SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLIT CNICA DEL LITORAL
                                        POLITÉCNICA
                                     TEORÍA ELECTROMAGNÉ TICA II
                                            ELECTROMAGNÉTICA




                                     Profesor: Ing. Alberto Tama Franco



TERCE
TERCERA EVALUACIÓN                                             Fecha: viernes 15 de septiembre del 2011


Alumno
Alumnos:      ____________________________________________________________________________


PRIMER TEMA:

Una línea de transmisión es hecha de dos conductores paralelos inmersos en un
dieléctrico disipativo, tal como se muestra en la figura. El diseño permite con siderarla
como una LTSD, debido a que dicha línea es para uso de módems a elevadas
velocidades. Asumiendo que la frecuencia de operación es 100  MHz  :

a) Calcular la distancia d entre los conductores para producir una línea de transmisión
   sin distorsión a la frecuencia dad.
b) Determinar la impedancia característica de la línea y su constante de atenuación.
c) Si una atenuación de al menos 40  dB  es aceptable antes de que un amplificador
   sea requerido, calcular la distancia a la que deben encontrarse localizados dos
   amplificadores consecutivos en la línea.

                                    2a  1  mm 
                                 Cu  5.7  107  S /m 

        0           4 0


      a                    a
      a




                 d
            104  S /m 




                                          Ing. Alberto Tama Franco
                                Profesor de la Materia Teoría Electromagnética I
                                                                               II
                                            FIEC
                                            FIEC-ESPOL – 2011 –1S
SEGUNDO TEMA:

Una LTSP, cuya impedancia característica es Z 0  50    , es conectada tal como se
muestra en la siguiente figura. La impedancia medida entre los puntos AA ' es de
100   . Calcular las impedancias de carga Z L1 y Z L 2 si la impedancia de entrada de
las dos líneas, cuando está desconectada, es igual.


                                0.50                             0.25
                                                         
                                                         A
        Z L1                          Z o  50                           ZL2

                                                        A'
                                                        




                                 Ing. Alberto Tama Franco
                       Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
                                   FIEC-ESPOL – 2011 –1S
TERCER TEMA:

En una guía de onda rectangular rellena de aire como dieléctrico, cuyas dimensiones son
a  2.286  cm y b  1.016  cm  , puesto que la componente y del modo eT está dada
por:

               E y  sen  2 x /a  cos  3 y /b  sen 10 1010 t   z  V /m 

Determinar:

a)   El modo de propagación.
b)   Las frecuencias de corte y de operación.
c)   La impedancia intrínseca de ese modo de propagación.
d)   La componente magnética H x .




                                    Ing. Alberto Tama Franco
                          Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
                                      FIEC-ESPOL – 2011 –1S
CUARTO TEMA:

Una sección de LTSP se coloca en derivación con la línea principal, tal como se indica en
la siguiente figura. Si l1  0.25 , l2  0.125 y l3  0.875 . Puesto que Z 0  100   ,
Z L  200  j150    :
a) Determinar Yent1, Yent 2 y la Yent 3
b) Determinar el valor de las ROE’s para cada una de las secciones anteriormente
   indicadas.


Yent1                                 Yent 2                           Yent 3 




                                  l3                                    l1


                                                                Yent1
          Yent 3
                             Zo                                                     ZL
                                                       Yent 2
                                                  l2




c) Asuma que desconoce las longitudes l1 , l2 y l3 , determinar dichos valores, así como
   las Yent1 , Yent 2 y Yent 3 y las ROE’s, a condición de la existencia de un acoplamiento
   perfecto.




                                         Ing. Alberto Tama Franco
                           Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
                                       FIEC-ESPOL – 2011 –1S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TE2-PE-2009-2S
TE2-PE-2009-2STE2-PE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2SSSLL-SE-2009-2S
TE1-SE-2011-1S
TE1-SE-2011-1STE1-SE-2011-1S
SSLL-PE-2010-2S
SSLL-PE-2010-2SSSLL-PE-2010-2S
Incidencia Normal de una OPU
Incidencia Normal de una OPUIncidencia Normal de una OPU
Incidencia Normal de una OPU
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
TE1-SE-2007-1S
TE1-SE-2007-1STE1-SE-2007-1S

La actualidad más candente (20)

TE1-SE-2012-2S
TE1-SE-2012-2STE1-SE-2012-2S
TE1-SE-2012-2S
 
TE2-PE-2009-2S
TE2-PE-2009-2STE2-PE-2009-2S
TE2-PE-2009-2S
 
TE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2STE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2S
 
TE2-SE-2012-2S
TE2-SE-2012-2STE2-SE-2012-2S
TE2-SE-2012-2S
 
SSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2SSSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2S
 
TE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1STE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1S
 
TE1-PE-2013-2S
TE1-PE-2013-2STE1-PE-2013-2S
TE1-PE-2013-2S
 
SSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2SSSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2S
 
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2
 
TE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1STE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1S
 
TE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1STE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1S
 
