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Polimorfismo 308 y TB
Polimorfismo 308 y TBPolimorfismo 308 y TB
Polimorfismo 308 y TB
 
Pinceladas 20210330
Pinceladas 20210330Pinceladas 20210330
Pinceladas 20210330
 
Candidiosis
CandidiosisCandidiosis
Candidiosis
 
Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospitalComo controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
 
Tuberculosis Multirresistente 2
Tuberculosis Multirresistente 2Tuberculosis Multirresistente 2
Tuberculosis Multirresistente 2
 
Histamina Y Urticaria
Histamina Y UrticariaHistamina Y Urticaria
Histamina Y Urticaria
 
EPIDEMIOLOGIA DEL MAL USO DE MEDICAMENTOS - DR.OMAR GONZALES SUAZO
EPIDEMIOLOGIA DEL MAL USO DE MEDICAMENTOS - DR.OMAR GONZALES SUAZOEPIDEMIOLOGIA DEL MAL USO DE MEDICAMENTOS - DR.OMAR GONZALES SUAZO
EPIDEMIOLOGIA DEL MAL USO DE MEDICAMENTOS - DR.OMAR GONZALES SUAZO
 
Presentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGHPresentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGH
 
Nuevos metodos de deteccion de tbc
Nuevos metodos de deteccion de tbcNuevos metodos de deteccion de tbc
Nuevos metodos de deteccion de tbc
 
Mongersen for Chron disease
Mongersen for Chron diseaseMongersen for Chron disease
Mongersen for Chron disease
 
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de AntioquiaDesensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
 
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
 
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
 
Aplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 a
Aplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 aAplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 a
Aplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 a
 
Contarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianos
Contarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianosContarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianos
Contarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianos
 
Colitis Pseudomembranosa: Diagnóstico y Tratamiento
Colitis Pseudomembranosa: Diagnóstico y TratamientoColitis Pseudomembranosa: Diagnóstico y Tratamiento
Colitis Pseudomembranosa: Diagnóstico y Tratamiento
 
Tbp revisado (1)
Tbp revisado (1)Tbp revisado (1)
Tbp revisado (1)
 
Revista Edicion 4
Revista Edicion 4Revista Edicion 4
Revista Edicion 4
 
Doc nac
Doc nacDoc nac
Doc nac
 

Destacado

Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculososAbordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
TbNuevoLeon
 
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosisMétodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
Alberto Mendoza
 
Modifican Esquema de Tratamiento de la Tuberculosis (MDR, XDR)
Modifican Esquema de Tratamiento de la Tuberculosis (MDR, XDR)Modifican Esquema de Tratamiento de la Tuberculosis (MDR, XDR)
Modifican Esquema de Tratamiento de la Tuberculosis (MDR, XDR)
Fernando Valencia
 
Tratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra TuberculosisTratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra Tuberculosis
Alonso Custodio
 
I International Workshop RFID and IoT - Dia 19 - Suporte do Governo em projet...
I International Workshop RFID and IoT - Dia 19 - Suporte do Governo em projet...I International Workshop RFID and IoT - Dia 19 - Suporte do Governo em projet...
I International Workshop RFID and IoT - Dia 19 - Suporte do Governo em projet...
CPqD
 
Diário Oficial
Diário OficialDiário Oficial
Diário Oficial
prefeituraguaruja
 
Diário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de GuarujáDiário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de Guarujá
prefeituraguaruja
 
Taxas de juros
Taxas de jurosTaxas de juros
Taxas de juros
Brunoud16
 
Diário Oficial - 10/04/2013
Diário Oficial - 10/04/2013Diário Oficial - 10/04/2013
Diário Oficial - 10/04/2013
prefeituraguaruja
 
Diário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de GuarujáDiário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de Guarujá
prefeituraguaruja
 
Sitrep #2 Typhoon Labuyo (UTOR)
Sitrep #2 Typhoon Labuyo (UTOR)Sitrep #2 Typhoon Labuyo (UTOR)
Sondagem da indústria_de_pernambuco_press_release_mai13 (1)
Sondagem da indústria_de_pernambuco_press_release_mai13 (1)Sondagem da indústria_de_pernambuco_press_release_mai13 (1)
Sondagem da indústria_de_pernambuco_press_release_mai13 (1)
Folha de Pernambuco
 
