SlideShare una empresa de Scribd logo
Grado y sección: 5° «C».
Alumnas: Gretel Saldaña Cartagena
Michelle Torres Gamarra
«Año de la Promoción de la Industria
Responsable y del Compromiso Climático»
Docente: Valentín Contreras.
BLOQUE 1
EJERCICIO R2)
Encontramos dos pares que
tienen la primera componente
igual , por tanto no es función
Si es función porque su
primera componente no
se repite .
V
EJERCICIO R6)
F
RESOLVEMOS LA RELACIÓN
1 + 1 ≥ 10
1+ 2 ≥ 10
1+ 3 ≥ 10
2+ 1 ≥ 10
2+ 2 ≥ 10
2+ 3 ≥ 10
3+ 1 ≥ 10
3+2 ≥ 10
BLOQUE 1
EJERCICIO 4
DOMINIO : {1;2;3;4;5}
EJERCICIO 3)
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
3
4
5
6
7
3
4
5
6
7
RANGO: {3;4;5;6;7}
F (3)
F (4)
DOMINIO :{ 1;2;3;4}
RANGO: {4;5;6;7 }
II
BLOQUE 1
EJERCICIO
F1
EJERCICIO
F2
FUNCIÓN
INYECTIVA
FUNCIÓN
Es inyectiva porque su
segunda componente no
se repite en ningún par
Solamente es función porque
su segunda componente se
repite por tanto no es
inyectiva y no es suryectiva
porque no es igual el rango al
conjunto de llegada
III
BLOQUE 1
EJERCICIO 3) EJERCICIO 4)
Es una función inyectiva
porque sus segundas
componentes no se repiten
No es función porque se repite
la primeras componente .
IV
5 ( )+2
BLOQUE 1
Y= 5x+2
Y-2= x
5
CAMBIAMOS
VARIABLE
EJERCICIO ii)
DESPEJAMOS X
F (X)= x-2
Y-2= x
5
5
-1
COMPROBAMOS LAS
PROPIEDADES
X-2
5
5 ( )+2
X-2
5
REMPLAZAMOS
x=
(5x+2 )-2
5
x=
V
BLOQUE II
EJERCICIO 2)
𝟐𝒃 = 𝒂 − 𝒃
𝟑𝒃 = 𝒂
Si es una función entonces sus primeras
coordenadas no se pueden repetir, POR LO
TANTO existe un solo par ordenado
(CONJUNTO UNITARIO). Por esto, igualamos
las segundas coordenadas…
𝒂 − 𝒃 = 𝟖
𝒂 = 𝟖 + 𝒃
𝟑𝒃 = 𝟖 + 𝒃
𝟐𝒃 = 𝟖
𝒃 = 𝟒
Y reemplazamos para hallar ‘’a’’ :
𝟑𝒃 = 𝒂
𝟑 (𝟒) = 𝒂
𝟏𝟐 = 𝒂
Por último, calculamos…
𝒂 + 𝒃
𝟏𝟐 + 𝟒
𝟏𝟔
RPTA
BLOQUE II
EJERCICIO 5)
Donde:
𝒇 𝒙 → 𝒙
𝒙; 𝒚
𝒚 = 𝒇 𝒙
Entonces:
𝒈 𝟑 = 𝟑
(𝟑; 𝟑)
Resolvemos primero
𝒇(𝒈 𝟑 )
𝒇 𝟑 = 𝟑; 𝟒 = 𝟒
Ahora el segundo
𝒇(𝒈 𝟐 )
Donde:
𝒇 𝒙 → 𝒙
𝒙; 𝒚
𝒚 = 𝒇 𝒙
Entonces:
