SlideShare una empresa de Scribd logo
Émile Durkheim (1873) afirma que ciencia es aquella que se ocupa de lo
que es, no de lo que debe ser; estudia lo que es empíricamente
observable, “los hechos”, y debe orientarse a la construcción de
conocimientos destinados a la resolución de problemas que afrontan los
hombres en sus prácticas concretas.
John Dewey (1884), cree que ciencia significa la existencia de métodos
sistemáticos de investigación que cuando se dirigen a estudiar una serie de
hechos, nos ponen en condiciones de comprenderlos menos azarosamente y
con menos rutina.
Mario Bunge (1980) sostiene que la ciencia es un conjunto de
conocimientos sistemáticos, exactos, racionales, verificables y por ende
falibles.
Las ciencias buscan
la verdad a través de los
métodos científicos.
La didáctica es la ciencia
Es el objeto de estudio el
proceso docente educativo
dirigido a resolver la
problemática que
denominamos encargo social:
 preparar al hombre para la
vida.
DIDÁCTICA COMO ARTE
La didáctica como arte se refiere al modo de cómo se hacen las cosas,
expresión estética con su ser único y especial de su interior.
Cuando la educación está bien practicada se empieza a construir un arte
complicado donde el artista es el maestro.
Carlos Fuentes Lemus (1973-1999), dice que el maestro debe hacer uso de
su inspiración, su amor, su sabiduría y habilidad.
El arte le aporta a la didáctica
• espíritu de búsqueda
• incertidumbre
• juego
• Exploración
• Descubrimiento
El ser humano es integral en el acto
de aprender:
• palabra,
• pensamiento,
• emoción,
• percepción
• sentimientos
“experimentar la libertad y la autonomía”
Herbert Marshall McLuhan (1911-1980), en Canadá, afirmó que el medio
es el mensaje, pues la tecnología modifica a la persona, ya que el medio de
comunicación influye, determina y moldea. Sin embargo, las tecnologías
anteriores no son sino meras extensiones del cuerpo humano, de su
cerebro, que se traducen en sistemas de información, que ayudan a
almacenar y trasmitir.
facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer las necesidades y
expectativas de las personas.
DIDÁCTICA COMO TECNOLOGÍA
Conjunto de
conocimientos
técnicos
ordenados científicamente
que permiten diseñar
crear
bienes
y
servicios
La didáctica como tecnología tiene que elaborar normas, derivadas de las leyes, y
científicamente fundadas que guíen a quienes interviene en el proceso de enseñanza –
aprendizaje.
• Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo exposición nuevos filósofos españoles
Trabajo exposición nuevos filósofos españolesTrabajo exposición nuevos filósofos españoles
Trabajo exposición nuevos filósofos españolesLaura Ortega
 
Universidad regional autonoma de los andes. ev apptx
Universidad regional autonoma de los andes. ev apptxUniversidad regional autonoma de los andes. ev apptx
Universidad regional autonoma de los andes. ev apptx
KerlyEugenio
 
Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2leidyzarate
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
Patricia Paty
 
La relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidadLa relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidadPalomita Cobs
 
Trabajo del arte y la ciencia
Trabajo del arte y la cienciaTrabajo del arte y la ciencia
Trabajo del arte y la cienciadaya54
 
Realismo clásico enfocado en el área educativa.
Realismo clásico   enfocado en el área educativa.Realismo clásico   enfocado en el área educativa.
Realismo clásico enfocado en el área educativa.loany Gonzalez
 
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneoseducareperfactum
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Pedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expoPedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expo
UNACH
 
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Gaspar Aurelio
 
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejadaTaller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Gaspar Aurelio
 
La lucha de la luz y la sombra
La lucha de la luz y la sombraLa lucha de la luz y la sombra
La lucha de la luz y la sombra
Dejabú Interactive Media
 
La educación desde la perspectiva existencialista
La educación desde la perspectiva existencialistaLa educación desde la perspectiva existencialista
La educación desde la perspectiva existencialista
noalambre
 
El saber, el conocimiento y la ciencia
El saber, el conocimiento y la cienciaEl saber, el conocimiento y la ciencia
El saber, el conocimiento y la ciencia
EmarIvanMartinez
 