TE1-SE-2013-2S
TE1-SE-2013-2STE1-SE-2013-2S
TE1-SE-2013-2S
 
TE1-SE-2011-1S
TE1-SE-2011-1STE1-SE-2011-1S
TE1-SE-2011-1S
 
SSLL-PE-2010-2S
SSLL-PE-2010-2SSSLL-PE-2010-2S
SSLL-PE-2010-2S
 
TE1-SE-2011-2S
TE1-SE-2011-2STE1-SE-2011-2S
TE1-SE-2011-2S
 
TE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1STE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1S
 
Incidencia Normal de una OPU
Incidencia Normal de una OPUIncidencia Normal de una OPU
Incidencia Normal de una OPU
 
TE1-SE-2007-1S
TE1-SE-2007-1STE1-SE-2007-1S
TE1-SE-2007-1S
 
TE2-SE-2013-2Ss
TE2-SE-2013-2SsTE2-SE-2013-2Ss
TE2-SE-2013-2Ss
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
 

Destacado

TE1-SE-2010-2S
TE1-SE-2010-2STE1-SE-2010-2S
Remotis conection revista_saia
Remotis conection revista_saiaRemotis conection revista_saia
Remotis conection revista_saiaAlexandra Valero
 
Lineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
Lineas de Transmisión Coaxial y BifilarLineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
Lineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
Cesar Hernández Torres
 
Revista medios de trasmision
Revista medios de trasmision Revista medios de trasmision
Revista medios de trasmision
Shoppy Mind'Freak
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMaría Dovale
 
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion.. ..
 
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
.. ..
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Edison Coimbra G.
 

Destacado (11)

TE2-TE-2012-1S
TE2-TE-2012-1STE2-TE-2012-1S
TE2-TE-2012-1S
 
TE1-SE-2010-2S
TE1-SE-2010-2STE1-SE-2010-2S
TE1-SE-2010-2S
 
TE2-SE-2011-2S
TE2-SE-2011-2STE2-SE-2011-2S
TE2-SE-2011-2S
 
Remotis conection revista_saia
Remotis conection revista_saiaRemotis conection revista_saia
Remotis conection revista_saia
 
Lineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
Lineas de Transmisión Coaxial y BifilarLineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
Lineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
 
Revista medios de trasmision
Revista medios de trasmision Revista medios de trasmision
Revista medios de trasmision
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
 
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
 
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
 
Líneas de transmisión
Líneas de transmisiónLíneas de transmisión
Líneas de transmisión
 

Similar a TE2-TE-2011-1S

5) Estructura Molecular (continuación)
5) Estructura Molecular (continuación)5) Estructura Molecular (continuación)
5) Estructura Molecular (continuación)
Diego De la Cruz
 
La Carta de Smith
La Carta de SmithLa Carta de Smith
SSLL-SE-2011-1S
SSLL-SE-2011-1SSSLL-SE-2011-1S
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICASESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
TE1-SE-2006-2S
TE1-SE-2006-2STE1-SE-2006-2S
TE1-SE-2006-1S
TE1-SE-2006-1STE1-SE-2006-1S
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Dischallesac Cda
 
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)uni
 
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 IIIPrimera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Andy Juan Sarango Veliz
 
La configuracion electronica andres
La configuracion electronica andresLa configuracion electronica andres
La configuracion electronica andres1716416753
 
Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2
Hamil FC
 
Transformadores teoria
Transformadores teoriaTransformadores teoria
Transformadores teoriaHamil FC
 
Fmcap5 1(cont)
Fmcap5 1(cont)Fmcap5 1(cont)
Fmcap5 1(cont)katerin
 
Fmcap5 1(cont)
Fmcap5 1(cont)Fmcap5 1(cont)
Fmcap5 1(cont)maxdonny
 
Presentación sistemas de puesta a tierra
Presentación sistemas de puesta a tierraPresentación sistemas de puesta a tierra
Presentación sistemas de puesta a tierra
prolobos
 

Similar a TE2-TE-2011-1S (20)

5) Estructura Molecular (continuación)
5) Estructura Molecular (continuación)5) Estructura Molecular (continuación)
5) Estructura Molecular (continuación)
 
La Carta de Smith
La Carta de SmithLa Carta de Smith
La Carta de Smith
 
SSLL-SE-2011-1S
SSLL-SE-2011-1SSSLL-SE-2011-1S
SSLL-SE-2011-1S
 
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICASESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
 
Teoria atómica
Teoria atómicaTeoria atómica
Teoria atómica
 
Teoria atómica
Teoria atómicaTeoria atómica
Teoria atómica
 
TE1-SE-2006-2S
TE1-SE-2006-2STE1-SE-2006-2S
TE1-SE-2006-2S
 
TE1-SE-2006-1S
TE1-SE-2006-1STE1-SE-2006-1S
TE1-SE-2006-1S
 
SSLL-SE-2011-2S
SSLL-SE-2011-2SSSLL-SE-2011-2S
SSLL-SE-2011-2S
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
SSLL-SE-2012-2S
SSLL-SE-2012-2SSSLL-SE-2012-2S
SSLL-SE-2012-2S
 