𝒈 𝟐 = 𝟐
(𝟐; 𝟐)
Reemplazando en
𝒇 𝟐 = 𝟐; 𝟏 = 𝟏
Por último…
𝒈(𝒇 𝟏 )
Donde:
𝒇 𝒙 → 𝒙
𝒙; 𝒚
𝒚 = 𝒇 𝒙
Entonces:
𝒇 𝟏 = 𝟑
(𝟏; 𝟑)
Reemplazando en
𝒈 𝟑 = 𝟑; 𝟑 = 𝟑
𝒇 𝒈 𝟑 + 𝒇 𝒈 𝟐 + 𝒈 𝒇 𝟏 =
𝟒 + 𝟏 + 𝟑 = 𝟖
RPTA
BLOQUE II
EJERCICIO 8)
En el problema, ya nos
adjuntan ese dato:
𝒇 𝒙 =
𝒙 + 𝟐
𝒙 − 𝟏
Primero hallamos ∶ 𝒇(𝒙)
𝒇
𝒙 + 𝟐
𝒙 − 𝟏
=
𝒙 + 𝟐
𝒙 − 𝟏
+ 𝟐
𝒙 + 𝟐
𝒙 − 𝟏
− 𝟏
Reemplazando en ∶ 𝒇(𝒇 𝒙 )
𝒇
𝒙 + 𝟐
𝒙 − 𝟏
=
𝒙 + 𝟐 + 𝟐𝒙 − 𝟐
𝒙 − 𝟏
𝒙 + 𝟐 − 𝒙 + 𝟏
𝒙 − 𝟏
− 𝟏
=
𝟑𝒙
𝒙 − 𝟏
𝟑
𝒙 − 𝟏
𝒇
𝒙 + 𝟐
𝒙 − 𝟏
=
𝟑𝒙
𝟑
= 𝒙
RPTA
𝒇
𝒙 + 𝟐
𝒙 − 𝟏
= 𝒙
BLOQUE II
EJERCICIO 11)
𝒇 𝒙 = 𝟑𝒙 + 𝟏
𝒚 = 𝟑𝒙 + 𝟏
𝒚 − 𝟏
𝟑
= 𝒙
𝒙 − 𝟏
𝟑
= 𝒇−𝟏
(𝒙)
Primero hallamos la inversa de 𝒇 𝒙 :
𝒇−𝟏
(𝒙)
𝒇−𝟏
𝟒 =
𝟒 − 𝟏
𝟑
=
𝟑
𝟑
= 𝟏
Reemplazando en ∶ 𝒇−𝟏
(𝟒)
Ahora hallamos la inversa de 𝒈 𝒙 :
𝒈−𝟏
(𝒙)
𝒈 𝒙 = 𝟐𝒙 − 𝟑
𝒚 = 𝟐𝒙 − 𝟑
𝒚 + 𝟑
𝟐
= 𝒙
𝒙 + 𝟑
𝟐
= 𝒈−𝟏
(𝒙)
Reemplazando en ∶ 𝒈−𝟏
(𝟑)
𝒈−𝟏
𝟑 =
𝟑 + 𝟑
𝟐
=
𝟔
𝟐
= 𝟑
RESPUESTA
𝒇−𝟏
𝟒 + 𝒈−𝟏
𝟑 = 𝟏 + 𝟑 = 𝟒
BLOQUE III
EJERCICIO 1)
Los pares ordenados:
𝟑; 𝟓
𝟐; 𝟗
(𝟏: 𝟓)
RESPUESTA
Tienen primeras coordenadas diferentes,
por lo tanto, SI ES UNA FUNCIÓN.
Los pares ordenados
𝟐; 𝟐 𝒚 (𝟐; −𝟕)
𝟏; −𝟏 𝒚 (𝟏; 𝟑)
RESPUESTA
Tienen primeras coordenadas iguales, por
lo tanto, NO ES UNA FUNCIÓN.
BLOQUE III
EJERCICIO 2)
La relación de A → B (x;y) es de…
y= x + 1
Tabulamos
x y = x + 1 (x;y)
1 y = 2 (1;2)
4 y = 5 (4;5)
5 y = 6 (5;6)
Comprobamos que …
D(h) = {1;4;5}
X = {1;4;5}
Por lo tanto…
La relación de M → N (x;y) es de…
y= x + 3
Tabulamos
x y = x + 3 (x;y)
2 y = 5 (2;5)
4 y = 7 (4;7)
5 y = 8 (5;8)
Comprobamos que …
R(f) = {5;7;8}
Y = {5,7;8}
Por lo tanto…
BLOQUE III
EJERCICIO 5)
Es una función SURYECTIVA porque el
conjunto de llegada es el mismo que el
Rango.
Sólo es una FUNCIÓN porque al tener una
misma segunda coordenada, no puede ser
INYECTIVA y, el conjunto de llegada no es
el mismo que el Rango, entonces tampoco
es SURYECTIVA.
Es una función INYECTIVA porque las primeras
coordenadas de la función no se repiten.
Es una función INYECTIVA porque las primeras
