SlideShare una empresa de Scribd logo
1 FÁRMACOS EN LA RESUCITACIÓN
Recomendación  de  clase  I
Recomendación de clase  II
Recomendación de clase  III
TUBEROSIDAD         TIBIAL  BORDE ANTERIOR         90º
6 VASOPRESORES Ningún estudio controlado con placebo demuestra que la administración rutinaria de cualquier vasopresor en cualquier Estadio de PCR  incrementa la sobrevida al alta del hospital No hay diferencia estadísticamente significativa entre  Vasopresina y Epinefrina para la recuperación  de la circulación espontánea, muerte dentro de las 24 horas o muerte antes del alta hospitalaria. La evidencia es insuficiente para apoyar o refutar el uso de vasopresina como alternativa o en combinación con Adrenalina
7 ADRENALINA ( EPINEFRINA) ,[object Object],Adrenalina 1 mg EV  si FV/TV persiste después de la Segunda descarga Repetir Adrenalina cada 3 a 5 minutos si FV/TV persiste ,[object Object],Adrenalina 1 mg EV tan pronto se obtenga acceso IV Repetirlo cada 3 a 5 minutos hasta retorno de circulación espontánea
8 DROGAS ANTIARRITMICAS * AMIODARONA 300 mg en bolo si FV/TV persiste después de 3 descargas  Puede darse una dosis adicional de 150 mg para FV/TV recurrente o refractario Luego 900 Mg. en infusión en 24 horas Precauciones : ,[object Object]
 Puede tener efectos inotrópicos negativos.
 En múltiples dosis acumulativas > 2.2 gr./24 hrs. Hipotensión    significativa   ,[object Object],[object Object]
10 OTRAS DROGAS No hay evidencia de que se incremente la sobrevida al alta hospitalaria administrando rutinariamente otras drogas como: bicarbonato, aminofilina, atropina, calcio, magnesio. Bicarbonato solo puede ser considerado para: ,[object Object]
 Acidosis metabólica preexistente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
mt1804057
 
Warfarina
WarfarinaWarfarina
Warfarina
Jason Solis
 
Terapia anticoagulante
Terapia anticoagulanteTerapia anticoagulante
Terapia anticoagulante
evidenciaterapeutica
 
Anticuagulantes orales
Anticuagulantes oralesAnticuagulantes orales
Anticuagulantes orales
evidenciaterapeutica
 
Heparinas farmacologia clinica
Heparinas farmacologia clinicaHeparinas farmacologia clinica
Heparinas farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Heparina sódica
Heparina sódicaHeparina sódica
Heparina sódica
israelalexandra
 
Anticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision generalAnticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision general
mt1804057
 
(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)
(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)
(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tratamiento Anticoagulante
Tratamiento AnticoagulanteTratamiento Anticoagulante
Tratamiento Anticoagulante
Juan José Araya Cortés
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
David Cortez
 
Heparina
HeparinaHeparina
Tratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oralTratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oral
Julián Vega Adauy
 
Tratamiento de la angina inestable
Tratamiento de la angina inestableTratamiento de la angina inestable
Tratamiento de la angina inestable
Vivi Delgado Castillo
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
evidenciaterapeutica.com
 
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.pptTratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
David Saavedra Pino
 
Antiagregantes y anticoagulantes
Antiagregantes y anticoagulantesAntiagregantes y anticoagulantes
Antiagregantes y anticoagulantes
Juan Larrañaga
 
Rcp y post parada medicacion
Rcp y post parada medicacionRcp y post parada medicacion
Rcp y post parada medicacion
juan luis delgadoestévez
 
Nuevos anticoagulantes orales en la FA.
Nuevos anticoagulantes orales en la FA.Nuevos anticoagulantes orales en la FA.
Nuevos anticoagulantes orales en la FA.
27097191
 
Pp anticoagulantes parenterales
Pp anticoagulantes parenteralesPp anticoagulantes parenterales
Pp anticoagulantes parenterales
evidenciaterapeutica.com
 
264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf
264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf
264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf
angelica hurtado
 

La actualidad más candente (20)

Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
 
Warfarina
WarfarinaWarfarina
Warfarina
 
Terapia anticoagulante
Terapia anticoagulanteTerapia anticoagulante
Terapia anticoagulante
 
Anticuagulantes orales
Anticuagulantes oralesAnticuagulantes orales
Anticuagulantes orales
 
Heparinas farmacologia clinica
Heparinas farmacologia clinicaHeparinas farmacologia clinica
Heparinas farmacologia clinica
 
Heparina sódica
Heparina sódicaHeparina sódica
Heparina sódica
 
Anticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision generalAnticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision general
 
