SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO CLINICO INTEGRAL DEL SUR
ASIGNATURA: OBSTETRICIA I
VALENCIA– EDO. CARABOBO

Asistencia del
Trabajo de Parto
Bachilleres:
Yarlene Ortíz
Marina Peña
Milerbis Peña
Isabel Perdomo B.

03 de Octubre de 2013
Dilatación
Es la primera parte del parto, donde se produce la dilatación del cuello
Uterino, hasta que el feto pueda salir de la cavidad uterina y pasar por el
Canal del parto.

Primigesta:8-12 horas
Multípara: 6-8 horas
Etapas de la dilatación
Dilatación lenta: va de 0 a 5 cms
de dilación cervical.
Dilatación rápida: es rápida y
progresiva de 5 a 10 cms .

Borramiento:
acortamiento de
La longitud del canal
endocervical
Normas elementales de
asistencia del parto
Periodo de dilatación:
Adopción
De postura

Asistencia

Exploración

psicológica

abdominal

Tacto vaginal

Verificar las
bolsas de agua
Adopción de
postura

Exploración
abdominal

•La mas fisiológica de pie:

Apreciar altura
uterina

Palpación manual de
las contracciones
•Decúbito lateral:

Auscultación fetal
Tacto vaginal
Verificar características del cuello
y su dilatación

Verificar
Bolsas de agua
Verificar integridad de las
bolsas de agua para proceder o
no a la amniotomia
Expulsivo
Transcurre desde entre el final de la dilatación del cuello uterino hasta la expulsión del feto
• La mujer colabora activamente

• CU: fuertes, duraderas y frecuentes
1.Descenso del diafragma
• Las CU son reforzadas por la prensa abdominal
2.Contracción de Ms. Abdominales
Fenómenos que se producen
en el expulsivo


La fuerza de contracción impulsa al feto a avanzar al canal de parto
Enderezamiento de la columna vertebral









Avanza a la vagina (dilatación pasiva)
Periné opone resistencia la presentación

Eje del canal de parto se incurva hacia adelante
Durante la contracción se
asoma por la hendidura
vulvar una zona de la cabeza

La cabeza ya no retrocede
hacia el interior de la vagina

La cabeza ha “coronado”
Curso clínico
Duración:
Primípara: 45 minutos
Multípara: 20 minutos

• NO debe durar+ de 2 horas
• Siente ganas de empujar
• Sudoración profunda
•Taquifigmia
Protección del
periné

Episiotomía
Primeros cuidados del recién
nacido
Alumbramiento.
Constituye el tercer y ultimo periodo del
parto, tiene lugar después del nacimiento.

Etapas
•Desprendimiento
•Descenso
•Expulsión.
Tiempo corporal: periodo durante el cual la placenta se encuentra dentro
del cuerpo.

• Duración menos de 10 min.
Normal

• Expulsión placentaria entre 10 – 30
Prolongada

• mayor de 30 min.

Retención
Placentaria

min.

.
Desprendimiento.
Mecanismo
de
Baudelocque
schulze

Se localiza en
el centro de
la placenta

Formación de
hematoma
retroplacentario

Inversión
placentaria

Exposición de
la cara fetal
Desprendimiento.
Mecanismo de
Baudelocque
Duncan.

El
desprendimiento
se efectúa en el
borde inferior de
la placenta

La contracción
uterina completa
la acción

La expulsión es
por la cara
materna.
Descenso.





Contracciones uterinas.
Gravitación de su propio peso.
Distiende el segmento cervical y vagina.
Según el mecanismo de desprendimiento descenderá
la cara fetal o materna.

Expulsión.
•Forma espontanea
•Requiere ayuda medica.
Atención del Periodo del
Alumbramiento
(Espontaneo)
Maniobra de Dublin.
Se sostiene con ambas manos, se
giran las membranas sobre su eje
para facilitar el despegamiento.

Maniobra de Freund.
Consiste en desplegar el segmento
inferior mediante movimientos de
elevación del cuerpo uterino.
Alumbramiento Inducido.


Uso de fármacos (alcaloides del cornezuelo de centeno)



Actúan sobre los ocitócicos



Aumentan el tono uterino



Producen contracciones de gran intensidad y alta frecuencia.
Examen de Anexos



Implantación uterina lisa



Dividida por surcos intercotiledonios.



