SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO POR IMAGENES
Hospital Militar Regional Mendoza
Universidad del Aconcagua
Podemos evaluar:
 Útero y ovarios
 Detectar masas o anomalías pelvianas
 Presencia de líquido en Douglas
 Presencia de líquido abdominal
 Masas abdominales
 Ecografía transabdominal
 Ecografía transvaginal
 Ecografía 3D multiplanar
 Eco-doppler color
 Sonohisterografía
 Preparación : Se realiza con repleción vesical , desplaza
intestinos.
 Vejiga : ventana acústica , debe cubrir hasta el fondo
del útero
 Coloca los órganos en una distancia foca apropiada
Desventajas :
 Órganos mas alejados del transductor.
 Utilización de transductores de menor frecuencia (3, 5 a 5
 mhz.) , menor resolución.
 Interposición de gas intestinal.
 Ábito de la paciente.
Indicaciones :
 Niñas y adolescentes
 Pacientes menopáusicas con
intolerancia a la eco TV.
 Dolor abdómino – pelviano
 Presencia de masas pelvianas
 Hemorragias
 Método de elección para evaluar útero
y ovarios
Ventajas :
 Utilización de transductores de mayor
frecuencia.
 Mejor resolución de los órganos.
 No requiere repleción vesical.
 Mayor cercanía al órgano a explorar.
Limitaciones :
 Movilidad limitada del transductor
 Molestia o disconfort
 Presencia de masas de gran tamaño
 El barrido de la zona de
interés
 Obtención de un volumen de
 Información
 Representación y navegación
en los tres planos ortogonales
espaciales.
 Evaluación de la forma de la
cavidad uterina
 Las imágenes pueden
observarse en una orientación
distinta a la de la adquisición
del volumen .
 Información puede
 enviarse por Internet
 Re-escaneo del
volumen , solicitar
segunda opinión
 Diagnóstico de
malformaciones de
forma no invasiva.
 Evaluación de la forma
externa del útero.
 Visión de la cavidad
endometrial en el corte
 Durante el estudio ecográfico el útero es
una referencia fiable.
 Localización central
 Tamaño relativa/ grande
 Típica forma de pera
 Normal : leve desvío de línea media
 Desvío marcado: masas / adherencias
 Relación eje uterino/ vagina
 Anteversión o Retroversión
 Relación cérvix / cuerpo
 Anteverso flexión o retroversoflexión
Importante en procedimientos :
 Histeroscopía
 Colocación de DIU
 Legrado
 Transferencia embrionaria
 Tener en cuenta : posición según lleno
vesical
 RN y pre-púber : forma tubular
Cuerpo/cuello :relación 1/1 o menor
 Útero RN: 1cm mayor que la lactante
 Pre-púber : 3 cm x 2 cm x 2 cm.
 Adulta : 7,5 cm x 5 cm x 2,5 cm
 Tamaño varia con paridad , post- parto
y estabiliza con 1,5 cm de aumento.
 10 a 12 cm de longitud
 Pocos mm. de ancho
 Son visibles : en
hidrosalpinx – ascitis –
contraste
 Se extienden desde
los ángulos uterinos
hasta el ovario
correspondiente.
 Porciones : intramural
ístmica ampular
 Visibles a cada lado del útero
 Reparo: vasos ilíacos
 Móviles, posición variable
 Estructuras ovoideas , hipoecogénicas,
porción central mas ecogénica
 Tamaño : 3 cm x 2 cm x 2cm
 Volumen : L x AP x T x 0.523
 Vol. : 6 a 10 cm cúbicos , max :14 -16
 Folículos : fácil identificación
 Miden de 2 a 25 mm de diámetro
MUCHAS GRACIAS
Servicio de Radiología
Universidad del Aconcagua
Tte 1ro Med Zaida Slaibe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexosEcografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Jesús Yaringaño
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaTania Morán Villanueva
 
Ecografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicosEcografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicos
Del Tajo Al Pusa
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
Mario Alberto Campos
 
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.
Nadia Rojas
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y Próstata
Nery Josué Perdomo
 
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Nadia Rojas
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
Imagenes Haedo
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOResidencia CT Scanner
 
Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.
Nadia Rojas
 
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMAAPLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
Vargasmd
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
Anahi Venttura
 
ultrasonido mamario
ultrasonido mamario ultrasonido mamario
ultrasonido mamario
Lalita Covarrubias
 

La actualidad más candente (20)

Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
 
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexosEcografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
 
Ecografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicosEcografía cortes anatómicos
Ecografía cortes anatómicos
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
 
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
 
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.
 
