SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 11
El mundo griego
En este tema estudiaremos ….
Civilización
griega.
La importancia
del medio físico
Qué es una polis
y los diferentes
sistemas de
gobierno
La expansión de
Grecia por el
Mediterráneo
La evolución de
Atenas
El periodo
helenístico
El arte y la
cultura de Grecia
Actividades
 Además de las actividades y esquemas diarios tendrás
que hacer dos actividades más:
 1. Un eje cronológico de la historia de Grecia con los
acontecimientos más destacados. (Se valorarán los que
añadan acontecimientos que no estén en el libro)
 2. Por parejas o grupos de máximo cuatro personas
realizareis un cómic sobre algún personaje histórico o
mitológico de Grecia. Para elaborar el cómic podéis usar
las siguientes herramientas:
https://www.storyboardthat.com/
http://www.pixton.com/es/
http://www.powtoon.com/home/g/es/
 ¿Qué sabemos de Grecia?
http://www.wordle.net/create
Introducción
Introducción
Polis
• Ciudades-estado independientes.
Lengua Religión
Introducción
Introducción
2.800-
1.450 a.C.
• Civilización Minoica.
• Creta.
1.700-
1.200 a.C.
• Civilización Micénica.
s. XII-VIII
• Edad Oscura.
• No hay escritura.
Introducción
800-490
a.C.
• Época arcaica.
• Colonizaciones.
490-336
a.C.
• Época clásica.
• Atenas y Esparta.
336-30
a.C.
• Época helenística.
1. El nacimiento del mundo griego.
1.1. El espacio físico.
Península
Balcánica
Relieve
CostasClima
1. El nacimiento del mundo griego.
1.1. El espacio físico.
1. El nacimiento del mundo griego.
1.2. Una misma civilización.
Hélade
Religión Lengua
1. El nacimiento del mundo griego.
1.2. Una misma civilización.
Mismo alfabeto y misma lengua
1. El nacimiento del mundo griego.
1.2. Una misma civilización.
Misma cultura
Homero
Ilíada
Guerra de
Troya
Odisea
Aventuras
de Ulises
1. El nacimiento del mundo griego.
1.2. Una misma civilización.
1. El nacimiento del mundo griego.
1.2. Una misma civilización.
1. El nacimiento del mundo griego.
1.3. Los primeros griegos.
• Isla de Creta
• 2.500-1.400 a.C.
Minoica
• Aqueos.
• 1.400-1.200 a.C.
Micénica
• Procedentes del norte.
• Aprox. 1.200 a.C.
Dorios
1. El nacimiento del mundo griego.
1.3. Los primeros griegos.
1. El nacimiento del mundo griego.
1.3. Los primeros griegos.
1. El nacimiento del mundo griego.
1.3. Los primeros griegos.
1. El nacimiento del mundo griego.
1.3. Los primeros griegos.
1. El nacimiento del mundo griego.
1.3. Los primeros griegos.
1. El nacimiento del mundo griego.
1.3. Los primeros griegos.
Actividades
Esquema
• 174-175
Actividades
• 174:2
• 175:3, 4, 8 y 9.
2. Las polis griegas.
2.1. La polis: una ciudad-Estado.
Territorio
Ciudad
Aldeas
cercanas
Campos
de cultivo
Organización
Moneda
Leyes
Ejército
Gobierno
Ciudad
Zona
baja
Tiendas
Viviendas
Edificios
públicos
Ágora
Zona alta Acrópolis
Edificios
religiosos
2. Las polis griegas.
2.1. La polis: una ciudad-Estado.
2. Las polis griegas.
2.1. La polis: una ciudad-Estado.
2. Las polis griegas.
2.1. La polis: una ciudad-Estado.
2. Las polis griegas.
2.1. La polis: una ciudad-Estado.
2. Las polis griegas.
2.2. Las polis aristocráticas.
 ¿Cómo se gobernaban las primeras polis?
• Decisiones políticas.
• Controla el ejército.
• Administra justicia.
Consejo de
aristócratas
• Formada por ciudadanos
(sólo hombres) que eran
miembros del ejército.