coordenadas de la función no se repiten, además
es SURYECTIVA porque el conjunto de llegada es el
mismo que el Rango, por lo tanto es una función
BIYECTIVA.
BLOQUE III
EJERCICIO 6)
𝒚 = 𝟓 − 𝟐𝒙
𝒙 =
𝟓 − 𝒚
𝟐
𝒇−𝟏
𝒙 =
𝟓 − 𝒙
𝟐
𝒚 =
𝟑𝒙 + 𝟒
𝟐𝒙 − 𝟓
𝟐𝒙 − 𝟓 𝒚 = 𝟑𝒙 + 𝟒
𝟐𝒙𝒚 − 𝟓𝒚 = 𝟑𝒙 + 𝟒
𝟐𝒙𝒚 − 𝟑𝒙 − 𝟓𝒚 = 𝟒
𝒙 𝟐𝒚 − 𝟑 = 𝟓𝒚 + 𝟒
𝒙 =
𝟓𝒚 + 𝟒
𝟐𝒚 − 𝟑
𝒇−𝟏
(𝒙) =
𝟓𝒙 + 𝟒
𝟐𝒙 − 𝟑
BLOQUE II
EJERCICIO 5)
Donde:
𝒇 𝒙 → 𝒙
𝒙; 𝒚
𝒚 = 𝒇 𝒙
Entonces:
𝒈 𝟑 = 𝟑
(𝟑; 𝟑)
Resolvemos primero
𝒇(𝒈 𝟑 )
𝒇 𝟑 = 𝟑; 𝟒 = 𝟒
Ahora el segundo
𝒇(𝒈 𝟐 )
Donde:
𝒇 𝒙 → 𝒙
𝒙; 𝒚
𝒚 = 𝒇 𝒙
Entonces:
𝒈 𝟐 = 𝟐
(𝟐; 𝟐)
Reemplazando en
𝒇 𝟐 = 𝟐; 𝟏 = 𝟏
Por último…
𝒈(𝒇 𝟏 )
Donde:
𝒇 𝒙 → 𝒙
𝒙; 𝒚
𝒚 = 𝒇 𝒙
Entonces:
𝒇 𝟏 = 𝟑
(𝟏; 𝟑)
Reemplazando en
𝒈 𝟑 = 𝟑; 𝟑 = 𝟑
𝒇 𝒈 𝟑 + 𝒇 𝒈 𝟐 + 𝒈 𝒇 𝟏 =
𝟒 + 𝟏 + 𝟑 = 𝟖
RPTA
BLOQUE III
EJERCICIO 7)
𝒚 =
−𝟐𝒙
𝟑
+ 𝟕
𝟐𝒙
𝟑
= 𝟕 − 𝒚
𝟐𝒙 = 𝟐𝟏 − 𝟑𝒚
𝒙 =
𝟐𝟏 − 𝟑𝒚
𝟐
𝒇−𝟏
(𝒙) =
𝟐𝟏 − 𝟑𝒙
𝟐
EJERCICIO 9) GRAFICAMOS
EJERCICIO 9) GRAFICAMOS
EJERCICIO 9)
HALLAMOS LA ECUACIÓN DE
LA RETCA
Y=mX+b
1= b
Los puntos (0, 1) y (-1,-1)
Y=mX+b
-1= -m +1
m = 2
La ecuación de la recta es
y = 2x +1.
●
−𝟏/𝟐 = 𝟎 + 𝒃
𝒃 = −𝟏/𝟐
Y=mX+b
HALLAMOS LA ECUACIÓN DE
LA RETCA
0 = 𝒎 − 𝟏/𝟐
𝒎 = 𝟏/𝟐
● (0;-1/2) ● (1;0)
𝑳𝒂 𝒆𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒄𝒕𝒂 𝒆𝒔 𝒀
=
𝑿 − 𝟏
𝟐
BLOQUE III EJERCICIO 9)
Si comprobamos con el par
ordenado de f(x) y de g(x)
Si tomamos los demás pares,
posiblemente se encuentren en la tabla,
Así que si podría ser f y g una inversa de
la otra.
f(x) g(x)
{0;1} {1;0}
{-1;-1} {-1;-1}
{1;3} {3;1}
{-2;-3} {-3;-2}
f(-2) = -3
𝒇−𝟏
(𝟏) = 0
𝒚 = 𝟐𝒙 + 𝟏
𝒚 − 𝟏
𝟐
= 𝒙
𝒙 − 𝟏
𝟐
= 𝒇−𝟏
𝒙
𝒇−𝟏
𝟏 =
𝟏 − 𝟏
𝟐
= 𝟎
𝒈−𝟏
(−𝟐) = -3
g(1) = 0
𝒚 = 𝟏 𝟐 𝒙 − 𝟏 𝟐
𝟐𝒚 + 𝟏
𝟐
𝟏
𝟐
= 𝒙
𝟐𝒚 + 𝟏 = 𝒙
𝟐𝒙 − 𝟏 = 𝒈−𝟏
𝒙
𝒈−𝟏
−𝟐 = 𝟐 −𝟐 + 𝟏
𝒈−𝟏
−𝟐 = −𝟑
f(-2) + 𝒇−𝟏
(𝟏) + g(1) + 𝒈−𝟏
(−𝟐) = -3 + 0 - 0 – (-3) = 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de calculo diferencial
Ejercicios de calculo diferencialEjercicios de calculo diferencial
Ejercicios de calculo diferencial
Jose Ramos
 
