SlideShare una empresa de Scribd logo
TUMORES PLEURALES
                     IMAGENOLOGÍA




Por: Lenin Quel                     Cuarto «A»
     Martha Rosero
Membrana de revestimiento.

Constituida por dos
hojas:

 Pl. parietal en
  contacto con la
  parrilla costal

 Pl. visceral en
  contacto con los
  órganos del tórax.
Paciente de 70 años de edad, masculino, de procedencia
urbana, antiguo trabajador de la fábrica de asbesto cemento,
con antecedentes de salud, refiere que desde hace poco
tiempo ha venido presentando cuadros de falta de aire
espontánea,   no   relacionada   con   esfuerzo   físicos,   se
acompaña además de dolor torácico localizado a nivel de la
región del hemitórax izquierdo y ligero aumento de volumen
de partes blandas a ese nivel. Presenta también cuadro de
astenia y pérdida de peso.
TA:
           110/70
           mmHg




          Examen
           Físico

FR:26               FC: 80
 por                latidos
                      por
minuto.             minuto
Hemoglobina (Hb):
                           88g/l
                      (160 +/- 20 g/l)




 Creatinina: 113
                                              Leucocitos: 8.9
     umol/l
                                                (4,5-11,5)
(35-105 umol/l)
                       Hemograma




  LDH 412 mmol/l                         Eritrosedimentación:
                                           98 mm/h
 (750-1500 mmol/l)
                                              (1-13 mm/h)
Radiografía de
                    tórax
Posteroanterior (PA) se observa imagen radiopaca que se proyecta a nivel
de hemitórax izquierdo próxima a la pared costal, en intimo contacto con
 las misma formando un ángulo agudo. Invade partes blandas vecinas.


Lateral izquierda se comprueba dicha opacidad que se proyecta posterior
Imagen hiperdensa
                 de 31 UH en
             hemitórax izquierdo
                que se extiende
              desde el 2do al 4to
Tomografía     arco costal de ese
             lado, que mide 6 x 4
                      cm.



                      Con ángulo interno
                       agudo en su unión
                       con el parénquima
                            pulmonar,
                            contornos
                           ligeramente
                         irregulares con
                      infiltración a partes
                      blandas e imágenes
                      de osteolisis costal.




               No se observan
               adenomegalias.
Biopsia
    Proliferación de nidos de células
mesoteliales atípicas formando en algunos
  sectores estructuras de tipo tubular.
Es el más frecuente.

            Es más frecuente en hombres que en mujeres

Edad entre 50 a 70 años con un período de latencia de 20 a 40 años.

  En un 80% de los casos su etiología es la exposición a polvo de
                 asbestos. Además radioterapia.
Evolución rápida e invariablemente fatal, pronostico dos siguientes
                              años.

Frecuente dolor torácico difuso, tipo pleurítico o irradiado al hombro
                acompañado de efusiones pleurales.
La disnea, tos, debilidad,
 malestar y fatiga aparecen en
 etapas más avanzadas de la
        enfermedad.

                                 • Taquicardia sinusal (42%)
Electrocardiograma es anormal    • Arritmias ventriculares o auriculares (17%)
        frecuentemente           • Bloqueo de una rama del haz de His (30%)



                                 • Opacidad irregular en la periferia del
                                   pulmón, asociada a derrame pleural
         Radiológico             • Contracción del hemitórax comprometido
                                 • Ausencia de desviación del mediastino al
                                   lado contrario.


Dg: Engrosamiento pleural que
rodea el pulmón atrapándolo y
   fijándolo al mediastino.
Diagnóstico
 Mesotelioma pleural
 Tumores primitivos originados en la pleura.
 Causa: el asbesto (80% ) relacionada como factor ambiental
  desencadenante




 Predominio en las mujeres.
 Es el más frecuente, siendo su incidencia 9 veces superior al del
  mesotelioma peritoneal
Localizada
               Forma
              benigna
                         50 años

Mesotelioma


                         Difusa
              Forma
              maligna
                         55 años
Tumores
                         Pleurales




