SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIAJE DE
URGENCIAS
HOSPITALARIAS
Soledad Puerta Pérez
R1 Medicina Familiar y Comunitaria
Servicio de Urgencias HUCA
Índice:
•Fundamento e historia
•Triaje Manchester
•Casos prácticos
•Conclusiones
La palabra triaje deriva del término francés «trier» seleccionar, escoger, elegir o clasificar
Misma etimología que el término español trillado “separación del grano de la paja”
Fundamento e historia
La palabra triaje deriva del término francés «trier» seleccionar, escoger, elegir o clasificar
Misma etimología que el término español trillado “separación del grano de la paja”
Fundamento e historia
Reglada, válida y reproducible
PRIORIZAR NO DIAGNOSTICAR
Objetivos del triaje
✓Identificar a los pacientes en situación de riesgo vital
✓ Permitir la priorización en función del nivel de clasificación
✓Asegurar la reevaluación de aquellos pacientes que no presentan riesgo vital
✓Determinar las áreas del servicio de urgencias más adecuadas para atender a cada paciente
✓Informar al paciente y a sus familiares del tipo de servicio que necesita y las perspectivas probables
de espera
✓Disminuir la congestión del servicio mejorando el flujo de pacientes
✓Proporcionar a los profesionales sanitarios información que ayude a definir y monitorizar la
complejidad del servicio, facilitando una gestión eficiente de los recursos con los que se cuentan
Fundamento e historia
Fundamento e historia
Asclepion S.IV a.C
Batalla deToro, Zamora, 1476. Primer hospital de campaña
Ejército napoleónico
Primera Guerra Mundial, puestos quirúrgicos avanzados
Segunda Guerra Mundial, hospitales móviles quirúrgicos del ejército
Fundamento e historia
Emergente
Urgente
No urgente
Alto nivel de
emergencia
Alto potencial de
urgencia
Urgencia
potencial
No urgencia
ESCALAIPSWICH
Resucitación
Emergencia
Urgente
Semiurgente
No urgente
1964
E. Richard
Weinerman
(Baltimore)
SISTEMAS DETRIAJE ESTRUCTURADO
SISTEMASAMERICANOS
ESCALA NACIONAL DETRIAJE
PARA LOS SERVICIOS DE
URGENCIASAUSTRALIANOS
Fundamento e historia
Emergente
Urgente
No urgente
Alto nivel de
emergencia
Alto potencial de
urgencia
Urgencia
potencial
No urgencia
ESCALAIPSWICH
Resucitación
Emergencia
Urgente
Semiurgente
No urgente
1964
E. Richard
Weinerman
(Baltimore)
SISTEMAS DETRIAJE ESTRUCTURADO
SISTEMASAMERICANOS
ESCALA NACIONAL DETRIAJE
PARA LOS SERVICIOS DE
URGENCIASAUSTRALIANOS
Fundamento e historia
Emergente
Urgente
No urgente
Alto nivel de
emergencia
Alto potencial de
urgencia
Urgencia
potencial
No urgencia
ESCALAIPSWICH
Resucitación
Emergencia
Urgente
Semiurgente
No urgente
1964
E. Richard
Weinerman
(Baltimore)
SISTEMAS DETRIAJE ESTRUCTURADO
SISTEMASAMERICANOS
ESCALA NACIONAL DETRIAJE
PARA LOS SERVICIOS DE
URGENCIASAUSTRALIANOS
ESCALAAUSTRALIANA
DETRIAJE.
AUSTRALASIANTRIAGE
SCALE: ATS
Fundamento e historia
SISTEMAS DETRIAJE ESTRUCTURADO
Escala canadiense de triaje y
urgencia para los servicios de
urgencia
(Canadian Emergency
DeparmentTriage and Acute
Scale:CATS)
El sistema de triaje
Manchester
(ManchesterTriage System:
MTS)
El índice de gravedad de
urgencia de 5 niveles de triaje
(Emergency Severity Index 5
LevelTriage: ESI)
El modelo Andorrano de
triaje
(Model Andorrà deTriatge:
MAT)
El sistema español de triaje
(SET)
Fundamento e historia
Triaje Manchester
1996 Integración de todos los sistemas de triaje que existían en el Reino Unido
2002 Servicio de urgencias del Complexo Hospitalario de Ourense, validación y aplicación del
MTS en nuestro medio
• Evalúa de forma rápida y fácil el nivel de gravedad de los enfermos
• Prioriza el orden de asistencia y adjudica un tiempo de espera
• Asigna el lugar de asistencia y los medios necesarios, tanto ambientales como materiales
• Localiza al paciente dentro del Servicio de Urgencias
• Evita la variabilidad del observador
• Alto valor predictivo de gravedad
• Permite reorganizar los recursos a las necesidades asistenciales de cada momento
• Informa y crea estadística de demora
• Establece indicadores de calidad del triaje y del propio Servicio de Urgencias
Triaje Manchester
EL MÉTODO DETRIAJE:
1) IDENTIFICAR EL PROBLEMA
52 MOTIVOS DE CONSULTA
Primer o principal signo o síntoma
Triaje Manchester
Motivo de
consulta
Diagrama de
presentación
clínica
Prioridad
clínica
Varón con mal estado general, cuello rígido
y dolor de cabeza
Diagrama de Adulto con Mal estado general
Diagrama de Dolor de cuello
Diagrama de Dolor de cabeza
Misma prioridad
Diferentes manifestaciones clínicas,
diferentes diagramas de presentación clínica
Triaje Manchester
EL MÉTODO DETRIAJE:
2) REUNIRY ANALIZAR LA
INFORMACIÓN
6 DISCRIMINADORES GENERALES
Riesgo vital
Dolor
Hemorragia
Nivel de consciencia
Temperatura
Agudeza (tiempo de evolución)
Síntomas y signos
¿Vía respiratoria comprometida?/¿Shock?/¿Niño que no
responde?/¿Crisis convulsiva?
¿Dolor intenso?/¿Hemorragia mayor incontrolable?/¿Nivel de consciencia
alterado?/¿Niño caliente?/¿Adulto muy caliente?
¿Dolor moderado?/ ¿Hemorragia menor incontrolable?/¿Historia
inapropiada?/¿Vómitos persistentes?/¿Calor?
¿Dolor?/¿Acalorado? (Templado) ¿Vómitos?
¿Problema reciente?
SÍ
NO
NO
NO
NO
ROJO
NARANJA
AMARILLO
VERDE
AZUL
Triaje Manchester
EL MÉTODO DETRIAJE:
2) REUNIRY ANALIZAR LA
INFORMACIÓN
6 DISCRIMINADORES GENERALES
Riesgo vital
Dolor
Hemorragia
Nivel de consciencia
Temperatura
Agudeza (tiempo de evolución)
Síntomas y signos
DISCRIMINADORES ESPECÍFICOS
Síntomas y signos
Triaje Manchester
EL MÉTODO DETRIAJE:
3) APLICAR LA ALTERNATIVA SELECCIONADA
4) COMPROBACIÓNY EVALUACIÓN
DOLOR ABDOMINAL: Varón 46 años, dolor abdominal EVA 5
desde hace 24 horas, acompañado de náuseas y vómitos
¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/¿Shock?
¿Dolor intenso?/¿Dolor irradiado hacia la espalda?/¿Vómito agudo de
sangre?/¿Emisión aguda de sangre fresca por vía rectal?
¿Dolor moderado?/¿Dolor en vértice del hombro?/¿Posible
embarazo?/¿Heces negras o color grosella?/¿Vómito persistente?
¿Vómitos?/¿Problema reciente?
Casos prácticos
DOLOR ABDOMINAL: Varón 46 años, dolor abdominal EVA 5
desde hace 24 horas, acompañado de náuseas y vómitos
¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/¿Shock?
¿Dolor intenso?/¿Dolor irradiado hacia la espalda?/¿Vómito agudo de
sangre?/¿Emisión aguda de sangre fresca por vía rectal?
¿Dolor moderado?/¿Dolor en vértice del hombro?/¿Posible
embarazo?/¿Heces negras o color grosella?/¿Vómito persistente?
¿Vómitos?/¿Problema reciente?
Casos prácticos
DOLOR DE ESPALDA: Mujer 72 años, dolor de espalda EVA 6
desde hace 5 días, con hormigueo pierna derecha desde esta
mañana
¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/¿Shock?
¿Dolor intenso?/¿Dolor abdominal?/¿Niño caliente?/¿Adulto muy
caliente?
¿Dolor moderado?/¿Signos-síntomas neurológicos
recientes?/¿Traumatismo directo en la espalda?/¿Incapaz de
caminar?¿Adulto caliente?
Casos prácticos
¿Problema reciente?
DOLOR DE ESPALDA: Mujer 72 años, dolor de espalda EVA 6
desde hace 5 días, con hormigueo pierna derecha desde esta
mañana
¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/¿Shock?
¿Dolor intenso?/¿Dolor abdominal?/¿Niño caliente?/¿Adulto muy
caliente?
¿Dolor moderado?/¿Signos-síntomas neurológicos
recientes?/¿Traumatismo directo en la espalda?/¿Incapaz de
caminar?¿Adulto caliente?
Casos prácticos
¿Problema reciente?
¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/¿Shock?
¿Dolor intenso?/¿Niño caliente?/¿Adulto muy caliente?/¿ Edad < 25
años?¿Gangrena escrotal?
¿Dolor moderado?/¿Dolor espasmódico?/¿Celulitis
escrotal?/¿Vómito persistente?¿Adulto caliente?
Casos prácticos
¿Vómitos?/¿Traumatismo
escrotal/¿Problema reciente?
DOLORTESTICULAR: Varón de 27 años, dolor (EVA 3) en testículo
derecho de 48 horas de evolución sin antecedente de traumatismo previo
DOLORTESTICULAR: Varón de 27 años, dolor (EVA 3) en testículo
derecho de 48 horas de evolución sin antecedente de traumatismo previo
¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/¿Shock?
¿Dolor intenso?/¿Niño caliente?/¿Adulto muy caliente?/¿ Edad < 25
años?¿Gangrena escrotal?
¿Dolor moderado?/¿Dolor espasmódico?/¿Celulitis
escrotal?/¿Vómito persistente?¿Adulto caliente?
Casos prácticos
¿Vómitos?/¿Traumatismo
escrotal?/¿Problema reciente?
ADULTO CON SÍNCOPE: Varón de 82años, con pérdida de consciencia
de segundos de duración, refiere dolor precordial opresivo
¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/ ¿Crisis
convulsiva?/¿Shock?
¿Dolor intenso?/¿Dolor cardiaco?/¿Disnea aguda?/¿Pulso anormal?/
¿ Nivel de consciencia alterado?¿Exantema desconocido?/¿Muy
caliente?/¿Frío?
¿Dolor moderado?/¿Historia inapropiada?/¿Historia significativa de
alergia?/¿Historia de inconsciencia?/¿ Pérdida de función focal o
progresiva?/¿Adulto caliente?
Casos prácticos
¿Dolor?/¿Acalorado-
templado?/¿Problema reciente?TRIAJE SECUNDARIO
ADULTO CON SÍNCOPE: Varón de 82años, con pérdida de consciencia
de segundos de duración, refiere dolor precordial opresivo
¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/ ¿Crisis
convulsiva?/¿Shock?
¿Dolor intenso?/¿Dolor cardiaco?/¿Disnea aguda?/¿Pulso anormal?/
¿ Nivel de consciencia alterado?¿Exantema desconocido?/¿Muy
caliente?/¿Frío?
¿Dolor moderado?/¿Historia inapropiada?/¿Historia significativa de
alergia?/¿Historia de inconsciencia?/¿ Pérdida de función focal o
progresiva?/¿Adulto caliente?
Casos prácticos
¿Dolor?/¿Acalorado-
templado?/¿Problema reciente?TRIAJE SECUNDARIO
COMPORTAMIENTO EXTRAÑO: Mujer de 52 años, refiere que se
encontraba en una cafetería con sus amigos y de repente no se acordaba
de sus nombres, la familia la encuentra rara desde hace unas semanas
¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/
¿Hipoglucemia?/¿Shock?
¿Nivel de consciencia alterado?/¿Historia de sobredosis y/o
envenenamiento?
¿Alto riesgo de dañar a otros?/¿Alto riesgo de autolesión?/¿Historia
psiquiátrica significativa?
Casos prácticos
¿Traumatismo craneoencefálico?/¿Riesgo moderado de dañar a
otros?/¿Riesgo moderado de autolesión?/ ¿Historia de
inconsciencia?/¿Signos-síntomas neurológicos recientes?/¿Pérdida de
función focal o progresiva?
¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/
¿Hipoglucemia?/¿Shock?
¿Nivel de consciencia alterado?/¿Historia de sobredosis y/o
envenenamiento?
¿Alto riesgo de dañar a otros?/¿Alto riesgo de autolesión?/¿Historia
psiquiátrica significativa?
Casos prácticos
¿Traumatismo craneoencefálico?/¿Riesgo moderado de dañar a
otros?/¿Riesgo moderado de autolesión?/ ¿Historia de
inconsciencia?/¿Signos-síntomas neurológicos recientes?/¿Pérdida de
función focal o progresiva?
COMPORTAMIENTO EXTRAÑO: Mujer de 52 años, refiere que se
encontraba en una cafetería con sus amigos y de repente no se acordaba
de sus nombres, la familia la encuentra rara desde hace unas semanas
Conclusiones
• Clasificar de una forma reglada, válida y reproducible
• Método rápido y sencillo, pero discriminativo
• No se trata de diagnosticar sino de asignar una prioridad clínica
• Proceso dinámico
Bibliografía
• Triaje de urgencias hospitalarias. ManchesterTriage Group. BMJ Publising group.2004
• Azeredo TR, Guedes HM, Rebelo de Almeida RA, Chianca TC, Martin JC. Efficacy of
the ManchesterTriage System: a systematic review.Int Emerg Nurs. 2015;23(2):47-52
• Zachariasse JM, van der Hagen V, Seiger N, Mackway-Jones K, van Veen M, Moll HA. Performance
of triage systems in emergency care: a systematic review and meta-analysis. BMJ Open. 2019 May
28;9(5):e026471
• Rodriguez Alonso MA. El hospital de Asclepio en Pérgamo. Rev Cient Soc Esp. Enferm Neurol. 2010;
32:62-65
• King B, Jatoi I. The mobile army surgical hospital (MASH): A military and surgical legacy. Journal of the
National Medical Association.2005;97: 648-656
• Farrohknia N, Castrén M, Ehrenberg A, Lind L, Oredsson S, Jonsson H, et al. Emergency department
triage scales and their components: a systematic review of the scientific evidence. Scand J Trauma Resusc
Emerg Med.2011 Jun 30;19:42
Triaje de urgencias hospitalarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triage Taller 2 Dr. Jiménez
Triage Taller 2 Dr. JiménezTriage Taller 2 Dr. Jiménez
Triage Taller 2 Dr. Jiménez
Maximino César Jiménez Zavala
 
