SlideShare una empresa de Scribd logo
IFCD LENGUAS VIVAS - EDUCACION A DISTANCIA
San Carlos de Bariloche _ RN Argentina
ASIGNATURA: TALLER DE PRACTICA DOCENTE
TUTORA: CECILIA ZEMBORAIN
CO-TUTOR: EUGENIA CARRION CANTON.
ALUMNO RESIDENTE: TRECH María Inés
DNI: 25.432. 558
AÑO 2015
1
Índice: Pág.
Introducción………………………………………………………………… . 3
Generalidades………..…………………………………………………….….3
Desarrollo:
Información del establecimiento
Características Institucionales …………………………………….….. …4
Características de los adolescentes …………………………………. ..4
Particularidades del grupo …………………………………………….. …5
Nivel de conocimiento …………………………………………………… …5
Tipo de trabajo que va desarrollando la materia
…………………………………………………………………………… …... 5
Conclusión……………………………………………………………… .. …..6
Bibliografía …………………………………………………………… … ...7
2
INTRODUCCION:
GENERALIDADES:
Diagnóstico de grupo 5° UNICA Ciencias Naturales
Materia: Inglés
Docente a cargo: Nancy Corral
Ciclo lectivo: 2015
Es un grupo muy bueno en cuanto a aprendizaje. En general los alumnos no tienen
dificultad para realizar las actividades propuestas. Son pocos los que necesitan de la
ayuda casi constante del docente para realizar las actividades. Muestran disposición
para el trabajo escolar y la mayoría de los alumnos cuenta con el material necesario
que se solicita para el desarrollo de la materia.
En cuanto a la conducta, también se hace muy ameno trabajar en este curso Todos
los alumnos son muy respetuosos y en caso de desordenarse, responden
favorablemente a los llamados de atención.
Los alumnos tienen entre 16 y 17 años y su contexto social es optimo (clase media-
alta)
3
DESARROLLO:
INFORMACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
INFORMACION DEL ESTABLECIMIENTO:
Establecimiento: Escuela de Educación Secundaria Nº2
Nombre de la escuela: no tiene
Tipo de gestión: estatal
Dirección: Martín Fierro 972 – 8150 Coronel Dorrego Pcia Buenos Aires
Teléfono: 02921 - 452590
E-mail: ees2cdorrego@gmail.com
CARACTERÍSTICAS INSTITUCIONALES
La escuela secundaria nº 2, es la escuela más grande del distrito en cuanto a
edificio, aulas, y matrícula.
La escuela secundaria nº 2 es una escuela de gran trayectoria y pionera
en la educación del partido de Coronel Dorrego. Es una escuela de gestión
estatal que ha pasado por diversas transformaciones de acuerdo a las leyes
vigentes siendo en un principio llamado Colegio Nacional, para luego
denominarse Escuela media.
El Edificio
El edificio donde se sitúa la escuela es de tamaño importante. Consta de dos
pisos comunicados por escalera. Tiene más de 9 salones para el dictado de
clases, baños en los dos pisos, baño para docentes, cocina, dirección de
secundaria, preceptora sala de profesores, sala de video, biblioteca, gimnasio,
patio externo y externo, patio aledaño, y SUM, salón de usos múltiples.
El estado de conservación es muy bueno. Cada año se renueva la pintura
necesaria, y este año en particular ha sido muy importante ya que se ha
renovado gran parte del mobiliario de los salones, incluyendo escritorios
nuevos, sillas y mesa para los alumnos.
Cada salón tiene su propia calefacción por radiadores. .
4
CARACTERÍSTICAS DE LOS ADOLESCENTES
Grupo numeroso, de 26 alumnos. Sin repitentes. Como expresado en las
generalidades, los alumnos son de clase media – alta, sin mayores
inconvenientes económicos, es por eso que a la hora de trabajar, resulta muy
cómodo ya que la mayoría posee los útiles necesarios y el material para el
normal desarrollo de la clase.
PARTICULARIDADES DEL GRUPO
Lo que más se destaca de este grupo es que se presta para trabajar sin
problemas. Son inquisitivos, investigadores, se comprometen con las