• No tomaban decisiones.
Asamblea
Oligarquía: gobierno de unos pocos
2. Las polis griegas.
2.2. Las polis aristocráticas.
Oligarquía
Revueltas
Democracia
Evolución de algunas polis
 Atenas.
2. Las polis griegas.
2.3. La evolución hacia la democracia.
• Gobierno del puebloDemocracia
• Los ciudadanos se convierten en
hoplitas.
Desarrollo
económico
• Anulan la esclavitud por deudas.
• Derecho de todos los ciudadanos
a participar en el gobierno.
Solón y
Clístenes
 Atenas.
2. Las polis griegas.
2.3. La evolución hacia la democracia.
Hoplita.
Escudo redondo (Hoplón)
Actividades.
• Página 176: 3
• Página 177: 5 y 6.
Actividades
• Página 176.
Esquema
• Página 176 : 1.
Voluntaria
3. Las colonizaciones griegas.
3. Las colonizaciones griegas.
Colonizaciones
¿Cuándo? s. VIII- VI a.C.
¿Por qué?
Escasez de
tierras
Sistema de
herencia
Aventura
3. Las colonizaciones griegas.
3.1. Causas de las colonizaciones.
3. Las colonizaciones griegas.
3.1. Causas de las colonizaciones.
Metrópolis
• Ciudad de origen de los
colonizadores.
Colonia
• Ciudades nuevas que fundan
en sus destinos.
3. Las colonizaciones griegas.
3.2. La expansión griega..
Características
Cerca del mar Agua Fácil defensa.
3. Las colonizaciones griegas.
3.3. Las nuevas colonias.
Gobierno independiente
Mantienen la legua, el arte y la
cultura.
Actividades
Actividades: página
178: 2.
179: 3,4 y 5.
Esquema: 178 y
179
4. La Atenas de Pericles.
S. VI a.C. reformas
de Solón y Clístenes
Democracia
S. V a.C. Pericles
4. La Atenas de Pericles.
Crecimiento
económico.
Se consolida la
democracia.
Época de esplendor
del arte y la cultura
4. La Atenas de Pericles.
4.1. Las instituciones democráticas.
• Asamblea de todos los ciudadanos
de Atenas.
Ekklesía
(Ecclesía)
• Estrategas: política exterior y ejército.
• Arcontes: tribunales y ceremonias
religiosas.
Magistrados
• 6000 ciudadanos.
• Heliaia.Tribunales
• 500 ciudadanos.
• Elaboran leyes y controlan a los
magistrados.
Boulé
4. La Atenas de Pericles.
4.2. Una democracia limitada.
 No todos los habitantes de Atenas podían participar
en la vida política.
Ciudadanos: 40.000.
Población total: 250.000
4. La Atenas de Pericles.
4.2. Una democracia limitada.
 No todos los habitantes de Atenas podían participar
en la vida política.
Ciudadanos
Hombres.
Mayores
de edad.
Libres.
No
ciudadanos
Mujeres
Metecos:
extranjeros
Esclavos.
4. La Atenas de Pericles.
Clepsidra
4. La Atenas de Pericles.
Fichas de bronce.
4. La Atenas de Pericles.
Ostracón.
Actividades.
Esquemas
• 180-181
Actividades
• 181:3, 4 y 5
Voluntaria: 180, 2.
5. El esplendor de Atenas.
5.1. La victoria sobre los persas.
5. El esplendor de Atenas.
5.1. La victoria sobre los persas.
Dos
victorias
Maratón 490 a.C
Salamina 480 a.C
5. El esplendor de Atenas.
5.2. Atenas domina Grecia.
• Asociación dirigida
por Atenas.
Liga de
Delos
5. El esplendor ateniense.
5.3. El fin de la hegemonía ateniense.
Esparta (liga
del
Peloponeso)
Atenas (liga
de Delos)
Guerras del Peloponeso (431-404 a.C.)
Vence Esparta y Atenas pierde todo su poder.
La acrópolis
Actividades
•182 y 183.Esquema
•182: 4
•183: 6,7,8, 9.
Actividades
6. La Grecia helenística.
6.1. El reino de macedonia.
6. La Grecia helenística.
6.1. El reino de macedonia.
Filipo II
• Rey de macedonia
338 a.C.
• Domina toda Grecia
6. La Grecia helenística.