Urografía Excretora
Urografía ExcretoraUrografía Excretora
Urografía Excretora
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y Próstata
 
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
 
Implantes mastografia
Implantes mastografiaImplantes mastografia
Implantes mastografia
 
Usg de mama
Usg de mamaUsg de mama
Usg de mama
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
 
Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.
 
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMAAPLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
 
ultrasonido mamario
ultrasonido mamario ultrasonido mamario
ultrasonido mamario
 

Destacado

Estudio radiológico del aparato genital femenino. Diagnóstico por la imagen. ...
Estudio radiológico del aparato genital femenino. Diagnóstico por la imagen. ...Estudio radiológico del aparato genital femenino. Diagnóstico por la imagen. ...
Estudio radiológico del aparato genital femenino. Diagnóstico por la imagen. ...
Lola FFB
 
Imagenologia obstetricia
Imagenologia obstetriciaImagenologia obstetricia
Imagenologia obstetricia
NayeLii Trujillo
 
Imagenología del aparato reproductor femenino
Imagenología del aparato reproductor femeninoImagenología del aparato reproductor femenino
Imagenología del aparato reproductor femeninoAlexis Garcia
 
RADIOLOGIA GENITOURINARIA
RADIOLOGIA GENITOURINARIARADIOLOGIA GENITOURINARIA
RADIOLOGIA GENITOURINARIA
luis garcia chairez
 
Anatomía radiológica del aparato reproductor masculino
Anatomía radiológica del aparato reproductor masculinoAnatomía radiológica del aparato reproductor masculino
Anatomía radiológica del aparato reproductor masculino
JulioLeon2510
 
Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
Sapiens Medicus
 
Radiología de corazón
Radiología de corazónRadiología de corazón
Radiología de corazóncreacionrosa
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
Javier Gonzalez
 
Histero Y VaginografíA
Histero Y VaginografíAHistero Y VaginografíA
Histero Y VaginografíAmartha _24
 
Radiologia urologica
Radiologia urologicaRadiologia urologica
Radiologia urologica
estefanyslc1997
 
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoAparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoLety Gonzalez
 
Radiologia. Abdomen
Radiologia. AbdomenRadiologia. Abdomen
Radiologia. Abdomen
maribrt78
 
Radiologia
Radiologia Radiologia
Radiologia
eddynoy velasquez
 
Cancer de vias biliares
Cancer de vias biliaresCancer de vias biliares
Cancer de vias biliaresVanessa0919
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
Alam Córdova
 
Neoplasis malignas via biliar proximal
Neoplasis malignas via biliar proximalNeoplasis malignas via biliar proximal
Neoplasis malignas via biliar proximalFerstman Duran
 
Tomografo
TomografoTomografo
TomografoUPS
 
Tumor de klatskin
Tumor de klatskinTumor de klatskin
Tumor de klatskinErika León
 
Fundamento radiologico
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologicoAndrea
 

Destacado (20)

Estudio radiológico del aparato genital femenino. Diagnóstico por la imagen. ...
Estudio radiológico del aparato genital femenino. Diagnóstico por la imagen. ...Estudio radiológico del aparato genital femenino. Diagnóstico por la imagen. ...
Estudio radiológico del aparato genital femenino. Diagnóstico por la imagen. ...
 