actividades propuestas, (así los describen los directivos y la mayoría de sus
profesores) al ser un grupo homogéneo, sin repitentes, y casi amigos desde
el jardín de infantes, se nota el clima cálido en el aula.
Si bien hay grupos claramente diferenciados y separados geográfica y
estratégicamente en el aula, no se evidencias casos de discriminación o roces
típicos de los adolescentes de esta época.
Interesados por la tecnología, muchos utilizan el celular en clase, pero, con
fines pedagógicos (traductor, clarificación de ideas y conceptos)
NIVEL DE CONOCIMIENTO:
Se evidencian dos grupos con respecto a la materia:
Los alumnos que toman clases particulares y los que no.
Sin embargo es un grupo altamente calificado, que ha participado y ganado
varias ferias de ciencias, determinando esto que el nivel del grupo es apto
para ser explotado a su máximo potencial.
Sin lugar a dudas esto proviene de una buena educación e incentivo hogareño.
Tipo de trabajo que va desarrollando la materia
Los temas trabajados hasta el momento son:
Gramática: adjetives, too/enough, past perfect, tercero condicional, expresar certeza
en pasado (must have, can't have).
Textos trabajados/proyectos:
Genetic engeneering. Human genetic engeneering. Cloning. The Science of twins.
Water cycle. Water pollution
The brain.
Natural disasters
Los alumnos vienen trabajando con el enfoque CLIL. La Profesora del grupo
selecciona el material de acuerdo a las prescripción del diseño curricular
vigente y elabora modulos de trabajo para los alumnos. Los recursos que
utiliza son los disponibles en e aula: piazarron, tiza. De estar disponible y la
5
clase asi lo requiere se utilizan soportes tecnológicos tales como Reproductor
de audio, el uso de la sala de videos, proyecciones o mapas.
El grupo es un de habilidades mitas, todos colaboran y trabajan en
conjunto.
En cuanto a las actividades que realian, son una vez presentado el tema, o
dado el nombre del tema como disparador, se trata de discutir, generar ideas
previas en cuanto a los conocimientos que los alumnos poseen. Se les dan
actividades escritas o de escucha y luego se pone en común, se hacen
correcciones de a pares o grupos, o si la actividad escrita lo requeire, la
docente recolecta los trabajos y los corrije para el próximo encuentro.
CONCLUSIÓN
Después de las dos clases de observación y de la entrevista con la docente
creo que voy a tener un buen periodo de práctica. Me gusta este grupo. Le
doy créditos. Se nota que no están acostumbrados a los practicantes y creo
que eso va a ser todo un desafío para mí y para ellos, más que es en Ingles.
Por lo que pude conversar con algunos de ellos, están ansiosos, más aun
cuando les dije que no les iba a hablar en castellano durante las clases.
Así que espero con todas las ganas empezar con este curso y ver que desafío
nuevo me espera cada clase.
6
BIBLIOGRAFÍA
Psicología Infantil (units 1-4) 2nd term 2014 – IFDC Lenguas Vivas
Psicología de la Pubertad y de la Adolescencia (units 1-4) 1st Term 2015 .
IFDC Lenguas Vivas.
Teaching and Learning in the Language Classroom. Tricia Hedge . OUP . 2008
PEI 2015 – Escuela Secundaria Nº 2 - Coronel Dorrego – Bs. Aires.
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºriquelmecamila21
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
Maria Franco
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Observacion inicial para un diagnostico socioeducativo
Observacion inicial para un diagnostico socioeducativoObservacion inicial para un diagnostico socioeducativo
Observacion inicial para un diagnostico socioeducativoLidia_4822viyu
 