6.1. El reino de macedonia.
Falange macedonia: formación militar.
6. La Grecia helenística.
6.1. El reino de macedonia.
Alejandro Magno
• Sucede a su padre
336 a.C.
Imperio único
6. La Grecia helenística.
6.2. El Imperio de Alejandro.
6. La Grecia helenística.
6.3. Los reinos helenísticos.
323 a.C.
Egipto Alejandría
Siria Antioquía
6. La Grecia helenística.
6.3. Los reinos helenísticos.
6. La Grecia helenística.
6.3. Los reinos helenísticos.
6. La Grecia helenística.
6.3. Los reinos helenísticos.
Actividades.
Esquema
• 186 y 187
Actividades
• 186: 1 y 2.
• 187:6
3. La arquitectura griega.(página 230)
3.1. Una arquitectura arquitrabada.
Características
Arquitrabada
Medida del ser
humano
Belleza Armonía
3. La arquitectura griega.(página 230)
3.2. Los órdenes arquitectónicos.
Órdenes
Jónico
Dórico
Corintio
Orden: forma de disponer los elementos de la fachada de un edificio según
unas normas establecidas
3. La arquitectura griega.(página 230)
3.2. Los órdenes arquitectónicos.
3. La arquitectura griega.(página 230)
3.2. Los órdenes arquitectónicos.
3. La arquitectura griega.(página 230)
3.2. Los órdenes arquitectónicos.
3. La arquitectura griega.(página 230)
3.2. Los órdenes arquitectónicos.
PARTENON
3. La arquitectura griega.(página 230)
3.2. Los órdenes arquitectónicos.
TEMPLO DE SEGESTA EN SICIIA
3. La arquitectura griega.(página 230)
3.2. Los órdenes arquitectónicos.
TEMPLO DE ATENEA NIKÉ
3. La arquitectura griega.(página 230)
3.2. Los órdenes arquitectónicos.
TEMPLO DE ZEUS OLÍMPICO
Influencia de la arquitectura griega.
3. La arquitectura griega.
3.1. Templos y teatros.
3. La arquitectura griega.
3.1. Templos y teatros.
3. La arquitectura griega.
3.1. Templos y teatros.
3. La arquitectura griega.
3.1. Templos y teatros.
3. La arquitectura griega.
3.1. Templos y teatros.
3. La arquitectura griega.
3.1. Templos y teatros.
Gradas
Orquesta
Escena
5. Escultura, cerámica y pintura griega.
5.1. La búsqueda de la belleza ideal.
Materiales
Piedra
Mármol
Bronce
5. Escultura, cerámica y pintura griega.
5.1. La búsqueda de la belleza ideal.
Belleza ideal
y movimiento
Proporciones
ideales Canon
Canon de siete cabezas de
Policleto
5. Escultura, cerámica y pintura griega.
5.2. La escultura.
• Esculturas rígidas en
posición frontal.Arcaica
• Representan movimiento.
• s. V-IV a.C.Clásica
• Las esculturas tratan de
representar las emociones.
• Perfección técnica.
Helenística
5. Escultura, cerámica y pintura griega.
5.2. La escultura.
Kouros (Kouroi) Koré del Peplo Dama de Auxerre
5. Escultura, cerámica y pintura griega.
5.2. La escultura.
Auriga del Delfos Moscóforo
5. Escultura, cerámica y pintura griega.
5.2. La escultura.
DISCÓBOO
DORÍFORO DE
POLICLETO
5. Escultura, cerámica y pintura griega.
5.2. La escultura.
DIADUMENOS DE POLICLETO HERMES DE PRAXÍTELES
5. Escultura, cerámica y pintura griega.
5.2. La escultura.
AFRODITA DE
PRAXÍTELES
5. Escultura, cerámica y pintura griega.
5.2. La escultura.
5. Escultura, cerámica y pintura griega.
5.2. La escultura.
VICTORIA DE
SAMOTRACIA
EL NIÑO DE LA ESPINA
5. Escultura, cerámica y pintura griega.
5.2. La escultura.
5. Escultura, cerámica y pintura griega.
5.2. La escultura.
VICTORIA DE
SAMOTRACIA
English.
The Chiton was
used by men and
women
English.
Peplos
Himstion
English.
Chariot racing
Tripode