Imagenologia obstetricia
Imagenologia obstetriciaImagenologia obstetricia
Imagenologia obstetricia
 
Imagenología del aparato reproductor femenino
Imagenología del aparato reproductor femeninoImagenología del aparato reproductor femenino
Imagenología del aparato reproductor femenino
 
RADIOLOGIA GENITOURINARIA
RADIOLOGIA GENITOURINARIARADIOLOGIA GENITOURINARIA
RADIOLOGIA GENITOURINARIA
 
Anatomía radiológica del aparato reproductor masculino
Anatomía radiológica del aparato reproductor masculinoAnatomía radiológica del aparato reproductor masculino
Anatomía radiológica del aparato reproductor masculino
 
Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
 
Radiología de corazón
Radiología de corazónRadiología de corazón
Radiología de corazón
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
 
Histero Y VaginografíA
Histero Y VaginografíAHistero Y VaginografíA
Histero Y VaginografíA
 
Radiologia urologica
Radiologia urologicaRadiologia urologica
Radiologia urologica
 
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoAparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
 
Radiologia. Abdomen
Radiologia. AbdomenRadiologia. Abdomen
Radiologia. Abdomen
 
Radiologia
Radiologia Radiologia
Radiologia
 
Cancer de vias biliares
Cancer de vias biliaresCancer de vias biliares
Cancer de vias biliares
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Neoplasis malignas via biliar proximal
Neoplasis malignas via biliar proximalNeoplasis malignas via biliar proximal
Neoplasis malignas via biliar proximal
 
Tomografo
TomografoTomografo
Tomografo
 
Tumor de klatskin
Tumor de klatskinTumor de klatskin
Tumor de klatskin
 
Fundamento radiologico
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologico
 

Similar a Radiología Ginecología

Endometrio imagenologia .pptx...........
Endometrio imagenologia .pptx...........Endometrio imagenologia .pptx...........
Endometrio imagenologia .pptx...........
AndreinaBriones4
 
Ultrasonido en el embarazo
Ultrasonido en el embarazoUltrasonido en el embarazo
Ultrasonido en el embarazo
Carlos Turcios
 
8. ecografia ginecologica
8. ecografia ginecologica8. ecografia ginecologica
8. ecografia ginecologica
elvis711668
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
kailasand
 
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Espectra137
 
Catedra de ginecologia y obstetricia final2222
Catedra de ginecologia y obstetricia final2222Catedra de ginecologia y obstetricia final2222
Catedra de ginecologia y obstetricia final2222
FELSOCEM
 
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUDEcografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
3.-Semiologia Ginecologica.pptx3.-Semiologia Ginecologica.pptx
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
ElberthGonzles
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Jhonatan Osorio
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
Gise Estefania
 
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-RectalesAno Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Katrina Carrillo
 
Enfoque de masas pélvicas
Enfoque de masas pélvicasEnfoque de masas pélvicas
Enfoque de masas pélvicasarangogranadosMD
 
Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
maynor ponce
 
Parto patologico
Parto patologicoParto patologico
Parto patologico
juan
 
valoración y control de transtornos perinatales
valoración y control de transtornos perinatalesvaloración y control de transtornos perinatales
valoración y control de transtornos perinatales
ingrid
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Medicina Fetal
 
Ecografía obstétrica normal xav
Ecografía obstétrica normal xavEcografía obstétrica normal xav
Ecografía obstétrica normal xav
Emerson-Eme Bayona Figueroa
 
Atención durante el parto!!!
Atención durante el parto!!!Atención durante el parto!!!
Atención durante el parto!!!
Maximiliano Barraza
 
LA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdf
LA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdfLA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdf
LA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdf
DANIELABRIGHITEPARED
 
Principios basicos de ecografia obstetrica Vicky
Principios basicos de ecografia obstetrica VickyPrincipios basicos de ecografia obstetrica Vicky
Principios basicos de ecografia obstetrica VickyImagenes Haedo
 

Similar a Radiología Ginecología (20)

Endometrio imagenologia .pptx...........
Endometrio imagenologia .pptx...........Endometrio imagenologia .pptx...........
Endometrio imagenologia .pptx...........
 