Informe de actividades del tercer grado, grupo copia
Informe de actividades del tercer grado, grupo   copiaInforme de actividades del tercer grado, grupo   copia
Informe de actividades del tercer grado, grupo copia
Celia-Balan
 
Reuniones de padres
Reuniones de padresReuniones de padres
Reuniones de padres
mica9509
 
Diagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala rojaDiagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala roja
Ivon Juani Spiller
 
Informe Final de Practica Profesional Docente III
Informe Final de Practica Profesional Docente IIIInforme Final de Practica Profesional Docente III
Informe Final de Practica Profesional Docente III
Elvis Briceño
 
Diagnostico de grupo secundario
Diagnostico de grupo secundarioDiagnostico de grupo secundario
Diagnostico de grupo secundario
LORENA CAMPOS
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
isabeb
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Wixix Luna
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaMaria Vega
 
Restivo informe institucional- periodo 3
Restivo  informe institucional- periodo 3Restivo  informe institucional- periodo 3
Restivo informe institucional- periodo 3
Gisela Restivo
 
Mi Primera Experiencia como Docente
Mi Primera Experiencia como DocenteMi Primera Experiencia como Docente
Mi Primera Experiencia como Docente
Angeliitho Rodríguez Parada
 
Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Consuelogiraldo
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Jenniferg18
 
Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación
ceci96
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupomeraryfs
 
Informe educación básica primaria colegio camilo torres
Informe educación básica primaria colegio camilo torresInforme educación básica primaria colegio camilo torres
Informe educación básica primaria colegio camilo torresfaustofaustrol
 

La actualidad más candente (20)

Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6º
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Observacion inicial para un diagnostico socioeducativo
Observacion inicial para un diagnostico socioeducativoObservacion inicial para un diagnostico socioeducativo
Observacion inicial para un diagnostico socioeducativo
 
Informe de actividades del tercer grado, grupo copia
Informe de actividades del tercer grado, grupo   copiaInforme de actividades del tercer grado, grupo   copia
Informe de actividades del tercer grado, grupo copia
 
Reuniones de padres
Reuniones de padresReuniones de padres
Reuniones de padres
 
Diagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala rojaDiagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala roja
 
Informe Final de Practica Profesional Docente III
Informe Final de Practica Profesional Docente IIIInforme Final de Practica Profesional Docente III
Informe Final de Practica Profesional Docente III
 
Diagnostico de grupo secundario
Diagnostico de grupo secundarioDiagnostico de grupo secundario
Diagnostico de grupo secundario
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
 
Restivo informe institucional- periodo 3
Restivo  informe institucional- periodo 3Restivo  informe institucional- periodo 3
Restivo informe institucional- periodo 3
 
Mi Primera Experiencia como Docente
Mi Primera Experiencia como DocenteMi Primera Experiencia como Docente
Mi Primera Experiencia como Docente
 
Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupo
 
Informe educación básica primaria colegio camilo torres
Informe educación básica primaria colegio camilo torresInforme educación básica primaria colegio camilo torres
Informe educación básica primaria colegio camilo torres
 

Destacado

Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y LenguaEvaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Ana Basterra
 
Evaluación de diagnóstico inglés 10-11
Evaluación de diagnóstico inglés 10-11Evaluación de diagnóstico inglés 10-11
Evaluación de diagnóstico inglés 10-11
Francisco
 
GUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADA
GUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADAGUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADA
GUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADA
hugomedina36
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francotavochubut
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupoIsa_H92
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Terita Diaz
 
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Harrison Calle
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Roberto Pintor Alba
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo
 
Plan de area lengua castellana e ingles 2013 (1) 2014
Plan de area lengua castellana e ingles 2013 (1) 2014Plan de area lengua castellana e ingles 2013 (1) 2014
Plan de area lengua castellana e ingles 2013 (1) 2014Cindy Bonilla Valencia
 

Destacado (13)

Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y LenguaEvaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
 
Diagnostico escuela secundaria
Diagnostico escuela secundariaDiagnostico escuela secundaria
Diagnostico escuela secundaria
 
Informe Fin 3º Curso
Informe Fin 3º CursoInforme Fin 3º Curso
Informe Fin 3º Curso
 
Evaluación de diagnóstico inglés 10-11
Evaluación de diagnóstico inglés 10-11Evaluación de diagnóstico inglés 10-11
Evaluación de diagnóstico inglés 10-11
 
GUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADA
GUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADAGUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADA
GUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADA
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014
 
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 
Plan de area lengua castellana e ingles 2013 (1) 2014
Plan de area lengua castellana e ingles 2013 (1) 2014Plan de area lengua castellana e ingles 2013 (1) 2014
Plan de area lengua castellana e ingles 2013 (1) 2014
 

Similar a Tdp diagnóstico de grupo secundaria trech revisar

10. Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
10.	Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...10.	Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
10. Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
Erika Vega
 
Diagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardoDiagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardo
caricar19
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
mariatrech
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente Belen Ovalle
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Belen Ovalle
 
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
Belen Ovalle
 
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
Belen Ovalle
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
Fernanda Hernández Rangel
 
Contextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docxContextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docxLOELESCU
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.Eliet Alarcón
 
Jessica gonzalez
Jessica gonzalezJessica gonzalez
Jessica gonzalez
jesica gonzalez
 