Aprendizaje 1 ra_parte_02-05 power
Aprendizaje 1 ra_parte_02-05 powerAprendizaje 1 ra_parte_02-05 power
Aprendizaje 1 ra_parte_02-05 power
Andrea Lanatti
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Trabajo exposición nuevos filósofos españoles
Trabajo exposición nuevos filósofos españolesTrabajo exposición nuevos filósofos españoles
Trabajo exposición nuevos filósofos españoles
 
Universidad regional autonoma de los andes. ev apptx
Universidad regional autonoma de los andes. ev apptxUniversidad regional autonoma de los andes. ev apptx
Universidad regional autonoma de los andes. ev apptx
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
La relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidadLa relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidad
 
Trabajo del arte y la ciencia
Trabajo del arte y la cienciaTrabajo del arte y la ciencia
Trabajo del arte y la ciencia
 
Realismo clásico enfocado en el área educativa.
Realismo clásico   enfocado en el área educativa.Realismo clásico   enfocado en el área educativa.
Realismo clásico enfocado en el área educativa.
 
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Pedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expoPedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expo
 
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
 
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejadaTaller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
 
Presentación morin
Presentación morinPresentación morin
Presentación morin
 
La lucha de la luz y la sombra
La lucha de la luz y la sombraLa lucha de la luz y la sombra
La lucha de la luz y la sombra
 
La educación desde la perspectiva existencialista
La educación desde la perspectiva existencialistaLa educación desde la perspectiva existencialista
La educación desde la perspectiva existencialista
 
El saber, el conocimiento y la ciencia
El saber, el conocimiento y la cienciaEl saber, el conocimiento y la ciencia
El saber, el conocimiento y la ciencia
 
Intelectivo
IntelectivoIntelectivo
Intelectivo
 
Aprendizaje 1 ra_parte_02-05 power
Aprendizaje 1 ra_parte_02-05 powerAprendizaje 1 ra_parte_02-05 power
Aprendizaje 1 ra_parte_02-05 power
 

Destacado

Jba7021 sk paya jakas
Jba7021 sk paya jakasJba7021 sk paya jakas
Jba7021 sk paya jakas
m3psegamat
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad imayvera
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Pilar Torres
 
Piaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogiaPiaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogiaJuan Maieron
 
Paulo freire (2007)
Paulo freire (2007)Paulo freire (2007)
Paulo freire (2007)
Susana Gomez
 
3.1 freire y su contribución al currículo
3.1 freire  y su contribución al currículo3.1 freire  y su contribución al currículo
3.1 freire y su contribución al currículo
Ali Huerta Espinoza
 
Unidad didáctica el naturalismo
Unidad didáctica el naturalismoUnidad didáctica el naturalismo
Unidad didáctica el naturalismomanuela123456
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcrozeabullejos
 
Tefa paulo freire
Tefa  paulo freireTefa  paulo freire
Tefa paulo freire
Tefitexeira
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
Nelson ruiz
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
hanzelzv
 
Axiología o filosofía de los valores actividad no. 5
Axiología o filosofía de los valores actividad  no. 5Axiología o filosofía de los valores actividad  no. 5
Axiología o filosofía de los valores actividad no. 5
helendiaz270773
 
Diapositivas didactica general
Diapositivas didactica generalDiapositivas didactica general
Diapositivas didactica general
Unicristina
 
éMile durkheim
éMile durkheiméMile durkheim
éMile durkheim
Alexandra Cortés
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraisarespo01
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
En casa
 

Destacado (20)

Kant
KantKant
Kant
 
Herbart
HerbartHerbart
Herbart
 
Jba7021 sk paya jakas
Jba7021 sk paya jakasJba7021 sk paya jakas
Jba7021 sk paya jakas
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
 
Piaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogiaPiaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogia
 
Paulo freire (2007)
Paulo freire (2007)Paulo freire (2007)
Paulo freire (2007)
 
3.1 freire y su contribución al currículo
3.1 freire  y su contribución al currículo3.1 freire  y su contribución al currículo
3.1 freire y su contribución al currículo
 