(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)
(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)
(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)
 
Tratamiento Anticoagulante
Tratamiento AnticoagulanteTratamiento Anticoagulante
Tratamiento Anticoagulante
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
 
Heparina
HeparinaHeparina
Heparina
 
Tratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oralTratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oral
 
Tratamiento de la angina inestable
Tratamiento de la angina inestableTratamiento de la angina inestable
Tratamiento de la angina inestable
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
 
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.pptTratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
 
Antiagregantes y anticoagulantes
Antiagregantes y anticoagulantesAntiagregantes y anticoagulantes
Antiagregantes y anticoagulantes
 
Rcp y post parada medicacion
Rcp y post parada medicacionRcp y post parada medicacion
Rcp y post parada medicacion
 
Nuevos anticoagulantes orales en la FA.
Nuevos anticoagulantes orales en la FA.Nuevos anticoagulantes orales en la FA.
Nuevos anticoagulantes orales en la FA.
 
Pp anticoagulantes parenterales
Pp anticoagulantes parenteralesPp anticoagulantes parenterales
Pp anticoagulantes parenterales
 
264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf
264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf
264330585 chest-guias-americanas-2012-anticoagulacion-pdf
 

Similar a Tema 2do parcial (1)

Actualización en tratamiento de Migraña
Actualización en tratamiento de MigrañaActualización en tratamiento de Migraña
Actualización en tratamiento de Migraña
Docencia Calvià
 
áCido valproico
áCido valproicoáCido valproico
áCido valproico
RuTh MaiTa
 
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
urgencias de poniente
 
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tep
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tepTratamiento de la trombosis venosa profunda y tep
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tep
evidenciaterapeutica.com
 
Antimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologiaAntimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologia
ERIKA Tito
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
Fernando Robles
 
11. pcr
11. pcr11. pcr
11. pcr
marihaa
 
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Tromboprofilaxis.pdf
Tromboprofilaxis.pdfTromboprofilaxis.pdf
Tromboprofilaxis.pdf
LudwinMarcoCasas
 
Reanimacion cp
Reanimacion cpReanimacion cp
Reanimacion cp
GRUPO D MEDICINA
 
Taller Anticoagulantes.pptx
Taller Anticoagulantes.pptxTaller Anticoagulantes.pptx
Taller Anticoagulantes.pptx
PinaGalvezZavala
 
INTOXICACIÓN POR CUMARINICOS.pptx
INTOXICACIÓN POR CUMARINICOS.pptxINTOXICACIÓN POR CUMARINICOS.pptx
INTOXICACIÓN POR CUMARINICOS.pptx
AlexCorbera
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
Fabio Espejo
 
23terapc3a9utica antitrombc3b3tica
23terapc3a9utica antitrombc3b3tica23terapc3a9utica antitrombc3b3tica
23terapc3a9utica antitrombc3b3tica
jesus garcia
 
Cardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
Cardiotoxicidad secundaria a QuimioterapiaCardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
Cardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
CardioTeca
 
Aprepitant for Antiemesis
Aprepitant for Antiemesis Aprepitant for Antiemesis
Aprepitant for Antiemesis
César Jorge Miranda Hurtado
 
Intoxicación por paracetamol
Intoxicación  por paracetamolIntoxicación  por paracetamol
Intoxicación por paracetamol
brenda_tita66
 
paro cardiorespiratorio avanzada 2009.ppt
paro cardiorespiratorio avanzada 2009.pptparo cardiorespiratorio avanzada 2009.ppt
paro cardiorespiratorio avanzada 2009.ppt
KevinGodoy28
 
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgenciasManejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
murgenciasudea
 
Intoxicación por paracetamol
Intoxicación por paracetamol Intoxicación por paracetamol
Intoxicación por paracetamol
patito natsuki
 

Similar a Tema 2do parcial (1) (20)

Actualización en tratamiento de Migraña
Actualización en tratamiento de MigrañaActualización en tratamiento de Migraña
Actualización en tratamiento de Migraña
 
áCido valproico
áCido valproicoáCido valproico
áCido valproico
 
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
 
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tep
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tepTratamiento de la trombosis venosa profunda y tep
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tep
 
Antimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologiaAntimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologia
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
 
11. pcr
11. pcr11. pcr
11. pcr
 
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
 
Tromboprofilaxis.pdf
Tromboprofilaxis.pdfTromboprofilaxis.pdf
Tromboprofilaxis.pdf
 
Reanimacion cp
Reanimacion cpReanimacion cp
Reanimacion cp
 
Taller Anticoagulantes.pptx
Taller Anticoagulantes.pptxTaller Anticoagulantes.pptx
Taller Anticoagulantes.pptx
 