PORTAFOLIO DOCENTE
PORTAFOLIO DOCENTEPORTAFOLIO DOCENTE
PORTAFOLIO DOCENTE
SAMUEL EMILIO CÓRDOVA LÓPEZ
 
Araujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisadAraujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisad
Abelino Tarrillo Huaman
 
Planeacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornadaPlaneacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornada
Dahyana Ríos
 
Cop dia gppd iii
Cop dia gppd iiiCop dia gppd iii
Cop dia gppd iii
Fernanda Hernández Rangel
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Sesión 1, UNEDEPROM 2010Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Adán Garibay
 

Similar a Tdp diagnóstico de grupo secundaria trech revisar (20)

10. Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
10.	Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...10.	Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
10. Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
 
Diagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardoDiagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardo
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
 
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
 
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
 
Contextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docxContextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docx
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.
 
MDD1
MDD1MDD1
MDD1
 
Jessica gonzalez
Jessica gonzalezJessica gonzalez
Jessica gonzalez
 
PORTAFOLIO DOCENTE
PORTAFOLIO DOCENTEPORTAFOLIO DOCENTE
PORTAFOLIO DOCENTE
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
 
Araujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisadAraujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisad
 
Planeacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornadaPlaneacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornada
 
Cop dia gppd iii
Cop dia gppd iiiCop dia gppd iii
Cop dia gppd iii
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Sesión 1, UNEDEPROM 2010Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
 

Más de mariatrech

Final assesment report trech secundaria checked
Final assesment report   trech  secundaria checkedFinal assesment report   trech  secundaria checked
Final assesment report trech secundaria checked
mariatrech
 
Kinder assignments
Kinder    assignmentsKinder    assignments
Kinder assignments
mariatrech
 
Journal secundariatrech checked (3).docx
Journal secundariatrech checked (3).docxJournal secundariatrech checked (3).docx
Journal secundariatrech checked (3).docx
mariatrech
 
Journal kindertrech checked (2)
Journal kindertrech   checked (2)Journal kindertrech   checked (2)
Journal kindertrech checked (2)
mariatrech
 
Tdp kinder -diagnostico de grupo1
Tdp  kinder -diagnostico de grupo1Tdp  kinder -diagnostico de grupo1
Tdp kinder -diagnostico de grupo1
mariatrech
 
Informe institucional kinder -trech
Informe institucional   kinder -trechInforme institucional   kinder -trech
Informe institucional kinder -trech
mariatrech
 
Tdp kinder - trech -class 5 - 9
Tdp  kinder - trech -class 5 - 9Tdp  kinder - trech -class 5 - 9
Tdp kinder - trech -class 5 - 9
mariatrech
 
Tdp kinder - trech -class 4-7.5
Tdp  kinder - trech -class 4-7.5Tdp  kinder - trech -class 4-7.5
Tdp kinder - trech -class 4-7.5
mariatrech
 
Tdp kinder - trech -class 3-7.5
Tdp  kinder - trech -class 3-7.5Tdp  kinder - trech -class 3-7.5
Tdp kinder - trech -class 3-7.5
mariatrech
 
Tdp kinder - trech -class 2-8
Tdp  kinder - trech -class 2-8Tdp  kinder - trech -class 2-8
Tdp kinder - trech -class 2-8
mariatrech
 
Tdp kinder -trech - class 1 - 7.5
Tdp  kinder -trech - class 1 - 7.5Tdp  kinder -trech - class 1 - 7.5
Tdp kinder -trech - class 1 - 7.5
mariatrech
 
Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8
Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8
Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8
mariatrech
 
Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9
Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9
Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9
mariatrech
 
Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5
Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5
Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5
mariatrech
 
Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8
Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8
Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8
mariatrech
 
Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8
Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8
Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8
mariatrech
 
Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9
Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9
Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9
mariatrech
 

Más de mariatrech (17)

Final assesment report trech secundaria checked
Final assesment report   trech  secundaria checkedFinal assesment report   trech  secundaria checked
Final assesment report trech secundaria checked
 
Kinder assignments
Kinder    assignmentsKinder    assignments
Kinder assignments
 
Journal secundariatrech checked (3).docx
Journal secundariatrech checked (3).docxJournal secundariatrech checked (3).docx
Journal secundariatrech checked (3).docx
 
Journal kindertrech checked (2)
Journal kindertrech   checked (2)Journal kindertrech   checked (2)
Journal kindertrech checked (2)
 
