SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR P OLITÉCNICA DEL LIT
                                        POLITÉCNICA      LITORAL
                                     SISTEMAS LINEALES




           Profesor:        ING. CARLOS SALAZAR LÓPEZ                    (   )
                            ING. ALBERTO TAMA FRANCO                     ()


SEGUNDA EVALUACIÓN
SEGUNDA                                                         Fecha: jueves 31 de ener del 2013
                                                                                    enero


Alumno ________________________________________________________________________________
Alumnos:   ____________________________________________________________________________




Instrucciones El presente examen consta de 4 problemas y del correspondiente espacio
Instrucciones:
en blanco para trabajarlos. Asegúrese de que no le falta ning
                        los.                              ningún problema por resolver .
                                                                   roblema     resolver.
Escriba sus respuestas directamente en los espacios previst os en las páginas de este
                         directamente                  previstos
cuadernillo. No olvide escribir su nombre en todas y cada una de las páginas. HÁGALO
AHORA. Todos los gráficos y dibujos deben incluir las correspondientes leyendas. Salvo
AHORA.           los
que se indique lo contrario, debe razonar las respuestas. Este es un examen a libro
cerrado, en el cual los estudiantes solo pueden utilizar el material de consulta que ha
cerrado,
sido proporcionado en las clases y el formulario de resumen respectivo.
     proporcionado




                                Resumen de Calificaciones



                                                                                 Total Segund
                                                                                       Segunda
        Estudiante
        Estudiantes                Examen         Deberes        Lecciones
                                                                                  Evaluación




                                  Ing. Alberto Tama Franco
                           Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                   FIEC
                                   FIEC-ESPOL – 2012 –2S
                                                   20
Primer Tema (20 puntos):

Un sistema LTI-CT con respuesta de frecuencia H   es excitado con una entrada x  t 
cuyos espectros de Fourier se muestran en la siguiente figura.

                       X  
                                2

                                1


                                                                    rad /seg 
                                0


                       H  
                                                                           x t    h t    y t 
                                    2




                                                                    rad /seg 
          8        4        0       4         8




a) Determinar la respuesta impulso h  t  y obtener el valor de la energía Eh t  del
   mencionado sistema.
b) Determinar, esquematizar y etiquetar la transformada de Fourier de y  t  , es decir
    Y   y obtener el valor de la energía de y  t  , es decir E y  t  .
c) Un estudiante de la materia Sistemas Lineales de la ESPOL, ha observado que la
   salida q  t  , del sistema mostrado a continuación, es la señal y  t  obtenida en el literal
   anterior. Siendo así; determine, esquematice y etiquete la transformada de Fourier de
    p  t  , es decir P   y encuentre el valor de 0 .

                                         p t                            q t 



                                                        cos 0t




                                             Ing. Alberto Tama Franco
                                Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                        FIEC-ESPOL – 2012 –2S
Segundo Tema (20 puntos):

La siguiente figura muestra el espectro de los coeficientes complejos exponenciales de la
serie de Fourier de una señal periódica x  t  .

a) Por simple inspección, determine la Series de Fourier complejas exponenciales que
   representan a x  t  .
b) Por simple inspección, esquematice adecuadamente el espectro de los coeficientes de
   Fourier para la representación armónica (trigonométrica compacta).
c) Mediante la aplicación del Teorema de Parseval, determinar la potencia de la señal
   periódica x  t  .



                  Dk                                                     Dk
                       2                                                 
                               1
                                                      3 2 1
                                                                                             
   3 2 1            1       2     3                                            1   2   3

                                                                             




                                   Ing. Alberto Tama Franco
                           Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                   FIEC-ESPOL – 2012 –2S
Tercer Tema (35 puntos):

Considerar la existencia del sistema mostrado en la siguiente figura, donde el espectro de
Fourier de la respuesta impulso h  t  es H   .

                                                                H  
                             cos 10 t
                                                                         1



                  sen  t
     x t   8
                    t
                                                                                           
                            g t                     2              0        2


                                      p t           q t 
          cos 5 t                                                h t               e  j 5   y t 




a) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de x  t  , es decir: X   vs  .
b) Determinar la expresión analítica de q  t  , como una función de x  t  .
c) Determinar, esquematizar y etiquetar los espectros de Fourier de las señales g  t  , p  t  y
      q  t  , es decir: G   , P   y Q   vs  respectivamente.
d) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de y  t  , es decir: Y   vs  .
e) Expresar la salida y  t  como una función de x  t  .
f)   Hallar la energía de la señal de salida y  t  , es decir: E y  t  .