INTOXICACIÓN POR CUMARINICOS.pptx
INTOXICACIÓN POR CUMARINICOS.pptxINTOXICACIÓN POR CUMARINICOS.pptx
INTOXICACIÓN POR CUMARINICOS.pptx
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
 
23terapc3a9utica antitrombc3b3tica
23terapc3a9utica antitrombc3b3tica23terapc3a9utica antitrombc3b3tica
23terapc3a9utica antitrombc3b3tica
 
Cardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
Cardiotoxicidad secundaria a QuimioterapiaCardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
Cardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
 
Aprepitant for Antiemesis
Aprepitant for Antiemesis Aprepitant for Antiemesis
Aprepitant for Antiemesis
 
Intoxicación por paracetamol
Intoxicación  por paracetamolIntoxicación  por paracetamol
Intoxicación por paracetamol
 
paro cardiorespiratorio avanzada 2009.ppt
paro cardiorespiratorio avanzada 2009.pptparo cardiorespiratorio avanzada 2009.ppt
paro cardiorespiratorio avanzada 2009.ppt
 
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgenciasManejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
 
Intoxicación por paracetamol
Intoxicación por paracetamol Intoxicación por paracetamol
Intoxicación por paracetamol
 

Más de UCEBOL

Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-claseParto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
UCEBOL
 
Fenomenos del parto y el Parto normal - Obstetricia 10ª-clase
Fenomenos del parto y el Parto normal - Obstetricia 10ª-claseFenomenos del parto y el Parto normal - Obstetricia 10ª-clase
Fenomenos del parto y el Parto normal - Obstetricia 10ª-clase
UCEBOL
 
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 8ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 8ª-claseFenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 8ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 8ª-clase
UCEBOL
 
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-claseFenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
UCEBOL
 
Fenomenos del parto - Obstetricia 7ª-clase
Fenomenos del parto - Obstetricia 7ª-claseFenomenos del parto - Obstetricia 7ª-clase
Fenomenos del parto - Obstetricia 7ª-clase
UCEBOL
 
Fenomenos del parto - Obstetricia 6ª-clase
Fenomenos del parto - Obstetricia 6ª-claseFenomenos del parto - Obstetricia 6ª-clase
Fenomenos del parto - Obstetricia 6ª-clase
UCEBOL
 
História clínica - Obstetricia 5ª-clase
História clínica - Obstetricia 5ª-claseHistória clínica - Obstetricia 5ª-clase
História clínica - Obstetricia 5ª-clase
UCEBOL
 
Liquido amniotico u posicion fetal - Obstetricia 4ª-clase
Liquido amniotico u posicion fetal - Obstetricia 4ª-claseLiquido amniotico u posicion fetal - Obstetricia 4ª-clase
Liquido amniotico u posicion fetal - Obstetricia 4ª-clase
UCEBOL
 
Cambios durante el embarazo - Obstetricia 3ª-clase
Cambios durante el embarazo - Obstetricia 3ª-claseCambios durante el embarazo - Obstetricia 3ª-clase
Cambios durante el embarazo - Obstetricia 3ª-clase
UCEBOL
 
Placenta - Obstetricia 2ª-clase
Placenta - Obstetricia 2ª-clasePlacenta - Obstetricia 2ª-clase
Placenta - Obstetricia 2ª-clase
UCEBOL
 
Fecundación - Obstetricia 1ª-clase
Fecundación - Obstetricia 1ª-clase Fecundación - Obstetricia 1ª-clase
Fecundación - Obstetricia 1ª-clase
UCEBOL
 
Tema 2do parcial (4)
Tema   2do parcial (4)Tema   2do parcial (4)
Tema 2do parcial (4)
UCEBOL
 
Tema 2do parcial (5)
Tema   2do parcial (5)Tema   2do parcial (5)
Tema 2do parcial (5)
UCEBOL
 
Tema 2do parcial (4)
Tema   2do parcial (4)Tema   2do parcial (4)
Tema 2do parcial (4)
UCEBOL
 
Tema 2do parcial (3)
Tema   2do parcial (3)Tema   2do parcial (3)
Tema 2do parcial (3)
UCEBOL
 
Tema 2do parcial (2)
Tema   2do parcial (2)Tema   2do parcial (2)
Tema 2do parcial (2)
UCEBOL
 
Apendicitis Aguda Para Apresentar
Apendicitis Aguda Para ApresentarApendicitis Aguda Para Apresentar
Apendicitis Aguda Para Apresentar
UCEBOL
 
Apendicitis Aguda y Apendicectomia
Apendicitis Aguda y ApendicectomiaApendicitis Aguda y Apendicectomia
Apendicitis Aguda y Apendicectomia
UCEBOL
 