Bicicleta dedeus
Bicicleta dedeusBicicleta dedeus
Olinda - programação sábado - FolhaPE
Olinda - programação sábado - FolhaPEOlinda - programação sábado - FolhaPE
Olinda - programação sábado - FolhaPE
Folha de Pernambuco
 
Apresentação fee undime
Apresentação fee undimeApresentação fee undime
Apresentação fee undime
undimego
 
2 analise do_ambiente_de_marketing
2 analise do_ambiente_de_marketing2 analise do_ambiente_de_marketing
2 analise do_ambiente_de_marketing
BatistaFitaroni
 
Pgday Campinas 2015 - Uma visão do PPAS 9.4 e PEM 5.0
Pgday Campinas 2015 - Uma visão do PPAS 9.4 e PEM 5.0Pgday Campinas 2015 - Uma visão do PPAS 9.4 e PEM 5.0
Pgday Campinas 2015 - Uma visão do PPAS 9.4 e PEM 5.0
Marcos William Valentini
 
Mp 595 2012
Mp 595 2012Mp 595 2012
Mp 595 2012
Folha de Pernambuco
 
Terry richardson trabalho artes
Terry richardson trabalho artesTerry richardson trabalho artes
Terry richardson trabalho artes
PatriciaChyczij
 

Destacado (20)

Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculososAbordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
 
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosisMétodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
 
Modifican Esquema de Tratamiento de la Tuberculosis (MDR, XDR)
Modifican Esquema de Tratamiento de la Tuberculosis (MDR, XDR)Modifican Esquema de Tratamiento de la Tuberculosis (MDR, XDR)
Modifican Esquema de Tratamiento de la Tuberculosis (MDR, XDR)
 
Tratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra TuberculosisTratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra Tuberculosis
 
I International Workshop RFID and IoT - Dia 19 - Suporte do Governo em projet...
I International Workshop RFID and IoT - Dia 19 - Suporte do Governo em projet...I International Workshop RFID and IoT - Dia 19 - Suporte do Governo em projet...
I International Workshop RFID and IoT - Dia 19 - Suporte do Governo em projet...
 
Diário Oficial
Diário OficialDiário Oficial
Diário Oficial
 
Past simple for intermidiate
Past simple for intermidiatePast simple for intermidiate
Past simple for intermidiate
 
Diário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de GuarujáDiário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de Guarujá
 
Taxas de juros
Taxas de jurosTaxas de juros
Taxas de juros
 
Diário Oficial - 10/04/2013
Diário Oficial - 10/04/2013Diário Oficial - 10/04/2013
Diário Oficial - 10/04/2013
 
Diário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de GuarujáDiário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de Guarujá
 
Sitrep #2 Typhoon Labuyo (UTOR)
Sitrep #2 Typhoon Labuyo (UTOR)Sitrep #2 Typhoon Labuyo (UTOR)
Sitrep #2 Typhoon Labuyo (UTOR)
 
Sondagem da indústria_de_pernambuco_press_release_mai13 (1)
Sondagem da indústria_de_pernambuco_press_release_mai13 (1)Sondagem da indústria_de_pernambuco_press_release_mai13 (1)
Sondagem da indústria_de_pernambuco_press_release_mai13 (1)
 
Bicicleta dedeus
Bicicleta dedeusBicicleta dedeus
Bicicleta dedeus
 
Olinda - programação sábado - FolhaPE
Olinda - programação sábado - FolhaPEOlinda - programação sábado - FolhaPE
Olinda - programação sábado - FolhaPE
 
Apresentação fee undime
Apresentação fee undimeApresentação fee undime
Apresentação fee undime
 
2 analise do_ambiente_de_marketing
2 analise do_ambiente_de_marketing2 analise do_ambiente_de_marketing
2 analise do_ambiente_de_marketing
 
Pgday Campinas 2015 - Uma visão do PPAS 9.4 e PEM 5.0
Pgday Campinas 2015 - Uma visão do PPAS 9.4 e PEM 5.0Pgday Campinas 2015 - Uma visão do PPAS 9.4 e PEM 5.0
Pgday Campinas 2015 - Uma visão do PPAS 9.4 e PEM 5.0
 