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema La Antigua Grecia 1º eso
Tema La Antigua Grecia  1º esoTema La Antigua Grecia  1º eso
Tema La Antigua Grecia 1º esoMargarita Mora
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Geohistoria23
 
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTOJose Angel Martínez
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1tonicontreras
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesmteresamartin
 
Temas 12 y 13 - Grecia
Temas 12 y 13 - GreciaTemas 12 y 13 - Grecia
Temas 12 y 13 - Greciacherepaja
 
Tema 6 - Política y ciudadanía
Tema 6 - Política y ciudadaníaTema 6 - Política y ciudadanía
Tema 6 - Política y ciudadaníacherepaja
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griegoPaula Fs
 
El Neolítico y la Edad de los Metales en la Península Ibérica
El Neolítico y la Edad de los Metales en la Península IbéricaEl Neolítico y la Edad de los Metales en la Península Ibérica
El Neolítico y la Edad de los Metales en la Península Ibéricaprofeshispanica
 
La forma de vida de los romanos+Santillana (Material de apoyo
La forma de vida de los romanos+Santillana (Material de apoyoLa forma de vida de los romanos+Santillana (Material de apoyo
La forma de vida de los romanos+Santillana (Material de apoyoCristian Araya Astudillo
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia pichuskaes
 
U12 ancient rome repaso 2-eso
U12 ancient rome repaso 2-esoU12 ancient rome repaso 2-eso
U12 ancient rome repaso 2-esoRocío Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Tema La Antigua Grecia 1º eso
Tema La Antigua Grecia  1º esoTema La Antigua Grecia  1º eso
Tema La Antigua Grecia 1º eso
 
ROMA ANTIGUA.
ROMA ANTIGUA.ROMA ANTIGUA.
ROMA ANTIGUA.
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
 
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
 
Grecia 1º ESO
Grecia 1º ESOGrecia 1º ESO
Grecia 1º ESO
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
 
Temas 12 y 13 - Grecia
Temas 12 y 13 - GreciaTemas 12 y 13 - Grecia
Temas 12 y 13 - Grecia
 
Tema 6 - Política y ciudadanía
Tema 6 - Política y ciudadaníaTema 6 - Política y ciudadanía
Tema 6 - Política y ciudadanía
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y EgiptoMesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
 
Unidad 9. Grecia
Unidad 9. GreciaUnidad 9. Grecia
Unidad 9. Grecia
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Grecia arcaica
Grecia arcaicaGrecia arcaica
Grecia arcaica
 
El Neolítico y la Edad de los Metales en la Península Ibérica
El Neolítico y la Edad de los Metales en la Península IbéricaEl Neolítico y la Edad de los Metales en la Península Ibérica
El Neolítico y la Edad de los Metales en la Península Ibérica
 
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESO
 
La forma de vida de los romanos+Santillana (Material de apoyo
La forma de vida de los romanos+Santillana (Material de apoyoLa forma de vida de los romanos+Santillana (Material de apoyo
La forma de vida de los romanos+Santillana (Material de apoyo
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
 
U12 ancient rome repaso 2-eso
U12 ancient rome repaso 2-esoU12 ancient rome repaso 2-eso
U12 ancient rome repaso 2-eso
 

Destacado

TEMA 11.- El món dels grecs
TEMA 11.- El món dels grecsTEMA 11.- El món dels grecs
TEMA 11.- El món dels grecsfinamorenoo
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.Fernando Blaya
 
Grecia clásica y helenística características y legado 2013
Grecia clásica y helenística  características y legado 2013Grecia clásica y helenística  características y legado 2013
Grecia clásica y helenística características y legado 2013Danitza Araya Lopez
 
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//20161º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016Chema R.
 