Triage
TriageTriage
Triage
muma13
 
Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...
Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...
Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...
CICAT SALUD
 
Triage
TriageTriage
Triage en desastres
Triage en desastresTriage en desastres
Triage en desastres
Andrés De Witt
 
Triage hospitalario.pptx
Triage hospitalario.pptxTriage hospitalario.pptx
Triage hospitalario.pptx
Spartan Studio
 
Clase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje PrehospitalarioClase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
Monica Perez Correa
 
Protocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergenciaProtocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergencia
Dravaldespino
 
Transporte de-paciente-critico
Transporte de-paciente-criticoTransporte de-paciente-critico
Transporte de-paciente-critico
YsabelMaiaMedinaTorr
 
Atención a múltiples víctimas - Triage
Atención a múltiples víctimas - TriageAtención a múltiples víctimas - Triage
Atención a múltiples víctimas - Triage
Dave Pizarro
 
Enfermeria de Emergencia y Urgencias
Enfermeria de Emergencia y Urgencias Enfermeria de Emergencia y Urgencias
Enfermeria de Emergencia y Urgencias
Ana25040
 
Triage de urgencias
Triage de urgenciasTriage de urgencias
Triage de urgencias
Jany Ibarra
 
Triage extrahospitalario
Triage extrahospitalario Triage extrahospitalario
Triage extrahospitalario
Enfermería USAR Urban search & rescue
 
Sistema de Triage IMSS
Sistema de Triage IMSSSistema de Triage IMSS
Sistema de Triage IMSS
TANIA MAGALLANES
 
Triage bien
Triage bienTriage bien
Triage Prehospitalario
Triage PrehospitalarioTriage Prehospitalario
Triage Prehospitalario
DANIEL BAGATOLI
 
Valoración y control de la escena
Valoración y control de la escenaValoración y control de la escena
Valoración y control de la escena
Javier Dagnesses
 
Triaje estructurado presentacion
Triaje estructurado presentacion Triaje estructurado presentacion
Triaje estructurado presentacion
amparo pg
 