Ultrasonido en el embarazo
Ultrasonido en el embarazoUltrasonido en el embarazo
Ultrasonido en el embarazo
 
8. ecografia ginecologica
8. ecografia ginecologica8. ecografia ginecologica
8. ecografia ginecologica
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
 
Catedra de ginecologia y obstetricia final2222
Catedra de ginecologia y obstetricia final2222Catedra de ginecologia y obstetricia final2222
Catedra de ginecologia y obstetricia final2222
 
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUDEcografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
 
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
3.-Semiologia Ginecologica.pptx3.-Semiologia Ginecologica.pptx
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-RectalesAno Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
 
Enfoque de masas pélvicas
Enfoque de masas pélvicasEnfoque de masas pélvicas
Enfoque de masas pélvicas
 
Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
 
Parto patologico
Parto patologicoParto patologico
Parto patologico
 
valoración y control de transtornos perinatales
valoración y control de transtornos perinatalesvaloración y control de transtornos perinatales
valoración y control de transtornos perinatales
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
 
Ecografía obstétrica normal xav
Ecografía obstétrica normal xavEcografía obstétrica normal xav
Ecografía obstétrica normal xav
 
Atención durante el parto!!!
Atención durante el parto!!!Atención durante el parto!!!
Atención durante el parto!!!
 
LA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdf
LA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdfLA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdf
LA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdf
 
Principios basicos de ecografia obstetrica Vicky
Principios basicos de ecografia obstetrica VickyPrincipios basicos de ecografia obstetrica Vicky
Principios basicos de ecografia obstetrica Vicky
 

Más de Pablo María Peralta Lorca

Vacunas de Argentina
Vacunas de ArgentinaVacunas de Argentina
Vacunas de Argentina
Pablo María Peralta Lorca
 
Tromboembolismo e infarto
Tromboembolismo e infartoTromboembolismo e infarto
Tromboembolismo e infarto
Pablo María Peralta Lorca
 
Rx de Tórax
Rx de TóraxRx de Tórax
Radiología de Tórax, tercera parte
Radiología de Tórax, tercera parteRadiología de Tórax, tercera parte
Radiología de Tórax, tercera parte
Pablo María Peralta Lorca
 
Tórax 2
Tórax 2Tórax 2

Más de Pablo María Peralta Lorca (20)

Vacunas de Argentina
Vacunas de ArgentinaVacunas de Argentina
Vacunas de Argentina
 
Tromboembolismo e infarto
Tromboembolismo e infartoTromboembolismo e infarto
Tromboembolismo e infarto
 
Rx de Tórax
Rx de TóraxRx de Tórax
Rx de Tórax
 
Radiología de Tórax, tercera parte
Radiología de Tórax, tercera parteRadiología de Tórax, tercera parte
Radiología de Tórax, tercera parte
 
Tórax 2
Tórax 2Tórax 2
Tórax 2
 
Torax 2 (2)
Torax 2 (2)Torax 2 (2)
Torax 2 (2)
 
Torax 2 (1)
Torax 2 (1)Torax 2 (1)
Torax 2 (1)
 
Torax 1
Torax 1Torax 1
Torax 1
 
Test adn(b) nm
Test adn(b)   nmTest adn(b)   nm
Test adn(b) nm
 
Teorico
TeoricoTeorico
Teorico
 
Teórico universidad
Teórico universidadTeórico universidad
Teórico universidad
 
Teorico unc modificado
Teorico unc modificadoTeorico unc modificado
Teorico unc modificado
 
Teorico unc modificado (2)
Teorico unc modificado (2)Teorico unc modificado (2)
Teorico unc modificado (2)
 
Teorico unc modificado (1)
Teorico unc modificado (1)Teorico unc modificado (1)
Teorico unc modificado (1)
 
Teorico respiratorio actual
Teorico respiratorio actualTeorico respiratorio actual
Teorico respiratorio actual
 
Teorico nnutricion
Teorico nnutricionTeorico nnutricion
Teorico nnutricion
 
Teórico aconcagua
Teórico aconcaguaTeórico aconcagua
Teórico aconcagua
 
Signos de alarma en el recien nacido 2013
Signos de alarma en el recien nacido 2013Signos de alarma en el recien nacido 2013
Signos de alarma en el recien nacido 2013
 
Sepsis neonatal 2012
Sepsis neonatal 2012Sepsis neonatal 2012
Sepsis neonatal 2012
 