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
Spimy
 
Natalie todo
Natalie todoNatalie todo
Natalie todokkarlaa
 
Actividades extras-sucesiones-2
Actividades extras-sucesiones-2Actividades extras-sucesiones-2
Actividades extras-sucesiones-2matespsd
 
Progresiones geometricas
Progresiones geometricasProgresiones geometricas
Progresiones geometricas
xiom20mat
 
Caso 1º de racionalización
Caso 1º de racionalizaciónCaso 1º de racionalización
Caso 1º de racionalizaciónmontx189
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
rojas4612
 
Sucesiones recurrencia induccion
Sucesiones recurrencia induccionSucesiones recurrencia induccion
Sucesiones recurrencia induccionPavel Aliaga
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
criollitoyque
 
Modulo Emergencia MatemáTica 2º
Modulo Emergencia MatemáTica  2ºModulo Emergencia MatemáTica  2º
Modulo Emergencia MatemáTica 2º
guestbe3ee09
 
Ud 5 derivadas
Ud 5 derivadasUd 5 derivadas
Ud 5 derivadas
alfonnavarro
 
Racionalización caso 2
Racionalización caso 2Racionalización caso 2
Racionalización caso 2comisionu
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
Jhon Escobar
 
Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos kkarlaa
 
C1 mate grado de un polinomio - 3º
C1 mate   grado de un polinomio - 3ºC1 mate   grado de un polinomio - 3º
C1 mate grado de un polinomio - 3º
brisagaela29
 
Taller 2 atga 2013-2
Taller 2  atga  2013-2Taller 2  atga  2013-2
Taller 2 atga 2013-2tutoraamparo
 
Introduccion a la teoria de polinomios ccesa007
Introduccion a la teoria de polinomios  ccesa007Introduccion a la teoria de polinomios  ccesa007
Introduccion a la teoria de polinomios ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de calculo diferencial
Ejercicios de calculo diferencialEjercicios de calculo diferencial
Ejercicios de calculo diferencial
 
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
 
Natalie todo
Natalie todoNatalie todo
Natalie todo
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Actividades extras-sucesiones-2
Actividades extras-sucesiones-2Actividades extras-sucesiones-2
Actividades extras-sucesiones-2
 
Progresiones geometricas
Progresiones geometricasProgresiones geometricas
Progresiones geometricas
 
Caso 1º de racionalización
Caso 1º de racionalizaciónCaso 1º de racionalización
Caso 1º de racionalización
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
 
Sucesiones recurrencia induccion
Sucesiones recurrencia induccionSucesiones recurrencia induccion
Sucesiones recurrencia induccion
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
 
Modulo Emergencia MatemáTica 2º
Modulo Emergencia MatemáTica  2ºModulo Emergencia MatemáTica  2º
Modulo Emergencia MatemáTica 2º
 
Ud 5 derivadas
Ud 5 derivadasUd 5 derivadas
Ud 5 derivadas
 
Racionalización caso 2
Racionalización caso 2Racionalización caso 2
Racionalización caso 2
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
 
Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos
 
C1 mate grado de un polinomio - 3º
C1 mate   grado de un polinomio - 3ºC1 mate   grado de un polinomio - 3º
C1 mate grado de un polinomio - 3º
 
Taller 2 atga 2013-2
Taller 2  atga  2013-2Taller 2  atga  2013-2
Taller 2 atga 2013-2
 
Ecuaciones rectas
Ecuaciones rectasEcuaciones rectas
Ecuaciones rectas
 
Introduccion a la teoria de polinomios ccesa007
Introduccion a la teoria de polinomios  ccesa007Introduccion a la teoria de polinomios  ccesa007
Introduccion a la teoria de polinomios ccesa007
 

Destacado

02 08 evaluacion_de_competencias_v1.7
02 08 evaluacion_de_competencias_v1.702 08 evaluacion_de_competencias_v1.7
02 08 evaluacion_de_competencias_v1.7Gaizka Bilbao Navarro
 
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
Jorge Enrique Trochez Perez
 
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
TAISMOPE
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje  Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
sonym557
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
35463
 
Alfonso c aprendizaje_autónomo.
Alfonso c aprendizaje_autónomo.Alfonso c aprendizaje_autónomo.
Alfonso c aprendizaje_autónomo.
tatakeri
 
Aprendizaje autonomo grupal
Aprendizaje   autonomo grupalAprendizaje   autonomo grupal
Aprendizaje autonomo grupal
1001741528
 
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIMAprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
Flora María Cabrera Matías
 
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrasco
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrascoCuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrasco
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrascoMARIA JOSE CARRASCO PEREZ
 
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrasco
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrascoAPRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrasco
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrascoMARIA JOSE CARRASCO PEREZ
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
arrietagabo
 
Grupo 4 el juego en el aprendizaje
Grupo 4 el juego en el aprendizajeGrupo 4 el juego en el aprendizaje
Grupo 4 el juego en el aprendizaje
Alexandra Alulema Arellano
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
laurafle
 
Aprendizaje autonomo ramon rico miranda
Aprendizaje autonomo   ramon rico mirandaAprendizaje autonomo   ramon rico miranda
Aprendizaje autonomo ramon rico miranda
ramonrico01
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
deinerperalta
 
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje SignificativoUNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
Elaguillen
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje  autonomo  y aprendizaje significativoAprendizaje  autonomo  y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
qahedra
 

Destacado (20)

4. autonomo 4 calc
4. autonomo 4 calc4. autonomo 4 calc
4. autonomo 4 calc
 
02 08 evaluacion_de_competencias_v1.7
02 08 evaluacion_de_competencias_v1.702 08 evaluacion_de_competencias_v1.7
02 08 evaluacion_de_competencias_v1.7
 
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
 
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje  Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
 
Alfonso c aprendizaje_autónomo.
Alfonso c aprendizaje_autónomo.Alfonso c aprendizaje_autónomo.
Alfonso c aprendizaje_autónomo.
 