Tdp kinder -diagnostico de grupo1
Tdp  kinder -diagnostico de grupo1Tdp  kinder -diagnostico de grupo1
Tdp kinder -diagnostico de grupo1
 
Informe institucional kinder -trech
Informe institucional   kinder -trechInforme institucional   kinder -trech
Informe institucional kinder -trech
 
Tdp kinder - trech -class 5 - 9
Tdp  kinder - trech -class 5 - 9Tdp  kinder - trech -class 5 - 9
Tdp kinder - trech -class 5 - 9
 
Tdp kinder - trech -class 4-7.5
Tdp  kinder - trech -class 4-7.5Tdp  kinder - trech -class 4-7.5
Tdp kinder - trech -class 4-7.5
 
Tdp kinder - trech -class 3-7.5
Tdp  kinder - trech -class 3-7.5Tdp  kinder - trech -class 3-7.5
Tdp kinder - trech -class 3-7.5
 
Tdp kinder - trech -class 2-8
Tdp  kinder - trech -class 2-8Tdp  kinder - trech -class 2-8
Tdp kinder - trech -class 2-8
 
Tdp kinder -trech - class 1 - 7.5
Tdp  kinder -trech - class 1 - 7.5Tdp  kinder -trech - class 1 - 7.5
Tdp kinder -trech - class 1 - 7.5
 
Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8
Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8
Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8
 
Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9
Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9
Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9
 
Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5
Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5
Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5
 
Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8
Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8
Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8
 
Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8
Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8
Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8
 
Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9
Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9
Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tdp diagnóstico de grupo secundaria trech revisar