          Primitivos o                  Secundarios o
          Mesoteliomas                   Metastásicos




                                         Secundarios a:
LOCALIZADO                           Cáncer
                     DIFUSOS
 Mesotelioma                         Broncopulmonar
                    Mesotelioma      Cáncer de mama
  Benigno
                     Maligno         Linfomas
                                     Cáncer de ovario
                                     Sarcomas
                                     Cáncer de estómago
                                     Cáncer de colon
Caso clínico 2




Mujer de 42 años con antecedentes personales
de cistoadenoma seroso ovárico intervenido hace 5 años,
no fumadora, que consulta por dolor en hemitórax derecho
de características pleuríticas de 24 horas de evolución.
Radiografía de tórax. Aumento de densidad en la base
pulmonar derecha que plantea el diagnóstico diferencial
entre elevación diafragmática y derrame pleural
subpulmonar
Tomografía computarizada torácica con contraste
intravenoso que muestra una masa bien delimitada con áreas
lineales de realce, representando los vasos intralesionales
Anexos
El engrosamiento unilateral con aspecto
nodular (lobular) nos hace pensar en 3
cosas: metástasis en la pleura,
mesotelioma o linfoma.
Fig. Masas pleurales en 2 casos de mesotelioma.
Fig. Placas pleurales en situación posterior
Tumores pleurales, caso clínico
Tumores pleurales, caso clínico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores de pleura
Tumores de pleuraTumores de pleura
Tumores de pleura
Tania Mera
 
Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares. Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares.
Gustavo Moreno
 
Mediastinitis
MediastinitisMediastinitis
Mediastinitis
CFUK 22
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
Patricia Rosario Reyes
 
Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
Felvill Villalona
 
Estenosis e insuficiencia tricuspíde
 Estenosis e insuficiencia tricuspíde  Estenosis e insuficiencia tricuspíde
Estenosis e insuficiencia tricuspíde
Percy Vásquez Tapia
 
Cancer de pulmon de celulas pequeñas
Cancer de pulmon de celulas pequeñasCancer de pulmon de celulas pequeñas
Cancer de pulmon de celulas pequeñas
eddynoy velasquez
 
Empiema
Empiema Empiema
Estenosis e insuficiencia pulmonar
Estenosis e insuficiencia pulmonarEstenosis e insuficiencia pulmonar
Estenosis e insuficiencia pulmonar
eldoctormata
 
Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
Pepe Pineda
 
Enfermedades pleurales
Enfermedades pleuralesEnfermedades pleurales
Enfermedades pleurales
David Prestegui
 
Neoplasias Pulmonares Benignas
Neoplasias Pulmonares BenignasNeoplasias Pulmonares Benignas
Neoplasias Pulmonares Benignas
eddynoy velasquez
 
Semiologia respiratoria
Semiologia respiratoriaSemiologia respiratoria
Semiologia respiratoria
Estreptococo Mejorado
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
GabrielArajo482492
 
Hemotorax y neumotorax
Hemotorax y neumotoraxHemotorax y neumotorax
Hemotorax y neumotorax
JHONATAN JIMENEZ
 
Granulomatosa Cronica
Granulomatosa CronicaGranulomatosa Cronica
Granulomatosa Cronica
Mabluk
 
Mediastinitis
MediastinitisMediastinitis
Mediastinitis
Marylu Perez
 
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVAHIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
Marcelo Contreras Ferrufino
 

La actualidad más candente (20)

Tumores de pleura
Tumores de pleuraTumores de pleura
Tumores de pleura
 
Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares. Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares.
 