                                               Ing. Alberto Tama Franco
                                     Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                             FIEC-ESPOL – 2012 –2S
Cuarto Tema ( puntos):
            (25

Para el sistema LTI-DT, cuya representación en su forma canónica se describe a
                        DT,
continuación, determine a) su función de transferencia, b) el diagrama de polos y ceros
correspondiente; y, c) su respuesta impulso h  n  .




                               Ing. Alberto Tama Franco
                        Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                FIEC
                                FIEC-ESPOL – 2012 –2S
                                                20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1STE2-TE-2011-1S
SSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2SSSLL-PE-2009-2S
SSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2011-1SsSSLL-TE-2011-1Ss
TE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2STE1-PE-2010-2S
SSLL-SE-2011-1S
SSLL-SE-2011-1SSSLL-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1STE2-SE-2011-1S
SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S
TE1-TE-2010-1S
TE1-TE-2010-1STE1-TE-2010-1S
TE1-TE-2010-2S
TE1-TE-2010-2STE1-TE-2010-2S

La actualidad más candente (20)

TE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1STE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1S
 
SSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2SSSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2S
 
SSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2011-1SsSSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2011-1Ss
 
SSLL-TE-2012-1S
SSLL-TE-2012-1SSSLL-TE-2012-1S
SSLL-TE-2012-1S
 
TE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2STE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2S
 
SSLL-SE-2011-1S
SSLL-SE-2011-1SSSLL-SE-2011-1S
SSLL-SE-2011-1S
 
TE1-PE-2011-2S
TE1-PE-2011-2STE1-PE-2011-2S
TE1-PE-2011-2S
 
TE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1STE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1S
 
TE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1STE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1S
 
SSLL-SE-2013-2S
SSLL-SE-2013-2SSSLL-SE-2013-2S
SSLL-SE-2013-2S
 
TE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1STE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1S
 
TE1-TE-2012-1S
TE1-TE-2012-1STE1-TE-2012-1S
TE1-TE-2012-1S
 
SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2S
 
TE1-TE-2010-1S
TE1-TE-2010-1STE1-TE-2010-1S
TE1-TE-2010-1S
 
SSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2SSSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2S
 
TE1-TE-2013-2S
TE1-TE-2013-2STE1-TE-2013-2S
TE1-TE-2013-2S
 
TE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1STE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1S
 
TE2-TE-2012-2S
TE2-TE-2012-2STE2-TE-2012-2S
TE2-TE-2012-2S
 
TE1-TE-2010-2S
TE1-TE-2010-2STE1-TE-2010-2S
TE1-TE-2010-2S
 
TE1-SE-2011-2S
TE1-SE-2011-2STE1-SE-2011-2S
TE1-SE-2011-2S
 

Destacado (13)

Solución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1SSolución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1S
 
SSLL-PE-2013-2S
SSLL-PE-2013-2SSSLL-PE-2013-2S
SSLL-PE-2013-2S
 
SSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1SSSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1S
 
SSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1SSSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1S
 
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2S
 
ELEVATION GRADE
ELEVATION GRADEELEVATION GRADE
ELEVATION GRADE
 
SSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1SSSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1S
 
SSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1SSSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1S
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
 
SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2S
 
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
 
TE1-TE-2011-1S
TE1-TE-2011-1STE1-TE-2011-1S
TE1-TE-2011-1S
 
Future Inspection of Underground Transmission Lines
Future Inspection of Underground Transmission LinesFuture Inspection of Underground Transmission Lines
Future Inspection of Underground Transmission Lines
 

Similar a SSLL-SE-2012-2S

Teleco1
Teleco1Teleco1
Teleco1
gilmer poveda
 
52983063 series-de-fourier
52983063 series-de-fourier52983063 series-de-fourier
52983063 series-de-fourier
Ruth Silva
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Jesus Mª Cuadrado
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
YefBecerra
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
District University of Bogotá
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
Nhynoska
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
Steven Feijoo Castro
 