Tema 8 ( tema 10 del libro) 1º ESO. Grecia 2014.
 Tema 8 ( tema 10 del libro)  1º ESO. Grecia 2014. Tema 8 ( tema 10 del libro)  1º ESO. Grecia 2014.
Tema 8 ( tema 10 del libro) 1º ESO. Grecia 2014.Chema R.
 
Resumen ciudad medieval
Resumen ciudad medievalResumen ciudad medieval
Resumen ciudad medievalKata Nuñez
 
Deberes paisajes
Deberes paisajesDeberes paisajes
Deberes paisajesKata Nuñez
 
Guion resumen tema 7 grecia
Guion resumen tema 7 greciaGuion resumen tema 7 grecia
Guion resumen tema 7 greciaKata Nuñez
 
Cuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
Cuadernillo Deberes Tema 6 PrehistoriaCuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
Cuadernillo Deberes Tema 6 PrehistoriaKata Nuñez
 
Guion Resumen Tema 1 El Islam
Guion Resumen Tema 1 El IslamGuion Resumen Tema 1 El Islam
Guion Resumen Tema 1 El IslamKata Nuñez
 
Guion resumen tema 8 roma
Guion resumen tema 8 romaGuion resumen tema 8 roma
Guion resumen tema 8 romaKata Nuñez
 
RECUPERACIÓN 3º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 3º TRIMESTRERECUPERACIÓN 3º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 3º TRIMESTREKata Nuñez
 
Deberes aci polit
Deberes aci politDeberes aci polit
Deberes aci politKata Nuñez
 
Deberes renacimiento
Deberes renacimientoDeberes renacimiento
Deberes renacimientoKata Nuñez
 

Destacado (20)

1º Eso. Grecia
1º Eso. Grecia1º Eso. Grecia
1º Eso. Grecia
 
TEMA 11.- El món dels grecs
TEMA 11.- El món dels grecsTEMA 11.- El món dels grecs
TEMA 11.- El món dels grecs
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
 
Grecia clásica y helenística características y legado 2013
Grecia clásica y helenística  características y legado 2013Grecia clásica y helenística  características y legado 2013
Grecia clásica y helenística características y legado 2013
 
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//20161º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016
 
Tema 8 ( tema 10 del libro) 1º ESO. Grecia 2014.
 Tema 8 ( tema 10 del libro)  1º ESO. Grecia 2014. Tema 8 ( tema 10 del libro)  1º ESO. Grecia 2014.
Tema 8 ( tema 10 del libro) 1º ESO. Grecia 2014.
 
Repaso 1º Grecia y Roma
Repaso 1º Grecia y RomaRepaso 1º Grecia y Roma
Repaso 1º Grecia y Roma
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
 
Resumen ciudad medieval
Resumen ciudad medievalResumen ciudad medieval
Resumen ciudad medieval
 
Deberes polit
Deberes politDeberes polit
Deberes polit
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Deberes paisajes
Deberes paisajesDeberes paisajes
Deberes paisajes
 
Guion resumen tema 7 grecia
Guion resumen tema 7 greciaGuion resumen tema 7 grecia
Guion resumen tema 7 grecia
 
Cuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
Cuadernillo Deberes Tema 6 PrehistoriaCuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
Cuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
 
Guion Resumen Tema 1 El Islam
Guion Resumen Tema 1 El IslamGuion Resumen Tema 1 El Islam
Guion Resumen Tema 1 El Islam
 
Guion resumen tema 8 roma
Guion resumen tema 8 romaGuion resumen tema 8 roma
Guion resumen tema 8 roma
 
RECUPERACIÓN 3º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 3º TRIMESTRERECUPERACIÓN 3º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 3º TRIMESTRE
 
Deberes aci polit
Deberes aci politDeberes aci polit
Deberes aci polit
 
Deberes renacimiento
Deberes renacimientoDeberes renacimiento
Deberes renacimiento
 
Resumen sxvi
Resumen sxviResumen sxvi
Resumen sxvi
 

Similar a El mundo griego 1º ESO (20)

Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
EL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGOEL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGO
 
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
LA CIVILIZACIÓN GRIEGALA CIVILIZACIÓN GRIEGA
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
 