Triage de Emergencia hospitalario en la guardia de atención diaria sin episod...
Triage de Emergencia hospitalario en la guardia de atención diaria sin episod...Triage de Emergencia hospitalario en la guardia de atención diaria sin episod...
Triage de Emergencia hospitalario en la guardia de atención diaria sin episod...
Mandirola, Humberto
 
TRIAJE PEDIATRICO.pptx
TRIAJE PEDIATRICO.pptxTRIAJE PEDIATRICO.pptx
TRIAJE PEDIATRICO.pptx
WashigntonGeovannyAr
 

La actualidad más candente (20)

Triage Taller 2 Dr. Jiménez
Triage Taller 2 Dr. JiménezTriage Taller 2 Dr. Jiménez
Triage Taller 2 Dr. Jiménez
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...
Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...
Modelo extra hospitalario de triage avanzado (meta) para incidentes con múlti...
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Triage en desastres
Triage en desastresTriage en desastres
Triage en desastres
 
Triage hospitalario.pptx
Triage hospitalario.pptxTriage hospitalario.pptx
Triage hospitalario.pptx
 
Clase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje PrehospitalarioClase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
 
Protocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergenciaProtocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergencia
 
Transporte de-paciente-critico
Transporte de-paciente-criticoTransporte de-paciente-critico
Transporte de-paciente-critico
 
Atención a múltiples víctimas - Triage
Atención a múltiples víctimas - TriageAtención a múltiples víctimas - Triage
Atención a múltiples víctimas - Triage
 
Enfermeria de Emergencia y Urgencias
Enfermeria de Emergencia y Urgencias Enfermeria de Emergencia y Urgencias
Enfermeria de Emergencia y Urgencias
 
Triage de urgencias
Triage de urgenciasTriage de urgencias
Triage de urgencias
 
Triage extrahospitalario
Triage extrahospitalario Triage extrahospitalario
Triage extrahospitalario
 
Sistema de Triage IMSS
Sistema de Triage IMSSSistema de Triage IMSS
Sistema de Triage IMSS
 
Triage bien
Triage bienTriage bien
Triage bien
 
Triage Prehospitalario
Triage PrehospitalarioTriage Prehospitalario
Triage Prehospitalario
 
Valoración y control de la escena
Valoración y control de la escenaValoración y control de la escena
Valoración y control de la escena
 
Triaje estructurado presentacion
Triaje estructurado presentacion Triaje estructurado presentacion
Triaje estructurado presentacion
 
Triage de Emergencia hospitalario en la guardia de atención diaria sin episod...
Triage de Emergencia hospitalario en la guardia de atención diaria sin episod...Triage de Emergencia hospitalario en la guardia de atención diaria sin episod...
Triage de Emergencia hospitalario en la guardia de atención diaria sin episod...
 
TRIAJE PEDIATRICO.pptx
TRIAJE PEDIATRICO.pptxTRIAJE PEDIATRICO.pptx
TRIAJE PEDIATRICO.pptx
 

Similar a Triaje de urgencias hospitalarias

TRIAGE urgencias medico quirúrgicas .pptx
TRIAGE urgencias medico quirúrgicas .pptxTRIAGE urgencias medico quirúrgicas .pptx
TRIAGE urgencias medico quirúrgicas .pptx
Enrique Gómez
 
Triage.pptx
Triage.pptxTriage.pptx
Urgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, Venezuela
Urgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, VenezuelaUrgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, Venezuela
Urgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, Venezuela
Luis Vargas
 
Triage.pptx
Triage.pptxTriage.pptx
Triage.pptx
AilyMorales1
 
Atención en Emergencias Obstétricas 1
Atención en Emergencias Obstétricas 1Atención en Emergencias Obstétricas 1
Atención en Emergencias Obstétricas 1
Christian Quishpe
 
Triage hospitalario 3
Triage hospitalario 3Triage hospitalario 3
Triage hospitalario 3
Said Ochoa Toledo
 
Valoración Primaria y Secundaria (Resumen OK).pptx
Valoración Primaria y Secundaria (Resumen OK).pptxValoración Primaria y Secundaria (Resumen OK).pptx
Valoración Primaria y Secundaria (Resumen OK).pptx
Jose Damian Cortes Fernandez
 
Politraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en PediatriaPolitraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en Pediatria
hpao
 
Triage.pdf
Triage.pdfTriage.pdf
Triage.pdf
leroleroero1
 
TRAUMA PEDIATRICO
TRAUMA PEDIATRICOTRAUMA PEDIATRICO
TRAUMA PEDIATRICO
oliver niño
 
Atencion prehospitalaria i
Atencion prehospitalaria iAtencion prehospitalaria i
Atencion prehospitalaria i
janieliza93
 
Seminario de traumatismo abdominal 2015
Seminario de traumatismo abdominal 2015Seminario de traumatismo abdominal 2015
Seminario de traumatismo abdominal 2015
Milerbis Peña
 
Niveles de gravedad y escalas
Niveles de gravedad y escalasNiveles de gravedad y escalas
Niveles de gravedad y escalas
Andrés De Witt
 
abordaje del dolor toracico.pptx
abordaje del dolor toracico.pptxabordaje del dolor toracico.pptx
abordaje del dolor toracico.pptx
nadiadiaz40
 
Primeros auxilios - Ytalo
Primeros auxilios - YtaloPrimeros auxilios - Ytalo
Primeros auxilios - Ytalo
CGBVP
 
Politrauma umayor 2011
Politrauma umayor 2011Politrauma umayor 2011
Politrauma umayor 2011
jdelvallea
 
Politrauma umayor 2011
Politrauma umayor 2011Politrauma umayor 2011
Politrauma umayor 2011
jdelvallea
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
EVALUACION Y MANEJO INICIAL ATLSPATRICIA NICOLE CALDERON.pptx
EVALUACION Y MANEJO INICIAL ATLSPATRICIA NICOLE CALDERON.pptxEVALUACION Y MANEJO INICIAL ATLSPATRICIA NICOLE CALDERON.pptx
EVALUACION Y MANEJO INICIAL ATLSPATRICIA NICOLE CALDERON.pptx
CaldernValenzuelaPat
 
