SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFUSION MASIVA
INTERNA
INTOXICACION POR CITRATO
oQuelación del calcio
oGR, tiene bajos niveles de citrato
oPlasma, tiene altos niveles de
citrato
HIPOTERMIA
oAumento de afinidad de O2 por
Hb, con baja liberación de O2 a
tejidos
oReducción del metabolismo de
citrato y lactato
oAumento de liberación de potasio
oAlteración del PT y PTT, factores son
menos activos por debajo de 37ºC
oArritmias cardíacas
HIPOCALCEMIA
oDebido a Intoxicación por citrato
oQt prolongado
oDepresión ventricular
oTetania
HIPOMAGNESEMIA
oArritmias ventriculares
oTorcedura de punta
ALCALOSIS METABOLICA
oDebido a hipotermia+Citrato
oDisminución de potasio sérico
oNo corregir potasio sérico, hasta
revertir alcalosis, por riesgo de
hiperkalemia y muerte súbita
CID
oPuede ser debido a liberación de
Factor tisular por Lesión Cerebral o
Pulmonar
oEl Dímero D, no tiene utilidad
COAGULOPATIA DILUCIONAL
oTransfusión de más de 10 GR, sin
Plaquetas y/o Plasma
oNo hay correlación entre
laboratorio y clínica (asintomáticos)
INCOMPATIBILIDADES MENORES
oSin repercusión clínica
oPosible dilución de Anticuerpos
FILTROS DE MICROAGREGADOS y
CALENTADORES
oCirugías vasculares, es mandatario
oTrauma, NUNCA utilizar
oDisminuyen tasa de infusión
CONCEPTO
oEs el remplazo de una volemia (5
litros) en 24 horas.
oAdministración de 10 Uds GR en 24
horas
oReemplazo de 50% de volemia en 3
horas
oAdministración de 4 Uds GR en 1
hora
oEn niños 85cc/kg/24horas
oEn Prematuro 100cc/kg/24horas
SHOCK
Es definido como la inadecuada
perfusión y oxigenación tisular
COMPLICACIONES TRANSFUSION
MASIVA
oAlteración de calcio sérico
oAlteración de pH sérico
oAlteración de potasio sérico
oAlteración de magnesio sérico
oAlteración de temperatura
oAlteración de hemostasia
METAS
oPTT menor a 45 segundos
oPlaquetas mayores a 50.000/mm3
oFibrinógeno mayor a 100mg/dl
oHemoglobina mayor a 4g/dl
oHb máximo 7-9g/dl (sin cardiopatía)
FACTORES PRONOSTICOS LETALIDAD
oDuración del Shock
oSeveridad del Shock
oEdad
oCo-morbilidades
FACTORES DE RIESGO PARA
SANGRADO MICROVASCULAR
oPT y PTT mayores 1,5 veces VN
oFibrinogeno menor a 100mg/dl
EVALUACION CLINICA
oSangrado mucocutaneo
oSangrado sitio venopuncion
oEstabilidad hemodinamica
oSangrado activo (en chorro)
oTrauma Cerebral
oTrauma Torácico
PARACLINICOS
oHematología
oPT
oPTT
oFibrinógeno
oPotasio
oCalcio
oMagnesio
o Gasometría Arterial (pH)
INTERVENCIONES
oDebe haber un protocolo de
transfusión masiva en cada
institución, realizado en conjunto
con Banco de Sangre, Servicios
Quirúrgicos, Servicios Médicos,
Emergencia.
oTransfundir GR O Rh+, sin importar
compatibilidad, en SHOCK clase III
o IV; y en caso de no disponer
sangre compatible
oPrimordial conservar la vida
oControl inmediato de la
Hemorragia
oLograr metas
oRégimen 1:1:1 (si plaquetas
inferiores a 75.000/mm3)
oIniciar tromboprofilaxis al controlar
estado hemorrágico
oPFC 20cc/kg peso si hay factores
de riesgo para sangrado
microvascular
oBuscar complicaciones luego de
transfundir
COMPATIBILIDAD DEL PLASMA
GR A Plasma AB, A
GR B Plasma AB, B
GR O Cualquier plasma
GR AB Plasma AB
CLASIFICACIÓN DEL SHOCK
CLASE I CLASE II
Perdidas cc 750 1500
FC + 100 + 100
T/A normla Normal
Pulso Normal Disminuido
Lleno Capilar Normal Lento
FR 14 – 20 20 -30
Diuresis cc/h + 30 20 - 30
Sensorio Ansioso Ansioso
CLASE III CLASE IV
Perdidas cc 2000 +2000
FC + 120 + 140
T/A baja Imperceptible
Pulso bajo Disminuido
Lleno Capilar Lento Lento
FR 30 – 40 +35
Diuresis cc/h 5- 15 Inapreciable
Sensorio Ansioso Ansioso
Confuso Letargia
BIBLIOGRAFIA
OMI, E; GAMELLI R. Transfusion therapy
in the care of Trauma and Burn
Patients. Rossi´s Principles of Transfusion
Medicine. 4ª Edition. 2009. P. 589 – 600
Schexneider, K. Massive Transfusion.
Transfusion Medicine: a Clinical Guide.
Landes Bioscience. 2008. p. 60 – 65
Noninfectious Complications of Blood
Transfusions. Technical Manual 15ª.
Chapter 27. p. 633-666
Dr CARMELO GALLARDO
MEDICINA INTERNA - HEMATOLOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENALEVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
gustavo diaz nuñez
 