Mediastinitis
MediastinitisMediastinitis
Mediastinitis
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
 
Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
 
Estenosis e insuficiencia tricuspíde
 Estenosis e insuficiencia tricuspíde  Estenosis e insuficiencia tricuspíde
Estenosis e insuficiencia tricuspíde
 
Cancer de pulmon de celulas pequeñas
Cancer de pulmon de celulas pequeñasCancer de pulmon de celulas pequeñas
Cancer de pulmon de celulas pequeñas
 
Empiema
Empiema Empiema
Empiema
 
Estenosis e insuficiencia pulmonar
Estenosis e insuficiencia pulmonarEstenosis e insuficiencia pulmonar
Estenosis e insuficiencia pulmonar
 
Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
 
Enfermedades pleurales
Enfermedades pleuralesEnfermedades pleurales
Enfermedades pleurales
 
Neoplasias Pulmonares Benignas
Neoplasias Pulmonares BenignasNeoplasias Pulmonares Benignas
Neoplasias Pulmonares Benignas
 
Semiologia respiratoria
Semiologia respiratoriaSemiologia respiratoria
Semiologia respiratoria
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
 
Hemotorax y neumotorax
Hemotorax y neumotoraxHemotorax y neumotorax
Hemotorax y neumotorax
 
Granulomatosa Cronica
Granulomatosa CronicaGranulomatosa Cronica
Granulomatosa Cronica
 
Mediastinitis
MediastinitisMediastinitis
Mediastinitis
 
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVAHIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
 

Destacado

Neumo
NeumoNeumo
Patología Pleural
Patología PleuralPatología Pleural
Patología Pleural
Residencia CT Scanner
 
Estudio Radiológico de la Patología Pleural Y Mediastinal
Estudio Radiológico de la Patología Pleural Y MediastinalEstudio Radiológico de la Patología Pleural Y Mediastinal
Estudio Radiológico de la Patología Pleural Y Mediastinal
Dr. Jair García-Guerrero
 
Lesiones pleurales
Lesiones pleurales Lesiones pleurales
Lesiones pleurales
joseandreoide
 
Mesotelioma
Mesotelioma Mesotelioma
Mesotelioma
Mario Mendoza
 
Salud ppt
Salud pptSalud ppt
Salud ppt
Alexander Quel
 
Caso clínico mrl
Caso clínico mrlCaso clínico mrl
Caso clínico mrl
Coral Garcia Rivera
 
Trastornos de la pared toracica
Trastornos de la pared toracicaTrastornos de la pared toracica
Trastornos de la pared toracica
eddynoy velasquez
 
Enfermedades Del Sistema Nervioso
Enfermedades Del Sistema NerviosoEnfermedades Del Sistema Nervioso
Enfermedades Del Sistema Nervioso
sebastianbravo
 
Caso Interesante - Tumor de pared toracica
Caso Interesante - Tumor de pared toracicaCaso Interesante - Tumor de pared toracica
Caso Interesante - Tumor de pared toracica
eddynoy velasquez
 
Mesotelioma
MesoteliomaMesotelioma
Sarcoidosis, Asbestosis, silicosis.
Sarcoidosis, Asbestosis, silicosis. Sarcoidosis, Asbestosis, silicosis.
Sarcoidosis, Asbestosis, silicosis.
En un lugar del mundo de cuyo nombre no quiero acordarme.
 
Derrame pleural Semiologia
Derrame pleural SemiologiaDerrame pleural Semiologia
Derrame pleural Semiologia
Pierre Mejia Cordova
 
12. derrame pleural (3)
12.  derrame pleural (3)12.  derrame pleural (3)
12. derrame pleural (3)
Karla González
 
Adenopatias mediastinales
Adenopatias mediastinales Adenopatias mediastinales
Adenopatias mediastinales
lesly jesus
 
Pared Toracica Procedimientos
Pared  Toracica ProcedimientosPared  Toracica Procedimientos
Pared Toracica Procedimientos
junior alcalde
 
Mesothelioma presentation
Mesothelioma presentationMesothelioma presentation
Mesothelioma presentation
Miranda Shop
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
smr21
 
Sindromes pleurales ninoska 2012
Sindromes pleurales ninoska 2012Sindromes pleurales ninoska 2012
Sindromes pleurales ninoska 2012
Ninosk Mendoza Solis
 
Mesotelioma
MesoteliomaMesotelioma
Mesotelioma
Maria Enriquez
 

Destacado (20)