Triage URGENCIAS.pptx
Triage URGENCIAS.pptxTriage URGENCIAS.pptx
Triage URGENCIAS.pptx
Gise
 

Similar a Triaje de urgencias hospitalarias (20)

TRIAGE urgencias medico quirúrgicas .pptx
TRIAGE urgencias medico quirúrgicas .pptxTRIAGE urgencias medico quirúrgicas .pptx
TRIAGE urgencias medico quirúrgicas .pptx
 
Triage.pptx
Triage.pptxTriage.pptx
Triage.pptx
 
Urgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, Venezuela
Urgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, VenezuelaUrgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, Venezuela
Urgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, Venezuela
 
Triage.pptx
Triage.pptxTriage.pptx
Triage.pptx
 
Atención en Emergencias Obstétricas 1
Atención en Emergencias Obstétricas 1Atención en Emergencias Obstétricas 1
Atención en Emergencias Obstétricas 1
 
Triage hospitalario 3
Triage hospitalario 3Triage hospitalario 3
Triage hospitalario 3
 
Valoración Primaria y Secundaria (Resumen OK).pptx
Valoración Primaria y Secundaria (Resumen OK).pptxValoración Primaria y Secundaria (Resumen OK).pptx
Valoración Primaria y Secundaria (Resumen OK).pptx
 
Politraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en PediatriaPolitraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en Pediatria
 
Triage.pdf
Triage.pdfTriage.pdf
Triage.pdf
 
TRAUMA PEDIATRICO
TRAUMA PEDIATRICOTRAUMA PEDIATRICO
TRAUMA PEDIATRICO
 
Atencion prehospitalaria i
Atencion prehospitalaria iAtencion prehospitalaria i
Atencion prehospitalaria i
 
Seminario de traumatismo abdominal 2015
Seminario de traumatismo abdominal 2015Seminario de traumatismo abdominal 2015
Seminario de traumatismo abdominal 2015
 
Niveles de gravedad y escalas
Niveles de gravedad y escalasNiveles de gravedad y escalas
Niveles de gravedad y escalas
 
abordaje del dolor toracico.pptx
abordaje del dolor toracico.pptxabordaje del dolor toracico.pptx
abordaje del dolor toracico.pptx
 
Primeros auxilios - Ytalo
Primeros auxilios - YtaloPrimeros auxilios - Ytalo
Primeros auxilios - Ytalo
 
Politrauma umayor 2011
Politrauma umayor 2011Politrauma umayor 2011
Politrauma umayor 2011
 
Politrauma umayor 2011
Politrauma umayor 2011Politrauma umayor 2011
Politrauma umayor 2011
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
EVALUACION Y MANEJO INICIAL ATLSPATRICIA NICOLE CALDERON.pptx
EVALUACION Y MANEJO INICIAL ATLSPATRICIA NICOLE CALDERON.pptxEVALUACION Y MANEJO INICIAL ATLSPATRICIA NICOLE CALDERON.pptx
EVALUACION Y MANEJO INICIAL ATLSPATRICIA NICOLE CALDERON.pptx
 
Triage URGENCIAS.pptx
Triage URGENCIAS.pptxTriage URGENCIAS.pptx
Triage URGENCIAS.pptx
 

Más de resistentesovd

Sesión SUMMA 112 (pdf).pptx
Sesión SUMMA 112 (pdf).pptxSesión SUMMA 112 (pdf).pptx
Sesión SUMMA 112 (pdf).pptx
resistentesovd
 
MANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.ppt
MANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.pptMANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.ppt
MANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.ppt
resistentesovd
 
Polifarmacia definitivo.pptx
Polifarmacia definitivo.pptxPolifarmacia definitivo.pptx
Polifarmacia definitivo.pptx
resistentesovd
 
SesionReuma.pdf
SesionReuma.pdfSesionReuma.pdf
SesionReuma.pdf
resistentesovd
 
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdfSesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
resistentesovd
 
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptxQUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
resistentesovd
 
codigo ictus 5 2.pptx
codigo ictus 5 2.pptxcodigo ictus 5 2.pptx
codigo ictus 5 2.pptx
resistentesovd
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
resistentesovd
 
Minipã ldoras en antidepresivos-convertido
Minipã ldoras en antidepresivos-convertidoMinipã ldoras en antidepresivos-convertido
Minipã ldoras en antidepresivos-convertido
resistentesovd
 
Ppe vih def
Ppe vih defPpe vih def
Ppe vih def
resistentesovd
 
Sesion actualizacion fa sept.21
Sesion actualizacion fa sept.21Sesion actualizacion fa sept.21
Sesion actualizacion fa sept.21
resistentesovd
 
Sesión 2 de sept (pdf) convertido
Sesión 2 de sept (pdf) convertidoSesión 2 de sept (pdf) convertido
Sesión 2 de sept (pdf) convertido
resistentesovd
 
Patologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgenciasPatologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgencias
resistentesovd
 
Acetilcisteina definitivo
Acetilcisteina definitivoAcetilcisteina definitivo
Acetilcisteina definitivo
resistentesovd
 
Sim peds
Sim pedsSim peds
Sim peds
resistentesovd
 
Presentacion neumotorax
Presentacion neumotoraxPresentacion neumotorax
Presentacion neumotorax
resistentesovd
 
Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)
Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)
Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)
resistentesovd
 
Lumbalgia sesion urg.
Lumbalgia sesion urg.Lumbalgia sesion urg.
Lumbalgia sesion urg.
resistentesovd
 
Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9
Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9
Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9
resistentesovd
 
Salud penitenciaria pdf.
Salud penitenciaria pdf.Salud penitenciaria pdf.
Salud penitenciaria pdf.
resistentesovd
 

Más de resistentesovd (20)

Sesión SUMMA 112 (pdf).pptx
Sesión SUMMA 112 (pdf).pptxSesión SUMMA 112 (pdf).pptx
Sesión SUMMA 112 (pdf).pptx
 
MANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.ppt
MANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.pptMANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.ppt
MANEJO DE INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS_LUCIAR2.ppt
 
Polifarmacia definitivo.pptx
Polifarmacia definitivo.pptxPolifarmacia definitivo.pptx
Polifarmacia definitivo.pptx
 
SesionReuma.pdf
SesionReuma.pdfSesionReuma.pdf
SesionReuma.pdf
 
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdfSesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
 
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptxQUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
 
codigo ictus 5 2.pptx
codigo ictus 5 2.pptxcodigo ictus 5 2.pptx
codigo ictus 5 2.pptx
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
 
Minipã ldoras en antidepresivos-convertido
Minipã ldoras en antidepresivos-convertidoMinipã ldoras en antidepresivos-convertido
Minipã ldoras en antidepresivos-convertido
 
Ppe vih def
Ppe vih defPpe vih def
Ppe vih def
 
Sesion actualizacion fa sept.21
Sesion actualizacion fa sept.21Sesion actualizacion fa sept.21
Sesion actualizacion fa sept.21
 
Sesión 2 de sept (pdf) convertido
Sesión 2 de sept (pdf) convertidoSesión 2 de sept (pdf) convertido
Sesión 2 de sept (pdf) convertido
 
Patologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgenciasPatologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgencias
 
Acetilcisteina definitivo
Acetilcisteina definitivoAcetilcisteina definitivo
Acetilcisteina definitivo
 
Sim peds
Sim pedsSim peds
Sim peds
 
Presentacion neumotorax
Presentacion neumotoraxPresentacion neumotorax
Presentacion neumotorax
 
Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)
Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)
Sesion bibliograifica p_molero_urgencias_2021_-_proadrenomedulina_(1)
 
Lumbalgia sesion urg.
Lumbalgia sesion urg.Lumbalgia sesion urg.
Lumbalgia sesion urg.
 
Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9
Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9
Trabajo n acetilciteina-en_scacest_9
 
Salud penitenciaria pdf.
Salud penitenciaria pdf.Salud penitenciaria pdf.
Salud penitenciaria pdf.
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Triaje de urgencias hospitalarias