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)
 
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 IIIPrimera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
 
Pc5 electro 2018 2
Pc5 electro 2018 2Pc5 electro 2018 2
Pc5 electro 2018 2
 
La configuracion electronica andres
La configuracion electronica andresLa configuracion electronica andres
La configuracion electronica andres
 
Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2
 
Transformadores teoria
Transformadores teoriaTransformadores teoria
Transformadores teoria
 
Fmcap5 1(cont)
Fmcap5 1(cont)Fmcap5 1(cont)
Fmcap5 1(cont)
 
Fmcap5 1(cont)
Fmcap5 1(cont)Fmcap5 1(cont)
Fmcap5 1(cont)
 
Presentación sistemas de puesta a tierra
Presentación sistemas de puesta a tierraPresentación sistemas de puesta a tierra
Presentación sistemas de puesta a tierra
 

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP (20)

ELEVATION GRADE
ELEVATION GRADEELEVATION GRADE
ELEVATION GRADE
 
SSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1SSSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1S
 
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
 
TE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2STE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2S
 
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2S
 
TE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2STE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2S
 
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos EléctricosLa Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
 
SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2S
 
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
 
TE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2STE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2S
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
 
Contabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAMContabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAM
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a AprenderEnseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
3D Smith Chart
3D Smith Chart3D Smith Chart
3D Smith Chart
 
SSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1SSSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1S
 
SSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1SSSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1S
 
TE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1STE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1S
 
Solución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1SSolución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1S
 
SSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1SSSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1S
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

TE2-TE-2011-1S

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLIT CNICA DEL LITORAL POLITÉCNICA TEORÍA ELECTROMAGNÉ TICA II ELECTROMAGNÉTICA Profesor: Ing. Alberto Tama Franco TERCE TERCERA EVALUACIÓN Fecha: viernes 15 de septiembre del 2011 Alumno Alumnos: ____________________________________________________________________________ PRIMER TEMA: Una línea de transmisión es hecha de dos conductores paralelos inmersos en un dieléctrico disipativo, tal como se muestra en la figura. El diseño permite con siderarla como una LTSD, debido a que dicha línea es para uso de módems a elevadas velocidades. Asumiendo que la frecuencia de operación es 100  MHz  : a) Calcular la distancia d entre los conductores para producir una línea de transmisión sin distorsión a la frecuencia dad. b) Determinar la impedancia característica de la línea y su constante de atenuación. c) Si una atenuación de al menos 40  dB  es aceptable antes de que un amplificador sea requerido, calcular la distancia a la que deben encontrarse localizados dos amplificadores consecutivos en la línea. 2a  1  mm   Cu  5.7  107  S /m    0   4 0 a a a d   104  S /m  Ing. Alberto Tama Franco Profesor de la Materia Teoría Electromagnética I II FIEC FIEC-ESPOL – 2011 –1S
  • 2. SEGUNDO TEMA: Una LTSP, cuya impedancia característica es Z 0  50    , es conectada tal como se muestra en la siguiente figura. La impedancia medida entre los puntos AA ' es de 100   . Calcular las impedancias de carga Z L1 y Z L 2 si la impedancia de entrada de las dos líneas, cuando está desconectada, es igual. 0.50 0.25  A Z L1 Z o  50    ZL2 A'  Ing. Alberto Tama Franco Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II FIEC-ESPOL – 2011 –1S
  • 3. TERCER TEMA: En una guía de onda rectangular rellena de aire como dieléctrico, cuyas dimensiones son a  2.286  cm y b  1.016  cm  , puesto que la componente y del modo eT está dada por: E y  sen  2 x /a  cos  3 y /b  sen 10 1010 t   z  V /m  Determinar: a) El modo de propagación. b) Las frecuencias de corte y de operación. c) La impedancia intrínseca de ese modo de propagación. d) La componente magnética H x . Ing. Alberto Tama Franco Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II FIEC-ESPOL – 2011 –1S
  • 4. CUARTO TEMA: Una sección de LTSP se coloca en derivación con la línea principal, tal como se indica en la siguiente figura. Si l1  0.25 , l2  0.125 y l3  0.875 . Puesto que Z 0  100   , Z L  200  j150    : a) Determinar Yent1, Yent 2 y la Yent 3 b) Determinar el valor de las ROE’s para cada una de las secciones anteriormente indicadas. Yent1  Yent 2  Yent 3  l3 l1 Yent1 Yent 3 Zo ZL Yent 2 l2 c) Asuma que desconoce las longitudes l1 , l2 y l3 , determinar dichos valores, así como las Yent1 , Yent 2 y Yent 3 y las ROE’s, a condición de la existencia de un acoplamiento perfecto. Ing. Alberto Tama Franco Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II FIEC-ESPOL – 2011 –1S