Aprendizaje autonomo grupal
Aprendizaje   autonomo grupalAprendizaje   autonomo grupal
Aprendizaje autonomo grupal
 
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIMAprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
 
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrasco
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrascoCuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrasco
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrasco
 
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrasco
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrascoAPRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrasco
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrasco
 
Trabajo 1 rosa monges
Trabajo 1   rosa  mongesTrabajo 1   rosa  monges
Trabajo 1 rosa monges
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Grupo 4 el juego en el aprendizaje
Grupo 4 el juego en el aprendizajeGrupo 4 el juego en el aprendizaje
Grupo 4 el juego en el aprendizaje
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje autonomo ramon rico miranda
Aprendizaje autonomo   ramon rico mirandaAprendizaje autonomo   ramon rico miranda
Aprendizaje autonomo ramon rico miranda
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje SignificativoUNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje  autonomo  y aprendizaje significativoAprendizaje  autonomo  y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
 

Similar a Trabajo de funciones 5c

REPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptxREPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
RENZOPAOLODELGADOTOR
 
semana 3 sesión 1 - algebra de funciones PPT.pdf
semana 3 sesión 1 - algebra de funciones PPT.pdfsemana 3 sesión 1 - algebra de funciones PPT.pdf
semana 3 sesión 1 - algebra de funciones PPT.pdf
alberto164373
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
MarioPomaSalazar
 
cálculo diferencial
cálculo diferencial cálculo diferencial
cálculo diferencial
YunirCausil
 
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdfCOMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
III TRIM - 12.1 - Funciones.pptx
III TRIM - 12.1 - Funciones.pptxIII TRIM - 12.1 - Funciones.pptx
III TRIM - 12.1 - Funciones.pptx
JimBARRERAESPINOZA1
 
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdfMATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
danielablancop1
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
GabrielAlcantara42
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
SophyaDayanaCondoriP
 
Factor común polinomio y por agrupación m.pptx
Factor común polinomio y por agrupación m.pptxFactor común polinomio y por agrupación m.pptx
Factor común polinomio y por agrupación m.pptx
JssicaAbigailGualotu1
 
PRESENTACION DE POWER POINT DE TEMA DE ALGEBRA PARA PRIMERO DE SECUNDARIA
PRESENTACION DE POWER POINT DE TEMA DE ALGEBRA PARA PRIMERO DE SECUNDARIAPRESENTACION DE POWER POINT DE TEMA DE ALGEBRA PARA PRIMERO DE SECUNDARIA
PRESENTACION DE POWER POINT DE TEMA DE ALGEBRA PARA PRIMERO DE SECUNDARIA
RICHARDARQUIEGO
 
CALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIALCALCULO DIFERENCIAL
Presentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notablesPresentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notables
Yerikson Huz
 
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptxALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
LUISEDUARDOLUJANAREV
 
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdf
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdfS10.s2 - Material - Números Complejos.pdf
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdf
CristianBendezu3
 
Cálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTNCálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTN
2030401
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
marialejvegas
 

Similar a Trabajo de funciones 5c (20)

REPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptxREPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
 
semana 3 sesión 1 - algebra de funciones PPT.pdf
semana 3 sesión 1 - algebra de funciones PPT.pdfsemana 3 sesión 1 - algebra de funciones PPT.pdf
semana 3 sesión 1 - algebra de funciones PPT.pdf
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
 
cálculo diferencial
cálculo diferencial cálculo diferencial
cálculo diferencial
 
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdfCOMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
 
III TRIM - 12.1 - Funciones.pptx
III TRIM - 12.1 - Funciones.pptxIII TRIM - 12.1 - Funciones.pptx
III TRIM - 12.1 - Funciones.pptx
 
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdfMATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
 
Factor común polinomio y por agrupación m.pptx
Factor común polinomio y por agrupación m.pptxFactor común polinomio y por agrupación m.pptx
Factor común polinomio y por agrupación m.pptx
 
PRESENTACION DE POWER POINT DE TEMA DE ALGEBRA PARA PRIMERO DE SECUNDARIA
PRESENTACION DE POWER POINT DE TEMA DE ALGEBRA PARA PRIMERO DE SECUNDARIAPRESENTACION DE POWER POINT DE TEMA DE ALGEBRA PARA PRIMERO DE SECUNDARIA
PRESENTACION DE POWER POINT DE TEMA DE ALGEBRA PARA PRIMERO DE SECUNDARIA
 
CALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIALCALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIAL
 
Presentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notablesPresentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notables
 
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
DERIVADAS
 
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptxALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
 
Taller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacionTaller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacion
 
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdf
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdfS10.s2 - Material - Números Complejos.pdf
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdf
 
Cálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTNCálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTN
 
Paso_2_Consolidado_Grupo_31..pdf
Paso_2_Consolidado_Grupo_31..pdfPaso_2_Consolidado_Grupo_31..pdf
Paso_2_Consolidado_Grupo_31..pdf
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 

Más de michelle77777

Taller de Poliedros - bloque ii
Taller de Poliedros - bloque iiTaller de Poliedros - bloque ii
Taller de Poliedros - bloque ii
michelle77777
 
Taller de geometria del espacio - Bloque II -III
Taller de geometria del espacio - Bloque II -IIITaller de geometria del espacio - Bloque II -III
Taller de geometria del espacio - Bloque II -III
michelle77777
 