Guia completa grecia y roma 3 m
Guia completa grecia y roma  3 mGuia completa grecia y roma  3 m
Guia completa grecia y roma 3 m
 
Cuanto sabes sobre grecia
Cuanto sabes sobre greciaCuanto sabes sobre grecia
Cuanto sabes sobre grecia
 
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICALA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
 
La civilización de los griegos II
La civilización de los griegos IILa civilización de los griegos II
La civilización de los griegos II
 
Arte clásico (i)
Arte clásico (i)Arte clásico (i)
Arte clásico (i)
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
2016 civilizacion griega
2016 civilizacion griega2016 civilizacion griega
2016 civilizacion griega
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºesoUnidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
 
Clase civilizacion griega
Clase civilizacion griega Clase civilizacion griega
Clase civilizacion griega
 
Legados grecia y roma
Legados grecia y romaLegados grecia y roma
Legados grecia y roma
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
1º de ESO - Tema 13 - Roma
 1º de ESO - Tema 13 - Roma 1º de ESO - Tema 13 - Roma
1º de ESO - Tema 13 - Roma
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
C contemporanea (1)
C contemporanea (1)C contemporanea (1)
C contemporanea (1)
 
Las ciudades griegas y romanas
Las ciudades griegas y romanasLas ciudades griegas y romanas
Las ciudades griegas y romanas
 
Tema 11 . Grecia
Tema 11 . GreciaTema 11 . Grecia
Tema 11 . Grecia
 

Más de María Miranda

Unidad 9 la Prehistoria 2020
Unidad 9 la Prehistoria 2020Unidad 9 la Prehistoria 2020
Unidad 9 la Prehistoria 2020María Miranda
 
Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020María Miranda
 
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra MundialTema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra MundialMaría Miranda
 
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020María Miranda
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOMaría Miranda
 
Temas 4 . La España del siglo XIX
Temas 4 . La España del siglo XIXTemas 4 . La España del siglo XIX
Temas 4 . La España del siglo XIXMaría Miranda
 
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOTema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOMaría Miranda
 
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOTema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOMaría Miranda
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOMaría Miranda
 
Tema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrialTema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrialMaría Miranda
 
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019María Miranda
 
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESOTema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESOMaría Miranda
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoMaría Miranda
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO) Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO) María Miranda
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)María Miranda
 
Tema 10. Las primeras civilizaciones
Tema 10. Las primeras civilizacionesTema 10. Las primeras civilizaciones
Tema 10. Las primeras civilizacionesMaría Miranda
 
Unidad 9 la prehistoria
Unidad 9 la prehistoria Unidad 9 la prehistoria
Unidad 9 la prehistoria María Miranda
 
Tema 5 Los climas de la Tierra
Tema 5  Los climas de la TierraTema 5  Los climas de la Tierra
Tema 5 Los climas de la TierraMaría Miranda
 
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESOTema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESOMaría Miranda
 

Más de María Miranda (20)

Unidad 9 la Prehistoria 2020
Unidad 9 la Prehistoria 2020Unidad 9 la Prehistoria 2020
Unidad 9 la Prehistoria 2020
 
Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020
 
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra MundialTema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
 
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
 
Temas 4 . La España del siglo XIX
Temas 4 . La España del siglo XIXTemas 4 . La España del siglo XIX
Temas 4 . La España del siglo XIX
 
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOTema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
 
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOTema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
 
Tema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrialTema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrial
 
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
 
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESOTema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO) Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
 
Tema 1 y 2 2019
Tema 1 y 2  2019Tema 1 y 2  2019
Tema 1 y 2 2019
 
Tema 10. Las primeras civilizaciones
Tema 10. Las primeras civilizacionesTema 10. Las primeras civilizaciones
Tema 10. Las primeras civilizaciones
 
Unidad 9 la prehistoria
Unidad 9 la prehistoria Unidad 9 la prehistoria
Unidad 9 la prehistoria
 
Tema 5 Los climas de la Tierra
Tema 5  Los climas de la TierraTema 5  Los climas de la Tierra
Tema 5 Los climas de la Tierra
 
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESOTema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

El mundo griego 1º ESO