Cetoacidosis Diabética Pediatría
Cetoacidosis Diabética Pediatría Cetoacidosis Diabética Pediatría
Cetoacidosis Diabética Pediatría
Lillian Castro
 
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Jhan Saavedra Torres
 
Hematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulaciónHematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulación
Mary Rodríguez
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
miguel torres
 
Trasplante Renal
Trasplante RenalTrasplante Renal
Estado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósicoEstado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Dímeros-D.
Dímeros-D.Dímeros-D.
Dímeros-D.
jhonathanhernandez
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
Ana Angel
 
Componentes sanguíneos
Componentes sanguíneosComponentes sanguíneos
Componentes sanguíneosGabby Mora
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
Carlos Pech Lugo
 
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálicaElectrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Miriam Organista
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
Noel Martínez
 
Edema cerebral presentacion
Edema cerebral presentacionEdema cerebral presentacion
Edema cerebral presentacion
Aridai Lopez May
 
Tromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos carasTromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos carasinternistasleon
 

La actualidad más candente (20)

EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENALEVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
 
ESTADO DE CHOQUE PRESENTACION
ESTADO DE CHOQUE PRESENTACIONESTADO DE CHOQUE PRESENTACION
ESTADO DE CHOQUE PRESENTACION
 
Hipernatremia manejo
Hipernatremia manejoHipernatremia manejo
Hipernatremia manejo
 
Cetoacidosis Diabética Pediatría
Cetoacidosis Diabética Pediatría Cetoacidosis Diabética Pediatría
Cetoacidosis Diabética Pediatría
 
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
 
Hematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulaciónHematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulación
 
Manejo de la hiperkalemia
Manejo de la hiperkalemiaManejo de la hiperkalemia
Manejo de la hiperkalemia
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Trasplante Renal
Trasplante RenalTrasplante Renal
Trasplante Renal
 
Estado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósicoEstado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósico
 
Dímeros-D.
Dímeros-D.Dímeros-D.
Dímeros-D.
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
 
Componentes sanguíneos
Componentes sanguíneosComponentes sanguíneos
Componentes sanguíneos
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
 
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálicaElectrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
 
Edema cerebral presentacion
Edema cerebral presentacionEdema cerebral presentacion
Edema cerebral presentacion
 
Tromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos carasTromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos caras
 

Similar a Transfusion masiva

Coagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminadaCoagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminada
Sol Valese
 
6.pptx
6.pptx6.pptx
6.pptx
FerCampos33
 
trombo embolismo pulmonar
trombo embolismo pulmonartrombo embolismo pulmonar
trombo embolismo pulmonar
Meli Gomez
 
CHOQUE.pptx
CHOQUE.pptxCHOQUE.pptx
CHOQUE.pptx
GloriaMiguelLpez
 
Complicaciones preeclampsia severa
Complicaciones preeclampsia severaComplicaciones preeclampsia severa
Complicaciones preeclampsia severa
H.G.Z. #16 IMSS torreon
 
Hemoderivados
Hemoderivados Hemoderivados
Hemoderivados
Sofia Garcia
 
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diazTrombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
DamiLF1
 
Valoracion preop hepatopata
Valoracion preop hepatopataValoracion preop hepatopata
Valoracion preop hepatopata
Jist Ria
 
Transfusion perioperatoria
Transfusion perioperatoriaTransfusion perioperatoria
Transfusion perioperatoria
Carmelo Gallardo
 
SHOCK SÉPTICO GINEGOLOGÍA Y OBSTETRICIA
SHOCK SÉPTICO GINEGOLOGÍA Y OBSTETRICIASHOCK SÉPTICO GINEGOLOGÍA Y OBSTETRICIA
SHOCK SÉPTICO GINEGOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Andrés Narváez
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Kristopher Santo Cepeda
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEPMariana Tellez
 