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicasTaller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
michelle77777
 
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicasTaller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
michelle77777
 
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicasTaller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
michelle77777
 
Esquemas y organización de relaciones lógicas - 5c
Esquemas y organización de relaciones lógicas - 5cEsquemas y organización de relaciones lógicas - 5c
Esquemas y organización de relaciones lógicas - 5c
michelle77777
 
Trabajo de Funciones Reales - 5c
Trabajo de Funciones Reales - 5cTrabajo de Funciones Reales - 5c
Trabajo de Funciones Reales - 5c
michelle77777
 

Más de michelle77777 (7)

Taller de Poliedros - bloque ii
Taller de Poliedros - bloque iiTaller de Poliedros - bloque ii
Taller de Poliedros - bloque ii
 
Taller de geometria del espacio - Bloque II -III
Taller de geometria del espacio - Bloque II -IIITaller de geometria del espacio - Bloque II -III
Taller de geometria del espacio - Bloque II -III
 
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicasTaller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
 
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicasTaller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
 
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicasTaller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
 
Esquemas y organización de relaciones lógicas - 5c
Esquemas y organización de relaciones lógicas - 5cEsquemas y organización de relaciones lógicas - 5c
Esquemas y organización de relaciones lógicas - 5c
 
Trabajo de Funciones Reales - 5c
Trabajo de Funciones Reales - 5cTrabajo de Funciones Reales - 5c
Trabajo de Funciones Reales - 5c
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Trabajo de funciones 5c