Neumo
NeumoNeumo
Neumo
 
Patología Pleural
Patología PleuralPatología Pleural
Patología Pleural
 
Estudio Radiológico de la Patología Pleural Y Mediastinal
Estudio Radiológico de la Patología Pleural Y MediastinalEstudio Radiológico de la Patología Pleural Y Mediastinal
Estudio Radiológico de la Patología Pleural Y Mediastinal
 
Lesiones pleurales
Lesiones pleurales Lesiones pleurales
Lesiones pleurales
 
Mesotelioma
Mesotelioma Mesotelioma
Mesotelioma
 
Salud ppt
Salud pptSalud ppt
Salud ppt
 
Caso clínico mrl
Caso clínico mrlCaso clínico mrl
Caso clínico mrl
 
Trastornos de la pared toracica
Trastornos de la pared toracicaTrastornos de la pared toracica
Trastornos de la pared toracica
 
Enfermedades Del Sistema Nervioso
Enfermedades Del Sistema NerviosoEnfermedades Del Sistema Nervioso
Enfermedades Del Sistema Nervioso
 
Caso Interesante - Tumor de pared toracica
Caso Interesante - Tumor de pared toracicaCaso Interesante - Tumor de pared toracica
Caso Interesante - Tumor de pared toracica
 
Mesotelioma
MesoteliomaMesotelioma
Mesotelioma
 
Sarcoidosis, Asbestosis, silicosis.
Sarcoidosis, Asbestosis, silicosis. Sarcoidosis, Asbestosis, silicosis.
Sarcoidosis, Asbestosis, silicosis.
 
Derrame pleural Semiologia
Derrame pleural SemiologiaDerrame pleural Semiologia
Derrame pleural Semiologia
 
12. derrame pleural (3)
12.  derrame pleural (3)12.  derrame pleural (3)
12. derrame pleural (3)
 
Adenopatias mediastinales
Adenopatias mediastinales Adenopatias mediastinales
Adenopatias mediastinales
 
Pared Toracica Procedimientos
Pared  Toracica ProcedimientosPared  Toracica Procedimientos
Pared Toracica Procedimientos
 
Mesothelioma presentation
Mesothelioma presentationMesothelioma presentation
Mesothelioma presentation
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
Sindromes pleurales ninoska 2012
Sindromes pleurales ninoska 2012Sindromes pleurales ninoska 2012
Sindromes pleurales ninoska 2012
 
Mesotelioma
MesoteliomaMesotelioma
Mesotelioma
 

Similar a Tumores pleurales, caso clínico

Clase usmp 2015 ii
Clase usmp  2015   iiClase usmp  2015   ii
Clase usmp 2015 ii
Joselyn Alcántara
 
Mediastino Daniel
Mediastino DanielMediastino Daniel
Mediastino Daniel
Imagenes Haedo
 
Tumores mediastínicos: A propósito de un caso clínico de fiebre
Tumores mediastínicos: A propósito de un caso clínico de fiebreTumores mediastínicos: A propósito de un caso clínico de fiebre
Tumores mediastínicos: A propósito de un caso clínico de fiebre
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Enfermedades del mediastino
Enfermedades del mediastinoEnfermedades del mediastino
Enfermedades del mediastino
jvallejoherrador
 
próstata en imagen
próstata en imagenpróstata en imagen
próstata en imagen
R0SIA
 
enfermedades de la pared toracica, pleura y mediastino
enfermedades de la pared toracica, pleura y mediastinoenfermedades de la pared toracica, pleura y mediastino
enfermedades de la pared toracica, pleura y mediastino
mary zapata
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
Daniel Borba
 
Escroto ID
Escroto IDEscroto ID
Escroto ID
pablo555
 
PROSTATA
PROSTATAPROSTATA
Adenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante okAdenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante ok
eddynoy velasquez
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
jvallejo2004
 
CÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMONCÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMON
DrMandingo WEB
 
Cancer Tiroides
Cancer TiroidesCancer Tiroides
Cancer Tiroides
Eva Adriana Do Nascimento
 
Radiodiagnostico cintya
Radiodiagnostico cintyaRadiodiagnostico cintya
Radiodiagnostico cintya
Mi rincón de Medicina
 