Unidad didáctica el naturalismo
Unidad didáctica el naturalismoUnidad didáctica el naturalismo
Unidad didáctica el naturalismo
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcroze
 
Tefa paulo freire
Tefa  paulo freireTefa  paulo freire
Tefa paulo freire
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Axiología o filosofía de los valores actividad no. 5
Axiología o filosofía de los valores actividad  no. 5Axiología o filosofía de los valores actividad  no. 5
Axiología o filosofía de los valores actividad no. 5
 
Diapositivas didactica general
Diapositivas didactica generalDiapositivas didactica general
Diapositivas didactica general
 
éMile durkheim
éMile durkheiméMile durkheim
éMile durkheim
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
 

Similar a Unidad 1 3

Aprendizaje 1 ra parte
Aprendizaje 1 ra parteAprendizaje 1 ra parte
Aprendizaje 1 ra partevero
 
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
Victor Hugo Romero Gonzalez
 
linea tiempo.pptx
linea tiempo.pptxlinea tiempo.pptx
linea tiempo.pptx
ErendiraBaena
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Gabrielitho Jojoa
 
La tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
La tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalenciasLa tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
La tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
EMansilla14
 
La historia del conocmiento
La historia del conocmientoLa historia del conocmiento
La historia del conocmiento
Jënnìfēr Ëstëfāníä
 
Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación
Alvaro Castillo
 
-1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
 -1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo -1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
-1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejogemamoma
 
Tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
Tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalenciasTecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
Tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
EMansilla14
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Jimenez Olan
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
Tania Auqui
 
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
osmir11
 
Grandes pedagogos pardo makarena
Grandes pedagogos pardo makarenaGrandes pedagogos pardo makarena
Grandes pedagogos pardo makarena
Eileen Pardo Alvarado
 
Diapositivas metodologia jonathan herrera 5 c
Diapositivas metodologia jonathan herrera 5 cDiapositivas metodologia jonathan herrera 5 c
Diapositivas metodologia jonathan herrera 5 c
Jonathan Herrera Lopez
 
Pensadores internacionales de la pedagogía
Pensadores internacionales de la pedagogíaPensadores internacionales de la pedagogía
Pensadores internacionales de la pedagogía
vaitiareho
 
Expo tecnologia[1]
Expo tecnologia[1]Expo tecnologia[1]
Expo tecnologia[1]kukulkantut
 

Similar a Unidad 1 3 (20)

Unidad 1 didactica
Unidad 1   didacticaUnidad 1   didactica
Unidad 1 didactica
 
Aprendizaje 1 ra parte
Aprendizaje 1 ra parteAprendizaje 1 ra parte
Aprendizaje 1 ra parte
 
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
 
linea tiempo.pptx
linea tiempo.pptxlinea tiempo.pptx
linea tiempo.pptx
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
LINEA DE TIEMPO.docx
LINEA DE TIEMPO.docxLINEA DE TIEMPO.docx
LINEA DE TIEMPO.docx
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 
La tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
La tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalenciasLa tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
La tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
 
La historia del conocmiento
La historia del conocmientoLa historia del conocmiento
La historia del conocmiento
 
Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación
 
-1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
 -1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo -1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
-1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
 
Tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
Tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalenciasTecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
Tecnología, un modo de transformar un mundo cargado de ambivalencias
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
 
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
 
Grandes pedagogos pardo makarena
Grandes pedagogos pardo makarenaGrandes pedagogos pardo makarena
Grandes pedagogos pardo makarena
 
Diapositivas metodologia jonathan herrera 5 c
Diapositivas metodologia jonathan herrera 5 cDiapositivas metodologia jonathan herrera 5 c
Diapositivas metodologia jonathan herrera 5 c
 
Pensadores internacionales de la pedagogía
Pensadores internacionales de la pedagogíaPensadores internacionales de la pedagogía
Pensadores internacionales de la pedagogía
 
Expo tecnologia[1]
Expo tecnologia[1]Expo tecnologia[1]
Expo tecnologia[1]
 
Ciencia.tec.matem
Ciencia.tec.matemCiencia.tec.matem
Ciencia.tec.matem
 

Más de EMS Education Management Solutions

Certificados andalucía
Certificados andalucíaCertificados andalucía
Certificados andalucía
EMS Education Management Solutions
 