  • 1. IFCD LENGUAS VIVAS - EDUCACION A DISTANCIA San Carlos de Bariloche _ RN Argentina ASIGNATURA: TALLER DE PRACTICA DOCENTE TUTORA: CECILIA ZEMBORAIN CO-TUTOR: EUGENIA CARRION CANTON. ALUMNO RESIDENTE: TRECH María Inés DNI: 25.432. 558 AÑO 2015 1
  • 2. Índice: Pág. Introducción………………………………………………………………… . 3 Generalidades………..…………………………………………………….….3 Desarrollo: Información del establecimiento Características Institucionales …………………………………….….. …4 Características de los adolescentes …………………………………. ..4 Particularidades del grupo …………………………………………….. …5 Nivel de conocimiento …………………………………………………… …5 Tipo de trabajo que va desarrollando la materia …………………………………………………………………………… …... 5 Conclusión……………………………………………………………… .. …..6 Bibliografía …………………………………………………………… … ...7 2
  • 3. INTRODUCCION: GENERALIDADES: Diagnóstico de grupo 5° UNICA Ciencias Naturales Materia: Inglés Docente a cargo: Nancy Corral Ciclo lectivo: 2015 Es un grupo muy bueno en cuanto a aprendizaje. En general los alumnos no tienen dificultad para realizar las actividades propuestas. Son pocos los que necesitan de la ayuda casi constante del docente para realizar las actividades. Muestran disposición para el trabajo escolar y la mayoría de los alumnos cuenta con el material necesario que se solicita para el desarrollo de la materia. En cuanto a la conducta, también se hace muy ameno trabajar en este curso Todos los alumnos son muy respetuosos y en caso de desordenarse, responden favorablemente a los llamados de atención. Los alumnos tienen entre 16 y 17 años y su contexto social es optimo (clase media- alta) 3
  • 4. DESARROLLO: INFORMACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO INFORMACION DEL ESTABLECIMIENTO: Establecimiento: Escuela de Educación Secundaria Nº2 Nombre de la escuela: no tiene Tipo de gestión: estatal Dirección: Martín Fierro 972 – 8150 Coronel Dorrego Pcia Buenos Aires Teléfono: 02921 - 452590 E-mail: ees2cdorrego@gmail.com CARACTERÍSTICAS INSTITUCIONALES La escuela secundaria nº 2, es la escuela más grande del distrito en cuanto a edificio, aulas, y matrícula. La escuela secundaria nº 2 es una escuela de gran trayectoria y pionera en la educación del partido de Coronel Dorrego. Es una escuela de gestión estatal que ha pasado por diversas transformaciones de acuerdo a las leyes vigentes siendo en un principio llamado Colegio Nacional, para luego denominarse Escuela media. El Edificio El edificio donde se sitúa la escuela es de tamaño importante. Consta de dos pisos comunicados por escalera. Tiene más de 9 salones para el dictado de clases, baños en los dos pisos, baño para docentes, cocina, dirección de secundaria, preceptora sala de profesores, sala de video, biblioteca, gimnasio, patio externo y externo, patio aledaño, y SUM, salón de usos múltiples. El estado de conservación es muy bueno. Cada año se renueva la pintura necesaria, y este año en particular ha sido muy importante ya que se ha renovado gran parte del mobiliario de los salones, incluyendo escritorios nuevos, sillas y mesa para los alumnos. Cada salón tiene su propia calefacción por radiadores. . 4
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS ADOLESCENTES Grupo numeroso, de 26 alumnos. Sin repitentes. Como expresado en las generalidades, los alumnos son de clase media – alta, sin mayores inconvenientes económicos, es por eso que a la hora de trabajar, resulta muy cómodo ya que la mayoría posee los útiles necesarios y el material para el normal desarrollo de la clase. PARTICULARIDADES DEL GRUPO Lo que más se destaca de este grupo es que se presta para trabajar sin problemas. Son inquisitivos, investigadores, se comprometen con las actividades propuestas, (así los describen los directivos y la mayoría de sus profesores) al ser un grupo homogéneo, sin repitentes, y casi amigos desde el jardín de infantes, se nota el clima cálido en el aula. Si bien hay grupos claramente diferenciados y separados geográfica y estratégicamente en el aula, no se evidencias casos de discriminación o roces típicos de los adolescentes de esta época. Interesados por la tecnología, muchos utilizan el celular en clase, pero, con fines pedagógicos (traductor, clarificación de ideas y conceptos) NIVEL DE CONOCIMIENTO: Se evidencian dos grupos con respecto a la materia: Los alumnos que toman clases particulares y los que no. Sin embargo es un grupo altamente calificado, que ha participado y ganado varias ferias de ciencias, determinando esto que el nivel del grupo es apto para ser explotado a su máximo potencial. Sin lugar a dudas esto proviene de una buena educación e incentivo hogareño. Tipo de trabajo que va desarrollando la materia Los temas trabajados hasta el momento son: Gramática: adjetives, too/enough, past perfect, tercero condicional, expresar certeza en pasado (must have, can't have). Textos trabajados/proyectos: Genetic engeneering. Human genetic engeneering. Cloning. The Science of twins. Water cycle. Water pollution The brain. Natural disasters Los alumnos vienen trabajando con el enfoque CLIL. La Profesora del grupo selecciona el material de acuerdo a las prescripción del diseño curricular vigente y elabora modulos de trabajo para los alumnos. Los recursos que utiliza son los disponibles en e aula: piazarron, tiza. De estar disponible y la 5
  • 6. clase asi lo requiere se utilizan soportes tecnológicos tales como Reproductor de audio, el uso de la sala de videos, proyecciones o mapas. El grupo es un de habilidades mitas, todos colaboran y trabajan en conjunto. En cuanto a las actividades que realian, son una vez presentado el tema, o dado el nombre del tema como disparador, se trata de discutir, generar ideas previas en cuanto a los conocimientos que los alumnos poseen. Se les dan actividades escritas o de escucha y luego se pone en común, se hacen correcciones de a pares o grupos, o si la actividad escrita lo requeire, la docente recolecta los trabajos y los corrije para el próximo encuentro. CONCLUSIÓN Después de las dos clases de observación y de la entrevista con la docente creo que voy a tener un buen periodo de práctica. Me gusta este grupo. Le doy créditos. Se nota que no están acostumbrados a los practicantes y creo que eso va a ser todo un desafío para mí y para ellos, más que es en Ingles. Por lo que pude conversar con algunos de ellos, están ansiosos, más aun cuando les dije que no les iba a hablar en castellano durante las clases. Así que espero con todas las ganas empezar con este curso y ver que desafío nuevo me espera cada clase. 6
  • 7. BIBLIOGRAFÍA Psicología Infantil (units 1-4) 2nd term 2014 – IFDC Lenguas Vivas Psicología de la Pubertad y de la Adolescencia (units 1-4) 1st Term 2015 . IFDC Lenguas Vivas. Teaching and Learning in the Language Classroom. Tricia Hedge . OUP . 2008 PEI 2015 – Escuela Secundaria Nº 2 - Coronel Dorrego – Bs. Aires. 7