Mp 595 2012
Mp 595 2012Mp 595 2012
Mp 595 2012
 
Terry richardson trabalho artes
Terry richardson trabalho artesTerry richardson trabalho artes
Terry richardson trabalho artes
 

Similar a Tbc multiresistente

Tuberculosis pulmonar clinica
Tuberculosis pulmonar  clinicaTuberculosis pulmonar  clinica
Tuberculosis pulmonar clinica
Fabricio Vásquez
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
MIP Lupita ♥
 
geim-pn-08-1-02.pdf
geim-pn-08-1-02.pdfgeim-pn-08-1-02.pdf
geim-pn-08-1-02.pdf
DidacPerez5
 
Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006
bubured
 
Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006
bubured
 
Dia mundial tb 2017
Dia mundial tb 2017Dia mundial tb 2017
Dia mundial tb 2017
Julio A. Diaz M.
 
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Vallecausanos
 
Eval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clin
Eval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clinEval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clin
Eval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clin
galoagustinsanchez
 
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalariaNeumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Oscar Malpartida Tabuchi
 
Trabajo psd farmacos nuevos
Trabajo psd farmacos nuevosTrabajo psd farmacos nuevos
Trabajo psd farmacos nuevos
William Alcoba Sanchez
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Dr. Jair García-Guerrero
 
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticulEval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
galoagustinsanchez
 
CASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptx
CASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptxCASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptx
CASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptx
Gonzalo Francisco Miranda Manrique
 
Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...
Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...
Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...
Prisma ONG
 
INDUCCION CON GLOBULINA ANTITIMOCITICA DE CONEJO EN TRASPLANTE RENAL
INDUCCION CON GLOBULINA ANTITIMOCITICA DE CONEJO EN TRASPLANTE RENALINDUCCION CON GLOBULINA ANTITIMOCITICA DE CONEJO EN TRASPLANTE RENAL
INDUCCION CON GLOBULINA ANTITIMOCITICA DE CONEJO EN TRASPLANTE RENAL
gustavo diaz nuñez
 
Simposio tuberculosis version final (1).pptx
Simposio tuberculosis version final (1).pptxSimposio tuberculosis version final (1).pptx
Simposio tuberculosis version final (1).pptx
ssuser5056ed1
 
Resolviendo dudas del tto. biologico
Resolviendo dudas del tto. biologicoResolviendo dudas del tto. biologico
Resolviendo dudas del tto. biologico
hinova200
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
LUISMIGUELCASTILLAMO
 
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curaciónEval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
galoagustinsanchez
 
2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx
2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx
2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx
drjuanpablooncologo
 

Similar a Tbc multiresistente (20)

Tuberculosis pulmonar clinica
Tuberculosis pulmonar  clinicaTuberculosis pulmonar  clinica
Tuberculosis pulmonar clinica
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
geim-pn-08-1-02.pdf
geim-pn-08-1-02.pdfgeim-pn-08-1-02.pdf
geim-pn-08-1-02.pdf
 
Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006
 
Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006
 
Dia mundial tb 2017
Dia mundial tb 2017Dia mundial tb 2017
Dia mundial tb 2017
 
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
 
Eval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clin
Eval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clinEval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clin
Eval grade f amigd s pyogenes pen v[4x5d vs 3x10d], =curac clin
 
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalariaNeumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
 
Trabajo psd farmacos nuevos
Trabajo psd farmacos nuevosTrabajo psd farmacos nuevos
Trabajo psd farmacos nuevos
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
 
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticulEval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
 
CASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptx
CASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptxCASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptx
CASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptx
 
Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...
Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...
Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...
 
INDUCCION CON GLOBULINA ANTITIMOCITICA DE CONEJO EN TRASPLANTE RENAL
INDUCCION CON GLOBULINA ANTITIMOCITICA DE CONEJO EN TRASPLANTE RENALINDUCCION CON GLOBULINA ANTITIMOCITICA DE CONEJO EN TRASPLANTE RENAL
INDUCCION CON GLOBULINA ANTITIMOCITICA DE CONEJO EN TRASPLANTE RENAL
 
Simposio tuberculosis version final (1).pptx
Simposio tuberculosis version final (1).pptxSimposio tuberculosis version final (1).pptx
Simposio tuberculosis version final (1).pptx
 