Más de UCEBOL (18)

Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-claseParto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
 
Fenomenos del parto y el Parto normal - Obstetricia 10ª-clase
Fenomenos del parto y el Parto normal - Obstetricia 10ª-claseFenomenos del parto y el Parto normal - Obstetricia 10ª-clase
Fenomenos del parto y el Parto normal - Obstetricia 10ª-clase
 
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 8ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 8ª-claseFenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 8ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 8ª-clase
 
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-claseFenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
 
Fenomenos del parto - Obstetricia 7ª-clase
Fenomenos del parto - Obstetricia 7ª-claseFenomenos del parto - Obstetricia 7ª-clase
Fenomenos del parto - Obstetricia 7ª-clase
 
Fenomenos del parto - Obstetricia 6ª-clase
Fenomenos del parto - Obstetricia 6ª-claseFenomenos del parto - Obstetricia 6ª-clase
Fenomenos del parto - Obstetricia 6ª-clase
 
História clínica - Obstetricia 5ª-clase
História clínica - Obstetricia 5ª-claseHistória clínica - Obstetricia 5ª-clase
História clínica - Obstetricia 5ª-clase
 
Liquido amniotico u posicion fetal - Obstetricia 4ª-clase
Liquido amniotico u posicion fetal - Obstetricia 4ª-claseLiquido amniotico u posicion fetal - Obstetricia 4ª-clase
Liquido amniotico u posicion fetal - Obstetricia 4ª-clase
 
Cambios durante el embarazo - Obstetricia 3ª-clase
Cambios durante el embarazo - Obstetricia 3ª-claseCambios durante el embarazo - Obstetricia 3ª-clase
Cambios durante el embarazo - Obstetricia 3ª-clase
 
Placenta - Obstetricia 2ª-clase
Placenta - Obstetricia 2ª-clasePlacenta - Obstetricia 2ª-clase
Placenta - Obstetricia 2ª-clase
 
Fecundación - Obstetricia 1ª-clase
Fecundación - Obstetricia 1ª-clase Fecundación - Obstetricia 1ª-clase
Fecundación - Obstetricia 1ª-clase
 
Tema 2do parcial (4)
Tema   2do parcial (4)Tema   2do parcial (4)
Tema 2do parcial (4)
 
Tema 2do parcial (5)
Tema   2do parcial (5)Tema   2do parcial (5)
Tema 2do parcial (5)
 
Tema 2do parcial (4)
Tema   2do parcial (4)Tema   2do parcial (4)
Tema 2do parcial (4)
 
Tema 2do parcial (3)
Tema   2do parcial (3)Tema   2do parcial (3)
Tema 2do parcial (3)
 
Tema 2do parcial (2)
Tema   2do parcial (2)Tema   2do parcial (2)
Tema 2do parcial (2)
 
Apendicitis Aguda Para Apresentar
Apendicitis Aguda Para ApresentarApendicitis Aguda Para Apresentar
Apendicitis Aguda Para Apresentar
 
Apendicitis Aguda y Apendicectomia
Apendicitis Aguda y ApendicectomiaApendicitis Aguda y Apendicectomia
Apendicitis Aguda y Apendicectomia
 

Último

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Tema 2do parcial (1)

  • 1. 1 FÁRMACOS EN LA RESUCITACIÓN
  • 5. TUBEROSIDAD TIBIAL BORDE ANTERIOR 90º
  • 6. 6 VASOPRESORES Ningún estudio controlado con placebo demuestra que la administración rutinaria de cualquier vasopresor en cualquier Estadio de PCR incrementa la sobrevida al alta del hospital No hay diferencia estadísticamente significativa entre Vasopresina y Epinefrina para la recuperación de la circulación espontánea, muerte dentro de las 24 horas o muerte antes del alta hospitalaria. La evidencia es insuficiente para apoyar o refutar el uso de vasopresina como alternativa o en combinación con Adrenalina
  • 7.
  • 8.
  • 9. Puede tener efectos inotrópicos negativos.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Acidosis metabólica preexistente
  • 13. Sobredosis de antidepresivos triciclicos.Magnesio en hipomagnasemia y torsades de punta Hay muchos reportes sobre el éxito del uso de fibrinolíticos durante el PCR (embolia pulmonar).
  • 14.
  • 15. Considerar practicar RCP hasta por 60 - 90 min. cuando se ha dado trombolíticos.
  • 16. 12 FLUIDOS No hay estudios humanos publicados sobre el uso Rutinario versus no uso de fluidos durante el PCR normovolémico Fluidos deben ser usados si se sospecha hipovolemia.