  • 1. Grado y sección: 5° «C». Alumnas: Gretel Saldaña Cartagena Michelle Torres Gamarra «Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático» Docente: Valentín Contreras.
  • 2. BLOQUE 1 EJERCICIO R2) Encontramos dos pares que tienen la primera componente igual , por tanto no es función Si es función porque su primera componente no se repite . V EJERCICIO R6) F RESOLVEMOS LA RELACIÓN 1 + 1 ≥ 10 1+ 2 ≥ 10 1+ 3 ≥ 10 2+ 1 ≥ 10 2+ 2 ≥ 10 2+ 3 ≥ 10 3+ 1 ≥ 10 3+2 ≥ 10
  • 3. BLOQUE 1 EJERCICIO 4 DOMINIO : {1;2;3;4;5} EJERCICIO 3) 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 3 4 5 6 7 3 4 5 6 7 RANGO: {3;4;5;6;7} F (3) F (4) DOMINIO :{ 1;2;3;4} RANGO: {4;5;6;7 } II
  • 4. BLOQUE 1 EJERCICIO F1 EJERCICIO F2 FUNCIÓN INYECTIVA FUNCIÓN Es inyectiva porque su segunda componente no se repite en ningún par Solamente es función porque su segunda componente se repite por tanto no es inyectiva y no es suryectiva porque no es igual el rango al conjunto de llegada III
  • 5. BLOQUE 1 EJERCICIO 3) EJERCICIO 4) Es una función inyectiva porque sus segundas componentes no se repiten No es función porque se repite la primeras componente . IV
  • 6. 5 ( )+2 BLOQUE 1 Y= 5x+2 Y-2= x 5 CAMBIAMOS VARIABLE EJERCICIO ii) DESPEJAMOS X F (X)= x-2 Y-2= x 5 5 -1 COMPROBAMOS LAS PROPIEDADES X-2 5 5 ( )+2 X-2 5 REMPLAZAMOS x= (5x+2 )-2 5 x= V
  • 7. BLOQUE II EJERCICIO 2) 𝟐𝒃 = 𝒂 − 𝒃 𝟑𝒃 = 𝒂 Si es una función entonces sus primeras coordenadas no se pueden repetir, POR LO TANTO existe un solo par ordenado (CONJUNTO UNITARIO). Por esto, igualamos las segundas coordenadas… 𝒂 − 𝒃 = 𝟖 𝒂 = 𝟖 + 𝒃 𝟑𝒃 = 𝟖 + 𝒃 𝟐𝒃 = 𝟖 𝒃 = 𝟒 Y reemplazamos para hallar ‘’a’’ : 𝟑𝒃 = 𝒂 𝟑 (𝟒) = 𝒂 𝟏𝟐 = 𝒂 Por último, calculamos… 𝒂 + 𝒃 𝟏𝟐 + 𝟒 𝟏𝟔 RPTA
  • 8. BLOQUE II EJERCICIO 5) Donde: 𝒇 𝒙 → 𝒙 𝒙; 𝒚 𝒚 = 𝒇 𝒙 Entonces: 𝒈 𝟑 = 𝟑 (𝟑; 𝟑) Resolvemos primero 𝒇(𝒈 𝟑 ) 𝒇 𝟑 = 𝟑; 𝟒 = 𝟒 Ahora el segundo 𝒇(𝒈 𝟐 ) Donde: 𝒇 𝒙 → 𝒙 𝒙; 𝒚 𝒚 = 𝒇 𝒙 Entonces: 𝒈 𝟐 = 𝟐 (𝟐; 𝟐) Reemplazando en 𝒇 𝟐 = 𝟐; 𝟏 = 𝟏 Por último… 𝒈(𝒇 𝟏 ) Donde: 𝒇 𝒙 → 𝒙 𝒙; 𝒚 𝒚 = 𝒇 𝒙 Entonces: 𝒇 𝟏 = 𝟑 (𝟏; 𝟑) Reemplazando en 𝒈 𝟑 = 𝟑; 𝟑 = 𝟑 𝒇 𝒈 𝟑 + 𝒇 𝒈 𝟐 + 𝒈 𝒇 𝟏 = 𝟒 + 𝟏 + 𝟑 = 𝟖 RPTA
  • 9. BLOQUE II EJERCICIO 8) En el problema, ya nos adjuntan ese dato: 𝒇 𝒙 = 𝒙 + 𝟐 𝒙 − 𝟏 Primero hallamos ∶ 𝒇(𝒙) 𝒇 𝒙 + 𝟐 𝒙 − 𝟏 = 𝒙 + 𝟐 𝒙 − 𝟏 + 𝟐 𝒙 + 𝟐 𝒙 − 𝟏 − 𝟏 Reemplazando en ∶ 𝒇(𝒇 𝒙 ) 𝒇 𝒙 + 𝟐 𝒙 − 𝟏 = 𝒙 + 𝟐 + 𝟐𝒙 − 𝟐 𝒙 − 𝟏 𝒙 + 𝟐 − 𝒙 + 𝟏 𝒙 − 𝟏 − 𝟏 = 𝟑𝒙 𝒙 − 𝟏 𝟑 𝒙 − 𝟏 𝒇 𝒙 + 𝟐 𝒙 − 𝟏 = 𝟑𝒙 𝟑 = 𝒙 RPTA 𝒇 𝒙 + 𝟐 𝒙 − 𝟏 = 𝒙
  • 10. BLOQUE II EJERCICIO 11) 𝒇 𝒙 = 𝟑𝒙 + 𝟏 𝒚 = 𝟑𝒙 + 𝟏 𝒚 − 𝟏 𝟑 = 𝒙 𝒙 − 𝟏 𝟑 = 𝒇−𝟏 (𝒙) Primero hallamos la inversa de 𝒇 𝒙 : 𝒇−𝟏 (𝒙) 𝒇−𝟏 𝟒 = 𝟒 − 𝟏 𝟑 = 𝟑 𝟑 = 𝟏 Reemplazando en ∶ 𝒇−𝟏 (𝟒) Ahora hallamos la inversa de 𝒈 𝒙 : 𝒈−𝟏 (𝒙) 𝒈 𝒙 = 𝟐𝒙 − 𝟑 𝒚 = 𝟐𝒙 − 𝟑 𝒚 + 𝟑 𝟐 = 𝒙 𝒙 + 𝟑 𝟐 = 𝒈−𝟏 (𝒙) Reemplazando en ∶ 𝒈−𝟏 (𝟑) 𝒈−𝟏 𝟑 = 𝟑 + 𝟑 𝟐 = 𝟔 𝟐 = 𝟑 RESPUESTA 𝒇−𝟏 𝟒 + 𝒈−𝟏 𝟑 = 𝟏 + 𝟑 = 𝟒