Resolviendo dudas del tto. biologico
Resolviendo dudas del tto. biologicoResolviendo dudas del tto. biologico
Resolviendo dudas del tto. biologico
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
 
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curaciónEval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
 
2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx
2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx
2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx
 

Más de Virrey Solis IPS

Sobrepeso y obesidad papel de las miokinas
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinasSobrepeso y obesidad papel de las miokinas
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinas
Virrey Solis IPS
 
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
Virrey Solis IPS
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Virrey Solis IPS
 
Defensa del proyecto de investigacion
Defensa del proyecto de investigacionDefensa del proyecto de investigacion
Defensa del proyecto de investigacion
Virrey Solis IPS
 
Sepsis universidad de cartagena
Sepsis universidad de cartagenaSepsis universidad de cartagena
Sepsis universidad de cartagena
Virrey Solis IPS
 
Transfusiones masivas
Transfusiones masivasTransfusiones masivas
Transfusiones masivas
Virrey Solis IPS
 
Ecd...
Ecd...Ecd...
Ecd...
Ecd...Ecd...
Fisiologia de la respiracion.
Fisiologia de la respiracion.Fisiologia de la respiracion.
Fisiologia de la respiracion.
Virrey Solis IPS
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Virrey Solis IPS
 
Enfoque del paciente reumatologico
Enfoque del paciente reumatologicoEnfoque del paciente reumatologico
Enfoque del paciente reumatologico
Virrey Solis IPS
 
Carbamepenemicos ii
Carbamepenemicos iiCarbamepenemicos ii
Carbamepenemicos ii
Virrey Solis IPS
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
Virrey Solis IPS
 
Biologia molecular del ca de pulmon
Biologia molecular del ca de pulmonBiologia molecular del ca de pulmon
Biologia molecular del ca de pulmon
Virrey Solis IPS
 
Oncologia
Oncologia Oncologia
Oncologia
Virrey Solis IPS
 
Sindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superiorSindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superior
Virrey Solis IPS
 
Tbc pulmonar (neumologia)
Tbc pulmonar (neumologia)Tbc pulmonar (neumologia)
Tbc pulmonar (neumologia)
Virrey Solis IPS
 
Epoc
EpocEpoc
Hta y erc desafios
Hta y erc desafiosHta y erc desafios
Hta y erc desafios
Virrey Solis IPS
 
Estudio veteranos
Estudio veteranosEstudio veteranos
Estudio veteranos
Virrey Solis IPS
 

Más de Virrey Solis IPS (20)

Sobrepeso y obesidad papel de las miokinas
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinasSobrepeso y obesidad papel de las miokinas
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinas
 
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Defensa del proyecto de investigacion
Defensa del proyecto de investigacionDefensa del proyecto de investigacion
Defensa del proyecto de investigacion
 
Sepsis universidad de cartagena
Sepsis universidad de cartagenaSepsis universidad de cartagena
Sepsis universidad de cartagena
 
Transfusiones masivas
Transfusiones masivasTransfusiones masivas
Transfusiones masivas
 
Ecd...
Ecd...Ecd...
Ecd...
 
Ecd...
Ecd...Ecd...
Ecd...
 
Fisiologia de la respiracion.
Fisiologia de la respiracion.Fisiologia de la respiracion.
Fisiologia de la respiracion.
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Enfoque del paciente reumatologico
Enfoque del paciente reumatologicoEnfoque del paciente reumatologico
Enfoque del paciente reumatologico
 
Carbamepenemicos ii
Carbamepenemicos iiCarbamepenemicos ii
Carbamepenemicos ii
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Biologia molecular del ca de pulmon
Biologia molecular del ca de pulmonBiologia molecular del ca de pulmon
Biologia molecular del ca de pulmon
 
Oncologia
Oncologia Oncologia
Oncologia
 
Sindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superiorSindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superior
 
Tbc pulmonar (neumologia)
Tbc pulmonar (neumologia)Tbc pulmonar (neumologia)
Tbc pulmonar (neumologia)
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Hta y erc desafios
Hta y erc desafiosHta y erc desafios
Hta y erc desafios
 
Estudio veteranos
Estudio veteranosEstudio veteranos
Estudio veteranos
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Tbc multiresistente