Seminario de traumatismo esofagico.pptx
Seminario de traumatismo esofagico.pptxSeminario de traumatismo esofagico.pptx
Seminario de traumatismo esofagico.pptx
LuisNavarro559147
 
Adenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante okAdenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante ok
eddynoy velasquez
 
244-Presentación Electrónica Educativa-382-1-10-20190120.pdf
244-Presentación Electrónica Educativa-382-1-10-20190120.pdf244-Presentación Electrónica Educativa-382-1-10-20190120.pdf
244-Presentación Electrónica Educativa-382-1-10-20190120.pdf
GinaMartinezTacuchi
 
Usd higado...
Usd higado...Usd higado...
Torax patologico
Torax patologicoTorax patologico
Torax patologico
Mi rincón de Medicina
 
Cáncer de pulmón
Cáncer  de  pulmónCáncer  de  pulmón
Cáncer de pulmón
Juan Bautista Montiel
 

Similar a Tumores pleurales, caso clínico (20)

Clase usmp 2015 ii
Clase usmp  2015   iiClase usmp  2015   ii
Clase usmp 2015 ii
 
Mediastino Daniel
Mediastino DanielMediastino Daniel
Mediastino Daniel
 
Tumores mediastínicos: A propósito de un caso clínico de fiebre
Tumores mediastínicos: A propósito de un caso clínico de fiebreTumores mediastínicos: A propósito de un caso clínico de fiebre
Tumores mediastínicos: A propósito de un caso clínico de fiebre
 
Enfermedades del mediastino
Enfermedades del mediastinoEnfermedades del mediastino
Enfermedades del mediastino
 
próstata en imagen
próstata en imagenpróstata en imagen
próstata en imagen
 
enfermedades de la pared toracica, pleura y mediastino
enfermedades de la pared toracica, pleura y mediastinoenfermedades de la pared toracica, pleura y mediastino
enfermedades de la pared toracica, pleura y mediastino
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
 
Escroto ID
Escroto IDEscroto ID
Escroto ID
 
PROSTATA
PROSTATAPROSTATA
PROSTATA
 
Adenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante okAdenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante ok
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
CÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMONCÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMON
 
Cancer Tiroides
Cancer TiroidesCancer Tiroides
Cancer Tiroides
 
Radiodiagnostico cintya
Radiodiagnostico cintyaRadiodiagnostico cintya
Radiodiagnostico cintya
 
Seminario de traumatismo esofagico.pptx
Seminario de traumatismo esofagico.pptxSeminario de traumatismo esofagico.pptx
Seminario de traumatismo esofagico.pptx
 
Adenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante okAdenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante ok
 
244-Presentación Electrónica Educativa-382-1-10-20190120.pdf
244-Presentación Electrónica Educativa-382-1-10-20190120.pdf244-Presentación Electrónica Educativa-382-1-10-20190120.pdf
244-Presentación Electrónica Educativa-382-1-10-20190120.pdf
 
Usd higado...
Usd higado...Usd higado...
Usd higado...
 
Torax patologico
Torax patologicoTorax patologico
Torax patologico
 
Cáncer de pulmón
Cáncer  de  pulmónCáncer  de  pulmón
Cáncer de pulmón
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Tumores pleurales, caso clínico