  • 11. BLOQUE III EJERCICIO 1) Los pares ordenados: 𝟑; 𝟓 𝟐; 𝟗 (𝟏: 𝟓) RESPUESTA Tienen primeras coordenadas diferentes, por lo tanto, SI ES UNA FUNCIÓN. Los pares ordenados 𝟐; 𝟐 𝒚 (𝟐; −𝟕) 𝟏; −𝟏 𝒚 (𝟏; 𝟑) RESPUESTA Tienen primeras coordenadas iguales, por lo tanto, NO ES UNA FUNCIÓN.
  • 12. BLOQUE III EJERCICIO 2) La relación de A → B (x;y) es de… y= x + 1 Tabulamos x y = x + 1 (x;y) 1 y = 2 (1;2) 4 y = 5 (4;5) 5 y = 6 (5;6) Comprobamos que … D(h) = {1;4;5} X = {1;4;5} Por lo tanto… La relación de M → N (x;y) es de… y= x + 3 Tabulamos x y = x + 3 (x;y) 2 y = 5 (2;5) 4 y = 7 (4;7) 5 y = 8 (5;8) Comprobamos que … R(f) = {5;7;8} Y = {5,7;8} Por lo tanto…
  • 13. BLOQUE III EJERCICIO 5) Es una función SURYECTIVA porque el conjunto de llegada es el mismo que el Rango. Sólo es una FUNCIÓN porque al tener una misma segunda coordenada, no puede ser INYECTIVA y, el conjunto de llegada no es el mismo que el Rango, entonces tampoco es SURYECTIVA. Es una función INYECTIVA porque las primeras coordenadas de la función no se repiten. Es una función INYECTIVA porque las primeras coordenadas de la función no se repiten, además es SURYECTIVA porque el conjunto de llegada es el mismo que el Rango, por lo tanto es una función BIYECTIVA.
  • 14. BLOQUE III EJERCICIO 6) 𝒚 = 𝟓 − 𝟐𝒙 𝒙 = 𝟓 − 𝒚 𝟐 𝒇−𝟏 𝒙 = 𝟓 − 𝒙 𝟐 𝒚 = 𝟑𝒙 + 𝟒 𝟐𝒙 − 𝟓 𝟐𝒙 − 𝟓 𝒚 = 𝟑𝒙 + 𝟒 𝟐𝒙𝒚 − 𝟓𝒚 = 𝟑𝒙 + 𝟒 𝟐𝒙𝒚 − 𝟑𝒙 − 𝟓𝒚 = 𝟒 𝒙 𝟐𝒚 − 𝟑 = 𝟓𝒚 + 𝟒 𝒙 = 𝟓𝒚 + 𝟒 𝟐𝒚 − 𝟑 𝒇−𝟏 (𝒙) = 𝟓𝒙 + 𝟒 𝟐𝒙 − 𝟑
  • 15. BLOQUE II EJERCICIO 5) Donde: 𝒇 𝒙 → 𝒙 𝒙; 𝒚 𝒚 = 𝒇 𝒙 Entonces: 𝒈 𝟑 = 𝟑 (𝟑; 𝟑) Resolvemos primero 𝒇(𝒈 𝟑 ) 𝒇 𝟑 = 𝟑; 𝟒 = 𝟒 Ahora el segundo 𝒇(𝒈 𝟐 ) Donde: 𝒇 𝒙 → 𝒙 𝒙; 𝒚 𝒚 = 𝒇 𝒙 Entonces: 𝒈 𝟐 = 𝟐 (𝟐; 𝟐) Reemplazando en 𝒇 𝟐 = 𝟐; 𝟏 = 𝟏 Por último… 𝒈(𝒇 𝟏 ) Donde: 𝒇 𝒙 → 𝒙 𝒙; 𝒚 𝒚 = 𝒇 𝒙 Entonces: 𝒇 𝟏 = 𝟑 (𝟏; 𝟑) Reemplazando en 𝒈 𝟑 = 𝟑; 𝟑 = 𝟑 𝒇 𝒈 𝟑 + 𝒇 𝒈 𝟐 + 𝒈 𝒇 𝟏 = 𝟒 + 𝟏 + 𝟑 = 𝟖 RPTA
  • 16. BLOQUE III EJERCICIO 7) 𝒚 = −𝟐𝒙 𝟑 + 𝟕 𝟐𝒙 𝟑 = 𝟕 − 𝒚 𝟐𝒙 = 𝟐𝟏 − 𝟑𝒚 𝒙 = 𝟐𝟏 − 𝟑𝒚 𝟐 𝒇−𝟏 (𝒙) = 𝟐𝟏 − 𝟑𝒙 𝟐
  • 19. EJERCICIO 9) HALLAMOS LA ECUACIÓN DE LA RETCA Y=mX+b 1= b Los puntos (0, 1) y (-1,-1) Y=mX+b -1= -m +1 m = 2 La ecuación de la recta es y = 2x +1. ● −𝟏/𝟐 = 𝟎 + 𝒃 𝒃 = −𝟏/𝟐 Y=mX+b HALLAMOS LA ECUACIÓN DE LA RETCA 0 = 𝒎 − 𝟏/𝟐 𝒎 = 𝟏/𝟐 ● (0;-1/2) ● (1;0) 𝑳𝒂 𝒆𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒄𝒕𝒂 𝒆𝒔 𝒀 = 𝑿 − 𝟏 𝟐
  • 20. BLOQUE III EJERCICIO 9) Si comprobamos con el par ordenado de f(x) y de g(x) Si tomamos los demás pares, posiblemente se encuentren en la tabla, Así que si podría ser f y g una inversa de la otra. f(x) g(x) {0;1} {1;0} {-1;-1} {-1;-1} {1;3} {3;1} {-2;-3} {-3;-2} f(-2) = -3 𝒇−𝟏 (𝟏) = 0 𝒚 = 𝟐𝒙 + 𝟏 𝒚 − 𝟏 𝟐 = 𝒙 𝒙 − 𝟏 𝟐 = 𝒇−𝟏 𝒙 𝒇−𝟏 𝟏 = 𝟏 − 𝟏 𝟐 = 𝟎 𝒈−𝟏 (−𝟐) = -3 g(1) = 0 𝒚 = 𝟏 𝟐 𝒙 − 𝟏 𝟐 𝟐𝒚 + 𝟏 𝟐 𝟏 𝟐 = 𝒙 𝟐𝒚 + 𝟏 = 𝒙 𝟐𝒙 − 𝟏 = 𝒈−𝟏 𝒙 𝒈−𝟏 −𝟐 = 𝟐 −𝟐 + 𝟏 𝒈−𝟏 −𝟐 = −𝟑 f(-2) + 𝒇−𝟏 (𝟏) + g(1) + 𝒈−𝟏 (−𝟐) = -3 + 0 - 0 – (-3) = 0