Observar membrana en forma de saco



Examen del funículo permite buscar anormalidades anatómicas y de
inserción.
Asistencia del trabajo de parto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.amenaza de parto pretermino o prematuro
2.amenaza de parto pretermino o prematuro2.amenaza de parto pretermino o prematuro
2.amenaza de parto pretermino o prematuro
Rochy Montenegro
 
Inducción y conducción al parto
Inducción y conducción  al partoInducción y conducción  al parto
Inducción y conducción al parto
Jhonatan Osorio
 
Desproporcion feto pelvica
Desproporcion feto pelvicaDesproporcion feto pelvica
Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto
Laura Olivares Valenzuela
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
Irma Illescas Rodriguez
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Universidad Santiago de Cali
 
Fisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccionFisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccion
Francisco Javier Flores
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
jenniefer
 
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
Leonardo Javier Sanchez Zambrano
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
JeluyJimenez
 
Alumbramiento normal y patologico matias
Alumbramiento normal y patologico matiasAlumbramiento normal y patologico matias
Alumbramiento normal y patologico matias
Matias Ambrosio
 
Estatica fetal mecanismo de parto
Estatica fetal  mecanismo de partoEstatica fetal  mecanismo de parto
Estatica fetal mecanismo de parto
JRUIZ RUIZ
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
Gise Estefania
 
Pruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalPruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetal
santiago vasco
 
Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Monitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónicaMonitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónica
Kevin Dickens
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
Salomón Valencia Anaya
 
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIAEPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
jose lorenzo lopez reyes
 
Monitoreo Electronico Fetal
Monitoreo Electronico FetalMonitoreo Electronico Fetal
Monitoreo Electronico Fetal
Gregorio Urruela Vizcaíno
 

La actualidad más candente (20)

2.amenaza de parto pretermino o prematuro
2.amenaza de parto pretermino o prematuro2.amenaza de parto pretermino o prematuro
2.amenaza de parto pretermino o prematuro
 
Inducción y conducción al parto
Inducción y conducción  al partoInducción y conducción  al parto
Inducción y conducción al parto
 
Desproporcion feto pelvica
Desproporcion feto pelvicaDesproporcion feto pelvica
Desproporcion feto pelvica
 
Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 
Fisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccionFisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccion
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
 
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Alumbramiento normal y patologico matias
Alumbramiento normal y patologico matiasAlumbramiento normal y patologico matias
Alumbramiento normal y patologico matias
 
Estatica fetal mecanismo de parto
Estatica fetal  mecanismo de partoEstatica fetal  mecanismo de parto
Estatica fetal mecanismo de parto
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
 
Pruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalPruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetal
 
Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Parto de nalgas
 
Monitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónicaMonitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónica
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
DISTOCIAS
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
 
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIAEPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
 
Monitoreo Electronico Fetal
Monitoreo Electronico FetalMonitoreo Electronico Fetal
Monitoreo Electronico Fetal
 

Destacado

Dilatacion cervical
Dilatacion cervicalDilatacion cervical
Dilatacion cervical
ligia50
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el EmbarazoParto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Dafnne Zubiri
 
Asistencia al trabajo de parto
Asistencia al trabajo de partoAsistencia al trabajo de parto
Asistencia al trabajo de parto
Lester Moya
 
Canal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetalCanal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetal
universidad de panama
 
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
Macarena Barraza
 
23275002 tacto-vaginal
23275002 tacto-vaginal23275002 tacto-vaginal
23275002 tacto-vaginal
Alejandra Rivas
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
enfermeradeboramilena
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
Alonso Custodio
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Qkarletha
 
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO DE EMBARAZO Y FISIOLOGIA MATERNA
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO DE EMBARAZO Y FISIOLOGIA MATERNADIAGNÓSTICO PRESUNTIVO DE EMBARAZO Y FISIOLOGIA MATERNA
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO DE EMBARAZO Y FISIOLOGIA MATERNA
Ivis Lc
 
Taller10
Taller10Taller10
Taller10
Eugenia Garcete
 
El movil fetal ii
El movil fetal iiEl movil fetal ii
El movil fetal ii
celester1962
 
Diapositiva canal de parto y movil fetal
Diapositiva canal de parto y movil fetal Diapositiva canal de parto y movil fetal
Diapositiva canal de parto y movil fetal
dionil0596
 
Manual completo-2012
Manual completo-2012Manual completo-2012
Manual completo-2012
alfredogv540
 