Matematica iv transformada de fourier 2.doc
Matematica iv transformada de fourier 2.docMatematica iv transformada de fourier 2.doc
Matematica iv transformada de fourier 2.doc
Luz Garcia
 
Hoja trab11 edp_hiperbólicasx
Hoja trab11 edp_hiperbólicasxHoja trab11 edp_hiperbólicasx
Hoja trab11 edp_hiperbólicasx
MECC SAC MECC
 
Unidad 4 matematicas aplic a las comunic
Unidad 4 matematicas aplic a las comunicUnidad 4 matematicas aplic a las comunic
Unidad 4 matematicas aplic a las comunicDomingo de la Cerda
 
126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace
Judith Torres Pessaressi
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
klmir2000
 
Aplicaicones de las series de fourier
Aplicaicones de las series de fourierAplicaicones de las series de fourier
Aplicaicones de las series de fourier
norelis15
 
Tutorial sf
Tutorial sfTutorial sf
Tutorial sf
Lola Reta Calvillo
 
Retardo distribuido en un modelo depredador presa
Retardo distribuido en un modelo depredador presaRetardo distribuido en un modelo depredador presa
Retardo distribuido en un modelo depredador presa
YerylyBlanco
 
Metodos numericos de ecuaciones diferenciales
Metodos numericos de ecuaciones diferencialesMetodos numericos de ecuaciones diferenciales
Metodos numericos de ecuaciones diferencialesDantalian Gremory
 
S_S de tiempo continuo_V2020.pptx
S_S de tiempo continuo_V2020.pptxS_S de tiempo continuo_V2020.pptx
S_S de tiempo continuo_V2020.pptx
CrazyGamerSL
 
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlab
Analisis De La Transformada De Fourier En MatlabAnalisis De La Transformada De Fourier En Matlab
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlabmiguelbc
 

Similar a SSLL-SE-2012-2S (19)

Teleco1
Teleco1Teleco1
Teleco1
 
52983063 series-de-fourier
52983063 series-de-fourier52983063 series-de-fourier
52983063 series-de-fourier
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
 
Matematica iv transformada de fourier 2.doc
Matematica iv transformada de fourier 2.docMatematica iv transformada de fourier 2.doc
Matematica iv transformada de fourier 2.doc
 
Hoja trab11 edp_hiperbólicasx
Hoja trab11 edp_hiperbólicasxHoja trab11 edp_hiperbólicasx
Hoja trab11 edp_hiperbólicasx
 
Unidad 4 matematicas aplic a las comunic
Unidad 4 matematicas aplic a las comunicUnidad 4 matematicas aplic a las comunic
Unidad 4 matematicas aplic a las comunic
 
126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace126 tema ii-laplace
126 tema ii-laplace
 
Presentación grupo 2
Presentación grupo 2Presentación grupo 2
Presentación grupo 2
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
 
Aplicaicones de las series de fourier
Aplicaicones de las series de fourierAplicaicones de las series de fourier
Aplicaicones de las series de fourier
 
Tutorial sf
Tutorial sfTutorial sf
Tutorial sf
 
Retardo distribuido en un modelo depredador presa
Retardo distribuido en un modelo depredador presaRetardo distribuido en un modelo depredador presa
Retardo distribuido en un modelo depredador presa
 
Metodos numericos de ecuaciones diferenciales
Metodos numericos de ecuaciones diferencialesMetodos numericos de ecuaciones diferenciales
Metodos numericos de ecuaciones diferenciales
 
S_S de tiempo continuo_V2020.pptx
S_S de tiempo continuo_V2020.pptxS_S de tiempo continuo_V2020.pptx
S_S de tiempo continuo_V2020.pptx
 
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlab
Analisis De La Transformada De Fourier En MatlabAnalisis De La Transformada De Fourier En Matlab
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlab
 

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP (17)

TE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2STE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2S
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
 
TE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2STE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2S
 
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos EléctricosLa Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
 
TE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2STE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2S
 
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
 
TE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2STE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2S
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
 
Contabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAMContabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAM
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a AprenderEnseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
3D Smith Chart
3D Smith Chart3D Smith Chart
3D Smith Chart
 
TE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1STE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1S
 
TE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1STE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1S
 