  • 1. Multidrug-Resistant and Extensively Drug-Resistant Tuberculosis Federico Failach Navarro Residente II Medicina Interna Servicio de Neumologia CUSJD
  • 2. Definiciones Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705– 725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8. Tuberculosis Pan-sensible (H) Isoniacida (R) Rifampicina (Z) Pirazinamida Etambutol Tuberculosis Resistente a farmacos MDR-TB Tuberculosis Extensamente resistente a farmacos XDR-TB Fluorquinolona capreomicina, kanamicina, amikacina Libre de tuberculosis en el 2050 ?? objetivo de la OMS
  • 3. Epidemiologia o XDR-TB Son fuertes indicadores de falla en el programa de control de la Tuberculosis • los proveedores: (por ejemplo, inadecuada dosis, la escasez de medicamentos o medicamentos incorrectos, inadecuados o duración del tratamiento). • los pacientes: (es decir, interrumpir o suspender el tratamiento). • los fármacos: (Medicamentos utilizados pueden ser de pobre calidad) Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
  • 4. Epidemiologia Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705– 725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8. Distribution of the Proportion of Cases of MDR Tuberculosis among New Cases of Tube
  • 5. Epidemiologia Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
  • 6. Epidemiologia Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
  • 7. Epidemiologia • El cuarto informe sobre la mundial contra la resistencia a la tuberculosis (2007)  TB-MDR (511.000 casos nuevos, 150.000 muertes)  XDR-TB (50.000 casos, 30.000 muertes) Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
  • 8. Factores de riesgo • Tratamiento previo (P >4 para cualquier resistencia / MDR-TB >10 ) • Duración del tratamiento previo (XDR-TB) • Edad 25-44 años (mas casos de MDR-TB) • Abuso de alcohol • Sexo femenino • Nacido en pais de alta prevalecia de MDR-TB o XDR-TB • Zona urbana como factor de protección • Pobreza y desnutricion Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
  • 9. Circustansias epidemiológicos en que el expuestos está en mayor riesgo de infección por MDR-TB La exposición a una persona que ha conocido la tuberculosis farmacorresistente La exposición a una persona con tuberculosis activa que ha tenido un tratamiento previo para la tuberculosis (el fracaso del tratamiento o recidiva) y cuyo ensayo de la susceptibilidad resultados no se conocen La exposición a las personas con tuberculosis activa de las áreas en las que hay una alta prevalencia de resistencia a los medicamentos La exposición a las personas que continúan teniendo los frotis de esputo positivo después de las 2 meses de quimioterapia de combinación Viaje en una zona de alta prevalencia de resistencia a los medicamentos Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
  • 10. Genotipificacion Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705– 725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8. M. Tuberculosis cepas resistente (Beijing )MDR-TB america latina y meditarraneo (F15/LAM4/KZN) XDR-TB africa • Longitud de fragmentos de restricción polimorfismo (RFL • Mecanografía espaciador de oligonucleótidos (spoligotyp • Micobacterias unidad intercaladas repetitivas (MIRU)
  • 11. Test de resistencia Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705– 725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8. 81-pb rpoB gen 96% de resistencia (R) gen katG, gen ahpC, el gen oxyR resistencia a (H) kasa gene resistencia a (Z) • Genotipo MTBDRplus • INNO-LiPA Rif.TB kit • Método MODS • BACTEC 460, 960, BD
  • 12. Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705– 725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
  • 13. Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705– 725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
  • 14. Tratamiento Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8. Tipo de Tuberculosis % de curacion MDR-TB NUEVO 77 MDR-TB TTO PREVIO 69 XDR-TB 50 APOYO QUIRUGICO MEJORA EL EXITO DE CURACION