SHOCK HIPOVOLEMICO EN MEDICINA INTERNA Dr.Luis Troncoso Castro
SHOCK HIPOVOLEMICO  EN  MEDICINA  INTERNA Dr.Luis Troncoso  CastroSHOCK HIPOVOLEMICO  EN  MEDICINA  INTERNA Dr.Luis Troncoso  Castro
SHOCK HIPOVOLEMICO EN MEDICINA INTERNA Dr.Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
TransfusiòN De Sangre
TransfusiòN De SangreTransfusiòN De Sangre
TransfusiòN De Sangrecirugia
 
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Transfusion masiva (20)

Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Cid sergio
Cid sergioCid sergio
Cid sergio
 
Coagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminadaCoagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminada
 
6.pptx
6.pptx6.pptx
6.pptx
 
Hellp
HellpHellp
Hellp
 
trombo embolismo pulmonar
trombo embolismo pulmonartrombo embolismo pulmonar
trombo embolismo pulmonar
 
insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda
 
CHOQUE.pptx
CHOQUE.pptxCHOQUE.pptx
CHOQUE.pptx
 
Hemorragias. Trasfusiones
Hemorragias. TrasfusionesHemorragias. Trasfusiones
Hemorragias. Trasfusiones
 
Complicaciones preeclampsia severa
Complicaciones preeclampsia severaComplicaciones preeclampsia severa
Complicaciones preeclampsia severa
 
Hemoderivados
Hemoderivados Hemoderivados
Hemoderivados
 
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diazTrombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
 
Valoracion preop hepatopata
Valoracion preop hepatopataValoracion preop hepatopata
Valoracion preop hepatopata
 
Transfusion perioperatoria
Transfusion perioperatoriaTransfusion perioperatoria
Transfusion perioperatoria
 
SHOCK SÉPTICO GINEGOLOGÍA Y OBSTETRICIA
SHOCK SÉPTICO GINEGOLOGÍA Y OBSTETRICIASHOCK SÉPTICO GINEGOLOGÍA Y OBSTETRICIA
SHOCK SÉPTICO GINEGOLOGÍA Y OBSTETRICIA
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
 
SHOCK HIPOVOLEMICO EN MEDICINA INTERNA Dr.Luis Troncoso Castro
SHOCK HIPOVOLEMICO  EN  MEDICINA  INTERNA Dr.Luis Troncoso  CastroSHOCK HIPOVOLEMICO  EN  MEDICINA  INTERNA Dr.Luis Troncoso  Castro
SHOCK HIPOVOLEMICO EN MEDICINA INTERNA Dr.Luis Troncoso Castro
 
TransfusiòN De Sangre
TransfusiòN De SangreTransfusiòN De Sangre
TransfusiòN De Sangre
 
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
(2023-25-05) Intoxicación por digital. Manejo a través de un caso clínico (pp...
 

Más de Carmelo Gallardo

NODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptxNODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptx
Carmelo Gallardo
 
CLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptxCLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptx
Carmelo Gallardo
 
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptxCUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
Carmelo Gallardo
 
PROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptxPROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptx
Carmelo Gallardo
 
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptxMETABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
Carmelo Gallardo
 
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptxTendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptxINFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
Carmelo Gallardo
 
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptxENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
Carmelo Gallardo
 
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptxFARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
Carmelo Gallardo
 
Transfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdfTransfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdf
Carmelo Gallardo
 
COMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.docCOMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.doc
Carmelo Gallardo
 
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.docCOMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
Carmelo Gallardo
 
COMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.docCOMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.doc
Carmelo Gallardo
 
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptxLESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
Carmelo Gallardo
 
Anemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de EmergenciaAnemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de Emergencia
Carmelo Gallardo
 
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
Carmelo Gallardo
 
Calambres.pptx
Calambres.pptxCalambres.pptx
Calambres.pptx
Carmelo Gallardo
 
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
Carmelo Gallardo
 
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELAANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
Carmelo Gallardo
 
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIAFARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
Carmelo Gallardo
 

Más de Carmelo Gallardo (20)

NODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptxNODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptx
 
CLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptxCLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptx
 
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptxCUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
 
PROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptxPROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptx
 
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptxMETABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
 
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptxTendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
 
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptxINFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
 
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptxENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
 
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptxFARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
 
Transfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdfTransfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdf
 
COMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.docCOMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.doc
 
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.docCOMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
 
COMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.docCOMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.doc
 
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptxLESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
 
Anemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de EmergenciaAnemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de Emergencia
 
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
 
Calambres.pptx
Calambres.pptxCalambres.pptx
Calambres.pptx
 
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
 
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELAANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
 
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIAFARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Transfusion masiva