  • 1. TRIAJE DE URGENCIAS HOSPITALARIAS Soledad Puerta Pérez R1 Medicina Familiar y Comunitaria Servicio de Urgencias HUCA
  • 2.
  • 3. Índice: •Fundamento e historia •Triaje Manchester •Casos prácticos •Conclusiones
  • 4. La palabra triaje deriva del término francés «trier» seleccionar, escoger, elegir o clasificar Misma etimología que el término español trillado “separación del grano de la paja” Fundamento e historia
  • 5. La palabra triaje deriva del término francés «trier» seleccionar, escoger, elegir o clasificar Misma etimología que el término español trillado “separación del grano de la paja” Fundamento e historia Reglada, válida y reproducible PRIORIZAR NO DIAGNOSTICAR
  • 6. Objetivos del triaje ✓Identificar a los pacientes en situación de riesgo vital ✓ Permitir la priorización en función del nivel de clasificación ✓Asegurar la reevaluación de aquellos pacientes que no presentan riesgo vital ✓Determinar las áreas del servicio de urgencias más adecuadas para atender a cada paciente ✓Informar al paciente y a sus familiares del tipo de servicio que necesita y las perspectivas probables de espera ✓Disminuir la congestión del servicio mejorando el flujo de pacientes ✓Proporcionar a los profesionales sanitarios información que ayude a definir y monitorizar la complejidad del servicio, facilitando una gestión eficiente de los recursos con los que se cuentan Fundamento e historia
  • 7. Fundamento e historia Asclepion S.IV a.C Batalla deToro, Zamora, 1476. Primer hospital de campaña Ejército napoleónico
  • 8. Primera Guerra Mundial, puestos quirúrgicos avanzados
  • 9. Segunda Guerra Mundial, hospitales móviles quirúrgicos del ejército
  • 10. Fundamento e historia Emergente Urgente No urgente Alto nivel de emergencia Alto potencial de urgencia Urgencia potencial No urgencia ESCALAIPSWICH Resucitación Emergencia Urgente Semiurgente No urgente 1964 E. Richard Weinerman (Baltimore) SISTEMAS DETRIAJE ESTRUCTURADO SISTEMASAMERICANOS ESCALA NACIONAL DETRIAJE PARA LOS SERVICIOS DE URGENCIASAUSTRALIANOS
  • 11. Fundamento e historia Emergente Urgente No urgente Alto nivel de emergencia Alto potencial de urgencia Urgencia potencial No urgencia ESCALAIPSWICH Resucitación Emergencia Urgente Semiurgente No urgente 1964 E. Richard Weinerman (Baltimore) SISTEMAS DETRIAJE ESTRUCTURADO SISTEMASAMERICANOS ESCALA NACIONAL DETRIAJE PARA LOS SERVICIOS DE URGENCIASAUSTRALIANOS
  • 12. Fundamento e historia Emergente Urgente No urgente Alto nivel de emergencia Alto potencial de urgencia Urgencia potencial No urgencia ESCALAIPSWICH Resucitación Emergencia Urgente Semiurgente No urgente 1964 E. Richard Weinerman (Baltimore) SISTEMAS DETRIAJE ESTRUCTURADO SISTEMASAMERICANOS ESCALA NACIONAL DETRIAJE PARA LOS SERVICIOS DE URGENCIASAUSTRALIANOS ESCALAAUSTRALIANA DETRIAJE. AUSTRALASIANTRIAGE SCALE: ATS
  • 13. Fundamento e historia SISTEMAS DETRIAJE ESTRUCTURADO Escala canadiense de triaje y urgencia para los servicios de urgencia (Canadian Emergency DeparmentTriage and Acute Scale:CATS) El sistema de triaje Manchester (ManchesterTriage System: MTS) El índice de gravedad de urgencia de 5 niveles de triaje (Emergency Severity Index 5 LevelTriage: ESI) El modelo Andorrano de triaje (Model Andorrà deTriatge: MAT) El sistema español de triaje (SET)
  • 15. Triaje Manchester 1996 Integración de todos los sistemas de triaje que existían en el Reino Unido 2002 Servicio de urgencias del Complexo Hospitalario de Ourense, validación y aplicación del MTS en nuestro medio • Evalúa de forma rápida y fácil el nivel de gravedad de los enfermos • Prioriza el orden de asistencia y adjudica un tiempo de espera • Asigna el lugar de asistencia y los medios necesarios, tanto ambientales como materiales • Localiza al paciente dentro del Servicio de Urgencias • Evita la variabilidad del observador • Alto valor predictivo de gravedad • Permite reorganizar los recursos a las necesidades asistenciales de cada momento • Informa y crea estadística de demora • Establece indicadores de calidad del triaje y del propio Servicio de Urgencias
  • 16. Triaje Manchester EL MÉTODO DETRIAJE: 1) IDENTIFICAR EL PROBLEMA 52 MOTIVOS DE CONSULTA Primer o principal signo o síntoma
  • 17. Triaje Manchester Motivo de consulta Diagrama de presentación clínica Prioridad clínica Varón con mal estado general, cuello rígido y dolor de cabeza Diagrama de Adulto con Mal estado general Diagrama de Dolor de cuello Diagrama de Dolor de cabeza Misma prioridad Diferentes manifestaciones clínicas, diferentes diagramas de presentación clínica
  • 18. Triaje Manchester EL MÉTODO DETRIAJE: 2) REUNIRY ANALIZAR LA INFORMACIÓN 6 DISCRIMINADORES GENERALES Riesgo vital Dolor Hemorragia Nivel de consciencia Temperatura Agudeza (tiempo de evolución) Síntomas y signos
  • 19. ¿Vía respiratoria comprometida?/¿Shock?/¿Niño que no responde?/¿Crisis convulsiva? ¿Dolor intenso?/¿Hemorragia mayor incontrolable?/¿Nivel de consciencia alterado?/¿Niño caliente?/¿Adulto muy caliente? ¿Dolor moderado?/ ¿Hemorragia menor incontrolable?/¿Historia inapropiada?/¿Vómitos persistentes?/¿Calor? ¿Dolor?/¿Acalorado? (Templado) ¿Vómitos? ¿Problema reciente? SÍ NO NO NO NO ROJO NARANJA AMARILLO VERDE AZUL
  • 20. Triaje Manchester EL MÉTODO DETRIAJE: 2) REUNIRY ANALIZAR LA INFORMACIÓN 6 DISCRIMINADORES GENERALES Riesgo vital Dolor Hemorragia Nivel de consciencia Temperatura Agudeza (tiempo de evolución) Síntomas y signos DISCRIMINADORES ESPECÍFICOS Síntomas y signos
  • 21. Triaje Manchester EL MÉTODO DETRIAJE: 3) APLICAR LA ALTERNATIVA SELECCIONADA 4) COMPROBACIÓNY EVALUACIÓN
  • 22. DOLOR ABDOMINAL: Varón 46 años, dolor abdominal EVA 5 desde hace 24 horas, acompañado de náuseas y vómitos ¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/¿Shock? ¿Dolor intenso?/¿Dolor irradiado hacia la espalda?/¿Vómito agudo de sangre?/¿Emisión aguda de sangre fresca por vía rectal? ¿Dolor moderado?/¿Dolor en vértice del hombro?/¿Posible embarazo?/¿Heces negras o color grosella?/¿Vómito persistente? ¿Vómitos?/¿Problema reciente? Casos prácticos