  • 1. TUMORES PLEURALES IMAGENOLOGÍA Por: Lenin Quel Cuarto «A» Martha Rosero
  • 2. Membrana de revestimiento. Constituida por dos hojas:  Pl. parietal en contacto con la parrilla costal  Pl. visceral en contacto con los órganos del tórax.
  • 3. Paciente de 70 años de edad, masculino, de procedencia urbana, antiguo trabajador de la fábrica de asbesto cemento, con antecedentes de salud, refiere que desde hace poco tiempo ha venido presentando cuadros de falta de aire espontánea, no relacionada con esfuerzo físicos, se acompaña además de dolor torácico localizado a nivel de la región del hemitórax izquierdo y ligero aumento de volumen de partes blandas a ese nivel. Presenta también cuadro de astenia y pérdida de peso.
  • 4. TA: 110/70 mmHg Examen Físico FR:26 FC: 80 por latidos por minuto. minuto
  • 5. Hemoglobina (Hb): 88g/l (160 +/- 20 g/l) Creatinina: 113 Leucocitos: 8.9 umol/l (4,5-11,5) (35-105 umol/l) Hemograma LDH 412 mmol/l Eritrosedimentación: 98 mm/h (750-1500 mmol/l) (1-13 mm/h)
  • 6. Radiografía de tórax Posteroanterior (PA) se observa imagen radiopaca que se proyecta a nivel de hemitórax izquierdo próxima a la pared costal, en intimo contacto con las misma formando un ángulo agudo. Invade partes blandas vecinas. Lateral izquierda se comprueba dicha opacidad que se proyecta posterior
  • 7.
  • 8.
  • 9. Imagen hiperdensa de 31 UH en hemitórax izquierdo que se extiende desde el 2do al 4to Tomografía arco costal de ese lado, que mide 6 x 4 cm. Con ángulo interno agudo en su unión con el parénquima pulmonar, contornos ligeramente irregulares con infiltración a partes blandas e imágenes de osteolisis costal. No se observan adenomegalias.
  • 10.
  • 11. Biopsia Proliferación de nidos de células mesoteliales atípicas formando en algunos sectores estructuras de tipo tubular.
  • 12. Es el más frecuente. Es más frecuente en hombres que en mujeres Edad entre 50 a 70 años con un período de latencia de 20 a 40 años. En un 80% de los casos su etiología es la exposición a polvo de asbestos. Además radioterapia. Evolución rápida e invariablemente fatal, pronostico dos siguientes años. Frecuente dolor torácico difuso, tipo pleurítico o irradiado al hombro acompañado de efusiones pleurales.
  • 13. La disnea, tos, debilidad, malestar y fatiga aparecen en etapas más avanzadas de la enfermedad. • Taquicardia sinusal (42%) Electrocardiograma es anormal • Arritmias ventriculares o auriculares (17%) frecuentemente • Bloqueo de una rama del haz de His (30%) • Opacidad irregular en la periferia del pulmón, asociada a derrame pleural Radiológico • Contracción del hemitórax comprometido • Ausencia de desviación del mediastino al lado contrario. Dg: Engrosamiento pleural que rodea el pulmón atrapándolo y fijándolo al mediastino.
  • 15.  Tumores primitivos originados en la pleura.  Causa: el asbesto (80% ) relacionada como factor ambiental desencadenante  Predominio en las mujeres.  Es el más frecuente, siendo su incidencia 9 veces superior al del mesotelioma peritoneal
  • 16. Localizada Forma benigna 50 años Mesotelioma Difusa Forma maligna 55 años
  • 17. Tumores Pleurales Primitivos o Secundarios o Mesoteliomas Metastásicos Secundarios a: LOCALIZADO Cáncer DIFUSOS Mesotelioma Broncopulmonar Mesotelioma Cáncer de mama Benigno Maligno Linfomas Cáncer de ovario Sarcomas Cáncer de estómago Cáncer de colon
  • 18. Caso clínico 2 Mujer de 42 años con antecedentes personales de cistoadenoma seroso ovárico intervenido hace 5 años, no fumadora, que consulta por dolor en hemitórax derecho de características pleuríticas de 24 horas de evolución.
  • 19. Radiografía de tórax. Aumento de densidad en la base pulmonar derecha que plantea el diagnóstico diferencial entre elevación diafragmática y derrame pleural subpulmonar
  • 20. Tomografía computarizada torácica con contraste intravenoso que muestra una masa bien delimitada con áreas lineales de realce, representando los vasos intralesionales
  • 22.
  • 23. El engrosamiento unilateral con aspecto nodular (lobular) nos hace pensar en 3 cosas: metástasis en la pleura, mesotelioma o linfoma.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Fig. Masas pleurales en 2 casos de mesotelioma.
  • 27. Fig. Placas pleurales en situación posterior