  • 1. TRANSFUSION MASIVA INTERNA INTOXICACION POR CITRATO oQuelación del calcio oGR, tiene bajos niveles de citrato oPlasma, tiene altos niveles de citrato HIPOTERMIA oAumento de afinidad de O2 por Hb, con baja liberación de O2 a tejidos oReducción del metabolismo de citrato y lactato oAumento de liberación de potasio oAlteración del PT y PTT, factores son menos activos por debajo de 37ºC oArritmias cardíacas HIPOCALCEMIA oDebido a Intoxicación por citrato oQt prolongado oDepresión ventricular oTetania HIPOMAGNESEMIA oArritmias ventriculares oTorcedura de punta ALCALOSIS METABOLICA oDebido a hipotermia+Citrato oDisminución de potasio sérico oNo corregir potasio sérico, hasta revertir alcalosis, por riesgo de hiperkalemia y muerte súbita CID oPuede ser debido a liberación de Factor tisular por Lesión Cerebral o Pulmonar oEl Dímero D, no tiene utilidad COAGULOPATIA DILUCIONAL oTransfusión de más de 10 GR, sin Plaquetas y/o Plasma oNo hay correlación entre laboratorio y clínica (asintomáticos) INCOMPATIBILIDADES MENORES oSin repercusión clínica oPosible dilución de Anticuerpos FILTROS DE MICROAGREGADOS y CALENTADORES oCirugías vasculares, es mandatario oTrauma, NUNCA utilizar oDisminuyen tasa de infusión CONCEPTO oEs el remplazo de una volemia (5 litros) en 24 horas. oAdministración de 10 Uds GR en 24 horas oReemplazo de 50% de volemia en 3 horas oAdministración de 4 Uds GR en 1 hora oEn niños 85cc/kg/24horas oEn Prematuro 100cc/kg/24horas SHOCK Es definido como la inadecuada perfusión y oxigenación tisular COMPLICACIONES TRANSFUSION MASIVA oAlteración de calcio sérico oAlteración de pH sérico oAlteración de potasio sérico oAlteración de magnesio sérico oAlteración de temperatura oAlteración de hemostasia METAS oPTT menor a 45 segundos oPlaquetas mayores a 50.000/mm3 oFibrinógeno mayor a 100mg/dl oHemoglobina mayor a 4g/dl oHb máximo 7-9g/dl (sin cardiopatía) FACTORES PRONOSTICOS LETALIDAD oDuración del Shock oSeveridad del Shock oEdad oCo-morbilidades FACTORES DE RIESGO PARA SANGRADO MICROVASCULAR oPT y PTT mayores 1,5 veces VN oFibrinogeno menor a 100mg/dl EVALUACION CLINICA oSangrado mucocutaneo oSangrado sitio venopuncion oEstabilidad hemodinamica oSangrado activo (en chorro) oTrauma Cerebral oTrauma Torácico PARACLINICOS oHematología oPT oPTT oFibrinógeno oPotasio oCalcio oMagnesio o Gasometría Arterial (pH) INTERVENCIONES oDebe haber un protocolo de transfusión masiva en cada institución, realizado en conjunto con Banco de Sangre, Servicios Quirúrgicos, Servicios Médicos, Emergencia. oTransfundir GR O Rh+, sin importar compatibilidad, en SHOCK clase III o IV; y en caso de no disponer sangre compatible oPrimordial conservar la vida oControl inmediato de la Hemorragia oLograr metas oRégimen 1:1:1 (si plaquetas inferiores a 75.000/mm3) oIniciar tromboprofilaxis al controlar estado hemorrágico oPFC 20cc/kg peso si hay factores de riesgo para sangrado microvascular oBuscar complicaciones luego de transfundir COMPATIBILIDAD DEL PLASMA GR A Plasma AB, A GR B Plasma AB, B GR O Cualquier plasma GR AB Plasma AB CLASIFICACIÓN DEL SHOCK CLASE I CLASE II Perdidas cc 750 1500 FC + 100 + 100 T/A normla Normal Pulso Normal Disminuido Lleno Capilar Normal Lento FR 14 – 20 20 -30 Diuresis cc/h + 30 20 - 30 Sensorio Ansioso Ansioso CLASE III CLASE IV Perdidas cc 2000 +2000 FC + 120 + 140 T/A baja Imperceptible Pulso bajo Disminuido Lleno Capilar Lento Lento FR 30 – 40 +35 Diuresis cc/h 5- 15 Inapreciable Sensorio Ansioso Ansioso Confuso Letargia BIBLIOGRAFIA OMI, E; GAMELLI R. Transfusion therapy in the care of Trauma and Burn Patients. Rossi´s Principles of Transfusion Medicine. 4ª Edition. 2009. P. 589 – 600 Schexneider, K. Massive Transfusion. Transfusion Medicine: a Clinical Guide. Landes Bioscience. 2008. p. 60 – 65 Noninfectious Complications of Blood Transfusions. Technical Manual 15ª. Chapter 27. p. 633-666 Dr CARMELO GALLARDO MEDICINA INTERNA - HEMATOLOGÍA