23275002 tacto-vaginal
23275002 tacto-vaginal23275002 tacto-vaginal
23275002 tacto-vaginal
Bianely Fajardo Espino
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
Andres Laya
 
Revision del canal del parto
Revision del canal del partoRevision del canal del parto
Revision del canal del parto
DaCoGoJo
 
atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario
Aran Nja
 

Destacado (20)

Dilatacion cervical
Dilatacion cervicalDilatacion cervical
Dilatacion cervical
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el EmbarazoParto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
 
Asistencia al trabajo de parto
Asistencia al trabajo de partoAsistencia al trabajo de parto
Asistencia al trabajo de parto
 
Canal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetalCanal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetal
 
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
 
23275002 tacto-vaginal
23275002 tacto-vaginal23275002 tacto-vaginal
23275002 tacto-vaginal
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO DE EMBARAZO Y FISIOLOGIA MATERNA
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO DE EMBARAZO Y FISIOLOGIA MATERNADIAGNÓSTICO PRESUNTIVO DE EMBARAZO Y FISIOLOGIA MATERNA
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO DE EMBARAZO Y FISIOLOGIA MATERNA
 
Taller10
Taller10Taller10
Taller10
 
El movil fetal ii
El movil fetal iiEl movil fetal ii
El movil fetal ii
 
Diapositiva canal de parto y movil fetal
Diapositiva canal de parto y movil fetal Diapositiva canal de parto y movil fetal
Diapositiva canal de parto y movil fetal
 
Manual completo-2012
Manual completo-2012Manual completo-2012
Manual completo-2012
 
23275002 tacto-vaginal
23275002 tacto-vaginal23275002 tacto-vaginal
23275002 tacto-vaginal
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
 
Revision del canal del parto
Revision del canal del partoRevision del canal del parto
Revision del canal del parto
 
atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario
 

Similar a Asistencia del trabajo de parto

Periodos del parto
Periodos del partoPeriodos del parto
Periodos del parto
Ramón A Ruiz G
 
2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx
2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx
2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx
MrjoriPadoin
 
Trabajo de parto stephanie
Trabajo de parto   stephanieTrabajo de parto   stephanie
Trabajo de parto stephanie
Tino ESpinoza
 
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIAEL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Julianny mateo
 
Parto periodos
Parto periodosParto periodos
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
ANNYRUBIFRIELYMUNGUI
 
parto
partoparto
PARTO NORMAL 2021.pptx
 PARTO NORMAL 2021.pptx PARTO NORMAL 2021.pptx
PARTO NORMAL 2021.pptx
IsaacLopez235709
 
Fases del parto
Fases del partoFases del parto
Fases del parto
Eduardo López Díaz
 
Etapas del parto
Etapas del partoEtapas del parto
Etapas del parto
Gendymar Angarita
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
Patricia Piscoya
 
Asistencia del parto
Asistencia del partoAsistencia del parto
Asistencia del parto
gianmarco109
 
trabajo departo
trabajo departotrabajo departo
trabajo departo
VALERIAMICHELLEDIAZC1
 
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetricaTrabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
ssuser5b90b9
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
Mario Valdivia Eziquio
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
Gabriela Gamez Ramos
 
Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice
Victor Mendoza
 
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptxMecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
NataliaRojas695617
 
EL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.ppt
EL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.pptEL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.ppt
EL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.ppt
KatherineAguirre25
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
Jimena Mena Na
 

Similar a Asistencia del trabajo de parto (20)

Periodos del parto
Periodos del partoPeriodos del parto
Periodos del parto
 
2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx
2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx
2-trabajo de parto mas alumbramiento.pptx
 
Trabajo de parto stephanie
Trabajo de parto   stephanieTrabajo de parto   stephanie
Trabajo de parto stephanie
 
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIAEL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Parto periodos
Parto periodosParto periodos
Parto periodos
 
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
parto
partoparto
parto
 
PARTO NORMAL 2021.pptx
 PARTO NORMAL 2021.pptx PARTO NORMAL 2021.pptx
PARTO NORMAL 2021.pptx
 
Fases del parto
Fases del partoFases del parto
Fases del parto
 
Etapas del parto
Etapas del partoEtapas del parto
Etapas del parto
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Asistencia del parto
Asistencia del partoAsistencia del parto
Asistencia del parto
 
trabajo departo
trabajo departotrabajo departo
trabajo departo
 
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetricaTrabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
 
Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice
 
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptxMecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
 