TE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1STE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1S
 
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2
 
TE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1STE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1S
 
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía EléctricaLas Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

SSLL-SE-2012-2S

  • 1. ESCUELA SUPERIOR P OLITÉCNICA DEL LIT POLITÉCNICA LITORAL SISTEMAS LINEALES Profesor: ING. CARLOS SALAZAR LÓPEZ ( ) ING. ALBERTO TAMA FRANCO () SEGUNDA EVALUACIÓN SEGUNDA Fecha: jueves 31 de ener del 2013 enero Alumno ________________________________________________________________________________ Alumnos: ____________________________________________________________________________ Instrucciones El presente examen consta de 4 problemas y del correspondiente espacio Instrucciones: en blanco para trabajarlos. Asegúrese de que no le falta ning los. ningún problema por resolver . roblema resolver. Escriba sus respuestas directamente en los espacios previst os en las páginas de este directamente previstos cuadernillo. No olvide escribir su nombre en todas y cada una de las páginas. HÁGALO AHORA. Todos los gráficos y dibujos deben incluir las correspondientes leyendas. Salvo AHORA. los que se indique lo contrario, debe razonar las respuestas. Este es un examen a libro cerrado, en el cual los estudiantes solo pueden utilizar el material de consulta que ha cerrado, sido proporcionado en las clases y el formulario de resumen respectivo. proporcionado Resumen de Calificaciones Total Segund Segunda Estudiante Estudiantes Examen Deberes Lecciones Evaluación Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC FIEC-ESPOL – 2012 –2S 20
  • 2. Primer Tema (20 puntos): Un sistema LTI-CT con respuesta de frecuencia H   es excitado con una entrada x  t  cuyos espectros de Fourier se muestran en la siguiente figura. X   2 1   rad /seg  0 H   x t  h t  y t  2   rad /seg  8 4 0 4 8 a) Determinar la respuesta impulso h  t  y obtener el valor de la energía Eh t  del mencionado sistema. b) Determinar, esquematizar y etiquetar la transformada de Fourier de y  t  , es decir Y   y obtener el valor de la energía de y  t  , es decir E y  t  . c) Un estudiante de la materia Sistemas Lineales de la ESPOL, ha observado que la salida q  t  , del sistema mostrado a continuación, es la señal y  t  obtenida en el literal anterior. Siendo así; determine, esquematice y etiquete la transformada de Fourier de p  t  , es decir P   y encuentre el valor de 0 . p t   q t  cos 0t Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2012 –2S
  • 3. Segundo Tema (20 puntos): La siguiente figura muestra el espectro de los coeficientes complejos exponenciales de la serie de Fourier de una señal periódica x  t  . a) Por simple inspección, determine la Series de Fourier complejas exponenciales que representan a x  t  . b) Por simple inspección, esquematice adecuadamente el espectro de los coeficientes de Fourier para la representación armónica (trigonométrica compacta). c) Mediante la aplicación del Teorema de Parseval, determinar la potencia de la señal periódica x  t  . Dk Dk 2  1 3 2 1   3 2 1 1 2 3 1 2 3  Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2012 –2S
  • 4. Tercer Tema (35 puntos): Considerar la existencia del sistema mostrado en la siguiente figura, donde el espectro de Fourier de la respuesta impulso h  t  es H   . H   cos 10 t 1 sen  t x t   8 t   g t  2  0  2 p t  q t  cos 5 t   h t  e  j 5 y t  a) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de x  t  , es decir: X   vs  . b) Determinar la expresión analítica de q  t  , como una función de x  t  . c) Determinar, esquematizar y etiquetar los espectros de Fourier de las señales g  t  , p  t  y q  t  , es decir: G   , P   y Q   vs  respectivamente. d) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de y  t  , es decir: Y   vs  . e) Expresar la salida y  t  como una función de x  t  . f) Hallar la energía de la señal de salida y  t  , es decir: E y  t  . Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2012 –2S
  • 5. Cuarto Tema ( puntos): (25 Para el sistema LTI-DT, cuya representación en su forma canónica se describe a DT, continuación, determine a) su función de transferencia, b) el diagrama de polos y ceros correspondiente; y, c) su respuesta impulso h  n  . Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC FIEC-ESPOL – 2012 –2S 20