Sepsis neonatal 2012 (3)
Sepsis neonatal 2012 (3)Sepsis neonatal 2012 (3)
Sepsis neonatal 2012 (3)
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Radiología Ginecología

  • 1. DIAGNOSTICO POR IMAGENES Hospital Militar Regional Mendoza Universidad del Aconcagua
  • 2.
  • 3. Podemos evaluar:  Útero y ovarios  Detectar masas o anomalías pelvianas  Presencia de líquido en Douglas  Presencia de líquido abdominal  Masas abdominales
  • 4.  Ecografía transabdominal  Ecografía transvaginal  Ecografía 3D multiplanar  Eco-doppler color  Sonohisterografía
  • 5.  Preparación : Se realiza con repleción vesical , desplaza intestinos.  Vejiga : ventana acústica , debe cubrir hasta el fondo del útero  Coloca los órganos en una distancia foca apropiada Desventajas :  Órganos mas alejados del transductor.  Utilización de transductores de menor frecuencia (3, 5 a 5  mhz.) , menor resolución.  Interposición de gas intestinal.  Ábito de la paciente.
  • 6. Indicaciones :  Niñas y adolescentes  Pacientes menopáusicas con intolerancia a la eco TV.  Dolor abdómino – pelviano  Presencia de masas pelvianas  Hemorragias
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Método de elección para evaluar útero y ovarios Ventajas :  Utilización de transductores de mayor frecuencia.  Mejor resolución de los órganos.  No requiere repleción vesical.  Mayor cercanía al órgano a explorar.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Limitaciones :  Movilidad limitada del transductor  Molestia o disconfort  Presencia de masas de gran tamaño
  • 13.
  • 14.
  • 15.  El barrido de la zona de interés  Obtención de un volumen de  Información  Representación y navegación en los tres planos ortogonales espaciales.  Evaluación de la forma de la cavidad uterina  Las imágenes pueden observarse en una orientación distinta a la de la adquisición del volumen .
  • 16.  Información puede  enviarse por Internet  Re-escaneo del volumen , solicitar segunda opinión  Diagnóstico de malformaciones de forma no invasiva.  Evaluación de la forma externa del útero.  Visión de la cavidad endometrial en el corte
  • 17.
  • 18.  Durante el estudio ecográfico el útero es una referencia fiable.  Localización central  Tamaño relativa/ grande  Típica forma de pera  Normal : leve desvío de línea media  Desvío marcado: masas / adherencias
  • 19.  Relación eje uterino/ vagina  Anteversión o Retroversión  Relación cérvix / cuerpo  Anteverso flexión o retroversoflexión
  • 20.
  • 21. Importante en procedimientos :  Histeroscopía  Colocación de DIU  Legrado  Transferencia embrionaria  Tener en cuenta : posición según lleno vesical
  • 22.  RN y pre-púber : forma tubular Cuerpo/cuello :relación 1/1 o menor  Útero RN: 1cm mayor que la lactante  Pre-púber : 3 cm x 2 cm x 2 cm.  Adulta : 7,5 cm x 5 cm x 2,5 cm  Tamaño varia con paridad , post- parto y estabiliza con 1,5 cm de aumento.
  • 23.  10 a 12 cm de longitud  Pocos mm. de ancho  Son visibles : en hidrosalpinx – ascitis – contraste  Se extienden desde los ángulos uterinos hasta el ovario correspondiente.  Porciones : intramural ístmica ampular
  • 24.
  • 25.  Visibles a cada lado del útero  Reparo: vasos ilíacos  Móviles, posición variable  Estructuras ovoideas , hipoecogénicas, porción central mas ecogénica  Tamaño : 3 cm x 2 cm x 2cm  Volumen : L x AP x T x 0.523  Vol. : 6 a 10 cm cúbicos , max :14 -16  Folículos : fácil identificación  Miden de 2 a 25 mm de diámetro
  • 26.
  • 27.
  • 28. MUCHAS GRACIAS Servicio de Radiología Universidad del Aconcagua Tte 1ro Med Zaida Slaibe