Más de EMS Education Management Solutions (17)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Resumen de la autoevaluación
Resumen de la autoevaluaciónResumen de la autoevaluación
Resumen de la autoevaluación
 
Practica pedagogica
Practica pedagogicaPractica pedagogica
Practica pedagogica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Técnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaTécnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanza
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
 
Uceva producto 1 - cartografia
Uceva    producto 1  - cartografiaUceva    producto 1  - cartografia
Uceva producto 1 - cartografia
 
Ensayo cartografia
Ensayo cartografiaEnsayo cartografia
Ensayo cartografia
 
Unidad V la pedagogia como reflexión critica
Unidad V   la pedagogia como reflexión criticaUnidad V   la pedagogia como reflexión critica
Unidad V la pedagogia como reflexión critica
 
Unidad IV pedagogia y postmodernidad
Unidad IV  pedagogia y postmodernidadUnidad IV  pedagogia y postmodernidad
Unidad IV pedagogia y postmodernidad
 
Unidad III pedagogia y epistemologia
Unidad III pedagogia y epistemologiaUnidad III pedagogia y epistemologia
Unidad III pedagogia y epistemologia
 
Unidad II la pedagogia como ciencia
Unidad II   la pedagogia como cienciaUnidad II   la pedagogia como ciencia
Unidad II la pedagogia como ciencia
 
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I   antecedentes historicos de la pedagogiaUnidad I   antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
 
Certificados andalucía
Certificados andalucíaCertificados andalucía
Certificados andalucía
 

Unidad 1 3

  • 1.
  • 2.
  • 3. Émile Durkheim (1873) afirma que ciencia es aquella que se ocupa de lo que es, no de lo que debe ser; estudia lo que es empíricamente observable, “los hechos”, y debe orientarse a la construcción de conocimientos destinados a la resolución de problemas que afrontan los hombres en sus prácticas concretas.
  • 4. John Dewey (1884), cree que ciencia significa la existencia de métodos sistemáticos de investigación que cuando se dirigen a estudiar una serie de hechos, nos ponen en condiciones de comprenderlos menos azarosamente y con menos rutina.
  • 5. Mario Bunge (1980) sostiene que la ciencia es un conjunto de conocimientos sistemáticos, exactos, racionales, verificables y por ende falibles.
  • 6. Las ciencias buscan la verdad a través de los métodos científicos. La didáctica es la ciencia Es el objeto de estudio el proceso docente educativo dirigido a resolver la problemática que denominamos encargo social:  preparar al hombre para la vida.
  • 7.
  • 8. DIDÁCTICA COMO ARTE La didáctica como arte se refiere al modo de cómo se hacen las cosas, expresión estética con su ser único y especial de su interior. Cuando la educación está bien practicada se empieza a construir un arte complicado donde el artista es el maestro. Carlos Fuentes Lemus (1973-1999), dice que el maestro debe hacer uso de su inspiración, su amor, su sabiduría y habilidad.
  • 9. El arte le aporta a la didáctica • espíritu de búsqueda • incertidumbre • juego • Exploración • Descubrimiento El ser humano es integral en el acto de aprender: • palabra, • pensamiento, • emoción, • percepción • sentimientos “experimentar la libertad y la autonomía”
  • 10.
  • 11. Herbert Marshall McLuhan (1911-1980), en Canadá, afirmó que el medio es el mensaje, pues la tecnología modifica a la persona, ya que el medio de comunicación influye, determina y moldea. Sin embargo, las tecnologías anteriores no son sino meras extensiones del cuerpo humano, de su cerebro, que se traducen en sistemas de información, que ayudan a almacenar y trasmitir.
  • 12. facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer las necesidades y expectativas de las personas. DIDÁCTICA COMO TECNOLOGÍA Conjunto de conocimientos técnicos ordenados científicamente que permiten diseñar crear bienes y servicios
  • 13. La didáctica como tecnología tiene que elaborar normas, derivadas de las leyes, y científicamente fundadas que guíen a quienes interviene en el proceso de enseñanza – aprendizaje.