SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Arq. Tatiana Flores Calle




 COCHABAMBA-BOLIVIA
 La PERSPECTIVA CABALLERA es un sistema de proyección
  paralela oblicua, en el que las dimensiones del plano proyectante
  frontal, como las de los elementos paralelos a él, están en verdadera
  magnitud.
     En perspectiva caballera, dos dimensiones del volumen a
  representar se proyectan en verdadera magnitud (el alto y el ancho) y
  la tercera (la profundidad) con un coeficiente de reducción. Las dos
  dimensiones sin distorsión angular con sus longitudes a escala son la
  anchura y altura (x, z) mientras que la dimensión que refleja la
  profundidad (y) se reduce en una proporción determinada. 1:2, 2:3 o
  3:4 suelen ser los coeficientes de reducción más habituales.

   Los ejes X e Z forman un ángulo de 90º, y el eje Y suele tener 45º (o
    135º) respecto ambos.Se adoptan, por convención, ángulos iguales o
    múltiplos de 30º y 45º.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Geometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccionGeometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccion
 
Analitica
AnaliticaAnalitica
Analitica
 
Teorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de catetoTeorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de cateto
 
Practica vistas
Practica vistasPractica vistas
Practica vistas
 
El punto en el espacio.
El punto en el espacio.El punto en el espacio.
El punto en el espacio.
 
Teorema Del Cateto
Teorema Del CatetoTeorema Del Cateto
Teorema Del Cateto
 
teorema de altura y cateto
teorema de altura y catetoteorema de altura y cateto
teorema de altura y cateto
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Teorema de las alturas
Teorema  de las alturasTeorema  de las alturas
Teorema de las alturas
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polaresEn el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
 
Etapa númerica paola
Etapa númerica paolaEtapa númerica paola
Etapa númerica paola
 
Sistemas de representacion
Sistemas de representacionSistemas de representacion
Sistemas de representacion
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
De thales a pitagoras2
De thales a pitagoras2De thales a pitagoras2
De thales a pitagoras2
 

Destacado (20)

Intro al curso dibujo tecnico
Intro al curso dibujo tecnicoIntro al curso dibujo tecnico
Intro al curso dibujo tecnico
 
Tema 3: Perspectiva del primer grupo.
Tema 3: Perspectiva del primer grupo. Tema 3: Perspectiva del primer grupo.
Tema 3: Perspectiva del primer grupo.
 
Bracket
BracketBracket
Bracket
 
Vistas diédricas principales II
Vistas diédricas principales IIVistas diédricas principales II
Vistas diédricas principales II
 
Vistas diédricas III
Vistas diédricas IIIVistas diédricas III
Vistas diédricas III
 
Práctica vistas
Práctica vistasPráctica vistas
Práctica vistas
 
Dibujogeometrico
DibujogeometricoDibujogeometrico
Dibujogeometrico
 
De vistas a p. isométrica
De vistas a p. isométricaDe vistas a p. isométrica
De vistas a p. isométrica
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
principios y normalización
principios y normalización principios y normalización
principios y normalización
 
IntroduccióN Al Dibujo
IntroduccióN Al DibujoIntroduccióN Al Dibujo
IntroduccióN Al Dibujo
 
Axonometrias
AxonometriasAxonometrias
Axonometrias
 
Perspectiva isométrica
Perspectiva isométricaPerspectiva isométrica
Perspectiva isométrica
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Axonometria
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Perspectiva isométrica cubo
Perspectiva isométrica  cuboPerspectiva isométrica  cubo
Perspectiva isométrica cubo
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballera
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
 
Vistas piezas
Vistas piezasVistas piezas
Vistas piezas
 
ViSTAS DIEDRICAS DE PIEZAS
ViSTAS DIEDRICAS DE PIEZASViSTAS DIEDRICAS DE PIEZAS
ViSTAS DIEDRICAS DE PIEZAS
 

Similar a Tema

Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométricomalenabenito
 
Proyección isométrica
Proyección isométricaProyección isométrica
Proyección isométricaJorge Mediina
 
La perspectiva.pptx
La perspectiva.pptxLa perspectiva.pptx
La perspectiva.pptxMari345415
 
Pontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadorPontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadoralexandraaguirre
 
Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02
Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02
Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02Yezz Ortiz
 
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, EscalasTriángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, EscalasIlse Brix
 
Ubicación de un punto en el espacio.
Ubicación de un punto en el espacio.Ubicación de un punto en el espacio.
Ubicación de un punto en el espacio.'Auraa Oropezaa
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometriadavidvillegas75
 
Semejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema talesSemejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema talesjcremiro
 
Semejanza teorema tales
Semejanza teorema talesSemejanza teorema tales
Semejanza teorema talesjcremiro
 
Ma3 llosa castro, raquel yenifer mayo 06 producto i pppppp
Ma3 llosa castro, raquel yenifer  mayo 06 producto i ppppppMa3 llosa castro, raquel yenifer  mayo 06 producto i pppppp
Ma3 llosa castro, raquel yenifer mayo 06 producto i ppppppYenifer Llosa
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulosPepeins
 
Byron coronel
Byron coronelByron coronel
Byron coronelbyroncm
 

Similar a Tema (17)

Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Proyección isométrica
Proyección isométricaProyección isométrica
Proyección isométrica
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
 
La perspectiva.pptx
La perspectiva.pptxLa perspectiva.pptx
La perspectiva.pptx
 
Pontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadorPontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuador
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02
Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02
Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02
 
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, EscalasTriángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
 
Ubicación de un punto en el espacio.
Ubicación de un punto en el espacio.Ubicación de un punto en el espacio.
Ubicación de un punto en el espacio.
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
 
Semejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema talesSemejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema tales
 
Semejanza teorema tales
Semejanza teorema talesSemejanza teorema tales
Semejanza teorema tales
 
Inversas trigonometricas
Inversas trigonometricasInversas trigonometricas
Inversas trigonometricas
 
Ma3 llosa castro, raquel yenifer mayo 06 producto i pppppp
Ma3 llosa castro, raquel yenifer  mayo 06 producto i ppppppMa3 llosa castro, raquel yenifer  mayo 06 producto i pppppp
Ma3 llosa castro, raquel yenifer mayo 06 producto i pppppp
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulos
 
Byron coronel
Byron coronelByron coronel
Byron coronel
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Tema

  • 1. Docente: Arq. Tatiana Flores Calle COCHABAMBA-BOLIVIA
  • 2.  La PERSPECTIVA CABALLERA es un sistema de proyección paralela oblicua, en el que las dimensiones del plano proyectante frontal, como las de los elementos paralelos a él, están en verdadera magnitud.  En perspectiva caballera, dos dimensiones del volumen a representar se proyectan en verdadera magnitud (el alto y el ancho) y la tercera (la profundidad) con un coeficiente de reducción. Las dos dimensiones sin distorsión angular con sus longitudes a escala son la anchura y altura (x, z) mientras que la dimensión que refleja la profundidad (y) se reduce en una proporción determinada. 1:2, 2:3 o 3:4 suelen ser los coeficientes de reducción más habituales.   Los ejes X e Z forman un ángulo de 90º, y el eje Y suele tener 45º (o 135º) respecto ambos.Se adoptan, por convención, ángulos iguales o múltiplos de 30º y 45º.