EL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.ppt
EL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.pptEL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.ppt
EL PARTO NORMAL NATURAL DE LA MUJER EMBARAZADA.ppt
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Asistencia del trabajo de parto

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO CLINICO INTEGRAL DEL SUR ASIGNATURA: OBSTETRICIA I VALENCIA– EDO. CARABOBO Asistencia del Trabajo de Parto Bachilleres: Yarlene Ortíz Marina Peña Milerbis Peña Isabel Perdomo B. 03 de Octubre de 2013
  • 2. Dilatación Es la primera parte del parto, donde se produce la dilatación del cuello Uterino, hasta que el feto pueda salir de la cavidad uterina y pasar por el Canal del parto. Primigesta:8-12 horas Multípara: 6-8 horas
  • 3. Etapas de la dilatación Dilatación lenta: va de 0 a 5 cms de dilación cervical. Dilatación rápida: es rápida y progresiva de 5 a 10 cms . Borramiento: acortamiento de La longitud del canal endocervical
  • 4. Normas elementales de asistencia del parto Periodo de dilatación: Adopción De postura Asistencia Exploración psicológica abdominal Tacto vaginal Verificar las bolsas de agua
  • 5. Adopción de postura Exploración abdominal •La mas fisiológica de pie: Apreciar altura uterina Palpación manual de las contracciones •Decúbito lateral: Auscultación fetal
  • 6. Tacto vaginal Verificar características del cuello y su dilatación Verificar Bolsas de agua Verificar integridad de las bolsas de agua para proceder o no a la amniotomia
  • 7. Expulsivo Transcurre desde entre el final de la dilatación del cuello uterino hasta la expulsión del feto • La mujer colabora activamente • CU: fuertes, duraderas y frecuentes 1.Descenso del diafragma • Las CU son reforzadas por la prensa abdominal 2.Contracción de Ms. Abdominales
  • 8. Fenómenos que se producen en el expulsivo  La fuerza de contracción impulsa al feto a avanzar al canal de parto Enderezamiento de la columna vertebral     Avanza a la vagina (dilatación pasiva) Periné opone resistencia la presentación Eje del canal de parto se incurva hacia adelante
  • 9. Durante la contracción se asoma por la hendidura vulvar una zona de la cabeza La cabeza ya no retrocede hacia el interior de la vagina La cabeza ha “coronado”
  • 10. Curso clínico Duración: Primípara: 45 minutos Multípara: 20 minutos • NO debe durar+ de 2 horas • Siente ganas de empujar • Sudoración profunda •Taquifigmia
  • 12.
  • 13. Primeros cuidados del recién nacido
  • 14. Alumbramiento. Constituye el tercer y ultimo periodo del parto, tiene lugar después del nacimiento. Etapas •Desprendimiento •Descenso •Expulsión.
  • 15. Tiempo corporal: periodo durante el cual la placenta se encuentra dentro del cuerpo. • Duración menos de 10 min. Normal • Expulsión placentaria entre 10 – 30 Prolongada • mayor de 30 min. Retención Placentaria min. .
  • 16. Desprendimiento. Mecanismo de Baudelocque schulze Se localiza en el centro de la placenta Formación de hematoma retroplacentario Inversión placentaria Exposición de la cara fetal
  • 17. Desprendimiento. Mecanismo de Baudelocque Duncan. El desprendimiento se efectúa en el borde inferior de la placenta La contracción uterina completa la acción La expulsión es por la cara materna.
  • 18. Descenso.     Contracciones uterinas. Gravitación de su propio peso. Distiende el segmento cervical y vagina. Según el mecanismo de desprendimiento descenderá la cara fetal o materna. Expulsión. •Forma espontanea •Requiere ayuda medica.
  • 19. Atención del Periodo del Alumbramiento (Espontaneo) Maniobra de Dublin. Se sostiene con ambas manos, se giran las membranas sobre su eje para facilitar el despegamiento. Maniobra de Freund. Consiste en desplegar el segmento inferior mediante movimientos de elevación del cuerpo uterino.
  • 20. Alumbramiento Inducido.  Uso de fármacos (alcaloides del cornezuelo de centeno)  Actúan sobre los ocitócicos  Aumentan el tono uterino  Producen contracciones de gran intensidad y alta frecuencia. Examen de Anexos  Implantación uterina lisa  Dividida por surcos intercotiledonios.  Observar membrana en forma de saco  Examen del funículo permite buscar anormalidades anatómicas y de inserción.