  • 23. DOLOR ABDOMINAL: Varón 46 años, dolor abdominal EVA 5 desde hace 24 horas, acompañado de náuseas y vómitos ¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/¿Shock? ¿Dolor intenso?/¿Dolor irradiado hacia la espalda?/¿Vómito agudo de sangre?/¿Emisión aguda de sangre fresca por vía rectal? ¿Dolor moderado?/¿Dolor en vértice del hombro?/¿Posible embarazo?/¿Heces negras o color grosella?/¿Vómito persistente? ¿Vómitos?/¿Problema reciente? Casos prácticos
  • 24. DOLOR DE ESPALDA: Mujer 72 años, dolor de espalda EVA 6 desde hace 5 días, con hormigueo pierna derecha desde esta mañana ¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/¿Shock? ¿Dolor intenso?/¿Dolor abdominal?/¿Niño caliente?/¿Adulto muy caliente? ¿Dolor moderado?/¿Signos-síntomas neurológicos recientes?/¿Traumatismo directo en la espalda?/¿Incapaz de caminar?¿Adulto caliente? Casos prácticos ¿Problema reciente?
  • 25. DOLOR DE ESPALDA: Mujer 72 años, dolor de espalda EVA 6 desde hace 5 días, con hormigueo pierna derecha desde esta mañana ¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/¿Shock? ¿Dolor intenso?/¿Dolor abdominal?/¿Niño caliente?/¿Adulto muy caliente? ¿Dolor moderado?/¿Signos-síntomas neurológicos recientes?/¿Traumatismo directo en la espalda?/¿Incapaz de caminar?¿Adulto caliente? Casos prácticos ¿Problema reciente?
  • 26. ¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/¿Shock? ¿Dolor intenso?/¿Niño caliente?/¿Adulto muy caliente?/¿ Edad < 25 años?¿Gangrena escrotal? ¿Dolor moderado?/¿Dolor espasmódico?/¿Celulitis escrotal?/¿Vómito persistente?¿Adulto caliente? Casos prácticos ¿Vómitos?/¿Traumatismo escrotal/¿Problema reciente? DOLORTESTICULAR: Varón de 27 años, dolor (EVA 3) en testículo derecho de 48 horas de evolución sin antecedente de traumatismo previo
  • 27. DOLORTESTICULAR: Varón de 27 años, dolor (EVA 3) en testículo derecho de 48 horas de evolución sin antecedente de traumatismo previo ¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/¿Shock? ¿Dolor intenso?/¿Niño caliente?/¿Adulto muy caliente?/¿ Edad < 25 años?¿Gangrena escrotal? ¿Dolor moderado?/¿Dolor espasmódico?/¿Celulitis escrotal?/¿Vómito persistente?¿Adulto caliente? Casos prácticos ¿Vómitos?/¿Traumatismo escrotal?/¿Problema reciente?
  • 28. ADULTO CON SÍNCOPE: Varón de 82años, con pérdida de consciencia de segundos de duración, refiere dolor precordial opresivo ¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/ ¿Crisis convulsiva?/¿Shock? ¿Dolor intenso?/¿Dolor cardiaco?/¿Disnea aguda?/¿Pulso anormal?/ ¿ Nivel de consciencia alterado?¿Exantema desconocido?/¿Muy caliente?/¿Frío? ¿Dolor moderado?/¿Historia inapropiada?/¿Historia significativa de alergia?/¿Historia de inconsciencia?/¿ Pérdida de función focal o progresiva?/¿Adulto caliente? Casos prácticos ¿Dolor?/¿Acalorado- templado?/¿Problema reciente?TRIAJE SECUNDARIO
  • 29. ADULTO CON SÍNCOPE: Varón de 82años, con pérdida de consciencia de segundos de duración, refiere dolor precordial opresivo ¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/ ¿Crisis convulsiva?/¿Shock? ¿Dolor intenso?/¿Dolor cardiaco?/¿Disnea aguda?/¿Pulso anormal?/ ¿ Nivel de consciencia alterado?¿Exantema desconocido?/¿Muy caliente?/¿Frío? ¿Dolor moderado?/¿Historia inapropiada?/¿Historia significativa de alergia?/¿Historia de inconsciencia?/¿ Pérdida de función focal o progresiva?/¿Adulto caliente? Casos prácticos ¿Dolor?/¿Acalorado- templado?/¿Problema reciente?TRIAJE SECUNDARIO
  • 30. COMPORTAMIENTO EXTRAÑO: Mujer de 52 años, refiere que se encontraba en una cafetería con sus amigos y de repente no se acordaba de sus nombres, la familia la encuentra rara desde hace unas semanas ¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/ ¿Hipoglucemia?/¿Shock? ¿Nivel de consciencia alterado?/¿Historia de sobredosis y/o envenenamiento? ¿Alto riesgo de dañar a otros?/¿Alto riesgo de autolesión?/¿Historia psiquiátrica significativa? Casos prácticos ¿Traumatismo craneoencefálico?/¿Riesgo moderado de dañar a otros?/¿Riesgo moderado de autolesión?/ ¿Historia de inconsciencia?/¿Signos-síntomas neurológicos recientes?/¿Pérdida de función focal o progresiva?
  • 31. ¿Vía aérea comprometida?/¿Respiración inadecuada?/ ¿Hipoglucemia?/¿Shock? ¿Nivel de consciencia alterado?/¿Historia de sobredosis y/o envenenamiento? ¿Alto riesgo de dañar a otros?/¿Alto riesgo de autolesión?/¿Historia psiquiátrica significativa? Casos prácticos ¿Traumatismo craneoencefálico?/¿Riesgo moderado de dañar a otros?/¿Riesgo moderado de autolesión?/ ¿Historia de inconsciencia?/¿Signos-síntomas neurológicos recientes?/¿Pérdida de función focal o progresiva? COMPORTAMIENTO EXTRAÑO: Mujer de 52 años, refiere que se encontraba en una cafetería con sus amigos y de repente no se acordaba de sus nombres, la familia la encuentra rara desde hace unas semanas
  • 32. Conclusiones • Clasificar de una forma reglada, válida y reproducible • Método rápido y sencillo, pero discriminativo • No se trata de diagnosticar sino de asignar una prioridad clínica • Proceso dinámico
  • 33. Bibliografía • Triaje de urgencias hospitalarias. ManchesterTriage Group. BMJ Publising group.2004 • Azeredo TR, Guedes HM, Rebelo de Almeida RA, Chianca TC, Martin JC. Efficacy of the ManchesterTriage System: a systematic review.Int Emerg Nurs. 2015;23(2):47-52 • Zachariasse JM, van der Hagen V, Seiger N, Mackway-Jones K, van Veen M, Moll HA. Performance of triage systems in emergency care: a systematic review and meta-analysis. BMJ Open. 2019 May 28;9(5):e026471 • Rodriguez Alonso MA. El hospital de Asclepio en Pérgamo. Rev Cient Soc Esp. Enferm Neurol. 2010; 32:62-65 • King B, Jatoi I. The mobile army surgical hospital (MASH): A military and surgical legacy. Journal of the National Medical Association.2005;97: 648-656 • Farrohknia N, Castrén M, Ehrenberg A, Lind L, Oredsson S, Jonsson H, et al. Emergency department triage scales and their components: a systematic review of the scientific evidence. Scand J Trauma Resusc Emerg Med.2011 Jun 30;19:42