  • 15. Tratamiento • Nunca añadir un solo medicamento a un esquema que ha fracasado. • Añadir por lo menos 3 nuevos fármacos que el paciente nunca haya recibido. Incluir un aminoglucósido inyectable, una quinolona y una oral tipo Etionamida. • Si antes no recibió Pirazinamida o Etambutol incluirlas. Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8. • La terapia empirica se debe basar en medicamentos no utilizados • utilizar como minino 4 medicamentos (5-6) cubrir todos los patrones de • resistencia • Un agente inyectable (6 ms) y una fluorquionolona ( base del tratamiento) • tratamiento 18-24 meses OMS MPS
  • 16. Tratamiento • Dosis de los fármacos para multirresistencia: • Aminoglucósidos: 15 mg/kg / diario • Etionamida : 5-10 mg/kg/diario • Pirazinamida : 20-30 mg/kg/diario • Quinolonas : 7-15 mg/kg/diario • Etambutol : 15-20 mg/kg/diario • Cicloserina : 5-10 mg/kg/diario • PAS : 10-12 mg/diario Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
  • 17. Tratamiento • Esquema recomendado: Si hay resistencia a la H y R: • Fase inicial de 3 meses: Amikacin + Ciprofloxacina + Etionamida, Etambutol y Pirazinamida. • 2ª fase de 18 meses: Etambutol, Ciprofloxacina y Etionamida. Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.
  • 18. PRINCIPIOS BASICOS COMENTARIOS 1. Utilice por lo menos 4 medicamentos la eficacia de los conocida o muy probable que sea eficaz Eficacia con el apoyo de varios factores (varios de ellos están presentes más probable es que el medicamento sea eficaz): A.Susceptibilidad está allí en DST B. No hay historial previo de fracaso del tratamiento con el fármaco C. No hay contactos más cercano con la resistencia a la droga D. DRS indica que la resistencia es rara en pacientes similares E. Ningún uso común de la droga en la zona Si por lo menos 4 medicamentos no están seguros de que sea eficaz, usar drogas 5-7 dependiendo de los fármacos específicos y el nivel de incertidumbre 2.No utilice fármacos para los hay resistencia cruza A. rifamicinas (rifampicina, rifabutina, rifapentina, rifalazil): tienen un alto nivel de resistencia cruzada B. Las fluoroquinolonas variable de resistencia cruzada, los datos in vitro muestran algunos mayor generación de agentes siguen siendo susceptibles al menor generación son resistentes (significado clínico de este fenómeno sigue siendo ) desconocido C. Los aminoglucósidos y polipéptidos: no todos resistencia cruzada; en general, sólo la kanamicina y amikacina plenamente resistencia
  • 19. PRINCIPIOS BASICOS COMENTARIOS 4. Incluya medicamentos de los grupos de 1-5 en un orden jerárquico, basado en la potencia A. El uso de cualquier grupo 1 (por vía oral de primera línea) los medicamentos que pueden ser eficaces (véase la sección 1 de esta tabla) B. Use un aminoglucósido efectiva inyectable o polipéptido (grupo 2 fármacos) C. Use una fluoroquinolona (grupo 3) D. Use el resto del grupo 4 medicamentos para hacer un régimen consistente en el menos 4 medicamentos eficaces. Para los regímenes con 4% de medicamentos eficaces, añadir medicamentos de segunda línea con más probabilidades de ser eficaces, a renunciar a las drogas 5-7 en total, con al menos 4 de ellos altamente probable que sea eficaz. la número de fármacos dependerá del grado de incertidumbre E. Uso del grupo 5 fármacos según sea necesario para que al menos 4 medicamentos son propensos a ser eficaz 5. Estar preparados para prevenir, controlar y gestionar efectos adversos de cada de los medicamentos seleccionados A. Asegúrese de que los servicios de laboratorio de hematología, bioquímica, serología, y audiometría están disponibles B. Establecer una línea de base clínica y de laboratorio antes de iniciar el régimen C. Iniciar el tratamiento poco a poco para una difícil de tolerar las drogas, la división de dosis diarias de Eto / Pto, C, y el PAS
  • 20. Tratamiento • Otros principios para el manejo de multirresistencia son: • Manejo siempre por expertos en tuberculosis. • Historia completa de los medicamentos anteriormente recibidos, número, fechas, • resultado bacteriológico y si hubo test de sensibilidad. • Siempre tener pruebas de sensibilidad. • Manejo inicial hospitalario en lo posible, para observar reacciones a los • fármacos y motivar a los pacientes. • Certeza de contar siempre con los medicamentos de 1ª y 2ª línea para • asegurar la exitosa terminación del tratamiento. • Se recomienda prolongar el tratamiento 12-18 meses después de negativización de los cultivos. Clin Chest Med 30 (2009) 637–665; Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 705–725; N Engl J Med 2008;359:563-74.; N Engl J Med 2010;363:1050-8.